sábado, 1 de septiembre de 2018

Samsung inaugura su primera tienda en Guadalajara

Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía surcoreana, Samsung Electronics México, inauguró la primera Samsung Experience Store en Guadalajara ubicada en el centro comercial Andares. Con esta apertura, Samsung suma 4 tiendas ya inauguradas en el país (Ciudad de México, Querétaro, Puebla y Guadalajara).



La nueva Samsung Experience Store cuenta con 175 metros cuadrados de espacio diseñado exclusivamente para que los clientes que la visiten tengan la oportunidad de vivir una experiencia personalizada con toda la extensa gama de productos con la que Samsung cuenta.

“De acuerdo a datos del gobierno del estado, Guadalajara es la segunda ciudad más importante del país debido a su número de habitantes, en esta localidad se encuentran las empresas más reconocidas a nivel mundial, por tal motivo, en nuestro plan de expansión consideramos el Centro Comercial Andares como el espacio adecuado para establecer la cuarta Samsung Experience Store en territorio Mexicano”; mencionó Diego Altuzar Director Senior de Ventas de la División Information and Mobility en Samsung Electronics México.



Samsung Experience Store Andares abre sus puertas con un amplio portafolio de productos, incluido el nuevo equipo insignia de la marca: Samsung Galaxy Note9, el smartphone más avanzado, gracias a su desempeño y amplia capacidad de almacenamiento, recientemente lanzado en el país.



Los clientes podrán encontrar también equipos con destacadas características como Galaxy S9 y S9+, y la edición especial de 128 GB de memoria, “Coral Blue”, de igual forma el funcional y práctico Galaxy A6+ que ofrece una cámara avanzada de 16 MP acompañada de un lente secundario de 5 MP, así como los nuevos integrantes de la serie J: Galaxy J4, J6 y J8.

Para quienes quieren un ecosistema completo de equipos conectados, Samsung ofrece diversas opciones de Wearables con funciones y capacidades para todo tipo de actividad, desde Galaxy Gear Sport y Gear Fit2 Pro, hasta los audífonos Gear IconX.

Y si lo que buscan es entretenimiento para el hogar, Samsung Experience Store cuenta con equipos de audio y video como la impresionante línea QLED TV y la línea Premium UHD TV, así como lo último en diseño con la pantalla The Frame.

Atención Premium

Cada una de las zonas de Samsung Experience Store está bajo la supervisión de un equipo ampliamente capacitado para brindar atención especializada y asistencia técnica personalizada, por lo cual los clientes que acudan a la tienda podrán resolver cualquier duda de funcionalidad o probar los productos de la mano de expertos.

Express Repair Service

Todas las tiendas de la marca se caracterizan por ofrecer un servicio único en su tipo de reparación para equipos. En el caso de smartphones, el tiempo de entrega al cliente es de una hora.

Más beneficios para los usuarios


“Cambia tu smartphone’’ 

En la nueva Samsung Experience Store Andares, los usuarios podrán disfrutar del programa Cambia tu Smartphone, a través del cual pueden entregar un smartphone tanto Galaxy como de otro sistema operativo participante y obtener una bonificación (luego de ser evaluado por un especialista) de hasta 10 mil pesos, para adquirir nuevos equipos Galaxy, incluido el nuevo Galaxy Note9.

Cambia tu Smartphone, está disponible en www.samsung.com, así como en tiendas Samsung oficiales. Para conocer todos los detalles sobre el programa, favor de visitar el siguiente link: http://www.samsung.com/mx/offer/change-your-galaxy/

“Samsung Protect”

Además, en esta tienda, Samsung pone a disposición de los usuarios Samsung Protect, un servicio de garantía extendida por 24 meses que cubre contingencias físicas en los equipos, tales como: ruptura de pantalla o del cristal trasero, entre otros. Esta garantía puede obtenerse en tienda al momento de comprar el nuevo Galaxy Note9, o bien, hasta 30 días después de haberlo adquirido (a través de Samsung.com/mx)

El costo de “Samsung Protect’’ para Galaxy Note9 es de $3,199.00 pesos (más un cargo de servicio por evento de $999 pesos).

Por promoción, en todas las Samsung Experience Store, el usuario podrá contratar este servicio al 50% de descuento del 31 de agosto al 30 de septiembre de 2018.

“Knox Guard”

Al comprar Samsung Protect el cliente automáticamente obtiene Knox Guard, un beneficio con el cual, en caso de pérdida o robo del equipo, el usuario podrá comunicarse al Centro de Servicio Autorizado Samsung en donde a través de la asistencia de un especialista podrá bloquear el dispositivo por completo, para proteger los datos e información del equipo.

El usuario puede adquirir únicamente el servicio de Knox Guard (*) en cualquier tienda autorizada Samsung, incluida la nueva Samsung Experience Store Andares.

Blue Coins

Por otro lado, Samsung cuenta con el programa de recompensas Blue Coins, el cual consiste en otorgar a los clientes el 5% del valor de las compras que realicen en las tiendas Samsung Experience Store, para poder ser utilizados nuevamente en las tiendas físicas de Samsung, con solo bajar una aplicación móvil. (**)

(*) Disponible a partir del 24 de agosto en tiendas autorizadas Samsung (Santa Fe, Querétaro, Puebla y Guadalajara).
(**) Consultar detalles del programa Blue Coins en www.bluecoins.com.mx  

Samsung Store se encuentra ubicado en la planta baja del Centro Comercial Andares con un horario de atención de lunes a domingos de 11:00 a 21:00 horas.



