lunes, 7 de mayo de 2018

A TRAVÉS DE INTERCAMBIOS, LA SSP-CDMX Y LA EMBAJADA DE COREA EN MÉXICO MEJORAN A LOS CUERPOS POLICIALES

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), se reunió con el embajador de la República de Corea en México, Sang-Il Kim para reforzar los acuerdos en materia de seguridad y proponer nuevos modelos de trabajo preventivo para garantizar la seguridad de los ciudadanos coreanos que habitan en la capital.
 
Durante 2017, Corea fue el sexto socio comercial de México, con alrededor de mil 800 empresas en el país, mismas que generan alrededor de 150 mil empleos.
 
La policía de la Ciudad de México preserva los intereses de la comunidad coreana pero también “reconocemos su presencia para trabajar con un gran sentido de amistad”, mencionó el titular de la SSP-CDMX.
 
En la reunión de trabajo se propuso el intercambio en materia de capacitación, e inteligencia policial para abatir los ilícitos cibernéticos, financieros, la pornografía infantil entre otros entes delictivos que, a pesar de la lejanía geográfica entre las dos naciones, los une el vínculo de la seguridad.
 
Desde 2015 a la fecha, la SSP-CDMX se ha capacitado con Corea para observar sus procesos de seguridad de masas, la vialidad, el uso del transporte público y tiempos de traslado.
 
Asimismo, mandos de la SSP-CDMX visitaron en Seúl a la Policía Nacional de Corea para conocer su Puesto de Mando, desde el cual se da movilidad y se emplea la tecnología de las cámaras, Estaciones de Policía y los criterios de la Policía Cibernética.
 
Durante el año pasado, policías de Tránsito y preventivos se han capacitado con diplomáticos de Corea en materia de Gestión y Operación Policial, en el manejo de espacios comunes, Alcoholímetro, Prevención del Delito y asistieron en septiembre a reuniones que congregan a representantes de 73 países para intercambiar experiencias de Ciberdelincuencia.
 
Se propuso revisar los procesos de admisión de los nuevos policías, analizar los modelos educativos para mejorar a los cuerpos de seguridad de ambas naciones.
 
El embajador de Corea externó el agradecimiento de sus connacionales que habitan en la capital de México, porque sus negocios se desarrollan en un entorno de seguridad que garantiza el bienestar de su gente y sus inversiones.
 
Finalmente, el titular de la SSP-CDMX aceptó colaborar en el Programa de Invitación que inicia a mediados de junio de 2018 en el que se propone intercambiar conocimiento y cooperar con otras naciones en varios campos de seguridad en beneficio de los habitantes de la capital de México.

OFRECE CECyTE BC CURSOS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO


MEXICALI, B. C.- Jueves 3 de mayo de 2018.- El Gobierno del Estado, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), ofrece cursos de preparación para estudiantes aspirantes a ingresar a preparatoria, los cuales les brindan las herramientas a los alumnos de nuevo ingreso para incorporarse rápidamente al nivel medio superior.
 
El objetivo de esta actividad es que los alumnos conozcan el plan de estudios de las carreras que se ofertan, materias escolares y el reglamento del Colegio, además de orientarlos para elegir la carrera técnica ideal para su formación universitaria.
 
Este curso está dirigido a alumnos de tercero de secundaria que aspiren estudiar una carrera técnica en el CECyTE BC, en el próximo ciclo escolar 2018-2 que inicia en agosto, mismo que tiene un costo de recuperación.
 
El curso de preparación tiene una duración mínima de 20 horas distribuidas en un mínimo de cuatro sesiones, impartido por los docentes expertos en el área de lectura y matemáticas; los aspirantes llevan una guía impresa que contiene ejercicios que les permiten desarrollar la creatividad, el pensamiento lógico y crítico.
 
Los estudiantes de secundaria tienen la oportunidad de despejar aquellas dudas que puedan presentarse al realizar el examen de nuevo ingreso, además se fomenta el trabajo en equipo para promover desde antes de su ingreso, un cambio del método de aprendizaje.
 
Además trabajan el sentido numérico, pensamiento algebraico, diferenciación forma, espacio y medida; manejo de información mediante procesos de razonamiento, argumentación y estructuración de ideas.
 
Sin embargo, esta capacitación de preparación no garantiza el ingreso al Colegio y no está limitado a aspirantes del CECyTE BC, ya que aborda áreas básicas que es importante fortalecer en todos los egresados de secundaria de acuerdo al modelo integral educativo que se requiere.
 
El Colegio ofrece un bachillerato bivalente, en donde los estudiantes cursan la preparatoria y a la vez una especialidad con opción de obtener un título e ingresar al campo laboral egresando de este nivel educativo, según sus aspiraciones.
 
Para mayor información, los estudiantes interesados en participar en el curso de preparación o conocer más sobre la institución educativa, pueden comunicarse vía telefónica a la Dirección General del CECyTEBC 01 800 723-2983.

DISMINUYE NÚMERO DE INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE AFECTADA EN EDOMÉX

•          Se reportan mil 147 incendios forestales en 6 mil 376 hectáreas durante los primeros cuatro meses del año.
•          Son de arbusto y pastizal el 91 por ciento de las áreas afectadas.
•          Exhortan a la población a visitar los bosques con responsabilidad.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2018. De enero a abril de 2018 se registraron mil 147 incendios forestales en el Estado de México, lo que representa 111 incendios menos que en el mismo periodo de 2017, cuando se atendieron mil 258.

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), precisó que la superficie afectada disminuyó 28 por ciento, al pasar de 8 mil 948 hectáreas en 2017, a 6 mil 376 en 2018, es decir, 2 mil 572 hectáreas menos.

De las hectáreas afectadas durante los primeros cuatro meses de este año, el 91.2 por ciento es de arbusto y pastizal, el 7.7 por ciento de renuevo y el 0.9 por ciento arbolado en etapa adulta.

La dependencia señaló que los municipios con mayor número de incendios registrados son: Ocuilan, Valle de Bravo, Donato Guerra, Nicolás Romero e Ixtapaluca.

Indicó que para el combate de incendios forestales, en el Estado de México se trabaja a través del Mando Unificado, que suma esfuerzos, recursos económicos y materiales de dependencias federales, estatales, municipales, de productores forestales, de las ONG y de la ciudadanía en general.

