jueves, 9 de mayo de 2019

CAMBIA FASE DE SEMÁFORO DE ALERTA DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL, DE AMARILLO FASE 3 A AMARILLO FASE 2



• Realiza Estado de México acciones para salvaguardar la integridad de las personas que viven en las zonas aledañas al volcán.
• Participan autoridades municipales, estatales, federales, así como legisladores.
• Hacen hincapié en recomendaciones para la población ante esta actividad.

Toluca, Estado de México, 7 de mayo de 2019. Ante la disminución de la actividad del volcán Popocatépetl, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que el Semáforo de Alerta Volcánica pasó de Amarillo Fase 3 a Amarillo Fase 2, lo que implica mantener medidas preventivas como continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros y conservar los debidos procedimientos, de acuerdo con los respectivos planes operativos.

Cabe recordar que en el Estado de México se realizan diferentes acciones para salvaguardar la integridad de las personas que viven en las zonas aledañas al volcán, en las cuales participan autoridades municipales, estatales, federales, así como legisladores.

Desde el pasado 14 de febrero, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, realizó de manera preventiva recorridos en las 20 rutas de evacuación que abarcan más de 157 kilómetros, en compañía de la Secretarías de Comunicaciones y de Seguridad estatales, la Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades municipales.

Destaca también la realización de recorridos de supervisión de las 20 rutas de evacuación, la revisión del estado y capacidad de 108 refugios temporales, 16 en Chalco, tres en Valle de Chalco, 18 en Ixtapaluca, nueve en La Paz y 62 en Nezahualcóyotl.

También se llevó a cabo la 59 Sesión Extraordinaria por el Comité Científico Asesor y se realizó sobrevuelo con el apoyo de la Policía Federal y el Cenapred, además, se estableció un Centro de Coordinación Móvil en Paso de Cortés, que tiene como propósito mantener un monitoreo del volcán.

Asimismo, han sesionado la Comisión de Protección Civil de la Legislatura del Estado de México, el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, además de realizarse la Reunión del Plan Operativo Popocatépetl en el municipio de Amecameca, con Presidentes municipales, Secretaría de Movilidad y Empresas de Transporte Público.

De igual forma se llevaron a cabo reuniones y recorridos con los Presidentes municipales de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa y Amecameca.

Los fenómenos que se consideran pueden suceder durante el Semáforo de la Alerta Volcánica Amarillo Fase 2 son pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos (mezcla de gases volcánicos calientes) por explosiones, flujos de lodo o escombros de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

REALIZAN PROGRAMA PILOTO DE CONCLUSIÓN DE TRÁMITES VEHICULARES INICIADOS EN LÍNEA



• Permite entregar placas y tarjetas de circulación en Módulos Integrales de Recaudación.
• Ofrecen un trámite transparente, ágil y sencillo.

Toluca, Estado de México, 7 de mayo de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, inició el programa piloto de conclusión de trámites vehiculares iniciados en línea, mediante la entrega de placas y tarjetas de circulación en los Módulos Integrales de Recaudación, los cuales se encuentran ubicados en distintos centros comerciales de la entidad.

Estos trámites se modernizan y son más transparente, sencillos y ágiles, ya que se inician en línea y se concluyen en un lapso de cinco minutos, todos los días de la semana.

En los mencionados módulos también es posible realizar el pago de contribuciones, el cual se ve reflejado de manera inmediata, lo que permite evitar contratiempos, ya que el contribuyente no estará obligado a acudir a una oficina, al iniciar el trámite en línea.

Este programa amplía las opciones que tienen los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones y representa un avance en la modernización y simplificación de trámites.

ABONA TAEKWONDO MEXIQUENSE CINCO MEDALLAS MÁS PARA EDOMÉX EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2019



• Gana oro Raúl Bárcenas en la división de menos 61 kilogramos.
• Suman una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce.

Chetumal, Quintana Roo, 7 de mayo de 2019. En una intensa jornada de combates del taekwondo de la Olimpiada Nacional 2019, en las categorías de Cadetes e Infantil, la delegación mexiquense sumó cinco preseas, de las cuales, una fue de oro, dos de plata y dos de bronce.

Raúl Bárcenas impuso condición desde su primer combate y se adjudicó la medalla de oro, en la división de -61 kg, categoría Infantil, al vencer en la final al representante de Jalisco, Édgar Mora García.

En la división de menos de 41 kilogramos, Denisse Mata Padilla, de la categoría Infantil, obtuvo la plata al caer en la final contra Cristina Angelina China, del Instituto de Mexicanos en el Extranjero.

La otra presea de segundo lugar cayó por conducto de Emma Laura Rosario Cid en -39 kg, de la categoría Cadetes, luego de caer en la final ante la representante de Jalisco, Andrea Zambrano Mata, en un interesante combate que se definió hasta el final.

Finalmente, las preseas de bronce correspondieron a Valeria Ramales, en menos de 47 kg, de la categoría Infantil y en la división de menos de 61 kg, María Guadalupe Patiño, obtuvo la medalla de bronce, en la categoría Cadetes.

En el último día de competencia de estas categorías donde se disputa la modalidad de Teem five, se espera que los equipos mexiquenses estén en la disputa por el primer lugar.

PRESENTAN CENTROS REGIONALES DE CULTURA EL LIBRO COMUNICAR CON PODER



• Invitan al público en general a conocer ésta y otras actividades organizadas por el Departamento de Capacitación de la Secretaría de Cultura mexiquense.
• Planean, todos los domingos de junio, un taller Interdisciplinario en el Centro Regional de Cultura de Apaxco.

