viernes, 1 de febrero de 2019

Año nuevo tecnología nueva en casa


 
Con los interruptores WiFi Smart Dimmer y Light Switch de Wemo crea un entorno inteligente y brillante en el hogar
 
 
Ciudad de México – 31 de enero, 2019 – Para los que en sus propósitos de inicio de año está el de renovar su morada creando una atmosfera de casa inteligente, Wemo, marca para automatización del hogar y líder en brindar experiencias de hogares conectados y ambientes personalizables, ofrece las mejores opciones con los interruptores WiFi Smart Dimmer y Light Switch para el control de las luces en casa.
 
El Wemo Light Switch permite controlar la iluminación del hogar desde la pared, el teléfono o usando la voz. Este interruptor de luz inteligente se conecta a la red WiFi doméstica existente proporcionando un control inalámbrico de las luces, sin requerir de un hub. Desde las luces de la sala, comedor, recámaras hasta los ventiladores de techo y las luces empotradas, Wemo Light Switch puede controlar casi todo lo que un interruptor de luz tradicional puede hacer.
 
Ya sea desde la comodidad del sofá, trabajes en una cafetería o esté de vacaciones, podrás controlar de forma remota la iluminación de tu hogar desde cualquier lugar. El interruptor de luz de Wemo te permite configurar fácilmente horarios automáticos por día de la semana para cualquier tipo de foco que tengas actualmente en casa.
 
Wemo Light Switch_1
 
Configura fácilmente el ambiente de cualquier habitación y controla tus luces desde cualquier lugar con Wemo WiFi Smart Dimmer. Este atenuador inteligente se conecta a la red WiFi doméstica para proveer control inalámbrico de las luces, sin necesidad de suscripción o de un hub. Desde las luces de los dormitorios y los candelabros del comedor hasta las luces empotradas, Wemo Dimmer se puede controlar de forma remota.
 
Con el "Modo nocturno", puedes configurar tu Wemo Dimmer para que tu recámara se encienda a un nivel de luz más bajo en horarios específicos. Wemo Dimmer trabaja con el tipo de foco que uses, desde bombilla, LED y CFL, hasta bombillas incandescentes.
 
Wemo Dimmer_lifestyle2
 
Wemo Dimmer te permite configurar fácilmente horarios automáticos para cualquier luz. Con la aplicación gratuita Wemo, puedes programar las luces de tu pasillo para que se apaguen al amanecer o sincronizar las luces de tu sala con la puesta del sol para que nunca vuelvas a casa a una casa oscura.
 
Sé parte de los más de 1,5 millones de usuarios que disfrutan sus productos Wemo Mini y Dimmers en todo el mundo y ten la casa de tus sueños.
 
Disponibilidad
Los interruptores inteligentes WeMo se encuentran disponibles en: Best Buy, Office Depot, RadioShack, y muy pronto en Liverpool y Palacio de Hierro.
 
·         Wemo Smart Light Switch tiene un precio sugerido de  $1,199.00 pesos
·         Wemo WiFi Smart Dimmer tiene un precio sugerido de $1,749.00 pesos
 

Viene el primer fin de semana largo y preparamos 5 planes perfectos para ti




  • Elige tu destino y #CompraConTiempo con ADO para aventurarte en el primer puente del año.

29 de Enero 2018.- Llego la hora de preparar las maletas y abordar hacia la aventura con el primer puente del año 2019 y para eso ADO nos recomienda cinco ideas extraordinarias para viajar, conocer nuevos lugares y aprovechar al máximo cada segundo.

  1. Si tu plan es quedarte a disfrutar de la CDMX y recorrer sus calles vacías, te recomendamos que aproveches los recorridos que Turibus tiene para ti con sus cuatro circuitos principales que te llevarán a cada rincón de la ciudad, puedes subir y bajar las veces que quieras.

  1. ¡Que chula es Puebla! A tan sólo dos horas de la CDMX nos encontramos con una joya colonial. Puebla es uno de los estados más bellos y ricos en su naturaleza , tesoros históricos, gastronómico, artísticos y culturales, celosamente resguardados por una población orgullosa y hospitalaria.
Viajar a Puebla desde la Ciudad de México y viceversa es fácil. Hay corridas de autobuses todo el día y la noche por ADO donde puedes encontrar descuentos desde el 50% o 3 y 6 meses sin intereses. No hay pretexto para no ir a conocer Puebla.

