viernes, 8 de junio de 2018

CONSTATA GOBIERNO DEL ESTADO AVANCE DE PRODUCCIÓN EN VARIEDADES DE MAÍZ

MEXICALI, B.C.- Jueves 7 de junio de 2018.- Dar promoción y difusión para la reconversión de cultivos en el valle de Mexicali, es una labor que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), realiza por medio de la presencia en demostraciones informativas, logrando constatar los avances de producción en variedades de maíz.
 
El titular de la SEDAGRO, dijo que en el valle de Mexicali existen terrenos que cuentan con condiciones óptimas para distintos cultivos que generan mejores ingresos que los cultivos tradicionales que benefician a los productores bajacalifornianos, resaltando entre estos el maíz.
 
Para este evento, se presentaron los avances de pruebas de variedades de maíz desarrollados por la empresa Pioneer, mencionando las más destacadas en cuanto a porte agronómico y estimaciones de rendimiento; así mismo se realizaron ensayos de estimulantes biológicos para el desarrollo del cultivo.
 
En dicha presentación, el impulsor de este cultivo, Juan Meléndrez Valle, dijo que las variedades que se están evaluando muestran buenas características de producción, y pueden generar una buena derrama económica para los productores del valle, por lo que invita a estar presentes al momento de la cosecha para constatar resultados y predicciones.
 
Dentro de la reunión, estuvieron autoridades federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Du Pont Pioneer, FEMSSA, productores del grano e incluso posibles compradores para su comercialización en la región.
 
La dependencia estatal, puntualizó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado para continuar impulsando cultivos que sean redituables y agradece el esfuerzo de productores como Juan Meléndrez Valle, que están interesados en que el sector primario continúe creciendo por medio de la reconversión de cultivos.

CUENTA GOBIERNO DEL ESTADO CON 142 CASAS DE HIDRATACIÓN ORAL EN MEXICALI

  • Como parte del Programa de Temperaturas Extremas 2018
 
MEXICALI, B. C.- Jueves 7 de junio de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informa que como parte del Programa de Temperaturas Extremas 2018, se cuenta con 142 Casas de Hidratación Oral en puntos estratégicos de la ciudad y el valle, para acercar los servicios de salud a la población.
 
La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informó que dichas casas son atendidas por voluntarias de la comunidad, quienes en sus propios domicilios se encargan de entregar sobres de Vida Suero Oral y difundir las medidas preventivas contra las enfermedades asociadas a las altas temperaturas.
 
Cuando una persona acude a una Casa de Hidratación, además de recibir el sobre de Vida Suero Oral, obtiene instrucciones sobre su preparación, consumo y las medidas preventivas contra golpe de calor, deshidratación y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), haciendo énfasis de que en caso de presentar síntomas relacionados a estos padecimientos, se debe acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana, para evitar cualquier complicación.
 
Explicó que las voluntarias cuentan con la supervisión y el apoyo de las promotoras de salud adscritas a los distintos centros, quienes de forma periódica las visitan y apoyan en sus necesidades.
 
El Programa de Casas de Hidratación Oral tuvo sus antecedentes a nivel nacional en el año de 1994, con la finalidad de brindar orientación a las personas sobre la prevención y el uso adecuado del suplemento Vida Suero Oral, así como en la detección temprana de los signos y síntomas de la deshidratación.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS HERMANOS EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

ALERTA AMBER-343
  * Se desconoce su paradero desde el 6 de junio
 
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a los hermanos Alex Ayoria y Dante Jared Canizalez Villa, de 11 y 8 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 12:30 horas del 6 de junio, cuando fueron vistos por última vez en la calle Norte 3, colonia Defensores de la República, delegación Gustavo A. Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como seña particular, Dante tiene los dientes frontales grandes. El día que desaparecieron, los hermanos vestían camisa color blanco, pantalón gris y zapatos negros; Alex también llevaba un suéter guinda.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

CUATRO MENORES FUERON DETENIDOS POR ESTAR RELACIONADOS AL ROBO DE CELULARES EN UN NEGOCIO

Durante una conferencia de prensa, el Jefe del Estado Mayor Policial explicó que durante un operativo, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Teotongo, detuvieron a cuatro personas relacionadas al delito de robo a negocio con violencia, en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo con el parte informativo, policías en campo tomaron conocimiento del robo a una tienda departamental, cuando escapaban varios sujetos del establecimiento para abordar una camioneta Nissan Urvan, color blanco, en Calzada Ermita Iztapalapa esquina con calle Santiago, colonia Santa Martha Acatitla.
 