En esta temporada se cuenta con 274 brigadas integradas por 2 mil 921 combatientes; se tienen 27 torres de observación y se cuenta con el apoyo de dos helicópteros de los Servicios Aéreos del Estado de México.       

La temporada de incendios en el Estado de México va de enero a junio, por lo que se invita a la población a visitar los bosques con responsabilidad; si encienden fogatas, hacerlo lejos de las zonas arboladas y asegurarse de apagar el fuego con agua y tierra, depositar residuos y colillas de cigarro en contenedores adecuados y evitar el uso de globos de cantoya y pirotecnia cerca de zonas forestales.

Para reportar incendios forestales se pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 01 800 590 17 00 y el 911.

HABILITA GOBIERNO DEL ESTADO UNIDAD MÓVIL DE MASTOGRAFÍAS PARA BRINDAR SERVICIO EN EL EJIDO NUEVO LEÓN

  • Como parte del Programa de Salud de la Mujer
 
MEXICALI, B. C.- Jueves 3 de mayo de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informan a la comunidad del valle de Mexicali, que se ha habilitado la unidad móvil para la toma de mastografías en el ejido Nuevo León.
 
La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, mencionó que esta unidad se instaló como parte de las estrategias para acercar los servicios de salud a la población del valle, y promover la detección oportuna del cáncer de mama.
 
Actualmente, dicha unidad está ubicada detrás del salón ejidal del ejido Nuevo León, con un horario de atención al público los días miércoles, sábados y días festivos de 8:00 a 18:00 horas.
 
Para solicitar su mastografía es necesario cumplir con los siguientes requisitos: ser mujer de 40 años o más y hacer cita previa a los teléfonos 554-3138 y al 554-5144, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
 
El día de su cita es necesario presentar su copia de la póliza del Seguro Popular vigente (en caso de contar con ella), copia del CURP y de una identificación oficial con fotografía; y se requiere que al momento de su cita, la mujer no se aplique lociones, cremas, perfumes o desodorantes en el área de axilas y senos.
 
La Jefa Jurisdiccional puntualizó que se ha demostrado que la mastografía es una herramienta diagnóstica de gran utilidad para la detección oportuna de cáncer de mama, por lo que reiteró la invitación a la población femenina del valle de Mexicali para que aprovechen esta estrategia al alcance de la comunidad.

EXHIBEN MUESTRA FOTOGRÁFICA “DE LA COCINA AL OJO” EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE

•          Se trata de 17 fotografías de 1905 a 1940 que  muestran a los protagonistas de la cocina tradicional en México. 
•          Estará en el Museo de Antropología e Historia hasta el 30 de junio.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2018. El Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense, invita a su sala de exposiciones temporales para visitar la muestra fotográfica “De la Cocina al Ojo”, misma que estará en exhibición hasta el 30 de junio.

A lo largo de 17 imágenes que van de los años 1905 a 1940 y dos montajes de la cocina tradicional mexicana pertenecientes a la Fototeca Nacional, se puede apreciar a los protagonistas del arte de la comida, desde cocineras, cocineros, comensales, hasta la misma mesa y su montaje, piezas fundamentales de la muestra.

En los pasillos, hay dos divertidos fotomontajes para que los visitantes puedan poner su cara y llevarse un lindo recuerdo; así como rompecabezas en los que pueden poner a prueba sus destrezas armándolo en la menor cantidad de tiempo posible.

Además de la relación entre la cocina y el comedor, esta exposición colectiva, también refleja en sus piezas, la química gastronómica y los espacios en los que se mezclan aromas y sabores que generan un contexto para el desarrollo de eventos sociales y el intercambio de locuciones, relación que parece ser parte de la cotidianidad; sin embargo, forman la cultura y una de las más importantes expresiones humanas.

La muestra estará vigente hasta el 30 de junio, en la sala de exposiciones temporales con entrada gratuita.

RECONOCE GOBERNADOR MEXIQUENSE LABOR DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN

•Convive con trabajadores que construyen un hospital oncológico.
•Escucha sus inquietudes y peticiones, en el marco del festejo del Día de la Santa Cruz.
•Supervisa la construcción del Centro Integral de Oncología al recorrer sus tres niveles y la planta baja.


Ecatepec, Estado de México, 3 de mayo de 2018. En el marco de la celebración del Día de la Santa Cruz, el Gobernador del Estado de México convivió  con los trabajadores de la construcción y les reconoció su labor en la edificación del hospital oncológico.

El mandatario estatal y los trabajadores intercambiaron comentarios sobre los detalles de la construcción de este hospital que atenderá a pacientes que padecen cáncer.

Además, el Gobernador mexiquense escuchó las inquietudes de los obreros, así como algunas peticiones que le hicieron en temas como seguridad y salud. 

El titular del Ejecutivo estatal realizó un recorrido de supervisión por la construcción de lo que será  el Centro Integral de Oncología del Estado de México, acompañado por el Secretario de Salud y el Presidente Municipal de Ecatepec.

Recorrió los tres niveles y la planta baja del nosocomio que aún está en obra negra, pero que al concluir su proceso constructivo contará con áreas de servicios generales, urgencias, admisión hospitalaria, braquiterapia, radioterapia, tomógrafo, acelerador lineal, farmacia y seguro popular.

Asimismo, tendrá aulas de enseñanza e investigación, oficinas administrativas, área de endoscopias, quimioterapia, inhaloterapia, ginecología, psicología y clínica del dolor, así como imagenología, consulta externa, laboratorio clínico, transfusión sanguínea, anatomía patológica e ingeniería biomédica.

DESIGNA EL TITULAR DE LA PGJCDMX A JOSÉ LUIS ROMERO CUEVAS COMO NUEVO FISCAL EN XOCHIMILCO

 
* Tiene una trayectoria de 28 años en la dependencia
 
 
El Procurador General de Justicia de la Ciudad de México designó a José Luis Romero Cuevas como nuevo titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Xochimilco.
 