Por apertura de tienda, a partir del 31 de agosto y hasta el 7 de septiembre, los clientes podrán disfrutar de hasta 24 meses sin intereses al pagar con tarjeta de crédito de El Palacio de Hierro. Además, será posible adquirir el nuevo Galaxy Note9 a precio de preventa, y recibir de regalo un Gear Sport con tan solo registrarse en shop.samsungstore.mx y dar su opinión sobre el equipo. (***)

Presenta Leopoldo Mendívil su más reciente libro Secreto Biblia


PresPoloMendivilyMesa.jpeg
Con un aforo completo en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en la Ciudad de México, se presentó el pasado miércoles 29 de agosto, el más reciente libro de Leopoldo Mendívil, Secreto Biblia, editado por Grijalbo.
La presentación estuvo a cargo de destacados invitados como Beatriz Pagés, directora general de la revista Siempre; Cristina Cruz, próxima delegada de Programas Integrales de Desarrollo para la Ciudad de México del presidente electo Andrés Manuel López Obrador; Vladimir Galeana, periodista y director de Noticias en Efekto TV; Miguel Ángel López Farías, periodista; Isaac Ajzen, director general del Diario Judío en México; y el general Tomás Ángeles, exsubsecretario de la Defensa, entre otras personalidades.
Secreto Biblia es resultado de una rigurosa investigación histórica que su autor realizó para indagar acerca de los motivos que han transformado el discurso de los textos sagrados. Su importancia reside en cuestionar cómo a partir de este libro se han cometido guerras, propiciando situaciones e inconsistencias en la historia mundial.
Durante la presentación, el autor destacó el análisis que hizo en este libro.
La Biblia como la conocemos tiene un ADN, todas las partes del libro se pueden datar, algunas se escribieron muy tardías, cuando el pueblo judío ya estaba dominado por el Imperio Persa. Hay una parte que los arqueólogos llaman el Documento J, o la Biblia de Judea, que es la más antigua versión que existió, antes de ser el pueblo hebreo dominado por los babilonios, asirios, persas, griegos y finalmente los romanos. Cada uno de estos imperios dejó huella en la Biblia.

Secreto Biblia cuestiona ¿de dónde vienen estas versiones que ponen a Dios como un instructor para el genocidio? No podemos negar que en la Biblia dice que Moisés en la cima del monte Sinaí recibió de Dios las tablas de los Mandamientos donde dice No matarás. Entonces, ¿cómo se explica que el mismo Moisés recibió la orden de Dios de exterminar naciones? Esto quiere decir que alguien en el futuro posterior a Moisés tuvo injerencia en el libro sagrado.

Asimismo, Secreto Biblia plantea con argumentos sólidos la falsedad de uno de los capítulos más aterradores de este libro, el Apocalipsis, donde miembros de la Iglesia, incluido el Papa Dionisio de Alejandría, revelaron en el año 250 que no fue Juan quien escribió este pasaje sino un persa anticristiano. La pregunta es ¿por qué el Vaticano sabe de esto y aún así permanece en la Biblia?, ¿es un método de control sobre los creyentes?
Secreto Biblia es un documento imperdible para los amantes del conocimiento real de la Historia Universal, y se puede encontrar en las principales librerías de la Ciudad de México.
Para más información consulta http://leopoldox.com/secretobiblia.htm

El Bazaar Sábado, prepara su primera venta nocturna este sábado 08 de septiembre



 
El sábado 08 de septiembre El Bazaar Sábado realizará su primera  venta nocturna, abierta al público de 20:00 - 23:00 hrs.

Este espacio rico en cultura e historia fundado en 1960 tiene como propósito fomentar la venta de artesanías y diseño mexicano a través del contacto directo entre artesanos y compradores en la casona #11 de la Plaza San Jacinto en el corazón de San Ángel.

Podrás encontrar piezas de quienes llevan más tiempo formando parte de El Bazaar Sábado como Matl, José Cruz Guillén de Arte Gravid, José Antonio Rodríguez de Brondis y Taller Experimental de Cerámica. Además , podrás descubrir el trabajo de más de 50 marcas contemporáneas entre las que destacan firmas de moda, joyería y artesanías como: 1/8 Takamura, Avec, Avocet, Macadero, Darío Acosta, Simona, Haramara, Taller Serra, Candela  y  Carla Fernández entre otras.

Conoce Cosm, la silla que reinventó el confort


  • Cosm es una sofisticada silla con diseño ergonómico que mejora el soporte en la columna proporcionando un equilibrio natural.

Ciudad de México.- Herman Miller, la empresa líder en diseño de mobiliario, presentó en México su más reciente innovación: Cosm by Studio 7.5, una silla diseñada con materiales únicos, con el objetivo de proveer comodidad, bienestar y rendimiento ideal para aquellos que permanecen sentados mucho tiempo en un mismo lugar.