Por lo que de inmediato, elementos preventivos en coordinación con las cámaras del C2 Oriente, iniciaron una persecución que concluyó hasta la Autopista México Puebla y calle Jorge Negrete, colonia Ampliación Emiliano Zapata, donde se logró la detención de cuatro menores de entre 16 y 17 años.
 
Al realizarles una revisión preventiva, se les encontró un arma de fuego tipo rifle, modelo RF-85, calibre 2.23 mm, con un cargador y 19 cartuchos útiles.

Motivo por el cual, a los detenidos se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron trasladados a la Agencia Especializada para Menores junto con el vehículo asegurado, donde se abrió una carpeta de investigación por el delito de Robo.

EN COORDINACIÓN CON CÁMARAS, FUERON DETENIDAS TRES PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE

*El detenido de 30 años cuenta con un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
Durante una conferencia de prensa, el Jefe del Estado Mayor Policial expuso que policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres personas relacionadas a Robo a transeúnte con violencia en calles de la Delegación Iztapalapa. 
 
Luego de ser alertados sobre un robo a transeúnte, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Estrella, se dirigieron a las calles Matamoros y Morelos, en la colonia Valle de Luces.
 
Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con los afectados, quienes mencionaron que tres hombres los habían desapoderado de sus pertenencias, para después emprender la huida en un vehículo de la marca Nissan Versa, color Negro.
 
Por lo que de inmediato se realizó un cerco virtual, donde se ubicó calles adelante a los indiciados, por lo que se logró la detención de tres hombres de 26, 27 y 30 años.

Conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva en donde se le encontró un cuchillo y una navaja. Además, se recuperó una computadora, dos celulares y una bolsa.
 
A los detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.
 
En cruce de información se detectó, que el detenido de 30 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por Robo Agravado.

DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO A CONDUCTOR CON VIOLENCIA

En conferencia de prensa, el subsecretario de Operación Policial de la Zona Norte anunció que, en respuesta a un reporte, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre armado acusado de robo a conductor de vehículo, en calles de la colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, luego de recibir el reporte, se dirigieron a la calle José Morán, de la referida colonia.
 
Consta en el parte informativo que un hombre le hurtó sus pertenencias al conductor de un automóvil de la marca Mercedes Benz, color gris; el agresor al notar la presencia policial intentó huir.
 
En ese momento se inició una persecución y el implicado fue detenido metros adelante del lugar donde se cometió el ilícito.
 
Al efectuarle una revisión preventiva de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le encontró un arma de fuego, tipo escuadra, color negro, calibre nueve milímetros; una cartera que contenía dinero en efectivo y documentos personales; así como dos dispositivos móviles de la marca iPhone, color negro.
 
Los objetos asegurados, así como el detenido, fueron identificados plenamente por el afectado de 43 años, quien determinó proceder legalmente en contra del indiciado.
 
Al implicado de 31 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación.
 
Luego de consultar la base de datos de la policía capitalina, sobre los antecedentes delictivos del imputado, se confirmó que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno al Reclusorio Norte, por robo calificado, en el año 2005 y otro al Reclusorio Sur, por el delito de robo agravado, en el año 2009.

SE HAN REDUCIDO EN 50 POR CIENTO LOS ACCIDENTES EN CARRETERAS

·        El titular de la SCT destacó las medidas importantes como la videovigilancia instalada en más de 2 mil km de las carreteras federales

·        El autotransporte es una industria que aporta el 5 por ciento del PIB del país, aseguró

·        El secretario de Comunicaciones y Transportes inauguró el XVIII Foro Nacional de Transporte de Mercancías de la Asociación Nacional 
       de Transporte Privado

El secretario de Comunicaciones y Transportes aseguró que en los últimos años se ha reducido los accidentes en las carreteras federales en 50 por ciento y gracias al convenio suscrito con la Secretaría de Gobernación y la Policía Federal se ha incrementado la seguridad y sobre todo se ha protegido la vida del ser humano.

Al inaugurar el XVIII Foro Nacional de Transporte de Mercancías
de la Asociación Nacional de Transporte Privado, el titular de la SCT destacó las medidas importantes como la videovigilancia instalada con tecnología de punta en más de 2 mil kilómetros de las carreteras federales.

