domingo, 15 de abril de 2018

POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO LOS POLICÍAS ASEGURARON A UN HOMBRE EN LA GAM

Luego de un reporte ciudadano, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec, detuvieron a un hombre en posesión de arma de fuego, en las calles de Chalma la Villa y Virginia Fábregas, colonia El Arbolillo, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías al realizar sus acciones de seguridad y vigilancia, un ciudadano les refirió que un hombre se encontraba al interior de una Unidad Habitacional de las calles mencionadas, con un arma de fuego.
 
Con las características proporcionadas, los policías ingresaron al área común de la Unidad Habitacional; el probable responsable  al notar su presencia, intentó darse a la fuga.
 
En una acción rápida, los policías le dieron alcance y detuvieron al hombre de 38 años de edad.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuarle una revisión, se le encontró entre sus pertenencias, un arma de fuego, color negra, con la leyenda Browing, modelo 83, calibre nueve milímetros y un cargador, sin cartuchos útiles.
 
Por tal motivo, al implicado le fue comunicado su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
 
Y posteriormente fue remitido a la Agencia Especializada del Ministerio Público GAM-4 de la Coordinación Territorial, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego. 

SE APLICÓ OPERATIVO DE PREVENCIÓN EN EL ESTADIO AZTECA ANTE EL PARTIDO AMÉRICA CONTRA MONTERREY

  • Hubo 14 detenidos por reventa con 40 boletos recuperados.
Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados, se efectuó el operativo de Prevención y Vialidad, con motivo del encuentro de fútbol entre los equipos América contra Monterrey, correspondiente a la décima quinta jornada, del Torneo Clausura, de la Liga MX,  el cual se efectuó sin incidentes.
 
En el cotejo deportivo que se llevó a cabo en el estadio Azteca, al sur de la capital, se desplegaron mil 93 policías en 146 vehículos, pertenecientes a la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía de Protección Ciudadana (UPC´s), Policía Metropolitana, Policía Auxiliar (PA), Policía Bancaria e Industrial, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM),  así como un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos, entre otros.
 
Se acompañó a las porras, tanto local como visitante, en su ingreso al inmueble deportivo, así como en la salida.
 
Además, se distribuyeron diversos filtros para evitar que los asistentes llevaran armas de fuego, armas punzo-cortante u algún otro artefacto que pusiera en riesgo la integridad de los 26 mil 792 aficionados que se dieron cita en el Coloso de Santa Úrsula.
 
En este contexto, la acción preventiva se amplió a las vialidades como Periférico Sur, en la calzada de Tlalpan, en las avenidas Acoxpa, Aztecas, Imán, División del Norte,  en el viaducto Tlalpan, entre otras.
 
La estrategia policial se desplegó también en las inmediaciones de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT-M) como en Tasqueña, Universidad y Barranca del Muerto.
 
Como resultado del operativo, se detuvo a 14 personas, recuperándose 40 boletos; los responsables fueron presentados ante el Juez Cívico itinerante de Coyoacán.

POLICIAS DETIENEN A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL DELITO DE LESIONES DOLOSAS CON ARMA PUNZO-CORTANTE EN ÁLVARO OBREGÓN

Con dos armas punzo-cortantes y una navaja en su poder, fue detenido un hombre, relacionado con el delito lesiones dolosas contra una persona, en el perímetro de la Delegación Álvaro Obregón.
 
Con el apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, los policías fueron alertados que en el entronque de las calles Benito Juárez y callejón del Artista, en la colonia Barrio Norte, había una persona lesionada por arma blanca.
 
De inmediato, los policías se trasladaron a esa zona, donde se entrevistaron con un hombre, de 27 años de edad, quien les detalló que una persona con playera verde, pantalón de mezclilla y zapatos negros, lesionó con unos cuchillos, a otro hombre de 34 años.
 
Los policías pidieron el apoyo de una unidad médica, arribando una unidad de la Cruz Roja, cuyo paramédico diagnosticó heridas múltiples por arma punzo-cortante, siendo trasladado al hospital de Polanco.
 
Vecinos indicaron que al interior de una casa en obra negra, que se encontraba enfrente del lugar del ilícito, estaba el agresor, por lo que los policías pidieron más refuerzos.
 
Al ingresar al inmueble, detuvieron a un hombre, que tenía en ambas manos, dos cuchillos con sangre, así como una navaja metálica que se le encontró entre sus pertenencias al momento de realizarle una inspección preventiva.
 
A quien dijo tener 33 años de edad, los policías le indicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
El imputado, así como un testigo de los hechos, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de la Agencia AOB-03, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones calificadas.