Dicho asiento surge tras una ardua investigación de más de 20 años, cuyos estudios indican que para evitar desarrollar o tener problemas de espalda, es importante tener una silla ergonómica que tenga un buen soporte la parte baja de la espalda y mantener una buena postura.
Sentarse requiere menos esfuerzo físico que caminar o estar de pie; de igual manera, genera alta tensión en el área lumbar. Los efectos combinados de una vida sedentaria y un trabajo que requiere estar sentado, pueden ocasionar varios problemas de salud. En el caso de las personas que trabajan sentadas, la elección de una silla adecuada, es importante para prevenir futuras lesiones.
Cosm, es una sofisticada silla con diseño ergonómico creada con el propósito de permitir la sensación de cero gravedad. Fue diseñada por Carola Zwick, Roland Zwick y Burkhard Schwitz de Studio 7.5, quienes explicaron que la inteligencia tecnológica instantáneamente responde al cuerpo, movimiento y postura para brindar equilibrio natural con soporte total.
Una de las grandes características de Cosm es su sistema Auto-Harmonic Tilt, que se presenta en una forma continua de tejido elastomérico, eliminando los espacios entre el asiento y la parte posterior, para así adaptarse al cuerpo de cada persona sin importar quién estuvo antes en ella.
Aunado a esto, cuenta con un bastidor y material de suspensión que provoca que la pelvis se incline naturalmente hacia adelante, para que la columna se mantenga alineada y evite el dolor de espalda; además de tener un respaldo alto, ancho y moldeado que elimina la presión de la zona lumbar.
Con el objetivo de reinventar el brazo de la silla de oficina, para ofrecer la mayor comodidad, Studio 7.5 incorporó en la nueva Cosm brazos en forma de hoja. Este diseño permite que donde sea que se coloquen los codos, los usuarios obtengan más comodidad y el diseño fijo estabiliza su cuerpo. La silla presenta dos versiones con y sin brazos, ajustables en altura, o con brazos fijos.
Concurso: Design & Create
Herman Miller creó una interesante convocatoria para generar una propuesta de diseño de la fachada de un edificio fundamentado en las características principales de Cosm. Se escogerán 5 ganadores cuya selección se basará en la creatividad, funcionalidad y originalidad del entregable, ¡algunos de estos   se harán acreedores de una maravillosa silla Cosm! Para mayor información, te invitamos a ingresar a las redes sociales de Herman Miller aquí
Cosm se encuentra disponible a través de la página web de Herman Miller. Para obtener más información sobre Cosm and Studio 7.5, visita www.hermanmiller.com.mx /cosm

La cerveza, el tequila y el pozole son los favoritos de los mexicanos para dar “El grito”

 
  • Tiendeo, web y app de ofertas online, apunta que la cerveza y el tequila son las bebidas más buscadas en su plataforma los días inmediatamente anteriores a las Fiestas Patrias
 
  • Por su parte, las búsquedas de ofertas de carne de cerdo se incrementan un 46 por ciento y las de maíz un 89 por ciento
 
Agosto 2018. Para los mexicanos la celebración de las fiestas patrias es muy importante y es un buen momento para festejar con los amigos o con la familia y Tiendeo.mx, el portal líder de ofertas y catálogos online geolocalizados, ha realizado un estudio* a partir de sus datos internos para conocer a mayor detalle los hábitos de consumo de bebidas y alimentos por los mexicanos de cara a celebrar las fiestas patrias, que tendrán lugar el próximo 16 de septiembre.
 
Según los últimos datos de CONCANACO SERVYTUR, el gasto de los mexicanos durante las Fiestas Patrias ha aumentado un 35 por ciento en los últimos dos años, dato que revela la importancia que los consumidores le dan a este festejo.
 
Entre los principales datos recogidos por Tiendeo.mx se destaca el gran número de búsquedas de ofertas y promociones relacionadas con bebidas alcohólicas. La favorita es la cerveza y en estas fechas presenta un aumento del 43 por ciento respecto a las búsquedas habituales de este producto. Le sigue el tequila con un aumento en búsquedas todavía más acentuado del 81.6 por ciento. Otras bebidas, como los refrescos, detectan también un incremento, pues los mexicanos buscan un 37.5 por ciento más ofertas de refrescos para estas fechas que durante el resto del año.
 
Pero los mexicanos no sólo quieren ahorrar en las bebidas, sino que también buscan los mejores precios de los ingredientes más típicos para los platillos favoritos de la temporada. Así, se observa como la carne de cerdo es uno de los alimentos favoritos, junto con la carne de res y el maíz pozolero ya que el plato tradicional como el pozole está constituido por estos ingredientes. Mientras que las búsquedas de carne de cerdo son las que encabezan la lista y aumentan un 46 por ciento en estas fechas, las de carne de res lo hacen un 14 por ciento y las de maíz nada menos que un 89 por ciento.
 
De esta forma se concluye que debido al gasto que supone esta celebración en los bolsillos de las familias mexicanas, éstas buscan nuevas formas de ahorrar y encuentran en plataformas como Tiendeo.mx la herramienta perfecta para ello, pudiendo comparar precios y encontrar las mejores ofertas de los supermercados de alrededor antes de acudir a comprar.
 
Aún estas a tiempo de encontrar las mejores ofertas y promociones para tener todo listo para dar el grito… “Viva México”
 
*Datos internos de las búsquedas de usuarios de Tiendeo.mx del 3 al 16 de septiembre de 2017.
 