Toluca, Estado de México, 7 de mayo de 2019. En cumplimiento a la tarea del Departamento de Capacitación de la Secretaría de Cultura del Estado de México, de consolidar los programas de presentaciones literarias, esta área preparó una serie de eventos en diferentes Centros Regionales de Cultura donde difundirán la obra Comunicar con poder, autoría de Omar Romero Contreras.

Esta publicación fue presentada en fechas recientes, en el Museo de la Acuarela y ahora recorrerá diversos municipios mexiquenses.

Esta obra, dirigida al público mayor de 15 años de edad, se centra en el fortalecimiento de la expresión verbal y asertiva con el público, con la finalidad de conectar satisfactoria y exitosamente.

“Ésta es una guía para la creación y desarrollo de contenidos que traerá como beneficio un crecimiento personal y profesional de las y los interesados en conocerla”, dijo en entrevista la titular de este Departamento, Janeth del Toral García.

Las presentaciones iniciaron este día en la Escuela Normal de Tenancingo; el 14 de mayo en el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, a las 10:00 horas, el viernes 17 tendrá lugar en el Centro Regional de Cultura “José María Velasco”, de Temascalcingo, a las 17:00 horas, el 20 tocará el turno a la Universidad Mexiquense del Bicentenario en Lerma, a las 11:00 horas, y para finalizar el mes, el 29 se presentará en la Escuela Preparatoria Oficial 76, de Calimaya, a las 12:00 horas.

Del Toral agregó que “todos los domingos de junio habrá un taller Interdisciplinario en el Centro Regional de Cultura de Apaxco, de 10:00 a 15:00 horas, para que las y los interesados en él sigan las redes sociales de la Secretaría y sean parte de éstas y más actividades”.

Para aclarar cualquier duda o emitir algún comentario sobre estas actividades, el público puede comunicarse al teléfono del Departamento de Capacitación de la Secretaría de Cultura, 0172-2274-2393.

INVITA FONCA A PARTICIPAR EN CONVOCATORIAS DE JÓVENES CREADORES, CREADORES DE ARTE Y CREADORES ESCÉNICOS



• Ofrecen a creadores mejores condiciones para la producción de su obra.
• Cierran registros el último día de mayo.

Toluca, Estado de México, 7 de mayo de 2019. La Secretaría de Cultura federal, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) lanza tres convocatorias a nivel nacional: Jóvenes Creadores, Sistema Nacional de Creadores de Arte y Programa de Creadores Escénicos.

El Programa Jóvenes Creadores impulsa el proceso creativo y formativo de los artistas jóvenes del país generando condiciones favorables para la realización de proyectos de creación originales, significativos y propositivos.

Esta convocatoria ofrece 225 becas, así como el acompañamiento por tutores especializados, la participación en tres encuentros de trabajo y la salida al público de muestras de la obra realizada.

Para garantizar un proceso de selección equitativo, la comisión de selección del programa Jóvenes Creadores evaluará las postulaciones a partir de la trayectoria artística, por lo que el aspirante podrá participar en las categorías de Joven Creador de trayectoria mínima, Joven Creador con trayectoria A, refiriéndose a trayectoria media, y Joven Creador con trayectoria B de amplia trayectoria. Los registros cierran el 29 y 31 de mayo dependiendo de la disciplina en la que se participe.

Se invita a artistas de entre 18 a 34 años de edad a presentar un proyecto en las disciplinas de: Arquitectura, Artes Aplicadas, Artes y Tradiciones Populares, Artes Visuales, Danza, Letras, Letras en Lenguas Indígenas, Medios Audiovisuales, Música y Teatro, que puedan desarrollar a lo largo de un año con un apoyo mensual de $8,532.20 pesos y la posibilidad de presentar su trabajo al público en general.

Por otra parte, la convocatoria de Sistema Nacional de Creadores de Arte tiene la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de trayectoria y excelencia para su ejercicio creativo en condiciones adecuadas, así como contribuir a incrementar el patrimonio cultural de México, por ello se ofrecen hasta 200 estímulos en las disciplinas y especialidades de Arquitectura, Artes Visuales, Composición Musical, Coreografía, Dirección en Medios Audiovisuales, Dramaturgia y Letras.

Las fechas límite para registrarse son el 20, 21 y 22 de mayo. La convocatoria está dirigida a creadores de más de 35 años para que trabajen en un proyecto a desarrollar en tres años, quienes podrían recibir hasta $32,173.00 pesos mensuales.

Finalmente, las bases del programa de Creadores Escénicos tienen la finalidad de estimular el desarrollo de las artes escénicas de México por medio del apoyo a sus intérpretes, la Secretaría de Cultura, a través del FONCA.

Por lo que se encuentra en la búsqueda de creadores interesados en realizar un proyecto relacionado con la Formación, perfeccionamiento y crecimiento profesional, Desarrollo e interpretación de obra, Participación en funciones, temporadas o giras, Difusión, promoción de obra y quehacer artístico o Transmisión del conocimiento artístico y las habilidades técnicas.

Para esta convocatoria se ofertan 90 becas en las categorías Creador escénico en formación, Creador escénico A, Creador escénico B y Creador escénico con trayectoria, participan las disciplinas de teatro, música, danza, artes circenses e interdisciplina.

Los apoyos van desde los $9,360.00 pesos mensuales por un año, hasta $20,000.00 pesos mensuales por tres años dependiendo de la categoría, el cierre de inscripciones es el 30 de mayo.

