lunes, 1 de octubre de 2018

INICIA LA SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2018


 
·        Se realizarán aproximadamente 5 mil actividades a nivel nacional.
·        Sede Central en la 1° Sección del Bosque de Chapultepec a partir del 4 de octubre.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dieron por inaugurada la 11° edición de la Semana Nacional de Educación Financiera 2018 (SNEF), que se llevará a cabo del día de hoy y hasta el próximo 7 de octubre con actividades a nivel nacional.
 
Con la participación de 54 instituciones públicas, educativas, privadas y sociales, la SNEF busca promover una adecuada administración de recursos en los hogares mexicanos, evitar el sobreendeudamiento y difundir los derechos de los usuarios de servicios financieros.
 
Bajo el lema “Con Educación Financiera mi dinero crece”, se llevarán a cabo más de 1,600 actividades gratuitas al interior de la República y aproximadamente 3 mil 324 en la sede central, que estará ubicada en la primera Sección del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, a partir del próximo 4 de octubre.
 
La SNEF contará con actividades como conferencias, talleres, pláticas, juegos, obras de teatro y otras actividades lúdicas que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene la Educación Financiera para su bienestar económico y el de sus familias, así como contribuir a la toma de decisiones informadas.
 
En rueda de prensa, autoridades del sector financiero destacaron la importancia de la Educación Financiera para el bienestar financiero de las personas.
 
Cabe señalar que la SNEF contará con la participación de instituciones como:
 
American Express, Banco Azteca, BBVA Bancomer, Banorte- IXE, Banregio, Citibanamex, Compartamos, HSBC, Inbursa, Monex, Santander, Scotiabank, Bancoppel, Banco del Bajío, Intercam, Metlife, Mapfre Tepeyac, Sura, Principal, Visa, MIDE, BMV, Caja de Telefonistas, Libertad, Círculo de Crédito, Buró de Crédito.
 
Asimismo, AGROASEMEX, BANCOMEXT, BANJÉRCITO, BANSEFI, BANXICO, CASA DE MONEDA, CETES DIRECTO, CNBV, CNSF, CONSAR, CONDUSEF, FIRA, FONACOT, FOVISSSTE, INAI, IPAB, PENSIONISSSTE, PRODECON, PRONAFIM, SHCP, SHF, NAFIN, Amafore, AMIB, CONCAMEX, AMIG, AMIS, AMFE Y ABM.
 
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

INAUGURA CITIBANAMEX DOS MUESTRAS DE ARTE MEXICANO EN LA CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA


 
·         Las exposiciones Tres siglos de pintura mexicana. Colecciones privadas y Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex, A.C. se presentan de manera gratuita en Madrid, España
 
·         Este nuevo espacio abrió sus puertas como una plataforma conjunta de la sociedad civil y del gobierno para promover a México en España
 
Madrid, España. - Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A. C., participó hoy en la ceremonia inaugural de la Casa de México en España con la presentación de dos exposiciones: Tres siglos de pintura mexicana. Colecciones privadas y Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex, A.C.
 
La ceremonia de inauguración de este nuevo recinto cultural en la ciudad de Madrid, España, fue presidida por el canciller Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores; Valentín Diez Morodo, presidente de la Fundación Casa de México en España; Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex; y Ximena Caraza Campos, directora general de la Casa de México en España, entre otros invitados especiales.
 
“Para Citibanamex es un gran honor participar en la inauguración de la Casa de México en España, con dos exposiciones que incluyen piezas de nuestras más destacadas colecciones. Reiteramos así, nuestro interés y compromiso por impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como liderar la promoción, preservación y difusión de la cultura mexicana,” dijo Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex.
 
La Casa de México en España abre al público como una plataforma conjunta de la sociedad civil y del gobierno para promover a México en España, en temas culturales y artísticos como son la pintura, gastronomía, publicaciones, cine, y otros como negocios, emprendimiento y turismo.
 
Una de las exhibiciones presentadas por Fomento Cultural Banamex es Tres siglos de pintura en México. Colecciones privadas, la cual muestra una selección de 36 obras provenientes tanto de la Colección de Pintura del Banco Nacional de México, como de diversas colecciones particulares, que muestran el desarrollo de la pintura en México entre los siglos XVII y XX.
 
Bajo la curaduría de Angélica Velázquez Guadarrama, la muestra se divide cronológicamente e incluye importantes artistas novohispanos, como Cristóbal de Villalpando y Miguel Cabrera, así como piezas de los pintores viajeros y académicos del siglo XIX, la pintura nacionalista y las tendencias vanguardistas del siglo XX, hasta llegar a representaciones contemporáneas de nuestro país. En la muestra destacan artistas como: Eugenio Landesio, Pelegrín Clavé, José María Velasco, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Diego Rivera, José Clemente Orozco, María Izquierdo, Juan O’Gorman, Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Sergio Hernández, entre otros.
 
Asimismo, se exhibe una selección de piezas de los Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex, A.C., que refleja la creación de distintos artistas populares de diversas regiones, grupos étnicos, materiales y técnicas, para que los visitantes reconozcan la pluralidad cultural que hay en México.
 
La presencia de los Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano será permanente en la Casa de México en España, a través de exposiciones de la Colección Fomento Cultural Banamex, A.C., así como en la tienda del recinto, lo que pondrá al alcance del público español y el turismo de la ciudad de Madrid, las manifestaciones artesanales de excelencia que existen en nuestro país, además de promover una nueva vía de comercialización internacional y de desarrollo económico para los Grandes Maestros.
 
Este proyecto surge dentro de una de las vertientes más importantes de Fomento Cultural Banamex: el Programa de Apoyo al Arte Popular. Establecido en 1996, tiene como objetivo principal reconocer y difundir el valor artístico y estético del arte popular y evitar que la maestría y el conocimiento de estos Grandes Maestros se pierdan.
 
Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, comentó: “la Casa de México en España será un extraordinario recinto y una nueva puerta de entrada de México en España, que podrá convertirse en una herramienta integral e innovadora en el fortalecimiento de la relación entre ambos países. Sumándonos a este esfuerzo, Fomento Cultural Banamex será un aliado cultural para promover el Arte Popular de México y sus Grandes Maestros a través de exposiciones y venta de piezas, así como mediante la presencia de exposiciones de arte mexicano.”
 
La Casa de México en España está ubicada en la calle Alberto Aguilera #20, en el barrio de Chamberí de Madrid. Las exposiciones están abiertas al público los días lunes y martes de 10:00 a 19:00 horas, miércoles a viernes de 10:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita para todo público.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO NUEVAS AMBULANCIAS AL ISSEMYM PARA BRINDAR MEJORES SERVICIOS DE SALUD A SUS DERECHOHABIENTES



• Encabeza ceremonia donde se dieron 42 ambulancias de traslado, urgencias básicas y urgencias avanzadas.
• Destaca Gobernador la labor del ISSEMyM, institución de seguridad social que atiende a más de 375 mil servidores públicos y 63 mil pensionados.
• Señala que la reciente reforma realizada a la ley del ISSEMyM tiene como finalidad fortalecer las finanzas del instituto y garantizar los derechos de los jubilados y pensionados.

Toluca, Estado de México, 1 de octubre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 42 ambulancias de traslado, urgencias básicas y urgencias avanzadas al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), las cuales cuentan con equipamiento moderno para brindar servicios médicos óptimos a los derechohabientes.

Detalló que 25 son ambulancias de traslado, 10 de urgencias básicas y siete de urgencias avanzadas, que darán servicio a todos los afiliados del ISSEMyM.

“Hoy nos reunimos aquí para prácticamente renovar la mitad de la flota de ambulancias que tiene el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, para brindarle un mejor servicio a los trabajadores que tienen el derecho a recibir este sistema por parte del ISSEMyM, y en donde estoy seguro que además serán utilizadas con profesionalismo, con gran entrega y con gran dedicación”, afirmó.

Del Mazo Maza reconoció el trabajo que realizan quienes forman parte del ISSEMyM, instituto estatal de seguridad social más importante del país, al tener bajo su cuidado la salud de 375 mil servidores públicos y sus familias,  así como de 63 mil pensionados, en sus 112 unidades médicas.

En este sentido, manifestó que el ISSEMyM tiene como finalidad adoptar un nuevo modelo de atención basado en la prevención y la detección oportuna de enfermedades, como cáncer de mama y diabetes, para salvar más vidas y hacer más eficiente el gasto en salud con el mejoramiento de servicios y cobertura.

“El ISSEMyM ha realizado desde su creación, hace prácticamente 50 años, una labor ejemplar, gracias al trabajo y al esfuerzo continuo de sus trabajadores; el ISSEMyM es hoy la institución estatal de seguridad social más importante del país y en sus manos está la salud de 376 mil servidores públicos y sus familias, así como la protección del patrimonio de sus 63 mil pensionados”, apuntó.

Puntualizó que a través de la reciente reforma a la ley del ISSEMyM se busca dar sostenibilidad financiera al instituto a largo plazo, mejorar los servicios a los derechohabientes y brindar seguridad a los jubilados y pensionados de que su patrimonio está garantizado para cuando lo requieran.

CERTIFICA PROFEPA DISPOSITIVOS EXCLUIDORES DE TORTUGAS EN FLOTA CAMARONERA DE ALTAMAR, EN SINALOA



+ Certificadas 517 embarcaciones mayores camaroneras con 3,012 Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) instalados.

+ Los dispositivos cumplieron con las especificaciones técnicas de construcción e instalación conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG-PESC/SEMARNAT-2016.

+ Acciones conjuntas con la participación de oficiales de CONAPESCA como observadores.

+ La mayor flota camaronera del país se concentra en Sinaloa, en dos puertos pesqueros: Mazatlán y Topolobampo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) concluyó el periodo de certificación de la adecuada instalación y operación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) previo al inicio de la temporada de pesca de camarón en altamar, instalados en las redes de arrastre de la flota camaronera de altamar que operan en el estado de Sinaloa.

De esta forma, la PROFEPA certificó a las 517 embarcaciones mayores camaroneras con 3,012 Dispositivos Excluidores de Tortugas instalados en sus redes de arrastre, en los puertos de Mazatlán y Topolobampo, donde se concentra el total de la flota camaronera de altamar en el estado, una de las más grandes del país.

Las embarcaciones certificadas cumplieron con las especificaciones técnicas de construcción e instalación conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG-PESC/SEMARNAT-2016 de sus DET utilizados por la flota camaronera en aguas de jurisdicción federal, para las operaciones de pesca comercial y didáctica de camarón, con el objeto de contribuir en la protección de las poblaciones de tortugas marinas y disminuir su captura incidental.

La delegación de PROFEPA en Sinaloa, junto con oficiales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) como observadores, realizó los trabajos de certificación, sumando sus esfuerzos coordinados en las facultades compartidas para certificación e inspección, no encontrando irregularidades técnicas que impidieran o pusieran en riesgo la expedición de los certificados correspondientes.

Con estas acciones, la Procuraduría se encuentra lista para la visita que realizarán, en octubre próximo, las autoridades estadounidenses del Departamento de Estado y de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), con el objeto de verificar las actividades de pesca de la flota camaronera y la protección de las tortugas marinas en el Océano Pacifico, en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la CONAPESCA.

En México anidan y se desarrollan en nuestra zona económica exclusiva 7 especies de quelonios marinos: tortuga Caguama (Caretta caretta), Tortuga Carey del Pacífico (Eretmochelys imbricata), Tortuga Verde (Chelonia mydas), Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea), Tortuga Lora o Kempi (Lepidochelys kempii), Tortuga Prieta (Chelonia agassizii) y la Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) de mayor tamaño en el mundo.