  1. ¿Qué tal una visita relámpago al estado de Veracruz? Con los tours de dos días de Turitour disfruta de la aventura y el café con la visita a los rápidos de Jalcomulco y las fincas cafetaleras de Coatepec seguro quedarás encantado.


  1. Para los más intrépidos y si la agenda lo permite, podemos llegar hasta Cancún con para disfrutar de sus playas, clima cálido y actividades submarinas, puedes planear tu viaje en la plataforma de MIESCAPE.

  1. Si lo tuyo son las ruinas y te interesa conocer los centros ceremoniales prehispánicos, te recomendamos visitar Teotihuacán con Turitour o si te encuentras en el sureste del país, Mérida es la opción para ti.

¿Cuál de estos destinos es tu favorito? Recuerda que con ADO podrás adquirir tus boletos desde la comodidad de tu casa con la app de ADO Movil y excelentes descuentos con #CompraConTiempo recuerda que ¡es tiempo de viajar!

Disfruta de una experiencia multimedia a lo grande con Nero Streaming Player App


Aprovecha la aplicación gratuita de Nero para reproducir contenido multimedia desde un dispositivo móvil hacia la Smart TV o Chromecast
Nero trabaja desde hace años para convertir tu hogar en un cómodo templo multimedia, donde puedas disfrutar de todos tus archivos de música, imagen y vídeo en cualquier momento. Con el fin de perseguir este objetivo, la marca de desarrollo de software y tecnología ha creado la app Nero Streaming Player; gracias a la cual podrás hacer streaming y reproducir tu contenido multimedia desde el smartphone o la tablet hacia una Smart TV o cualquier otro dispositivo de la red doméstica. Esta app no solo es útil y sencilla de manejar, sino que además es completamente gratuita y libre de publicidad.
Streaming Player App aumenta radicalmente las posibilidades multimedia de tu hogar. Al descargar la aplicación podrás animar las reuniones con tus amigos reproduciendo la música de tu tablet en los altavoces inteligentes del salón, poniendo en la Smart TV una película en calidad 4K almacenada en el ordenador portátil o visualizando en el monitor del PC tus series preferidas de 2019 o las fotos que hiciste con el smartphone durante tus últimas vacaciones.
Para hacer esto posible no necesitas ningún tipo de cable, basta con que los dispositivos se encuentren conectados a una misma red de internet. Asimismo, se requiere que el dispositivo reproductor tenga acceso a la red doméstica y sea compatible con tecnología DLNA (Digital Living Network Alliance) y UPnP (Universal Plug and Play).
Si por algo destaca la app Nero Streaming Player es por su sencillez y su capacidad de adaptarse a las necesidades de los usuarios. No importa si el televisor de tu habitación es un poco antiguo; si dispones de una Smart TV con acceso a internet puedes trasladar tu contenido directamente a la pantalla, pero si tu televisor no dispone de esta función puedes aprovecharte de una de las novedades más interesantes de la aplicación: la compatibilidad con Google Chromecast.
Para poder utilizar este pequeño dispositivo de transmisión solo necesitas que el televisor disponga de un puerto USB donde conectarlo. Configura Chromecast en la misma red de internet que tu smartphone o tablet en el que tienes instalado Streaming Player y empieza a disfrutar de una experiencia multimedia a lo grande.
Otra de las ventajas de esta app es que su uso no está restringido solo al contenido de los dispositivos móviles, pues también se complementa a la perfección con el programa Nero MediaHome para PC, incluido en la suite Nero Platinum 2019. Esto implica que podrás utilizar tu dispositivo móvil como si de un mando a distancia se tratara y tendrás a tu disposición absolutamente todos los archivos almacenados en la biblioteca de medios de tu PC u ordenador portátil.
La comodidad de Nero Streaming Player es total. Puedes manipular la actividad de la pantalla de reproducción con apenas un gesto de los dedos en la pantalla del smartphone. De este modo, puedes hacer zoom en las imágenes o girarlas, regular el volumen de la música o cambiar de canción, así como pausar o adelantar la reproducción del vídeo.
La app gratuita Nero Streaming Player está disponible en la Apple Store de iOS y en la Play Store de Android.  
Para más información visita www.nero.com/ptb