 
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS TAKES THE LUXURY OF PRIVACY TO A NEW LEVEL



As the world’s leading luxury brand, Rolls-Royce Motor Cars is best placed to understand and harness the many different possibilities of luxury for its influential clients. Throughout history the power brokers and history makers have negotiated some of the most historical agreements in confidence thanks to the ‘luxury of privacy’ afforded to them by the rear compartment of a Rolls-Royce.


As the world’s leading luxury brand, Rolls-Royce Motor Cars is best placed to understand and harness the many different possibilities of luxury for its influential clients. Throughout history the power brokers and history makers have negotiated some of the most historical agreements in confidence thanks to the ‘luxury of privacy’ afforded to them by the rear compartment of a Rolls-Royce.

In this spirit, Rolls-Royce announced at the 2018 Chengdu Motor Show today the introduction of the ‘Privacy Suite’ for the new Extended Wheelbase Phantom; an innovation that provides unrivalled levels of privacy and luxury.

As it has over the past 90 years, Phantom today stands as the most celebrated luxury item in the world. Its legend compels the world’s most influential and enigmatic individuals – men and women who demand the ‘luxury of privacy’ wherever they travel. Expressing a deep understanding of this requirement, the marque has created the Privacy Suite, balancing function and luxury without compromising the space and comfort of rear passengers. 

Rolls-Royce has once again demonstrated the link between luxury and technology with the integration of Electrochromatic Glass, allowing front and rear cabins to be visually separated at the touch of a button. The rear occupant is offered the option to see through the glass and on to the road ahead or to instantly transform the glass to opaque, providing a highly sophisticated and absolute level of privacy.

The Privacy Suite also represents a leap forward in sound absorption in a motor car that is already hailed as the quietest in the world, delivering the highest possible levels of acoustic insulation. A frequency-specific compound inhibits the transmission of conversations in the rear cabin to the front cabin, yet a fully integrated Intercom System allows communication on demand. Controlled by the rear passenger, the Intercom System can be used to open a direct line to the driver at the press of a button whilst the driver is able to ‘call’ the rear occupants, who can choose to answer or reject the communication.

In addition, a large aperture controlled solely by the rear passenger allows documents or other objects to be easily passed between the front and rear cabins. When open, the aperture is discretely illuminated to ensure passengers are satisfied with the nature of the documents or objects before they receive them.

A Bespoke Rear Theatre Entertainment system has also been integrated into the Privacy Suite, which includes two high definition 12-inch monitors linked to the motor car’s suite of fully connected software as well as an HDMI port that allows passengers to synchronise their highly secure personal devices. This complex execution of craftsmanship and technology is deployed and controlled from the centre console and, combined with Starlight Headliner and Bespoke Clock, creates a peerless ambience for passengers.

Rear Privacy Curtains have also been added allowing full closure of the side and rear window as well as Rear Privacy Glass, extending discretion when the curtains are open.

To view this truly Bespoke Phantom, Rolls-Royce invites members of the public to the Rolls-Royce stand HALL9 H918. From 31 August to 9 September 2018.

https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320402/P90320402-rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-293px.jpg https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320415/P90320415-rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-317px.jpg

https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320406/P90320406-rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-329px.jpg
https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320396/P90320396--rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-329px.jpg
https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320417/P90320417-rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-329px.jpghttps://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320399/P90320399-rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-329px.jpg  https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320414/P90320414-rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-329px.jpg
https://mediapool.bmwgroup.com/cache/P9/201808/P90320411/P90320411-rolls-royce-motor-cars-takes-the-luxury-of-privacy-to-a-new-level-329px.jpg





Huawei lanza el Kirin 980, el primer procesador comercial de 7nm en el mundo



Berlín, 31 de agosto de 2018.- Durante su presentación en el marco de IFA 2018, titulada “El poder definitivo de la Inteligencia Artificial Móvil”, Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group presentó el Kirin 980, el procesador que inaugura la siguiente etapa en la evolución de la Inteligencia Artificial (IA) en dispositivos móviles. Siendo el primer procesador de nivel comercial fabricado mediante el proceso de 7nm de Taiwan Semiconductor Manufacturer Company (TSMC), el Kirin 980 combina el mejor desempeño de su clase con eficiencia, conectividad y el poder de su Unidad de Procesamiento de Redes Neurales (NPU) dual impulsada por IA.

El año pasado le demostramos al mundo el potencial de la IA abordo de un dispositivo con el Kirin 970, y este año hemos diseñado un referente de potencia que no sólo incluye capacidades de IA sobresalientes, sino que también logra brindar al consumidor un inigualable desempeño de última generación”, comentó Richard Yu. “Equipado con nuevos CPU, GPU y NPU dual, el Kirin 980 es el motor que impulsará una nueva generación de aplicaciones enfocadas a la productividad y el entretenimiento”.

Superioridad absoluta
El proceso de última generación de 7nm de TSMC le permite al Kirin 980 integrar 6.9 mil millones de transistores en una superficie de 1cm2, es decir, tiene 1.6 veces más transistores que la generación anterior. Comparado con el proceso de 10nm, el de 7nm brinda un 20% de mejora en el desempeño del procesador, además de un 40% de mejora en la eficiencia energética.

