martes, 5 de junio de 2018

Las innovaciones en tequila y whisky escocés de Diageo México reciben reconocimiento internacional


· Buchanan’s, la marca más amada* por el consumidor en México, ha sido galardonada con 5 reconocimientos en la edición de este año de la San Francisco World Spirits Competition 2018.

Ciudad de México – En la última edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de San Francisco 2018 (San Francisco World Spirits Competition 2018), Buchanan´s Select Blended Malt 15 Years y Don Julio Reposado Dos Barricas, fueron reconocidas con Medalla de Oro y Medalla de Plata, respectivamente, posicionándolas como referentes del whisky escocés y del tequila a nivel internacional.

A unos meses de presentarse como una primicia para el mercado mexicano, Buchanan´s Select Blended Malt 15 Years –un Blended Malt elaborado con las mejores maltas escocesas– es la reciente innovación del whisky más vendido en México y América Latina y recibió la Medalla de Oro.

Además, otras variantes que conforman el portafolio de la familia Buchanan´s también fueron premiadas durante la competencia, Buchanan´s Master y Buchanan´s Red Seal obtuvieron el galardón más importante, Doble Medalla de Oro, que los reconoce como los mejores productos del mundo y se otorga a aquellos que recibieron Medalla de Oro por parte de todos los jueces; Buchanan’s 18 Special Reserve recibió la Medalla de Oro, que lo reconoce como uno de los mejores de su categoría y se otorga a destilados excepcionales; y finalmente, Buchanan´s Deluxe 12 obtuvo el reconocimiento de Medalla de Plata.

Por su parte, Don Julio Reposado Dos Barricas, la edición especial en la que el icónico Tequila Don Julio Reposado es añejado un mes adicional en barricas de Buchanan’s, recibió la Medalla de Plata, que lo reconoce como un destilado que destaca por su elegancia, delicadeza y complejidad.

“Para nosotros es un orgullo que Buchanan’s haya sido reconocida por expertos en la industria, lo que reitera que es la marca de bebidas espirituosas más amada por los mexicanos. Por otro lado, el premio otorgado a Don Julio muestra claramente que sigue siendo una marca pionera en innovación de la categoría de tequila”, señaló Erik Seiersen, Director General de Diageo México y Cuba. “En este sentido, para Diageo la innovación es una prioridad que ha potenciado nuestro crecimiento”, concluyó.

De hecho, en el marco de la edición de 2017 de la competencia, también fue reconocida con una Medalla de Plata la innovación de Smirnoff Tamarindo realizada para México.

Con 18 años de experiencia, la San Francisco World Spirits Competition se ha posicionado como una de las competencias más importantes dentro de la industria de vinos y licores del mundo, respaldada por la integridad y la experiencia que hay detrás del proceso de evaluación, así como la experiencia del jurado evaluador, conformado por más de 40 reconocidos mixólogos, empresarios, periodistas y líderes de opinión.

* Nota: de acuerdo con la última medición de salud de marca entre consumidores, correspondiente a 2017, Buchanan’s es la marca de bebidas espirituosas más amada entre los mexicanos.

¿Cómo vas con tus propósitos de año nuevo?

Por: Principal     
 
Hemos llegado a la mitad del año. Este es un buen momento para hacer una pausa y que reflexiones sobre aquellas metas que te propusiste en diciembre. Hacerlo ahora puede ser útil para retomar el camino o, incluso, para dar un giro de timón si fuera necesario. De esta forma, evitarás formar parte del 39% de los mexicanos que no los cumplen[1], ya sea por falta de fuerza de voluntad, por imprevistos o por la falta de ayuda profesional.
 
Algunos de los principales propósitos de año nuevo que las personas en México suelen hacer, tienen que ver con la economía familiar: ahorrar, mejorar las finanzas, o comprar algún bien en específico.[2] Sin embargo, para muchas personas, estos objetivos financieros son como ir al gimnasio o mejorar la alimentación: fáciles de apuntar, pero difíciles de cumplir durante 12 meses.
 