Romero Cuevas tiene una trayectoria de 28 años en la institución, donde ha ocupado cargos como oficial secretario, agente del Ministerio Público y fiscal de Supervisión entre otros, en las fiscalías desconcentradas de Investigación en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, así como en la Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidios y en la Visitaduría Ministerial.
 
Al asumir el cargo, el nuevo fiscal de Xochimilco recibió la instrucción de trabajar con pleno apego a la ley y de impulsar acciones eficaces y eficientes para la persecución del delito y la procuración de justicia, a efecto de fortalecer la confianza y seguridad de los habitantes de la demarcación.

VINCULAN A PROCESO A UNA PERSONA ACUSADA DE AGREDIR A USUARIOS DEL METRO

 
* Fue enviado al Cevarepsi
 
 
Por el delito de homicidio en grado de tentativa (diversos tres) fue vinculado a proceso un hombre de 35 años, quien la tarde del pasado 30 de abril fue detenido por elementos preventivos, luego agredir con un cuchillo a tres personas en la estación Juanacatlan, del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
 
De acuerdo con los datos asentados en el expediente, la primera agresión ocurrió dentro de uno de los vagones, en la interestación Chapultepec-Juanacatlan,  donde el probable participante se levantó y se dirigió a las puertas. En el trayecto golpeó a la víctima con tres mochilas que traía cargando.
 
Al llegar a la estación y antes de que se abrieran las puertas, el probable agresor se regresó con la víctima a quien amenazó de muerte con palabras soeces, le enterró un cuchillo dos veces en el hombro y abandonó el vagón, al tiempo que los usuarios accionaron la palanca de emergencia para solicitar ayuda.
 
En la huida, el hombre se dirigió a las escaleras de salida a la calle Pedro Antonio de los Santos, donde se encontraba la segunda víctima de 91 años, a quien también amenazó de muerte y le enterró el mismo cuchillo en la espalda del lado izquierdo.
 
El probable participante fue detenido en el área de torniquetes, donde se encontraba la tercera víctima de 36 años, a quien también amenazó de muerte y le enterró el arma punzocortante en la zona lumbar.
 
El detenido y el cuchillo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializadas, quien inició una carpeta de investigación.
 
Posteriormente, dio intervención al personal de la Policía de Investigación, así como a peritos en medicina, psicología, química y criminología para la elaboración de los dictámenes correspondientes. En tanto, las víctimas fueron canalizadas a diferentes hospitales.
 
 
En la audiencia inicial, el juez de control calificó como legal la detención y le dictaminó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa con ajustes razonables, por lo que fue ingresado al Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (Cevarepsi) y con una reserva a nuevos estudios psiquiátricos sugeridos por personal de la Secretaría de Salud.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.
 

Antorcha dibuja sonrisas en Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.- Como parte de los festejos por el Día del Niño, el Movimiento Antorchista del noroeste del Estado de México realizó un evento en el exterior del salón de usos múltiples de la colonia Wenceslao Victoria Soto, en el cual se repartieron poco más de 400 juguetes para los menores y además, se presentó un espectáculo de payasos que divirtió a chicos y grandes.
Este evento fue encabezado por Luis Ángel Patricio, líder regional, quien dirigió un mensaje a los padres de familia que se encontraban en esta gran celebración. En este discurso, el líder social afirmó que una de las labores del antorchismo es crear mejores condiciones de vida.
“Los antorchistas tenemos el compromiso con la gente para colaborar en la conformación de una mejor sociedad en la cual haya oportunidades para todos. Asimismo, indicó el líder que la finalidad de este festejo es dibujar una sonrisa en los niños, pues para Antorcha, los niños son uno de nuestros principales motores de acción, por eso es que impulsamos el deporte, la educación y la cultura, porque en ellos está el cambio social que requiere nuestro país”.
Cabe señalar que este tipo de eventos tienen el fin de estrechar los lazos entre los vecinos y brindarles un rato de ocio y esparcimiento, pues estos también forman parte de una mejor sociedad, facilitando así la convivencia y la comunicación entre el pueblo, lo que se traduce en mayor unidad y fraternidad entre todos, siendo estos dos, los pilares fundamentales de nuestra organización, dijo.

Efectúa Antorcha torneo de futbol en Nicolás Romero

*Actividad física y sana convivencia: los objetivos

Nicolás Romero, Méx.- El Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense realizó un torneo de futbol canchero que se llevó a cabo en el parque “30 de abril”, localizado en la colonia Independencia. La organización convocó a jóvenes de entre 13 y 17 años a conformar ocho equipos, los cuales compitieron para ver qué escuadra es la mejor de la zona, todo ello en un ambiente de cordialidad, respeto y fraternidad.
El dirigente de Antorcha noroeste, Alejandro Navarro García, afirmó que es positivo que se continúe con la realización de este tipo de eventos para que los jóvenes tengan un momento de esparcimiento y puedan generar vínculos de amistad con los vecinos, ya sea de otras calles o de las colonias cercanas.
Cabe recordar que previamente se había organizado un torneo similar con niños de 9 a 12 años de edad, el cual fue todo un éxito, razón por la cual se repitió la fórmula pero para chicos de otras edades. Este certamen se llevó a cabo gracias a la labor conjunta de vecinos e integrantes de del antorchismo de esta región, quienes, al ver la respuesta del anterior, consideraron necesario llevar a cabo otro. El único cambio fue que éste se jugó en una cancha de concreto.
En el ámbito deportivo, los ganadores del torneo fueron los chicos del equipo Galaxy, quienes mostraron sus habilidades en el balompié y lograron colocarse en la posición de honor. El segundo sitio fue para el equipo Niupi y, completando el podio de la victoria, la escuadra del FC Colonias se llevó la tercera plaza. Los vencedores fueron reconocidos con un trofeo y se les regalaron balones para que continúen practicando esta actividad deportiva.

EN DOS ACCIONES DIFERENTES SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRES POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN

·         Uno de los implicados registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de fraude.
 
En dos acciones por separado, en calles de las Delegaciones Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la  Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, detuvieron a dos personas relacionadas con el delito de Encubrimiento por receptación, durante los dispositivos “Móvil  Polanco” y Puntos de Control Preventivo (PCP) en Cuauhtémoc.
 