El Kirin 980 además es el primer procesador en incluir núcleos Cortex-A76, los cuales son 75% más poderosos y 58% más eficientes comparados con la generación anterior. Con una configuración de ocho núcleos, el CPU en el Kirin 980 está compuesto por dos núcleos Cortex-A76 de alto desempeño; dos núcleos Cortex-A76 de alta eficiencia; y cuatro núcleos Cortex-A55 de extrema eficiencia. Para sacar provecho por completo de esta configuración única, Huawei ha desarrollado un innovador subsistema de Kirin CPU con tecnología Flex-Scheduling, cuya flexibilidad le permite ubicar los recursos adecuados de los núcleos en las tareas adecuadas. Esta solución determina que los grandes núcleos de alto desempeño deben manejar tareas inmediatas con carga intensiva; los núcleos grandes de alta eficiencia son los encargados de brindar un desempeño constante, mientras que los núcleos de ultra eficiencia se encargan de las tares ligeras del día a día, procurando una eficiencia extrema en el consumo de energía. Al correr a velocidades de reloj superiores a la generación anterior, el Kirin 980 permite abrir aplicaciones de forma más veloz, mejoras en las actividades multitarea, y una experiencia de uso generalmente más fluida.

Gracias a que los gráficos en los juegos móviles se han vuelto más sofisticados en los últimos años, Huawei ha integrado el GPU Mali-G76 en el Kirin 980 para brindar experiencias de gaming sin rival. Debutando dentro del Kirin 980, el Mali-G76 ofrece 46% mayor potencia en procesamiento de gráficos, además de una mejora del 178% en eficiencia en el consumo de energía sobre la generación anterior. El GPU Mali-G76 además incluye una tecnología innovadora de aumento de velocidad que utiliza Inteligencia Artificial para identificar la carga de trabajo de los videojuegos y ajustar la ubicación de recursos para obtener una experiencia óptima al jugar.

El primero en la industria: Potencia impulsada por un cerebro dual
El nuevo procesador Kirin representa una nueva era en Inteligencia Artificial en dispositivos móviles. El Kirin 980 con NPU dual brinda capacidades de reconocimiento de imagen superiores, ya que puede reconocer hasta 4,600 imágenes por minuto, lo que se traduce en un incremento del 120% comparado con el Kirin 970, demostrando el liderazgo de Huawei en la industria en la categoría de IA en dispositivos de consumo. Adicionalmente, el Kirin 980 soporta frameworks comunes de IA tales como CAFFE, TensorFlow y TensorFlow Lite, además de proporcionar una serie de herramientas que simplifican las dificultades comunes de la ingeniería de IA abordo de dispositivos móviles, permitiéndole a los desarrolladores tener fácil acceso al poder de procesamiento líder del NPU dual.

Robusto procesador de señal de imagen
Siempre en la búsqueda de las mejores experiencias de fotografía móvil, Huawei ha integrado su procesador de señal de imagen (ISP) exclusivo de cuarta generación dentro del procesador. Además de brindar un 46% de aumento en el flujo de datos en comparación con su antecesor, este nuevo ISP mejora el soporte para configuraciones múltiples de cámara, además de incorporar una nueva tecnología de reproducción de color HDR, la cual puede manipular el contraste de las imágenes con el propósito de resaltar ciertos objetos en varias partes de éstas. Además, el Kirin 980 utiliza una solución de reducción de ruido de pases múltiples, la cual remueve con precisión algunos elementos de la imagen sin perder detalles, resultando en imágenes de mejor calidad aun si son tomadas en condiciones de baja iluminación. Otra nueva característica del ISP es la mejora en el rastreo de movimiento. Cuando un usuario toma la fotografía de una persona en movimiento, el ISP puede reconocer al sujeto con una precisión del 97.4%, brindando la posibilidad de capturar momentos fugaces con gran facilidad.

La popularización del contenido de video en redes sociales, trajo consigo una mayor demanda para funciones de captura de video. El Kirin 980 adopta un nuevo canal de procesamiento dedicado a la captura de video, permitiendo al módulo de la cámara capturar videos con una latencia 33% menor.

Conectividad de clase mundial
Para brindar la mejor conectividad a los usuarios que han elegido dispositivos impulsados por el Kirin 980, Huawei ha integrado el primer módem con soporte LTE Cat.21 con una velocidad máxima de descarga de 1.4Gbps. Adicional a esto, el Kirin 980 soporta bandas y frecuencias de una gran cantidad de operadores, así que los usuarios serán libres de escoger el operador y así disfrutar de la misma experiencia premium de conectividad, sin importar en dónde se encuentren.

Inspirado en la naturaleza
Durante IFA 2018, Huawei también anunció el lanzamiento de dos nuevas variantes de color en degradado para la serie HAUWEI P20: Morpho Aurora y Pearl White, expandiendo su rango de opciones en colores degradados a cuatro. Al crear estas tonalidades únicas, Huawei se ha inspirado de nuevo en la naturaleza. El color Morpho Aurora toma inspiración de la mariposa Morpho, mientras que el Pearl White expresa la misma elegancia que el iridiscente nácar.

La siguiente generación de dispositivos impulsados por Inteligencia Artificial está a la vuelta de la esquina. Sigan pendientes, el lanzamiento del primer dispositivo de la serie Mate impulsado por el Kirin 980 sucederá en octubre*.