FOVISSSTE coloca certificados bursátiles para garantizar Programa de Crédito 2018

·        El exitoso desempeño de esta operación refleja la confianza de los inversionistas en el manejo sano y responsable de las finanzas del Fondo
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informa que el 13 de abril, realizó una operación de financiamiento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por un monto de un mil 989 millones 210 mil unidades de inversión (UDIS), equivalente a 12 mil millones de pesos.


Los recursos obtenidos permitirán al Fondo cumplir su programa de créditos 2018 para adquirir, ampliar, remodelar, mejorar o pagar pasivos de vivienda. De igual forma, garantizará recursos para otorgar créditos en la siguiente administración.

La emisión tendrá un plazo legal de 10 mil 671 días, aproximadamente 29 años, con amortización en la fecha de vencimiento. Tiene como finalidad la originación de nuevas hipotecas otorgadas por el FOVISSSTE para este año y la operación obtuvo un aforo inicial de 14 por ciento. Además, cuenta con garantía de hasta el 23.2% del saldo insoluto de la emisión por parte de  Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Los certificados bursátiles del FOVISSSTE cuentan con la calificación: AAA.mx (sf), la más alta que otorga Moody´s, que muestra la capacidad crediticia más fuerte y la menor probabilidad de pérdida de crédito con respecto a otras emisiones.

Por su parte, la agencia calificadora de valores HR Ratings otorgó la calificación HR AAA (E) a las emisiones del Fondo por considerar que cuenta con seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda y mantiene un mínimo riesgo crediticio.

El FOVISSTE es el principal emisor en México de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CBF´s), respaldados con créditos hipotecarios y es un emisor recurrente en el mercado mexicano de bonos respaldados con hipotecas.

En 2018 el Fondo de la Vivienda del ISSSTE financiará 55 mil 195 créditos hipotecarios en sus distintas modalidades, con una inversión de 35 mil 150 millones de pesos, en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México reporta que el incendio cerca de Tenango del Valle se encuentra controlado


TARJETA INFORTIVA

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México reporta que el incendio que se registró en Tenango del Valle, en un aserradero localizado cerca de la cabecera municipal de esta demarcación, se encuentra controlado.
Luego de que cuerpos de emergencia de Toluca, Metepec y Tenango del Valle atendieran el incendio, se informa que no hay ni lesionados ni fallecidos.
El titular de la dependencia señala que el reporte del siniestro fue recibido alrededor de las 19:00 horas, lo que originó la movilización inmediata de personal de los cuerpos de bomberos de los municipios señalados.
El incidente, del cual se desconocen las causas, se registró en un predio maderero de 400 metros cuadrados, cuyo material almacenado se ha venido consumiendo a gran velocidad.
La dependencia estatal agregó que el percance no representa riesgo alguno para la población de la municipalidad, pues se localiza fuera de la zona urbana, sobre la carretera que cruza el municipio de Tenango del Valle.

SE INVESTIGA LA MUERTE DE UN ADOLESCENTE EN LA COLONIA GUERRERO




* La PGJCDMX brindará acompañamiento y apoyo a los familiares de la víctima
Agentes de la Policía de Investigación indagan la muerte de un adolescente de 13 años, cuyo cuerpo fue encontrado en un domicilio de la colonia Guerrero, en la delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo con el expediente, a las 17:00 horas de este sábado la hermana del agraviado ingresó en la vivienda ubicada en la calle Marte y lo encontró en el baño sin vida.

La consanguínea de la víctima informó de lo sucedido a otro familiar, quien notificó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Cuauhtémoc Dos inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por otras causas, y dio intervención a agentes de la Policía de Investigación y a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales.

La Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad brindará acompañamiento y apoyo a los familiares de la víctima.

Continúa la integración del expediente, y se esperan los resultados de la necropsia, con la finalidad de esclarecer los hechos. 

DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EL DELITO DE ROBO EN LA ESTACIÓN CHABACANO

En respuesta a una denuncia ciudadana a través de Twitter, donde se reportó el modus operandi de tres personas que se dedicaban al robo de usuarios al interior del andén de la estación Chabacano, los integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), aseguraron a dos personas relacionadas con ese delito.
 
De acuerdo al parte informativo, se dio seguimiento a la publicación en dicha red social, donde informaba que tres personas -dos hombres y una mujer-, robaban en vagones centrales, señalando ser testigo de los hechos, por lo que se solicitó la presencia de los policías encargados de la seguridad del Metro.
 
En una rápida acción, los policías comenzaron la búsqueda de los probables responsables en la estación referida, ubicada sobre el Eje 3 Sur -calzada Chabacano-, entre San Antonio Abad y Fray Juan de Torquemada, colonia Vista Alegre, Delegación Cuauhtémoc.
 
Finalmente, se logró la detención de una mujer y a un hombre de 23 y 25 años de edad, respectivamente, los cuales se registran en el Metro, como involucrados en ilícitos de robo.
 
