sábado, 6 de abril de 2019

Huawei presenta en México su serie P30 y reescribe las reglas de la fotografía



  • Los nuevos HUAWEI P30 y HUAWEI P30 Pro muestran lo mejor en cámaras móviles



Ciudad de México - 5 de abril 2019.- A sólo diez días de su presentación global, llevada a cabo en París, la serie P30 de Huawei fue lanzada en México el día de ayer. Los dos dispositivos insignia de la serie, el P30 y P30 Pro, reescriben las reglas de la fotografía.

Estos equipos cuentan con el innovador sensor HUAWEI SuperSpectrum, un lente SuperZoom, una nueva cámara HUAWEI ToF (Time of Flight) y una tecnología mejorada de estabilización de imagen óptica (OIS) combinada con estabilización por Inteligencia Artificial (AIS). Con estas tecnologías revolucionarias, los HUAWEI P30 y HUAWEI P30 Pro capturan fotos y videos increíbles en cada escenario.

En el apartado de diseño, Huawei vuelve a apostar todo, ya que la serie HUAWEI P30 construye sobre el look and feel de la serie P20, refinándolo y creando nuevos colores inspirados en la naturaleza que atraen miradas: Breathing Crystal, Aurora y Negro.

La serie HUAWEI P30, está diseñada para brindar a los usuarios la mejor experiencia en tecnología, innovación y sobretodo, la posibilidad de tomar fotografías profesionales con su smartphone. Con este lanzamiento, Huawei reescribe las reglas de la fotografía al integrar tecnologías nunca antes vistas en un dispositivo de este tipo”, añadió Carlos Morales, PR Manager Huawei Devices México.


La cámara es el aspecto central de esta serie, en ese sentido el HUAWEI P30 Pro está equipado con un nuevo sistema Leica Quad que integra una cámara principal de 40 megapíxeles con un sensor HUAWEI SuperSpectrum que permite que entre más luz para poder capturar fotografías claras y contenidos de video en la oscuridad, y un lente ultra gran angular de 20MP que permite capturar imágenes amplias, desde los edificios más altos hasta vistas panorámicas.

Las dos cámaras que complementan el arreglo también son revolucionarias. Por un lado, el P30 Pro cuenta con un lente tipo periscopio de 8MP que entrega un SuperZoom óptico de 5x, uno híbrido de 5x y uno digital de 10x. Por su parte, la cuarta cámara, la HUAWEI Time of Flight (ToF) que está diseñada para medir la profundidad de campo permitiendo efectos bokeh de múltiples niveles, produciendo retratos con fondos bellamente borrosos y sujetos nítidos en primer plano.
 

El HUAWEI P30 Pro, cuenta con una pantalla de 6.47 pulgadas OLED con resolución FHD y un notch Dewdrop que proporciona un área de visualización máxima y logra un vidrio frontal casi sin bisel que integra un sensor de huellas digitales para una autenticación de identidad rápida y segura. También cuenta con la tecnología HUAWEI Acoustic Display que le permite entregar audio de alta calidad a través de una pantalla emisora ​​de sonido.


La innovación es parte fundamental del ADN de Huawei. Los modelos HUAWEI P30 y HUAWEI P30 Pro están equipados con características líderes en la industria que los distinguen en poder, desempeño y eficiencia. Esta serie es impulsada por el procesador Kirin 980 de 7nm, que brinda el máximo desempeño, eficiencia de primera clase y un reconocimiento de imagen más rápido a través de su potencia de procesamiento IA con NPU Dual y con la última versión de EMUI 9.

El HUAWEI P30 Pro cuenta con una batería de 4200mAh y sistema SuperCharge HUAWEI de 40W que carga el dispositivo de cero a 70 por ciento en 30 minutos, manteniendo el dispositivo encendido durante más de un día completo de trabajo intensivo.