Acompañado por la subsecretaria de Transporte de la SCT, el secretario de Infraestructura y Transporte de Quintana Roo y por el presidente de la ANTP, aseguró que en un esfuerzo compartido entre autoridades federales –SCT, PGR, Comisión Nacional de Seguridad y las cámaras del sector de autotransportes –, se han alcanzado avances significativos entre los que destacan el de tipificar el robo al autotransporte como delito federal y reducir el impacto de los ilícitos.

El secretario de Comunicaciones y Transportes manifestó que el pasado 31 de mayo el Comité Consultivo Nacional de Normalización del Transporte Terrestre aprobó el texto definitivo de la norma 087 y próximamente será publicado en el Diario Oficial de la Federación; dicha norma regula, por primera vez el tiempo de conducción, de pausas y de descansos de los conductores de autobuses y camiones del autotransporte federal y transporte privado.

Comentó que se ha trabajado también en coordinación con las cámaras para mejorar las condiciones de cuidado del medio ambiente, para hacer cada vez más sustentable a la industria con la Norma 167, que establece límites a los niveles de emisión de contaminantes emitidos por los vehículos de autotransporte.

En cuanto a la entrada en vigor de la Norma 012, dijo que se establecieron medidas como la de instalar un gobernador de velocidad para que no excedan los 80 kilómetros por hora; la regulación de los sistemas de acoplamiento (los dolly) a través de permiso y placa específicos para asegurar que sean remolques destinados de origen a ese uso.


También se estableció la obligación de contar con sistemas de frenos de última generación, aunado a que este tipo de vehículos tendrán un peso máximo de 75.5 toneladas y se restringe su circulación a exclusivamente carreteras de alta especificación; además, se reduce de cinco a dos años la vigencia de las licencias para conducir estas unidades.

Reconoció que el autotransporte es una industria estratégica en el desarrollo económico, social y comercial de México; en servicios de carga, pasaje y turismo aporta cerca del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Esta industria, integrada por una flota de 936 mil 500 unidades, emplea a más de 2 millones de mexicanos, lo que la convierte en una destacada fuente de generación de empleos, estableció el titular de la SCT.

Asistieron al evento los directores generales de Autotransporte, del Centro SCT-Quintana Roo y la presidenta municipal de Solidaridad-Playa del Carmen.

DESTACAN DOCENTES MEXIQUENSES EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

• Cuenta el Estado de México con la planta magisterial más grande del país.
• Mejoran de manera continua su quehacer profesional en atención a una matrícula de 4.8 millones de estudiantes.

Toluca, Estado de México, 7 de junio de 2018. Más de 250 mil docentes mexiquenses en servicio, se actualizan y capacitan para atender a una matrícula de 4.8 millones de estudiantes, lo que posiciona al Estado de México como la entidad académica más grande del país.

Las maestras y maestros mexiquenses destacan en la Evaluación del Desempeño Docente; la entidad promedia 99.6 por ciento de asistencia de docentes, directores y supervisores durante los tres ciclos escolares en los que se ha llevado a cabo esta prueba.

Con esta evaluación se contribuye al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, ya que con sus resultados se implementan las acciones para mejorar el quehacer profesional de los docentes.

Del ciclo escolar 2014-2015 al 2017-2018 han sido evaluados 30 mil 368 docentes, de los cuales, 28 mil 49 obtuvieron un resultado aprobatorio; es decir, 9 de cada 10 docentes se destacan por un resultado satisfactorio.

De igual manera, se han promovido a más de 2 mil maestros y directivos a categorías con funciones de Director, Supervisor y Asesor Técnico Pedagógico, con el objetivo de reconocer el esfuerzo constante que los profesores mexiquenses realizan diariamente para formar y forjar a generaciones de estudiantes del Estado de México.

Asimismo, y a fin de contar con una planta docente que cumpla con los perfiles requeridos para llevar a cabo prácticas de enseñanza eficientes, por quinto año consecutivo, se realizó el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, proceso en el que fueron evaluados 12 mil 876 aspirantes a docentes de educación preescolar, primaria, secundaria y especial, quienes se encuentran a la espera de un resultado para formar parte de la plantilla académica para ciclo escolar 2018-2019.