Para cualquiera de las convocatorias el registro y las bases completas se encuentran en el sitio https://foncaenlinea.cultura.gob.mx donde se deberá llenar la solicitud y subir los documentos y anexos requeridos, conforme a lo establecido en las bases.

Para asesorías en cada una de las convocatorias, la asistencia se encuentra en el teléfono 0155-4155-0730, extensiones 7018 y 7056.

DETIENE PERSONAL DE SEGURIDAD DEL METRO A PERSONA QUE INTENTÓ ROBAR CELULAR


 
 
Personal de Seguridad del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) detuvo a un hombre, quien presuntamente intentó despojar de un teléfono celular a un usuario.
 
El probable delincuente aprovechó el aforo de personas en la estación del Metro Bosques de Aragón de la Línea B para acercarse a un joven de 18 años, a quien intentó arrebatar su celular, sin embargo, perdió el equilibrio y cayó a las vías. 
 
Al lugar arribó personal  del Metro y de la Policía Auxiliar y sacaron de las vías al sujeto de 25 años, quien fue valorado, sin presentar lesiones y fue traslado a la Agencia del Ministerio Público, ubicada en Pino Suárez.
 
El incidente interrumpió brevemente el servicio del Metro para auxiliar y aprehender al sujeto quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
 

Mexicanos gastarán hasta 1,500 pesos el Día de la Madre.




  • Los obsequios más buscados son prendas de vestir, accesorios y artículos de belleza.
  • 21% de los encuestados gastarán hasta un máximo de 600 pesos en la comida de celebración.
  • La mayoría de los mexicanos encuentran las mejores ofertas a través de internet y aplicaciones como Ofertia.
Ciudad de México, 6 de mayo de 2019
El Día de la Madre es una celebración muy importante para los mexicanos ya que buscan hacer sentir especial a mamá y festejarla en compañía de sus seres queridos. Ofertia -la app y web que asesora a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras- ha desarrollado un estudio gracias a las respuestas de 978 usuarios, el cual revela los hábitos y el gasto previsto por los mexicanos para este día.
El Festejo
Más de la mitad de los mexicanos (85%) festeja el Día de la Madre a través de diversas actividades y regalos para consentir a mamá, haciendo de este día, uno muy relevante para todo México.
Donde se celebra
El 68% de los mexicanos prefiere homenajear a mamá en casa, mientras que el 32% restante lo hace en un restaurante.
El gasto
Tanto si se festeja en casa como en restaurante la expectativa de gasto es similar. El 21% de los que se reunirán en casa y de los que lo harán en restaurante esperan gastar un máximo de 600 pesos.
Para aquellos quienes estarán en casa, el gasto continúa con un 34% de mexicanos que gastarán máximo 1,000 pesos, seguidos de un 19% que llegarán hasta un desembolso de 1,600 pesos y un 12% quienes harán un gasto de hasta 2,000 pesos y solo un 14% espera gastar más de 2,000 pesos.
En cuanto a aquellos que celebrarán en restaurante, los gastos máximos continúan de la siguiente manera: hasta 1,200 pesos (40%), hasta 2,000 pesos (23%) y 16% quienes harán un desembolso mayor a 2,000 pesos.
El regalo
47% de los mexicanos regalarán ropa de vestir, accesorios y artículos de belleza como perfumes y cosméticos. El 18% espera regalar flores, seguido de un 16% quienes se decantarán por algo para el hogar, un 12% regalará algún artículo tecnológico como tabletas y celulares, mientras solo un 7% obsequiará chocolates.
El gasto del regalo
El 58% de los mexicanos espera gastar un máximo de 1,000 pesos en el regalo para este día, seguido de un 15% quienes esperan desembolsar hasta 1,500. Por último, el 27% de los mexicanos obsequiarán a mamá un regalo con un valor mayor a 1,500 pesos.
Las ofertas
En este rubro las opiniones están divididas. Mientras el 36% de los mexicanos piensa que no hay ofertas, sino todo lo contrario, algunos artículos aumentan su precio, el 29% opina que las ofertas son muy buenas.
Por otro lado, se encuentra a un 35% de los mexicanos con opiniones neutras, divididos en un 19%, quienes creen que no hay muchos descuentos pero si facilidades de pago y un 16% que no encuentran diferencia en las ofertas por este día.
El lugar preferido para comprar
La mayoría de los mexicanos (76%), compran los regalos ya sea en una tienda departamental o un centro comercial. El 24% restante adquiere los obsequios en un supermercado (10%), tienda especializada (8%) y comercios por internet (6%).
2018 vs 2019
El año pasado, los mexicanos gastaron hasta 1,200 pesos en la comida y regalo para este día. En cambio, este 2019 el gasto de los mexicanos será mayor, ya que se espera desembolsen hasta 1,500 pesos en los mismos rubros.
Donde ahorrar más
De los encuestados, el 73% dice encontrar los mejores descuentos y ofertas a través de internet y aplicaciones como Ofertia, mientras que el 27% restante consulta catálogos físicos para encontrarlas.

UN MENOR DE EDAD ACUSADO DE ROBO A CASA HABITACIÓN FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC


 
*Los elementos resguardaron la integridad física del implicado y lo presentaron a la Agencia Ministerial.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Quetzal, detuvieron a un menor de edad, acusado de robar en una casa habitación, en calles de la colonia Barrancas de Guadalupe, alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de 12:30 horas del día en curso, los policías que realizaban sus funciones de seguridad, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron informados vía radio de una retención ciudadana en la calle Cerrada de Pino, por lo que se aproximaron.
 
