lunes, 3 de febrero de 2020

LLEGA AL MUSEO VIRREINAL LA OBRA DE ERNESTO HUME CON LA EXPOSICIÓN “SINTAXIS MODULARES”



• Permanecerá abierta al público hasta el 19 de abril.
• Forma parte esta exposición de las acciones que realiza la Secretaría de Cultura para acercar el arte a los mexiquenses.

Zinacantepec, Estado de México, 1 de febrero de 2020. Nacido en 1953, en la Ciudad de México, Ernesto Hume es un reconocido artista cuya obra ha sido exhibida en los más importantes foros de arte y, ahora, llega al Estado de México gracias a la Secretaría de Cultura que se ocupa de promover las diferentes manifestaciones del arte para que las y los mexiquenses tengan una amplia gama de opciones de esparcimiento y conocimiento.

Es en el Museo Virreinal, en Zinacantepec, donde se encuentra la exposición escultórica “Sintaxis modulares” del mexicano Hume, quien estudió escultura en la Academia de San Carlos, cursó estudios en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" y en el Centro de Investigación y Experimentación Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes.

A través de cinco piezas evidencia la maestría de su creación que luce su belleza al entrar al Claustro Bajo de este recinto. Las y los visitantes descubrirán el resultado de la conjugación de ocho módulos iguales derivados del esquema espacial tridimensional dodecaedro romboédrico.

De esta forma, las matemáticas se unen al ingenio de este artista, que transforma las figuras geométricas para darles un nuevo significado, una nueva sintaxis que redimensiona el metal, siempre a partir de las mismas piezas, con una nueva orientación espacial.

Al recorrer las esculturas, el espectador es testigo de estos cambios de forma que se resignifican y rompen la visión del artista para adecuarse a esa nueva que ofrece su interlocutor.

La exposición “Sintaxis modulares” estará en exhibición hasta el 19 de abril, y la Secretaría de Cultura invita a las y los mexiquenses a que la visiten y conozcan el trabajo de este artista.

INAUGURAN EXPOSICIÓN “ESPÍRITU INDOMABLE: EL ARTE DEL TAEKWONDO” EN TEXCOCO



• Conocen la historia de esta disciplina en México y a sus representantes mexiquenses.
• Anuncian exposiciones dedicadas a diferentes deportes a lo largo del año.

Texcoco, Estado de México, 1 de febrero de 2020. Con la inauguración de la exposición “Espíritu indomable: El arte del Taekwondo”, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) hace un recorrido por la historia de este deporte en México y en el Estado de México, así como de las y los representantes mexiquenses más destacados.

El Gobierno del Estado de México, por vía de la Secretaría de Cultura, presenta esta exposición para dar impulso y reconocimiento a las y los deportistas, así como promover la actividad entre las nuevas generaciones.

La Secretaria de Cultura del Estado de México, Marcela González Salas, señaló que, a partir de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el CCMB tiene la función de promover cada vez más el deporte en la zona de Los Volcanes, cuyo primer paso fue la creación del Museo del Deporte Edoméx, iniciativa única en el estado y en el país, dedicado a reconocer a las y los deportistas mexiquenses.

Enfatizó que el hecho de tener una exposición enfocada al Taekwondo es relevante porque el Estado de México ha sido la entidad que más medallas ha dado al país en esta disciplina, pues de un total de 69 medallas de Juegos Olímpicos, el estado ha dado 17 preseas.

Agradeció la presencia de Ana Zulema Ibáñez, ganadora de la medalla de oro en Taekwondo, modalidad poomsae, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

También reconoció su esfuerzo y ejemplo para las niñas y niños, su voluntad de salir adelante y ofrecer lo mejor de ella para el Estado de México y para el país.

Finalmente, adelantó que cada dos meses se hará una muestra museográfica dedicada a diferentes disciplinas deportivas, incluso se ha propuesto una exposición referente al primer mundial de futbol que se llevó a cabo en México en 1970, calificado por los especialistas como uno de los mejores a lo largo de la historia.

Por su parte, la taekwondoína Ana Zulema Ibáñez, agradeció el apoyo que se le ha brindado por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo y la Secretaria, Marcela González.

Dijo sentirse emocionada por presenciar una exposición dedicada al deporte que se ha convertido en su estilo de vida, ha forjado sus valores y le ha permitido participar en múltiples campeonatos internacionales y mundiales.

“Los más importante que he aprendido, ha sido que campeones puede haber muchos, y campeón podrás ser una vez, dos veces o muchas veces, pero, guerreros son aquellos que cada día se levantan, luchan y se mantienen, aquellos que transcienden, vibran, inspiran y motivan a las personas”, compartió.

En la exposición, el público puede adentrarse al mundo del Taekwondo por medio de explicaciones de las técnicas y objetos propios de este deporte, como el dobook (uniforme), petos, cintas y su significado, material de entrenamiento, tenis, domi, así como medallas y copas de campeonatos mundiales y de justas olímpicas y panamericanas de deportistas como Óscar Mendiola, Ana Zulema Ibáñez y Fátima Gabriela Vargas Garduño.

Durante el evento también estuvieron presentes la Coordinadora del CCMB, María Angélica Mondragón Orozco, la Coordinadora de Acervo Cultural del CCMB Estíbaliz Aguayo Ortiz, el Coordinador del Deporte de la Zona Oriente, Mario Vázquez Guerrero, el Director del Museo del Deporte Edoméx, Mario Gómez, el Curador del Museo del Deporte, Diego Castillo, y la Maestra de Taekwondo, Fátima Gabriela Vargas Garduño.

“Espíritu indomable: El arte del Taekwondo” estará abierta de febrero a abril de 2020, en horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El CCMB está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco, Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

SUMA ESFUERZOS SECTOR SALUD DEL EDOMÉX POR SITUACIÓN MUNDIAL DE CORONAVIRUS



• Sesiona Comité Estatal de Seguridad en Salud de la entidad.
• Acuerdan trabajo coordinado para reforzar actividades de prevención, capacitación y, en su caso, detección, atención y contención de posibles casos.

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2020. Integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud del Estado de México se reunieron como parte de las acciones instruidas por el Gobierno Federal, tras la declaración de emergencia internacional por coronavirus que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por lo anterior, todas las instituciones del ramo en la entidad suman esfuerzos a fin de mantener un trabajo coordinado que refuerce las actividades de prevención, capacitación y en su caso de detección, atención y contención de posibles casos.

Los expertos que conforman este órgano, presidido por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, detallaron que la entidad está preparada para hacer frente a cualquier contingencia de este tipo, toda vez que la experiencia adquirida durante la pandemia de influenza H1N1 de 2009, dejó un sistema de salud preparado y fortalecido.

Durante esta sesión, se acordó que cada una de las instituciones debe exhortar a la población a mantenerse informada únicamente por vías oficiales, así como a reforzar las medidas básicas de prevención para evitar contraer cualquier padecimiento respiratorio.

Con el objetivo de ampliar la respuesta en caso de ser necesario, también se estableció el compromiso de capacitar a personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y organismos afines.

De igual manera, se estableció que la única instancia para dar información acerca del tema, es la Secretaría de Salud estatal.

En el Comité Estatal de Seguridad en Salud del Estado de México participan el Instituto de Salud de la entidad (ISEM), el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Secretaría de Educación, Secretaría de Turismo, Secretaría del Trabajo, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, entre otros.

DEFINEN SELECCIÓN MEXIQUENSE DE TAEKWONDO PARA LOS REGIONALES RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2020


 
• Participan más de 300 taekwondoines en la final estatal.
• Clasifican 56 taekwondoines en combate y 15 en poomsae a la fase regional.

La Paz, Estado de México, 31 de enero de 2020. Con la participación de más de 300 taekwondoines se desarrolló el Selectivo Estatal de la disciplina en el Deportivo Soraya Jiménez, ubicado en el municipio de La Paz, y a través del cual quedó definida la delegación mexiquense que participará en la etapa regional rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2020.

El evento organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, y la Asociación Estatal de Taekwondo de la entidad, se efectuó en dos etapas.

La primera, en la que clasificaron los mejores competidores de las tres regiones en las que está dividido el Edoméx y quienes compitieron en la segunda etapa.

