martes, 10 de abril de 2018

ATIENDE PROFEPA DERRAME DE HIPOCLORITO DE SODIO, POR VOLCADURA DE AUTOTANQUE, EN EL ESTADO DE TLAXCALA


 + Derivó de un accidente ocurrido en el Km 28+850 de la Carretera 1117-D, entronque Autopista México–Puebla-Ocotoxco, en San Esteban Tizatlán; municipio de Tlaxcala.
 
+ El derramé afectó una superficie total aproximada de 200 m2 de suelo natural.

+ La PROFEPA realiza visita de inspección para ordenar a la empresa transportista, las medidas técnicas correctivas procedentes.
 
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el martes 3 de abril de 2018 un derrame de Hipoclorito de sodio (NaClO), derivado de un accidente en un auto tanque de la empresa Autotransportes AT, S.A. de C.V. ocurrido en el Km 28+850 de la Carretera 1117-D, entronque Autopista México–Puebla-Ocotoxco, a la altura de San Esteban Tizatlán; Municipio de Tlaxcala.
            El autotanque con placas de circulación 846D4 y capacidad de 30 mil 500 litros al 100%, transportaba Hipoclorito de sodio al 13 % y volcó derramando el material sobre la carpeta  asfáltica y al suelo natural del derecho de vía, afectando una superficie de suelo natural estimada en 200 metros cuadrados, además que parte del material derramado se vertió a una Barranca afluente del río Zahuapan.
            En el control del evento participaron elementos de Protección Civil del Estado de Tlaxcala, así como Policía Federal, el H. Cuerpo de Bomberos de  Tlaxcala, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios  (COFEPRIST) e inspectores de la PROFEPA, los cuales inspeccionaron la zona afectada por el derrame de Hipoclorito de sodio (NaClO). 
            El personal actuante de esta procuraduría realizó visita de inspección en materia de contaminación de suelos para constatar posible afectación al suelo, además de dar aviso a la CONAGUA para la atención al cuerpo de agua federal del río Zahuapan.  Con base a los hechos observados del accidente, se ordenarán a la empresa las medidas técnicas de urgente aplicación que procedan.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLÁHUAC


 
 
Fecha: 06/04/2018
CGCS/AM/129
                          ALERTA AMBER-129                                    
                                   
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 1 de abril
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Evelyn Valdéz Contreras, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 11:00 horas del pasado 1 de abril, cuando salió de su domicilio ubicado en el Segundo callejón de Independencia, colonia Santiago Zapotitlán, delegación Tláhuac.
 
Como señas particulares Evelyn Váldez Contreras tiene el ojo izquierdo bicolor: la mitad café y la otra miel; y un lunar en el párpado del ojo derecho; y el día que desapareció vestía blusa, pantalón y zapatos de color negro.
 
El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausente (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle de Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.gob.mx     

INVESTIGA LA PGJ A DOS ADOLESCENTES Y UN ADULTO DETENIDOS EN TLÁHUAC CON ARMAS DE ALTO CALIBRE Y NARCÓTICO


 
 
* Fueron presentados por su probable participación en los delitos de tentativa de homicidio, disparo de arma de fuego, contra la salud, daño a la propiedad y portación de arma
 
*Al momento de su captura dispararon contra los elementos policiacos
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga a un hombre de 19 años y dos adolescentes de 16, detenidos durante las primeras horas de hoy en posesión de armas y drogas, quienes luego de un enfrentamiento con policías preventivos, fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

En la carpeta iniciada en la Fiscalía Central de Investigación por los delitos de tentativa de homicidio, disparo de arma de fuego, contra la salud, daño a la propiedad y portación de arma, los primeros respondientes indicaron que alrededor de la 01:35 horas recibieron una indicación vía radio, para que detuvieran un automóvil BMW, color blanco, con placas de la Ciudad de México, cuyos tripulantes iban armados y circulaban sobre la avenida Tláhuac, colonia Las Arboledas, delegación Tláhuac.
Tras una persecución interceptaron el vehículo en la esquina de Periférico Oriente y Avenida Tláhuac. No obstante que los servidores públicos les marcaron el alto, los probables participantes les dispararon desde el automóvil y continuaron la marcha hasta llegar a la esquina de San Lorenzo y Monzón, colonia Cerro de la Estrella, delegación Iztapalapa, donde opusieron resistencia y agredieron de nueva cuenta a los policías durante su detención 

En la revisión preventiva a los inculpados les aseguraron un arma larga AK47, calibre 7.62 milímetros, con 67 cartuchos; otra tipo Colt calibre 45, con dos cartuchos; así como con hierba verde, al parecer marihuana.

Tanto el adulto como los adolescentes y los objetos asegurados, además del vehículo, fueron puestos a disposición del representante social, quien luego de iniciar una carpeta, dio intervención a personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales para la elaboración de los dictámenes correspondientes y determinar la situación jurídica de los probables participantes.

Por lo que hace a los menores, ambos de 16 años, en las próximas horas serán remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica.