En caso de que hayas perdido la motivación y no estés cumpliendo tus propósitos financieros de 2018, en Principal te compartimos estos consejos para que puedas retomar el camino:
 
-  Ajusta tu plan
A mitad de año es el momento ideal para reevaluar tus metas financieras, así como el plazo que te planteaste para alcanzarlas. Seamos sinceros: en ocasiones hacemos planes y llegamos a ser poco realistas, lo que nos hace perder la objetividad sobre cómo y cuándo podemos lograr un objetivo financiero. Asimismo, puede ser que las circunstancias a lo largo de los pasados seis meses no hayan sido como las pensaste.
 
Por esta razón, es importante ajustar tu plan a tu realidad actual y evaluar qué necesitas hacer de aquí a diciembre para cumplir tu propósito. En el tema del ahorro, si tu propósito es llegar a cierta cantidad al final del 2018, quizás tengas que ajustar un poco más tus gastos para que tu ahorro mensual sea el suficiente. Un consejo que le ha funcionado a muchas personas es reservar en automático el 20% o más de su sueldo cada quincena, para así no gastarlo y poder llegar a la meta. 
 
-  Es hora de retomar el lápiz y el papel
¿Has llevado un registro detallado de tus ingresos y gastos? Está comprobado que es una sencilla forma de no pasarte de tu presupuesto y así lograr tus objetivos de ahorro. En caso de que no tengas este hábito, no te preocupes, no todo está perdido. Empieza tomando un lápiz y papel, o si lo prefieres, una hoja de cálculo en tu computadora, para hacer dos cosas: por un lado, volver a hacer tus cuentas para reajustar tu plan financiero y por otro, fortalecer ese buen hábito de anotar día con día tus ingresos y tus egresos. De esta forma será más fácil que mantengas el control de tu bolsillo.
 
-  Es mejor ajustar que endeudarte
Si después de hacer este análisis te diste cuenta de que no lograrás llegar al monto que necesitas para tus propósitos, no caigas en la tentación de endeudarte. Es mejor postergar esa compra o ese viaje un par de meses más y aprovechar el tiempo para cortar gastos, a solicitar un préstamo que más tarde tendrás que pagar y que será una preocupación más para tus finanzas. El crédito es una herramienta válida y útil en algunos momentos si lo sabemos usar con moderación, pero generalmente es mejor abstenerse de usar un préstamo para cumplir un propósito de año nuevo.
 
-  No descuides el largo plazo
¿Has pensado en dejar de ahorrar voluntariamente en tu Afore para seguir pagando la mensualidad del gimnasio? Piénsalo dos veces. Recuerda que tu ahorro para el retiro es muy importante, ya que es el que te permitirá mantener tu estilo de vida cuando dejes de trabajar. Muchas personas sacrifican su retiro porque piensan que así podrán vivir mejor el presente, pero si te asesoras con un profesional podrás disfrutar toda tu vida, y no solo hoy. 
 
A veces, hasta los mejores estrategas necesitan hacer cambios y ajustes a mitad del camino. Piensa, por ejemplo, en un equipo de fútbol que va perdiendo el partido, pero que aprovecha el medio tiempo para ajustar el plan y salir campeón. Con tus finanzas personales pasa lo mismo: pequeños ajustes a la mitad del camino te permitirán remontar el marcador y cumplir tus propósitos de este año.

Y Soft amplía la funcionalidad de terminal integrada para dispositivos Epson


- La solución integrada de administración de impresión y captura de documentos de YSoft SafeQ ahora está incorporada en los dispositivos multifuncionales Open Platform de Epson -
Ciudad de México, 5 de junio de 2018.- Y Soft® Corporation, un proveedor líder de soluciones de oficina para empresas, anunció hoy que YSoft SafeQ® ahora está integrado dentro de los dispositivos multifuncionales Open Platform de Epson. YSoft SafeQ Embedded Terminal ofrece a los clientes de Epson una experiencia directa e integrada en sus dispositivos.

Antes de la existencia de YSoft SafeQ Embedded Terminal, los clientes de Epson usaban YSoft SafeQ a través de una terminal de hardware externo. Mientras que una terminal de hardware externo todavía está disponible y proporciona una experiencia de usuario consistente en entornos de múltiples marcas, una solución integrada utiliza la propia interfaz del dispositivo para activar las operaciones de escaneo, impresión, copia y fax. Epson Embedded Terminal se une a la familia de terminales integrados de Y Soft que admiten las marcas más populares del mundo.
 