 
Acerca de Huawei Consumer Business Group
Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por un tercio de la población mundial. Cuenta con 14 centros de investigación y desarrollo en los Estados Unidos, Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer Business Group es una de las tres unidades de negocios de Huawei y comprende smartphones, computadoras personales, tablets, wearables, servicios en la nube, entre otros. La red global de Huawei está basada en los más de 30 años de experiencia de la compañía en la industria de las telecomunicaciones y se dedica a entregar los últimos avances tecnológicos a los consumidores alrededor del mundo.
Para más información visita: https://consumer.huawei.com/en/

Labor pionera: Audi México produce sin descargas externas de aguas residuales

• El sistema de tratamiento de varias etapas permite el uso de aguas residuales en la producción

• Ahorro de 100.000 metros cúbicos de agua al año

• Peter Kössler, Consejero de Producción y Logística de AUDI AG: "Perseguimos la visión: una producción de autos neutra en emisiones de CO2 y libre de aguas residuales"

San José Chiapa/Ingolstadt, 31 de agosto de 2018 – Audi es la primera armadora Premium en la industria
automotriz a nivel mundial que produce completamente sin descargas externas de aguas residuales. En
su planta en San José Chiapa, la empresa implementó un nuevo sistema de tratamiento de aguas
residuales. De esta manera, Audi México recolecta el 100 por ciento de las aguas residuales producidas y
las trata para su reutilización. Con ello, Audi México abre nuevos caminos para asegurar el uso sostenible
del agua como recurso y minimizar su impacto al medio ambiente.
Desde la nave de pintura hasta la prueba de hermeticidad, el agua es necesaria en todo el proceso de
fabricación de un automóvil. Las aguas residuales del proceso son tratadas primero por una planta físico-
química que neutraliza y elimina los metales pesados, por ejemplo, los que provienen de la nave de pintura.
Esta agua se suma a los flujos de las otras naves y atraviesan un proceso de clarificación y tratamiento
biológico en el que se eliminan los componentes orgánicos del agua. Por último, una combinación de
ultrafiltración y ósmosis inversa elimina los gérmenes bacterianos y las sales. Las aguas recicladas,
perfectamente depuradas higiénicamente y de alta calidad se reutilizan directamente en la planta, sin
descargarse a cuerpos de agua federales. Los concentrados que se obtienen del proceso de osmosis se
evaporan y las partículas sólidas drenadas se manejan como residuo. La empresa asume así un papel
tecnológico pionero en el uso del agua como recurso.
"Nuestra visión es tener una producción que a largo plazo sea completamente neutra en CO2 y libre de aguas
residuales. En nuestra planta en San José Chiapa, logramos de esta forma una meta muy importante“,
comenta Peter Kössler, Consejero de Producción y Logística de AUDI AG.
“Como armadora de autos tenemos la obligación de asegurar un trato cuidadoso y compatible con el medio
ambiente y con recursos valiosos como el agua. Con el nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales,
Audi contribuye significativamente contra la escasez de agua en México".
Audi México reutiliza el agua tratada como agua industrial y se emplea en la producción, así como para el riego
de las zonas verdes de la planta y se devuelve al agua subterránea por infiltración. Esta innovadora tecnología
permite ahorrar unos 100,000 metros cúbicos de agua al año. Esto corresponde aproximadamente a un cuarto de la demanda total anual. A largo plazo, la empresa busca ahorrar anualmente más de 300,000 metros
cúbicos de agua.
"Con el nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales, Audi está creando las condiciones para un ciclo del
agua autónomo", señala Rüdiger Recknagel, jefe de Protección Ambiental de AUDI AG. "Para finales de 2025,
queremos reducir nuestro impacto medioambiental en un 35 por ciento por automóvil producido en
comparación con el año de referencia 2010. Esta medida nos ayuda a dar un paso en esta dirección."
Para reducir el uso del agua subterránea, también se construyó en la planta, un depósito de agua con una
capacidad de 240,000 metros cúbicos que se llena durante los seis meses de la temporada de lluvias de abril a
septiembre. El agua de lluvia obtenida puede ser utilizada en su totalidad en los procesos productivos. "Audi
México es la planta más nueva del Grupo Audi y estamos orgullosos de ser pioneros en el uso sustentable del
agua como recurso", comenta Alfons Dintner, Director de Audi México.
Audi México también ha plantado más de 100,000 árboles y ha creado 25,000 pozos de infiltación en 100
hectáreas de tierra en el municipio aledaño de San José Ozumba. Hasta 375,000 metros cúbicos de agua son
devueltos al agua subterránea cada año.
En la planta, que abrió sus puertas en 2016, se construye el Audi Q5 para el mercado mundial.

El Comité Nacional de Productividad aprueba 31 recomendaciones del Sistema de Formación de Habilidades a lo Largo de la Vida para México


El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, presidió la 2ª Sesión Ordinaria en el 2018 del Comité Nacional de Productividad (CNP), en una reunión efectuada en Palacio Nacional, y en la que se aprobaron las recomendaciones que conforman el Sistema de Formación de Habilidades a lo Largo de la Vida para México (SFH).