Por su parte, el HUAWEI P30 incluye una pantalla de 6.1 pulgadas OLED con FHD y tres cámaras traseras de 40 MP f/1.8 + 16 MP f/2.2 + 8 MP f/2.4, así como una cámara frontal de 32 MP f/2.0, brindando la mejor experiencia de uso. En cuanto a rendimiento integra una batería de 3,650 mAh y un SuperCharge de 22.5W.

Ambos equipos integran el sensor HUAWEI SuperSpectrum de 1/1.7 pulgadas mira la luz de una manera fundamentalmente nueva. El sensor RYYB HUAWEI SuperSpectrum se desvía del filtro RGGB Bayer tradicional al reemplazar los píxeles verdes por píxeles amarillos, lo que resulta en una alta calificación ISO máxima de 409,600 en el HUAWEI P30 Pro y 204,800 en el HUAWEI P30.

Como ya todos conocemos, la Inteligencia Artificial de Huawei, AI HDR+ permite que las cámaras delantera y trasera combinen varias fotos tomadas en rápida sucesión para eliminar las imágenes sobreexpuestas y retro iluminadas.

Para los amantes de tomar videos, la serie HUAWEI P30 cuenta con una función sorprendente; el HUAWEI Dual-View Video puede capturar dos perspectivas de la misma escena al mismo tiempo utilizando múltiples cámaras simultáneamente. La serie HUAWEI P30 proporciona una vista completa de una escena a la vez que captura un primer plano de un sujeto, lo que ofrece nuevas y emocionantes posibilidades para el video.

Con apoyo del sensor HUAWEI SuperSpectrum permite la captura espectacular de video con poca luz para que las escenas nocturnas se vean brillantes y altamente detalladas. HUAWEI AIS y la estabilización óptica de imagen permiten la estabilización de todas las configuraciones de captura de video, lo que resulta en tomas perfectas y consistentes.

A este lanzamiento, se le une el HUAWEI WATCH GT Active Edition y Elegant Edition, relojes inteligentes para exteriores con una gran vida de batería; los auriculares inalámbricos HUAWEI FreeLace, que son compatibles con HUAWEI HiPair para un emparejamiento fácil y una carga rápida.

Y para festejar la llegada a México de la serie P30, Huawei llevó a cabo el evento de lanzamiento con medios de comunicación, clientes, influencers y amigos de la marca. De igual forma, tuvieron una participación especial Juanpa Zurita —YouTuber mexicano— y Yalitza Aparicio —nominada al Oscar por su actuación en la película Roma— quienes hablaron de cómo están reescribiendo México y sus historias de éxito.

Al finalizar la presentación, se contó con una pasarela en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de fotografiar a los modelos que desfilaron con ropa de Mercado Libre, retomando las tendencias de la temporada y que hacen alusión a los colores de los nuevos equipos presentados.

Ambos equipos estarán disponibles a partir del 11 de abril, el HUAWEI P30 Pro estará disponible a un precio de $22,449, pesos, mientras que el HUAWEI P30 podrá encontrarse en $15,949 pesos.

Por su parte, el nuevo Watch GT ya está disponible con operadores a un precio de $4,999 pesos.

La MateBook 13 llega en dos versiones, una de 8GB en RAM y 512GB en ROM que estará disponible únicamente en Office Depot en $19,499 pesos. La versión de 8GB RAM y 256GB en ROM podrá encontrarse en Amazon por $16,999 pesos.