YSoft SafeQ Embedded Terminal permite a las organizaciones administrar y optimizar los servicios de impresión en su organización con impresión de extracción segura, herramientas de reducción de costos, flujos de trabajo que mejoran la productividad e informes completos para monitorear y auditar el uso y resaltar su compromiso con la sostenibilidad.
 
Los clientes de Epson también podrán hacer uso de las últimas características de YSoft SafeQ, incluidos los flujos de trabajo de escaneo automático. Al transformar los procesos repetitivos en papel en captura digital automática, procesamiento y entrega segura a ubicaciones predefinidas, los empleados pueden enfocarse en tareas de alto valor que mejoran la productividad de la empresa. Los flujos de trabajo de escaneo automático de YSoft SafeQ son capaces de un procesamiento sofisticado, como el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) para indexación de texto, redacción de texto e incluso permite la entrada de metadatos por parte del usuario, haciendo que los escaneos resultantes sean útiles y recuperables.
 
"Los clientes están buscando soluciones flexibles para satisfacer las necesidades cambiantes de sus organizaciones", dijo Adrian McLellan, director de Business Unit de Business Imaging, Epson Europe. "La arquitectura personalizable, las características modulares y las herramientas de sostenibilidad de YSoft SafeQ se alinean perfectamente con los bajos costes operativos, la intervención reducida y el impacto medioambiental, así como la alta fiabilidad de las impresoras multifuncionales de inyección de tinta de Epson para ofrecer la solución perfecta para las empresas".
 
"Con la arquitectura de YSoft SafeQ 6 Platform for Growth, permitimos que los clientes aprovechen las características de la solución y la infraestructura según lo necesiten y en función del nivel de escalabilidad, alta disponibilidad y redundancia requeridas", dijo Vaclav Muchna, CEO fundador de Y Soft. "Brinda a un departamento de TI la máxima flexibilidad para adaptarse al crecimiento o al cambio y demuestra la amplitud de la oferta de servicios para nuestros clientes".
 
Acerca de Y Soft
 
Y Soft proporciona soluciones empresariales avanzadas para oficinas que permiten crear negocios inteligentes. Tanto corporaciones como pequeñas y medianas empresas utilizan la plataforma de soluciones SafeQ para administrar, optimizar y proteger sus procesos digitales y de impresiones, así como sus flujos de trabajo. Nuestras soluciones para impresoras 3D están dedicadas al sector educativo, donde brindan un flujo de trabajo único, así como excepcionales beneficios de recuperación de gastos.
 
Fundada en el año 2000, la sede de la empresa está ubicada en Brno, República Checa con oficinas en Norteamérica y América Latina; Europa, Medio Oriente y África (EMEA); y la región de Asia-Pacífico (APAC). Si desea más información, visite www.ysoft.com

INEGI: ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR, CIFRAS DURANTE MAYO DE 2018

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró en mayo de 2018 un avance mensual de 0.6% con cifras ajustadas por estacionalidad.
A su interior, se observaron alzas mensuales en términos desestacionalizados, en los componentes relativos a la percepción sobre la situación económica actual y esperada tanto de los miembros del hogar, como del país. En contraste, el rubro que evalúa la posibilidad actual de los integrantes del hogar para realizar compras de bienes durables se redujo frente al nivel alcanzado el mes previo.

