viernes, 1 de junio de 2018

DETIENE SSP-CDMX A NUEVE PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE ROBO A CUENTAHABIENTE

*Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacuba, detuvieron a nueve personas relacionadas al delito de Robo a cuentahabiente en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.
 
Consta en el parte informativo que policías adscritos la C2 Poniente informaron a policías en campo que se encontraba una persona lesionada por arma de fuego en la Avenida Marina Nacional, colonia Anáhuac en dicha demarcación.
 
Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con el afectado quien les refirió que momentos antes había acudido a una sucursal bancaria en la Delegación Azcapotzalco y donde realizó un retiro por la cantidad de 300 mil pesos.
 
Después se retiró a bordo de su vehículo y en el trayecto fue interceptado por dos hombres en una motocicleta de color rojo, quienes lo amagaron con un arma de fuego y le exigieron el dinero retirado, pero al oponer resistencia le efectuaron un disparo en la pierna izquierda y lo desapoderan de la cantidad de 100 mil pesos en efectivo, para después darse a la fuga.
 
Los policías de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios médicos y al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSP-CDMX, quienes trasladaron al lesionado al Hospital Magdalena de las Salinas para su atención médica.
 
Con las características proporcionadas por el afectado, se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México.
 
Momentos después se logró ubicar la motocicleta mencionada, así como dos vehículos, uno Honda Fit, color blanco y otro Ford Figo, color gris.
 
En coordinación con policías en campo se desplegó un operativo y se logró la detención de nueve hombres de 24, 27, 28, 33, 35, 37 y tres de 43 años.
 
Al realizarles una revisión preventiva se les aseguraron una subametralladora calibre 9 milímetros con dos cartuchos útiles, una pistola calibre 45 milímetros con dos cartuchos útiles y una pistola calibre 25 milímetros con cuatro cartuchos útiles; así como una navaja y 10 mil pesos en efectivo.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México y después fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se determinará su situación legal.
 
Derivado del cruce de información e inteligencia se detectó que uno de los detenidos de 43 años, cuenta con tres ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 1996, 2004 y 2012 por el delito de robo.

La política social en México se construye de manera coordinada entre autoridades de los tres órdenes de gobierno: Eviel Pérez Magaña

·        El secretario de Desarrollo Social encabezó en Zacatecas la Sesión del Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión
 
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que la política social de hoy se construye en corresponsabilidad y es tarea de todos participar en el combate a la pobreza.
 
Dijo que para superar los desafíos en materia de política social que tiene el país, se requiere por igual el compromiso de la Federación, los estados y municipios, así como de voces y propuestas de la academia, sociedad civil e iniciativa privada.
 
Acompañado por el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, el responsable de la política social del país evaluó, junto con los encargados de las delegaciones del gobierno de la República y presidentes municipales, la aplicación correcta de los programas sociales.
 
Resaltó que más allá de diferencias y coyunturas, todos queremos que al país le vaya bien y hoy debemos exigirnos, ante los retos de la agenda social, seguir avanzando de manera coordinada, tal como lo hemos venido haciendo durante este tiempo a través de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).
 
Este instrumento de coordinación se ha convertido en un espacio de diálogo y encuentro para encauzar y articular las acciones que todos llevamos a cabo, evitando duplicidades y multiplicando resultados, precisó el funcionario federal.
 
Pérez Magaña señaló que en el contexto de pluralidad que vive el país, la ENI ha mostrado que la coordinación no es una opción, sino una necesidad.
 
Luego de evaluar la efectividad de los programas sociales del gobierno de la República, precisó que los resultados obtenidos en Zacatecas, reflejan el esfuerzo colectivo que los mexicanos llevan a cabo para poder abatir carencias y rezagos.
 
“Hoy la Política Social va mucho más allá del asistencialismo y está centrada en garantizar derechos, alentar la formación de capital humano e impulsar el desarrollo de capacidades”, comentó.
 
El secretario de Desarrollo Social aseguró estar convencido que la mejor manera de honrar al país es trabajar para hacer realidad sus más grandes ideales, para forjar una patria próspera y generosa.
 
Por su parte, el gobernador Alejandro Tello Cristerna, expresó que gracias a las políticas públicas implementadas en su estado se han podido superar carencias que tanto afectan a las familias más desprotegidas en la entidad y reconoció al esfuerzo de los zacatecanos que están decididos por mejorar sus condiciones de vida.