Antorcha exige se respete la voz y el voto del pueblo en La Laguna de Chiconautla



Ecatepec de Morelos, México.- El Movimiento Antorchista encabezado por Camelia Domínguez Isidoro, realizó una rueda de prensa ante más de 50 medios de comunicación para denunciar y exigir, se respete  la voz y el voto de los ciudadanos en el proceso electoral para elegir a representantes de los COPACI´S y delegados, que se realizó el pasado sábado 30 de marzo, en las cuales ganó la planilla número 3 con 556 votos representada por Antorcha.
Un día lleno de anomalías comenzando por el cambio de casilla inesperado a un sitio privado, continuando con la apertura después del horario establecido, la vigilancia permanente de las casillas por parte de la candidata de la planilla número 1, representada por Susana García Esparza, pasando al hurto de las urnas respaldados por la policía municipal, fueron las causas por las que ahora se reclama el proceder de los que se dicen ganadores, cuando las cantidades finales favorecieron a la planilla número 3.
Al saber el resultado de las demás planillas, los que estuvieron en todo momento resguardando las casillas, decidieron robar las urnas con ayuda de unos porros disfrazados de ministeriales, mismas que fueron trasladadas en una camioneta blanca, cuatro puertas marca Cross Fox, Volkswagen con las placas del Estado de México MXK-62-56.
“Estaremos difundiendo en avenidas principales del municipio la corrupción que hubo en la elección de los COPACI’S y delegados en Ecatepec, donde la verdadera planilla ganadora fue la encabezada por Antorcha; no dejaremos de exigir que el resultado de la elección se legalice en tiempo y forma”, señaló la líder social.
Y agregó: La construcción de un centro de salud, una lechería, la preparatoria oficial 228, así como electrificación de la zona norte, pavimentación en la calle Ruiz Cortines, suministro gratuito por medio de pipas, trabajos de emparejamiento y fresado, colocación y reparación de luminarias, entrega de tinacos y algunos programas en los que destacan, pies de casa, canasta básica, empleo temporal, entre otros beneficios, han sido algunas de las obras que el Movimiento Antorchista ha hecho en el municipio sin ser gobierno.

Antorcha reprueba violencia ejercida contra la organización del pueblo



Chicoloapan, México.- El Movimiento Antorchista reprueba los actos de represión ejercidos por la alcaldesa de Chicoloapan, Nancy Jazmín Gómez Vargas, y policías locales, quienes extorsionaron, golpearon y arremetieron psicológicamente contra los integrantes de esta organización social que el día de hoy se solidarizaron con los integrantes de la planilla Roja número 2 en este municipio mexiquense.
La agresión se registró el día martes dos de abril, cuando ocho uniformados detuvieron arbitrariamente al compañero César Rodríguez Mosco, quien difundía las propuestas de los candidatos a Comité de Participación Ciudadana (COPACI) para la Cabecera Municipal y San José.
Violentando todos sus derechos humanos y constitucionales, los policías de Chicoloapan trasladaron a la víctima a la oficialía de partes en Ara III, a quien además golpearon y amedrentaron psicológicamente, privándolo de su libertad por más de una hora.
Ante el temor de que los uniformados municipales desaparecieran al simpatizante, los vecinos de Chicoloapan se concentraron en el Ayuntamiento, donde fueron recibidos a gritos y de manera déspota por la edil, quien argumentó que desconocía los hechos e intentó desvirtuar la información. Luego de 10 minutos de movilización, logramos que Rodríguez Mosco fuera puesto en libertad.
En Antorcha siempre nos hemos conducido con respeto y en estricto apego a la Ley, la presencia del compañero representa un acto de solidaridad con el candidato y amigo Luis Manuel Ramírez Milán, quien contiende a presidente de COPACI en Cabecera Municipal, la actividad se realizó en apego a la convocatoria para elegir a autoridades auxiliares.
Por el contrario, la detención de nuestro compañero representa un acto de represión política ante un proceso de participación ciudadana; tal como acostumbran los gobiernos de Morena, quienes golpean e intimidad a la población, ya lo hicieron en los municipios de La Paz y Ecatepec, ahora fue el turno de Chicoloapan; es por ello que decimos basta, no permitiremos que corra sangre del pueblo organizado, que sólo lucha por mejores condiciones de vida.