Explorando los beneficios de Wi-Fi 6


 
Por Mehmet Yavuz, Director de Tecnología, Ruckus Networks
 
El mundo del Wi-Fi está evolucionando a gran velocidad, y su crecimiento es continuo. Es un servicio ubicuo, el Wi-Fi se ofrece en una amplia variedad de lugares, incluyendo oficinas corporativas, escuelas, universidades, estadios, aeropuertos, hoteles y centros de transporte.
 
Actualmente, a la conectividad Wi-Fi veloz y confiable se le considera una necesidad humana básica. Por tanto, el consumo de datos Wi-Fi sigue superando a la telefonía celular por un amplio margen, a pesar de la promoción de planes de datos ilimitados que ofrecen las principales operadoras. De acuerdo con Cisco VNI Forecast, se prevé que para 2021 Wi-Fi transporte 2.5 veces más del tráfico de internet global que las redes celulares.
 
El aumento masivo de dispositivos que exigen conexiones Wi-Fi estables ha servido como un catalizador de la innovación en el espectro no concesionado. De hecho, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en los Estados Unidos, votó de manera unánime por que se libere 1.2GHz adicional del espectro no concesionado de la banda de 6GHz. La disponibilidad de espectro adicional es bastante oportuna, pues los casos de uso de Wi-Fi se han ampliado considerablemente para integrar un sinfín de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), hogares inteligentes, así como implementaciones exteriores y entornos de alta densidad. En estos lugares normalmente existe una densa congregación de dispositivos conectados que compiten por el tiempo aire, lo que crea un espectro Wi-Fi ruidoso, aumenta la interferencia y degrada la experiencia del usuario.
 
En particular, los entornos de alta densidad plantean un gran desafío para las redes Wi-Fi actuales, ya de por sí sobrecargadas. La cruda realidad de un espectro limitado se agrava aún más por el hecho de que el número de usuarios y clientes inalámbricos sigue en aumento, con cerca de 9 mil millones de dispositivos Wi-Fi vendidos. Además, se prevé que el número de dispositivos conectados en un hogar típico alcance más de 50 para 2022. Es bastante común ver que los hogares promedio en los países desarrollados cuentan con cámaras de seguridad inteligente, termostatos, detectores de humo, timbres, sistemas de aspersión y puertas de garaje que se conectan a las redes Wi-Fi.
 
Evidentemente, el Wi-Fi de alto desempeño se está convirtiendo en un requerimiento crítico para una amplia gama de nuevos dispositivos, aplicaciones y servicios los cuales incluyen bajo ancho de banda, aplicaciones de paquetes pequeños como las llamadas Wi-Fi, sensores de IoT que envían o toman datos cada cierto número de segundos y aplicaciones que requieren mucho ancho de banda como la transmisión de video. No sorprende que se prevea que el video comprenda el 75% de todo el tráfico de datos móvil para 2023. Un porcentaje importante de este tráfico no homogéneo -que se descarga a las redes Wi-Fi- incluye aplicaciones de transmisiones sociales en vivo que son sensibles a la latencia con altos requerimientos de disponibilidad de los enlaces y video interactivo bajo demanda. Son varios los factores que provocan el aumento en el consumo de video, como pantallas más grandes y procesadores más veloces, más contenido que consume muchos datos o la creciente popularidad de las tecnologías de RA/RV.

