lunes, 7 de mayo de 2018

POLICÍAS CAPITALINOS ENTREGAN CARTERA Y CHEQUE EXTRAVIADOS

Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) encontraron una cartera y un cheque dentro de unas oficinas de una compañía telefónica, en la Delegación Cuauhtémoc.
 
 
Consta en el reporte que los integrantes de la PBI realizaban un recorrido de supervisión en las instalaciones de un inmueble, ubicado en Avenida Parque Vía, Colonia Cuauhtémoc, cuando notaron un objeto que estaba en el suelo, por lo que se acercaron y observaron que se trataba de una cartera.
 
 
Ante la situación, levantaron l cartera con la intención de encontrar alguna credencial que pudiera servir para localizar al dueño.
 
 
De inmediato notificaron al área de seguridad patrimonial para localizar al propietario, momentos después llegó una persona quien refiero ser dueño del objeto y ser trabajador del lugar, indicó que en su interior contenía la cantidad de tres mil 500 pesos, así como un cheque al portador por nueve mil 500 pesos.
 
 
Tras acreditar su propiedad le fue entregada la cartera, posteriormente reconoció y agradeció la honestidad de los policías para luego retirarse del lugar.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTACALCO

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m05-Mayo 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-157.jpgFecha: 02/05/2018
CGCS/AM/157
                        
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 25 de abril
 
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Cristina Pérez Echeverría, de 17 años, de quien se desconocía su paradero desde las 14:00 horas del pasado 25 de abril, cuando salió de su domicilio ubicado en Andador 2 Manzana 2, colonia Juventino Rosas, delegación Iztacalco.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

SOLICITARÁ LA PGJCDMX VINCULAR A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE SECUESTRO EXPRÉS Y ROBO AGRAVADO

 
* Con un arma de fuego privó de la libertad a la víctima para robarle su carga.
 
* Podría alcanzar una sentencia de hasta 104 años de prisión
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México solicitará a un juez de control vincular a proceso a un hombre de 18 años, por su probable participación en los delitos de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés y robo agravado calificado, cometidos en agravio de un repartidor de muebles en la colonia Ejército de Agua Prieta, delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo con la indagatoria, alrededor de las 13:10 horas del pasado 1 de mayo, el denunciante y su ayudante transportaban cinco camas en una camioneta Ford, tipo 250, color negro.
 
Al llegar al cruce de las calles Fuerte de Loreto y Cinco de Mayo, en donde se localiza una unidad habitacional, el inculpado y dos cómplices, entre ellos un adolescente, amenazaron a los agraviados con un arma de fuego y los obligaron a descender del transporte.
 
Las víctimas fueron forzadas a caminar hasta un parque, en donde permanecieron aproximadamente 40 minutos privados de su libertad, mientras dos de los individuos descargaban los objetos frente a un inmueble cercano.
 
Posteriormente los ofendidos, al ser liberados, accionaron un botón de pánico y denunciaron los hechos; a través de las cámaras de videovigilancia, el personal del Centro de Control y Comando C-2 Oriente ubicó la mercancía, por lo que policías preventivos se presentaron en el lugar. Al percatarse de su presencia, los probables participantes corrieron hacia un vehículo Toyota, tipo Camry, color negro, en el que huyeron.
 
Los uniformados iniciaron una persecución y, en la esquina de las calles Congreso de Apatzingán y Brigada Álvarez, colonia José María Morelos y Pavón, detuvieron a un adulto y a un menor de 14 años, a quienes se les encontró una pistola, misma que fue reconocida por los denunciantes.
 
Los vehículos, el arma de fuego y la mercancía asegurada, quedaron a disposición de la Coordinación Territorial Iztapalapa Seis, donde el agente del Ministerio Público determinó remitir al menor a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes,  para definir su situación jurídica.
 
Una vez reunidos los dictámenes de la Policía de Investigación y del personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, el representante social integró debidamente el expediente y ejerció acción penal contra el probable participante, quien de ser encontrado penalmente responsable de los delitos que se le imputan, podría alcanzar una sentencia de hasta 104 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