Todas las especies de tortugas marinas están protegidas por la legislación mexicana y prohibida su captura, transformación, comercio y traslado; quienes realizan estas actividades, se hacen acreedores a multas por hasta 50 mil salarios mínimos y penas de hasta nueve años de prisión, conforme lo establecen los Artículos 420 del Código Penal Federal y el 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

Aunado a lo anterior y en coordinación con la CONAPESCA y SEMAR, la PROFEPA realiza operativos marítimos de vigilancia y en puerto, para constatar durante las actividades de aprovechamiento de camarón la adecuada instalación y uso de los DET, conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana y, con ello, garantizar la sobrevivencia de los ejemplares de Tortuga Marina o especie acuática de gran tamaño que ingresen incidentalmente a la red de arrastre.

La PROFEPA es garante del estricto cumplimiento a esta Norma Oficial Mexicana, contribuyendo con las políticas y regulaciones internaciones para el cuidado y protección de todas las tortugas marinas.

CUMPLIMENTA LA PGJCDMX UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN ACUSADO POR ROBO CALIFICADO EN UNA CAFETERÍA


 
* Con un arma de fuego amenazó a sus víctimas para robarles sus pertenencias
 
* Detenido en flagrancia en otro delito similar, fue identificado plenamente por las ofendidas
 
La Procuraduría General de Justicia cumplimentó un orden de aprehensión en contra de un hombre de 20 años, acusado de robar dinero y las pertenencias de dos mujeres a quienes amenazó con una pistola en el interior de una cafetería ubicada en la calle Ahorro Postal, colonia Josefa Ortiz de Domínguez, alcaldía de Benito Juárez.
 
En conferencia de prensa, Diego Flores Mejía, fiscal desconcentrado de Investigación en esa demarcación, informó que los hechos ocurrieron el 20 de septiembre y ese día las víctimas acudieron a la  Coordinación Territorial Benito Juárez Uno, donde el Ministerio público inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado y se dio intervención a peritos en criminalística, fotografía y valuación.
Explicó que trabajos de gabinete realizados por elementos de la Policía de Investigación permitieron ubicar al probable participante en la Coordinación Territorial Benito Juárez Dos, donde fue remitido el 27 de septiembre, después de ser detenido en flagrancia al cometer otro robo dentro de un restaurante en la colonia Miguel Alemán.
 
En una diligencia a la que acudieron las primeras víctimas, éstas reconocieron  plenamente al implicado como el mismo que las agredió.
 
Flores Mejía refirió que en audiencia privada, realizada el 29 de septiembre, el juez obsequió la orden de aprehensión. Al día siguiente se llevó a cabo la audiencia de cumplimiento en la que el impartidor de justicia le impuso al imputado, como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa, cuya defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que se postergó su vinculación a proceso.
 
Elementos de la Policía de Investigación trasladaron al imputado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde concluido el proceso si es declarado culpable por el delito de robo calificado, podría alcanzar una sentencia de hasta 10 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

LA PGJCDMX EJERCIÓ ACCIÓN PENAL CONTRA NUEVE PERSONAS DETENIDAS EN LA ALCALDÍA DE CUAUHTÉMOC


 
 
* Seis de ellas están relacionadas con un secuestro exprés, una tentativa de despojo y robo
 
* A los otros tres los detuvieron en el momento en que se robaban unas llantas
 
Al continuar con las acciones encaminadas al combate de los delitos de alto impacto, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ejerció acción penal contra nueve personas detenidas en diferentes eventos cometidos en el perímetro de la alcandía de Cuauhtémoc, los días 28 y 29 de septiembre.
En conferencia de prensa, el fiscal desconcentrado de Investigación en Cuauhtémoc, Alejandro Emmanuel García Miranda, explicó que el primer caso se registró en un inmueble de la calle República de Guatemala, colonia Centro, donde dos mujeres y cuatro hombres derribaron el portón, entraron de manera violenta y desapoderaron de sus pertenencias al velador y al encargado de la obra.
A las victimas las mantuvieron privadas de su libertad, dijo, mientras se robaban otros objetos que había en el domicilio. No obstante, llegaron policías preventivos, quienes los detuvieron y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc.
Luego de integrar la carpeta de investigación por los delitos de privación de la libertad, despojo en grado de tentativa y robo, el representante social llevará ante un juez de control a los inculpados para que califique como legales las detenciones, los vincule a proceso y les imponga alguna medida cautelar, informó el funcionario.
De ser declarados culpables, cada uno de podría alcanzar una sentencia de hasta 90 años de cárcel.
El segundo evento delictivo, continuó, ocurrió en la Cerrada de Allende esquina con Allende, colonia Guerrero. Desde el Centro de Comando y Control C-2, un monitorista se percató que tres individuos se robaban las llantas de una camioneta Nissan, Xtrail, color blanco y las subían en una Dodge, Avenger, color rojo.
Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública acudieron al lugar y detuvieron a los imputados en flagrancia, por lo que fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo de partes de vehículo automotriz en pandilla.
En la audiencia inicial, el juez de control calificó como legales las detenciones y determinó vincularlos a proceso.
De acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, el delito de robo se castiga con hasta 15 años de prisión. 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

VINCULAN A PROCESO A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO EN IZTAPALAPA


 
 
* Se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa
 
* Podrían pasar entre 14 y 15 años en prisión, en caso de ser declarados culpables
En conferencia de prensa, el fiscal desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, José Antonio Escobar Plata, informó que en dos colonias de la alcaldía, un par de sujetos cometieron el delito de robo agravado calificado en distintos eventos, por lo que fueron vinculados a proceso con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
Detalló que el primer evento ocurrió a las 22:30 horas del 26 de septiembre, cuando un joven caminaba por calles de la colonia Constitución de 1917, e intempestivamente se le acercó un hombre con una réplica de pistola para obligarlo a que le entregara su mochila.
 
Con los objetos de valor, el sujeto abordó una motocicleta Yamaha, tipo Scooter, donde lo esperaba un cómplice y huyeron; no obstante, el afectado buscó una patrulla, cuyos policías siguieron y detuvieron a los hombres para trasladarlos a la Coordinación Territorial Iztapalapa Ocho.
 