CALIFICAN 15 BOXEADORES A LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019


 
• Culmina Selectivo de la Región V, en el que participaron pugilistas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
• Dirigen a los atletas cuerpo de entrenadores de la entidad, comandados por Carlos Duarte.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. Luego de que se desarrolló el Selectivo de Boxeo de la Región V, en el Estado de México, quedó definida la delegación mexiquense con 15 pugilistas que asistirán a la Olimpiada Nacional y al Nacional Juvenil 2019.

Durante dos días, boxeadores de los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México se enfrentaron en intensos combates, con el objetivo de quedar en el primer lugar de su categoría y obtener un puesto en la contienda que se desarrollará en Quinta Roo, durante el mes de mayo.

El evento clasificatorio fue organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en el que se buscó la comodidad de los participantes, con el objetivo de desarrollar una justa y buena competencia.

Las y los boxeadores mexiquenses fueron quienes impusieron condiciones y se llevaron el primer lugar de la Región V, demostrando su hegemonía y aprovechando su condición de local, al conseguir 15 plazas en la siguiente fase de la justa deportiva, seguidos de Guanajuato que obtuvieron siete, mientras que Hidalgo y Querétaro empataron con tres pases.

Los clasificados a la Olimpiada Nacional son Cristopher Santos (44-49 kg), Marshall Hernández  (50 kg), Brandon de la Rosa (-52 kg), Brandon Mejía (-54 kg), Antonio Flores (-57 kg), Cristhian Reyes (-60 kg), Héctor Benítez  (-63 kg), César Meza (-66 kg), Enrique Escalona (-75 kg) y Gael Martínez (-80 kg).

Mientras que al Nacional Juvenil accedieron en la rama femenil Reina Estrella (48-51 kg), Karen Donají (64-69 kg) y Sandra Serrano (-75 kg), en tanto que en la rama varonil fueron Einar Martínez y Yamil Fuerte.

Cabe señalar que el trabajo de las y los boxeadores mexiquenses estuvo dirigido por el cuerpo de entrenadores de la entidad, comandados por Carlos Duarte, quienes además de estar en la esquina de los pugilistas los atendieron durante la contienda.

Una vez concluido el evento selectivo les brindaron una charla para que cada uno continuara con su trabajo en sus respectivos municipios y gimnasios.

ORGANIZA SECRETARÍA DEL RAMO EVENTO ACÉRCATE LOS DOMINGOS DE ABRIL AL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE



• Tendrán presentaciones artísticas y culturales de entrada libre.
• Ofrecen, los cuatro domingos de abril, visitas gratuitas a exposiciones temporales de los museos del Centro Cultural.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. Durante el mes de las niñas y los niños, el programa “Acércate los Domingos al Centro Cultural Mexiquense”, realizará actividades que fomentan la creatividad, el desarrollo y el sano esparcimiento a través de actividades culturales.

Además de los talleres de creatividad, artísticos y artesanales, que tiene un costo de recuperación por el material que se utiliza, los visitantes podrán acceder, sin costo, a las exposiciones temporales de los espacios museísticos del Centro Cultural.

El primer domingo del mes, el Cine al Aire Libre de la Cineteca Mexiquense recibirá un espectáculo de animación a las 13:00 horas, denominado el “Show de Mojigangas” de la compañía “Cabeza de Estambre”, posteriormente, a las 14:00 horas, la Sala 2 de este mismo inmueble tendrá cuentacuentos a cargo de Gabriel Soriano, bajo el titulo “La bruja de la montaña y otros cuentos”.

Para el 14 de abril, el Cine al Aire Libre será la sede de la presentación musical de la “Banda de Viento de Valle de Bravo”, a las 13:00 horas, en tanto que a las 14:00 horas, en la Sala 2, las risas se harán presentes con el teatro clown “Snack, Pantomima Circus”, de la compañía “Sonnos”.

El 21 de abril, en el marco del Día Internacional de la Danza, el recién remodelado Museo de Arte Moderno albergará, de 12:00 a 15:00 horas, un programa en el que participarán diversos grupos que representan y aman dicha disciplina.