Antorcha celebrará su 4o Aniversario en el municipio de Tenancingo

Tenancingo, Méx.- A unos cuantos días de celebrar el 4o Aniversario de la llegada de Antorcha a Tenancingo, cientos de agremiados a la organización se preparan para festejar el próximo 6 de mayo en la comunidad de Tepoxtepec, con un programa cultural que iniciará desde la nueve de la mañana.
Serán tres mil antorchistas los que se congregarán en la comunidad, para celebrar los logros obtenidos a través de la gestión y lucha social emprendida por la organización desde hace cuatro años de su arribo al municipio.
“Este evento tiene un significado muy especial para el antorchismo de esta zona; cumplir un año más de lucha es haber logrado cambiar la vida de miles de campesinos, amas de casa, estudiantes, transportistas y comerciantes. No sólo celebraremos los frutos del trabajo, también festejaremos que nuestra organización se ha desarrollado de una manera impresionante en los últimos años”, declaró Juan Pedro Martínez Soto, dirigente antorchista en la región conocida como tierra caliente y sur de la entidad mexiquense.
Por otro lado Emmanuel Arrieta, vocero de Antorcha en esta misma zona, dijo que en este suceso donde se espera la asistencia de tres mil antorchistas, se podrá disfrutar de un abanico cultural que ofrecerán artistas emanados de las fila del antorchismo con danza, música, poesía y más sorpresas, además del esperado mensaje de los líderes sociales para dar a conocer como cada año los avances y pendientes para seguir trabajando con la misma fuerza como se viene haciendo hasta ahora.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

 
 
Fecha: 01/05/2018
CGCS/AM/156
                        
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 28 de abril
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a María Teresa Santiago Monjaraz, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 14:00 horas del pasado 28 de abril, cuando se ubicaba en un tianguis localizado en avenida de las Torres, colonia San Lorenzo Tezonco, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
La adolescente no habla bien español, se comunica en dialecto Zapoteco. El día de su desaparición vestía camisa azul, pantalón negro y tenis negros con franjas rojas.
 
Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle de Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.gob.mx

Investiga la PGJCDMX colocación de una manta en la colonia Tlaxpana de la delegación Miguel Hidalgo



TARJETA INFORMATIVA

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga la aparición de una manta, presuntamente colocada por integrantes de un grupo delictivo en un puente peatonal de la colonia Tlaxpana, en la delegación Miguel Hidalgo.

Peritos de la dependencia realizan el análisis gráfico del contenido de los mensajes, para determinar si el hecho está relacionado con otros similares que han tenido lugar en diferentes puntos de la capital.

La Policía de Investigación trabaja para ubicar cámaras de video-vigilancia, cuyas grabaciones pudieran aportar información para localizar y detener a quienes colocaron la manta.

EXHORTAN A CONDUCTORES A EXTREMAR PRECAUCIONES EN TEMPORADA DE LLUVIAS.

•       Piden la Junta de Caminos y SAASCAEM a viajeros de la red vial de la entidad a respetar los límites de velocidad y reducirla cuando haya lluvia.
•       Llaman a reportar percances y accidentes carreteros a los teléfonos 911 y 074.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo del 2018. Ante la llegada de la temporada de lluvias, el Sistema de Autopistas del Estado de México (SAASCAEM) y la Junta de Caminos de la entidad exhortan a los conductores a extremar sus precauciones al circular en las carreteras y autopistas de la entidad.

Estas dependencias informan que el conducir en condiciones lluviosas –particularmente al inicio de la temporada- los pavimentos se vuelven más resbaladizos, lo que debe obligar a los conductores a extremar precauciones.

Diversos estudios viales señalan que con las lluvias las distancias de frenado se hacen más amplias: si un auto es conducido a 90 km/h en pavimento seco, requiere una distancia mínima de 75 metros para frenar; mientras que si el frenado se hace en pavimento mojado, la distancia aumenta a 130 metros.

Además, se reiteró el llamado a los automovilistas, conductores de transporte de pasajeros y de carga a respetar los límites de velocidad, que en la mayoría de las vialidades va de 80 a 110 kilómetros por hora.

Finalmente, las autoridades invitaron a la población a que en caso de que vean un accidente en las carreteras o alguna de las 10 autopistas mexiquenses, reporten el incidente a los teléfonos 911 o 074.

VINCULAN A PROCESO A CINCO PERSONAS RELACIONADAS CON UNA EXTORSIÓN

 
* Se hacían pasar como integrantes de un grupo criminal
 
* La víctima les tenía que pagar semanalmente para poder trabajar en su comercio
 
 
Por el delito de extorsión fueron vinculados a proceso cinco hombres detenidos en el momento en que le cobraban dinero a un comerciante ubicado en la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc  a cambio de permitirle trabajar.
 
De acuerdo con los datos vertidos en el expediente, los imputados, quienes se hicieron pasar como integrantes de un grupo criminal, acudían semanalmente al local de la víctima para amenazarlo y realizar los cobros.
 
No obstante, el pasado 23 de abril, luego de entregarles el dinero producto de la extorsión, el agraviado solicitó apoyo a los policías preventivos, quienes iniciaron una persecución hasta lograr la captura de los inculpados, quienes huían a bordo de dos motonetas.
 
Durante la revisión preventiva, los servidores públicos recuperaron el dinero del comerciante, y les aseguraron dos armas de fuego y vegetal verde, al parecer marihuana, los cuales, junto con los imputados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro.
 
Personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales realizaron los dictámenes correspondientes; entre estos, se detectó que uno de los indiciados cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte por el delito de lesiones.
 
En la audiencia inicial, el juez de control calificó como legal la detención y les fijó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que enfrentarán su proceso por el delito de extorsión en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
 
De ser declarados culpables, podrían alcanzar una sanción de hasta 21 años en prisión.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

LA PGJCDMX CUMPLIMENTÓ DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA UN HOMBRE Y UNA MUJER RELACIONADOS CON UN HOMICIDIO

 
 
* Los imputados fueron al domicilio de la víctima para agredirla
 
* La mujer sujetó al agraviado mientras que el copartícipe le quitaba la vida
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra un hombre y una mujer acusados de participar en el homicidio de una persona la noche del 27 de diciembre de 2017, en la colonia Bosques del Pedregal, delegación Tlalpan.
 
Consta en el expediente que el día de los hechos, la víctima se encontraba afuera de su domicilio para acudir a una fiesta, cuando llegó uno de los imputados y la empujó, por lo que se iniciaron los golpes.
 
Ante esa situación, un amigo de la víctima, que se encontraba dentro de su vehículo, bajó de él para separarlos, al tiempo que salieron del inmueble los familiares del agraviado, quien entró por un tubo con el que golpeó al indiciado en la cabeza y, al verse lesionado, se retiró del lugar con la amenaza de que regresaría con otras personas para quitarle la vida.
 
Minutos más tardes, el probable participante, armado con una barrera y un pica-hielo, volvió al domicilio de la víctima en compañía de unas 17 personas, entre ellas menores de edad, armadas de piedras y palos.
 
Al verlos, el ahora occiso, les pidió que se calmaran  ya que no quería problemas. No obstante, la imputada le habló con palabras altisonantes, mientras que el copartícipe intentó golpear al agraviado, quien logró esquivar el golpe con el tubo que aún portaba.
 
Luego de intercambiar varios golpes, dos de las probables participantes, sujetaron a la víctima de los brazos, mientras que el imputado y otro copartícipe le enterraban la barreta y un cuchillo en el abdomen.
 
Los inculpados huyeron, en tanto, el agraviado fue trasladado a un hospital público donde finalmente perdió la vida.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, tras integrar los datos de prueba a la carpeta de investigación, solicitó a un juez de control que obsequiara las ordenes de aprehensión contra los inculpados.
 
Una vez que los elementos de la Policía de Investigación ejecutaron el mandato judicial contra el hombre y la mujer, ambos fueron puestos  a disposición del juzgador, quien en las próximas horas determinará su situación legal.
 
Cabe destacar que el inculpado cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en 2008 y otro a la Penitenciaria del Distrito Federal, en 2013, ambos por el delito de robo calificado.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA DE EXÁMENES PARA LA MUJER


  • El día sábado 05 de mayo en el Centro de Salud González Ortega
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 2 de mayo de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM),  informan que este sábado 5 de mayo se llevará a cabo una “Jornada Gratuita de Salud de la Mujer”, en las instalaciones del Centro de Salud González Ortega.
 
Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), destacó que esta jornada tiene el objetivo de ayudar a las mujeres a detectar de forma oportuna, el cáncer cérvico-uterino y mamario.
 
La jornada se efectuará el sábado 5 de mayo de las 8:00 a las 12:00 horas, en el Centro de Salud González Ortega, ubicado sobre la calle Río Nazas entre Séptima y Octava s/n, en la colonia González Ortega, y consistirá en la realización de pruebas de Papanicolaou para la detección oportuna del cáncer cérvico-uterino y en exploraciones clínicas mamarias, como parte de las acciones del Programa de Cáncer de Mama.
 
La invitación está dirigida a las mujeres mayores de 25 años o menores pero que ya hayan iniciado su vida sexual, y que nunca se hayan realizado el Papanicolaou o tengan tres años de haberlo realizado, para que acudan a las instalaciones del centro de salud a solicitar estos exámenes gratuitos.
 
Los únicos requisitos son presentarse directamente en la unidad de salud ya que no se requiere cita; no encontrarse en su periodo menstrual y presentar el CURP y póliza del Seguro Popular vigente.
 
Las autoridades jurisdiccionales hicieron un llamado a las personas interesadas en obtener mayores informes sobre esta actividad, para que llamen al teléfono 561-1801 del Centro de Salud González Ortega.   
 
La finalidad es continuar acercando los servicios de salud a la comunidad, por lo que de forma periódica se programarán jornadas similares a ésta, en distintos centros de salud de la zona urbana y el valle.