Epson demostrará tecnología de impresión para empaques y embalajes en Expo Pack 2018


La compañía expondrá de qué forma sus equipos ColorWorks para etiquetas a color de larga duración aportan beneficios a la logística de verticales como  alimentos, bebidas, farmacéutica y cuidado personal
Ciudad de México, 4 de junio de 2018- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, participará en Expo Pack 2018, la exhibición más importante en materia de empaque y embalaje en México, para demostrar su tecnología de impresión de alta precisión, colorido y calidad para empresas grandes y pequeñas del mencionado sector. El evento se llevará a cabo del 5 al 8 de junio próximos en el recinto Expo Santa Fe de esta ciudad.
Los equipos ColorWorks C7500GE, C3500 y C831, estarán en funcionamiento y se realizarán impresiones en tiempo real para mostrar su calidad y velocidad de impresión. La Expo Pack reúne aproximadamente a mil empresas expositoras con lo último en maquinaria para envasado y procesamiento, materiales, tipos de envases, así como otros bienes y servicios relacionados, y espera a más de 23,000 visitantes profesionales de México y América Latina, incluyendo grupos de compradores de Puebla, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Estado de México, Guatemala, Costa Rica y Colombia.
“Estamos apostando con nuestra tecnología de impresión de etiquetas en verticales como alimentos, bebidas, farmacéutica, cuidado personal y más, por lo que esta exposición es el marco adecuado para darla a conocer, ya que ofrece acceso directo a la industria de envasado y procesamiento de América Latina y atrae a compradores de toda la región. Queremos contribuir a que dichos sectores aprovechen los beneficios de la tecnología de punta para que sean más productivos sin dejar de lado la calidad” dijo Marielena Ríos, Gerente de Producto de la línea ColorWorks de impresión para negocios en Epson México.
La tecnología de los equipos ColorWorks para impresión de etiquetas a color de larga duración, se puede utilizar con diferentes tipos de papeles e incluso materiales, como etiquetas de película. Las impresiones que se generan en estos dispositivos son resistentes al agua, la decoloración y las manchas.
En Expo Pack se demostrará el funcionamiento de los modelos:
·        ColorWorks GP-C831: Cuenta con sistema de inyección de tinta Micro Piezo para depósitos de formato grande para ambientes industriales y etiquetas para productos químicos GHS. Es capaz de imprimir códigos de barras avanzados, fotografías y texto nítidos. Trabaja con la tinta DURABrite Ultra de Epson. Es un equipo sólido y está diseñado para ofrecer hasta cinco años de impresión, incluso en entornos exigentes, ya que su tecnología protege del polvo los inyectores del cabezal de impresión.
La C831 imprime hasta 19.7 páginas por minuto en modo borrador rápido y soluciona los atascos de papel en pocos segundos liberándolo automáticamente si se produce un error. Además, cuenta con un botón para la liberación manual del papel. Por otro lado, incorpora interfaces de conectividad en paralelo, USB y LAN 100/10BASE como estándar para facilitar la integración.

·        ColorWorks TM-C3500: Con velocidades de impresión de hasta 103 milímetros por segundo, ayuda a cumplir las directrices internacionales GHS de etiquetado de productos químicos. Gracias a sus cartuchos individuales de tinta pigmentada, el equipo permite ahorro en costos al usuario, ya que sólo se reemplaza el color que se agota, además de que genera etiquetas de secado rápido. Su pantalla LCD muestra los niveles de tinta y la información de estado de la impresora. Además, sus controles frontales y su software de configuración sencilla permiten utilizar la impresora sin necesidad de formación especializada.

·        ColorWorks TM-C7500GE: Adecuada para la demanda de pequeños tirajes de etiquetas. Permite la impresión de las mismas en una sola etapa, reduciendo los costos de pre-impresión y almacenamiento. Este modelo combina la impresora con el software de control de imagen Wasatch SoftRIP Label Edition, para producir etiquetas a una velocidad de hasta 300 milímetros por segundo. Cuenta con cabezales permanentes con tecnología PrecisionCore y sistema de mantenimiento automático.
La Expo Pack es un evento diseñado para que asistentes y proveedores pasen tiempo de calidad descubriendo las últimas tecnologías y tendencias en los sectores de empaque y embalaje. Los productos de Epson estarán en exhibición y funcionamiento en el stand 2546.

Acerca de Epson
Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 76,000 empleados en 87 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/ epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/ EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/ EpsonLatinoAmerica).

¿Qué hace tu negocio para reducir la huella de carbono?