RECOMIENDA ISSEMYM MEDIDAS PARA EVITAR DESHIDRATACIÓN POR TEMPORADA DE CALOR


• Aconsejan expertos aumentar la ingesta diaria de agua hervida, clorada o purificada.
• Sugieren no exponerse directamente al sol entre las 11:00 y las 16:00 hrs.
 
Toluca, Estado de México, 6 de abril de 2018. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomienda a la población aumentar la ingesta diaria de agua hervida, clorada o purificada, ya que en esta temporada son muy frecuentes los cuadros diagnósticos por deshidratación o por enfermedades diarreicas agudas.

Especialistas de la institución sugirieron no exponerse al sol por un periodo prolongado y, en la medida de lo posible, no transitar en la calle de las 11:00 a las 16:00 horas, que es cuando térmicamente se alcanzan las temperaturas más altas.

Agregaron que si se tiene que estar a la intemperie durante dicho periodo, debe usarse bloqueador solar e hidratarse de forma constante, preferentemente con agua, ya que jugos y refrescos no son apropiados para este cometido.

Al respecto, aconsejaron no tomar aguas frutales en la vía pública, debido a que se corre el riesgo de contraer un padecimiento estomacal, dado que el calor y el polvo generan un ambiente ideal para el desarrollo de microorganismos.

Para evitar las posibilidades de padecer alguna enfermedad gastrointestinal se recomienda también lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, lavar y desinfectar frutas y verduras, cocer bien las carnes rojas, preferir alimentos con mayor contenido de agua y no dejar comida fuera del refrigerador.

Los expertos puntualizaron que en época de calor la descomposición se acelera, por lo que es muy importante probar los alimentos refrigerados antes de consumirlos, ya que éstos pueden sufrir alteraciones.

lunes, 9 de abril de 2018

Ed Catmull Presidente y Fundador de Pixar y Disney Animation Studios se presenta por primera vez en México para la conferencia Expo Grow Eclosiona 2018

• Expo Grow Eclosiona 2018 es un evento abierto al público que se llevará a cabo el 4 de
mayo en la Ciudad de Guadalajara.
• Entre los ponentes se encontrará Ed Catmull, Presidente y Fundador de PIXAR, quien dará
la conferencia “Inspirando la Creatividad al Infinito y más allá” donde hablará sobre las
técnicas que han hecho de Pixar una empresa admirada y rentable.
Ciudad de México, febrero 2018. Ed Catmull, presidente y Fundador de PIXAR &
Disney Animations Studios, estará por primera vez en México para la
conferencia de Expo Grow Eclosiona 2018, evento de una tarde que se realizará
el 4 de mayo del presente año, diseñado para compartir las prácticas innovadoras
que impulsan la evolución, permanencia y trascendencia de las empresas, la
cual reunirá a más de 1,500 personas en Palcco ubicado en la Ciudad de
Guadalajara.
Expo Grow nace en México en el año 2017 como un proyecto muy especial para
ofrecer una plataforma de inteligencia única para el mercado empresarial,
logrando integrar nuevas tendencias e información exclusiva.
En GROW incubadora de mentes creativas- están convencidos de que el cambio
de cultura es desde dentro. El resultado de una organización que trasciende es
directamente proporcional a la propuesta de valor al mercado y a sus
colaboradores.
Expo Grow 2018 permitirá a los asistentes conocer los nuevos paradigmas que
hacen que cambie nuestro lenguaje frente a la acción de trabajar, con el objetivo
de crear empresas que evolucionen, que permanezcan y trasciendan.
Ed Catmull, presidente y Fundador de PIXAR & Disney Animations Studios
dará la conferencia  ̈Inspirando la Creatividad al Infinito y más allá”, donde
platicará cómo las películas de Pixar son una lección práctica sobre lo que es la
creatividad, y compartirá los valores y las técnicas que han hecho que Pixar seatan admirada y rentable.
Catmull asegura que el ingrediente esencial en el éxito de Pixar está en su
entorno único, que él mismo y sus compañeros consiguieron forjar, basado en
principios que protegen el proceso creativo y que desafían las ideas establecidas.
Además, se contará con la presencia de tres conferencistas, Julio Acevedo,
Presidente de Ciudad Creativa Digital quien dará la conferencia:  ̈Impulso para la
industria 4.0 ̈, el Dr. Leonardo Ravier, Promotor Internacional de la Autogestión
en habla hispana quien dará la plática:  ̈Las 3 verdades Inmutables de la
autogestión”; y Rubí Flores, Directora General de GROW Incubadora de Mentes
Creativas
quien
dará
la
conferencia
llamada:
 ̈ECLOSIONA
el
Intraemprendimiento ̈.
Line-up de conferencias Expo Grow Eclosiona 2018







14:30 - Registro y Bienvenida
16:00 - Julio Acevedo: “Ciudad Creativa Digital Impulso parala industria 4.0”
16:30 - Dr. Leonardo Ravier: “Las 3 verdades inmutables de la autogestión”
17:30 - Rubí Flores: “Eclosiona el intraemprendimiento”
18:20 – Break y sesión para Networking
19:00 – Ed Catmull: “Inspirando al infinito y más allá”
20:30 – Clausura y cocktail de networking
Boletos a la venta en www.ticketmaster.com.mx
http://vivegrow.com/expogrow/2018/
Hashtag oficial: #ExpoGrow
Twitter: @ExpoGrow2018
Instagram: /ExpoGrow2018