Durante las dos jornadas de competencia se vivieron intensos combates en cada una de las divisiones y categorías, con un gran nivel de los competidores y las competidoras, cuyo objetivo es llegar a la justa deportiva nacional.

Una vez concluida la competencia quedó conformada la delegación con 56 elementos en combate, mientras que en poomsae, la selección es de 15 taekwondoines, quienes intensificarán los entrenamientos a cargo de los entrenadores estatales, para encarar el Selectivo Regional, el cual se tiene considerado realizar en el Gimnasio Multidisciplinario de la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, el próximo mes de marzo.

Cabe destacar que el objetivo es conformar una selección fuerte, que pueda mantener los buenos resultados de la entidad, disciplina que en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, sumó en un total de 30 medallas, nueve de oro, cuatro de plata y 17 de bronce.

INICIA OCTETO VOCAL CONCIERTOS EN MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC



• Comienzan presentaciones del programa Miércoles Culturales, que ha cautivado a público de todas las edades desde hace 19 años.
• Esperan, en el mes de febrero, el conmovedor monólogo “Por favor Cristo de Esquipulas”.

Zinacantepec, Estado de México, 31 de enero de 2020. El público espera el programa Miércoles Culturales, que en este año dejó de llamarse AcéRcaTE un Miércoles a la Cultura, con este nuevo nombre vienen también nuevas propuestas para que el público disfrute de actividades artísticas, gratuitas y con mensajes positivos.

El primer miércoles de 2020, el Museo Virreinal, ubicado en el municipio de Zinacantepec, recibió al Octeto Vocal con un concierto, donde las ocho voces dirigidas por el maestro Jesús Lujambio regalaron una tarde amena y cuya música permitió al público gozar de tranquilidad y alegría.

Esta presentación estuvo dividida en dos partes, en la primera escucharon interpretaciones de música académica, como Manuel de Sumaya, con piezas como Cláusulas de la Pasión en Música para Miércoles Santo o Coenantibus autem illis del primer compositor de sangre azteca, Juan de Lienas, que da muestra del estilo renacentista europeo.

En la segunda parte, las y los asistentes pudieron escuchar Prende la vela, del compositor colombiano Lucho Bermúdez, Mi buen amor, de la cubana radicada en Miami, Gloria Estefan, I’m yours, de Jason Mraz, un éxito de los años setenta, Seaside rendezvous ,de Freddie Mercury, así como Cerró sus ojitos Cleto y El retrato de Manuela, del cronista de la Ciudad de México, Chava Flores, cuyo aniversario de nacimiento se celebra en este mes.

Para que exista una eficiente comunicación entre los artistas y el público, Lujambio contextualiza cada una de las piezas, cuenta anécdotas de los compositores o las melodías y este hecho permite un mayor disfrute del concierto y el contagio por la música que ha permitido replicar la invitación entre la sociedad para estos eventos.

Integrado por las sopranos Silvia Duhart, y Ruth González, la mezzosoprano Elizabeth Falcón, el contratenor Gabriel Vargas, los tenores Juan Carlos Osorio y Carlos Velázquez y los bajos Darío Romero y Cristopher Cuevas, este Octeto promete más conciertos en este año por todo el territorio estatal.

Para febrero, la Secretaría de Cultura invita a presenciar el conmovedor monólogo “Por favor Cristo de Esquipulas” a cargo de Desirée Rivera, el miércoles 26, a las 17:00 horas, en este mismo espacio.
 

CONTINÚAN EN FEBRERO ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA CON EL PROGRAMA DOMINGOS CULTURALES



• Pueden asistentes disfrutar y aprender cada fin de semana en los talleres de pintura, cerámica, madera, bisutería y nieve artesanal, o asistir a obras de teatro, funciones de cine, conciertos o espectáculos de danza.
• Conoce el calendario de actividades en las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2020. La Secretaría de Cultura invita al público de todas las edades a participar en las actividades que se desarrollan a través del programa Domingos Culturales, que ofrece una amplia variedad de dinámicas de entretenimiento, diversión, conocimiento y convivencia.

La cultura y el arte son parte importante en la vida de los seres humanos, además de ser factores que representan experiencias satisfactorias, pues se comparte tiempo con los seres queridos y, en febrero, la Secretaría de Cultura prepara un programa para cada domingo, en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, a partir de las 11:00 horas.

Cada fin de semana, las familias podrán participar en los talleres de pintura en caballete, cerámica, madera, bisutería, chocolate, decorado, creación de cuentas de plástico, joyería y nieve artesanal, así como asistir a obras de teatro, funciones de cine, conciertos o espectáculos de danza.

Este primer fin de semana del mes, José Guadalupe Canales ofrecerá un concierto de música mexicana romántica, a las 12:00 horas.

El segundo domingo habrá un concierto multimedia a cargo de Emmanuel Uribe, a las 12:30 horas, mientras que el 16 de febrero a las 12:00 horas, Ruth Elhore Pérez ofrecerá un espectáculo de danza árabe titulada “Las mil y una noches”.

El último domingo del mes habrá cuentos para el público infantil, con Isidro Delgado, en donde los niños viajarán con su imaginación por el mundo, con las divertidas historias que este cuentacuentos ha preparado.

Estas presentaciones son gratuitas y tendrán lugar en el auditorio del Museo de Arte Moderno, espacio donde también leerán cuentos para los pequeños, con Guadalupe Ocampo, en punto de las 13:00 horas, todos los domingos.

Para conocer la programación de los domingos únete a las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.

PRESENTA ÓPERA–CINEMA “LOS DOS CIEGOS” EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


 
• Regresa el cine mudo al siglo XXI con esta innovadora propuesta para toda la familia.
• Renueva el género operístico con cine, piano y cantantes en vivo.

Texcoco, Estado de México, 31 de enero de 2020. El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Cultura mexiquense presentan eventos que tienen el propósito de innovar en la manera de acercar el arte a la población de forma gratuita, con producciones de calidad y propuestas que vuelven accesible cualquier manifestación artística, en este caso la ópera y el cine.

Así, con un espectáculo en el que la ópera y el cine se convierten en uno solo, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), presenta “Los dos ciegos”, a cargo de la Compañía Offenbach Operetta Studio, AC.

“Los dos ciegos” es un proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), donde relatan la historia de dos mendigos ciegos, que compiten por la mejor posición en un puente.

Protagonizada por Patachon y Giraffier, se enfrentan en cómicas batallas de música y juego de cartas, en el que engañan y muestran la verdad de su “ceguera”, todo acompañado por el canto.

El formato de ópera–cinema está basado en las funciones de cine mudo musicalizadas en vivo, un experimento sensorial con una película en blanco y negro, donde únicamente hay imágenes y la expresión facial y corporal de los actores debe ser exagerada para mostrar sus emociones y sentimientos.

La ópera se integra cuando los cantantes acompañados por orquesta o piano, musicalizan la película en vivo haciendo que el espectador se transporte a otra época.

La presentación, apta para toda la familia, se llevará a cabo este 1 de febrero a las 13:00 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

El CCMB se encuentra en la Carretera federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Comerciantes del primer cuadro de Toluca denuncian que alcalde morenista los ve como apestados



Toluca, Méx.- Vendedores de la capital mexiquense pertenecientes la mayoría a las colonias La Teresona, Barrio de Zopilocalco, La Retama, Barrio de Santa Bárbara, Colonia Sánchez y Sector Popular, denunciaron  que la administración del morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez, no quiere llegar a acuerdos para regularizar el comercio pero sí, manda a sus verificadores constantemente a quitarles con todo lujo de violencia sus productos; su fuente de trabajo, y por ende, el sustento de cientos de familias que por generaciones han subsistido gracias esta actividad.
Pese a reuniones que han mantenido comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Toluca con funcionarios públicos, la respuesta por su parte ha sido totalmente nula, no quieren solucionar la problemática de los vendedores, que aguantando las inclemencias del tiempo, permanecen en sus lugares de trabajo por ser cada uno de ellos el sostén de su familia.
El descontento hacia la administración morenista es general, pues en lo que va de su gestión lo han visitado frente a sus oficinas, diversas agrupaciones que han realizado manifestaciones por muchas otras razones que igualmente que los comerciantes, se retiran sin siquiera ser atendidos.
Doña Socorro “N”, persona de la tercera edad quien dijo lleva vendiendo churros por más de 35 años en la avenida Juárez, dijo: “Nosotros no le hacemos ningún daño a nadie, lo único que queremos es llevar el sustento a nuestros hogares. Esta administración ha sido la que más nos ha golpeado y reprimido porque no le importa si somos adultos mayores o si hay mujeres o niños cuando realizan el despojo de nuestras mercancías; ellos agarran parejo. Pensábamos que este gobierno de la 4T ayudaría a los que menos tienen pero ya vimos que no, estamos peor que antes”.
Y aseveró. “Qué podemos hacer si no hay empleos. Han desaparecido los programas sociales y no hay ni obras, servicios y mucho menos seguridad; cada día aumenta el precio de las cosas y todos los días a toda hora se cometen delitos en Toluca. Estos gobiernos morenistas, nos están hundiendo cada vez más en la pobreza. Por ejemplo, a este señor Juan Rodolfo solo le importa mandar a sus empleados a retirarnos cruelmente; nos ve como apestados y no tiene la mínima intención de querer platicar con nosotros”.