Escobar Plata manifestó que el trabajo del agente del Ministerio Público permitió conocer que el conductor del vehículo era menor de edad, por lo que se remitió a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por ser tema de su competencia.
 
Por lo que respecta al adulto, continuó, el juzgador fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, tras la cual se comprobará si es penalmente responsable y, de ser así, podría alcanzar una sentencia de hasta 14 años en prisión.
 
 
El segundo caso, detalló el fiscal, se registró a las 13:30 horas del 27 de septiembre, cuando dos hombres ingresaron en un domicilio de la colonia La Magueyera, donde uno de ellos amenazó al agraviado con un cuchillo, mientras su cómplice se apoderó de una pantalla de televisión, un estéreo, un celular y dinero.
 
Los implicados se dirigieron hacia un vehículo Nissan, Tsuru, color negro, donde los esperaba otro sujeto; sin embargo, el afectado solicitó apoyo de policías preventivos, quienes dieron alcance al sujeto que portaba el arma blanca para ser trasladado a la Coordinación Territorial Iztapalapa Seis, donde se inició la indagatoria por el delito de robo agravado calificado en pandilla.
 
Durante la audiencia, Escobar Plata informó que un juez de control fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria, tras el cual el hombre podría pasar hasta 15 años en prisión.

RAZER ANUNCIA LA FAMILIA DE AURICULARES INALÁMBRICOS NARI; LA TECNOLOGÍA INTELIGENTE HYPERSENSE DEL MODELO PRINCIPAL OFRECE LA MÁXIMA EXPERIENCIA EN AUDIO ENVOLVENTE PARA JUGAR




SAN FRANCISCO, CALIFORNIA. 01 de octubre de 2018  – Razer™, la marca de estilo de vida gamer líder en el mundo, anunció los auriculares inalámbricos para jugar Razer Nari Ultimate con Razer HyperSense, que es una tecnología háptica avanzada que ofrece una dimensión táctil adicional a los juegos, las películas y la música.

Razer HyperSense cuenta con haptics de Lofelt™, una empresa alemana líder en tecnología que se especializa en crear hápticas inteligentes que brindan experiencias envolventes, naturales y táctiles.

“Lofelt tiene el compromiso de elevar el estándar de la respuesta háptica para igualar el audio y video de alta calidad a los que estamos acostumbrados con los dispositivos de hoy”, aseguró Daniel Büttner, director ejecutivo de Lofelt. “La colaboración con Razer es para nosotros una oportunidad increíble de demostrar el valor de la tecnología de punta que hemos desarrollado. Me entusiasma saber que estamos a la vanguardia de alcanzar el verdadero potencial de la tecnología háptica avanzada, y seguramente los gamers mejorarán la manera en que juegan con los auriculares Razer Nari Ultimate, que integran la tecnología de Lofelt”.

Razer HyperSense utiliza diafragmas hápticos que generan una retroalimentación multidimensional, lo que permite que el gamer esté mejor consciente de su ubicación gracias a las capacidades estéreo. La tecnología funciona en todos los formatos de juegos, música y películas sin integración específica al convertir las señales de audio en retroalimentación táctil en tiempo real.

Los auriculares Nari Ultimate se diseñaron también con tecnología innovadora que incluye una diadema autoajustable, auriculares giratorios y almohadillas de gel refrigerante que hacen que los gamers se sientan más frescos durante periodos de tiempo más grandes, en comparación con las almohadillas de espuma tradicionales. Las almohadillas de gel refrigerante también cuentan con canales ocultos para los anteojos y mejorar la comodidad de los gamers.

Los Razer Nari Ultimate también utilizan THX Spatial Audio el cual fue presentado con Kraken Tournament Edition. Esta funcionalidad crea una profundidad e inmersión realistas al simular el sonido de 360 grados con precisión posicional que mejora la percepción durante el juego. Los auriculares tienen balance de juego/conversación, y funcionan en el modo inalámbrico y con cable para ofrecer compatibilidad extra con PC, Xbox, PlayStation, Nintendo Switch y los dispositivos móviles.

Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer, señaló: “Razer crea continuamente productos que integran tecnología innovadora para ofrecer a los gamers la mejor experiencia de juego. Con los Razer Nari Ultimate, estamos ofreciendo a los jugadores una forma totalmente nueva de sentir sus juegos a través de Razer HyperSense”.

Los auriculares Razer Nari están disponibles en tres versiones: Razer Nari Ultimate, Nari y Nari Essential. Los Razer Nari Ultimate, que se describieron anteriormente, ofrecen a los gamers el más alto valor de audio de juego por $199.99 dólares. Los Razer Nari, de $149 dólares, no cuenta con Razer HyperSense, pero sí ofrece la comodidad, la tecnología de sonido y el resto de las características de los Razer Nari Ultimate. En tanto, los Razer Nari Essential se enfocan en las principales funcionalidades de los auriculares de juego inalámbricos con THX Spatial Audio, comodidad con una diadema autoajustable, y gel refrigerante y desempeño veloz por $99.99 dólares.

Para más información sobre Razer HyperSense en los Nari Ultimate, please visit:

Disponibilidad del Producto:
Nari: Ya disponible
Nari Ultimate & Nari Essential: cuarto trimestre de 2018

Video: http://rzr.to/Nari-YT

Imágenes: Para pantallas digitales (sitios web, móviles y redes sociales)
Nari Ultimate: http://rzr.to/NariUlt-RR
Nari: http://rzr.to/Nari-RR
Nari Essential: http://rzr.to/NariEss-RR

Facebook nombra a Maren Lau como principal ejecutiva para América Latina


 
Facebook anunció el lunes el nombramiento de Maren Lau como nueva Head para América Latina.
 