SSP-CDMX GENERÓ ORDEN Y BRINDÓ ALTERNATIVAS VIALES DURANTE MARCHA DE MAESTROS

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegaron un operativo de movilidad y seguridad ante la marcha que llevaron a cabo manifestantes que se encuentran en plantón en la zona de Bucareli.
 
Esta mañana se desplazaron a las instalaciones de una televisora ubicada en Av. Chapultepec, en la colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, donde llevaron a cabo un mitin.
 
Cerca de la 7:25 de la mañana, los manifestantes empezaron a desplazarse paulatinamente al edificio de la televisora, ubicado en la avenida Chapultepec, en la colonia Doctores, por las calles Bucareli.
 
Ante la acción, los policías metropolitanos y de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), resguardaron las instalaciones de la empresa, donde se reportó a las 8:10 de la mañana, la llegada de los primeros manifestantes.
 
Como consecuencia, la circulación de la avenida Chapultepec, entre Niños Héroes y Rafael Lucio, se mantuvo bloqueada por algunos minutos, pero se entabló un diálogo para liberar esa vialidad en minutos.
 
Minutos más tarde, se reportó la presencia de personas en el acceso principal de la televisora; en el momento que intentaron cerrar la circulación de ambos sentidos, pero los policías metropolitanos se los impidieron para priorizar también el flujo vehicular por lo que derivado de esta acción policial hubo inconformidad y agresiones por parte de algunos manifestantes.
 
En minutos, se controló la situación; sin embargo, un grupo de profesores, se dirigió hacia una obra en construcción que se encuentra en la avenida Niños Héroes, donde tomaron piedras y palos que les arrojaron a los policías.
 
A pesar de las agresiones, los policías controlaron a los manifestantes que a las 8:45 de la mañana, realizaron una conferencia de prensa y una vez concluida, iniciaron su marcha de regreso a su plantón en Bucareli de manera pacífica.
 
Cerca de las 9:00 horas, se restableció la circulación en la avenida Chapultepec y Niños Héroes.
 
En el trayecto de su marcha de regreso, los manifestantes decidieron realizar un mitin en la Glorieta de la Fuente del Bicentenario, en el cruce del Eje 1 Poniente y Paseo de la Reforma, con una duración promedio de 40 minutos, sin complicaciones; luego reanudaron su trayecto.
 
Las arterias que se vieron afectadas durante las actividades de los manifestantes fueron, Balderas, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, a lo que la SSP capitalina proporcionó las alternativas viales como las avenidas Insurgentes y Chapultepec.
 
Dos policías sufrieron contusiones durante la acción de seguridad y fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

DAN DE ALTA A CUATRO LESIONADOS POR EXPLOSIÓN EN TULTEPEC

• Continúan recibiendo atención otros cuatro de los siete trasladados a hospitales del sector salud mexiquense.

Toluca, Estado de México, 7 de junio de 2018. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que de los siete pacientes que fueron trasladados a nosocomios de la dependencia y del Instituto de Salud Estatal, tras la explosión de un polvorín en el municipio de Tultepec, cuatro han sido dados de alta.

De los ingresados al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, dos ya recibieron el alta médica.

En cuanto a los menores de edad, un adolescente de 16 años se encuentra intubado y su pronóstico es reservado; un varón de 9 años con traumatismo craneoencefálico se reporta grave y una adolescente de 15 años, quien presentó quemaduras de segundo y tercer grado en 15 por ciento de su cuerpo, de acuerdo con el reporte médico, se encuentra estable.

Mientras, los dos lesionados que fueron trasladados por los cuerpos de emergencia al Hospital General “José Vicente Villada” en Cuautitlán, ya fueron dados de alta.

En tanto, la mujer de 40 años de edad, que arribó al Hospital General de Zona No. 98 Coacalco, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presenta falla renal y se encuentra muy grave.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN TLALPAN

 
ALERTA AMBER-343                     
* Se desconocía su paradero desde el pasado  26 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Beatriz De la Luz Zaragoza, de 17 años, de quien se desconocía su paradero desde el 26 de mayo, cuando fue vista por última vez en la calle La Campana, colonia Magdalena Petlacalco, delegación Tlalpan.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx      

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA

                    ALERTA AMBER-342      
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 5 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Sebastián Emanuel Mora Jiménez, de 14 años, de quien se desconocía su paradero desde las 20:45 horas del 5 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Oriente, colonia Moctezuma, delegación Venustiano Carranza.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

 
 
ALERTA AMBER-341
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 2 de junio
   