Docentes de Ciudad Neza reciben curso por académico antorchista que estudió en Rusia



Ciudad Nezahualcóyotl, México.- El pasado 27 y 28 de enero, un aproximado de 70 docentes asistieron a la preparatoria N° 336 “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la colonia Plaza de Aragón del municipio de Nezahualcóyotl, con motivo de tomar un curso de actualización en las materias de matemáticas y psicología, mejorando la preparación de maestros y de estudiantes que están cursando actualmente el semestre, además de futuras generaciones, así lo informó Mayra Santana Martínez, dirigente social de Antorcha en este municipio.
Este curso fue impartido por el Dr. Romeo Pérez Ortiz, que cuenta con una especialidad en Físico Matemático por la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú, Rusia. Este prominente joven académico es impulsor de la Academia Nacional de Matemáticas del Movimiento Antorchista; cuenta con orgullo la convicción que formó cuando estudiaba en las instituciones de nivel medio superior ubicadas en la cuna del antorchismo, en Tecomatlán, Puebla.
Así mismo tuvo la presencia de Nancy Ramírez Rivas, psicóloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México (UNAM), quien expuso temas de interés y actualización cognitiva de Psicología II, logrando que los maestros de las distintas instituciones de la zona 45, cuenten con las herramientas para comprender la materia e impartirla de manera correcta a los estudiantes de este municipio mexiquense.
“Los docentes recibieron los conocimientos con muy buen ánimo de los especialistas, la fascinación de contar con los conocimientos del Dr. Pérez Ortiz y la Lic. Ramírez Rivas, se demostró por el interés y que se solicitaran más cursos y conferencias”, informó el director, Erick Emanuel Pérez Jiménez.
Los profesores de las distintas escuelas felicitaron el trabajo que se ha desempeñado en la preparatoria 336, ya que cuenta con instalaciones nuevas de alto nivel, así como el auditorio gimnasio, logrados por la lucha organizada por parte del cuerpo docente, estudiantil organizado en el Movimiento Antorchista.
Concluyendo con el curso, el director de la institución ofreció una plática a todos los participantes acerca de la lucha organizada entorno a la educación que promueve la organización antorchista, con un beneficio para todos los mexicanos.

CLAUSURA PROPAEM SIETE TIRADEROS A CIELO ABIERTO EN NAUCALPAN



• Cierran sitios carentes de manifestación de impacto ambiental.
• Buscan operativos dar cumplimiento a la normatividad ambiental del Estado de México.

Naucalpan, Estado de México, 30 de enero de 2020. Como resultado de un operativo coordinado con elementos de Seguridad Pública estatal, y en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), en colaboración con autoridades municipales, clausuraron siete tiraderos a cielo abierto por no contar con la manifestación de impacto ambiental, localizados en el Pueblo de Santiago Tepetlaxco, en Naucalpan.

Con el apoyo de al menos 100 elementos de Seguridad Pública estatal, personal de la Propaem realizó visitas de inspección a los tiraderos en dicha demarcación, mediante los cuales se percató que éstos no contaban con la infraestructura necesaria para su operación, disponiendo los residuos sobre suelo natural y a cielo abierto.

Derivado de lo anterior, y al no presentar las autorizaciones en materia ambiental, así como comprobar las posibles afectaciones al suelo y a los mantos freáticos, se determinó la clausura de estos sitios.

En dicho operativo, colocaron los sellos en maquinaria y fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales del Estado de México, dos vehículos tipo sedán y una camioneta de carga, además del conductor de la camioneta en mención, por su probable participación en la comisión de delitos contra el medio ambiente.

Por su parte, el Ayuntamiento de Naucalpan deberá dar cumplimiento a la recomendación emitida por la Propaem, misma que consiste en el saneamiento de estos sitios bajo la norma ambiental vigente, así como el resguardo de las clausuras y el ejercicio de acciones viales para evitar el tránsito y disposición de materiales y residuos en la zona.

Luis Eduardo Gómez García, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, refrendó el compromiso institucional de la dependencia a su cargo, para  procurar, vigilar y promover de manera permanente el cumplimiento de la legislación y la normatividad ambiental, y con ello contribuir al desarrollo sustentable en la entidad.

Estas acciones de vigilancia y supervisión son facultades y atribuciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, la cual pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net, así como los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia.

INVITA GANADOR DE PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2018 A PARTICIPAR POR LA MÁXIMA DISTINCIÓN ESTATAL EN SU EDICIÓN 2019



• Convoca a participar en la categoría “José María Morelos y Pavón”, a las personas físicas o jurídico colectivas que se hayan destacado por su lucha contra la discriminación.
• Narra ganador de la Presea 2018, la satisfacción que representa contribuir a tener una mejor sociedad.

Tlalnepantla, Estado de México, 30 de enero de 2020. Tras casi un año de haber sido reconocido con la Presea Estado de México 2018, en la categoría Defensa a los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Guillermo Güémez García, de 79 años de edad, recuerda algunas anécdotas que han permitido que hombres y mujeres se reintegren a una vida social, productiva y en paz.

“Fue una gran satisfacción ver que las autoridades del Estado de México reconocen el trabajo que hemos hecho durante 30 años, básicamente a favor del estado”, señala orgulloso, al recordar tan importante consideración.

Don Guillermo es Presidente de la Fundación de Reintegración Social del Estado de México, AC, cuya misión es lograr la rápida liberación de personas de muy bajo nivel económico, detenidas en el reclusorio de Barrientos, acusadas de delitos menores u ostensiblemente inocentes.

Junto a su esposa, llevan más de 30 años ayudando a que hombres y mujeres, que no tienen suficientes recursos económicos, eviten la desintegración familiar y que los personas primoprocesadas no sean contaminadas con prisión carcelaria, al convivir mucho tiempo con verdaderos delincuentes.

“Nuestra actividad consiste en tratar de que aquellos primodelincuentes con delitos menores salgan de la prisión lo más pronto posible, sobre todo cuando tienen apoyo familiar. Una de las cosas que hacemos es darles pláticas sobre valores, darles pláticas a las familias para prepararlas para cuando salga su interno, y les damos también despensas a las familias más pobres”, comenta Güémez García.

Ingeniero de profesión, Guillermo Güémez relata que a la fecha suman más de mil 700 personas que han sido puestas en libertad en la entidad mexiquense, gracias a la labor de su fundación, la cual tiene dos vertientes, una a favor de los derechos humanos y otra en apoyo a disminuir la inseguridad que existe en el país.

Orgulloso del entusiasmo que ha puesto su esposa por mantener la Fundación durante muchos años, describe a su pareja como el alma de la organización, quien ha apoyado de manera altruista a mujeres que no cuentan con familia a reintegrarse a tareas productivas en la sociedad.

Asimismo, comenta cómo algunas de las personas que ayudó su Fundación años atrás, se han convertido en profesionistas que se han sumado a la misma tarea de apoyar a los más vulnerables.