Maren reemplaza a Diego Dzodan como principal ejecutiva de la empresa en la región y estará al frente de equipos en Argentina, Brasil, Colombia, México y Miami. Estará basada en la oficina regional de Facebook en Sao Paulo y reportará a Carolyn Everson, vice presidenta de Soluciones Globales de Marketing.
 
“Estamos muy entusiasmados de tener a Maren como líder de nuestro equipo en América Latina. Maren es una voz respetada en el mercado y está profundamente comprometida con crear valor para nuestros aliados. Con experiencia en la construcción de equipos enfocados en resultados, esperamos ver a Maren llevar está dinámica región al próximo nivel”, dijo Carolyn Everson.
 
Maren lideró desde el 2017 el equipo de agencias de Facebook en América Latina, construyendo relaciones estratégicas con las agencias de media en la region. Antes fue socia y CMO de la empresa regional de marketing digital IMS y trabajó en American Express y Hill & Knowlton.
 
“América Latina es vibrante y diversa, con un floreciente ecosistema móvil. Estoy entusiasmada de lidera un talentoso equipo de Facebook para continuar construyendo alianzas y valor para nuestra comunidad de negocios, desde anunciantes hasta agencias y desarrolladores, en la región”, dijo Maren.
 
Nacida En Maui, Hawaii, Maren se graduó magna cum laude en estudios sociales en Harvard University y tiene un MBA en Marketing y Finanzas de la Kellogg School of Management en Northwestern University.

Regulación secundaria de la Ley Fintech configura un nuevo sistema financiero


En México el sistema financiero está cambiando. De forma constante se integran nuevos jugadores que utilizan las plataformas tecnológicas desarrollando productos y servicios basados en el uso de la tecnología y que no eran ofrecidos de forma tradicional por los bancos. Las fintech han venido a configurar un nuevo segmento dentro del sistema financiero y es necesaria su regulación para que los usuarios de estas empresas puedan tener la certeza de que su dinero y patrimonio se encuentran seguros.

Por esta razón fue necesaria la creación de la “Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera”, promulgada el 9 de marzo de 2018, y que significó un avance para el desarrollo del sector. Alfonso Gurza González, economista senior de BBVA Bancomer, hace un desglose de las tres principales reglas que se han emitido desde la aprobación de la Ley, las cuales destaca que “son un importante adelanto en la regulación del sector y sientan las bases para su supervisión por parte de las autoridades financieras”.

El economista de BBVA Bancomer detalla que las “Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera” emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dan las bases para el control de los riesgos que enfrentan las instituciones, para promover su estabilidad y solvencia, como es el caso del capital mínimo que deberán mantener, así como de diversos límites que les serán aplicables.

Por otro lado, destaca  la Circular 12/2018 emitida por el Banco de México donde se establecen las características que deberán tener sus operaciones, los límites para las transacciones en moneda extranjera que en su caso realicen sus clientes, así como un régimen para la pronta devolución de cargos no reconocidos por los clientes.

“Las tres reglas son un importante adelanto en la regulación de las fintech, y sientan las bases para su supervisión por parte de las autoridades financieras”

Por último, menciona las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 58 de la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las cuales incorporan a las Fintech al régimen para la Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, aplicable ya en el resto del sistema financiero.

Gurza finaliza comentando que estas publicaciones representan “un avance considerable, aunque quedan temas pendientes previstos en la Ley”, y apunta que es probable que antes de que termine la presente administración se dé a conocer el complemento a las reglas pendientes.

La profesionalización de la plomería en México


·         Incremento de ingresos y expansión de oportunidades laborales, entre los beneficios de certificarse en Instalación Hidráulica
 
Ciudad de México a 01 de octubre, 2018.- El abanico de oficios en México es vasto, tal como se refleja en la Clasificación Mexicana de Ocupaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la que se incluye a los plomeros junto con los fontaneros e instaladores, en uno de los grupos unitarios.
 
La importancia de la plomería es innegable, pues sus practicantes son los encargados de  la instalación de tuberías (metálicas y plástico p.v.c.) para la distribución de agua potable, sistema de desagüe y de gas, así como instalación de accesorios de baño, lavaderos, regaderas, entre otros artículos, en construcciones de diversos tipos, tanto institucionales como residenciales.
 
Tal es su importancia que en la actualidad, el sueldo promedio de  un plomero en México se ubica alrededor de los 43 pesos por hora[1]. La cotización de su trabajo puede variar dependiendo de diversos factores como la modalidad de empleo, si se trabaja para particulares o constructoras, zonas geográficas, e incluso en la forma en que oferten sus servicios.
 
Uno de los factores más valorados en cualquier ámbito son las certificaciones. Regularmente los oficios se aprenden de forma empírica, es decir, en la práctica, sin ninguna teoría que sustente el conocimiento, y en muchas ocasiones se trata de aprendizajes que se van pasando de generación en generación. Un aspecto clave que marca la diferencia es la profesionalización del oficio.
 
Este término se aplica al otorgar algún tipo de certificación que avale con teoría y práctica supervisada por expertos, los conocimientos del trabajador, para así brindar sustento que beneficie a ambas partes.
A la persona que contrata, le garantiza que obtendrá un servicio de calidad, mayor profesionalismo y el valor de su inversión estará respaldado por un tercero. Para el plomero certificado, significa una diferenciación entre su grupo y una ventaja competitiva que le permite incrementar su ganancia económica, obtener mayor reputación y ampliar sus oportunidades de trabajo al ser recomendado por la buena calidad de sus servicios.
 
Existen diversas instituciones que apoyan a los trabajadores que deseen sobresalir y superarse para incrementar sus conocimientos y darle mayor plusvalía a su trabajo. En la Ciudad de México, los plomeros pueden acudir al Instituto de Capacitación Helvex, en donde de manera gratuita podrán tomar el Curso de Instalación Hidráulica y Sanitaria. Una vez terminada la especialización, los estudiantes tendrán la opción de certificarse ante la SEP, pues el Instituto cuenta con el registro ante dicho organismo.
 