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a César Armando Juárez Ayala, de dos años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 2 de junio, cuando fue visto por última vez en la esquina de la avenida Tláhuac y Periférico Oriente, colonia Año de Juárez, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, César Armando tiene una mancha mediana café obscuro en la mejilla izquierda; el día que desapareció vestía camisa color blanco con estampado de “Mickey Mouse”, pantalón de mezclilla azul deslavado, botas verde militar y gorra color negro tipo beisbolera.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA

ALERTA AMBER-339
Fecha: 07/06/2018
CGCS/AM/339
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 2 de junio
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Donato Elías Peña, de 8 meses de edad, de quien se desconoce su paradero desde las 09:50 horas del 2 de junio, cuando fue visto por última vez en compañía de su madre en la calle Suprema Corte de Justicia, colonia Federal, delegación Venustiano Carranza.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Donato tiene un lunar café claro en la nuca. El día que desapareció vestía gorro color azul rey y estaba envuelto en un chal a cuadros café.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

SEGUIR IMPULSANDO LA MANO DE OBRA BAJACALIFORNIANA DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO CON CALIDAD INTERNACIONAL: JUAN RAMÓN LÓPEZ NARANJO

·         Mayor recurso para fortalecer el comercio y la industria con mano de obra de calidad
TECATE, B.C.- Jueves 7 de junio de 2018.- Con el firme objetivo y convicción de impulsar la mano de obra bajacaliforniana, el candidato a Diputado Federal por el distrito 07 de la Coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Juan Ramón López Naranjo, visito la empresa Quality International Sewing y Olivares Argel.
López Naranjo, ante los cientos de trabajadores de la impresa Quality International Sewing (por sus siglas en inglés), constató la excelente calidad de la mano de obra tecatense, y en donde los encargados de dicho empresa mostraron el producto de la cual se derivan mochilas tácticas que utiliza el FBI y el ejército de los Estados Unidos, reafirmando que a través del capital humano bajacaliforniano se ofrecen productos hechos en el Estado que son distribuidos a todas partes del mundo.

El Candidato del distrito 07 por la Coalición Por México al Frente, puntualizó que el actual gobierno federal tiene un desinterés por la frontera norte, en específico Baja California, en donde se cree que la entidad tiene prosperidad económica y que a su vez manda recursos a la federación siendo de esta forma el no retorno igualitario para más obra, educación o salud; tarea que desde la Cámara de Diputados se impulsará y velará para que los recursos sean regresados en mayor proporción al Estado.

Comento a los presentes que se tiene la solución y experiencia para abordar de forma precisa la problemática de los denominados “Carros Chocolate¨, que aqueja tanto a las familias bajacalifornias  y en donde será una tarea permanente en el congreso de la Unión, puntualizó López Naranjo.

Añadió que en el tema del IVA en la frontera, también se tendrá muy presente en la agenda de la bancada parlamentaria de la Coalición por México al Frente, en donde impulsaremos esta iniciativa para que regrese una economía social fuerte, a través de una estrategia de desarrollo que garantice el crecimiento de la economía a largo plazo y fomente la creación de empleos dignos en Baja California.

Finalmente López Naranjo visito, la empresa Olivares Argel, en donde constató la calidad de la mano de obra local en donde se dedican a la siembra de olivos que generan subproductos con calidad de exportación, como paté, aceites, jabones y otros derivados del olivo; de esta manera una vez ganada la diputación la tarea primordial será impulsar el comercio y al sector maquilador del distrito 07 y de Baja California.

POLICIAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UN HOMBRE POR HOMICIDIO CON ARMA DE FUEGO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Acoxpa, detuvieron a un hombre relacionado al delito de homicidio.
 
Consta en el parte informativo, que vía radio C2 Sur alertó a los policías en campo, quienes realizaban sus labores de vigilancia que en la calle Prolongación Abasolo, colonia Fuentes de Tepepan, cuando les reportaron disparos, por lo que los policías preventivos acudieron de inmediato.
 
Al llegar, se percataron que un sujeto ingresaba rápidamente a un predio ubicado en la misma calle por lo que en seguimiento los policías se percataron que había otro hombre acostado boca arriba sobre la cinta asfáltica, con  un impacto de arma de fuego en la cabeza a la altura de la frente.
 
Por tal motivo se le efectuó una revisión preventiva al hombre de 40 años, quien ingresaba al predio antes mencionado y derivado de esto se le encontró un arma de fuego.
 