Denuncian agresiones orquestadas por Morena en Chimalhuacán

 
Chimalhuacán, Méx.- Tras las agresiones físicas y privación de la libertad de la que fueron víctima cuatro habitantes agremiados al Movimiento Antorchista en esta demarcación, el presidente del comité local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Narciso Hinojosa Molina, encabezó una rueda de prensa para dar a conocer los hechos violentos orquestados por simpatizantes de Morena el día domingo 8 de abril de este año, en la cabecera municipal de Chimalhuacán.
Hinojosa Molina aseguró que en territorio local no hay rencillas o problemas con ningún grupo o partido político. Es la familia López (allegada al Movimiento de Regeneración Nacional), que se ha dado a conocer por su agresividad, además de varios intentos por desestabilizar la unión de los chimalhuacanos, sobre todo en tiempos electorales. Ante ello, hizo un llamado a la gente de MORENA para mostrar su oferta política de forma pacífica y sin violencia.
Saúl Torres Bautista, integrante de la dirección local del antorchismo, ratificó que el origen del conflicto es meramente político y a nombre de ese movimiento manifestó el repudio y condena a actos de violencia de tal índole. 
“Antorcha está en contra de que sean los golpes los que hablen antes que cualquier argumento, nuestra filosofía es organizar y educar a la gente. De esa manera hemos logrado un verdadero cambio y progreso desde el año 2000”, por lo que aseguró, “no caeremos en sus múltiples provocaciones”. Además advirtió: “si de esta forma pretende gobernar Morena, entonces es algo que la ciudadanía debe saber”.            
El acto violento cometido en agravio de Susana Palafox Arroyo, Yonatán Daniel Cruz Cruz, Clementina Bracamontes Xolo y Brenda Vianey Ocampo Guzmán, quedó asentado bajo las carpetas de investigación: NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/070613/18/04 y NIC: NEZ/CHI/00/MP/063/01978/18/04, por los delitos de agravio y lesiones.             
Los afectados señalan a Guillermo Eduardo García Pérez, Diego Antonio Santillán Hernández, Carlos Hernández López, Iván González Alonso y Concepción López como autores materiales de los delitos, afirmó Susana Palafox Arroyo, dirigente antorchista en la cabecera municipal, quien además se dijo víctima de constantes amenazas por los acusados, en asambleas que lleva a cabo con la comunidad.
Finalmente, Laura Castillo García, vocera del antorchismo en el Estado de México, hizo un llamado a las autoridades estatales y electorales, a fin de dar castigo legal a los atacantes y propiciar una contienda electoral limpia, pacífica y civilizada.

EXTORSIÓN, DELITO EN CRECIMIENTO. AHORA TAMBIÉN LAS EMPRESAS SON VÍCTIMAS



·         Se estima que, de los delitos cometidos en México, el 24.2% está relacionado con extorsión y de estos, se calcula que menos del 2% de los casos son denunciados.
·         El modus operandi de extorsionadores ha evolucionado y ahora también incluye a empresas entre sus víctimas, de acuerdo a Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.  
·         La empresa líder de seguridad privada sugiere implementar protocolo para evitar ser víctima de este delito.

Ciudad de México, México, a 9 de abril de 2018.-  La extorsión es uno de los delitos de alto impacto que más se ha incrementado en los últimos años en nuestro país y ahora las empresas también son blanco de este tipo de ilícitos, de acuerdo con la empresa líder en seguridad privada, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), para lo cual hace una serie de recomendaciones.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017, destaca en su último sondeo que se cometieron un total de 31.10 millones de delitos, de los cuales 7.50 millones, se trataron de casos de extorsión, lo que representa un 24.2%. Sin embargo, sólo el 1.7%  de estos delitos fueron denunciados y se abrió una carpeta de investigación al respecto. La población no denuncia debido a que estima que un 33.1% lo considera como pérdida de tiempo, un 16.5% por desconfianza en la autoridad y 8.0% considera que los trámites son largos o difíciles.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en las entidades que hay mayores carpetas de investigación por este delito son: Estado de México (1,054), Nuevo León (739), Jalisco (572), Ciudad de México (493) y Veracruz (450). Sin embargo, al hacer la transformación a tasas por cada 100 mil habitantes quienes encabezan la estadística son Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Tabasco y Aguascalientes. En cuanto a carpetas de investigación, Monterrey, Tabasco, Ecatepec, Guadalajara y Los Cabos, son los municipios en lo que se registraron mayores delitos de extorsión.  
La extorsión vía telefónica es una modalidad común para enganchar a las víctimas y ejercer violencia psicológica sobre ellas, con el fin de obtener un beneficio, en la mayoría de los casos, económico. Este delito ha evolucionado de tal manera que ha encontrado en el sector empresarial el blanco perfecto para delinquir y ahora desde las PYMES hasta las grandes compañías, son susceptibles a ser víctimas de este ilícito. “Los delincuentes ahora se hacen pasar desde falsos empleados de dependencias federales o estatales para extorsionar a los empresarios, hasta las clásicas llamadas en las cuales una persona se quiere hacer pasar por un alto directivo de la compañía para sorprender a alguno de los trabajadores”, afirmó Mario Salomón, Country Manager de Grupo Multisistemas.