El Instituto de Capacitación Helvex ha visto pasar entre sus aulas y áreas de práctica a varias generaciones de plomeros y plomeras, pues hay mujeres que gustan aprender de este oficio para generar ingresos. Incluso si no se deseara utilizar el conocimiento para trabajar, lo aprendido sirve para tener mayor panorama de aquellas reparaciones que uno mismo puede realizar sin necesidad de contratar un servicio especializado, y de igual forma evita que alguna persona quiera tomar ventaja económica de un trabajo que no amerita un costo elevado. 
 
Para mayores informes sobre los cursos, los interesados pueden acceder a https://www.helvex.com.mx/institutodecapacitacion, o bien llamar al teléfono 53 33 94 00, ext. 5804 / 5805 / 5806. Las personas del interior de la República Mexicana, pueden tomarlo sin costo en línea.

Policía de Chimalhuacán frustra robo de camión de transporte de carga


Como resultado de un dispositivo exitoso la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán frustró el robo de un camión de transporte de carga realizado en el municipio de Texcoco; la unidad y el presunto responsable ingresaron al territorio municipal en donde fueron asegurados.
Al respecto, autoridades de Seguridad Ciudadana local informaron que atendieron un auxilio reportado al Centro de Mando y Comunicación de la Comandancia Municipal en el que referían el robo con violencia de una unidad de carga de la empresa Trébol, la cual ingresó al municipio por avenida Venustiano Carranza de la colonia Acuitlapilco.
Inmediatamente se instrumentó un operativo con elementos de la Región I y VI, en coordinación con la Unidad de Operaciones Aéreas, a bordo del helicóptero “El Guerrero”, con ayuda del patrullaje aéreo fue posible ubicar el camión en el cruce con calle Laurel.
Elementos de la Región VI realizaron un cerco de seguridad con el que capturaron a Roberto Alejandro N de 37 años de edad, quien conducía el tráiler robado de la marca FREIGHTLINER con placas de circulación 184-AR4 del Servicio Público Federal.
El presunto responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) realice las investigaciones correspondientes y determine su situación jurídica en las próximas horas.
Por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC:NEZ/FRO/RVP/062/210360/18/09 por el delito robo de un vehículo automotor con violencia.
La Policía Municipal pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Jóvenes chimalhuacanos se imponen en Campeonato Nacional de Baloncesto


Los equipos representativos del Estado de México, conformados por niñas y jóvenes chimalhuacanas obtuvieron el primer y tercer lugar en las categorías Juvenil B femenil e Infantil Femenil respectivamente, durante el Décimo Tercer Torneo Nacional de Básquetbol 2018, realizado el pasado fin de semana en Morelia, Michoacán.

"Reconocemos el esfuerzo de los chimalhuacanos, ya que en esta justa deportiva vimos un derroche de energía, fuerza, velocidad, agilidad y coraje", afirmó el diputado local, Telesforo García Carreón.

Los dos equipos chimalhuacanos se impusieron a escuadras de Oaxaca, Colima, Puebla, Michoacán, Aguascalientes, entre otros.

El grupo juvenil B obtuvo el primer lugar tras imponerse en la final al seleccionado de Puebla; mientras que el equipo Infantil logro el tercer lugar tras derrotar a su similar de Hidalgo.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán destacó que esta es la segunda ocasión en que los equipos femeniles locales participan en el torneo nacional, alcanzando importantes resultados.

"Fueron meses de preparación y las chicas demostraron sus habilidades dentro de la cancha, estamos satisfechos con el esfuerzo de cada uno de los jugadores que participaron en este torneo".

Cabe destacar que, durante el último trimestre del año, las escuadras de baloncesto chimalhuacanas sostendrán diversos encuentros seccionales previo a competencias estatales para el año 2019.

Defensoría Municipal de Chimalhuacán refuerza capacitaciones en escuelas


La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán, informó que en lo que va del año la dependencia ha impartido 23 capacitaciones a profesores y alumnos de todos los niveles educativos, beneficiando a más de 7 mil 500 personas.

“Estas acciones se realizan en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); capacitamos a docentes de todos los niveles educativos a fin de brindar servicio de calidad a los estudiantes”, comentó el titular de la defensoría municipal, Mario Flores.

En las instalaciones de la Escuela Secundaria 0698 Sor Juana Inés de la Cruz, la Defensoría impartió la ponencia Mediación y marco jurídico en derechos humanos, a más de 200 docentes.

“Participaron docentes de Acuitlapilco, Santa María Nativitas, Ejido Santa María y parte de Texcoco”, comentó Flores González.

El funcionario, informó que el próximo 9 de octubre en la Preparatoria oficial 98, ubicado en San Agustín se llevará a cabo el curso Derechos humanos y el servicio público.

“La Defensoría Municipal pone a disposición de la ciudadanía nuestras oficinas ubicadas en calle 16 de septiembre, número 4, Cabecera Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados hasta las 13:00 horas, o comunicarse al teléfono 2126-5029”, concluyó Flores González.

CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA) Alerta: IEnova sigue añadiendo a su negocio de almacenamiento de líquidos



IEnova añade una nueva terminal de almacenamiento de productos refinados en Manzanillo. El pasado viernes por la tarde, IEnova anunció un acuerdo de compra con Trafigura para adquirir una participación de 51% de participación en una terminal de almacenamiento de líquidos en Manzanillo; Trafigura mantendrá el 49% de la propiedad del proyecto. Como parte de estos acuerdos, IEnova tendrá el control de la implementación del proyecto, incluyendo el desarrollo, construcción y operación de la terminal. El proyecto contempla una inversión de aproximadamente US$200 millones, y se espera que comience a operar a finales de 2020. En su etapa inicial, se espera que la terminal cuente con una capacidad de almacenamiento de 1.48 millones de barriles, con oportunidad de expansión. La planta suministrará combustibles a los centros de consumo cercanos a Manzanillo, Colima y Guadalajara. Estimamos que el nuevo proyecto reduce el riesgo en casi P$0.6 por acción a corto plazo de nuestro supuesto de crecimiento adicional. Proyectamos que el proyecto esté valorado en P$0.7 por acción a su finalización.