La primera detención, se llevó a cabo en el marco del PCP, instalado en la avenida Ejército Nacional y Bahía Caracas, colonia Verónica Anzures; policías al  realizar una inspección preventiva a un vehículo Chevrolet Sonic, color negro, presentó irregularidades en sus medios de identificación, debido a que el número de serie se encontró manipulado y alterado.
 
Por tal motivo se detuvo al conductor del vehículo de 48 años.
 
Derivado del cruce de información con la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el implicado cuenta con un  ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en el año 2003, por el delito de fraude a programa de informática en grado consumado específico.
 
La segunda detención se realizó, en el Eje 2 Norte y Paseo de la Reforma, colonia Morelos, donde se desplegó el dispositivo “PCP Cuauhtémoc”.
 
Los policías, al llevar a cabo una revisión de seguridad a una camioneta Kia Sportage, modelo 2016, color azul, se detectó que presentaba anomalías en sus medios de identificación, por lo que fue detenido su conductor de 48 años.
 
A los detenidos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.
 
Los dos asegurados, así como los vehículos, quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes.

INGRESAN AL RECLUSORIO A UNA MUJER Y CUATRO HOMBRES QUE PRESUNTAMENTE ENTRARON A UNA CAFETERÍA PARA ROBAR

 
* Amenazaron a las víctimas con una pistola falsa
 
* Intentaron darse a la fuga en una camioneta que fue asegurada junto con la pistola y otros objetos
 
Derivado de la denuncia interpuesta por las víctimas de un robo con violencia cometido dentro de una cafetería ubicada en la colonia Industrial, delegación Gustavo A. Madero, cinco personas, entre ellas una mujer, fueron ingresadas al reclusorio en espera de que un juez de control determine su situación legal.
 
De acuerdo con las entrevistas de los agraviados y policías remitentes, tres de los probables participantes ingresaron al establecimiento el 30 de abril alrededor de las 21:30 horas y con una pistola falsa amenazaron a los propietarios y comensales, a fin de quitarles sus pertenencias y el efectivo producto de la venta del día.
 
Una vez que cometieron el robo, subieron a una camioneta donde los esperaban dos cómplices y se dieron a la fuga. Los ofendidos solicitaron asistencia policial a través del número de emergencia 911 y proporcionaron las características de los agresores y el automotor marca Chevrolet, tipo Equinox, en el que escaparon.
 
Con la información obtenida policías del sector Tepeyac interceptaron a los detenidos, les aseguraron una réplica de arma de fuego, teléfonos celulares propiedad de las víctimas y botellas de alcohol que extrajeron del negocio; posteriormente, los trasladaron a la representación social junto con la camioneta que tripulaban.
Como parte de las indagatorias se solicitó la intervención de agentes de la policía de investigación para recabar datos de prueba en campo; además, peritos en criminalística, fotografía, valuación y balística realizaron los dictámenes necesarios para esclarecer el ilícito.
 
Una vez que se solicitó la audiencia inicial correspondiente, dos hombres de 19 años y sus cómplices de 22 y 32, fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que la mujer, también de 19, fue ingresada a Santa Martha Acatitla.
 
Los agresores, quienes no cuentan con antecedentes penales de acuerdo con el Sistema Integrado de Información Policial, podrían recibir una sentencia de hasta 21 años de prisión por el delito de robo calificado agravado cometido en pandilla.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

POLICÍAS DETUVIERON A UNA MUJER Y UN MENOR DE EDAD ACUSADOS DE ROBO A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un menor y una mujer acusados de desapoderaron de sus pertenencias a usuarios del Metrobús.
 
El primer hecho ocurrió en la estación Ciudad de los Deportes, de la línea 1, localizada en el cruce de la avenida Insurgentes y Holbein, colonia Nochebuena, Delegación Benito Juárez, donde un joven de 22 años, solicitó apoyo a Policías Auxiliares (PA), adscritos al sector 66, encargados de la seguridad del lugar.
 
El usuario indicó a los policías que tenía ubicada a la mujer, que momentos antes, al interior del transporte articulado y en medio de la aglomeración, le robó de la bolsa del pantalón, la cantidad de cinco mil pesos en efectivo, por lo que solicitó que la detuvieran.

Ante esto, los policías detuvieron a la probable responsable de 33 años, a quien en la revisión preventiva realizada conforme al protocolo de actuación policial, no se le encontró el dinero; sin embargo, a petición de parte afectada, fue puesta a disposición de la BJU-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
El otro caso ocurrió en la estación Poniente 128, de la línea 3, ubicada en la calzada Vallejo y Poniente 128, colonia San Andrés de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, donde dos mujeres, ambas de 18 años, refirieron a los policías del mismo sector de la PA, destacados en la vigilancia de la zona, que al cerrar las puertas del transporte, un hombre les arrebató sus teléfonos para después huir.
 
Con la descripción física y de vestimenta que las afectadas proporcionaron del probable responsable, los policías lo detuvieron cerca del lugar, y en la revisión corporal que se le realizó, le encontraron sólo uno de los celulares hurtados.
 
Por este motivo, el menor de 15 años, fue trasladado a la Agencia 57 Especializada en Delitos del Menor, donde se definirá su situación jurídica.
 
En ambos casos, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los detenidos previa su presentación ante el representante social, acusados por el delito de robo sin violencia a usuario de transporte público, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

RETOMA REGISTRO CIVIL OPERACIÓN EN OFICINAS DE TOLUCA

 
  • Dictamina la Coordinación General de Protección Civil estatal que el inmueble no presenta riesgo en su estabilidad estructural.
 
  • Regresan servidores públicos a sus oficinas en edificio de Plaza Toluca para brindar servicios con normalidad.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2018. Servidores públicos de la Dirección General del Registro Civil regresaron al edificio ubicado en Plaza Toluca, donde atienden con normalidad a las y los mexiquenses.

Debido a una inundación en dicho inmueble, durante la última semana de abril, los servicios del Registro Civil se brindaron en una carpa provisional instalada sobre la Plaza de los Mártires.

Esto, mientras se realizaron los recorridos de valoración del personal técnico de la Coordinación General de Protección Civil estatal, para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios.

Además, se llevaron a cabo trabajos de limpieza de las aguas que anegaron el estacionamiento para evitar riesgos en la salud de las personas.