Por este tipo de acciones, Guillermo y la Fundación de Reintegración Social del Estado de México, AC, el 2 de marzo del año pasado, fueron galardonados con la Presea Estado de México 2018, a la Defensa a los Derechos Humanos.

“La Presea que otorga el Gobierno del Estado de México a los Derechos Humanos y a las diferentes actividades que hace la sociedad civil, son de gran importancia porque muestran que una parte importante del Gobierno está vigilando y apoya claramente a lo que es la sociedad civil, cuando la sociedad civil se dedica a trabajar en bien de la sociedad”, puntualiza.

Con el anhelo de tener una convivencia social más sana y sumar mayores voces a las actividades a favor de los derechos humanos, Guillermo Güémez invita a las personas físicas o jurídico colectivas que se hayan destacado por su lucha contra la discriminación a inscribirse como candidatos por la Presea Estado de México 2019, en la categoría “José María Morelos y Pavón”.

El registro de candidatos para obtener la Presea Estado de México, en cualquiera de sus 17 modalidades se realiza a través del sitio web www.edomex.gob.mx/presea_edomex, mismo que estará abierta hasta las 18:00 horas del 31 de enero de 2020.

BRINDA SEDAGRO APOYO CON PRÁCTICAS PROFESIONALES A AGRÓNOMOS RECIÉN EGRESADOS DE LA FES CUAUTITLÁN



• Recibirá Secretaría estatal a estudiantes de la FES Cuautitlán, de la UNAM, para que puedan realizar sus prácticas dentro del sector agropecuario.
• Indica titular de Sedagro que para el Gobernador Alfredo Del Mazo, el campo es una de las más altas prioridades en la entidad.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 30 de enero de 2020. Con miras a fortalecer al sector, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rocío Díaz Montoya, informó a los estudiantes que las puertas de esta dependencia están abiertas para que los alumnos recién egresados de la carrera de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realicen prácticas profesionales.

Acompañada por Jorge López Pérez, Jefe de la División de Ciencias Agropecuarias de la FES Cuautitlán, Díaz Montoya acordó que, como parte de este compromiso, Sedagro funcionará como una plataforma para que los estudiantes, una vez egresados de la máxima casa de estudios, aporten lo que el campo necesita y a cambio reciban las herramientas para encaminar sus expectativas profesionales.

Lo anterior tras participar en la Sesión Plenaria para la entrega de resultados de las prácticas de campo de esta ingeniería, donde mencionó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza el campo es una de las más altas prioridades.

“Debido a la derrama económica que genera y al número de personas que se ocupan del sector y que han hecho del campo su forma de vida, el Gobernador reconoce y aprecia el esfuerzo que nuestros amigos mexiquenses realizan cada día para poder llevar a nuestras mesas los alimentos que consumimos”.

Díaz Montoya comentó que el Estado de México es sede de instituciones académicas profesionales e investigaciones orientadas al campo de primer orden, reconocidas ampliamente y de gran prestigio como la FES Cuautitlán.

En apoyo a ellas, el Gobierno del Estado de México cuenta con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Sedagro-Icamex), el cual da forma a la política establecida para que los resultados y adelantos de la investigación lleguen a los productores mexiquenses y, al aplicarlos en su labor, logren los mejores frutos.

INFORMA ALFREDO DEL MAZO QUE MÁS DE 69 MIL BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO



• Invita Gobernador a beneficiarias del Salario Rosa a aprovechar los beneficios adicionales del programa, como los talleres de capacitación gratuitos, en apoyo de la economía familiar.
• Entrega constancias por conclusión de cursos de capacitación y tarjetas del Salario rosa a más de 5 mil amas de casa del Edoméx.
• Insta Del Mazo Maza a las amas de casa a acudir a los Centros de Salud más cercanos para realizarse una mastografía gratuita, presentando su tarjeta del Salario rosa.

Otzolotepec, Estado de México, 30 de enero de 2020. Al entregar tarjetas del Salario rosa a más de 5 mil jefas de familia de diversos municipios del estado, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a través de este programa, más de 69 mil amas de casa han tomado alguno de los 20 cursos de capacitación que ofrece la administración mexiquense, con la finalidad de brindar a las beneficiarias más alternativas de desarrollo.

"Además de estar recibiendo su tarjeta de Salario rosa ya se han capacitado en alguno de estos cursos y hoy pueden generar más dinero para su casa. Por eso muchas felicidades a María, a Gabriela, a Patricia y a las más de 69 mil mujeres que han hecho este gran esfuerzo.

"Muchas felicidades y las invitamos a todas a que se acerquen a tomar estos cursos porque además son gratuitos, son cursos gratuitos y les permite generar más dinero para su casa", manifestó.

En Otzolotepec, el mandatario estatal enfatizó que este programa tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de las amas de casa, por lo que sus beneficios se llevan a todas las regiones del estado, desde hace más de dos años.

Asimismo, consideró que el trabajo que ellas hacen todos los días en sus hogares es poco reconocido, por ello, subrayó que el estímulo económico que se les entrega  es una forma de reconocer su esfuerzo y la dedicación en sus hogares.

"Está dirigido, primero que nada, para reconocer el trabajo y el esfuerzo que hacen las amas de casa, la mayoría de las que están aquí presentes o yo diría todas las que están aquí presentes, nos podrían contar cada una una historia del esfuerzo que hacen todos los días para sacar adelante a su familia, del sacrifico, del tiempo que le dedican, de la entrega que hacen, muchas veces, incluso, sacrificando su propio desarrollo personal para sacar adelante a sus familias", puntualizó.

En el mensaje que dirigió a las mujeres reunidas en el Complejo Deportivo y Cultural Las Peñas, Del Mazo Maza recalcó que su administración tiene como prioridad apoyar a las mexiquenses mediante los diversos beneficios del Salario rosa, pues ellas son el motor que impulsa a las familias y refirió que además del recurso y de la oportunidad de recibir capacitación, el Salario rosa también fomenta el desarrollo educativo, ya que las beneficiarias pueden continuar y concluir sus estudios mediante este apoyo.

"Mujeres jóvenes que están estudiando y que se quieren seguir preparando, y que, gracias a la tarjeta del Salario rosa, lo van a poder seguir haciendo porque queremos que se preparen y que cada vez sean más las mujeres que puedan terminar sus estudios, que se sigan formando y que el día de mañana tengan mejores oportunidades, éste es otro de los apoyos que tiene el Salario Rosa", mencionó.

En este evento, el Gobernador, junto con la Presidenta municipal de Otzolotepec, Erika Sevilla, y el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, entregó constancias por conclusión de cursos, además de tarjetas a más de 5 mil mujeres de distintas regiones de la entidad, a quienes invitó a divulgar en sus comunidades los beneficios que obtienen con este programa, y les aseguró que el apoyo llegará a las mexiquenses que padecen más carencias.
 

CONVOCA GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL A EXPERTOS, ACTIVISTAS Y CIUDADANOS A PARTICIPAR EN CABILDO ABIERTO SOBRE MOVILIDAD EN LA UNAM



Con el fin de conocer propuestas que mejoren la movilidad en Nezahualcóyotl, en las que sean consideradas las opiniones, análisis y recomendaciones de expertos, activistas, así como de ciudadanos, se llevará a cabo un Cabildo abierto el próximo 13 de febrero en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el que de una manera plural y democrática se discutirán las acciones convenientes para alcanzar la sustentabilidad en la materia, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa.


El presidente municipal precisó que en Nezahualcóyotl circulan diariamente más de 500 mil vehículos, lo que genera diversas problemáticas a la movilidad de la ciudad, por lo que se requieren cambios de fondo en este rubro, de ahí que desde su anterior administración se ha trabajado permanentemente en implementar un programa que mejore el desplazamiento de personas y vehículos sin perjudicar el medio ambiente, dando prioridad a aquellas medidas que se distinguen por su carácter sustentable, como el promover el uso de la bicicleta con una red de más de 60 kilómetros de ciclovías.

De la Rosa García indicó que en el tema de movilidad la participación ciudadana es fundamental, por lo que dijo el gobierno que encabeza convoca al Cabildo abierto para escuchar las propuestas y las necesidades de la población, pues afirmó que sólo unidos se puede avanzar en un tema que incluso es de carácter global y que requiere un cambio profundo en la manera en la que nos transportamos.