¿Cuál es entonces el verdadero problema? La explosión de dispositivos conectados y del tráfico requiere una implementación inalámbrica más eficiente que la que ofrece la red actual. La evolución de 802.11 (a, b, g, n, ac) ha ofrecido velocidades de datos mucho más altas con modulación mejorada, agrupación de canales y MIMO. De hecho, Wi-Fi 5 (802.11ac) ha hecho un extraordinario trabajo para alcanzar velocidades de procesamiento de gigabits. Sin embargo, los matices del uso de Wi-Fi en la vida real, particularmente en escenarios de alta densidad, evita que los usuarios se beneficien de velocidades de datos más altas. El estándar
Wi-Fi 6 (802.11ax) revierte esta tendencia al enfocarse en la eficiencia en lugar de la velocidad de datos. En efecto, Wi-Fi 6 (802.11ax) es inteligentemente determinista en lugar de basarse arbitrariamente en la contención, con los puntos de acceso Wi-Fi 6 (802.11ax) que hacen un uso efectivo del espectro y optimizan el rendimiento en los entornos densos y congestionados.
 
En otras palabras, a manera de analogía, las implementaciones Wi-Fi congestionadas son como el tráfico vehicular que avanza lentamente. Un mayor número de vehículos en las calles -sedanes, camionetas, grandes vehículos y motocicletas – reduce la velocidad promedio y afecta negativamente la experiencia del conductor (el usuario). Sin embargo, construir una carretera Wi-Fi 6 (802.11ax) de varios carriles que incluya carriles para autos que llevan más de un pasajero permite un rendimiento promedio más alto por usuario al ampliar la capacidad y optimizar la eficiencia. Para estar seguro, Wi-Fi 6 (802.11ax) está diseñado para entornos de alta densidad, con el entendimiento de que no todos los vehículos que están en la carretera necesitan ir a la misma velocidad. Por ejemplo, algunos dispositivos y aplicaciones tienen demandas de latencia específicas o necesidades de tráfico explosivas, mientras que otras aplicaciones requieren que la batería tenga larga duración. Wi-Fi 6 satisface todos estos requerimientos.
 
Veamos más de cerca las principales funcionalidades y beneficios de los puntos de acceso (PA) Wi-Fi 6 (802.11ax):
 
§  Transmisión multiusuario simultánea: Esto se logra efectivamente con MU-MIMO y OFDMA (dos técnicas que se han utilizado ampliamente en el mundo celular), al enfocarse en el rendimiento promedio por estación, en lugar la potencia total. Son técnicas complementarias en ambas direcciones (ascendente y descendente) que entregan eficientemente diversos tipos de tráfico (como mensajes de texto, transmisión de video, etc.) a múltiples usuarios simultáneamente. Mientras que MU-MIMO es útil cuando varios usuarios tienen tráfico de buffer completo que enviar, OFDMA ofrece un beneficio máximo cuando múltiples usuarios tienen pequeñas cantidades de datos.
 
§  Programación de Recursos de Carga: Esta funcionalidad es tal vez la innovación más importante y el aspecto más desafiante de Wi-Fi 6 (802.11ax). Con la programación de recursos ascendentes, el punto de acceso asigna de forma determinista los recursos, coordina y programa la transmisión simultánea de múltiples clientes.
 
§  Reutilización espacial: Múltiples punto de acceso operan en un canal compartido mitigando la interferencia de los co-canales. Esto se logra gracias a la técnica de reutilización espacial conocida como BSS Coloring, la cual permite que los dispositivos en un BSS ignoren los cuadros de otros BSSs en el mismo canal, que normalmente están a cierta distancia uno del otro.
 
§  Mejora la eficiencia energética de la estación: Usando una técnica conocida como Target Wake Time (TWT), los STAs pueden ‘dormir’ más tiempo, reduciendo así el consumo de energía. El punto de acceso se coordina con los STAs para despertar a intervalos específicos y programados para intercambiar cuadros de datos.
 
§  Refuerza las operaciones interiores y exteriores: Wi-Fi 6 (802.11ax) incluye mecanismos como largos símbolos OFDM para optimizar múltiples rutas y soporta implementaciones robustas en exteriores.
 