Reportes preliminares indican que todo se originó de problemas personales.
 
Al implicado de 40 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

CLAUSURA PROFEPA CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS (MEDICINA CADUCA), EN MORELOS

+ El Centro de Acopio se ubica en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el estado de Morelos
+ Se encontró medicamento caduco con volumen de 1 tonelada y media aproximadamente.
+ Carecía de permiso para operar, así como medidas sanitarias y de seguridad.    

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en el estado de Morelos, clausuró un Centro de Acopio de Residuos Peligrosos, por carecer de permiso para operar, así como medidas sanitarias y de seguridad. Fue asegurada, aproximadamente una tonelada y media de medicamento caduco.

         Personal de esta Procuraduría defensora del ambiente atendió una denuncia ciudadana, por lo que se constituyó en el establecimiento, ubicado en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, Morelos (CIVAC).

Durante la visita, los inspectores encontraron residuos peligrosos almacenados y/o acopiados, cuya sumatoria arrojó un total de mil 496.98 kilos de medicina que presentó vencimiento, desde la fecha de fabricación.

La empresa recolecta residuos de farmacias, hospitales y, entre otros, los generados por empresas dedicadas a la industria farmacéutica, sin autorización para prestar el servicio a terceros, expedida por la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

         Tampoco exhibió bitácoras de entradas y salidas de los residuos peligrosos almacenados, carecía de letreros y señalizaciones alusivos a la peligrosidad de los residuos acopiados ni tenía sistemas de extinción de incendios y equipo de seguridad para atención de emergencias. 

El personal de la PROFEPA, como medida de seguridad, determinó la clausura temporal total de las actividades, prevista en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, conforme al artículo 101 y 104 fracciones II y III de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, 154 y 155 del Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

         Toda vez que existe un riesgo para la salud o el medio ambiente, derivado del manejo inadecuado de residuos peligrosos, la sanción podrá ser de una multa equivalente de 30 a 50,000 mil unidades de medida de actualización y la clausura definitiva, total o parcial, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

         Con estas acciones la PROFEPA promueve una conducta responsable en las empresas que manejan residuos peligrosos para evitar riesgos a la salud de las personas y evitar daños ecológicos por omisiones.

RECOMIENDA ISSEMYM HIDRATACIÓN RESPONSABLE DURANTE OLA DE CALOR

• Puede un adulto promedio llegar a perder de tres a cuatro litros de agua por día en temporada de calor.
• Sugieren tomar diariamente un mínimo de dos y un máximo de tres litros y medio de líquidos.
• Se aconseja estar atentos a los síntomas de deshidratación: boca seca, estreñimiento, piel seca, y sensación de fatiga.

Toluca, Estado de México, 7 de junio de 2018. Derivado de la ola de calor que se ha registrado en los últimos días, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) brinda una serie de recomendaciones a la población para hidratarse.

Nutriólogos de este Instituto señalan que el agua es indispensable para la salud, ya que 70 por ciento de la composición orgánica de nuestro cuerpo es agua, incluso, podemos sobrevivir más tiempo sin comida, no así sin este vital líquido.

En temporada de calor, un adulto promedio puede llegar a perder de tres a cuatro litros de agua diariamente, entre orina, sudor y movimientos intestinales.

Detallan que el agua ayuda a eliminar toxinas, estimula el sistema metabólico, evita el estreñimiento, ayuda a regular el apetito, reduce el dolor de las articulaciones, promueve la correcta digestión y tiene cero por ciento de calorías, lo que ayuda a controlar nuestro peso.

Subrayan que en esta época incrementan las probabilidades de caer en deshidratación, por lo que hay que estar atentos a los siguientes síntomas: boca seca, estreñimiento, piel seca, y sensación de fatiga.

Los especialistas recomiendan tomar diariamente un mínimo de dos y un máximo de tres litros y medio de líquidos, porque si nos encontramos en una región calurosa, la cantidad de ingesta promedio aumenta,  así como si se realiza algún deporte, ésta dependerá de la intensidad, ya que para ello se recomienda tomar electrolitos además del líquido.

Agregan que para los deportistas es importante acudir con especialistas, para que de manera integral, les indiquen cuál es el nivel más adecuado según su tiempo y esfuerzo físico.