PROCURADOR CAPITALINO REMUEVE AL TITULAR DE LA FISCALÍA DE COYOACÁN PARA TRANSPARENTAR INVESTIGACIÓN SOBRE PRESUNTA SUSTRACCIÓN DE OBJETOS EN ESA DEPENDENCIA

 
* El Abogado de la Ciudad garantiza que se llegará a las últimas consecuencias y se sancionará a los responsables
 
* Nombra a Fernando Morones González como nuevo fiscal en Coyoacán
 
 
El Procurador General de Justicia de la Ciudad de México removió de su cargo al titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, con el fin de transparentar la actuación de los órganos de control internos en los hechos investigados en esa dependencia.
 
La determinación obedece al objetivo de que tanto la Visitaduría Ministerial como la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos por Servidores Públicos de la PGJCDMX  investiguen de manera abierta, transparente y hasta las últimas consecuencias la presunta sustracción de objetos recuperados tras el robo a una joyería cometido el 20 de abril y puestos a disposición de la Fiscalía de Coyoacán.
 
El titular de la PGJCDMX garantizó que en éste y en todos los casos en que se vean involucrados servidores públicos de la dependencia, las indagatorias se harán a fondo para llegar a la verdad histórica y se sancionará a quienes resulten responsables, tanto en el ámbito administrativo como en el penal.
 
El Procurador General de Justicia capitalino designó como nuevo Fiscal Desconcentrado de Investigación en Coyoacán a Fernando Morones González, quien hasta hoy fungió como titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Xochimilco.

DETECTA PROFEPA ACTIVIDAD ILEGAL FORESTAL EN OPERATIVOS DISTINTOS: TALA, CAMBIO DE USO DE SUELO Y QUEMA EN ZONA BOSCOSA DE COLIMA

   + En operativos especiales, aseguró 1.315 m3 de madera de las especies de barcino y chacalcahuitl.
 + En Manzanillo, las trozas de barcino estaban abandonadas; y en Coquimatlán, los 40 postes para lienzos eran movilizados en un vehículo; el conductor no presentó la documentación oficial que emite la SEMARNAT para acreditar dicha transportación.
 + Los recorridos de vigilancia y los filtros de revisión a vehículos y al transporte, en seguimiento a denuncias populares.
              La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó actividad ilegal forestal de tala, ocho cambios de uso de suelo en terrenos forestales y la quema en zona boscosa en los municipios de Manzanillo, Armería, Coquimatlán e Ixtlahuacán, en el estado de Colima.
             Asimismo, inspectores de esta Procuraduría aseguraron de manera precautoria 1.315 m3 de madera (0.675 m3 de Barcino en Manzanillo y 0.640 m3 de Chacalcahuitl en Coquimatlán), en ambos casos en presentaciones en rollo.
            Personal de inspección de esta Procuraduría, en coordinación con elementos de Gendarmería de la Policía Federal y de Seguridad Pública Municipal, en atención a denuncias populares, efectuaron operativos especiales para combatir y sancionar ilícitos forestales y detectar obras y actividades de competencia federal.
             Los inspectores detectaron cambios de uso de suelo en los ejidos Don Tomás y Huizcolotila, así como en las comunidades de Chandiablo y Jalipa, en Manzanillo.
             También, en el ejido Cruz de Piedra y en la comunidad de Agua Zarca, en Coquimatlán; en el ejido Cofradía de Juárez, en Armería, y en la comunidad de Tamala, en Ixtlahuacán, y el uso de fuego en el Ejido 26 de Julio.
             Las tres trozas de barcino se encontraron abandonadas en la localidad de Jalipa, Manzanillo; en el trayecto a la comunidad de Cruz de Piedra, municipio de Coquimatlán, fueron localizados -en la parte trasera de un vehículo- 40 postes de madera de la especie Chacalcahuitl, sin presentar el conductor el documento oficial que expide la SEMARNAT para acreditar el legal transporte de dicha materia prima forestal.
             Por lo anterior y con fundamento en el artículo 161, fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo y las materias primas forestales maderables transportadas, cuyo conductor podría ser sancionado con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes, en caso de no presentar la documentación oficial correspondiente a la procedencia de la madera transportada y al decomiso de la misma.
             Los inspectores observaron la tala forestal, los cambios de uso de suelo y el uso de fuego, por lo que realizarán otra visita de inspección a los sitios en cuestión para solicitar las reparaciones de los daños ocasionados.
            Los operativos también consideraron dos filtros de revisión al transporte y cuatro recorridos de vigilancia que cubrieron superficies forestales importantes, específicamente en las localidades y ejidos de Jiliotupa, Turla, Tamala, La Presa, Zinacamitlán, Chamila, Agua de la Virgen, 26 de Julio, Plan de Zapote y San Gabriel, en Ixtlahuacán.
             Asimismo, en los poblados de Cofradía de Juárez, Coalatilla y La Atravesada, en Armería; Pueblo Juárez, Agua Zarca, Cruz de Piedra, El Chical y El Algodonal, en Coquimatlán; y Jalipa, Pancho Villa, Camotlán de Miraflores, Chandiablo, Don Tomás y Huizcolotila, en Manzanillo.
             Los recorridos de vigilancia en áreas forestales del estado y los filtros de revisión a vehículos y al transporte tienen la finalidad, entre otras cuestiones, de atender la problemática en la materia, así como disuadir y prevenir los delitos ambientales.