AGILIZAN TRÁMITES PARA DAR CERTEZA JURÍDICA A LAS VIVIENDAS DE LOS MEXIQUENSES

• Amplían alcances del juicio ordinario de usucapión con reforma aprobada por el Congreso local.
• Podrán mexiquenses podrán obtener un título de propiedad.
• Promueve Seduym, a través del IMEVIS, modalidad de juicio, sumario y ordinario de usucapión para la regularización de la tenencia de la tierra en todo el territorio mexiquense.

Metepec, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Ahora, con la reforma a la ley, se acorta el tiempo en que los mexiquenses pueden ser reconocidos como propietarios de sus predios cuando promuevan un juicio de usucapión ordinario, proceso legal a través del cual se formaliza la adquisición de una propiedad por el tiempo y las condiciones establecidas en la ley.

Para que más mexiquenses puedan obtener sus títulos de propiedad y así dar certeza jurídica a su patrimonio, el Ejecutivo estatal propuso al Congreso del Estado de México una reforma aprobada el 26 de abril para ampliar los alcances del juicio de usucapión.

Con los cambios a la ley se permite que la sentencia ejecutoriada, que lo declara procedente, se inscriba directamente en el Instituto de la Función Registral (IFREM), dependencia sectorizada a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México.

Este proceso permite que los mexiquenses que no posean las escrituras de su predio y que hayan vivido en ellos más de cinco años y puedan comprobar mediante algún contrato de compra venta o donación ser los dueños, podrán ser reconocidos legalmente como propietarios a través del juicio de usucapión.

En este sentido, el programa que impulsa la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduym), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y en alianza con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y el IFREM, tiene como objetivos mejorar las condiciones de vivienda de los mexiquenses, regularizar el mayor número de asentamientos en la región y actualizar el padrón catastral de los ayuntamientos mexiquenses.

Este programa es una vertiente de la Política de Vivienda del Estado de México, la cual apoya a las familias con menores recursos para que cuenten con un patrimonio seguro y una mejor calidad de vida.

Tal es el caso de Juana Velázquez Domínguez, beneficiaria del municipio de Metepec, quien pudo obtener el título de propiedad de su predio de forma rápida y gratuita.

“Estoy muy agradecida porque ahora puedo decir que éste es mi hogar con todas las de la ley”, expresó.

Los requisitos para que Juana pudiera acceder a este programa fueron: documento de inscripción del inmueble en el IFREM, contrato de compra-venta o donación de la propiedad, identificación oficial de los involucrados (comprador-vendedor) en caso de que el vendedor ya no viva, la identificación será de su albacea y croquis de localización del predio.

El juicio ordinario de usucapión está dirigido a predios de más de 200 metros cuadrados y se tramita a través de las distintas delegaciones del Imevis.

El costo del trámite depende de la superficie y el Instituto realiza los trámites correspondientes ante el Juzgado Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial respectivo.

Una vez inscrito ante el IFREM, el beneficiario obtiene su título de propiedad, sin la intervención de un notario público.

En lo que respecta al juicio sumario de usucapión está dirigido a predios iguales o menores a 200 metros cuadrados o inmuebles que su valor catastral no rebase los 452 mil 973 pesos y se tramita a través de las distintas delegaciones del Imevis.

Éstas se encargan de integrar la documentación establecida, tramitar el certificado ante el IFREM y llevar a cabo el procedimiento respectivo ante los Juzgados Especializados en juicios sumarios de usucapión en representación del beneficiario; el trámite es gratuito y se inscribe ante IFREM.

Para conocer más acerca de este trámite se puede acceder al sitio web http://imevis.edomex.gob.mx/escrituracion, además de llamar a los números telefónicos 01-722-276-5550 y 01-800-841-2910, o bien consultar Facebook/SEDUyM y Twitter @seduym.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE QUE DISPARÓ A SU VECINO CON UNA SUBAMETRALLADORA INCULAN A PROCESO A UN HOMBRE QUE DISPARÓ A SU VECINO CON UNA SUBAMETRALLADORA


 
 
 
* Le causó lesiones que ponen en peligro la vida
 
* Actuó en complicidad con un adolescente que fue remitido a la fiscalía correspondiente
Bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, un hombre de 45 años fue ingresado al reclusorio y vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de un vecino suyo, en la colonia La Angostura, delegación Álvaro Obregón.
 
De acuerdo con las indagatorias, la noche del 27 de mayo el agraviado fue abordado por el imputado, quien lo amenazó de muerte y disparó una subametralladora calibre 380; tras un forcejeo para evadir la agresión, ambos cayeron al suelo y un menor de 13 años, también vecino del lugar, disparó contra el agredido e intentó darse a la fuga.
 
Policías preventivos escucharon las detonaciones y acudieron al sitio, donde vieron al adolescente correr con el arma y le marcaron el alto. El imputado se acercó a ellos e intentó arrebatarles la subametralladora decomisada, pero fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres.
 