Por tal motivo, conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Y fueron trasladados ante la agencia del Ministerio Público CUH-8.

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVO ESTADIO SEGURO PARA EL ENCUENTRO DE FUTBOL AMÉRICA – MONTERREY

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ponen en marcha el dispositivo para el encuentro deportivo entre los equipos América y Monterrey en el Estadio Azteca.
 
El dispositivo tiene como objetivo agilizar el flujo vehicular y brindar seguridad a los asistentes.
 

Las áreas que intervienen en el protocolo Estadio Seguro son: Policía Sectorial, Metropolitana, Subsecretaría de Control de Tránsito, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

Para este operativo participan 2 mil 494 policías, apoyados en 149 vehículos y una aeronave que están encargados de que el partido se desarrolle de manera armónica.

Se realizarán diversos filtros preventivos, con el objetivo de evitar que las personas introduzcan armas de fuego, armas punzo-cortantes, explosivos o cualquier otro tipo de objeto que ponga en riesgo la integridad de los aficionados.

El operativo se despliega sobre las vialidades primarias, particularmente en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, en las avenidas Imán y Aztecas, en la calzada Acoxpa, entre otras.

De igual forma los policías resguardan las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT-M) principalmente en las estaciones Universidad, Tasqueña y Barranca del Muerto.

DETIENE SSP-CDMX A CINCO PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE HOMICIDIO Y LESIONES EN HIPÓDROMO CONDESA

Esta madrugada, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cinco personas por estar relacionadas al delito de homicidio y lesiones con arma de fuego, en la colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo a la información recabada, a las 04:00 horas de este sábado, se emitió la alerta, proveniente de un negocio ubicado en Tamaulipas y Mexicali en el que se suscitó una riña entre varios sujetos, por lo que un grupo comenzó a efectuar disparos. En reacción un hombre salió del lugar y subió a su vehículo en el cual recibió disparos de arma, que le provocaron la muerte.
 
Durante las agresiones resultó lesionado otro hombre con disparos en el tórax y una mujer con herida punzo cortante en el antebrazo derecho y excoriación de pierna izquierda, ambos fueron trasladados a un hospital cercano en donde son atendidos.
 
 
Ante esto, los policías preventivos iniciaron una persecución que terminó metros adelante con la detención de cinco hombres de van de los 18 a los 32 años.
 
Consta en el parte informativo que al efectuarles una revisión preventiva, se les encontró una pistola 9 milímetros, semiautomática, marca colt, con tres cartuchos útiles, por lo que fueron detenidos y presentados ante la Agencia del Ministerio Público en Cuauhtémoc 2.
 
A todos los probables responsables, conforme a la ley, se les leyó su Cartilla de Derechos y será la autoridad competente  la que defina su situación jurídica.
 
Cabe señalar que uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado en pandilla.

UN MENOR FUE DETENIDO POR EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN IZTAPALAPA

Por el delito de robo a transeúnte con violencia en la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, perímetro de la Delegación Iztapalapa, los policías adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un menor de edad.
 
Los policías que realizaban labores de seguridad y vigilancia en el Eje 6 y Carlos L Gracidas, fueron solicitados por una adolescente de 15 años, la cual refirió que momentos antes, dos jóvenes la habían desapoderado de su teléfono celular y la amagaron con un arma punzo cortante.
 
De inmediato, los policías aseguraron a uno de los implicados, quien fue reconocido plenamente por la parte afectada, por lo que solicitaron realizar una revisión preventiva, donde se le halló un teléfono celular de la marca Alcatel, modelo Pixi 4, color negro con dorado, propiedad de la víctima.
 
También se le encontró un cuchillo de cocina, con mango de madera y la leyenda en su hoja metálica de Tramontina inox stainless-brasil.
 
Por tal motivo, el menor de 15 años de edad, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, le comunicaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Y fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público número 57 del menor, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia en vía pública.