SUPERVISA SSP-CDMX SU PARQUE VEHICULAR

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Dirección General de Asuntos Internos, verifica la correcta cromática y aditamentos de sus vehículos.
 
Derivado de la adquisición de nuevos autos tipo camioneta pick up y tipo sedan, la SSP-CDMX solicita a los mandos que las patrulla asignadas a su cargo para el desarrollo de sus actividades, permitan la visibilidad hacia el interior.

Lo anterior, en virtud que la Dirección General de Asuntos Internos realizará supervisiones estrictas, con la finalidad de verificar que los vehículos no tengan los vidrios polarizados y en caso de detectar que un auto cuente con éstos, se aplicarán los correctivos respectivos.

DISMINUYE EDOMÉX RIESGO DE INUNDACIONES CON DESAZOLVE DE LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE


  • Trabajan para desazolvar este año, mil 400 kilómetros de redes de alcantarillado, 90 cárcamos de bombeo y 10 mil fosas sépticas, así como 23 mil 500 metros de drenes a cielo abierto, rectificados y limpiados.
 
  • Las emergencias relacionadas con la lluvia pueden ser reportadas las 24 horas en el COMCI. 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca.

Naucalpan, Estado de México, 30 de abril de 2018. Con el propósito de disminuir el riesgo de inundaciones, la Secretaría de Obra Pública del Estado de México implementa el Programa Permanente de Limpieza y Desazolve del Sistema Primario de Drenaje, con el que realiza acciones preventivas para mantener en buenas condiciones la infraestructura hidráulica estatal.

La Secretaría, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), implementa una estrategia de coordinación con los municipios, para dar mantenimiento y limpiar la infraestructura de drenaje.

Como parte de la estrategia de este programa permanente, la CAEM prevé que durante 2018 habrá desazolvado mil 400 kilómetros de redes de alcantarillado, 90 cárcamos de bombeo y 10 mil fosas sépticas, además tiene contemplado rectificar y limpiar 23 mil 500 metros de drenes a cielo abierto.

El monitoreo, limpieza y mantenimiento de los drenes a cielo abierto, es una acción prioritaria que permite desfogar en forma eficiente grandes cantidades de agua pluvial, en este sentido destacan los trabajos de desazolve en la Presa El Ángulo de Cuautitlán Izcalli y el permanente retiro de lirio acuático en el Canal General, ubicado en el municipio Valle de Chalco.

La CAEM recuerda a la ciudadanía que tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

EN TRES ACCIONES FUERON DETENIDAS SIETE PERSONAS POR POLICÍAS ANTE EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

 
Siete personas, entre ellas una mujer, fueron detenidas en las últimas horas en las Delegaciones Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Cuauhtémoc, por los policías capitalinos, adscritos a las Unidades de Protección Ciudadanas (UPC's) Tepeyac, Nápoles y Roma, al estar relacionados con robos a negocio con violencia.
 
En la primera acción, vía radio, los policías del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, emitieron la emergencia de un robo en proceso, al interior de un negocio ubicado en la esquina de las calles Fundidora de Monterrey e Ideal, colonia Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero.
 
Al llegar al sitio, los policías de la UPC Tepeyac, se entrevistaron con un joven de 21 años de edad, quien indicó que tres personas ingresaron al establecimiento y con pistola en mano, amagaron y desapoderaron a los comensales y a los encargados del negocio, de sus pertenencias y dinero en efectivo.
 
El denunciante proporcionó las características de los posibles responsables del robo, quienes se dieron a la fuga en una camioneta, de color gris plata, de la marca Chevrolet Equinox.
 
Con el apoyo de los operadores de las videocámaras del C-2 Norte, que monitorearon la ruta de escape del vehículo, los policías lograron ubicar a la camioneta en la avenida de los Insurgentes Norte, y fue en la esquina de las calles Montevideo y Tenayo, colonia Tepeyac Insurgentes, donde lograron detener la marcha del automotor.
 
En el sitio, fueron detenidas cinco personas: cuatro hombres, en edades de 32, dos de 19 y 22 años, y una mujer de 19 años.
 
Los afectados, al tenerlos a la vista, los reconocieron como las personas que momentos antes, los habían desapoderado de sus pertenencias.
 