Tras la inspección, Protección Civil determinó que el edificio de Plaza Toluca no presenta riesgo en su estabilidad estructural.

No obstante, recomendó restringir el uso del estacionamiento, por lo que esta área se mantiene cerrada, en tanto se realiza su valoración.

La Dirección General del Registro Civil opera de 9:00 a 18:00 horas para llevar a cabo trámites como registros de nacimiento, matrimonios civiles, impresión gratuita de CURP, asesorías y copias certificadas de actas en ventanillas y cajeros automáticos.

CONMUEVE MAGISTRAL CONCIERTO DE LA OSM DEDICADO A DEPORTISTAS


•  Hermanan la cultura y el deporte con la música.
• Motiva este concierto el espíritu deportivo de los participantes en la Universiada Nacional 2018.


Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2018. La Orquesta Sinfónica Mexiquense una vez más hizo vibrar la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” a través del concierto dedicado a las y los jóvenes deportistas que compiten en la Universiada Nacional 2018.

La energía de la Directora, así como la de los músicos que integran la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM), contagió a los asistentes, atletas que dejaban ver en sus rostros la emoción por la música que rememora triunfos y fracasos.

“Fanfarria olímpica” fue la pieza con la que abrió el concierto la OSM, y que arrebató el rotundo aplauso del público.  Siguieron piezas como “Gladiador” de la película homónima y “Tema de Nadia”, entre otras.

Estas interpretaciones cuentan historias de triunfo, como las que escriben los atletas mexiquenses, ejecuciones que también provocaron comentarios como “en vivo, la piel se pone chinita”, como se escuchó decir entre las butacas.

Para cerrar, la OSM concedió el tema “We are the champions”, pieza que representó el esfuerzo de cada uno de los atletas que han puesto todo su empeño en las diferentes disciplinas en las que participan para ganar una presea en su especialidad.

CONTINÚA CONVOCATORIA 2018 PARA INGRESO A LA UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO


•          Tienen interesados hasta el 11 de mayo para realizar su registro en http://convocatoria2018.umb.edu.mx.
•          Ofrece UMB 24 programas educativos en 30 Unidades de Estudios Superiores.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2018. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, a través de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), invita a quienes deseen continuar con sus estudios profesionales a realizar su registro para el examen de admisión que se llevará a cabo el 19 de mayo próximo.

Con el propósito de formar personas con actitud científica, creativa, innovadora y emprendedora, la UMB cuenta con 30 Unidades de Estudios Superiores (UES) distribuidas en las regiones Norte, Sur, Oriente, Valle de México y Valle de Toluca, que ofrecen a los jóvenes 24 programas educativos.

Los interesados tienen hasta el próximo viernes 11 de mayo para realizar su registro en http://convocatoria2018.umb.edu.mx, y a partir del momento de registro tendrán cinco días hábiles para concluir el trámite en el plantel de su interés, de lo contrario se cancelará el registro.

Deberán presentar original y copia de los siguientes documentos: solicitud de preinscripción, acta de nacimiento, certificado de estudios de bachillerato legalizado o constancia de que cursa el último semestre del nivel, así como certificado médico expedido por alguna Institución Oficial.

Para mayor información pueden comunicarse al número telefónico 01-728-284-7310, exts. 132 y 213, al correo electrónico convocatoria@umb.mx o ingresar a www.umb.edomex.gob.mx.

INVITA CENTRO REGIONAL DE CULTURA DE CHALCO A SEMANA CULTURAL “TONANTZIN”


•          Buscan crear conciencia ecológica en Chalco.
•          Se realizará del 7 al 11 de mayo.
•          Incluye danza, música, gastronomía artesanal y una exposición plástica.

Chalco, Estado de México, 3 de mayo de 2018. Ante la necesidad de crear conciencia entre la población sobre los efectos que tiene la contaminación en nuestro entorno, el Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahin”, realizará la Semana Cultural “Tonantzin”.

Este evento, que convocará a chicos y grandes para reflexionar y cambiar nuestros hábitos en el cuidado del medio ambiente, alude a la deidad femenina Tonantzin -“nuestra madre venerada” en náhuatl-; la cual para los mexicas era la madre de todo lo que existe así como de la humanidad,

Del 7 al 11 de mayo este espacio contará con una serie de actividades, entre las que destacan danza, música, gastronomía artesanal y una exposición plástica.

El próximo 7 de mayo dará inicio con la exposición plástica “El conejo en la cara de la luna”, de Stephany B. León, a las 17:00 horas.

El martes 8 se presentará a las 17:00 horas el grupo Ventura con un recital de música mexicana a cargo del maestro Francisco Natera Serrano; mientras que el miércoles 9 estará a las 17:00 horas el grupo de Danza y Música en Lengua Náhuatl, dirigido por el maestro Artemio Solís Guzmán.

El jueves 10 de mayo habrá una exposición titulada “Chocolate artesanal”, a las 17:00 horas, a cargo de Angélica Cortés y el viernes 11 de mayo a las 12:00 horas se realizará la conferencia “A dónde vamos Tonantzin… nuestra madre tierra” que impartirá Mauricia Bolaños en la Universidad Azteca.

Todos los eventos son totalmente gratuitos y van dirigidos a todo tipo de público, porque el cuidado de nuestra madre tierra es tarea de todos.

PARTICIPA EDOMÉX EN FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO BOGOTÁ 2018

• Registra pabellón del Fondo Editorial del Estado de México una afluencia de 400 asistentes por día.
• Muestran a colombianos las  novedades literarias y títulos más representativos promovidos por el  organismo editorial.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2018. Para fortalecer el intercambio de experiencias e impulsar la literatura mexiquense, y derivado del convenio con Cangrejo Editores -que permite la exhibición, distribución y compra de libros, así como de coediciones-, el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) participó en la 31° Feria Internacional del Libro Bogotá (FILBo) 2018.

Con una afluencia de 400 asistentes por día, el pabellón del FOEM exhibió sus novedades literarias y títulos más representativos; asimismo, en colaboración con la Embajada mexicana y el Ministerio de Cultura de Colombia se realizaron pláticas sobre producción literaria y la importancia de establecer relaciones con instituciones editoriales.