En el punto referido, los uniformados observaron a un grupo de personas que tenían retenido a un joven, por lo que de inmediato lo resguardaron para salvaguardar su integridad física; en ese momento, una mujer, de 39 años de edad, refirió que el hombre ingresó a su domicilio y sustrajo diversos artículos, por lo que los vecinos al percatarse de lo sucedido ayudaron a retener al adolescente.
 
A petición de parte, el menor implicado, de 16 años de edad, se le realizó una inspección preventiva, donde se le halló entre sus pertenencias las cosas hurtadas referidas por la denunciante, por lo que se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
 
El detenido y los objetos recuperados quedaron a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Cometidos Por Menores Infractores, donde se determinará su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON CASI 57 MIL PESOS Y ARRESTAN A DOS IMPLICADOS CON EL ROBO A MUJER SEXAGENARIA


 
* Durante la intervención policial se aseguró un arma de fuego y un cargador con 13 cartuchos útiles.
 
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Yaqui y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, auxiliaron a una cuentahabiente que fue despojada de 56 mil 848 pesos que retiró de una sucursal bancaria en la alcaldía Cuajimalpa; durante la acción se detuvieron a dos hombres con un arma de fuego y 13 cartuchos útiles.

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 13:15 hora, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, alertaron a los policías de un reporte de robo en proceso a una vivienda, localizada en la calle Bosques de Bugambilias, colonia Bosques de las Lomas, alcaldía Cuajimalpa, por lo que acudieron de inmediato.
 
Al llegar, la denunciante, de 68 años de edad, refirió a los uniformados que realizó un retiro de 52 mil pesos en efectivo de una sucursal bancaria y de camino a su casa fue interceptada por dos hombres, quienes  la amagaron con una pistola y la despojaron de su bolsa de mano para después se echarse a correr, y los señaló en el momento que huían.
 
Con las características referidas de los probables responsables, los policías de la SSC iniciaron una persecución hasta darles alcance en una barranca donde se introdujeron, por lo que con apoyo de elementos de la PBI, sobre las calles Bosques de Ocotes y Bosques de Enebros, se logró detener a dos hombres de 21 y 44 años de edad.
 
Tras realizarles una revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les halló en poder de un arma de fuego, marca Glock, calibre 380 milímetros, de fabricación Austriaca, y un cargador con 13 cartuchos útiles.
 
Además se recuperó una bolsa de mano, color rosa, en el interior con diversos objetos y el efectivo hurtado, mismos que la denunciante reconoció como de su propiedad.
 
Los detenidos, junto con los objetos recuperados y el arma asegurada, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUJ-2, donde responderán por el cargo que se les imputa y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia saliendo del banco.
 
A los indiciados, previo a su presentación, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PRESENTA SSC A AUTORIDADES MINISTERIALES A PERSONA INVOLUCRADA EN INTENTO DE ROBO AL VEHÍCULO DEL PERIODISTA HÉCTOR DE MAULEÓN EN LA CONDESA


 

*El escritor y periodista está ileso ya que en el momento de los hechos se encontraba al interior de un restaurante de la zona.

* Se aseguró pistola semiautomática, calibre nueve milímetros y un vehículo Mazda negro.

* Un hombre resultó lesionado y otro occiso, ambos por disparo de arma de fuego.
 
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Roma, detuvieron y presentaron a las autoridades ministeriales a una persona involucrada en un presunto robo de un vehículo perteneciente al periodista en calles de la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.
 
De acuerdo a los primeros reportes, a las 15:41 horas del día en curso, se registró una movilización policial en la calle Francisco Márquez esquina con Mazatlán, ya que vía frecuencia de radio se reportó detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato acudieron al lugar de los hechos.
 
Al llegar, una hombre, quien dijo tener 60 años de edad, ser militar retirado y que se desempeña como chofer y escolta, refirió a los policías de la SSC que se encontraba esperando a su jefe Héctor de Mauleón Rodríguez,  a bordo de un vehículo de la marca Mazda de color negro, cuando tres hombres llegaron y uno de ellos lo amagó e indicó que se bajara del automóvil.
 
Añadió que al verse amenazado repelió la agresión y como resultado lesionó a dos de ellos, mientras el tercero escapó del lugar.
 
Al sitio arribaron paramédicos y diagnosticaron a uno de los lesionados, de aproximadamente 30 años, que viste chaleco color azul y pantalón color azul, quien se encontraba cerca de la ventanilla del conductor, con una herida por disparo de arma de fuego en arco cigomático izquierdo, siendo trasladado en calidad de desconocido al hospital Coss para su atención urgente.
 
Mientras el segundo hombre de aproximadamente 45 años, con vestimenta de chaleco negro, camisa rosa y pantalón café, fue diagnosticado con muerte por dos impactos por proyectil de arma de fuego a la altura del tórax lado derecho.
 
En el punto de la emergencia se aseguró un arma de fuego, tipo pistola semiautomática de color negro, modelo Forcé 99, calibre nueve milímetros; y el vehículo Mazda , modelo 3, de color negro.
 
El chofer fue trasladado por los policías de la SSC a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde rendirá su declaración y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo.

DGAC INICIA LABORES DE RESCATE DE CUERPOS DE LA AERONAVE ACCIDENTADA EN MONCLOVA



La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que, en coordinación con Protección Civil Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, Ministerio Público de Monclova y del Estado de Coahuila, iniciaron las labores de rescate de los pasajeros y restos de la aeronave accidentada en Monclova.