Al realizarles una revisión preventiva, se les localizó una réplica de arma de fuego, tipo pistola escuadra, calibre nueve milímetros, de color negro, con un cargador; así como cinco botellas de licor para café, cinco teléfonos celulares de diferentes marcas, una bolsa de mano, lentes para sol y dinero en efectivo.
 
Los detenidos, el vehículo, la réplica de arma de fuego y los objetos hurtados, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se les inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
En una segunda acción, vía radio del Centro de Mando, los policías de la UPC Nápoles, fueron solicitados para acudir a la avenida Periférico Sur, esquina con la calle Benvenuto, a la altura de la colonia Santa María Nonoalco, Delegación Benito Juárez, donde se ubica una empresa.
 
Al arribar al lugar de la emergencia, los policías se entrevistan con un hombre de 52 años, quien les informó que al llegar a su centro de labores, se percató que las chapas estaban forzadas, la puerta se encontraba semi abierta, los vidrios rotos, el circuito cerrado dañado y documentos en desorden.
 
Asimismo, una caja fuerte estaba en el suelo, abierta  y con un faltante de 57 mil pesos.
 
Al entrevistarse con el encargado de seguridad de 20 años, asignado a realizar la custodia del establecimiento, aceptó ser el responsable del faltante y los daños, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
Por último, los operadores del C-2 Centro, informaron a los policías de la UPC Roma Centro, sobre el robo a un negocio en la avenida Chapultepec, entre las calles Orizaba y Córdoba, colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc.
 
Al llegar, los policías se entrevistaron con un hombre de 25 años, quien manifestó haber escuchado ruidos en la parte de la azotea de su negocio y al revisar en el lugar, se percató de una persona, quien lo amagó con un cuchillo.
 
Con las características proporcionadas por la víctima, en la calle de Córdoba, fue localizado y detenido el implicado  de 35 años, a quien en una revisión, se le encontraron dos básculas, una de la marca KM Plus 40, con valor aproximado de dos mil pesos y otra de la marca Rhino, con un precio de dos mil 500 pesos.
 
Los policías le informaron el motivo de su detención y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, en los tres casos, a los implicados se les hizo saber el motivo de su detención, sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

ACERCA ISSEMYM PREVENCIÓN A LOS CENTROS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS MEXIQUENSES

• Cuentan servidores públicos con revisión médico general, vacunación y citologías, entre otros servicios.
• Invita instituto a aprovechar las visitas de las Unidades Móviles como atención médico-preventiva.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo 2018. Con más de un millón de derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recorre el territorio mexiquense para acercar, a la puerta de los centros de trabajo, atención médico preventiva para más de 375 mil servidores públicos en activo.

Con una programación establecida, la institución despliega diariamente ocho Unidades Médicas Móviles y seis Unidades de Prevención y Diagnóstico Especializado que visitan diversas dependencias de Gobierno, organismos auxiliares, ayuntamientos, organizaciones sindicales y escuelas con el fin de llevar servicios médicos de primer nivel.

En éstas, los servidores públicos pueden acceder a evaluaciones de glucosa, colesterol y triglicéridos, toma de presión arterial, revisiones de peso y talla y aplicación de vacunas de acuerdo con la temporada estacional como son Antineumocócica, Antiinfluenza, Toxoide tetánico y Hepatitis B.

Las unidades cuentan con médicos familiares, generales, psicólogos, nutriólogos, químicos, enfermeras y paramédicos que acercan opciones de atención preventiva y detección temprana sin tener que desplazarse a las clínicas o consultorios, además de que los resultados de las evaluaciones médicas se entregan el mismo día y en caso de requerir tratamiento o seguimiento, el servidor público es canalizado a su Unidad Médica de adscripción.

De esta forma, se puede tamizar a los derechohabientes para detectar enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades renales y hepáticas, entre otras.

Adicionalmente, se proporcionan citologías para detección de cáncer cérvicouterino, así como exploraciones clínicas de mama y ultrasonidos mamarios, mientras que para los varones se llevan a cabo valoraciones de antígeno prostático.

Finalmente, trasladar un equipo médico multidisciplinario con capacidad de resolución permite fortalecer la medicina preventiva, ya que otorgan controles y diagnósticos médicos oportunos.

Por ello, ISSEMyM recomienda aprovechar las visitas de las Unidades Móviles a los centros de trabajo.

POLICÍAS DETUVIERON A UNA PERSONA POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN COYOACÁN

Durante el dispositivo “Rubik”, llevado a cabo por los policías de la Ciudad de México, adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en el perímetro de la Delegación Coyoacán, detuvieron a un hombre por el delito de encubrimiento por recepción.
 
Los policías que realizaban trabajos de seguridad y vigilancia, sobre la calzada de Tlalpan, casi esquina con la calle Tezozomoc, en la colonia Prados de Coyoacán, solicitaron realizar una inspección a una motocicleta de la marca KTM, tipo 390, color negro con blanco, modelo 2015.
 