La FILBo es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Centro Internacional de Negocios, que ofrece a sus visitantes más de 500 actividades culturales, académicas y profesionales como el Seminario Internacional del Derecho de Autor, la conferencia “Ser diferente: La innovación en la industria editorial”, el coloquio “Reuniones de Nodo de la red de bibliotecas escolares”, así como el foro de Editores y Libreros Independientes, entre otras.

Sobre un artículo periodístico fuera de serie

 Aquiles Córdova Morán
El día sábado de la semana anterior, cayó en mis manos un artículo notable. Se titula “Sobre Andrés Manuel López Obrador y Antorcha” y apareció el 28 de abril de 2018 en una página Web llamada “Medium”. Su autor es Julio Huato, uno de tantos cerebros mexicanos que emigran hacia los Estados Unidos en busca de oportunidades laborales, si mis breves pesquisas no me engañan. El artículo se destaca, como digo, por la seriedad de sus argumentos, por el equilibrio y honradez intelectual de sus planteamientos y por su visible esfuerzo de romper la dura piel de lo trivial, de lo superficial, y alcanzar el fondo de las cuestiones que aborda. Difícilmente se encontrará algo parecido en la prensa nacional. En razón de lo dicho, quiero dar a conocer las reflexiones que su lectura  me ha provocado.
1).- De entrada quiero asegurarle a don Julio Huato que coincido con el 90 o el 95% de las opiniones plasmadas en su artículo, porcentaje que incluye tanto lo que favorece como lo que censura a ambas formaciones políticas.
2).- Es algo del dominio público, algo sobre lo que hemos trabajado tenazmente por difundir a través de todos los medios a nuestro alcance, que el Movimiento Antorchista Nacional no está de acuerdo con la situación social y económica de las grandes masas populares de nuestro país; que no estamos de acuerdo con la desigualdad y la pobreza crecientes de dichas masas y, consecuentemente, que tampoco estamos de acuerdo con el modelo económico que se aplica en el país, el llamado “neoliberalismo” o “economía de libre mercado” que, a juicio nuestro y de muchos calificados especialistas de México y del mundo, es el responsable directo de esta situación.
3).- En esta sólida base se apoya el trabajo del Movimiento Antorchista Nacional que, durante sus 44 añosde existencia, se ha dedicado a paliar los efectos más brutales de la desigualdad y la pobreza de los más humildes, peleando junto a ellos, hombro con hombro y palmo a palmo, por educación, vivienda, salud, empleo, servicios urbanos, transporte, etc. Eso en el corto plazo. En el largo, su lucha es por derrocar el modelo neoliberal y sustituirlo por uno que tome en cuenta de modo fundamental las necesidades básicas de las mayorías, tanto en el plano económico, material, como en el político y espiritual. Un modelo que reconozca sin reservas su pleno derecho a una vida humana y digna por ser las productoras directas (no únicas) de la riqueza social. Y en preparación para esta batalla a largo plazo, empleamos las luchas cortoplacistas como un medio para organizar y educar a los marginados, que son quienes habrán de librarla en el futuro.
4).- Así las cosas, no hay razón de fondo, como sugiere Julio Huato, para que MORENA y los antorchistas no se unan en un frente único de combate a la pobreza, a la injusticia social y a los privilegios excesivos de una pequeña élite. Y añado que menos hay razón para negar la lucha cotidiana de los antorchistas en defensa de los menos favorecidos, para distorsionarla o hacerla a un lado de plano, con tal de ganar imagen mediática o por intereses electorales no siempre legítimos. No hay razón ni derecho para  acusarlos de “grupo paramilitar”, “brazo armado del PRI”, “grupo de choque al servicio del PRI”, “asesinos”, “corruptos”, “chantajistas” y otras lindezas semejantes. Y sin embargo, eso es lo que han hecho y hacen los morenistas, los mismos que se declaran sorprendidos y decepcionados al vernos navegar con bandera priista, en vez de mirarnos humillados y de rodillas tocando las puertas de MORENA, de cuyos medios y voceros ha salido y sale el caudal mayor de insultos como los que he enlistado parcialmente.
5).- Sobre este fondo se aprecia mejor la honradez y la madurez política de Julio Huato cuando llama a no permitir que nos atrape el pasado. Por ello aclaro que no se trata solo de agravios pasados ni solo de amargas palabras, sino de agresiones muy presentes y actuantes al día de hoy, a las que hay que sumar las amenazas, veladas y abiertas, en el discurso de MORENA, en caso de ganar la Presidencia de la República. Debo añadir, además, que tal como lo aconseja Huato, nosotros nos hemos abstenido siempre, antes y ahora, de atacar a nadie, sea quien sea, solo por no coincidir con  nuestro modo de pensar o de obrar; nos hemos limitado a defendernos cuando se nos ataca sin razón. Y a quien diga lo contrario, lo desafiamos a que presente pruebas al canto. Por parte de MORENA, en cambio, bastará una ojeada rápida a medios como La Jornada, Proceso y otros, para formar una colección de agravios, calumnias e imputaciones sin prueba, que satisfaría con creces al odio más exigente. Podría poner, incluso, ejemplos de buena voluntad por nuestra parte, como “negociaciones” a niveles muy altos que nunca se cumplieron y se pagaron con nuevos ataques, en el pasado; y hechos de sangre contra antorchistas en el presente, para apuntalar lo dicho, pero no creo que haga falta. 
6).- A pesar de todo, siento que no es suficiente respuesta al llamado de Julio Huato: el destino de México y los mexicanos humildes bien vale la pena hacer a un lado agravios en aras de la unidad de los luchadores sociales. Por eso, creo necesario reconocer, con la honradez que merece el artículo de Julio Huato, que nuestras discrepancias con MORENA van más allá de los insultos.