Peritos en criminalística, fotografía, química, balística y un médico forense intervinieron en el caso para integrar el expediente, al tiempo que policías de investigación llevaron a cabo labores en campo y gabinete para esclarecer el evento.
 
Las lesiones de la víctima fueron calificadas como aquellas que ponen en peligro la vida y el imputado fue presentado ante la autoridad judicial para ejercer acción penal en su contra.
 
Por lo que hace al adolescente, quedó a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por ser hechos de su competencia.
 
Una vez que se compruebe su responsabilidad en la agresión, el imputado podría recibir una sentencia de hasta 22 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

SUPERVISAN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN ECATEPEC

• Realizan reunión de trabajo autoridades de la CONAGUA, CAEM, Ayuntamiento de Ecatepec y Gabinete Regional.
• Evalúan el estado y funcionamiento de la red de pozos y cárcamos de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México, 31 de mayo de 2018. En su calidad de titular del Gabinete Regional V, el Secretario de Desarrollo Social presidió una reunión de trabajo para evaluar avances y proyectos que fortalezcan las redes hidráulicas en esta región del Valle de México.

En el marco del encuentro, el Secretario de Desarrollo Social acordó con las dependencias asistentes, evaluar el estado y funcionamiento de la red de pozos de agua que abastecen a la población.

Además de verificar las condiciones en que se encuentran los cárcamos de desfogue, para prevenir el riesgo de alguna inundación, por lo que, indicó, se requiere la participación coordinada de todas las dependencias involucradas en la materia.

En este municipio, el funcionario estatal planteó que debido a las dimensiones y crecimiento demográfico, es necesario establecer estrategias cuyo resultado se vea concretado en el menor tiempo, para garantizar el suministro del vital líquido que favorezca el desarrollo de las actividades de la sociedad.

En presencia de las dependencias de los tres niveles de gobierno, se detalló que se llevarán a cabo acciones para rehabilitar y dar mantenimiento a la infraestructura de algunos pozos del municipio, así como en las instalaciones y equipamiento de los cárcamos, para que estén en condiciones óptimas de funcionamiento.

Al concluir el encuentro, el Secretario de Desarrollo Social reiteró la importancia de convertir al vital líquido en un patrimonio social y hacer un uso responsable, ya que en los próximos años se convertirá en el bien más preciado.

En esta reunión participaron el alcalde de Ecatepec, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Organismo de la Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVAM), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Subsecretaría de Infraestructura, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) e Infraestructura de esta demarcación.

BRINDA GOBIERNO DEL ESTADO CAPACITACIÓN SOBRE COMUNICACIÓN EMPÁTICA DURANTE LA MATERNIDAD

MEXICALI, B. C.- Jueves 31 de mayo de 2018.- Una comunicación centrada en las circunstancias individuales de las mujeres embarazadas por parte del personal de salud, es fundamental para lograr un estado de salud favorable durante y después del parto; por tal motivo el Gobierno del Estado a través del Hospital Materno Infantil de Mexicali, capacitó a su personal por medio de la plática denominada “Los Súper Poderes de los Trabajadores de la Salud durante la Maternidad”.
 
Con estas actividades, el nosocomio brinda herramientas de carácter emocional a su personal para apoyar a sus usuarios desde una postura humanista, para fortalecer las relaciones interpersonales entre compañeros de trabajo y con los pacientes.
 
La Psicóloga Marisol Álvarez Castillo, impartió una conferencia enfocada en el impacto que tienen el uso de las palabras, el tono de voz y la actitud dirigida hacia los pacientes; mediante un proceso de empatía que tiene efecto en el estado físico y emocional de quienes acuden a su control prenatal, dan a luz y continúan con sus revisiones durante el postparto.
 
Bajo esta premisa, se enfatizó al personal que al desarrollar estas habilidades y tomar conciencia de que las palabras tienen un poder acompañante, se tendrán mejores resultados en el estado de salud de sus pacientes.

OFRECE SECRETARÍA DE CULTURA FIN DE SEMANA MUSICAL EN EL EDOMÉX

• Organizan conversatorio, una hora antes de los conciertos, a cargo del especialista José María Álvarez.
• Llegan Gustavo Rivero y Nana Babaeva a la Sala de Concierto “Felipe Villanueva”.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Desde 1971, fecha en que se fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), ésta ha sido motivo de orgullo para los mexiquenses al ser medio de unión e identificación entre ellos; desde entonces, y como cada viernes de temporada, la OSEM presentará el próximo 1 de junio, un programa dirigido por Gustavo Rivero Weber.