EN DOS ACCIONES, PROFEPA ASEGURA 149.45 M3 DE MADERA ASERRADA Y CARBÓN VEGETAL, EN GUAMÚCHIL, SINALOA

+ Se inspeccionaron dos centros de almacenamiento, uno con giro de maderería y otro de carbón vegetal, ubicados en la Ciudad de Guamúchil, Sinaloa.
+ No se acreditó la legal procedencia de 5 mil 912 piezas de madera aserrada de pino, 378 piezas de madera aserrada de cedro; así como de 2 mil 253 kilogramos de carbón vegetal.
+ Se realizó el aseguramiento precautorio de 149.45 m3 de madera aserrada de Pino y de Cedro importado; así como del carbón vegetal inspeccionados.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en cumplimiento al Programa Operativo Anual, realizó sendas visitas de inspección en materia forestal a centros de almacenamiento de materias primas y productos forestales, registrados con giros de maderería y de almacenamiento de Carbón Vegetal, y que operan en la Ciudad de Guamúchil, Municipio de Salvador Alvarado, Sinaloa.
En una primera acción se aseguraron 5 mil 912 piezas aserradas de Pino con un volumen de 143.30 metros cúbicos; 378 piezas aserradas de Cedro importado, con un volumen de 6.15 metros cúbicos, toda vez que no se acreditó su legal procedencia con la documentación expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En la segunda actuación, en este caso a un centro de almacenamiento, se detectaron 2 mil 253 kilogramos de carbón vegetal encostalados, cuyo poseedor tampoco acreditó su legal procedencia, por lo que de igual forma se procedió al aseguramiento precautorio del producto forestal.
Ambos aseguramientos se llevaron a cabo como medida de seguridad, de conformidad con lo establecido en el artículo 161, fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Los inspeccionados podrán ser acreedores a multas por el equivalente de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, así como al decomiso definitivo de las materias primas forestales encontradas al momento de la visita, en caso de no acreditar su legal procedencia.
Estas acciones forman parte del Programa Permanente de Inspección a la Cadena Productiva Forestal, cuyo objetivo es inhibir aprovechamientos ilegales en la zona y contribuir a la conservación y protección del ecosistema forestal.

REGISTRA PROFEPA PRIMER AVISTAMIENTO DE ANIDACIÓN DE GUACAMAYAS ROJAS EN EL PARQUE NACIONAL PALENQUE, EN CHIAPAS

+ La Guacamaya roja se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie En Peligro de Extinción (P).
+ En la zona sur del Parque se observó a un grupo de Guacamayas que percharon en un árbol de amargoso, y en un hueco del mismo se observaron dos ejemplares anidando.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), registró el primer avistamiento de anidación de Guacamayas rojas de la especie Ara macao en el Parque Nacional Palenque, en Chiapas.
En cumplimiento al programa 2018 de vigilancia establecida por la PROFEPA para el Parque Nacional Palenque, inspectores de esta dependencia y de la CONANP realizaron recorrido con la finalidad de detectar ilícitos ambientales en la zona.
En la zona sur del Parque se observó a un grupo de Guacamayas rojas que percharon en un árbol de amargoso de la especie Vatairea lundellii, y se pudo observar que en un hueco del mismo dos ejemplares se adentraron para anidar, quedando otros individuos en las ramas de los árboles contiguos, sin alejarse de la zona, no obstante la presencia de personas.
         Cabe destacar que es la primera vez que se tiene un avistamiento de Guacamayas rojas libres en el Parque Nacional Palenque, las cuales anidan en árboles de la zona.  
La Guacamaya roja se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie En Peligro de Extinción (P).

PRESENTA PROFEPA A TRES PRESUNTOS TALAMONTES ANTE FISCALÍA GENERAL DE CHIHUAHUA; ASEGURA 10 M3 DE MADERA

* Coordina acciones con personal del  Gobierno del Estado y elementos de la Comisión Estatal de Seguridad; detienen en flagrancia a tres sujetos en actividades de tala.
* Retiene más de 10 metros cúbicos de madera en rollo extraída en Zona Crítica Forestal en la sierra de Chihuahua.
* Se presume que infractores derribaron más de 250 árboles, equivalen a más de 206 metros cúbicos de madera de Pino (Pinus sp.).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó, ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, a tres presuntos talamontes por derribo de árboles en la Zona Crítica Forestal de la sierra de Chihuahua, sin contar con la autorización de aprovechamiento correspondiente.
En coordinación con personal de Gobierno del Estado y Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), inspectores de la Delegación Federal de PROFEPA en la entidad encontraron en flagrancia a los sujetos en actividades de tala en el paraje conocido como “Egochi”  del Ejido Panalachi, del municipio de Bocoyna.
Al llevar a cabo la inspección correspondiente, esta Procuraduría verificó el derribo de Pino (Pinus sp.), sin tener la autorización, es decir, ejemplares de arbolado que no contiene la marca requerida para su corta.
Se contabilizó un total de 280  árboles que arrojan un volumen total de 206.585 metros cúbicos, mismos que se encuentran en un rango de diámetro de 20 a 55 cm y alturas entre 10 a 15 metros, diseminados en una superficie de 4.1 hectáreas.
Cabe mencionar que en el mismo paraje se encontró un camión rabón el cual transporta sobre su plataforma 115 trozas de pino (Pinus spp.) verde, con un volumen de 10.235 metros cúbicos rollo.
En ese sentido, la PROFEPA solicitó a las personas la documentación que acreditara la legal procedencia de la madera, misma que no fue exhibida ante los inspectores de PROFEPA, por lo que se aseguró la materia prima forestal maderable.
Por ello, los elementos de seguridad detuvieron a los presuntos infractores y  fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Estado por contravenir la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua y el Código Penal del Estado.
De comprobarse la actividad ilícita de los tres presuntos responsables, éstos podrían alcanzar hasta 6 años de prisión y una multa que de los 200 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización.