Detalló que el Cabildo abierto se realizará en la sala Diego Rivera de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, ubicada en avenida Hacienda de Rancho Seco s/n, colonia Impulsora Popular Avícola y que para participar en ella habrá que cubrir los requisitos de la convocatoria publicada en www.neza.gob.mx, presentándolos del 4 al 10 de febrero en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García precisó que tras la entrega de la documentación y proyectos concluido el periodo de recepción, el listado de los 10 participantes seleccionados será publicado en la misma plataforma digital al tiempo que dijo confiar en que dicho Cabildo será de suma importancia para el futuro de la movilidad en Nezahualcóyotl.

PROMUEVE GEM EFICIENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA DE LOS MUNICIPIOS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE



• Organiza un encuentro con el IHAEM y Banobras para que los municipios conozcan las opciones que tienen para hacer más eficientes sus procesos.
• Participan Atlacomulco, Coacalco, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Toluca, Tlalnepantla, Tenancingo y Tultitlán.

Toluca, Estado de México, 30 de enero de 2020. Con el propósito de apoyar a los municipios mexiquenses para que mejoren el servicio de agua potable que brindan a las familias mexiquenses, la Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión Técnica del Agua (CTAEM), organizó el Primer Encuentro de Áreas Comerciales de los Prestadores de los Servicios de Agua en el Estado de México.

El Comisionado Presidente de la CTAEM, Francisco Escamilla Hernández, destacó la importancia de recuperar los costos que conlleva la prestación del servicio de agua potable, toda vez que los municipios obtienen autosuficiencia financiera y operativa, en beneficio del usuario final, que son los ciudadanos.

Durante el encuentro, los servidores públicos de los organismos de agua escucharon al Vocal Ejecutivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), Felipe Javier Serrano Llerena, así como al Subgerente de Asistencia Técnica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Carlos David Roldán Juárez, quienes expusieron las opciones que ofrece cada institución para hacer más eficientes las áreas comerciales.

En esta primera jornada, los funcionarios de Atlacomulco, Coacalco, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Toluca, Tlalnepantla, Tenancingo y Tultitlán también conocieron un caso de éxito, el del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, cuyos funcionarios hablaron de su experiencia.

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL A CONSULTAR INFORMACIÓN OFICIAL DE CORONAVIRUS EN SUS REDES SOCIALES



• Pone a disposición las ligas https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex.
• Es fundamental evitar la automedicación o ingerir remedios caseros, pues así sólo retrasan un diagnóstico y atención oportunos.

Toluca, Estado de México, 30 de enero de 2020. Como parte de las medidas implementadas ante el surgimiento de un nuevo tipo de Coronavirus en el mundo, la Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a la población a mantenerse informada a través de vías oficiales, como las redes sociales de esta dependencia o, en su caso, de la Secretaría de Salud federal.

Lo anterior con el objetivo de evitar especulaciones relacionadas con este tema y contar con información confiable, por lo que pone a disposición de la ciudadanía los siguientes sitios de consulta en https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex.

De igual manera, la dependencia a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, hace un llamado a la población en general a reforzar la cultura del autocuidado, al privilegiar medidas básicas de prevención y evitar complicaciones en caso de enfermedad respiratoria.

En este sentido, pide acudir de manera inmediata al médico ante síntomas como fiebre, escurrimiento nasal, tos seca o con flemas, dolor de cabeza o malestar general.

Detalla que es fundamental evitar la automedicación o ingerir remedios caseros, pues eso retrasa el diagnóstico y atención oportunos, lo que puede generar complicaciones de salud, sobre todo si se padecen enfermedades como diabetes, cardiopatías, asma, obesidad, hipertensión o VIH/SIDA.

OBTIENE EDOMÉX PRIMER LUGAR EN JUEGOS NACIONALES DE LA INCLUSIÓN Y PROTECCIÓN AL MENOR CON SÍNDROME DE DOWN Y AUTISMO



• Acumulan mexiquenses 15 medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce.
• Destaca actuación de Dunia Camacho, en Natación.

Zinacantepec, Estado de México, 30 de enero de 2020. Con un total de 25 medallas, 15 de oro, cinco de plata y cinco de bronce, el Estado de México se coronó campeón de los Primeros Juegos Nacionales de la Inclusión y Protección al Menor con Síndrome de Down y Autismo.

Las y los deportistas mexiquenses que viajaron a Zacatecas con el respaldo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, demostraron su capacidad en los tres deportes en los que tuvieron actividad: Atletismo, Danza deportiva y Natación.

En lo que respecta a Natación la suma para este deporte fue de siete medallas de oro, tres de plata y una de bronce, destacando la labor de la campeona mundial Dunia Camacho, quien de forma individual ganó las preseas áureas en las pruebas de 50, 100, 200 y 400 metros libre, y del nadador Jorge Luna quien se llevó los oros en 50 y 100 metros en el estilo de pecho y 100 metros en dorso.

El resto de las preseas que se obtuvieron en la alberca para los mexiquenses fueron de plata a cargo de Abraham Escamilla, en 50 metros libre y 100 de mariposa, además de la obtenida por el relevo de 4 por 100 libre. En tanto que la de bronce fue de Ana Rangel que participó en 100 metros pecho.

En Atletismo la cosecha fue de seis preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce, Mildred Benítez se adjudicó las preseas doradas en las pruebas de 100 y 200 metros individual, José Martínez hizo lo propio en 400 metros, Berenice Romo obtuvo el primer lugar en salto de longitud y Yesenia Navares en lanzamiento de jabalina.

La última presea dorada que se sumó para la causa mexiquense fue la del relevo cuatro por 100 mixto integrado por Mildred, Berenice, Yesenia y Óscar Fernández.

Las medallas de plata corrieron a cargo de Yesenia en salto de longitud y Óscar en 100 metros, quien también se colgó el bronce en salto de longitud y 200 metros, en tanto que Berenice lo hizo en 200 y 100 metros.

Para cerrar con broche de oro, en Danza deportiva los mexiquenses conquistaron los primeros lugares en las pruebas de pareja estándar y pareja latino.

Así quedó de manifiesto el nivel de los deportistas especiales del Estado de México, quienes con el respaldo de la Secretaría de Cultura logran destacar en cada una de las competencias en las que se presentan.

ENTREGA GOBIERNO MEXIQUENSE BECA “ELISA CARRILLO” A 100 NIÑAS Y NIÑOS




• Apoya esta beca a pequeños bailarines, provenientes de 25 municipios de la entidad, para que cumplan su sueño de aprender danza clásica.
• Inspira la texcocana y primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, Elisa Carrillo, a nuevas generaciones.

Toluca, Estado de México, 30 de enero de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, entregó en una segunda etapa, 58 becas “Elisa Carrillo” en la categoría de Principiante, las cuales se suman a las 42 que fueron otorgadas a finales de 2019, dando un total de 100 becas entregadas que permiten a jóvenes talentos comenzar el sueño de aprender danza clásica y contemporánea.

Inspirados por la texcocana Elisa Carillo, que ostenta el título de “Mejor Bailarina del Mundo”, las niñas y los niños, de entre seis y 11 años de edad, se reunieron en el Auditorio del Museo de Arte Moderno para recibir el primero de 12 pagos que estarán obteniendo durante el año.

Este apoyo brinda a los beneficiarios 900 pesos mensuales y su único compromiso es estudiar danza, poner el corazón en cada clase y transformar su vida. Esto permite que la administración estatal cumpla con el objetivo de impulsar el arte y la cultura entre la población infantil.

La beca “Elisa Carrillo” se entrega por octavo año consecutivo y se espera que este año se sumen más bailarines a las audiciones, hasta lograr obtener la beca Profesional que les permite estudiar en el extranjero.

Ejemplo de los talentos que ya han sido beneficiados es Mariana Morfín Sánchez, quien logró quedarse en la Compañía de Ballet de Polonia.