En dicha entrega, destacará el Concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky y cuya solista será Nana Babaeva; asimismo, la Obertura Preludio Sinfónico del mexicano Alfredo Carrasco y la Sinfonía No. 6 Pastoral de Beethoven.

El director huésped, Rivero Weber, se ha presentado como pianista en países de América y Europa y ha grabado seis discos incluyendo uno con música del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, nombrado como “Mejor disco del año”. También ha tocado como solista con todas las orquestas importantes del país.

Nana Babaeva, nacida en la República de Azerbaiyán y actual asistente de concertino de la OSEM, es conocida por combinar en sus ejecuciones, la musicalidad con virtuosismo y entendimiento del estilo de las obras.

En esta noche desea dedicar este concierto al Centenario de la Independencia de la República de Azerbaiyán.

Este concierto tendrá lugar en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” a las 20:00 horas y será llevado el domingo 3 de junio al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, a las 12:30 horas.

Una hora antes de los conciertos se llevará a cabo el conversatorio musical a cargo del especialista José María Álvarez.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM), dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, y conformada por 90 jóvenes que cuentan con una historia de 15 años en conjunto, se encuentra preparando un programa especial que se presentará el sábado 9 de junio a las 12:30 horas, también en el CCMB de Texcoco.

Para conocer la programación de las orquestas y los detalles sobre estos conciertos, se puede consultar los sitios web cultura.edomex.gob.mx y osem.edomex.gob.mx.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO

  • De 2014 a la fecha, el IPEBC ha certificado 315 establecimientos que erradican en sus espacios el humo de tabaco

 
MEXICALI, B. C.- Jueves 31 de mayo de 2018.- Debido a la importancia y daños a la salud que ocasiona la exposición al humo de tabaco de segunda mano en los lugares concurridos, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) y de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, impulsa la certificación de espacios y edificios 100% Libres de Humo de Tabaco.
 
Así lo aseguraron especialistas del Programa de Adicciones del IPEBC, quienes en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, resaltaron los daños ocasionados por el tabaquismo; los cuales ascienden en México a 165 muertes al día por enfermedades relacionadas.
 
En lo que va del año se han reconocido 60 establecimientos; así mismo, del 2014 a la fecha se han certificado 315 establecimientos públicos y privados, los cuales cumplen con estándares rigurosos de erradicación de humo de tabaco en sus edificios; así como capacitación por parte del IPEBC en la importancia y ventajas de mantener espacios 100 % libres de humo de tabaco.
 
Por último, las autoridades de salud agradecieron el trabajo en conjunto de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de ISESALUD y el IPEBC, así como la cooperación de todas las dependencias estatales, las cuales se suman de manera consciente y activa en esta lucha por lograr una sociedad sana y libre de los riesgos del tabaco.

CANTA RAFAEL LÓAR EN LA SALA FELIPE VILLANUEVA

• Forma parte de las actividades que se realizan a través del Programa Acércate un Miércoles a la Cultura.
• Se realiza el último miércoles de cada mes y para el 27 de junio traerá al Coro Infantil de Malinalco.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Fue el último miércoles de mes y la Secretaría de Cultura mexiquense presentó, como ya es costumbre y esperado por muchos, el Programa Acércate un Miércoles a la Cultura.

En esta ocasión el cantante, compositor y guitarrista del grupo Elefante, Rafael Lóar, visitó la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” para presentar algunos de los  temas de su último disco como solista “Al cielo en bicicleta”.

Paralelamente, y con 18 años de carrera artística como compositor de la agrupación Elefante, quienes se encuentran preparando un disco que verá la luz el próximo año, Lóar emprende esta nueva aventura como músico independiente.

Oriundo de Zacatecas, inició su proyecto artístico con canciones que hablan de libertad, esperanza, dudas, amor y cambios, que en esta ocasión fueron disfrutadas y aplaudidas por el público de Acércate un Miércoles a la Cultura.

“Camina contigo”, “Cerca del cielo”, “Ayer soñé”, “Por ti”, “Enséñame”, “Parece que fue ayer”, “No dudar”, “Panal de sueños” y “Puede ser” fueron los temas que se  escucharon en esta noche en que la música estrechó los lazos entre los mexiquenses.

Lóar ha sido nominado a premios y reconocimientos como Grammy, Premios Oye, Diosa de plata y el SACM a la canción más tocada del año, entre muchos otros.

El Programa Acércate un Miércoles a la Cultura traerá el 27 de junio al Coro Infantil de Malinalco.