156px image
Todavía queda mucho por hacer cuando se trata de fuentes de energía renovables y de detener la marea del cambio climático. Los científicos todavía estiman que la demanda anual de recursos excede lo que la Tierra puede producir de manera realista.
Dejando a un lado la contaminación de los plásticos y los combustibles fósiles, también hay trabajo por hacer en la industria del papel.
Por ejemplo, las investigaciones han demostrado que el empleado de oficina promedio del Reino Unido usa 10,000 hojas de papel de copia cada año, y se desperdicia 6,800 de esas hojas. Las razones de tan alto desperdicio incluyen no usar la función dúplex, imprimir duplicados y olvidar los documentos que quedan en la bandeja de salida.
Y dado que el consumo mundial de papel ha aumentado casi a la mitad desde 1980, está claro que el problema se está volviendo más urgente cada día. Entonces, ¿cómo pueden las empresas y las personas que trabajan en ellas hacer su parte para ayudar a abordar estas preocupaciones ambientales?
Hay algunas cosas muy simples que todos podemos hacer. Por ejemplo, cambiar la configuración de administración de energía de la computadora e impresora minimiza el consumo de energía, mientras que imprimir a doble cara ahorra papel y reduce el desperdicio.
Mientras tanto, la última generación de dispositivos monocromáticos de gama media de Lexmark cumple con los requisitos de energía más exigentes, incluidas las certificaciones Energy Star 2.0 y EPEAT Silver. Llegan con una gama de innovaciones de eficiencia energética que dan valor a cualquier negocio. Por ejemplo, Lexmark ha trabajado para mejorar la conductividad térmica general de los fusores. Esto les ayuda a funcionar con menos calor, al tiempo que logran una fusión óptima del tóner.
La función Lexmark Print Release supera el problema de los documentos impresos abandonados. Los usuarios pueden enviar trabajos de impresión desde cualquier lugar, e imprimirlos solo cuando están de pie junto a un dispositivo y listos para recuperarlos, lo que ahorra papel y ayuda a la seguridad.
Lexmark también adoptó programas de recolección y reciclaje de cartuchos como parte de su transición de una economía lineal a una circular. El Programa de Recolección de Cartuchos de Lexmark le permite devolver cartuchos vacíos que se pueden reciclar o refabricar de manera sostenible, lo que minimiza la huella ambiental del uso de su impresora.
El mundo está cambiando más rápido que nunca. Los problemas ambientales plantean un desafío cada vez mayor para la sociedad y, por lo tanto, se están convirtiendo cada vez más en una prioridad para las organizaciones y sus clientes.
Afortunadamente, tenemos una oportunidad frente a nosotros para aprovechar la cultura de la innovación y el poder de la economía circular para crear una nueva forma de trabajar con los recursos de nuestro planeta. Colectivamente, podemos ayudar a reducir nuestra huella de carbono, un paso a la vez.
Por Néstor Ortiz, Gerente de Marketing de Producto en Lexmark Latinoamérica.

Air Canada anuncia el lanzamiento de sus vuelos regulares Montreal-Tokio

¾    Con los nuevos vuelos a Japón, Air Canada consolida su presencia en el mercado asiático
¾    Air Canada es la aerolínea que opera más vuelos sin escalas entre Canadá y Japón con hasta 37 vuelos sin escalas por semana

MONTREAL, Junio 04, 2018 /CNW / - Con la finalidad de optimizar la conectividad entre Canadá y varias ciudades estadounidenses hacia Japón, Air Canada anuncia el lanzamiento de su primer vuelo regular transpacífico entre Montreal y Japón, el cual se realizará en el avión insignia de la aerolínea, el Boeing 787 Dreamliner.
Durante los períodos de mayor afluencia de pasajeros en verano y tres veces por semana durante el invierno, se podrá viajar desde la Ciudad de Quebec, Ottawa, Halifax, Charlottetown, Boston, Filadelfia y Orlando, hacia el país asiático.