Los compromisos de inversión de almacenamiento de líquidos totalizan US$755 millones. Con el anuncio del proyecto de Manzanillo, la inversión bruta total en terminales de almacenamiento de líquidos alcanza los US$755-US$585 millones, monto que podría reducirse a US$447.5 millones si algunos clientes ejercen un derecho de compra unilateral. El segmento continúa añadiendo negocios considerablemente, pero también es importante porque la posible construcción de gasoductos a largo plazo conectados a su infraestructura podrían duplicar o triplicar las inversiones iniciales en 2.0-3.0 veces. Esperamos que IEnova siga añadiendo exposición al segmento en los próximos 12 meses. Asimismo, cabe mencionar que, en lo que va del año, IEnova ha conseguido nuevos proyectos valorados en US$610 millones.

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE ACUSADO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), auxiliaron y liberaron a un joven, a quien presuntamente privaron de la libertad en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Alrededor de las 23:00 horas de este domingo, personal del Centro de Comando y Control (C2) Poniente reportó a elementos en campo que había una persona lesionada por arma blanca, en las calles de 2da Cerrada de Lago Ammer y Lago Naur, en la colonia Pensil.
 
Al llegar los oficiales, se entrevistaron con una mujer quien refirió que el lesionado era su hijo de 18 años y que lo tenían retenido contra su voluntad, en un domicilio ubicado en las inmediaciones.
 
Por lo anterior, policías preventivos se dirigieron al inmueble señalado para verificar la situación y en instantes salió un hombre de 89 años, a quien se le efectuó una revisión preventiva, de la que se derivó el hallazgo de una espada de aproximadamente 60 centímetros de largo.
 
Al momento de la detención, los colonos intentaron linchar al detenido; no obstante, los uniformados lograron subir al presunto responsable a la patrulla, la cual resultó afectada por las agresiones.
 
A la mujer se le hizo entrega de su hijo, quien presentaba varias lesiones, por lo que de inmediato se solicitó apoyo de una ambulancia que lo trasladó a la Cruz Roja de Polanco, donde le diagnosticaron heridas por arma blanca en cabeza, brazos y piernas.
 
El detenido y el arma blanca fueron puestos a disposición a la Fiscalía Especializada de Anti-Secuestros (FAS), donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente, se leyeron sus derechos al presunto responsable.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.

Comunidades en resistencia de Nayarit, Campeche y San Luis Potosí cuentan sus historias en la campaña #HazQueSeVean


Ciudad de México a lunes 01 de octubre de 2018.- En días pasados la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y el CIC Propuesta Cívica, lanzaron un video como parte de la campaña #HazQueSeVean que narra los obstáculos y riesgos que enfrentan tres comunidades de Campeche, Nayarit y San Luis Potosí, al defender su territorio, identidad y cultura de megaproyectos y la violencia que atraviesa el país.

En Hopelchén, Campeche, el Colectivo maya de los Chenes, ha luchado en contra de la siembra de soya modificada genéticamente en su territorio desde el año 2012. En voz de Andrea Pech, una de las líderes de la organización, “la liberación de semilla transgénica atenta contra nuestras costumbres, con nuestra identidad y con nuestra salud”. A más de 1,500 kilómetros de distancia, la cooperativa Ostricamichin de Nayarit también defiende su territorio, en este caso de la construcción de una presa hidroeléctrica que afectaría la actividad de acuacultura que desarrollan desde hace casi tres décadas, y con la que sostienen la economía comunitaria. Su lucha les ha costado agresiones, como lo comenta Marco Ruvalcaba: “al compañero Julián lo levantaron, se lo llevaron los encapuchados y lo amenazaron. Querían que pensáramos que nos pasaría algo o le pasaría algo a nuestras familias”.

Por su parte, en la huasteca potosina, Luis Biu, Evanibaldo Larraga, Juan Carlos Soni y Edgardo Charnichart se han dedicado a defender los derechos de las comunidades indígenas de la región. En consecuencia, fueron detenidos ilegalmente y torturados por elementos de la Marina, posteriormente fueron encarcelados por más de un año. Actualmente, continúan siendo hostigados por las Fuerzas Armadas.
 
En México, los y las defensoras de derechos humanos ambientales son víctimas recurrentes de agresiones. De acuerdo al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), de julio de 2016 a diciembre de 2017 fueron asesinadas 29 personas defensoras de estos derechos.

Ante tal emergencia, la CMDPDH y el CIC Propuesta Cívica lanzaron la campaña #HazQueSeVean, que busca visibilizar la labor de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.  

Para conocer más de las comunidades en lucha que forman parte de la campaña #HazQueSeVean, visita http://hazquesevean.org/comunidades-en-lucha/

GANA EDOMÉX PRIMER LUGAR GENERAL DEL ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO INDÍGENA 2018



• Suman deportistas mexiquenses ocho medallas, tanto en cuadro general como en puntos, cuatro de oro, una de plata y tres de bronce.
•  Destacan equipos de volibol, varonil y femenil, así como las representantes de atletismo.

Campeche, Campeche, 1 de octubre de 2018. Gracias al esfuerzo de los deportistas mexiquenses que participaron en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena “Campeche 2018”, el Estado de México se coronó campeón del certamen, tanto en el cuadro general de medallas como en la tabla por puntos.

La delegación mexiquense acumuló 503 unidades, para empatar en el primer puesto con el estado de Chiapas, le siguieron Yucatán y Guanajuato con 491, Campeche con 466 puntos, Veracruz con 430, Nuevo León con 423, Chihuahua con 400, Guerrero con 320, Quintana Roo con 218, Oaxaca con 197, Durango con 196 y Ciudad de México con 90.

En lo que se refiere al cuadro de medallas el Estado de México fue el campeón al acumular ocho medallas, cuatro de oro, una de plata y tres de bronce, donde destacó la labor de los representantes de volibol y atletismo.