SUPERVISA PROFEPA ATENCIÓN A CANGURO ROJO DEL ECOPARC, RECAPTURADO TRAS HABERSE FUGADO, EN COLIMA

* Verifica el Protocolo de manejo y contención que se realizó al ejemplar.

* El mamífero presenta buen estado de salud, sin heridas ni enfermedades aparentes y con buena respuesta a estímulos físicos.

* Continuará PROFEPA la supervisión en este y otros PIMVS.

           
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificó el manejo y contención que se realizó al Canguro rojo (Macropus rufus) hembra, adulta, que escapó en fecha reciente de las instalaciones del “Centro de Conservación de Vida Silvestre ECOPARC”, el cual fue recapturado el mismo día del incidente.

         Mediante visita de inspección, se constató que trabajadores del ECOPARC y un particular participaron en la captura del Canguro, en tanto que personal del propio Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre en forma confinada fuera de su hábitat natural (PIMVS), procedió a la manipulación, manejo y contención del ejemplar para retornarlo a su encierro, previa valoración de estado de salud.

         En seguimiento a la fuga del especimen, la PROFEPA levantó Acta de Inspección a fin de observar el estado de salud del marsupial, así como plan de manejo, registros, marcaje, legal procedencia, atención y protocolo de contención brindado tras ser recapturado en los alrededores del ECOPARC.
        
         De acuerdo a la versión del inspeccionado y a la bitácora respectiva del ejemplar de fauna silvestre, la fuga del mamífero se trató de una eventualidad en la que dada su naturaleza nerviosa, escapó del encierro, para posteriormente ser retornado al recinto en el que vive en cautiverio.

         El canguro presenta buen estado de salud, sin heridas ni enfermedades aparentes y con buena respuesta a estímulos físicos, se encuentra plenamente identificado con un microchip, mediante el cual acreditó su legal procedencia una vez cotejado con la documentación oficial presentada.

         Cabe señalar que el Canguro rojo es una especie exótica que no se distribuye de manera natural en nuestro país y se encuentra catalogado como una especie de “Preocupación Menor” con base en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

         Con estas acciones, la PROFEPA tiene como propósito atender las contingencias que se presentan a fin de garantizar un trato digno y respetuoso a los ejemplares de fauna silvestre.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA REUNIÓN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN BC

·         Reafirman coordinación para incrementar la seguridad
 
MEXICALI, B.C.- Sábado 14 de abril de 2018.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno y el Ejército Mexicano, encabezó la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación, donde se revisaron diversos temas relacionados con las estrategias de seguridad que se implementan, así como lo relacionado a garantizar la seguridad durante el proceso electoral que se lleva a cabo en la entidad.
 
El Mandatario estatal destacó la coordinación que se ha mantenido y encaminado al combate a la inseguridad, logrando importantes avances que tienen como finalidad principal salvaguardar la integridad de todos los bajacalifornianos.
 
En esta reunión, se revisó entre otros aspectos, las medidas de seguridad a implementar previo, durante y posterior a los comicios electorales a celebrarse el próximo primero de julio, todo en estrecha coordinación entre las corporaciones de seguridad y autoridades del INE.
 
El Gobernador del Estado subrayó que el compromiso de parte de todos los integrantes del Grupo de Coordinación es velar y garantizar los principios de legalidad, imparcialidad y respeto a las instituciones, a la vez de coadyuvar con la autoridad electoral para ofrecer seguridad a los ciudadanos que participan en el proceso electoral 2018 que ya inició. 
 
En esta reunión participaron el Comandante de la II Región Militar, General de División D.E.M., Gabriel García Rincón; el Comandante de la II Zona Militar, General Bgda. D.E.M., Enrique Martínez López; el Comandante de la II Región Naval, Almirante CG DEM, Jorge Luis Cruz Ballado; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Delegado Estatal de la PGR en B.C., Victoriano Porcayo Domínguez; y el Coordinador Estatal de la Policía Federal en B.C., Juan Carlos Morán Quintero.

INVITAN A MEXIQUENSES A CONOCER LAS BASES DE CINCO CONVOCATORIAS CULTURALES

•          Consulta las bases en el sitio web fonca.cultura.gob.mx.
•          Son convocatorias para el Premio Nacional de Artes y Literatura, así como para realizar estudios de posgrado en el extranjero en disciplinas artísticas, entre otras.