De acuerdo con personal de la Torre de Control del Aeropuerto de Saltillo, los restos de la aeronave N601VH se encontraron a una distancia de 139 millas náuticas de la Ciudad de Monclova, sobre la radial 306.   

La DGAC destacada en el aeropuerto de Saltillo confirmó el hallazgo de los restos del avión privado modelo Canadair LTD modelo CL-600-2B16 matrícula N601VH, que perdió contacto radar y comunicación con el Centro de Control de Monterrey, desde ayer cuando sobrevolaba sobre el municipio de Monclova.

El aparato despegó del Aeropuerto Internacional de Las Vegas el domingo 5 de mayo y tenía como destino el Aeropuerto Internacional de Monterrey, pero cuando sobrevolaba sobre territorio mexicano, personal de Servicios a la Navegación del Espacio Mexicano (SENEAM) reportó que perdió contacto cuando la aeronave se encontraba sobrevolando la radial 311 al Noroeste del VOT Monclova a 141 millas náuticas.


En la aeronave iban 10 pasajeros: Martha Isabel García Lagunes, Gary Amauri Vela García, Manuel Alejandro Sepúlveda González, Frida Alejandrina Reyes Luna, Mónica Leticia Salinas Treviño, Ramón Amauri Vela, Jade Paola Reyes Luna, Luis Octavio Reyes Domínguez, Loyda Liliana Luna Larrosa y Guillermo Octavio Reyes Luna. Y los tres integrantes de la tripulación: Capitán Luis Ovidio González Flores, número de licencia FAA 3444831; Capitán Juna José Aguilera Talavera, y la sobrecargo Adriana Monserrat Mejía Sánchez.

El vuelo salió a las 14:52 horas de Las Vegas (16:52 hora de la Ciudad de México), de cuyo aeropuerto despegó para realizar un itinerario privado hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

A las 16:50 horas de Las Vegas (18:50 horas de las Ciudad de México), cuando se encontraba sobre territorio mexicano, personal del SENEAM del Centro de Control Monterrey intentó comunicarse con los pilotos, sin tener éxito, además de que perdió contacto radar.

De acuerdo con el plan de vuelo de la aeronave, indicaba un tiempo estimado de dos horas y 23 minutos.

El número de serie del aparato es 5043 y su registro ante la Federal Aviation Administration (FAA) estaba vigente hasta el 31 de octubre de 2020.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN VENUSTIANO CARRANZA

 
 
* Al imputado se le decomisó un cuchillo con hoja de metal de 20 centímetros, con el que al parecer amenazó a su víctima para despojarla de dinero en efectivo.
 
 
Un hombre, de 56 años, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Merced-Balbuena, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, acusado de haber despojado de sus pertenencias a una mujer, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 10:30 horas del día de hoy, los policías que realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia, fueron alertados mediante una llamada de la línea de emergencia 911, que en las calles 16 y José Rivera, colonia Moctezuma Primera Sección, se reportaba un robo a transeúnte con violencia.
 
De manera inmediata los uniformados se trasladaron al lugar y al arribar, una mujer de 31 años, les señaló a un hombre, quien momentos antes de forma violenta y amenazándola con un cuchillo le había robado su dinero.
 
En una rápida acción los oficiales lo detuvieron, y conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión física preventiva, donde le encontraron en poder de 100 pesos y un cuchillo con hoja de metal, de 20 centímetros aproximadamente y mango de madera de 10 centímetros.
 
El imputado fue reconocido plenamente por la parte afectada, a petición de parte fue detenido y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa VCA-3, junto con el dinero y el cuchillo, para iniciar la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC FESTEJA EL DÍA DEL NIÑO A HIJOS DE POLICÍAS EN LA FERIA DE CHAPULTEPEC


 
* Los menores disfrutaron de juegos mecánicos, actividades manuales como papiroflexia, globoflexia, pintacaritas, dinámicas y teatro guiñol.
 
Con música,  globos, malabares y payasos fueron recibidos los hijos de los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, para festejar el Día del Niño en la Feria de Chapultepec, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Desde las 10:00 del día de hoy, los niños se dieron cita en el lugar, acompañados por sus padres, para celebrar su día, evento que fue organizado por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, en las instalaciones del conocido parque de diversiones, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
 
A la entrada de la feria, los niños y las niñas fueron recibidos con algarabía, globos, malabares, música y payasos, éstos últimos amenizaron el camino hacia los juegos mecánicos.
 
Por su parte, el personal de la Dirección de Servicios Escolares (DSE) realizó diversas actividades con los pequeños, como bailes, manualidades de papel, enseñaron a realizar figuras con globos como espadas, jirafas, perros, coronas, así como diversas actividades para el disfrute de chicos y grandes.
 
Además, la orquesta sinfónica de la SSC ofreció un concierto para los asistentes, en el que tocaron diversas piezas musicales con temas variados de música infantil.
 
La seguridad de los menores estuvo custodiada en todo momento por los policías de la SSC y personal de la Feria, participaron personal de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con el objetivo de salvaguardar la integridad físicas de los infantes.
 
 
 
La alegría que denotaba el rostro de los menores, llenó el ambiente de alegría y fiesta, por lo que el evento continuará el día de mañana martes, cuando otro grupo de menores arribe a las instalaciones del parque para disfrutar de carruseles, rueda de la fortuna, carritos chocones, montaña rusa, entre otros juegos, con que cuenta el parque.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también reconoce a sus elementos por su labor diaria e incansable en pro de la ciudadanía.