"El lanzamiento del primer enlace programado entre Montreal y Japón también ofrecerá a los viajeros del Atlántico canadiense y del noreste de Estados Unidos un acceso cómodo a Japón, complementando nuestros vuelos existentes hacia Tokio desde Toronto, Vancouver y Calgary, a la vez que posiciona estratégicamente a Air Canada como líder en el creciente mercado de Montreal y Asia. Esto refleja aún más el compromiso de Air Canada por apoyar a la comunidad local de negocios y turismo a través de su estrategia de crecimiento internacional desde Montreal, tras la introducción de vuelos sin escalas a Shangai, Lima, Argel, y los próximos lanzamientos a Dublín, Bucarest y Lisboa", dijo Mark Galardo, Vicepresidente de Planificación de Redes de Air.

Este nuevo vuelo se suma a los ya existentes entre Montreal y Asia que se han puesto en marcha durante los últimos tres últimos años, sentando así las bases para una relación comercial, turística y cultural cada vez más estrecha con el continente asiático. Por lo que este nuevo vuelo a Japón jugará un papel clave en estimular el perfil internacional de Montreal, así como sus conexiones tanto con Japón como con otros países.

"Este servicio reforzará aún más nuestra relación con Japón. También invito a los japoneses a descubrir todo lo que Quebec tiene para ofrecerles, como su creatividad, dinamismo y cultura única. Confío en que este vuelo también estimulará las actividades de las empresas quebequenses que ya están en Japón, así como promover el crecimiento de intercambios comerciales, culturales y científicos. Nuestra ya consolidada relación incluye una presencia de 45 años de la Delegación General en Tokio, la cual prosperará aún más tras el lanzamiento de este nuevo vuelo directo”, coincidieron el Ministro de Relaciones Internacionales y de la Francofonía, y la Ministra responsable de las Laurentinas, Christine St-Pierre.

La ruta Montreal-Tokio-Narita, el tercer enlace directo con Asia, construirá un nuevo puente entre las comunidades de Montreal y Japón, para el deleite de la comunidad de negocios y de los viajeros de placer que ahora podrán visitar la tierra del sol naciente mucho más fácilmente.
El desarrollo del servicio aéreo en el aeropuerto Montréal-Trudeau confirma su posición como aeropuerto de categoría mundial, pero sobre todo como centro estratégico para el tráfico aéreo. En la actualidad, Montréal-Trudeau tiene 148 destinos, 89 de los cuales son internacionales.

El avión Boeing 787 Dreamliner de Air Canada ofrece a los viajeros:

  • Tres filas de cabinas de servicio con cómodos asientos ergonómicos
  • Pantallas táctiles intuitivas de entretenimiento personal con definición mejorada
  • La Clase Signature de Air Canada cuenta con asientos reclinables en configuración de 180 grados que garantizan un cómodo descanso y acceso directo pasillos
  • Por su parte la cabina Premium Economy proporciona un espacio personal más amplio, asientos más grandes, comidas premium, servicio de bar gratuito, facturación y entrega prioritaria de equipaje en el aeropuerto.
  • La cabina Economy tiene asientos que proporcionan un espacio personal cómodo, así como un sistema de entretenimiento individual a la carta de última generación
  • Todos los vuelos ofrecen acumulación y canje de puntos, beneficios recíprocos de Star Alliance y, para los clientes elegibles, facturación prioritaria, acceso a Maple Leaf Lounge en el centro de operaciones de Montreal y otros beneficios

La ruta Montreal-Tokio tendrá el siguiente horario:

Vuelo
Salida
Hora
Llegada
Hora
AC005
Montreal (YUL)
14:05
Tokio Narita (NRT)
15:50+1
AC006
Tokio Narita (NRT)
17:30
Montreal (YUL)
16:30


Complementando el nuevo servicio entre Montreal y Tokio Narita, Air Canada opera además vuelos diarios entre Vancouver y Tokio Narita; Toronto y Tokio Haneda; así como vuelos estacionales de verano hasta siete veces por semana entre Calgary-Tokio Narita. Por su parte Air Canada Rouge también ofrece servicio estacional de verano al Aeropuerto Internacional de Kansai de Osaka hasta seis veces por semana y al Aeropuerto Internacional Chubu Centrair de Nagoya hasta tres veces por semana. 

Cabe destacar que durante este año Air Canada lanzará diez nuevos destinos desde Montreal: Londres, Windsor, Victoria (Canadá); Tokio-Narita, (Japón); Phoenix, Pittsburgh y Baltimore (EE.UU.); Dublín (Irlanda); Lisboa (Portugal) y Bucarest (Rumania).