Las niñas y los niños estudian en diversas academias, ballets, escuelas de danza y centros regionales de cultural de municipios como Ocoyoacac, Atizapán de Zaragoza, Otumba, Tecámac, Chalco, Chiautla, Acolman, Chimalhuacán, Zinacantepec, Calimaya, Tequixquiac, Lerma, Huixquilucan, Amanalco, Tultitlán, Toluca, Tultepec, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Coacalco, Texcoco, Ixtapaluca y Valle Chalco.

Para obtener mayor información acerca de éste y otros programas, los interesados pueden seguir las redes sociales oficiales en Facebook/CulturaEdomex y Twitter @Culturaedomex.

IMPARTEN TALLERES DE MITOLOGÍA GRIEGA, CELTA Y NÓRDICA EN CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO



• Difunden también obras de artistas clásicos y sus referencias hacia la mitología.
• Analizan participantes otras culturas y su relación con el arte.

Texcoco, Estado de México, 30 de enero de 2020. Con el propósito de ofrecer al público actividades que permitan acercarse a otras culturas, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) organizó los talleres  “Una mirada al arte: mitos griegos” y “Una mirada al arte: mitos celtas”.

El intercambio intercultural es uno de los objetivos que la Secretaría de Cultura mexiquense busca impulsar, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, que tiene como meta en común lograr que los mexiquenses fortalezcan su sentido de identidad y que se abra un espacio para conocer las tradiciones, historia y costumbres de otros países.

Así, el CCMB abre sus espacios para realizar dos talleres impartidos por el especialista en arte, Jorge Rojas Solís, donde el público aprenderá sobre la cultura griega, nórdica y celta, en la que se explicarán e interpretarán obras maestras de la pintura y escultura, hablando sobre los orígenes de algunos de los dioses principales de las mitologías y su influencia en artistas.

Aunado a ello, se discutirán los vínculos, técnicas pictóricas o de escultura, la motivación de los autores y brindarán un contexto histórico de las obras.

En cuanto a la mitología nórdica, se analizarán figuras como Thor, Odín, las Valquirias, Loki, la tierra de Asgard y la pelea apocalíptica entre dioses, de Ragnarök.

En tanto, en mitología celta se examinará a deidades o personajes como Dagda, Balar, Mórrígan y Lug.

Algunos de los artistas que analizarán son Peter Paul Rubens, Leonora Carrigton, Sandro Botticelli, Andrea Mantegna, así como del pintor mexiquense Leopoldo Flores, quien dedicó parte de su obra al tema de la mitología griega, pintando a figuras como Medusa, Teseo, El hilo de Ariadna, Minotauro y Hecatombes, entre otros.

Estas obras pueden ser admiradas en la exposición “Leopoldo Flores. Hombre Universal”, que estará hasta el mes de marzo de 2020 en el Museo del CCMB, en horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Los talleres “Una mirada al arte: mitos griegos” se llevará a cabo el 31 de enero a las 14:00 horas, y “Una mirada al arte: mitos celtas”, los viernes 7, 21 y 28 de febrero a las 16:00 horas, ambos en la Galería del Museo.

El CCMB se encuentra en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco, Kilómetro 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Estados Unidos Sanciona a 13 Exoficiales Militares Salvadoreños Involucrados en la Matanza de Jesuitas


Por primera vez, Estados Unidos reconoce la participación del liderazgo militar salvadoreño en la masacre

Washington, D.C. – Hoy, el Departamento de Estado sancionó de manera oficial a trece ex-integrantes del ejército salvadoreño—que ocupaban puestos desde soldado a general—como violadores de derechos humanos por su participación en el asesinato extrajudicial de seis sacerdotes jesuitas, su empleada doméstica y la hija de dicha empleada el 16 de noviembre de 1989 en la Universidad Centroamericana (UCA). Estas muertes conmocionaron al mundo entero y resultaron en un punto decisivo para acabar con el apoyo militar estadounidense hacia el ejército salvadoreño. Sin embargo, a pesar de investigaciones extensas sobre la matanza que resultaron en la condena de algunos elementos militares que participaron directamente, Estados Unidos nunca había señalado la responsabilidad de líderes militares salvadoreños en el caso.

“Que Estados Unidos designe a líderes militares como responsables directos de la masacre es un hecho histórico para la justicia en El Salvador”, dijo Geoff Thale, Presidente Interino de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). “Esta designación puede fortalecer esfuerzos para promover la verdad y reconciliación en un país que aún sufre las repercusiones del pasado”.

La lista divulgada por el Departamento de Estado no es comprensiva, pero sí incluye a todos los líderes militares señalados como responsables por la Comisión de la Verdad para El Salvador. En particular, incluye al General Juan Rafael Bustillo, que esta semana testificó en un caso judicial sobre una segunda masacre conocida como El Mozote. En dicho juicio, el General Bustillo admitió por primera vez que el ejército salvadoreño también fue el responsable de aquella matanza.

La masacre brutal de seis sacerdotes jesuitas y otras dos personas en el campus de la UCA desató una investigación especial del congreso estadounidense que resultó en la reducción de millones de dólares de apoyo militar estadounidense para el ejército salvadoreño. Dicha reducción de fondos libró el camino para el proceso de paz. Desde el fin de la guerra en 1992, El Salvador no ha podido enfrentar graves problemas de rendición de cuentas y justicia por las miles de muertes, desapariciones, y abusos de derechos humanos cometidos por fuerzas militares que recibieron apoyo y capacitación de los Estados Unidos. Hoy, el pueblo salvadoreño sigue enfrentando graves retos relacionados a la corrupción, violencia, estado de derecho, y otros temas directamente ligados a la rendición de cuentas, justicia, y fortalecimiento de las instituciones gubernamentales.

“La totalidad de la participación del liderazgo militar salvadoreño en graves violaciones a los derechos humanos durante la guerra, incluyendo su participación en la masacre de los jesuitas, tiene que ser investigado a fondo”, concluyó Thale. “La capacidad del sistema judicial salvadoreño para investigar estos casos es un reto verdadero que mostrará lo tanto que se ha avanzado en temas de estado de derecho en el país”.

Gracias a Antorcha, avanza implementación de servicios básicos en comunidades del Ejido Santa María



Chimalhuacán, México.- Con obras de introducción del sistema de drenaje y agua potable, es como el Movimiento Antorchista local busca mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el Corte Escalerillas, perteneciente al Ejido de Santa María; territorio que hasta hace unos años pertenecía al municipio vecino de Chicoloapan, cuya administración jamás veló por el bienestar de sus colonos.
En dicha zona que abarca más de mil 100 hectáreas, la organización de los pobres de México comenzó a trabajar durante el año 2010 tras resolverse un conflicto limítrofe que reconoció legalmente la adhesión de dicho territorio al municipio de Chimalhuacán.
En voz de los habitantes, el Movimiento Antorchista ha gestionado la introducción de servicios básicos en diferentes comunidades de la zona ejidal; en esta ocasión, esas acciones se desarrollan en la colonia Escalerillas, donde se instala la red primaria de agua potable, además de un colector y tubería principal del sistema de drenaje, sobre un tramo de la avenida homónima.
“Servicios, como tal, no están conclusos en esta parte de la colonia. Gracias a Antorcha se han estado llevando a cabo las obras de introducción de agua y drenaje que nos van a beneficiar demasiado; dejaremos de depender de las pipas y del uso de letrinas”, indicó la señora Verónica Cerritos Hernández, beneficiaria de la instalación de tuberías sobre avenida Escalerillas. 
La unión de los vecinos ha permitido un paulatino progreso con acciones como faenas de limpieza, instalación de un sistema de electrificación provisional y apertura de caminos, donde la administración local de extracción antorchista también ha mostrado su apoyo. Sin embargo, ante el recorte presupuestal y la falta de recursos para obras y servicios necesarios en comunidades del Ejido Santa María, los habitantes de esa zona hacen un llamado a las autoridades federales.
“La gente que ha hecho ese recorte presupuestal debería venir a dar una vuelta por esta zona y ver que realmente se necesita el recurso. A los habitantes de Escalerillas nos gustaría contar con  todos los servicios básicos, por ello, la petición al presidente Andrés Manuel López Obrador, es que cheque que en verdad requerimos el apoyo y que Antorcha sí ha trabajado por los habitantes”, refirió la señora Hernández, al tiempo que relató que el colectivo social ha brindado apoyo no solo en la lucha por servicios básicos, sino también en hechos como abasto de despensas y láminas para quien más lo necesita. 
Cabe mencionar que las obras correspondientes a la instalación de agua y drenaje se llevan a cabo con recursos etiquetados en años pasados, así como con participaciones actuales. Pese al recorte del presupuesto local, el gobierno que encabeza el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez prioriza en acciones de esta índole a razón de dignificar las condiciones de vida de miles de habitantes. En este sentido, las autoridades de Chimalhuacán y la misma población, solicitan tanto al gobierno federal como al estatal, no frenen el desarrollo de este municipio mexiquense.