§  Modulación de órdenes más altas: Con 1024QAM, Wi-Fi 6 puede elevar la capacidad un 25% sobre 256QAM, particularmente en distancias cercanas.
En conclusión, ofrecer una cobertura Wi-Fi veloz y confiable en implementaciones de alta densidad con puntos de acceso Wi-Fi 5 (802.11ac) más antiguos es cada vez más difícil a medida que la transmisión de video 4K y otras formas de contenido se vuelve la norma. Es por eso precisamente que el nuevo estándar Wi-Fi (802.11ax) ofrece un aumento de la capacidad de hasta cuatro veces respecto a su predecesor, Wi-Fi 5 (802.11ac). Con Wi-Fi 6 (802.11ax) múltiples puntos de acceso implementados en entornos de dispositivos densos pueden ofrecer conjuntamente la calidad de servicio necesaria a más clientes con perfiles de uso más diversos. Desde nuestra perspectiva, Wi-Fi 6 (802.11ax) está teniendo un papel crítico en ayudar a Wi-Fi a evolucionar hacia una tecnología inalámbrica determinística que aumenta significativamente el rendimiento agregado de la red para lugares con alta densidad y mucho más.

Coctelería clásica en Salón Paseo de Gracia


Ubicada en Frontera 88, en la colonia Roma, la cantina vasco-mexicana: Salón Paseo de Gracia, ofrece la experiencia completa de una tradicional cantina de la zona. Por el costo de $220 pesos por persona en el consumo de bebidas alcohólicas, de lunes a viernes entre la 1:00 pm y las 6:00 pm podrás disfrutar de "las botanas" de la semana, que incluye: sopa, una entrada y un plato fuerte. 

Cuentan con una carta de bebidas con toda la coctelería clásica para no perder la esencia de una cantina mexicana. Dentro de las opciones podrás encontrar un negroni, servido con un twist de naranja o si buscas un sabor mas dulce, un carajillo, lo puedes pedir normal o shakeado.
Negroni y Carajillo
Para los gustos más conservadores, siempre podrás pedirle a tu mesero un whisky o una cubalibre,  servidos como en casa. Completa tu experiencia de cantina con una ronda de cubilete o dominó;  disfruta de  música en vivo todas las tardes los jueves y viernes.

Visita
Salón Paseo de Gracia y disfruta de un rato clásico, dentro de la colonia Roma
Whisky en las rocas y Cubalibre
Reserva al 5260-7225

Frontera 88 Col. Roma 
Lunes y Sábado 1:00 pm - 10 pm
Martes, Miércoles y Jueves 1:00 pm - 11:00 pm
Viernes 1:00 pm - 1:00 am
Domingo 1:00 pm - 8:00 pm

Nintendo Download: Get Your Wargroove On



This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Wargroove – Take to the battlefield with Wargroove, a turn-based strategy game for up to four players*. Choose your Commander and wage war on battling factions, using your “groove” to strategically sway the fight in your favor. The Wargroove game is available Feb. 1.
    • Dragon Marked for Death: Advanced Attackers / Dragon Marked for Death: Frontline Fighters – Play as the survivors of the Dragonblood Clan who set out to take revenge on the Kingdom of Medius. To obtain the power they need to enact their revenge, they forge a pact with the Astral Dragon Atruum. Choose from four playable characters, and defeat your enemies to gain experience and level up. Customize your character in a way that best suits your individual play style.
    • DownwellDownwell is a curious game about a young person venturing down a well in search of untold treasures with only his Gunboots for protection. Make your way farther and farther down into the darkness filled with nasty creatures and mysterious secrets to collect the spectacular red gems scattered about the rocks. No two trips down the well are ever the same.
  • Nintendo eShop on Nintendo 3DS
    • Etrian Odyssey Nexus – Create and customize characters from 19 playable classes, then take on the dangerous creatures of Lemuria's labyrinths with your personalized party. With the ability to swap between four difficulty settings, auto-mapping settings, and a grand standalone story, series newcomers and experienced veterans alike are welcome.

Nintendo eShop sales:

Activities:
  • My Nintendo: Celebrating Friendship and Love with Kirby – February is all about sharing the love, and we’re doing just that starting today with fun new rewards featuring everyone’s favorite pink puff. Get ready for the Kirby’s Extra Epic Yarn game**, launching on March 8 for the Nintendo 3DS family of systems, with Kirby themed rewards. For more info, visit https://my.nintendo.com/news.

Also new this week:

*Additional accessories may be required for multiplayer mode. Sold separately.
**Kirby’s Extra Epic Yarn is playable in 2D only.

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.


Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://es.nintendo.com/switch, http://es.nintendo.com/wiiu or http://es.nintendo.com/3ds.

DESTACAN IMPORTANCIA DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS



• Expone la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) que trabajan para establecer protocolos de coadyuvancia entre la sociedad y las autoridades.
• Es Cobupem una de las instancias que determinan, ejecutan y dan seguimiento a las acciones de localización de personas ausentes.

Huixquilucan, Estado de México, 31 de enero de 2019. La participación de la sociedad civil es indispensable en la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas en el Estado de México.

Así lo expresó la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), Sol Salgado Ambros, durante una reunión con defensores de derechos humanos.

“Existe el compromiso de trabajo por parte de la Comisión de Búsqueda del Estado de México en una coordinación estrecha con la sociedad, la cual, incluso el origen de la creación de las comisiones es ése, la participación directa y ordenada no solamente de los colectivos, sino también de expertos en la materia para que sumadas las voluntades, pues se logre éxito en las localizaciones y búsquedas de las personas”, detalló la Comisionada.

En su exposición, destacó que uno de los objetos para la creación de comisiones de búsqueda en todo el país es que éstas puedan establecer las formas de participación de los familiares en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las acciones de búsqueda e identificación de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.

Agregó que el compromiso de la Cobupem es garantizar la coadyuvancia de la sociedad civil en las etapas de investigación con el fin de que puedan opinar, aportar datos y compartir evidencias.

“El Estado de México es de los primeros nueve estados que cuentan con una Comisión de búsqueda y es la que se encuentra a la fecha mayormente integrada y constituida no solamente por un área especializada de búsqueda, sino también de análisis de contexto y un área jurídica que se encarga del diseño de instrumentos legales locales que podrán dar sostén y operación a la ley general en materia de desaparición forzada, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas”, puntualizó Sol Salgado.

La Cobupem y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), entre otras instancias, determinan, ejecutan y dan seguimiento a las acciones de localización de personas ausentes.

¡Apasiónate sin preocupaciones este Súper Domingo!


Estos tres consejos de Educación Financiera Citibanamex te ayudarán a lograrlo
Ciudad de México. – El Súper Domingo es una fecha marcada en rojo para todo fanático del fútbol americano, pero también lo es para muchas otras personas que, aunque no sean aficionadas a este deporte, se reúnen con familiares y amigos para disfrutar de un domingo diferente.
Según datos arrojados por la agencia de investigación de mercado Nielsen, un promedio de 13.9 millones de espectadores en México han visto el Súper Tazón, partido decisivo de la NFL en los últimos 10 años. Este evento deportivo se convierte en una excelente oportunidad de negocio para algunos comercios, industrias y servicios.
La industria alimentaria, así como los comercios que se dedican a la venta de comida preparada, registran una alta afluencia e incremento en sus ventas gracias a este partido. De acuerdo con un estudio realizado por Feher & Feher, consultora especializada en negocios y franquicias,  la edición LIII del Súper Tazón traerá un incremento de hasta un 25 por ciento en la venta de comida y bebidas, pizzerías y otros alimentos preparados.
Dicho estudio revela también que en 2018 más de 30 mil puestos de venta realizaron alguna promoción vinculada a este evento y el ticket promedio para el comercio puede aumentar en un 70%, por cierto del cual un 40 por ciento corresponde a papas y botanas.
Analizando estos datos, podemos concluir que toda la emoción que rodea al Súper Tazón  nos puede hacer gastar dinero que no teníamos presupuestado, generando así un desbalance en nuestras finanzas.
Educación Financiera Citibanamex comparte las siguientes recomendaciones para disfrutar de esta gran fiesta deportiva sin afectar nuestro bolsillo:
1.    ¡Ojo con las promociones! Muchos restaurantes ofrecen promociones durante el partido. Si este gasto está planeado en tu presupuesto, es muy válido que acudas a estos establecimientos a disfrutar del evento, pero antes de pedir la promoción del día, revisa las condiciones (letras chiquitas) para que no te den gato por liebre y gastes de más. También recuerda comparar diferentes opciones.
2.    Hogar, dulce hogar. Disfrutar este juego con el ambiente de un restaurante deportivo es muy tentador; más aún si nos ofrecen promociones atractivas. Sin embargo, comprar botanas, comida, bebida y todo lo necesario en el supermercado y disfrutarlo con toda tu familia y amigos en la comodidad de tu casa será mucho más económico. Planea tus compras con anticipación, aprovecha los descuentos especiales y, si te conviene, los meses sin intereses. Además, ¡el ambiente lo pones tú!
3.    Trabajo en equipo. Pedir pizzas o comprar comida preparada es muy cómodo, pero si buscas recetas de botanas deliciosas, divide los insumos a comprar entre tus amigos o familiares y preparen entre todos  los bocadillos, la comida y las bebidas antes de iniciar el juego, esto hará que la convivencia comience mucho antes del partido.
Si ya analizaste bien todas tus opciones y elegiste la que mejor cubre tus necesidades, llegó la hora: ¡a disfrutar el Súper Tazón!
Para mayor información sobre Educación Financiera Citibanamex, visita: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacionFinanciera.html