BBVA automatiza los servicios de atención al cliente con la tecnología de inteligencia de artificial de IPSoft





Madrid, 5 de Junio de 2018 – BBVA e IPSoft han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente una nueva generación de servicios digitales de atención al cliente basados en inteligencia artificial y su solución de asistentes virtuales, conocida como Amelia. Estas soluciones están orientadas a maximizar la experiencia del usuario en su relación con la entidad a través de la personalización de nuestra relación con el cliente en todos los canales.

México ha sido pionero en la implementación de esta nueva tecnología en el ámbito de su contact center para atender reclamaciones de sus clientes. Tras el éxito de este proyecto, BBVA va a extender el uso de asistentes inteligentes en otras áreas y mercados. El objetivo es desarrollar servicios digitales de venta, asesoramiento y atención al cliente que van a ofrecer a los clientes una experiencia digital completa.
Ignacio Bernal, Responsable Global de Arquitectura e Innovación TI de BBVA, resalta que “este acuerdo representa un paso más en el desarrollo de la estrategia digital de BBVA y nos permite ser pioneros en la aplicación de inteligencia artificial en la relación con nuestros clientes y empleados”.

Los asistentes inteligentes están considerados como un nuevo canal para que las compañías puedan relacionarse con clientes, empleados y distintos ‘stakeholders’. A través del uso de la inteligencia artificial, estos sistemas permiten automatizar tareas, así como comunicarse con las personas a través del lenguaje natural, mediante el uso de NLP (Natural Language Processing).

El asistente de IPSoft, además, es capaz de detectar y adaptarse a las emociones del interlocutor, así como tomar decisiones en tiempo real e incluso proponer mejoras a los procesos para los que han sido entrenados. Esto se debe a que estos sistemas tienen capacidad de aprender y pueden amoldarse y desempeñar nuevas y muy distintas funciones.

Según Javier Díaz, director general de IPSoft para España y Latinoamérica: “Amelia es el fruto de 18 años de investigación en los que hemos intentado emular el funcionamiento del cerebro humano. Este acuerdo representa para nosotros un salto cualitativo en el desarrollo de Amelia, que ayudará a mejorar la experiencia de los clientes en uno de los bancos líderes del mundo”.

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente. Tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líder en América del Sur y la región del Sunbelt en Estados Unidos. Además, es el primer accionista de Garanti, en Turquía.
Su negocio diversificado está enfocado a mercados de alto crecimiento y concibe la tecnología como una ventaja competitiva clave. La responsabilidad corporativa es inherente a su modelo de negocio, impulsa la inclusión y la educación financieras y apoya la investigación y la cultura. BBVA opera con la máxima integridad, visión a largo plazo y mejores prácticas.

IPSoft es una compañía norteamericana pionera en inteligencia artificial que nace en 1998 en Nueva York desde donde se ha extendido a las principales ciudades de Estados Unidos y a numerosos países de Europa y Asia. Cuenta hoy con más de 2.000 empleados en todo el mundo y en España ha comenzado a ofrecer sus servicios a finales de 2017. Desde su creación, hace 19 años, por Chetan Dube, un exprofesor de matemáticas de las Universidad de Nueva York, IPSoft se ha dedicado a romper barreras para crear soluciones que ayuden a sus clientes a automatizar y mejorar sus procesos de negocio y de tecnologías de la información. Hoy en día, dos de cada diez empresas del Fortune 100 son clientes de IPSoft, a lo que se suma la colaboración con siete de las diez consultoras de tecnologías de la información más importantes del mundo, lo que le permite trabajar para la mayoría de las grandes corporaciones mundiales.

-0-
Acerca de BBVA
BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 que ofrece servicios financieros en más de 30 países a 73 millones de clientes. Tiene una sólida posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y en la región “Sunbelt” de EE.UU. Además, cuenta con una presencia relevante en Turquía (a través de inversiones estratégicas en Garanti Bank), y opera en una amplia red de oficinas en todo el mundo. Su negocio diversificado está enfocado a mercados de alto crecimiento y concibe la tecnología como una ventaja competitiva clave. Este adecuado equilibrio entre mercados emergentes y desarrollados permite al Grupo diversificar sus fuentes de ingreso, proporcionando un alto grado de recurrencia en sus resultados.
 