Toluca, Estado de México, 14 de abril de 2018. Las Secretarías de Cultura estatal y federal invitan a los mexiquenses interesados en la literatura, artes escénicas, estudios de posgrado en el extranjero, así como en ciencia y tecnología, a conocer la promoción 2018 de cinco convocatorias, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

El Premio Nacional de Artes y Literatura se otorgará a quienes por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general. La fecha de cierre de ésta, es el 3 de agosto de 2018.

La convocatoria para los Creadores Escénicos busca estimular el desarrollo de las artes escénicas de México por medio del apoyo a sus intérpretes, por ello, se convoca a los creadores interesados en realizar un proyecto relacionado con al menos uno de los siguientes ejes: formación, perfeccionamiento y crecimiento profesional; desarrollo e interpretación de obra; participación en funciones, temporadas o giras; difusión, promoción de obra y quehacer artístico y  transmisión del conocimiento artístico y las habilidades técnicas.

Las categorías de esta convocatoria son Creador escénico en formación, Creador escénico A,  Creador escénico B,  Creador escénico con trayectoria, y las disciplinas: teatro, música, danza, artes circenses e interdisciplina. La fecha de cierre es el 16 de mayo de 2018.

Para impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad, así como formar investigadores y especialistas de alto nivel y excelencia en las diversas disciplinas artísticas, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se convoca a los creadores, intérpretes, profesionistas, promotores, gestores y trabajadores de la cultura a participar en el proceso de selección a fin de obtener una beca para realizar estudios presenciales de tiempo completo de posgrado, en instituciones académicas en el extranjero.

Los estudios apoyados son de doctorado y maestría en las disciplinas: Arquitectura, Artes visuales, Danza, Diseño, Estudios culturales,  Gestión cultural, Letras, Medios audiovisuales, Música, Restauración del patrimonio cultural y Teatro. Las fechas de cierre son el 27 de abril  y 4 de mayo de 2018, según la disciplina.

La Convocatoria de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) busca estimular, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de trayectoria y excelencia para su ejercicio creativo en condiciones adecuadas, así como contribuir a incrementar el patrimonio cultural de México.

Las disciplinas participantes son Arquitectura, Artes visuales, Composición musical, Coreografía, Dirección en medios audiovisuales, Dramaturgia, Letras y Letras en lenguas indígenas. Fechas de cierre: 23, 24 y 25  de mayo de 2018, según la disciplina.

La nueva convocatoria Programa de Arte, Ciencia y Tecnologías, ACT, en conjunto con la UNAM, busca estimular el diálogo, el intercambio y la colaboración entre los ámbitos de las ciencias, las artes, las tecnologías y las humanidades en nuestro país, en las siguientes categorías: Producción y creación de obras originales de carácter interdisciplinario, Investigación en torno al diálogo interdisciplinario entre arte, ciencia y/o tecnologías; y Divulgación de prácticas culturales contemporáneas que enlazan arte, ciencia y/o tecnologías. De igual forma, la fecha de cierre es el 11 de mayo de 2018.

Para conocer las bases de estas convocatorias se puede consultar el sitio web del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes: http://fonca.cultura.gob.mx en el apartado Convocatorias Abiertas.

 


 

ESTÁN LISTAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE HOCKEY SOBRE PASTO PARA LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2018

•          Competirán los mejores equipos del país.
•          Busca el Estado de México refrendar el primer lugar del certamen.

Zinacantepec, Estado de México, 14 de abril de 2018. Los preparativos para la realización de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 continúan en el Estado de México por lo que María del Carmen García y Alicia Takeda, Presidenta y Secretaria de la Federación Mexicana de Hockey Sobre Pasto, respectivamente, visitaron las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”.

La responsable del hockey a nivel nacional señaló que las instalaciones deportivas mexiquenses están en condiciones de recibir este evento deportivo, en el que se darán cita los ocho mejores equipos del país, tanto de la categoría 2002-2003 y 1999-2001, en cada rama.

Por su parte, Laura Falcón, Presidenta de la Asociación de Hockey sobre Pasto del Estado de México, explicó que se trabajará para que la sede sea un factor determinante a favor de los equipos mexiquenses que se ostentan como campeones de este certamen, en las últimas dos ediciones.

“Vamos a trabajar para bien y a nuestro favor, que el Estado de México siga conservando el lugar que ha tenido; afortunadamente todos lo notan, hay estados que quieren venir a foguearse y eso habla muy bien de nosotros”, afirmó.

Laura Falcón indicó que como parte de la preparación de los conjuntos del Estado de México, se tiene planeado hacer entrenamiento en Zinacantepec para que los jugadores que viven en el Valle de México tengan una mayor adaptación y la sede sea un factor a su favor.