Morena en La Paz niega obras y servicios básicos



*Ciudadanos y estudiantes denuncian cerrazón de Olga Medina  

Los Reyes La Paz, México.- Vecinos y estudiantes de Los Reyes La Paz organizaron un mitin político y cultural en el palacio municipal para exigir que la alcaldesa, Feliciana Olga Medina, dé soluciones a las demandas plasmadas en un pliego petitorio entregado desde el 11 de enero del año pasado.
“La indiferencia y la mañosa intención de justificar el por qué no se atienden las demandas de la ciudadanía y de los estudiantes del municipio, es muestra de la incapacidad para gobernar que tienen Morena y Olga Medina”, declaró Fernando González, dirigente antorchista en Los Reyes La Paz.
Fernando González, exhibió el primer informe del gobierno de la morenista, Olga Medina, en el que parecería que el municipio va avanzando, sin embargo, el dirigente social mostró que en todo un año únicamente se hicieron cinco pequeñas obras educativas con una inversión mínima y en obra pública solo se hicieron pequeños paliativos.
Por su parte, Brenda Cecilia López, dirigente estudiantil La Paz, aseguró que los estudiantes entregaron un pliego petitorio desde el pasado 11 de enero y posteriormente asistieron más de cinco ocasiones para buscar una respuesta, en todas las ocasiones fueron ignorados. “Nos han maniobrado para terminar diciendo que no van a hacer nada”, aseguró.
Finalmente, Fernando González dejo claro que la pequeña comisión visitó el ayuntamiento para cumplir con entregar formal y puntualmente las necesidades que consideran urgente de solucionar para mejorar la educación, las condiciones de habitabilidad, “porque no estamos a favor de que el rezago siga creciendo, la inseguridad viene aumentando, diariamente salimos en la nota roja, es una contradicción: en La Paz no hay paz”, comentó el dirigente antorchista.

ES SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DEL GOBIERNO DEL EDOMÉX PRIMERA EN EL PAÍS EN RECIBIR LA CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE ANTISOBORNO



• Entregan a Javier Vargas Zempoaltecatl, a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la certificación que ubica a la entidad a la vanguardia a nivel nacional.
• Permite esta certificación incrementar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.

Toluca, Estado de México, 29 de enero de 2020. En nombre del Gobierno del Estado de México y del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de la Contraloría estatal, Javier Vargas Zempoaltecatl, recibió la documentación que acredita a la dependencia a su cargo como la primera Secretaría de la Contraloría en el país certificada en el Sistema de Gestión Antisoborno, bajo la Norma ISO 37001:2016.

Dicha certificación fue otorgada por Edmundo Ortiz Ibarra, Gerente Comercial, y José Aguilar Camargo, Coordinador de Certificación, ambos del Grupo NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, SC.

En su oportunidad, Vargas Zempoaltecatl reconoció el esfuerzo realizado por todas las áreas de la dependencia para obtener la certificación, cuyo propósito va encaminado a recuperar la confianza de la ciudadanía y a cumplir con las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza establecidas en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, particularmente, procurar un gobierno capaz y responsable, transparente y que rinda cuentas.

“Éste es un paso más para seguir avanzando en el combate a la corrupción, tal como lo ofreció el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza desde el primer día de su administración: cero tolerancia a la corrupción”, aseguró.

Por su parte, Aguilar Camargo, explicó que la Norma Antisoborno incrementa la confianza de ciudadanos y proveedores en sus autoridades, ya que incluye medidas y controles para prevenir, detectar y mitigar el riesgo de esta práctica indebida, mejora los procesos internos de manera continua, además de que se apega a estándares y normas internacionales, lo cual repercute en el prestigio institucional.

Es importante señalar que, si bien existen varios casos de certificación antisoborno en México, en diferentes instituciones públicas de manera parcial, ésta es la primera ocasión en que una entidad pública, en este caso la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, certifica todos sus procesos sustantivos y de apoyo.

Grupo NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, SC, es líder en certificación, verificación y normalización en México y en el mundo, además de que es el único miembro mexicano de la Red Internacional IQNet, la más extensa y prestigiosa de organismos de certificación a nivel mundial, con más de 200 subsidiarias a nivel global.
 

Colonos y estudiantes de La Paz exigirán que Olga Medina solucione peticiones



Los Reyes La Paz, México.- El próximo 29 de enero vecinos y estudiantes del municipio de Los Reyes La Paz sumarán fuerzas para exigir que la presidenta municipal, Olga Medina, resuelva demandas básicas de los pacenses; realizarán un mitin en la Cabecera Municipal para exigir respuesta a sus peticiones entregadas desde enero del año pasado.
Entre las demandas de los pacenses están: seguridad, alumbrado público, introducción de agua potable y drenaje, electrificaciones, pavimentaciones, entre otros servicios básicos. Por su parte, los estudiantes exigen construcción de aulas, módulos sanitarios, laboratorios de ciencia y computo, equipamiento escolar y la donación de un terreno para construir una secundaria en Lomas de San Sebastián.  
Según los inconformes, la presidenta municipal, Feliciana Olga Medina, esperaron pacientemente un año para que la nueva administración comenzara a solucionar las peticiones, pero doña Olga y Morena decidieron ignorar las demandas de los pacenses, abonando para que el rezago social siga creciendo en La Paz.
Los vecinos y estudiantes de Los Reyes La Paz invitan a que toda la población se sume a exigir que Olga Medina y Morena se pongan a solucionar los problemas de la gente, pues hasta ahora, después de un año de gobierno, la inseguridad ha aumentado, las inundaciones son peores, la falta de servicios básicos hace más grave el rezago de las familias pacenses.

Abren talleres gratuitos en Chicoloapan



Chicoloapan, México.- El Movimiento Antorchista de Chicoloapan puso en marcha diversas actividades culturales, deportivas y recreativas en este municipio mexiquense con el fin de mantener activa a la población infantil y juvenil, al tiempo en que los alejan de los vicios.
El dirigente social, Eduardo Velazco Santiago, informó que también cuentan con actividades para adultos mayores en las colonias Revolución y Ejército del Trabajo, donde concentran a más de 200 personas los días lunes y miércoles.
“Estamos realizando un gran esfuerzo para mantener activa a la población de Chicoloapan, tanto a chicos como a grandes, con talleres gratuitos, ya que estamos convencidos de que la única manera de generar una sociedad mejor es fomentando el arte, la cultura, el deporte en las personas; asimismo, se requiere de mayor atención en la educación y el empleo; pero es un proceso paulatino”, manifestó.
Agregó que en Chicoloapan hay muy pocos espacios para el sano esparcimiento familiar y los pocos que hay se encuentran en mal estado, sucios y representan un foco de infección; así como de inseguridad.
Ante este panorama, dijo, abrieron los talleres culturales de guitarra y danza clásica en la Cabecera Municipal y en el deportivo de Ara 3 respectivamente; además, en dicho deportivo se imparten los entrenamientos de futbol y las sesiones de zumba.
Mientras tanto, en la comunidad de Ara 1, chicos y grandes pueden armar sus equipos e inscribirlos a los entrenamientos de basquetbol. Todo ello, aseguró Velazco Santiago, ayudará a mantener activos a los jóvenes al tiempo en que los aparta de la ociosidad y los vicios.