Last murals by Said Dokins, calling to protect dying Indigenous languages in Australia

 

 
 

STORIES OF A WORD

SLEEPING LENGUAGES IN QUEENSLAND
 
Said Dokins explores the ghosting memories through language in ‘Brisbane Street Art Festival’ (BSAF), Queensland, Australia
 
Brisbane Street Art Festival- (BSAF) had developed a fundamental roll contributing with the cultural sector in Australia, providing a multi-disciplinary platform where artists in and outside the country borders can participate.
This year, BSAF took place from March 31st to April 15th, transforming the city’s walls with amazing artistic interventions, redefining the relation of the community with the public space. The BSAF 2018 included 50 international artists, creating more than 54 large scale murals throughout South Brisbane, Spring Hill, Fortitude Valley, Paddington, Annerley y Brisbane's CBD. The festival’s highlights was the participation important Australian urban artist as Sofles, Gus Eagleton, Fuzeillear or Emmanuel Moore, as well as the attendance artist from around the world: as Kenji Chai y Cloakwork from Malaysia, Tuyuloveme from Indonesia, Bao Ho from Hong Kong, Rosie Wood from England, Gris One from Colombia and Said Dokins from Mexico.
 
Stories Of A Word / Sleeping Lenguajes In Queensland, Said Dokin's mural at Bowen Hills. Photo: Toks Ojo 
The team of Brisbane Street Art Festival had worked very close to Alethea Beetson, director of Digi Youth Arts, an organization dedicated to protect aboriginal cultures, assuring that the program supports and nourishes aboriginal artists, and that some murals reflect the stories of this people. In collaboration with this organization, Said Dokins developed a series of monumental mural interventions entitled ‘Sleeping Languages In Queensland’ to call attention to the lost aboriginal cultures of Australia.

The first intervention was the piece ‘Stories of a Word’, located in the Queensland University of Technology, QUT, where the artist captured the words and phrases used by members of different communities in Queensland, through an exercise of participatory art in which Dokins spoke and interviewed a number of local people, underlying key words, capturing specific phrases, and asking them to share with him a story of Queensland with a single word. He put together those symbolic words in a vibrant composition on a wall over 200 m2.
The Lost River| Sleeping Lenguajes In Queensland, Said Dokin's mural at Bowen Hills. Photo: Toks Ojo 
The second mural 'The Lost River' was painted in the neighbourhood of Bowen Hills, where Dokins used his unique urban calligraphy style to write the names of the indigenous languages of Queensland area, setting the words on the surface of the wall, as if it was an encrypted river, flowing. This mural was accomplished with the aid and support of aboriginal organizations, specialists and members of indigenous communities.

These murals are an acknowledgement to the Traditional Owners of the lands of this city and of all Queensland. A tribute to the Aboriginal and Torres Strait Islander people who have been displaced from their communities, their lands and who were forbidden to speak their language, perform their ceremonies and practice their culture.

Through a composition inspired by Indigenous engagement and cultural expression, I made this calligraphic piece that references approximately 125 Queensland Indigenous languages, most of them considered endangered. On the same wall it includes the name and the stories of people I met in Brisbane, creating a collective history, where the words that describe nature and cultural diversity intertwine with colonial and globalization references.
This history represents the aboriginal ghostly inscription that circulates between the past and the present.
Said Dokins
The Lost River| Sleeping Lenguajes In Queensland, Said Dokin's mural at Bowen Hills. Photo: Aimee Catt
Community likes to think of languages as lost or sleeping and their role as language workers is to reawaken the languages and bring them back to life – Queensland has about ~125 languages and dialects with half of these spoken on a daily basis; only three are classed as strong/thriving [that is they have over 500 speakers across generations] with the remaining 60-70 considered endangered.
 
Desmond Crump
  Indigenous Languages Coordinator
Information & Engagement State Library of Queensland