a).- Como ya dije, Antorcha culpa al modelo económico neoliberal de la pésima situación nacional, es decir, su crítica va dirigida a la estructura o cimentación del edificio social. López Obrador, en cambio, culpa de todo a la corrupción del régimen. Ahora bien, para nosotros, la corrupción tiene también su raíz en el modelo, nace de allí y de allí se nutre, se alimenta y se fortalece todos los días, de donde se deduce que no es posible erradicarla sin erradicar el modelo que la alimenta. Además, según nosotros, la corrupción es mucho más que las raterías y el peculado de los políticos; en realidad alcanza a todas las fuerzas dominantes del sistema. La corrupción es la madre nutricia de la mayoría de las grandes fortunas, nacionales y extranjeras, amasadas con el sudor de los mexicanos. Pero el candidato de MORENA piensa que la corrupción es una cuestión de moral personal, fruto de la descomposición moral de los políticos y solo de éstos;  transforma así el  problema en un problema de ética y deja intocada la corrupción de los grandes capitales. Por eso puede asegurar que su combate es también moral: el ejemplo del presidente. Su crítica es puramente superestructural y eso, a nuestro juicio, es un garrafal y peligroso error de enfoque.
b).- Es verdad que López Obrador ha dicho también que, si llega al poder, dará de baja a los corruptos en el gobierno y los sustituirá con gente honesta. Eso se llama, en buena lógica, destruir el viejo aparato de gobierno para construir uno nuevo. Pero una cosa así solo se la puede permitir una revolución armada triunfante (recordemos que eso fue lo que no se atrevió a hacer la Comuna de París) y no sin graves peligros. ¿Cómo y con quién enfrentará López Obrador la reacción de los viejos poderes defenestrados? Y ¿de dónde sacará los miles y miles de “honestos” con que  reconstruirá el aparato del poder? Otro peligroso error de enfoque.
c).- No quiero meterme a hacer cuentas sobre si los ahorros que obtendrá del combate a la corrupción le alcanzarán para cumplir sus promesas. Ya otros lo hicieron. Pero sí debo decir que promesas como echar abajo la reforma energética, la reforma educativa y el nuevo aeropuerto, tampoco me parecen maduras y bien sustentadas. Recuperar el petróleo y ponerlo en manos honestas para beneficio del pueblo suena bien, pero esconde la “enchilada completa”, es decir, calla que no es solo el petróleo lo que hemos entregado al extranjero, sino también los bancos, la minería, el comercio al mayoreo y menudeo, los hoteles y todo lo ligado al turismo, las playas, las líneas aéreas, etc., etc. Por tanto, la pregunta es legítima: ¿por qué el petróleo sí y todo lo demás no? ¿Vale la pena correr el riesgo de un conflicto internacional por el rescate del petróleo en un país colonizado como el nuestro? ¿Y quién garantizará que los nuevos administradores no se corromperán como los del pasado? La educación está mal, necesita una cirugía mayor que no garantiza la reforma actual. Pero ¿sí la garantizan la CNTE y su poder sindical? Y lo que se ahorre cancelando el aeropuerto, ¿alcanzará para sacar de la pobreza a los mexicanos?
d).- Finalmente, es evidente que las filas lopezobradoristas, con muy insuficientes excepciones, están repletas de resentidos, oportunistas, trapecistas políticos e incluso de intelectuales y caciques reaccionarios y opuestos a su proyecto de país. Por tanto, como dice Julio Huato, López Obrador está ante una disyuntiva peligrosa: si no cumple sus promesas, provocará la decepción y el rechazo de sus seguidores que virarán hacia la derecha ultramontana; si las cumple, desencadenará la violencia opositora de poderosas fuerzas del sistema actual. Y no se ve con qué sus huestes estén preparadas para resistir el embate que será feroz. Nosotros, por nuestra parte, no hemos atacado ni atacaremos sin motivo al candidato de MORENA, a pesar de no estar de acuerdo con él en cuestiones esenciales; y con nuestra propia historia como respaldo, podemos asegurar que nunca seremos enemigos, ni siquiera obstáculo involuntario, de un gobierno que, de buena fe, trabaje a favor de los que menos tienen. Nos abstenemos de alardear de esta verdad porque no queremos dar la impresión de cobardía u oportunismo ante el probable vencedor de la contienda electoral, como hace la mayoría de aquellos quienes “hasta el nombre del honor ignoran”, como dijo el poeta.
En síntesis: Antorcha no está con el candidato de MORENA no solo por el trato infamante que le ha dispensado y le dispensa su gente, que pudiera pasarse por alto; sino también porque su crítica al régimen es parcial, equivocada en cierta medida y provocadora de una reacción nacional e internacional que no podrá enfrentar, como no pudieron Dilma Rousseff en Brasil, Cristina Fernández en Argentina y Correa en Ecuador. Antorcha busca un cambio para México pero no cosmético ni aventurero. Está consciente de que ese cambio solo lo puede llevar a cabo un pueblo organizado, politizado y decidido a todo por conquistar una vida mejor, y lleva 44 años trabajando en ello y para ello. Pero sabe que el éxito depende también, y mucho, de la correlación mundial de fuerzas entre el imperialismo guerrerista, voraz y enemigo de la paz mundial, y los países que piden un mundo multipolar, solidario, pacífico y con progreso compartido para todos los hombres y todos los pueblos.
Hay que prepararse bien para la lucha interna seria, que es la única que puede triunfar (no es causal que en América Latina solo Cuba y Venezuela estén en pie de lucha; solo ellos están apoyados por un pueblo organizado y consciente), y hay que estar atentos a la evolución de la correlación mundial. La conjunción de ambos factores será la señal segura para un cambio exitoso. Y mientras tanto, ¿qué? Mientras tanto, don Julio, hay que hacer caso al sabio consejo de Cristo “Dejad que los muertos entierren a sus muertos”. Así se explica sin contradicciones la posición electoral de Antorcha en esta coyuntura.