Al respecto, el directivo advirtió que es necesario que las empresas implementen un protocolo de seguridad para evitar ser víctimas de la extorsión, ya que se han detectado casos en los que los delincuentes se hacen pasar por personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o incluso por directivos de las mismas empresas.
“En temas de seguridad tenemos que estar un paso adelante. Sabemos los riesgos que corren nuestros socios comerciales, por ello es importante analizar nuestro entorno e implementar un protocolo que nos ayude a evitar ser víctima de este delito que ha crecido de manera exponencial”, agregó.
Para ello, a manera de recomendación, se sugiere contar con identificador de llamadas. Asimismo, es importante capacitar al personal para saber cómo reaccionar en caso de recibir una llamada intimidatoria; es decir, no proporcionar información y colgar inmediatamente; comunicarse con los superiores o personas que pudieran estar aparentemente en riesgo; denunciar y compartir el número telefónico para que quede registrado, entre otras medidas.  
En caso de ser víctima de extorsión, se puede comunicar a los siguientes números: 5533 5533, línea de orientación y denuncia del Consejo Ciudadano, al 088 o al 089 para denunciar de manera anónima.

==//==
ACERCA GMSI

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) es una empresa líder del sector de Seguridad Privada en México con operaciones en 40 ciudades y cuenta actualmente con más de 13 mil empleados. A 35 años de su fundación, GMSI es una empresa de vanguardia en México, gracias a sus altos estándares de calidad y sofisticados procesos de seguridad, basados en tecnología de punta. La empresa se distingue por procurar gruesos retornos de inversión a su base de mil clientes distribuidos en todo el país.

Taller Trama: Luisa Fernanda Fenoll Algorta


Taller Trama fundado por la diseñadora Luisa Fernanda Fenoll Algorta en noviembre del 2016 es una empresa representante de fábricas y marcas textiles de lo mas mas exclusivo alrededor del mundo, un taller que busca reflejar su gusto por la cultura textil, el amor por las telas naturales, por el arte y la tradición.
Logrando crear espacios únicos, actuales, acogedores y adaptables a cualquier diseño es por esto que Taller Trama siempre busca que sus fibras sean naturales, puras, libres de contaminantes, con acabados finos y de alta calidad, con actitud de vanguardia que los mantiene abiertos a las nuevas tendencias estéticas, armonizando el uso de la tecnología más innovadora con la preservación y actualización permanente. Un taller que apuesta por la calidad, el cuidado del más mínimo detalle y hacer de cada proyecto algo único.
Su propuesta en las diferentes marcas textiles que representan incluye colecciones inspiradas en la naturaleza, así como en motivos contemporáneos, buscando que sus telas transmitan una historia, y el cliente final se sienta identificado, generando emociones ayudando a que no pasen desapercibidas a la vista, la cual queda hipnotizada por sus colores y texturas.

Ofrecen el servicio de textiles para los proyectos de los arquitectos e interiorsitas y de ser necesario apoyan con sus trabajos de cojinería ,tapicería, cortinería, etc. En ocasiones han hecho el servicio integral para ser un solucionador de sus clientes, cuentan con la capacidad de traer la tela y confeccionar hasta en tres semanas logrando ser un apoyo para que sus clientes se concentren en otras etapas o atrás de sus proyectos.

Traen textiles de Italia, Suiza, Francia y España. Sus marcas son 4spaces, Filippo Uecher, Maria Flora y ZeconZeta

Cada una de sus marcas tienen una historia especial:

Filippo Uecher viene de Italia, son 100% linos, lanas, aplacas y cashmeres de la mas alta calidad dirgidos a un público exquisito que gusta de el lujo y el buen vivir. Filippo Uecher, el dueño de la marca ha manejado el negocio familiar, las telas se fabrican de la cuna de los textiles de Biella. El es un apasionado por los textiles, desde joven empezó a descubrir las carencias que habían en los textiles y se enfrento a grandes retos en el mercado textil que ha ido solucionando través de sus telares, gran variedad de colores, tejidos , texturas y estampados, y esto ha logrado alcanzar su éxito. Siempre se ha manejado el ancho tradicional de 1.40 y este año se hará el lanzamiento de los 3 mts de ancho pocas veces visto.


Con respecto a Maria Flora, es una rama de la marca Filippo Uecher, esta marca es exclusivamente para exterior y gracias a sus tejidos podemos aplicarla en interior, es muy utilizada en hotelería . Gracias a la experiencia que Filippo adquirio con los años dedicio lanzar esta línea insipirandose en sus abuelas María y Flora. Actualmente sus telas son un básico en las casas europeas gracias a su estilo, elegancia, decoran jardines, yates, casas de campo y de playa. La marca es manejada por la esposa de Filippo, Elena Dondi.