La corredora Carmen Iveth Álvarez García demostró su hegemonía en el atletismo femenil y abonó las preseas doradas en los 10 kilómetros de campo traviesa y en la ruta.

En tanto que Itzel Ileana Sánchez Salazar obtuvo la plata y el bronce, respectivamente en esas pruebas, además de que la participación de ambas fue fundamental para que en la prueba de relevo 4 por un kilómetro, la entidad mexiquense se llevara el bronce.

En volibol varonil, el equipo mexiquense tuvo un paso perfecto durante todo el torneo y luego de llevarse el triunfo en los tres encuentros de la fase de grupos, pasaron como primer lugar a la semifinal, donde se enfrentaron al equipo de Nuevo León, al que vencieron en tres sets, para acceder a la pelea por el oro, donde derrotaron a Chihuahua para obtener lo más alto del pódium.

Mientras que el conjunto femenil obtuvo el primer lugar, al vencer en el último partido al representativo de Yucatán; esto luego de que en la primera jornada de la etapa de grupos perdieron ante ellas, por lo que para la final no cayeron en desconcentraciones y aprovecharon el apoyo del resto de la delegación estatal, quienes fueron un factor fundamental en el ánimo de las competidoras.

Para cerrar el cuadro de medallas de la entidad, el equipo de basquetbol 3X3 varonil se llevó la medalla de bronce, al vencer al conjunto de Veracruz.

Cabe recordar que el Encuentro Nacional Deportivo Indígena se realizó del 25 al 29 de septiembre en Campeche, donde participaron cerca de 600 representantes de las disciplinas de atletismo, basquetbol 3X3, futbol 7 y volibol, en categorías varonil y femenil.

Además de la delegación del Estado de México, también participaron los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

RECONOCE EDOMÉX CON “PREMIO TLÁLOC 2018” TALENTOS DE LA ACUARELA A NIVEL MUNDIAL



• Participan 52 países en la XII edición de este concurso multicolor.
• Exhiben los trabajos artísticos de los acuarelistas en Museo de la Acuarela, ubicado en la capital mexiquense.

Toluca, Estado de México, 1 de octubre de 2018. Durante la tarde de clima nublado, pero llena de color, el Museo de la Acuarela dio la bienvenida a los ganadores de la XII edición del “Premio Tláloc 2018”.

Benito Nogueira, Director de este espacio, agradeció la presencia de Teresa Lojero, Representante de la Asociación Internacional de la Acuarela, María Elena Molina, Presidenta de la Asociación Amigos del Museo de la Acuarela, Silvya Mayer, Representante global de la WIS, e Ivette Tinoco, Directora general de Patrimonio y Servicios Culturales.

En esta edición, se incluyeron obras de acuarelistas de Perú, Canadá, Argentina, Irak, India y Tailandia, por mencionar algunos de los 52 países que conforman este proyecto, convirtiéndola así en un lienzo más amplio para el talento de la acuarela a nivel mundial.

Posteriormente, dieron a conocer a los ganadores de dicho evento, los cuales se clasificaron en dos categorías, tradicional o clásica, donde el tercer lugar fue para España, con Teresa Jorda Vito, el segundo para México, con Norma Salazar, y el ganador correspondió a Perú, con Jorge Corpuna.

Cabe mencionar que aunado al primer lugar, Perú contó con múltiples menciones honoríficas de otros autores pertenecientes a este país hermano.

En la categoría contemporánea, los ganadores fueron España, con Cecs Farré en el tercer lugar, India con Prafull Sawant, en el segundo sitio, y el primer lugar para China, con Liu Xide.

Finalmente, las autoridades cortaron el tradicional listón para inaugurar esta muestra que estará exhibida hasta el mes de noviembre en los pasillos de este Museo, ubicado en Melchor Ocampo #105, Barrio de La Merced, Toluca, Estado de México.

NOMINAN AL BALLET FOLCLÓRICO DEL EDOMÉX AL PREMIO “LUNAS DEL AUDITORIO”



• Compite en la categoría Danza tradicional, junto a cuatro nominados más.
• Realizarán premiación el próximo 31 de octubre a las 20:00 horas en recinto emblemático del Auditorio Nacional.

Toluca, Estado de México, 1 de octubre de 2018. Por su destacado trabajo en diversos foros y festivales de relevancia nacional e internacional, el Ballet Folclórico del Estado de México recibió la nominación en la XVII edición de la entrega del galardón “Las Lunas del Auditorio”, en la categoría Danza tradicional.

Este premio reconoce a lo mejor del espectáculo en vivo en México, sin importar su origen o procedencia y, para este año, el público eligió a los mejores espectáculos por medio de Consulta Mitofsky, empresa líder en México en el campo de la investigación de la opinión pública, los cuales serán nominados a través de 22 categorías.

La votación estará  a cargo de más de 200 profesionales y especialistas vinculados con la cultura y el entretenimiento, cuyo sufragio se realiza por medio de la página http://www.lunasauditorio.com.mx. La entrega del mismo se llevará a cabo el 31 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Nacional.

Los nominados en la categoría de Danza tradicional son el Ballet Folclórico del Estado de México, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato, el Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández, Ballet México Folclórico y Shen Yun.

La presea que se otorga fue diseñada por el artista plástico mexicano Juan Soriano, mejor conocido como “El Mozart de la pintura”, se trata de una réplica en cristal de la escultura “La Luna”, que se encuentra a la entrada del Auditorio Nacional, la cual mide ocho metros de altura, está trabajada en bronce y posee un peso aproximado de 10 toneladas, la cual, desde 1992, da la bienvenida a los visitantes a este centro, icono de arte y cultura nacional.

Lunas del Auditorio es un reconocimiento anual a los actos escénicos más relevantes que se hayan presentado en nuestro país y fue instituido en el año 1992 por el Auditorio Nacional, centro de espectáculos y cultura más relevante en México y uno de los más importantes en el mundo.