El marxismo sigue vigente como explicación profunda de los males sociales del mundo moderno: Aquiles Córdova

  • Marx sigue explicando la raíz de la pobreza y la desigualdad y llamando a los pueblos a organizarse, por eso lo quieren declarar muerto.


Ciudad de México.- “A 200 años del nacimiento de Carlos Marx, su concepción del mundo sigue vigente como explicación profunda de los males de la sociedad de su tiempo y de la actual, incluidas la pobreza, el hambre, la desigualdad, las guerras armadas y las luchas ideológicas de las que somos testigos todos los días”, sostuvo Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, en el Auditorio Nacional que se vio repleto de mexicanos provenientes de todo el país, quienes escucharon una coherente y documentada explicación de los orígenes del marxismo como ciencia, sus ideas principales y su presencia viva en las luchas de millones de seres humanos por construir un mundo mejor.  

Aquiles Córdova agregó que Carlos Marx fue el primer pensador en entender que la raíz profunda de los problemas se encuentra en la producción, y que los problemas éticos, estéticos, políticos, religiosos, culturales, militares y otros más son una manifestación de esa estructura económica, por lo que, una vez entendido esto, los pueblos deben luchar por construir una sociedad justa, pacífica, educada y libre, a partir de modificar la injusta base económica que es la generadora de todos esos conflictos, tarea en la que Marx  participó con vigor al construir la primera Asociación Internacional de Trabajadores. “Si las ideas de Marx estuvieran muertas, ¿por qué se invierte tanto afán y recursos para desprestigiarlas y ocultarlas?”, se preguntó el líder social de millones de mexicanos.

Córdova Morán hizo una recapitulación de la vida del pensador y revolucionario alemán, nacido un 5 de mayo de 1818 en la ciudad de Tréveris, actual ciudad de Trier, su vida académica, los sufrimientos personales y familiares que padeció, incluido el destierro, el hambre y la persecución judicial, para elaborar una de las teorías económicas y filosóficas más importantes de la historia, conocida como materialismo histórico y dialéctico.

En este contexto, el ponente manifestó que Marx era un verdadero devorador de libros, que captaba la esencia de lo que leía y gracias a ello y a su contacto permanente con la realidad pudo escribir y publicar varias obras científicas entre las que destacan: La cuestión Judía, La Ideología Alemana, La Miseria de la Filosofía, El Manifiesto del Partido Comunista y la Contribución a la Crítica de la Economía, que sería el antecedente de El Capital, uno de los libros que más han influido en las luchas liberadoras de los pueblos del mundo hasta nuestros días.

Aquiles Córdova es uno de los líderes sociales más importantes del país, poseedor de una vasta cultura y estudioso a profundidad de la teoría y legado de Marx. Su análisis ha llevado a hablar con claridad acerca de la realidad económica de México y del mundo, en la cual perdura el sistema capitalista y en consecuencia el crecimiento de la riqueza en unas cuantas manos y la pobreza que aqueja a las mayorías.

En su conferencia enfatizó que el pensamiento de Marx es una teoría eficaz y profunda para educar a las masas y llevarlas a la lucha por mejorar su difícil situación. “El marxismo, estudiado a fondo y sin prejuicios, educa a la clase trabajadora, que es quien produce la riqueza de un país y le abre una perspectiva del origen de su pobreza, marginación y carencias de todo tipo y lo llama a ser parte activa en la solución a las mismas, uniéndose con otros trabajadores;  esa es la razón por la que los poderosos del mundo se han afanado en enlodarlo, silenciarlo o declararlo caduco”.

"El capitalismo ya no le resuelve a la gente su situación; ahora hay riqueza pero se concentra y cada día hay más pobres, y junto a la esclavitud económica está la esclavitud política; ahora no hay derechos reales, no hay  verdadera libertad y no hay democracia porque lo que manda es el dinero, de ahí la campaña mundial por declarar muerto al marxismo, una teoría que es capaz de despertar conciencias, denunciar invasiones imperialistas, exhibir las campañas mundiales de manipulación de los pueblos y provocar movimientos que exijan justicia social”.

Tras la ponencia, hubo un evento cultural a cargo de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista y del Estado de México que presentaron la poesía "Los Tejedores de Silesia", baile "Los Tejedores", danza Tirolés y las melodías "Himno a la Alegría" y "La internacional", himno representativo de todos los obreros y trabajadores del mundo.

POLICÍAS DETUVIERON A PAREJA DE NACIONALIDAD COLOMBIANA POR ROBO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Integrantes de la Policía Auxiliar pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer y un hombre de nacionalidad colombiana relacionados al delito de Robo.
 
Consta en el reporte que la pareja fue detenida al interior de la estación Francia, línea 1, del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México - Metrobús.
 
De acuerdo a los datos recabados, policías comisionados en la estación mencionada, ubicada en la avenida Insurgentes y Francia, en la colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, realizaban sus funciones de vigilancia, cuando un hombre de 27 años, les solicitó ayuda.
 
El afectado señaló a un hombre y una mujer que tenía a la vista, como quienes momentos antes, al viajar a bordo del transporte, le sustrajeron su teléfono, el cual traía en uno de sus bolsillos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, se les informó que se les realizaría una revisión preventiva, en la que se recuperó el equipo de telefonía móvil, además se les encontraron nueve teléfonos más de diferentes marcas, los cuales no pudieron acreditar.
 
Los detenidos, un hombre de 20 años y una mujer de 32 años, quienes dijeron ser de nacionalidad colombiana, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-1, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN TLÁHUAC

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), detuvieron a cuatro personas, entre ellas un menor de edad, involucradas en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la Delegación Tláhuac.
 
La primera acción tuvo lugar en la calle Santa Cruz, al cruce con la Tercera cerrada de Santa cruz, colonia Arboledas, cuando los policías realizaban sus labores de patrullaje en la zona y observaron a dos personas intercambiar dinero por envoltorios de papel blanco.
 
De inmediato se aproximaron a los hombres y les solicitaron una revisión preventiva, en la cual se les encontró dinero en efectivo y 54 envoltorios de papel blanco, con una sustancia sólida de color amarillo, con las características propias de la cocaína.
 
Por tal motivo, se detuvo a los dos hombres de 18 y 27 años.
 
La segunda detención ocurrió en la colonia San Juan Ixtayopan, cuando los policías realizaban funciones de vigilancia en la zona y al llegar a la calle Emiliano Zapata y Mariano Escobedo, observaron a un hombre y a un adolescente, manipular una bolsa de plástico con hierba seca.
 
Al aproximarse, se les realizó una revisión preventiva, en la cual hallaron dinero, así como 36 bolsas de plástico transparente con hierba seca, con las características propias de la marihuana.
 
Por lo que fueron detenidos las dos personas de 15 y 35 años.
 
En los dos casos, los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes.
 
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, en ambas detenciones, previo a su presentación ante el representante social, a los cuatro probables responsables, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.