CONVOCA SECRETARÍA DE CULTURA A PARTICIPAR EN LA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO

• Está dirigida a grupos de teatro del Estado de México y se realizará del 13 al 19 de agosto próximo.
• Se elegirá a la compañía o grupo teatral que representará a la entidad en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Dirigido a las compañías y grupos teatrales de la entidad, integrados por creadores mexicanos o extranjeros con residencia en el país, la Secretaría de Cultura estatal invita a los actores a participar en la “Muestra Estatal de Teatro del Estado de México 2018”, que se realizará del 13 al 19 de agosto próximo.

El objetivo de esta muestra es seleccionar al grupo que representará al Estado de México en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro, donde competirán con grupos escénicos de otros estados ubicados en esta región del país.

El grupo que resulte ganador recibirá un estímulo económico para acudir a este evento regional, además de que tendrá cubiertos los gastos de transporte, hospedaje y alimentos, a través de recursos del Fondo para la Cultura y las Artes de la Zona Centro.

El grupo seleccionado también podrá participar en la 39 Muestra Nacional de Teatro, así como en el Ciclo de Obras Ganadoras de las Muestras Regionales de Teatro 2018, que se realizará  en la Ciudad de México, en 2019.

El Comité de Selección estará integrado por reconocidas personalidades del teatro mexiquense y será este organismo el que designará también a un grupo suplente, en caso de cualquier imprevisto.

El representante de cada una de las compañías recibirá un pago para los gastos que genere la presentación de cada obra el día de su función; asimismo, la compañía ganadora y suplente recibirán un pago por una función adicional, que se llevará a cabo el 26 de agosto, en el marco de la celebración del Día del Actor.

El periodo de inscripción será desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta el 9 de julio; para mayores informes se puede llamar al teléfono 01-722-274-2392 o en el sitio web de la Secretaría de Cultura cultura.edomex.gob.mx.

DETUVO SSP-CDMX A DOS HOMBRES RELACIONADOS A ROBO A NEGOCIO EN AZCAPOTZALCO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Hormiga, detuvieron a dos personas relacionadas al delito de robo a negocio con violencia en calles de la Delegación Azcapotzalco. 
 
Consta en el parte informativo que los policías al realizar sus labores de seguridad y vigilancia fueron alertados vía radio por policías adscritos al C2 Poniente sobre un robo a negocio en proceso ubicado en calle Campo Moralillo, colonia Reynosa Tamaulipas.
 
De inmediato, los policías se dirigieron al lugar y se entrevistaron con el dueño del establecimiento, quien les refirió que momentos antes habían ingresado varias personas y de forma violenta lo desapoderaron de dinero en efectivo y objetos personales.
 
Por lo que el C2 Poniente en coordinación con policías en campo implementaron un cerco virtual, en donde segundos más tarde se localizó a los responsables, quienes huían a bordo de una motocicleta y metros adelante, se logró la detención de dos hombres de 22 y 26 años.
 
Al momento de realizarles una revisión preventiva se les aseguró un arma de fuego, 10 cartuchos útiles, dos celulares y dinero en efectivo, mismos que el afectado reconoció como de su propiedad.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México y después fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se determinará su situación legal.

RECOMIENDAN ESPECIALISTAS DEL ISSEMYM EVITAR COMER ALIMENTOS EN LA VÍA PÚBLICA

• Indican que los problemas o desórdenes digestivos aumentan en la temporada de calor.
• Informan que en esta época del año, aumentan las consultas por padecimientos gastrointestinales hasta en un 30 por ciento.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Ocho de cada 10 personas han tenido a lo largo de su vida molestias digestivas como consecuencia de una alimentación deficiente, o estilos de vida inadecuados, por ello el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomienda a sus derechohabientes y a la población en general evitar comer alimentos procesados en la vía pública, eliminar o reducir la ingesta de alimentos precocinados y consumir frutas o verduras de temporada que se encuentren limpias y en buen estado.

Especialistas del ISSEMyM advirtieron que en esta temporada de calor aumentaron las consultas médicas relacionadas con problemas digestivos hasta en un 30 por ciento, por ello sugieren ingerir alimentos preferentemente cocinados en casa, comer alimentos ricos en fibra como frutas, verduras desinfectadas y tomar suficiente agua, así como realizar ejercicio o practicar algún deporte de manera cotidiana.

En caso de padecer alguna enfermedad crónica, señalaron que deben acudir regularmente a su médico familiar para que les oriente sobre la manera de mejorar sus hábitos nutricionales.

Concluyeron que el buen funcionamiento del sistema digestivo es de suma importancia para tener una salud equilibrada, ya que es el encargado de extraer los nutrientes que servirán para generar la energía que el organismo necesita diariamente para su correcto funcionamiento.