Al momento de la revisión, el conductor de la motocicleta de 22 años de edad, presentó irregularidades en los medios de identificación del vehículo, ya que no contaba con registro en el padrón vehicular.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Posteriormente, fue trasladado junto con la motocicleta asegurada, a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la carpeta de averiguación correspondiente.

Ford presenta Feel the View: Ventana inteligente que hace que los pasajeros invidentes “puedan ver” la vista del paisaje

Ciudad de México, 07 de mayo de 2018 –Las colinas y montañas, hacen que los viajes se conviertan en una experiencia memorable, pero ésta es un parte de la experiencia que los pasajeros con discapacidad visual, no pueden vivir. Un prototipo de ventanilla inteligente busca cambiar esto al permitir que las personas ciegas o con discapacidad visual disfruten de la vista a través del tacto.
 
Feel The View toma fotografías y las convierte en imágenes monocromáticas en alto contraste. Éstos luego se reproducen en el vidrio utilizando LEDs especiales.
 
Al tocar la imagen, vibran diferentes tonos de gris con un rango de 255 intensidades, lo que permite a los pasajeros tocar la escena y reconstruir mentalmente el paisaje que tienen en frente. Feel The View fue concebido y desarrollado por el equipo de Ford en Italia y GTB Roma, en colaboración con Aedo, una start-up local que se especializa en dispositivos para personas con discapacidades visuales.
 

"Buscamos mejorar la vida de las personas y es una gran oportunidad para ayudar a los pasajeros ciegos a experimentar un viaje por carretera. La tecnología es avanzada, pero el concepto es simple y podría convertir viajes comunes en experiencias verdaderamente memorables", comentó Marco Alù Saffi de Ford Italia.


El Colegio La Paz de Chiapas marca la diferencia de la mayoría de los colegios del Estado al ser autorizado para impartir los programas del Bachillerato Internacional

 
Ciudad de México, 7 de mayo de 2018. El Bachillerato Internacional (IB) anuncia que ha autorizado al Colegio La Paz de Chiapas para implementar el Programa de los Años Intermedios (PAI). El PAI se imparte a alumnos desde los 11 hasta los 15 años en los grados quinto a noveno. El programa los anima a establecer conexiones prácticas entre sus estudios y el mundo real.
 
 
En 2014 el colegio fue autorizado para impartir el Programa del Diploma (PD). Este programa tiene como objetivo formar a alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos. Posteriormente, en 2017, obtuvo la certificación del Programa de los Años Intermedios (PAI). La finalidad del PAI es ayudar a los alumnos a desarrollar su comprensión personal, la percepción que tienen de sí mismos y su responsabilidad en la comunidad.
 
El Colegio La Paz se fundó en 2002 como una empresa familiar y su fundadora es la profesora Raquel Gutiérrez Zamora Vega, actual directora general. El colegio comenzó con un número de casi 100 alumnos, desde los niveles de preescolar hasta primaria. En el siguiente ciclo duplicó su matrícula escolar y después de 15 años de su fundación, ahora cuenta con casi 900 alumnos y 88 profesores gracias al prestigio adquirido.
 
 
Según el colegio, la función principal de los programas del Bachillerato Internacional es formar a personas con mentalidad abierta para que, a través de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB, se comprometan a aprender a respetarse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea.
 
El Colegio La Paz implementó el PAI por ser un programa de reconocimiento internacional que presenta una diferencia con respecto a la mayoría de los colegios del Estado. El beneficio que el colegio espera obtener con el PAI es que los alumnos se destaquen por ser personas íntegras y equilibradas en su dimensión física, mental, social y espiritual. Igualmente, pretende que el plantel siga siendo reconocido como una institución excelente.
“Con la integración de los programas del Bachillerato Internacional buscamos dar la oportunidad a nuestros alumnos de tener una proyección internacional a través de una formación reconocida mundialmente por su rigurosa calidad académica”, comenta Ana Cecilia Toledo Palacios, coordinadora del PAI del Colegio La Paz de Chiapas. “El IB proporciona a los alumnos las herramientas necesarias para ingresar a la universidad y ser exitosos durante sus estudios profesionales”.
 
Al integrar los programas del IB, el colegio promueve entre sus alumnos la participación en asuntos de actualidad, generando un pensamiento crítico para resolver problemas, ya sea individual o colaborativamente. “Un alumno que estudia alguno de los programas del IB (PAI o PD) es capaz de ver el mundo como un todo y aprender una serie de habilidades que le dan una visión amplia, pues no se enfoca en contenidos, sino en conceptos y habilidades”, afirma Ana Cecilia Toledo Palacios.
 
