·
Se realizarán aproximadamente 5 mil actividades a nivel nacional.
·
Sede Central en la 1° Sección del Bosque de Chapultepec a partir del 4 de octubre.
La
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF) dieron
por inaugurada la 11° edición de la Semana Nacional de Educación
Financiera 2018 (SNEF), que se llevará a cabo del día de hoy y hasta el
próximo 7 de octubre con actividades a nivel nacional.
Con
la participación de 54 instituciones públicas, educativas, privadas y
sociales, la SNEF busca promover una adecuada administración de recursos
en los hogares
mexicanos, evitar el sobreendeudamiento y difundir los derechos de los
usuarios de servicios financieros.
Bajo
el lema “Con Educación Financiera mi dinero crece”, se llevarán a cabo
más de 1,600 actividades gratuitas al interior de la República y
aproximadamente
3 mil 324 en la sede central, que estará ubicada en la primera Sección
del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, a partir del próximo 4 de
octubre.
La
SNEF contará con actividades como conferencias, talleres, pláticas,
juegos, obras de teatro y otras actividades lúdicas que buscan
sensibilizar a la población
sobre la importancia que tiene la Educación Financiera para su
bienestar económico y el de sus familias, así como contribuir a la toma
de decisiones informadas.
En
rueda de prensa, autoridades del sector financiero destacaron la
importancia de la Educación Financiera para el bienestar financiero de
las personas.
Cabe señalar que la SNEF contará con la participación de instituciones como:
American
Express, Banco Azteca, BBVA Bancomer, Banorte- IXE, Banregio,
Citibanamex, Compartamos, HSBC, Inbursa, Monex, Santander, Scotiabank,
Bancoppel, Banco
del Bajío, Intercam, Metlife, Mapfre Tepeyac, Sura, Principal, Visa,
MIDE, BMV, Caja de Telefonistas, Libertad, Círculo de Crédito, Buró de
Crédito.
Asimismo,
AGROASEMEX, BANCOMEXT, BANJÉRCITO, BANSEFI, BANXICO, CASA DE MONEDA,
CETES DIRECTO, CNBV, CNSF, CONSAR, CONDUSEF, FIRA, FONACOT, FOVISSSTE,
INAI,
IPAB, PENSIONISSSTE, PRODECON, PRONAFIM, SHCP, SHF, NAFIN, Amafore,
AMIB, CONCAMEX, AMIG, AMIS, AMFE Y ABM.
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF
al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.