Agregaron que en caso de presentar malestar gastrointestinal es recomendable acudir a su médico y evitar la automedicación.

DURANTE OPERATIVO MEGA, DETUVO SSP-CDMX A DOS PERSONAS ACUSADAS DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA

En el marco del Operativo Mega que se llevó acabo en calles de la Delegación Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos jóvenes quienes amagaron a un transeúnte y lo desapoderaron de su celular. 

En cumplimiento a las consignas de seguridad con el fin de inhibir robo a transeúnte, robo a conductor y robo a casa habitación, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Abasto-Reforma, al circular sobre la calle 5 de mayo y Palacio, colonia La Asunción, un hombre de 44 años solicitó su apoyo, ya que momentos antes al caminar sobre la calle Pachicalco, dos personas lo abordaron y con violencia lo desapoderaron de su celular marca Samsung Galaxy Prime.

De inmediato, los policías y la parte afectada se dirigieron a la calle mencionada, de la colonia Barrio San Ignacio, y con las características proporcionadas se logró ubicar a los probables responsables, quienes al notar la presencia policial intentaron escapar con ayuda de familiares quienes comienzan a agredir al cuerpo policial.

Sin embargo, vía radio la SSP-CDMX solicitó apoyo de policías metropolitanos, auxiliares y del sector, quienes en cumplimiento estricto a los protocolos de actuación policial, lograron la detención de dos jóvenes de 19 años.

Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente se les dio lectura a su cartilla de derechos y fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público IZP-8, por el delito de robo a transeúnte con violencia.

EN CUATRO PUNTOS DE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC POLICÍAS DETUVIERON A SEIS PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA

Seis hombres, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por Policías Auxiliares (PA), pertenecientes al sector 52 y policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, por el delito de robo a transeúnte, esto en diversas calles de la Delegación Cuauhtémoc.

En la primera acción, policías del sector 52 de la PA, quienes realizaban labores de protección y vigilancia en la avenida Circunvalación y Carretones en la colonia Centro, fueron solicitados por un hombre de 32 años, quien refirió que momentos antes, tres hombres, lo amagaron con una navaja, para desapoderarlo de un teléfono y de la cantidad de ocho mil 600 pesos.

De inmediato, los policías detuvieron a tres de hombres de 21, 31, y 37 años, a quienes se les realizó una revisión preventiva, y se les encontró una navaja de aproximadamente 15 centímetros.

Motivo por el que fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde responderán por los cargos que se le imputan.

En una segunda detención, policías del mismo sector 52 de la PA, en las calles de Apartado y Del Carmen, colonia Centro, detuvieron a un menor de 16 años, quien fue acusado por una persona de 58 años, de haberle sustraído la cartera, la cual contenía tres mil pesos en efectivo e identificaciones.

En una inspección preventiva al ahora detenido, se le halló dicha cartera, sin el dinero referido por la víctima, por lo que fue presentado ante la Agencia 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se definirá su situación jurídica en tiempo y forma.

Por su parte, los policías de la UPC Asturias, detuvieron a un hombre de 20 años, en las calles de Doctor Río de la Loza y Doctor Andrade en la colonia Doctores, implicado en el delito de robo a transeúnte.

Una mujer de 25 años quien solicito apoyo, refirió que un hombre, la amagó con una navaja y desapoderó de su celular, marca Samsung S7, con un valor aproximado de 10 mil pesos y de la cantidad de 200 pesos en efectivo; posteriormente el ahora detenido, se dio a la fuga en una bicicleta de color negra sin marca.

Con la descripción referida por la parte afectada, metros adelante, se detuvo al probable responsable, a quien se le realizó una revisión precautoria, donde se le halló una navaja de aproximadamente 20 centímetros, color verde, con mango de plástico y el dinero indicado, por lo que fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial CUH-2.

Por último, los policías de la UPC Asturias, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, en las calles de Efrén Rebolledo e Isabel la Católica, colonia Obrera, fueron solicitados por una mujer de 40 años, ya que un hombre la había desapoderado de sus pertenencias.

La afectada refirió y señaló a un hombre, que le arrebató su bolsa de mano, que contenía la cantidad de 300 pesos en efectivo y objetos personales.

De inmediato, los policías aseguraron a un hombre de 43 años, y recuperaron la bolsa mencionada con los objetos señalados; además de un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros, con el que supuestamente amenazó a la mujer para robarle.

El detenido junto con la víctima y los objetos recuperados, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.