4Spaces proviene de Suiza, los fundadores Martin Reichenbach y Michele Rondelli fabrican sus propias colecciones textiles volviéndola una marca exclusiva para el diseño de interiores. 4spaces cuenta con mas de 20 años de experiencia en el mercado textil y en el 2008 lanzaron su propia colección a nivel mundial. 4spaces colabora con los diseñadores y arquitectos desarrollando soluciones textiles personalizadas.

4spaces crea telas con características muy alejadas de los clichés de la industria y de las tendencias superficiales, son textiles muy táctiles y de gran carácter. Los ingredientes principales en la marca son la simplicidad, elegancia y practicidad, y gracias a esto logran la clave del éxito. Michele Rondelli es la guía creativa del equipo de 4Spaces, parte de su inspiración viene del arte y la naturaleza, es de ahí que los vuelve tan únicos.

Las colecciones están inspiradas en la individualidad de la estructura, en los hilos y en los diferentes tejidos, así como son producidas de una manera tradicional con la última tecnología. Un ejemplo de algunas colecciones son producidas con la mas alta tecnología en telares, después las lavan a la manera tradicional en una tina de agua caliente logrando la verdadera identidad de la tela.

Las creaciones mas exclusivas de 4Spaces se caracterizan por hilos como cachemira fina, seda, lino y algodón egipcio, los cuales son ideal para las instalaciones en hogar y lugares públicos.


Y por último una marca muy sport y bastante versátil es Ze con Zeta de origen español, ellos se enfocan en rendir tributo a lo autentico y a lo cercano, sus colecciones son inspiradas en músicos lo cual hace muy divertida la línea, sus telas como ejemplo tenemos uno de linos se llama Lennon inspirados en la canción Imagine, y asi toda la colección. La marca trata de reflejar el gusto por las telas naturales , creando así un conjunto de tejidos actuales, versátiles y adaptables a cualquier tipo de decoración. Tienen un gran cuidado en los acabados, en que las fibras sean en su mayoría naturales, en las tintas y en el aspecto final de la tela.


TEATRO SILENTE PARA ESCUELAS CON “DELIRIUM POLLUM” EN MEXICALI



·         El espectáculo se llevará a cabo de forma gratuita
·         El teatro silente nace del encuentro entre el circo y el teatro

Mexicali, Baja California.- Pimpolina es una payasa inquieta y soñadora dispuesta a disfrutar de cualquier momento en cualquier lugar, para ofrecerá a los niños y adultos un mundo de ternura y fantasía; donde Pimpolina nos descubre la libertad a través del humor y la realidad cotidiana. 
Este personaje clown creado por la artista Andrea Christiansen, ha recorrido los escenarios de toda la República Mexicana y ha realizado giras por Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos, llega al Teatro del Estado, para mostrar el universo femenino a través de Delirium Pollum, un espectáculo que nace del encuentro entre el circo y el teatro, que te hará reír a carcajadas, dijo a conocer Manuel Felipe Bejarano Giacomán.
“Delirium Pollum, espectáculo de clown, es el resultado de la colaboración entre el artista canadiense Gervais Gaudreault y Andrea Christiansen, donde el humor, a veces ingenuo, a veces sarcástico, avanza de modo que va adquiriendo una pátina de conmovedor dramatismo”.
En este espectáculo sin palabras que le brinda mayor importancia al aspecto visual, se crean metáforas que transgreden las fronteras entre lo real y lo imaginario, en un trabajo creativo que combina la técnica clown, el movimiento y la manipulación de objetos para crear situaciones cómicas a partir de lo cotidiano y que nos hablan del imaginario femenino.
Delirium Pollum, espectáculo de Andrea Christiansen, bajo la dirección de Gervais Gaudreault, se presentará el martes 10, miércoles 11, jueves 12 y viernes 10 de abril a las 10:00 y 13:00 horas y el sábado 14 de abril a las 12:00 y 16:00 horas, en el Teatro del Estado, ubicado en Boulevard López Mateos y Milton Castellanos 1112, Mexicali, Baja California. 
Por ser un proyecto apoyado por el estímulo fiscal del artículo 190 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, EFITEATRO 2017 esta obra se presenta sin costo alguno, por lo que se invita a escuelas que estén interesadas en fomentar los valores a través del teatro agenden a sus grupos llamando al 553 5044 o 554 8401 extensión 108 del Departamento de Artes Escénicas, o a la extensión 122 del Departamento de Vinculación Cultural para mayores informes, o escribir al correo artes.escenicas@hotmail.com

--oo0oo--

 Video:

Sinopsis Con su imaginación, Pimpolina convierte la realidad cotidiana en un mundo sorprendente. La acción transcurre en el interior de una casa, donde una mujer realiza pequeñas tareas domésticas de un modo inusual. Todos los utensilios que maneja dan pie a que imagine realidades en las que ella se transforma en alguien diferente para trascender el espacio doméstico y llevarnos a un universo donde la frontera entre lo real y lo imaginario se desdibuja. Espectáculo de humor que nos hace reflexionar sobre nuestra actitud ante la realidad para recuperar la capacidad de reír y de sorprendernos ante las cosas más sencillas de la vida. Una verdadera apuesta por la libertad y por los sueños del hombre.