Antorcha lleva alegría a niños de Chicoloapan



*En México, el 7.5 por ciento de la población infantil trabaja. Por el día del niño, Antorcha reparte cerca de cinco mil juguetes

Chicoloapan, México.- El Movimiento Antobrchista de Chicoloapan celebra a los niños de este municipio mexiquense con show de payasos, música, dulces y regalos en 13 eventos que se realizan desde el pasado 30 de abril y hasta el 9 de mayo, en los que se reparten cerca de cinco mil juguetes.
Los dirigentes sociales de la organización de los pobres llevan alegría a las comunidades de Chicoloapan para que todos los pequeños se llevan un obsequio como pelotas y rompecabezas, incluso, tienen la oportunidad de ganarse una patineta así como una bicicleta en las rifas que se realizan en cada uno de los eventos.
Al respecto, el dirigente seccional, Eduardo Velazco Santiago, señaló que la organización está comprometida con el bienestar infantil, por lo que no podían dejar pasar la oportunidad de celebrar a los niños y niñas.
“Si queremos una mejor sociedad, es importante ofrecer oportunidades de desarrollo y bienestar para los infantes, asimismo, debemos generar entornos seguros, de respeto con igualdad entre hombres y mujeres; así como equidad de género. En Antorcha nos preocupamos y ocupamos en esta materia, es por ello que gestionamos obras y servicios para el bienestar de los menores”.
Señaló, que los eventos del Día del Niño continuarán durante el mes de mayo, el día martes 7 en el mercado SARE, ubicado en avenida Osa Menor, esquina Vía Láctea y en av. México en la Unidad Habitacional HIR; el miércoles 8 en calle 10 de abril, colonia Emiliano Zapata y el jueves 9 en el parque de Santa Rosa y en la calle Centauro del Norte en el barrio Francisco Villa.
“Estamos pasando momentos maravillosos con todos los vecinos, el show que traemos es muy sano y divertido, las familias la pasan muy bien y los niños encantados, los invitamos a que sigan participando en esta y en todas las actividades que realizamos”.
Cabe reconocer que esta organización social gestiona obras como deportivos, aulas, módulos sanitarios y techumbres en escuelas, a fin de disminuir el rezago social en el que viven los niños mexicanos; ya que el 7.5 por ciento de la población infantil del país trabaja, lo que equivale a más de dos millones de niños y adolescentes; de acuerdo con cifras de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe.

miércoles, 8 de mayo de 2019

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO COMISARÍA REGIONAL DE OCUILAN



• Recorre el Gobernador mexiquense las instalaciones de la Comisaría, la cual reforzará la seguridad en esta región de la entidad.
• Destaca que estarán en esta Comisaría más de 120 elementos de la Policía estatal.

Malinalco, Estado de México, 6 de mayo de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la  Comisaría Región XI-Ocuilan, en la cual estarán más de 120 elementos de la Policía estatal y que permitirá fortalecer la seguridad de los municipios de esta región de la entidad.

“Entregamos la Comisaría estatal de esta región, que va a servir para seguir fortaleciendo la seguridad del municipio de Malinalco, de Ocuilan, y de varios municipios de alrededor de esta importante región del Estado de México”, indicó.

Acompañado de la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, y del Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Gobernador Alfredo Del Mazo recorrió las instalaciones de la Comisaría, que constan de área administrativa, sala de juntas, archivo, armería, comedor y dormitorios para mujeres y hombres.

“Estoy seguro que nos ayudará a brindarle mayor seguridad a quienes viven aquí, a quienes viven en este querido municipio y también a quienes vienen a visitar y a pasar días de descanso, de recreación y de convivencia familiar en este hermoso municipio del Estado de México”, señaló.

Detalló que para realizar esta obra las autoridades municipales dieron el terreno y la administración estatal estuvo a cargo de la construcción.

“Instalaciones que, por cierto, además quedaron muy bien, instalaciones muy dignas en donde el Gobierno municipal apoyó con el terreno y el Gobierno del estado hizo la construcción para poder tener aquí, a más de 120 elementos de la policía estatal que estarán permanentemente trabajando en las tareas seguridad de esta región”, expresó.

En Ixtapaluca, se realiza limpieza de red de drenaje en la Jiménez Cantú



Ixtapaluca, México.- Con el fin de prevenir inundaciones en temporada de lluvias a causa de basura en las coladeras, vecinos de  la colonia Jiménez Cantú de la mano con el Movimiento Antorchista, realizaron una gestión ante el Organismo Público de Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), quienes en respuesta realizaron  inmediatamente  los trabajos de limpieza.
Las calles en las que se realizaron los trabajos fueron: Emiliano Zapata, Juan Álvarez, Gustavo Baz, Retorno 2 y 3, beneficiando con ello aproximadamente a 280 personas de la comunidad.
El dirigente de la zona, Oscar Ocampo e integrante del Movimiento Antorchista, mencionó: "La colonia Jiménez Cantú es una de las zonas que se ve afectada en la temporada de lluvias, por ello el equipo de activistas vio la necesidad de acudir en comisión al ayuntamiento de Ixtapaluca para solicitar el apoyo".
Vecino beneficiado comentó que los trabajos de limpieza servirán para evitar estancamientos de agua en la próxima temporada de lluvias, dijo estar dispuesto a mantener en buenas condiciones la red de drenaje con el barrido diario de su calle para evitar se llene de basura la red.
Cabe destacar que el Movimiento Antorchista realiza recorridos diarios para detectar posibles problemas en la zona y de esa manera poder actuar inmediatamente buscando la solución de cualquier problema.