En todos los casos, de acuerdo al protocolo de actuación policial y previa a su presentación ante el representante social, a los asegurados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

REALIZA SECRETARÍA DEL TRABAJO TALLER PARA IMPULSAR EL EMPLEO FORMAL

• Participan integrantes de la Asociación de Floricultores de Villa Guerrero, y servidores públicos de la Delegación federal de la Secretaría del Trabajo y del IMSS.
• Precisa Secretario del Trabajo estatal que la formalidad implica que los empleados cuenten con seguridad social y acceso a créditos, entre otras prestaciones.

Villa Guerrero, Estado de México, 31 de mayo de 2018. Para ofrece conocimientos teóricos y prácticos en el diseño de estrategias que permitan la transición de más trabajadores de la economía informal a la formal, la Secretaría del Trabajo estatal impartió el taller Recomendación 204 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Lo anterior como marco para el diseño de la estrategia para la formalización, dirigido a floricultores de Villa Guerrero y a servidores públicos de la Delegación federal de la Secretaría del Trabajo y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En la inauguración de este taller, el Secretario del Trabajo informó que en México, 58 por ciento de quienes realizan alguna actividad económica productiva la desarrollan informalmente.

Agregó que tener un esquema de protección social implica que los trabajadores cuenten con prestaciones como seguro social, acceso a créditos, ahorro para el retiro, además de facilitar la competencia y mejorar la productividad, entre otros beneficios.

Durante el evento también se realizó un panel denominado “Desafíos de la formalización”, que contó con las intervenciones de la Directora General de Fomento de la Seguridad Social y del Director de Estudios y Políticas de Seguridad Social de la Secretaría del Trabajo.

Se impartió también la ponencia de Soledad Aragón Martínez, Oficial Nacional del Proyecto de Formalización de Empleo de la OIT, quien expuso un panorama de la situación actual de la informalidad en México.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/292
                  ALERTA AMBER-292       
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 23 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Jocelyn Esmeralda Hernández Arroyo, de 12 años, de quien se desconocía su paradero desde las 06:50 horas del 23 de mayo, cuando se le vio por última vez en la calle Oyamales, colonia Unidad Habitacional Solidaridad, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A TRES HERMANOS EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/294
                    ALERTA AMBER-294      
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 16 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Cristian Iván, Josué Azrrael y Luis Felipe Pérez Martínez, de 11, nueve y seis años, respectivamente, de quienes se desconocía su paradero desde las 20:00 horas del pasado 16 de mayo, cuando se les vio por última vez en un domicilio ubicado en la calle Emiliano Zapata, colonia Pueblo de la Candelaria, delegación Coyoacán.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de los menores, quienes ya fueron reintegrados a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS HERMANAS EXTRAVIADAS EN LA DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/293
                    ALERTA AMBER-293       
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 22 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Mia Azul y Mila Alexa Morales Cervantes, de cinco y tres años, respectivamente, de quienes se desconocía su paradero desde las 09:00 horas del 22 de mayo, cuando salieron, en compañía de su padre, de un domicilio ubicado en la calle Tercera Cerrada del Castillo, colonia Puente Sierra, delegación Magdalena Contreras.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de las menores, quienes ya fueron reintegradas a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/295
                   ALERTA AMBER-295
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 1 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Brandon Etxain Hernández García, de cuatro años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 1 de mayo, cuando se le vio por última vez en la calle Gardenias, colonia Lomas de San Lorenzo, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares Brandon Etxain tiene una cicatriz en la axila del lado derecho; se desconoce la ropa que vestía el día que desapareció.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Fecha: 31/05/2018
CGCS/AM/291
                     ALERTA AMBER-291
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 26 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Bianca Alejandra Lara Sánchez, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:30 horas del 26 de mayo, cuando se le vio por última vez en la calle Doctor Durán, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Bianca Alejandra tiene tatuajes en la mano izquierda del número 23 y abajo tres puntos y en el dedo anular un anillo con el “Escudo de la Mujer Maravilla”. Se desconoce la ropa que vestía el día que desapareció.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

INFORMA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL EFECTOS NOCIVOS DE FUMAR

• Atribuyen 12 por ciento del total de muertes por afecciones cardiovasculares al consumo de tabaco.
• Abandonar este hábito trae mejoría a la salud.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2018. El Estado de México cuenta con 7 mil 539 espacios declarados libres de humo, informó la Secretaría de Salud estatal en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

Agregó que a la par se realiza una intensa tarea de promoción para sumar más sitios de este tipo, tanto en el sector público como privado.

La dependencia señaló que también se trabaja para crear conciencia sobre los efectos nocivos de este hábito en la salud, ya que el consumo de cigarros es un importante factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardio y cerebrovasculares, males respiratorios crónicos como enfisema, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cáncer de pulmón.