La necesidad de contar con recomendaciones para la formación de habilidades a lo largo de la vida se planteó por primera vez en la 4ª Sesión Ordinaria del CNP celebrada el 19 de mayo de 2015. El objetivo de estas recomendaciones es desarrollar una estrategia nacional e integral que permita formar a los niños, jóvenes y adultos para los empleos del futuro. Para ello, se trazaron 31 recomendaciones que generarán herramientas para anticipar y atender la demanda de habilidades y competencias en el corto plazo, así como plantear mecanismos dinámicos para su actualización en el largo plazo.

En el diseño de estas 31 recomendaciones en el interior del CNP participaron la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las que aportaron asistencia técnica y la definición de 11 y 18 recomendaciones, respectivamente. Las 2 recomendaciones restantes se emitieron en el marco de los trabajos del Grupo de Alto Nivel de Generación de Talento del Comité.

En esta 2ª Sesión Ordinaria del 2018, se destacaron logros alcanzados en sectores estratégicos y regiones específicas, pero se reconoció también que persiste el reto de incrementar la productividad económica en todo el país. La aprobación de las 31 recomendaciones del SFH sin duda reconoce la prioridad de cerrar brechas y por ello aporta elementos clave para detonar la productividad y, por ende, el crecimiento económico.

En el evento participaron el Secretario del Trabajo, Roberto Campa Cifrián;  Don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la CTM, Isaías González Cuevas, Secretario general de la CROC, Rodolfo González Guzmán, Secretario General de la CROM, Roberto Martínez Yllescas, Director del Centro de la OCDE en México para América Latina; Germán Zappani, Líder Financiero Fiduciario del BID; los subsecretarios de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, de Industria y Comercio, Rogelio Garza Garza, de Empleo y Productividad Laboral, Fernando Maldonado Hernández, el Director General del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza, el rector del ITAM, Arturo Fernández Pérez, así como otros representantes de los sectores público, privado, académico y laboral.

CNBV: Información de sector Banca Múltiple al cierre de julio 2018



Los activos totales del sector de Banca Múltiple presentaron un incremento anual de 4.6%, ubicándose en $9,189 miles de millones de pesos (mmdp)i, de acuerdo con la información estadística reportada al cierre de julio de 2018.
La cartera total de crédito del sector de Banca Múltiple, al cierre de julio, creció 5.6% anual, alcanzando un saldo de $4,964 mmdp.
El resultado neto del sector acumuló $89.1 mmdp, 9.5% más que en julio de 2017, contribuyendo a un rendimiento sobre activos (ROA) de 1.66% y un rendimiento sobre capital contable (ROE) de 15.65%.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publica información estadística del sector de Banca Múltiple al cierre de julio de 2018, el cual se integra por 50 instituciones en operación, dos instituciones más que en julio de 2017, debido al inicio de operaciones de Banco Shinhan (enero de 2018), Banco S3 (marzo de 2018) y Bank of China (julio 2018); aunado al proceso de fusión de Interacciones con Banorte (julio de 2018).
Cabe mencionar que algunas instituciones presentan cambio en su denominación, Investa Bank se denomina Accendo Banco a partir de abril de 2018, Bank of Tokyo cambió a MUFG Bank (mayo 2018) y UBS cambió su nombre a BIAfirme (Banco de Inversión Afirme, S.A. Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero) a partir de julio 2018.
Los activos totales del sector presentaron un incremento anual de 4.6%, para ubicarse en $9,189 mmdp. En tanto, la cartera total de créditoi creció 5.6% respecto al mes de julio de 2017, alcanzando un saldo de $4,964 mmdp.
La cartera de crédito comercial mostró un crecimiento de 7.1% respecto a julio de 2017 y representa el 64.0% de la cartera total, alcanzando un saldo de $3,174 mmdp. La cartera empresarial, con un saldo de $2,424 mmdp, conformó a su vez 76.4% del crédito comercial, después de registrar un crecimiento anual de 10.2%.
Por su parte, el índice de morosidad (IMOR) de la cartera total se mantiene relativamente estable al ubicarse en 2.19%, 0.06 puntos porcentuales (pp) más que el nivel observado en julio de 2017; mientras que el índice de morosidad ajustado (IMORA) de la cartera total fue 4.61%, 0.02 pp menos que en el mismo mes del año anterior.

Además, el resultado neto acumulado de la banca múltiple alcanzó los $89.1 mmdp, cifra 9.5% mayor a la del mismo periodo del año previo. La rentabilidad de los activos (ROA) tuvo un incremento anual de 0.22 pp; mientras que la rentabilidad del capital (ROE) aumentó 1.76 pp respecto al mismo mes del año anterior.
La CNBV refrenda su compromiso con la difusión de información estadística y financiera, de los distintos sectores autorizados, regulados y supervisados, mismos que integran el sistema financiero mexicano, con el objetivo de mantener informado al público en general.

IMPULSARÁ CITIBANAMEX A EMPRENDEDORES MEXICANOS QUE DESARROLLEN PROYECTOS CON VALOR SOCIAL

 
·         Ofrecerá herramientas, vinculación y visibilidad para que los emprendedores encuentren oportunidades de crecimiento
 
·         Se elegirán cinco proyectos, los cuales recibirán un premio de $150,000 pesos
Ciudad de México, México. – Compromiso Social Citibanamex, en alianza con la organización Design Week México y la aceleradora de negocios Impact Hub CDMX, presentaron EMERGENTE, el programa de mentoría y apoyo económico para emprendedores creativos que desarrollan proyectos con un enfoque social.
 