El apoyo en tarjetas no disminuye la pobreza



Ixtapaluca, México.- Debido a los malos olores y al riesgo sanitario que representan las filtraciones del drenaje, los vecinos organizados y encabezados por los representantes políticos del Movimiento Antorchista, acudieron ante el gobierno con Sentido Humano de Ixtapaluca y gestionaron la reparación del tramo dañado.
Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS)  acudieron a reparar la avería beneficiando con esta acción a un poco más de 50 vecinos de la Calle Camino Real de la Colonia Retama en Ayotla, así como a vecinos de la calles aledañas, ya que los malos olores y el agua sucia, perjudicaba a todos en general. Los vecinos agradecieron la atención y la rapidez con que los trabajadores acudieron a realizar las labores.
La mayoría de los vecinos en la comunidad de Ayotla, han visto y comprobado que la organización popular es el camino para mejorar las condiciones de infraestructura de sus calles y colonias, ya que después de décadas de abandono y abuso por parte de sus autoridades auxiliares y municipales, sus condiciones comenzaron a cambiar a la llegada de los representantes políticos del Movimiento Antorchista, quienes comenzaron a organizarlos y mostrarles como el camino de la gestión social, puede ayudarles a transformar su comunidad, como ha sido en los últimos seis años.
Es por esto que el Movimiento Antorchista continuará trabajando, organizando, educando y sobre todo, gestionando las obras y servicios que requieren todas las comunidades pobres del país y que les han sido negadas en el presupuesto federal de este año.
“Obras y servicios que ayudarían a cambiar la vida de millones de mexicanos, como el agua potable, drenajes, pavimentaciones, centros de salud, escuelas, etc., no así las apoyos económicos que otorga el gobierno federal, que ayudan de manera momentánea, pero no sirven para disminuir la pobreza que abarca a más del 50% de los mexicanos”, afirmó Yanet Álvarez, responsable política del Movimiento Antorchista en la zona de Ayotla.

Cocoxcalli, nuevo Centro de Atención Psicológica en Nicolás Romero



Nicolás Romero, México.- Con el apoyo del Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense y de su dirigente, Héctor Javier Álvarez Ortiz, el Centro de Atención Psicológica Cocoxcalli, situado en la colonia Clara Córdova Morán del municipio de Nicolás Romero, invita a toda la población a que acudan a sus diferentes talleres, los cuales tienen la finalidad de enseñar a niños, jóvenes y padres de familia a “canalizar sus emociones para no enfermarse”, señaló la licenciada en psicología, Anayaly Rosales Piña.
La institución entró en funciones a partir del 11 de marzo de este año,  está ubicada en la avenida 5 de noviembre y tiene como objetivo apoyar a las personas de bajos recursos, ya que la terapia individual para niños, adolescentes o adultos tiene un costo de 20 pesos por sesión.
Además brinda los talleres: Terapia de grupo para mujeres, los viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana, Talleres para padres, los domingos de 1:30 a 2:30 de la tarde,  y ese mismo día los Talleres para los jóvenes de 3:30 a 5:30 de la tarde, indicó Rosales Piña.
En las diferentes opciones que ofrece el Centro de  Atención Psicológica se tratan las polémicas de los adolescentes como: sexualidad, cutting (cortarse a uno mismo), redes sociales (mal uso), adicciones, bulling (maltrato físico o psicológico) y lenguaje, entre otros problemas que afectan el bienestar y el desarrollo de los jóvenes, señaló la psicóloga.
Nuestro trabajo es altruista, va enfocado a las personas que van al día, tenemos pacientes que a veces no cuentan ni con 20 pesos, pero aun así se les brinda la atención, mencionó Rosales Piña.
Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (Coneval) en el 2016 el 47.9 de los mexiquenses se encuentran en situación de pobreza, esto es que de los más de 16 millones que habitan en el Estado de México casi la mitad no cuenta con la economía que les brinde una vida digna.
Por su parte el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) después de la primera consulta tras un estudio socioeconómico cobra hasta 155 pesos por consulta, gasta que para miles de personas es incosteable.

México: Reporte Económico Diario EU castiga a México con arancel al jitomate. Citibanamex...

  • Estados Unidos impuso un arancel de 17.5% a las importaciones de jitomate mexicano, después de que los dos países no pudieron renovar un acuerdo que suspendía una investigación antidumping estadounidense. El Departamento de Comercio de EE.UU. deberá emitir una determinación fiscal en materia de dumping a más tardar en septiembre, y posteriormente la Comisión de Comercio Internacional emitirá su decisión final respecto al daño a la industria. Estaremos pendientes de sus posibles efectos sobre los precios y las exportaciones de este producto.
  • Señales mixtas en el sector automotriz en abril. La producción de autos creció 2% anual, después de 4.8% en marzo. Sin embargo, al ajustar esta aparente desaceleración por los efectos de semana santa y la volatilidad observada en datos recientes, somos ligeramente más optimistas con respecto al desempeño de la producción de autos, pues en promedio este año, la producción se ha expandido en 2.9% anual, desde una contracción de cerca de 1% en 2018. En contraste, las exportaciones de autos se están desacelerando. Aunque en abril, los autos exportados crecieron en 5% anual, después de un 2% en marzo, el promedio en lo que va del año es de solo 2.9%, menor al crecimiento promedio de 2018 de 6%.
  • La inversión fija cayó -2.5% en febrero mensual, diluyendo la recuperación de enero (+8% mensual). Por otro lado, se anuncian nuevas inversiones para los siguientes años. En su comparación anual, la inversión total se contrajo en -2% en febrero tras debilidad en todos sus componentes, en particular, llama la atención la debilidad de la maquinaria y equipo, el cual había tenido un mejor desempeño que la construcción hasta hace poco. En general,el dato de hoy confirmó el débil desempeño de la inversión al inicio del año. Sin embargo, hoy se dieron a conocer dos inversiones importantes en México: PepsiCo invertirá 4,000 millones de dólares (mdd) durante los próximos dos años, e Iberdrola planea invertir hasta 5,000 mdd en 5 plantas de generación eléctrica durante este sexenio, confirmando su confianza en la economía nacional.
  • De acuerdo con nuestra Encuesta de Expectativas publicada hoy, el recorte en la tasa de política monetaria se espera para el 4T19. La proyección de tipo de cambio para el cierre de 2019 (19.85) alcanzó su nivel más bajo en el año, y se espera que la inflación general sea de 3.74% al cierre de 2019. Se mantuvieron las expectativas de crecimiento para 2019 y 2020 en 1.5% y 1.8%, respectivamente.
  • Los índices accionarios en EUA tuvieron la mayor caída desde marzo, impulsados por la amenaza del Presidente Trump de aumentar los aranceles sobre las importaciones de China. Los índices S&P y Nasdaq disminuyeron -1.65% y -1.96%, respectivamente. El principal negociador comercial de China aún tiene la intención de visitar Washington, más adelante en la semana.
  • Este miércoles, el INEGI publicará el consumo privado de febrero de 2019. Esperamos que continúe con una trayectoria de desaceleración gradual. 