Olga Medina renuente a mejorar la educación en La Paz



Los Reyes La Paz, México.- La presidenta municipal, Feliciana Olga Medina, insiste en que no es su responsabilidad atender peticiones de estudiantes, ni hacer obras educativas en el municipio, por lo que afirma que su gobierno no invertirá ni un centavo para mejorar la calidad educativa de los estudiantes de La Paz.
En sesión de cabildo, Olga Medina, dijo: “yo he dicho, que la Ley orgánica municipal no nos obliga a hacer obras de educación”, pero la Ley de educación del Estado de México en su apartado de atribuciones de las autoridades municipales en su artículo 28 dice: “Promover y prestar servicios educativos de cualquier tipo o modalidad, sin perjuicio de la concurrencia de las autoridades educativas federal y estatal…” 
“No es que Olga Medina no tenga la obligación de atender a los estudiantes, no quiere resolver las demandas educativas. Eso es diferente. Puede y debe atender los problemas del rezago educativo. Si según ella dice que no la obliga la ley, la obligaremos los estudiantes porque para eso gobierna nuestro municipio”, declaró Brenda Cecilia, estudiante de preparatoria de La Paz. 
Más del 80 por ciento de las escuelas del municipio de La Paz arrastran 15 años de rezago en infraestructura educativa, es decir sus instalaciones son obsoletas, con riesgo de derrumbarse y no cuentan con las aulas y los módulos sanitarios necesarios para atender a su población estudiantil.
“Olga Medina fue maestra muchos años, es una irracionalidad que, ahora como presidenta municipal, no tenga intenciones de mejorar la calidad educativa en La Paz; debe dejar esa postura y atender las necesidades de los estudiantes del municipio, y también la Ley le atribuye la inversión de gasto público en becas si fuera necesario”, finalizó Brenda Cecilia.

Antorcha niega injerencia en problemática del agua de Ayotla



*Carlos Enríquez, líder de esta organización en Ixtapaluca,  afirmó que se respetan los usos y costumbres de las comunidades y se pronunció porque la gente elija quién los debe representar

Ixtapaluca, México.- El Movimiento Antorchista en Ixtapaluca pidió cese a las difamaciones contra esta organización por parte del presidente del Comité Autónomo del Agua en Ayotla, Guillermo Díaz Mena, quien, se afirmó, debe entregar cuentas por el manejo de 84 millones de pesos que cada año ingresan por concepto de cuotas, las cuales controla desde hace más de 20 años, tiempo que lleva en el cargo.
En conferencia de prensa, el dirigente antorchista en este municipio, Carlos Enríquez Santos, acompañado por vecinos y vecinas afectadas, así como del delegado de Ayotla, Humberto Muñoz, dijo que esta organización social respeta los usos y costumbres del pueblo y serán sus habitantes quienes el próximo 9 de febrero elegirán a un nuevo comité que resuelva el desabasto de agua.
En este sentido dijo que la población tiene derecho a organizarse y elegir de forma libre quién es la persona indicada para llevar las riendas del comité en beneficio de toda la comunidad.
Señaló que detrás de dicho comité se encuentra Armando Corona, ex alcalde de Ixtapaluca y diputado, quien ha politizado el tema del agua potable con fines electorales para favorecer a determinados candidatos, y seguir así manteniendo el control de un vital líquido al que tienen derecho las y los vecinos que ya han pagado por el servicio.
Enríquez Santos detalló que Guillermo Díaz Mena debe explicar qué destino ha dado al recurso que cobra por concepto de cuotas, ya que actualmente hay una deuda de alrededor de 30 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, enfatizó, de los tres pozos con que contaba la comunidad solamente uno está en operación, el cual no recibe el mantenimiento lo que ha provocado la inconformidad de la gente por el desabasto de este vital líquido.
Cabe destacar que el comité controla el suministro de agua en 13 colonias de Ayotla con una población aproximada de 30 mil usuarios, quienes mensualmente pagan 2,700 pesos, sin recibir el servicio de forma eficiente.
Las y los vecinos afectados mostraron sus recibos de pago y señalaron la prepotencia y abuso con la que Guillermo Díaz se ha conducido durante los años que lleva al frente del cargo, prácticamente de forma vitalicia, además de acusarlo de enriquecerse a costa de quienes han pagado por un servicio que han dejado de recibir de forma eficiente.

CÓNDORES DE LA SSC REALIZARON EL TRASLADO AÉREO DE UNA MUJER QUE SUFRIÓ INFARTO AL MIOCARDIO

Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos, Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo un servicio de ambulancia aérea para una mujer por un infarto.
 
Personal del Centro Regulador de Emergencias solicitó el servicio a la SSC, y una aeronave de Cóndores aterrizó en el helipuerto del Hospital General Doctor Enrique Cabrera, donde los médicos entregaron a una mujer de 63 años de edad, quien fue diagnosticada con un infarto agudo al miocardio.
 
Durante el vuelo, la paciente recibió la atención médica pertinente con el objetivo de estabilizarla y salvaguardar su integridad, hasta llegar al hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, donde recibirá la atención médica definitiva.
 
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además, realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.
 

LLAMA SIPINNA EDOMÉX A FORTALECER LA CALIDAD DE SERVICIOS EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS EN ADICCIONES



• Participa titular de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna en la Mesa de Trabajo del Comité Estatal de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones.
• Plantean la restitución de derechos humanos de la niñez y adolescencia mexiquense que pudiese encontrarse en situación de internamiento no permitido.

Toluca, Estado de México, 29 de enero de 2020. A fin de plantear propuestas para la realización de supervisiones a establecimientos especializados en adicciones, y protocolos de actuación para capacitar a dueños y encargados de establecimientos residenciales, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, Olga Esquivel Hernández, asistió a la mesa de trabajo convocada por el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA).

En este encuentro, a través del Comité Estatal para la Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones, presidido por Yolisbeth Ruiz García, Subdirectora de Tratamiento y Reinserción Social del IMCA, la titular del Sipinna recomendó que se realice la revisión de los ordenamientos jurídicos y administrativos, referentes a la supervisión y vigilancia de los Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones.

Lo anterior, a fin de que el Comité Estatal, en cumplimiento de sus atribuciones y funciones, participe en la protección integral y la restitución de derechos humanos de la niñez y adolescencia mexiquense que se encuentra en situación de internamiento no permitido en dichos residenciales.

La funcionaria de la Secretaría General de Gobierno recordó que en fechas anteriores se propuso la incorporación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes adscrita al DIF del Estado de México, a fin de que en el marco de su competencia se garantice el interés superior de la niñez en esta materia.

Asimismo, sugirió la actualización del protocolo de actuación de cada una de las instituciones pertenecientes al Comité Estatal, recomendando que, en adelante, las supervisiones a establecimientos residenciales para el tratamiento de adicciones se lleven con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes para lograr su desarrollo integral.

“Desde la Secretaría Ejecutiva del Sipinna se promueve el apego a los principios rectores establecidos en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, así como en los tratados internacionales en los que el Estado Mexicano es parte, como son el acceso a una vida libre de violencia, el derecho la vida, supervivencia y desarrollo, la igualdad, la no discriminación y el interés superior de la niñez”, sostuvo.

DESCARTAN CASOS DE CORONAVIRUS EN EL EDOMÉX



• Cataloga InDRE como negativos los dos casos sospechosos de esta enfermedad en la entidad.
• Actúa personal de salud mexiquense de manera oportuna para realizar la toma de muestras correspondiente en ambos pacientes.

Toluca, Estado de México, 29 de enero de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológico (InDRE), ha catalogado como negativos los dos casos sospechosos de coronavirus detectados en la entidad.

El titular de dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que el personal de salud mexiquense actuó de manera oportuna para realizar la toma de muestras correspondiente en ambos pacientes, una mujer de 27 años y un adolescente de 14 años de edad.

Informó que en la entidad se mantiene vigilancia activa tanto en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), como en las unidades médicas para identificar a personas que presenten sintomatología de enfermedad respiratoria, principalmente si cuentan con antecedente de haber viajado a China o a alguno de los países con casos confirmados.

De igual manera, el Secretario de Salud reiteró que el Estado de México cuenta con personal capacitado para dichas tareas, que incluyen la toma de muestra, misma que en su caso será canalizada al InDRE, organismo que se encarga de confirmar o descartar si el paciente es portador de este virus.

Asimismo, llamó a los mexiquenses a permanecer tranquilos y estar pendientes de la información oficial emitida, tanto por la Secretaría de Salud federal, como por la estatal.