En ese sentido, resaltó que, del total de muertes por afecciones cardiovasculares, 12 por ciento son atribuibles al tabaquismo.

En contraparte, subrayó que al abandonar este hábito en pocas semanas comienzan a notarse mejorías como disminución de riesgo cardiaco, fortalecimiento de los sistemas inmune y osteomuscular, mejora la visión y se detiene el daño pulmonar y elimina el mal aliento.

El Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), a través de la red de 35 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA’s) brinda asesoría y tratamiento a quien lo solicita para abandonar esta práctica que actualmente se presenta por igual en hombres y mujeres.

Informó que tiene el registro que seis por ciento de niños en quinto y sexto año ya han probado un cigarro y en general 56 por ciento de estudiantes fuman. En promedio, un fumador gasta, como mínimo, 300 pesos mensuales en la compra de cigarros.

Designa el Presidente de la República a Antonio Amaro Cancino como nuevo subsecretario de Desarrollo Social y Humano

·        El titular de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña, dio posesión de su cargo al nuevo servidor público, a quien pidió redoblar el esfuerzo a favor de las familias más desprotegidas del país
 
Por instrucciones del Presidente de la República, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, dio posesión a Antonio Amaro Cancino como nuevo subsecretario de Desarrollo Social y Humano de esta dependencia.
 
El responsable de la política social del país dijo que debe redoblarse el trabajo institucional en favor de las familias más desprotegidas, por lo que pidió al nuevo funcionario centrar su atención en las acciones desplegadas para cerrar las brechas de desigualdad que lastiman a la sociedad.
 
Antonio Amaro Cancino, quien sustituye en el cargo a Arturo Osornio Sánchez, es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Ha sido director del Instituto de la Juventud Oaxaqueña.
 
Asimismo, se ha desempeñado como delegado federal de la Procuraduría Agraria en esa entidad y fue delegado nacional al Consejo Latinoamericano y Caribeño en La Habana, Cuba.
 
Como parte de su experiencia política, ha sido diputado local en las legislaturas LVIII y LX del estado de Oaxaca.
 
Fue presidente municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, diputado federal en la LXIII Legislatura.
 
En la Sedesol, Amaro Cancino se desempeñaba como jefe de la Unidad de Coordinación de Delegaciones.

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADOS DE INDUSTRIA LIMPIA A EMPRESAS EN NUEVO LEÓN

+ Las empresas GE MÉXICO, S.A. DE C.V. y QUIMOBÁSICOS, S.A. DE C.V. renovaron por primera vez su certificado en Industria Limpia, en tanto que TERNIUM MÉXICO, S.A. DE C.V. obtuvo certificado en el nivel de desempeño ambiental 2.


            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó sendos certificados de Industria Limpia a tres empresas en el Estado de Nuevo León, las cuales acreditaron encontrarse en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente aplicable a sus instalaciones

         Las empresas GE MÉXICO, S.A. DE C.V., y QUIMOBÁSICOS, S.A. DE C.V. lograron renovar su certificación por primera ocasión al realizar una auditoría de diagnóstico a sus instalaciones.

         En tanto que TERNIUM MÉXICO, S.A. DE C.V. (Planta Pesquería) ingresó nuevamente al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), para obtener el nivel de desempeño ambiental 2, ya que gozaba de la certificación para el nivel de desempeño ambiental 1.

         Las tres empresas incorporadas al PNAA, lograron su certificación realizando auditorías ambientales en sus instalaciones a través de los servicios de Unidades de Verificación acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. y aprobadas por la PROFEPA.
 
         Las auditorías practicadas a las instalaciones de dichas empresas fueron calificadas conformes con la Norma expedida ex profeso: NMX-AA-162-SCFI-2012, para el más alto nivel de certificación (Nivel de Desempeño Ambiental 2–NDA2-), que certifica el dar cumplimiento a sus requerimientos ambientales de los tres niveles de gobierno e incluso ir más allá de éstos.
        
Cabe mencionar que el certificado de Industria Limpia tiene una vigencia de dos años a partir de su entrega y deberá renovarse corroborando que mantiene o mejora su desempeño ambiental en relación a su anterior certificación.
 
         Por tal motivo se reconoció el esfuerzo de las empresas por alcanzar la certificación ambiental, porque además de mejorar el desempeño de sus instalaciones, logran impactos positivos en beneficio del medio ambiente en las comunidades donde operan mediante ahorros considerables en el consumo del agua, energía eléctrica, generación de residuos sólidos, emisiones a la atmósfera y en sus procesos productivos.