Entre ellos el grupo de danza “Tareq i Lil”, “Tempo” Centro de Desarrollo Artístico, Leidenschaft Studio Dance, Grupo de danza clásica “Nerishnykov”, grupo de danza del Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac, Hallucinations”, al grupo de danza contemporánea de la escuela de Bellas Artes de Toluca, “Hombres de Maíz” y la participación especial de Cyntia Hamm.

Ese mismo domingo, en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense, en el mismo horario de 12:00 a 15:00 horas, tendrán extraordinarias exhibiciones de danza en sus diversas técnicas con las agrupaciones de “Central of Dance, Academia de Danza Árabe “Habibi”, Grupo Hawaiano y Tahitiano “Ke Ola Mau Loa”, el grupo de danza folclórica juvenil “Cuauhutli”, grupo de danza folclórica  infantil “Taiyari”, el Ballet Folclórico del Estado de México y el de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otros.

El último domingo del mes, como parte de los festejos por el día de la niña y el niño, a partir de las 11:00 horas, la explanada del Centro Cultural, llevará a cabo el taller de Elaboración de Globo Aerostático.

En tanto que a las 13:00 horas, la Sala Dos de la Cineteca Mexiquense albergará un concierto coral denominado “Niños musicales” y a las 14:30 horas, este mismo espacio tendrá la obra de teatro “Cuéntame una de pirata”, que correrá a cargo de la compañías de artes escénicas “Frago Dadún”.

Con el programa Acércate los Domingos al Centro Cultural Mexiquense, las niñas y los niños mexiquenses celebrarán su día todos los domingos del mes. El programa está disponible a través de la página de la Secretaría de Cultura en www.cultura.edomex.gob.mx.

ANUNCIA SECRETARÍA DE CULTURA ACTIVIDADES DE FESTÍNARTE 2019


 
• Alistan los Centros Culturales de Toluca y Texcoco, evento del 23 al 27 de abril.
• Ofrecen, en Toluca, cinco zonas de alunizaje, Domo en 3D, Tren astral, Tianguis cósmico y un foro artístico con presentaciones artísticas.
• Presentan, en Texcoco, talleres, conciertos, obras de teatro y espectáculos multidisciplinarios que preservan las tradiciones mexicanas.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. La Secretaría de Cultura anunció que ya está todo listo para la realización del único festival pensado para el público infantil “FestínArte 2019”, que este año surge en Toluca como un homenaje por el 50 aniversario de la misión espacial Apolo 11, en la que el comandante de la tripulación, Neil Armstrong, se convirtió en el primer ser humano en pisar la luna el 21 de julio de 1969, en tanto que en Texcoco se enaltecerá la cultura mexicana.

La décimo sexta edición de esta fiesta cultural, en la capital mexiquense tiene como nombre “La Luna no es de queso” y su objetivo es que las y los visitantes aprendan muchas más cosas sobre este satélite natural.

Para el oriente de la entidad, las actividades están enfocadas en las tradiciones y la cultura de nuestro país. Ambas sedes contarán con un programa lúdico, didáctico y gratuito.

Del 23 al 27 de abril en los Centros Culturales Mexiquenses de Toluca y Texcoco, “FestínArte 2019” espera a chicos y grandes para que vivan la aventura a través del cine, teatro, música, talleres, conferencias, juegos, experimentos, leyendas, cuentacuentos, clown y muchas actividades más.

“Lo que hemos encontrado en la Secretaría de Cultura es que lo que más nos gusta es divertirnos con lo que hacemos, aquí nos gusta disfrutar, disfrutamos con ganas y con gusto todo lo que estamos haciendo porque es el auténtico desarrollo humano”, expresó, en conferencia de prensa, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura.