Semblanza Artística Andrea Christiansen Sessarego nació en la ciudad de Córdoba, Argentina, y reside en Ciudad de México desde 1978. Desde hace más de 30 años, Andrea Christiansen se ha especializado en el género cómico, desarrollando un estilo de humor, sutil y refinado, que combina la comicidad con la poesía. Con su personaje “Pimpolina clown” ha recorrido toda la República mexicana, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos. Estudió la técnica de Jack Lecoq y en sus espectáculos integra la pantomima blanca, el clown y la manipulación de objetos.

Es autora, directora e intérprete de sus espectáculos. Ha trabajado en el Circo Atayde Hermanos en la Arena México y en la Carpa de Astros. En su experiencia escénica convergen el teatro y el circo. Se ha presentado en los teatros de mayor prestigio en el Distrito Federal, tales como el Teatro de la Ciudad, Sala Netzahualcóyotl, Sala Miguel Covarrubias, Teatro Juan Ruiz de Alarcón, Teatro Julio Castillo y Foro Shakespeare, entre otros. Desde 1995 a 2006 formó parte del catálogo de espectáculos de Alas y Raíces a los Niños, CONACULTA. En 1997 recibió el Premio Nacional de Pantomima, otorgado por la OMIM, INBA, ITI UNESCO y UNAM, con su espectáculo SUEÑOS DE PIMPOLINA. Becaria del FONCA, Programa de Creadores Escénicos 2008. En 2009, como parte de su beca publicó el libro “La poética del payaso. Su universo interior”. Impartió el curso de clown dentro del Programa de Formación en Artes del Circo y de la Calle, en el CENART. En 2013 funda y dirige el FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA RISA, proyecto independiente con el que difunde y promueve a los mejores exponentes del arte del clown.

En 2014 dirige la Gala de Payasos en el Teatro Julio Castillo. Gervais Gaudreault Desde 1973, colaboró con diversas compañías de Montreal y por invitación de Gilles Maheu se unió a los Enfants du Paradis -compañía que se convirtió más tarde en Carbone 14- con la cual profundizó sus investigaciones sobre la voz y el espacio. En 1975, Gervais Gaudreault fundó el Carrousel junto a Suzanne Lebeau. Dirigió Una luna entre dos casas (1981) y la novela de Howard Buten “Cuando tenía cinco años, me maté” con el título de Gil (1987), obra que fue proclamada mejor producción para público joven por la Asociación Quebequense de Críticos de Teatro (AQCT). Dirigió Cuentos de niños reales (1993) -premio a la mejor producción para público joven de la AQCT- y Salvador (1994), ambos de Suzanne Lebeau. También es director de El Ogrito, Petit Pierre, Zapatos de arena y El ruido de los huesos que crujen, de Suzanne Lebeau (1997, 2002, 2006 y 2009, respectivamente) y Noche de tormenta, adaptación del libro ilustrado de Michèle Lemieux (2010). No es la primera vez que Gaudreault es invitado a nuestro país para participar en un proyecto escénico. En 2011 dirigió a la Compañía Nacional de Teatro, con el montaje de El ruido de los huesos que crujen, de Suzanne Lebeau y anteriormente dirigió la puesta en escena de Una luna entre dos casas, de la compañía Marionetas de la Esquina.

EXIGIRÁ SUTAUR 100, “TRATO CON JUSTICIA” AL PRÓXIMO GCDMX PARA RESOLVER EL CONFLICTO DE EX RUTA 100




Al advertir que “el SUTAUR-100 dará continuidad a su Lucha por parte del Patrimonio Sindical y de la inversión de las Empresas de MGT”, Jorge Cuellar Valdez demandó al partido político que se convierta en Gobierno para la Ciudad de México en el próximo sexenio (2018-2024), que haya un “trato con justicia” para resolver el conflicto de la ex Ruta 100.
El líder moral de esta central camionera que fue el prototipo de extraordinaria organización en el transporte urbano de la capital del país, y ejemplo para América Latina, también dijo que independientemente de la revoltura política que hay en estos momentos, se continuará con los procedimientos de la lucha jurídica, política y social, fuera de colores y afiliaciones políticas. “Nuestra lucha por el rescate de nuestros derechos continuará”, sentenció.
Cuellar Valdez informó que el SUTAUR-100 apoyará a aquellas fuerzas políticas que les garanticen resultados de apoyo absoluto en su lucha por el rescate de sus derechos conculcados, “ahorita no estamos viendo colores de quién nos va a apoyar, sino más bien, cómo resolver el conflicto de la ex Ruta 100 que vive en la recta de tres décadas de su intensa lucha política y laboral”.