EMERGENTE ofrecerá herramientas, vinculación y visibilidad para que negocios y emprendimientos, en etapas tempranas, encuentren oportunidades de crecimiento.
 
El programa convoca a emprendedores que hayan fundado, cofundado o dirijan un negocio dentro de las siguientes categorías: diseño industrial (muebles, decoración, juguetes, moda, joyería, técnicas artesanales, arquitectura, etcétera); servicios creativos (recreacionales, culturales, diseño gráfico y editorial, entre otros); e innovación y tecnología (plataformas tecnológicas, procesos de producción, nuevos materiales y técnicas, principalmente).
 
Los postulantes deben demostrar que su proyecto tendrá un impacto social positivo, ya sea por sus procesos de producción, el modelo de negocio que propone o el producto o servicio que ofrece.
 
Se seleccionarán cinco proyectos, cuyos representantes vivirán una experiencia completa en la Ciudad de México, en la que desarrollarán sus negocios y fortalecerán sus habilidades emprendedoras en el marco de las actividades de la plataforma Design Week México.
 
Adicionalmente, los proyectos seleccionados recibirán un premio de $150,000 pesos y tendrán la oportunidad de presentarse ante un grupo de expertos y especialistas para competir por capital semilla a fondo perdido para crecer sus proyectos.
 
“En Compromiso Social Citibanamex nos sentimos entusiasmados de colaborar con Design Week e Impact Hub en el programa EMERGENTE para el apoyo de iniciativas y proyectos que generan un impacto social positivo. Estamos comprometidos con el impulso al talento mexicano que genera nuevos esquemas de negocios con una visión social,” señaló Andrés Albo, director de Compromiso Social Citibanamex.
 
“En México hay mucho talento, pero hacen falta espacios y procesos formales para que pueda crecer. EMERGENTE nace con el objetivo de brindar un espacio de fortalecimiento y exposición para negocios y emprendedores mexicanos de las industrias creativas”, comentó Mario Romero, Managing Director de Impact Hub Ciudad de México. 
 
De acuerdo al Índice Global de Innovación 2018, México se ha posicionado como el segundo país con mayor índice de exportaciones de bienes creativos del mundo. Este potencial también se refleja en los reconocimientos que se han recibido en el país, entre los que se encuentra el contar con seis ciudades (Ensenada, San Cristóbal de las Casas, Puebla, Ciudad de México, Guadalajara y Morelia) en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO o el reconocimiento de la Ciudad de México como Capital Mundial del Diseño 2018.
 
Para participar en EMERGENTE es necesario registrar los negocios o emprendimientos antes del 7 de septiembre en la página de https://www.designweekmexico.com/ en el apartado de ExpoDW. Para mayor información,  escribir a mario@designweekmexico.com
 
Design Week México busca promover el diseño y la creatividad como motores de cambio y desarrollo social, cultural, económico y ambiental en nuestra sociedad. Se ha consolidado como una plataforma para los creativos, los amantes del diseño y los apasionados por la arquitectura, con la finalidad de compartir nuevas ideas e impactantes obras y en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México logró la designación de la CDMX como World Design Capital® 2018.
Impact Hub es una de las organizaciones más importantes de emprendimiento a nivel global, al contar con una plataforma dedicada al apoyo y fortalecimiento de emprendedores, proyectos y empresas en más de 100 ciudades de 52 países. Desde hace 5 años, Impact Hub ha trabajado en Ciudad de México posicionándose como uno de los principales actores del ecosistema emprendedor en el país, creando una comunidad de emprendedores e innovadores que buscan tener un impacto social positivo y brindando una plataforma de apoyo para ellos.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,462 sucursales, 8,960 cajeros automáticos y más de 25,807 corresponsalías ubicadas en todo el país.

En operativo policíaco detienen a narcomenudistas

·         En otra acción capturaron a dos sujetos que viajaban en vehículo con reporte de robo
Durante un dispositivo exitoso la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán detuvo a cuatro masculinos, presuntos responsables de daños contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en la colonia Totolco de la localidad.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región V realizaron una inspección a un vehículo de la marca Volkswagen Jetta, en el que viajaban cuatro sujetos en actitud evasiva.
Durante la revisión preventiva les encontraron 50 envoltorios de una substancia conocida como metanfetamina o cristal, siete bolsas de plástico con hierba verde con características de la marihuana, así como cuatro mil 640 pesos.
Antonio N, Omar N, José N y Luis N de 47, 27, 28 y 44 años de edad respectivamente, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Federal en donde se generó la carpeta de investigación FED/MEX/NEZA/0004964/2018, por el delito de daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Por otro lado, elementos de la Región II detuvieron a dos hombres quienes viajaban en una motocicleta con reporte de robo en el barrio Transportistas, Juan N y Arturo N fueron trasladados a la Fiscalía Mexiquense para que en las próximas horas se determine su situación jurídica.
Como parte de la estrategia para bajar la incidencia delictiva en el municipio la Policía local realiza más de mil dispositivos y operativos mensualmente en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Grupo Táctico Operativo (GTO) y Base de Operaciones Mixta (BOM).
Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.