“El Gobernador Alfredo Del Mazo creció en este ambiente de cultura, creció en este ambiente de elevar la conciencia de la gente, la sensibilidad de los seres humanos y por eso en la Secretaría trabajamos con tanto empeño, con tantas ganas porque estamos convencidos, como el Gobernador, que para crear comunidad, combatir la violencia y la inseguridad lo mejor es hacerlo a través del arte y la cultura, sobre todo empezar desde los pequeños, que ellos disfruten aprendiendo y que aprendan disfrutando”.

Así, se dio a conocer que en el CCM Toluca, niñas y niños, se divertirán y aprenderán en el “Espacio Sideral”, Domo 3D donde se proyectarán dos películas científicas por día, además de cinco Zonas de Alunizaje.

Además habrá un “Tianguis Cósmico”, zona de exposición, venta de artesanías y alimentos para todo el público que, adicionalmente, contará con la exhibición de un tapete de aserrín y tejido en pliegues.

“Gravedad cero” es el foro principal donde se presentarán diversos espectáculos para toda la familia, entre los que destacan “La Sensacional Orquesta Lavadero”, “Valija Teatro”, el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil de la Secretaría de Cultura, “Danza Visual” y “Los Estrouberry Clowns”.

Las y los menores de edad podrán sentirse runners, al participar en una carrera atlética de distancias adecuadas en categorías de tres y hasta los 12 años de edad. Las inscripciones se realizarán durante los cuatro días previos a la competencia a celebrarse el 27 de abril a las 9:00 horas, en el CCM.

La ceremonia de inauguración de este importante evento cultural que ha visto crecer a muchas y muchos jóvenes y que ha adquirido importante arraigo a lo largo de 16 años en la capital mexiquense, será el 23 de abril a las 11:00 horas con una batucada.

Mientras que en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, esta edición, estará enfocada a que las pequeñas y pequeños sean protagonistas del festival por medio de juegos y juguetes tradicionales, con los cuales se construyen elementos de identidad y preservación de la mexicanidad.

Dentro de la programación en el oriente de la entidad, se llevarán a cabo conciertos entre los que destacan, el Coro Polifónico del Estado de México dirigido por Manuel Flores Palacios, quien deleitará con una versión extraordinaria de “Alicia en el país de las maravillas”.

Asimismo, se contará con la presencia de la “Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Altepetl”, “Big Band Jazz Infantil y Juvenil”, “Voz en punto canta a Cri-Crí”, “Di Da Bi Da Jazz Jazz Latino para niños y niñas”.

Aunado a ello, los cuentos fantásticos harán su aparición con las obras de teatro como “El búho que le temía a la oscuridad”, “El lápiz de Sebastián”, “Emilia y su globo rojo”, “Los cuentos Tlacuache”, “Torneo Internacional de la Risa”, a cargo de la Compañía “La Caravana de la Risa” y el concierto de clausura estará a cargo del cantautor y escritor Luis Pescetti.

Los talleres se impartirán del 23 al 27 de abril de 10:00 a 13:00 horas con temáticas como realización de títeres experimentales, juguetes tradicionales, taller de sensorama, pintura con texturas, taller de impro-clown, taller de cómic, ilustración y narrativa visual y taller de grabado infantil, entre otros.

El programa de ambas sedes se puede consultar en www.cultura.edomex.gob.mx y en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura, Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.

PARAMÉDICOS DEL ERUM DE LA SSC BRINDAN APOYO A UN HOMBRE EN LA PLANCHA DEL ZÓCALO


 
* El hombre auxiliado padece de diabetes.
 
 
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, brindaron apoyo a un adulto mayor que como protesta se crucificó frente a Palacio Nacional, perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.  
 
Esta mañana, el personal del ERUM apoyó a un hombre de 79 años de edad, originario de San Miguel Cópala, Oaxaca, que se encontraba crucificado como forma de presión para solicitar una audiencia con el Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, con respecto a diversos temas.
 