Sobre el Colegio La Paz de Chiapas
El colegio está inscrito al Sistema de Acreditación a la Calidad Educativa de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares. La educación que el colegio brinda contribuye al desarrollo integral de cada persona: cuerpo, mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual y espiritualidad; todo esto para dotar a los alumnos de un pensamiento autónomo y un juicio crítico, ante las circunstancias a las que se enfrenten a lo largo de su vida (http://www.colegio-lapaz.edu.mx/).
Acerca del IB
En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebra su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad, el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 4.775 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite ibo.org/es/50years.

Manufacturas y servicios, ejes del crecimiento de México en los próximos meses" realizado por Saidé Salazar Altamirano, economista principal de BBVA Bancomer


La actividad económica de México presentó una evolución favorable en los primeros meses de 2018. Esto se proyecta en datos reales como los que arroja el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), el cual es medido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este indicador se construye como una muestra representativa de la economía y permite dar seguimiento al desempeño de los distintos sectores de actividad.

De acuerdo con Saidé Salazar Altamirano, economista principal de BBVA Bancomer, en febrero el IGAE tuvo un repunte de 0.7% con respecto al mes previo; esto obedece a un mejor desempeño del sector manufactura (secundario) y de servicios (terciario).

Salazar destaca que los sectores que impulsaron esta alza son el de manufactura y el terciario. En la economía general, la industria manufacturera representa el 16% del total de la actividad, mientras que el comercio y los servicios en conjunto representan 63%. La economista apuntó que “de acuerdo con la última medición del IGAE de febrero, el sector secundario creció 0.6% en línea con la evolución positiva que se ha observado en el sector industrial de Estados Unidos, mientras que el sector terciario creció 0.7%, lo que representó un aumento de 11 puntos base con respecto a lo observado en el mes de enero.

"De acuerdo con la última medición del IGAE de febrero, el sector secundario creció 0.6% en línea con la evolución positiva que se ha observado en el sector industrial de Estados Unidos”

Como previsión para los próximos meses, la economista de BBVA Bancomer espera una consolidación y crecimiento en el sector servicios impulsado por menores niveles de inflación, y una expectativa de consolidación de las manufacturas en Estados Unidos, lo cual seguirá impulsando el desarrollo de las manufacturas mexicanas.

CITIBANAMEX: Alpek (ALPEK.A)

Alerta: Lectura positiva sobre  los aranceles antidumping preliminares de PET impuestos por EUA
 
Las impresiones iniciales sobre los aranceles antidumping (dumping, venta de un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su costo de producción) impuestos por EUA a países de los que importa PET son positivas para Alpek. El Departamento de Comercio de EUA ha impuesto sanciones preliminares a cinco países de los que importa PET. Esperamos que la decisión beneficie a Alpek en el corto plazo, que se suman a las ajustadas condiciones del mercado del PET en Norteamérica. Alpek posee el 42% de la capacidad instalada de PET en EUA, con una participación de mercado de 36%, incluyendo importaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Alpek, ya que las dinámicas del margen del poliéster continúan mejorando.  
 
Cinco países enfrentan sanciones preliminares. El Secretario de Comercio de EUA, Wilbur Ross, anunció sanciones preliminares con aranceles antidumping sobre las importaciones de PET provenientes de Brasil, Indonesia, Corea del Sur, Pakistán y Taiwán. Estos países representaron unas importaciones totales de 272 millones de toneladas, siendo Taiwán (115.3 millones de toneladas) y Brasil (58.4 millones de toneladas) los principales. Las decisiones finales se darán a conocer el 17 de septiembre de este año. Las autoridades reguladoras canadienses optaron por no adoptar decisiones similares en una base preliminar. Los márgenes de los productores de PET en EUA podrían expandirse ligeramente tras esta decisión (ver la Figura 1).
 
Noticias positivas para el retorno de la planta de Corpus Christi, pero potencialmente negativas para la adquisición en Brasil. La decisión es positiva para la inversión en la nueva planta en Corpus Christi. EUA tiene una demanda anual de PET de 4.5 millones de toneladas, de las cuales aproximadamente 750,000 toneladas provienen de importaciones, mientras que la industria local produce casi 3.8 millones de toneladas, casi a plena capacidad. La capacidad instalada total es de 4.2 millones de toneladas, aunque se ha cerrado una planta en Apple Grove, Virginia Occidental, que produce 360,000 toneladas. Estimamos que la tasa de utilización es cercana al 92.9%. El inicio de la planta de Corpus Christi debería añadir otros 1.1 millones de toneladas para finales de 2019-2020, lo cual podría absorber la demanda cubierta actualmente por las importaciones. El Departamento de Comercio de EUA ha indicado que los aranceles antidumping pueden oscilar entre 7.75% de las importaciones provenientes de Pakistán y hasta 226.1% de las procedentes de Brasil (ver la Figura 2).