  En entrevista, se le consultó cuál sería políticamente hablando referente al trato entre SUTAUR-100 y el nuevo Gobierno de la Ciudad de México, a lo que puntualizó: “Estamos viendo que está el PRD pese a que las encuestas favorecen a MORENA”.
Aceptó el planteamiento de que el PRI, conservadoramente tiene perdida la Ciudad de México desde hace muchísimo tiempo, y no es el momento adecuado acercarse a los tricolores porque no garantizan nada.
-¿Cuál sería el trato de la ex Ruta 100 entre el PRD y MORENA si alguno de ellos se transforma en partido-gobierno?, se le planteó.
-Bueno, en el caso nuestro, vamos a exigir “un trato con justicia” al gobierno que quede, es decir, el conflicto de la ex Ruta 100 ya tiene que ser resuelto porque prácticamente ya vamos para tres décadas, este domingo ocho de abril de 2018 cumpliremos 23 años de lucha “por el rescate de la dignidad, los derechos y el patrimonio de la clase trabajadora, fecha en que se declaró la quiebra de la ex Ruta-100 y se nos despojó de nuestra fuente de trabajo.
Y comentó con cierta satisfacción: “El gobierno del doctor Miguel Ángel Mancera intentó dar una salida, cuando menos intentó alivianar el conflicto de los ex choferes de la R-100”, aunque no confió que en el caso de López Obrador pudiera darse una apertura por los antecedentes históricos que se guardan y que en su momento no fueron tan afortunados “porque el entonces ex jefe de gobierno ordenó encarcelarnos injustamente a nosotros como Comisión Liquidadora Electa por espacio de tres años mismos que estuvimos firmando en el Reclusorio Oriente.
Hoy si queda MORENA –alertó Cuéllar Valdez-, va a tener la oportunidad histórica de solucionar el asunto y en realidad tiene esa convicción social que pregona”.
Sin embargo nosotros mantenemos el beneficio de la duda en ese sentido por conocer los antecedentes históricos en el caso de Ruta-100, Andrés Manuel López Obrador tuvo la oportunidad de hacer justicia y respetar los derechos de los trabajadores en el año 2003 y no lo hizo sino que prefirió venderse a los intereses de los lideres traidores Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera a quienes entregó las empresas de GMT y a nosotros nos mandó a encarcelar haciéndose cómplice del despojo y la traición de nuestros derechos laborales, políticos y sociales, precisó.
De López Obrador se pueden esperar muchas sorpresas –vaticinó- se puede afirmar que no existe ningún ápice de credibilidad en él porque no se puede confiar en alguien que nos resultó ser un ogro y ordenó que se nos coartara nuestras libertades y nuestros derechos obreros y ciudadanos.
Lo peor que le puede suceder a este país –remarcó su alerta- es la doble cara que tiene López Obrador; “este personaje es de esas personas que no cumplen con su palabra, es un peligro real”.
Nosotros -agregó- vemos expectativas y lógica y posiblemente que si llega a extremos como Presidente de México y de paso tener a la Ciudad de México como su traspatio del poder presidencialista, su obligación será cumplir con la ley y actuar conforme a derecho, de otra manera nosotros seguiremos denunciando lo que él pregona terminar con la corrupción y no es así. Nosotros estaremos pendientes y exigiendo justicia como siempre”, recalcó.
-En esa temática de ataques algo llama mucho la atención acerca de las declaraciones del escritor Mario Vargas Llosa, quien acusa que Andrés Manuel López Obrador reconoce en Vargas Llosa como un buen escritor pero es un mal político, ¿qué opinión le merece estos dimes y diretes?
-Sí, bueno, ahí hay una aplicación política: Vargas Llosa ve un riesgo en México en caso que López Obrador sea el próximo presidente; Mario Vargas Llosa es un intelectual muy bien preparado, pero en el caso del político tabasqueño jamás dejará de ser un personaje que ni es intelectual, ni está preparado ideológicamente, ni académicamente.
Nosotros vemos puras incoherencias en sus propuestas que no nos dicen nada sobre soluciones reales a los problemas que enfrenta México. Por ejemplo, lo del avión presidencial, lo del ‘pacto’ de amnistía con el narco, lo de ayudar a tres millones de desempleados y sin ingreso a la universidad otorgándoles dos mil pesos creando con esto un ejército de parásitos y porros a su disposición como Peje-Zombis. Para nosotros estas son puras incoherencias que no resuelven ningún problema del conflicto económico y social que afecta a nuestro país”.
Ahora –se le planteó al líder camionero- sobre la siguiente etapa que está viviendo SUTAUR sobre la liquidación de sus derechos laborales, ¿se podrá dar en este próximo sexenio o tendrán que pasar otros 20 años de lucha de la ex Ruta 100 para lograr la justicia a su favor?
-Nuestras promociones legales -precisó- ya están en proceso, únicamente nosotros estamos en espera referente al reparto de la riqueza que está dejando la explotación del transporte urbano a través de las redes del Metrobús, y lógica y legalmente estaremos en una etapa de discusión política y social con el gobierno y hacia los defraudadores que tienen en este momento las empresas.
Cuellar Valdez, sin embargo, dijo que la ex Ruta 100 está a la expectativa porque las aguas políticas en este momento se hallan turbulentas; “estamos a la expectativa guardando nuestra distancia y no por ello quiera decir que estamos aislados sino que estaremos muy alertas”, puntualizó.
Vamos a entrar a fondo en plena etapa de la coyuntura electoral, vamos a entrar a fondo dando nuestro punto de vista crítico y de alguna manera veremos cuál es la mejor opción”, concluyó.