Malas Posturas, Malos Hábitos y Errores Humanos, Provocan Severos Problemas Ergonómicos en los Trabajadores



  • SafeStart impartirá el taller “Demo Day SafeStart para la Ergonomía” para prevenir lesiones en los trabajadores


Ciudad de México a 31 de enero de 2019. SafeStart es un programa de capacitación avanzada de concientización de seguridad, utilizado por más de 3.000 empresas, en más de 60 países, con más de 3 millones de personas entrenadas. Las técnicas de reducción de errores críticos ayudan a mejorar no solo la cultura de seguridad y la toma de decisiones, sino el desempeño de los empleados, disminuyendo el error humano. Empresas han reportado un promedio de 70% de reducción de lesiones en un corto período de tiempo. SafeStart también destaca que los malos hábitos y errores humanos influyen en los problemas ergonómicos, provocando ausentismo y lesiones permanentes a largo plazo.


El día 20 de febrero esta empresa realizará un taller de un día llamado “Demo Day SafeStart para la Ergonomía”, impartido por el Dr. Robert Cannon, especialista canadiense, en el Hotel Hilton Santa Fe, en la ciudad de México, quien hablará de cómo hay que tratar los problemas ergonómicos con eficacia desde las 8 de la mañana.
El especialista explicará el abordaje del programa SafeStart para Ergonomía, que combina el tradicional entendimiento de la postura corporal con las ideas de seguridad personal que permiten a los empleados reconocer los signos claros de movimientos repetitivos y los esfuerzos excesivos, que puedan provocar lesiones. Los temas en este programa son: La Postura y el Posicionamiento Corporal; Ejercicios para Prevenir Lesiones; Técnicas para la Recuperación y Fortalecimiento; Técnicas de Levantamiento; Funciones Cognitivas Asociadas y Hábitos Relacionados con la Ergonomía.
Este programa práctico aplica en cualquier organización convirtiendo los conceptos del programa en nuevos hábitos y aptitudes que sustentan la deseada renovación de la seguridad a largo plazo, y aporta métodos sencillos y productivos que promueven la mejora de las competencias y la comunicación de seguridad.
En este día, también hay un apartado que se llama “Evalúe su Estado”, que es una herramienta que faculta a los supervisores al involucrar a todos los interesados (a través de un vocabulario universal y neutro de SafeStart) y fomenta un entendimiento del verdadero nivel de riesgo en tiempo real.
Otro apartado que se abordará en este taller es “SafeTrack”, que es un proceso de observación y retroalimentación, utiliza los conceptos del programa de concientización de seguridad SafeStart y que tiene la finalidad de reducir accidentes en el trabajo a través de la observación y de un esfuerzo positivo, eficiente y motivador.
Para inscribirse a este curso puede registrarse a la página: www.safestartlatam.com, o bien puede ponerse en contacto al correo: info@ssi.safestart.com


Más información de SafeStart
SafeStart ha sido implementado en más de 3 mil empresas en Norteamérica, Latinoamérica, Asía y Europa, entrenando a más de 3 millones de personas en más de 60 países y está disponible en más de 30 idiomas.


Para mayor información: www.safestartlatam.com