Advierten que la ingesta de agua debe realizarse con mucha responsabilidad, ya que beberla en exceso puede ser perjudicial, por lo menos debe de haber 135 milimoles por litro y el exceso de agua puede eliminarlos reduciendo la concentración de sodio en la sangre.

Al respecto detallan que los efectos de un consumo desmedido van de moderados a graves, los cuales pueden ser náuseas, confusión, dolores de cabeza, vómito, arritmia cardíaca, incluso llegar a un coma.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A DISFRUTAR IMÁGENES Y POESÍA CUBANA EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE

 
• Abre exposición próximo 12 de junio a las 12:00 hrs.
• Participa Waldo Leyva, poeta, narrador, ensayista, periodista y asesor cultural de la Embajada de Cuba en México.

Toluca, Estado de México, 7 de junio de 2018. Cuba es un país enigmático que cautiva las miradas de quienes la visitan y esas imágenes capturadas a través de una lente son capaces de transmitir emociones y la esencia de la isla.

Éste es el propósito principal de la exposición “Poliedro de espejos… poesía e imágenes de Cuba”, que será inaugurada el próximo 12 de junio a las 12:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada en el Centro Cultural Mexiquense.

En el marco del programa “Martes Literario”, que ofrece la BPCE a sus asiduos usuarios, previo a la inauguración de la muestra compuesta por 29 fotografías de Francisco Navarro, se realizará un conversatorio a cargo de Waldo Leyva.

Así, los talentos y amor por Cuba permitirán una tarde con mucho “son” y es que las imágenes de Navarro compuestas por rostros, paisajes y momentos de la vida cubana, contarán con la cadencia de los versos de Leyva, reconocido por su amplia trayectoria como poeta.

La muestra estará disponible al público hasta el 12 de agosto. Para conocer las exposiciones y actividades de la BPCE se puede consultar la cartelera del sitio web de la Secretaría de Cultura, cultura.edomex.gob.mx.

ALZA EDOMÉX ORO Y BRONCE EN FRONTENIS INDIVIDUAL FEMENIL

 • Vence la mexiquense Marifer Noriega en la final a su homóloga de Sonora.
• Gana Sofía García tercer lugar de la competencia.

Zinacantepec, Estado de México, 7 de junio de 2018. Las pelotaris mexiquenses Marifer Noriega y Sofía García conquistaron las medallas de oro y bronce, respectivamente, en Frontenis individual, categoría Juvenil B, en la Olimpiada Nacional 2018.

Marifer logró su segunda medalla de este certamen deportivo, al vencer en los dos duelos de la final a la sonorense Yocelyn Fierro 20-11 y 20-13, imponiendo así su condición de local, en el Palacio de la Pelota, de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”.

El camino de la pelotari no fue fácil, sin embargo, demostró su superioridad al vencer por resultados amplios a representantes de Querétaro (20-2), Durango (20-8), Oaxaca (20-7), Coahuila (20-11) y en el partido por el pase a la final a la también mexiquense Sofía Paulina García (20-2).

“Me siento muy contenta por la obtención de la medalla, me sentí concentrada y en la final me sentí muy segura, mantener la calma fue la clave para conseguir ese primer duelo, sabía que estaba abajo en el marcador, pero me tranquilicé y mi entrenador me dijo que no perdiera la cabeza.

“Agradezco a mi familia, a mis padres, abuelos, tíos y amigos de la preparatoria “Dr. Pablo González Casanova”, de Tenancingo, que me han ayudado desde el selectivo y a todos los que me apoyaron en la competencia estos días”, subrayó Marifer Noriega.

Por su parte, Sofía García se colgó el bronce en Frontenis Individual Juvenil B tras disputar cinco enfrentamientos donde venció en dos duelos, 20-14 ante Zulema Díaz Mendoza, de Coahuila, y 20-9 con Lorena Paola Ramírez González, de Oaxaca, mientras que perdió 20-18 ante Yocelyn Fierro, que se colgó la medalla de plata en la categoría.

TORMENTAS FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

Hoy, ALETTA como posible Huracán, se localizará al suroeste de las costas de Jalisco y se desplazará lentamente hacia el oeste-noroeste, alejándose de costas nacionales. La onda tropical No. 1 se extenderá sobre el sureste de México, interactuará con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de las costas de Chiapas.