El hombre que se crucificó en un poste de alumbrado y bajó con ayuda de los paramédicos de la SSC, quienes lo diagnosticaron con hiperglucemia disemia de 320, ya que padece de diabetes. La persona se negó a ser trasladado a un hospital y permaneció en su plantón frente a Palacio Nacional.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

¡Llénate de colores en KidZania con su Color Fest!


 
Ciudad de México, 27 de marzo 2019.- En abril celebraremos el mes del niño y con él llega a KidZania su campaña más exitosa: El Color Fest KidZani 2019.
Será una fiesta llena de mucho color y diversión, en donde todos los niños se podrán divertir con innovadoras atracciones como el Parade de Color, el Teatro Negro o la Fábrica de Slime y sin duda, una de las experiencias más esperadas:  los Polvos Holi.
 
A close up of text on a black backgroundDescription automatically generated
 
 
Por primera ocasión, California se sumará a la celebración y en esta temporada ofreceremos una experiencia única en donde los niños y niñas que visiten KidZania podrán conocer más sobre el Estado de California y realizar actividades como disfrutar de un paisaje de California mientras circulan por los túneles a desnivel de la ciudad, trabajar como reporteros y redactar notas alusivas a la cultura de California, transformar sus ideas en dibujos proyectados en un muro interactivo o participar en un desfile con carros que representan a los estados de San Francisco, San Diego y  Los Ángeles.
 
¡Este mes del niño prepárate para vivir una experiencia única llena de color! ¡No te pierdas de esta gran aventura en la Ciudad de México, en KidZania!
 
Acerca de Kidzania
KidZania es un concepto 100% mexicano de “eduentretenimiento” (educación y entretenimiento) donde niños de 4 a 16 años de edad juegan a ser adultos desempeñando más de 120 profesiones y oficios, en una ciudad a escala de los niños y que reproduce los sectores que se encuentran en toda ciudad: servicios, comercio, industria, comunicaciones y transporte, entre muchos otros.
 
Gracias a la consolidación del concepto en México, KidZania traspasó fronteras inaugurando en 2006 el primer centro en el extranjero, KidZania Tokio en Japón, seguida de KidZania Yakarta, Indonesia en 2007. Durante el 2009 se llevaron a cabo las aperturas de KidZania Koshien (el segundo centro en Japón) y KidZania Lisboa en Portugal, y en el 2010 se inauguraron KidZania Dubái en los Emiratos Árabes Unidos, KidZania Seúl en Corea del Sur y KidZania Kuala Lumpur en Malasia en febrero de ese mismo año. En 2012 se sumaron a la apertura KidZania Cuicuilco, en el sur de la ciudad de México y KidZania Santiago en Chile; durante 2013 se inauguraron: KidZania Bangkok, KidZania Kuwait, KidZania Mumbai y KidZania Cairo; en abril del 2014 KidZania Estambul se suma a esta Nación como la décimo sexta Ciudad KidZania en operación.
 
En 2015, KidZania Yeda, KidZania São Paulo, KidZania Londres y KidZania Manila abren sus puertas, logrando cerrar el segundo semestre del año con 20 Centros operando a nivel global. En enero de 2016, KidZania Moscú abre sus puertas en enero, siendo 21 metrópolis KidZania en operación; además, en abril del 2016 KidZania abre sus Centros en Busan –el segundo KidZania en Corea del Sur- y KidZania Singapur; y en mayo se inaugura KidZania Delhi-NCR –el segundo en la India. De esta manera, KidZania logra tener, en el primer semestre de 2016, 24 Centros en operación alrededor del mundo.
 
En el 2018 se inaugura KidZania Guadalajara y KidZania Costa Rica, obteniendo 26 Centros en Operación. Además de los centros que se encuentran en distintas fases de construcción como: KidZania Doha, KidZania Johannesburgo, KidZania París, KidZania Dallas, KidZania Chicago, KidZania Nueva York, KidZania Toronto, KidZania Guadalajara y KidZania Surabaya y KidZania Abu-Dabi .