• Convoca a participar en la categoría “José María Morelos y Pavón”,
a las personas físicas o jurídico colectivas que se hayan destacado por
su lucha contra la discriminación.
• Narra ganador de la Presea 2018, la satisfacción que representa contribuir a tener una mejor sociedad.
Tlalnepantla, Estado de México, 30 de enero de 2020.
Tras casi un año de haber sido reconocido con la Presea Estado de México
2018, en la categoría Defensa a los Derechos Humanos “José María
Morelos y Pavón”, Guillermo Güémez García, de 79 años de edad, recuerda
algunas anécdotas que han permitido que hombres y mujeres se reintegren a
una vida social, productiva y en paz.
“Fue una gran satisfacción ver que las autoridades del Estado de México
reconocen el trabajo que hemos hecho durante 30 años, básicamente a
favor del estado”, señala orgulloso, al recordar tan importante
consideración.
Don Guillermo es Presidente de la Fundación de Reintegración Social del
Estado de México, AC, cuya misión es lograr la rápida liberación de
personas de muy bajo nivel económico, detenidas en el reclusorio de
Barrientos, acusadas de delitos menores u ostensiblemente inocentes.
Junto a su esposa, llevan más de 30 años ayudando a que hombres y
mujeres, que no tienen suficientes recursos económicos, eviten la
desintegración familiar y que los personas primoprocesadas no sean
contaminadas con prisión carcelaria, al convivir mucho tiempo con
verdaderos delincuentes.
“Nuestra actividad consiste en tratar de que aquellos primodelincuentes
con delitos menores salgan de la prisión lo más pronto posible, sobre
todo cuando tienen apoyo familiar. Una de las cosas que hacemos es
darles pláticas sobre valores, darles pláticas a las familias para
prepararlas para cuando salga su interno, y les damos también despensas a
las familias más pobres”, comenta Güémez García.
Ingeniero de profesión, Guillermo Güémez relata que a la fecha suman más
de mil 700 personas que han sido puestas en libertad en la entidad
mexiquense, gracias a la labor de su fundación, la cual tiene dos
vertientes, una a favor de los derechos humanos y otra en apoyo a
disminuir la inseguridad que existe en el país.
Orgulloso del entusiasmo que ha puesto su esposa por mantener la
Fundación durante muchos años, describe a su pareja como el alma de la
organización, quien ha apoyado de manera altruista a mujeres que no
cuentan con familia a reintegrarse a tareas productivas en la sociedad.
Asimismo, comenta cómo algunas de las personas que ayudó su Fundación
años atrás, se han convertido en profesionistas que se han sumado a la
misma tarea de apoyar a los más vulnerables.
Por este tipo de acciones, Guillermo y la Fundación de Reintegración
Social del Estado de México, AC, el 2 de marzo del año pasado, fueron
galardonados con la Presea Estado de México 2018, a la Defensa a los
Derechos Humanos.
“La Presea que otorga el Gobierno del Estado de México a los Derechos
Humanos y a las diferentes actividades que hace la sociedad civil, son
de gran importancia porque muestran que una parte importante del
Gobierno está vigilando y apoya claramente a lo que es la sociedad
civil, cuando la sociedad civil se dedica a trabajar en bien de la
sociedad”, puntualiza.
Con el anhelo de tener una convivencia social más sana y sumar mayores
voces a las actividades a favor de los derechos humanos, Guillermo
Güémez invita a las personas físicas o jurídico colectivas que se hayan
destacado por su lucha contra la discriminación a inscribirse como
candidatos por la Presea Estado de México 2019, en la categoría “José
María Morelos y Pavón”.
El registro de candidatos para obtener la Presea Estado de México, en
cualquiera de sus 17 modalidades se realiza a través del sitio web
www.edomex.gob.mx/presea_edomex, mismo que estará abierta hasta las
18:00 horas del 31 de enero de 2020.