En otro orden de ideas, la Presidenta de la Asociación mexiquense consideró que una vez realizada la competencia, quedará la cancha para desarrollar hockey sobre pasto en el Valle de Toluca, ya que cada vez son más los mexiquenses de esta zona interesados en la práctica de esta disciplina deportiva.

PRESENTA BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL CONFERENCIA SOBRE GAUDÍ EN 3D

•   Comparte Lorenzo Medina Almazán el uso del “3D” a jóvenes mexiquenses.
•  Explica cómo el arquitecto español es el primero en conceptualizar, a través de maquetas, la idea de lo tridimensional.

Toluca, Estado de México, 14 de abril de 2018. En una era en la que la tecnología es una herramienta indispensable en muchos ámbitos de la vida cotidiana, la Biblioteca Pública Central Estatal preparó la charla “Profundidades Arquitectónicas. Gaudí 3D”.

Teniendo como referente la obra de Antonio Gaudí, arquitecto especialista en geometría y volumen, el conferencista Lorenzo Medina Almazán compartió con alumnos de la Secundaria No. 8 “Manuel C. Bernal”, de Toluca, la asombrosa perspectiva de la tercera dimensión.

Comenzó por contextualizar que fue a principios del siglo XIX, en España, en donde surge esta invención del “3D”, un sistema basado en el concepto de Gaudí, siendo la arquitectura el primer arte plástico que lo representa a través de la maqueta.

Esta capacidad imaginativa de Gaudí permitió el uso y planteamiento de la curva catenaria y, es precisamente él, quien hace uso de ese elemento en la arquitectura común, pues concebía los planos estructurales en su mente y luego los llevaba a la práctica por medio de maquetas tridimensionales.

En resumen, una imagen 3D es el resultado final de un proceso renderizado, es decir, es una imagen con dos dimensiones que simula las tres dimensiones.

Además, dijo, las primeras gafas que se inventaron fueron las anaglíficas, las cuales generalmente usan dos colores, el rojo y el azul (o rojo y verde), para filtrar las imágenes y poder visualizar el efecto tridimensional.

POLICÍAS APOYAN EN INCENDIO REGISTRADO EN LA COLONIA DEL VALLE

Integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), apoyaron con acciones de acordonamiento, en un incendio registrado la noche de ayer, en calles de la colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez.
 
Conforme al parte informativo, el fuego se produjo al interior de un domicilio, ubicado en la calle de Matías Romero, en la colonia del Valle; inmueble que era utilizado como bodega para resguardar solventes.
 
Tras recibir el reporte, los policías acudieron lo más pronto posible al punto, donde apoyaron a las labores para sofocar el incendió, además de implementar acciones de acordonamiento de la zona para evitar un evento de proporciones mayores.
 
Minutos más tarde de iniciadas las llamas, quedaron bajo control, sin que se registraran lesionados, solo pérdidas materiales.

EN ACCIONES DISTINTAS, CUATRO HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN

A través de los Puntos de Control Preventivo (PCP) y “Rubik", los policías pertecientes a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, detuvieron en cuatro acciones a igual número de hombres, relacionados con el delito de encubrimiento por receptación, luego de presentar diversas irregularidades en sus medios de identificación.
 
En el primer hecho, en un punto de revisión del dispositivo "PCP Aeropuerto", ubicado en el Eje 1 Norte y Circuito Interior, colonia Federal, Delegación Venustiano Carranza, fue detenido el conductor de 26 años, de una camioneta de la marca Nissan NP300, modelo 2014, color blanco.
 
Al mostrar sus documentos de identificación, presentó irregularidades en la matrícula y no se encontraron registros en el padrón vehicular, además que el número de serie de la camioneta pertenece a otro vehículo, siendo éste una camioneta Pick Up, modelo 2014, sin registrar reporte de robo.
 
En una segunda acción, en el punto de revisión del dispositivo "PCP Cuauhtémoc", en la avenida Paseo de la Reforma y Matamoros, colonia Morelos, Delegación Cuauhtémoc, a un hombre de 30 años que conducía una camioneta, marca Dodge, tipo Journey, se le realizó una inspección de seguridad.
 
El vehículo presentó irregularidades en las placas de circulación, sin presentaron registro alguno en el padrón vehicular y el número de serie del automóvil pertenece a otra camioneta de la misma marca, pero con otro serial de matrícula, por tal motivo el conductor fue detenido.
 
La tercera detención se efectuó en el punto de revisión instalado en la avenida San Antonio y Anillo Periférico, colonia Sacramento, en la Delegación Álvaro Obregón, del dispositivo "PCP Álvaro Obregón", y donde se solicitó realizar una revisión preventiva al conductor de un automóvil, de la marca Nissan, tipo March, modelo 2015, color negro.
 