Por otro lado, un canal de baja presión entre los límites de Chihuahua y Coahuila, provocará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Además se mantendrá ambiente muy caluroso sobre el noroeste, norte y noreste del país.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo medio nublado con bancos de niebla por la mañana, se incrementará la nubosidad por la tarde con probabilidad de tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de granizo en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 7 a 9°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo
Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Exigimos a la FGJ acelere las investigaciones por homicidio a habitante de Chimalhuacán

El Movimiento Antorchista de Chimalhuacán exige de manera enérgica a la Fiscalía General de Justicias del Estado de México (FGJ) acelere y brinde claridad a los familiares en las investigaciones por el homicidio de la joven que fue localizada en la Mina Barrera, colonia Copalera del municipio.
Nos unimos con la ciudadanía para alzar la voz en contra de este acontecimiento pues un hecho de este tipo no puede quedar impune. Exigimos justicia a las autoridades judiciales y que sancione con todo el peso de la ley a los que resulten responsables de este crimen.
Hacemos el compromiso de seguir trabajando con los vecinos y colaborar con las autoridades de seguridad pública municipal para poner en marcha estrategias de vigilancia que ayuden a resguardar la integridad de la comunidad.
Solicitamos a la FGJ agilizar las indagatorias por el delito de los hechos mencionados y se intensifiquen acciones para combatir frontalmente los delitos de alto impacto en el municipio, mismos que no son particulares de la localidad sino de todo el país.
Nuestra organización trabaja desde hace 30 años en el territorio municipal. Durante todo este tiempo, hemos luchado para transformar la zona oriente del Estado de México y es evidente que las condiciones de vida de los habitantes han mejorado de manera positiva; esta labor se realiza con valores que coinciden con la visión de un México más justo y equitativo, por lo que nos pronunciamos y trabajamos a favor de la mejora de la seguridad por el bienestar de los habitantes de Chimalhuacán.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO

* El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de robo agravado y robo calificado.
 
En respuesta a un reporte, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre armado acusado de robo a conductor de vehículo, en calles de la colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, luego de recibir el reporte, se dirigieron a la calle José Morán, de la referida colonia.
 
Consta en el parte informativo que un hombre le hurtó sus pertenencias al conductor de un automóvil de la marca Mercedes Benz, color gris; el agresor al notar la presencia policial intentó huir.
 
En ese momento se inició una persecución y el implicado fue detenido metros adelante del lugar donde se cometió el ilícito.
 
Al efectuarle una revisión preventiva de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le encontró un arma de fuego, tipo escuadra, color negro, calibre nueve milímetros; una cartera que contenía dinero en efectivo y documentos personales; así como dos dispositivos móviles de la marca iPhone, color negro.
 
Los objetos asegurados, así como el detenido, fueron identificados plenamente por el afectado de 43 años, quien determinó proceder legalmente en contra del indiciado.
 
Al implicado de 31 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial  MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación.
 
Luego de consultar la base de datos de la policía capitalina, sobre los antecedentes delictivos del imputado, se confirmó que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno al Reclusorio Sur, por el delito de robo agravado, en el año 2009; y otro al Reclusorio Norte, por robo calificado, en el año 2005.

BANDAS DE GUERRA DE LA SSP-CDMX FOMENTAN EL VÍNCULO DE LA POLICÍA CON LA SOCIEDAD

Desde hace 40 años, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) cuenta con bandas de guerra conformadas por policías capitalinos, que cumplen la tarea de reafirmar lo valores cívicos y enaltecer el lábaro patrio en instituciones escolares, empresas, así como en eventos culturales y deportivos.
 
Cada banda de guerra de la Policía de la Ciudad de México, está conformada por mujeres y hombres que desempeñan labores operativas y trabajan en aspectos musicales, con marchas y toques que revisten ceremonias o eventos públicos y sirven de ejemplo para los jóvenes principalmente.
 
Fue en la década de los 70, que se formaron las primeras Bandas de Guerra Policiales, mismas que fortalecen la cultura cívica.
 
Actualmente, la SSP-CDMX cuenta con cuatro bandas de guerra; Policía Auxiliar (PA), la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de la Policía Metropolitana, conforman las más representativas, en las cuales participan policías veteranos y jóvenes.
 
Durante el año pasado se presentaron en 611 eventos y en lo que va del año en 169; entre presentaciones en el Zócalo capitalino, escuelas, desfiles, ceremonias cívicas e incluso fúnebres.
 
Las bandas de guerra son parte de la cultura y crean un vínculo más cercano entre la sociedad y su policía.