Fuente: Citibanamex con datos de INEGI,AMIA,la Secretaría de Economía y El Economista.

Recibe Jalisco más de 2,481 millones de pesos en derrama económica en periodo vacacional



·  Costalegre registró un aumento del 12 por ciento en ocupación hotelera en Semana Santa con respecto a 2018.

·  Puerto Vallarta tuvo una derrama económica de más de 1,622 millones 390 mil pesos.

Jalisco, a 07 de mayo de 2019. Jalisco cerró la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua con 2 mil 482 millones 928 mil pesos de derrama económica y un promedio de ocupación hotelera del 63.73%, de acuerdo con el sistema DataTur.

La Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) informó que de acuerdo con los datos registrados en la plataforma turística al 3 de mayo de 2019, los resultados de la temporada vacacional fueron positivos y presentaron aumentos en ocupación hotelera.

Costalegre registró en Semana Santa un 81.83 por ciento de ocupación, que representa un 12.57 por ciento de aumento con relación al 2018.

Los días con mayor ocupación hotelera fueron jueves, viernes y sábado santos. Según reportes y sondeos de los prestadores de servicios turísticos y de los mismos municipios, algunos destinos presentaron porcentajes mayores al 90 por ciento, principalmente en playas y Pueblos Mágicos como Tequila.

La Dirección de Turismo de Playa, de la Dirección General de Desarrollo de Turismo Regional, de la Secturjal, informó que en el reciente periodo vacacional en Puerto Vallarta se cumplieron las expectativas al recibir una ocupación del 81.45 por ciento en los dos periodos, en hoteles de categorías de cinco a una estrella. La derrama por este turismo hospedado fue de más de 1,622 millones 390 mil pesos.

En cuanto a las llegadas de visitantes, se informó una captación de 95 mil 545 turistas, con un incremento de 4 mil 997 personas más que en 2018; de estas llegadas el 75 por ciento es turismo residente y el 25, es no residente.

En Puerto Vallarta, en turismo no hospedado se captaron 32 mil 243 visitantes nacionales y 47 mil cruceristas internacionales, dejando una derrama de 68 millones 828 mil 55 pesos. En el segmento de cruceros se estima una derrama de 55 millones de pesos.

Por lo anterior, la afluencia total en el puerto vallartense fue de 295 mil 24 visitantes.

Los lugares de procedencia a Puerto Vallarta fueron Guadalajara, Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, entre otros.


Por otra parte, la Administración Portuaria Integral reporta durante el periodo vacacional el arribo de 12 cruceros internacionales, registrándose un triple arribo el día 17 y 24 de abril y doble arribo el 21 y 25 de abril. Los datos del periodo fueron de alrededor de 34 mil cruceristas y 13 mil tripulantes.

En la Ribera de Chapala, se registró un total de 65.61 por ciento de ocupación hotelera, que representa un aumento del 1.13 por ciento con relación al 2018. La derrama económica fue de más de 5 millones 307 mil pesos.

Según DataTur, en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), la ocupación hotelera durante Semana Santa fue del 56.97 por ciento, que representa un aumento del 2.25 por ciento con respecto al año anterior. En Semana de Pascua, la zona metropolitana registró una ocupación del 62.24 por ciento, 2.12 por ciento más que el 2018. La derrama económica en ambos periodos fue de un total de 830 millones 656 mil 617 pesos.

Cabe señalar que por primera vez se llevaron a cabo actividades de la Pasión de Analco en el corazón de la ciudad, que atrajeron una mayor afluencia turística en los días santos. Sólo en la Procesión del Silencio del Viernes Santo, una caminata que partió desde el tradicional barrio de Analco hasta la Catedral, registró una afluencia de alrededor de 2 mil 275 personas, según cifras de Protección Civil.

Los Pueblos Mágicos también fueron beneficiados por el turismo durante esta temporada. Por ejemplo, Tequila estuvo con una ocupación hotelera mayor del 98 por ciento las dos semanas, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Turismo de este destino.

Es importante mencionar que el sistema DataTur es una plataforma que es alimentada por los hoteleros del estado y se actualiza en tiempo real.