A dicho vehículo se le encontraron algunas irregularidades en sus medios de identificación, debido a que el número de serie se encontraba remarcado, motivo por el cual se llevó a cabo la detención del hombre de 27 años.
 
El último detenido, fue asegurado en el punto de revisión del dispositivo "Rubik", situado en la calzada de Tlalpan y Vicente Guerrero, colonia Emiliano Zapata, Delegación Coyoacán, donde los policías realizaron una inspección precautoria a una motocicleta de la marca Yamaha R3, modelo 2016, color azul con blanco, conducida por un hombre de 22 años.
 
Tras concluir la revisión, los policías encontraron irregularidades en sus medios de identificación, debido a que el número de serie se encontraba remarcado, motivo por el cual se llevó a cabo la detención del conductor.
 
En los cuatro casos, a los detenidos, de acuerdo al protocolo de actuación policial y previa su presentación ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, acusados por el delito de encubrimiento por receptación, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina. 

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO LAS ACCIONES PARA EL CUIDADO DE LOS ENTORNOS

MEXICALI, B.C.- Sábado 14 de abril de 2018.- Con el fin de continuar fortaleciendo las acciones para prevenir casos de rickettsia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, realizó actividades de prevención en el ejido Nuevo León.
 
Personal del programa de Zoonosis, señaló que se visitaron un total de mil 257 casas de las cuales se trabajaron mil 130, para proteger a un total de dos mil 766 habitantes.
 
Destacaron que la próxima semana se realizarán acciones de rociado, desparasitación y vacunación antirrábica, por parte del programa de Prevención y Control de la Garrapata Café del Perro, en el ejido Sinaloa.
 
Destacaron que es importante que la ciudadanía tenga conocimiento que los trabajadores de zoonosis regresan a los siete, 30 y 60 días, para verificar las viviendas rociadas y constatar la efectividad de las acciones, y brindar seguridad a la comunidad.
 
Entre otras labores realizadas a lo largo de esta semana, se colocaron puestos de vacunación antirrábica canina y felina por parte del programa de Zoonosis estatal, en coordinación con líderes de colonia en diferentes puntos de la ciudad como: en las colonias Azteca, Luis Donaldo Colosio, Real del Río, Misión del Puebla,  Ampliación Lucerna, Lucerna, Revolución y Baja California; donde se vacunaron alrededor de mil 270 mascotas.

POLICÍAS APOYAN A MENOR EXTRAVIADO EN LA ESTACIÓN UAM-I DEL METRO

Policías de la Bancaria e Industrial (PBI), brindaron el apoyo a un menor de cuatro años de edad, quien fue encontrado por una usuaria al exterior de la estación UAM-I, de la línea 8, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
 
Los policías que se encontraban ejerciendo labores de seguridad y vigilancia en el área de torniquetes, del acceso sur, en la estación UAM-I fueron abordados por una mujer de 28 años.
 
La mujer solicitó el apoyo y entregó a un pequeño de cuatro años que encontró deambulando al exterior de la estación, ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa esquina San Lorenzo, colonia Ampliación San Miguel, Delegación Iztapalapa.
 
De inmediato, los policías implementaron los protocolos de búsqueda y minutos más tarde, se presentó ante ellos, la abuela del menor, de 56 años, y quien dijo encontrarse al interior de una iglesia cercana a la estación, cuando perdió de vista al niño y éste salió y caminó hasta el sitio donde fue encontrado.
 
Una vez acreditado el parentesco, los policías realizaron la entrega del pequeño sano y salvo a su familiar, quien manifestó su agradecimiento por el apoyo brindado por la policía.

DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EL DELITO DE POSESIÓN DE DROGA EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN

En acciones preventivas contra el delito de narcomenudeo, los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Taxqueña, detuvieron a dos hombres implicados en el delito de posesión de droga, en calles de la Delegación Coyoacán.
 
Los policías que realizaban acciones de patrullaje en convoy en la zona, al circular sobre las calles de Xocotitla y Quinta Cerrada de 5 de Mayo, en la colonia San Francisco Culhuacán, se percataron de dos hombres, cuando uno entregaba al otro una bolsa de plástico transparente, de forma sospechosa, por lo que fueron abordados por los policías.
 
Al practicarles una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, a uno de ellos, de 41 años de edad, se le encontró en poder de 28 bolsas de hierba verde y seca, con las características de la marihuana; así como la cantidad de 305 pesos en efectivo al interior de una mochila.
 
Motivo por el cual, los dos hombres de 41 y 34 años de edad, fueron detenidos y trasladados a la Agencia del Ministerio Público Especializado en Narcomenudeo. 
 
A los detenidos, previa su presentación ante la autoridad competente, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.