Reclamo tras reclamo


COMPAÑEROS DEMOS POR DESCONTADO QUE LOS INVERSIONISTAS DE GMT TAMBIEN RECLAMAREMOS EL DESVIO DE RECURSOS O LAVADO DE DINERO DE LOS TRABAJADORES DE LA EXRUTA, QUE GABINO CAMACHO BARRERA Y COMPLICES “INVIRTIERON” EN LAS LINEAS DEL METROBUS;

1.- LINEA UNO; CAMINERO -INSURGENTES
2.- LINEA DOS; TACUBAYA-TEPALCATES
3.- LINEA SEIS; MONTEVIDEO.= EL ROSARIO -VILLA DE ARAGON

POR LO CUAL YA NO ESTAREMOS EXIJIENDO UNICAMENTE EL 30% DE NUESTRA INVERSION EN GMT SI NO QUE ESTAREMOS RECLAMANDO EL 100% DEL VALOR FINANCIERO Y ACCIONARIO DE NUESTRAS EMPRESAS REPARTIDO DE LA SIGUIENTE MANERA;

EN LAS PRÓXIMAS PROMOCIONES CIVILES Y PENALES VAMOS POR EL 100% DEL PRODUCTO DE NUESTRA INVERSIÓN YA NO LE LLAMAREMOS 30% EXIGIREMOS EL 100% ASEVERO JORGE CUELLAR VALDEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN LIQUIDADORA DEL SUTAUR-100.
COMPAÑEROS VAMOS A RECLASIFICAR ANTE LOS JUZGADOS COMPETENTES EL DAÑO PATRIMONIAL PSICOLÓGICO Y MORAL OCASIONADO POR EL FRAUDE Y DESPOJO DEL QUE FUIMOS Y SOMOS OBJETO POR PARTE DE RICARDO BARCO LÓPEZ Y GABINO CAMACHO BARRERA YA BASTA DE INJUSTICIA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD.”
EXIGIREMOS EL VALOR TOTAL DE LOS AVALUÓS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS DE GRUPO METROPOLITANO DEL TRANSPORTE Y DE LAS ACCIONES QUE EXISTAN EN LAS LÍNEAS DEL METROBUS QUE SE HAN IMPLEMENTADO CON EL DINERO DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS DE GMT EXPLICO;
ANEXAREMOS A LA DEMANDA CIVIL Y A LA DENUNCIA PENAL LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE CUANTIFICACION DEL DAÑO PATRIMONIAL PSICOLOGICO Y MORAL.
1.- 30% INVERSION
2.- 30% VALOR ACTUALIZADO DE LOS TITULOS CONCESION DE LAS EMPRESAS DE GRUPO METROPOLITANO DEL TRANSPORTE.
3.- 30% VALOR DE LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS RUTAS, CAMIONES, MODULOS
4.- 10% CAMIONES ARTICULADOS Y ACCIONES DE LAS LINEAS UNO, DOS Y SEIS DEL METROBUS EN; XOLA, INSURGENTES Y MONTEVIDEO
ESTOS CUATRO RUBROS REPRESENTAN EL 100% DE NUESTRO DINERO JINETEADO DURANTE MAS DE 22 AÑOS POR RICARDO BARCO LOPEZ Y GABINO CAMACHO BARRERA.
QUE NADIE SE CONFUNDA NUESTROS RECLAMOS SIGUEN SIENDO LOS MISMOS Y ESTAN REGISTRADOS EN EL SENADO DE LA REPUBLICA, EN LA CAMARA DE DIPUTADOS Y EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL;
COMPAÑEROS, LA COMISIÓN LIQUIDADORA CONTINÚA BUSCANDO LA RECUPERACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PROPIEDADES Y LA EMPRESAS, PARA QUE ÉSTAS SEAN REINTEGRADAS A SUS VERDADEROS DUEÑOS, NO IMPORTANDO LA FORMACIÓN DE GRUPOS PAGADOS Y ASESORADOS POR RICARDO BARCO LÓPEZ, GABINO CAMACHO BARRERA, QUIENES SE DEDICAN A DESINFORMAR Y A DIVIDIR A TRAVÉS DEL ENGAÑO Y LA INTRIGA PARA LOGRAR EL ENTORPECIMIENTO DE LOS AVANCES LOGRADOS POR LA COMISIÓN LIQUIDADORA ANTE TODAS LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES, LAS CUALES TIENEN ADEUDOS CON LOS TRABAJADORES DE LA EXTINTA RUTA-100, BASADOS ESTOS EN CONVENIOS FIRMADOS CON EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL EN ABRIL DE 1996 Y NOVIEMBRE DE 1999 Y MARZO DE 2012.
Y ESTO COMPAÑEROS SI ES VERDAD, HAY DOCUMENTOS FIRMADOS Y CONVENIOS QUE EL GOBIERNO DEBE RECONOCER Y CUMPLIR.
FINALMENTE JORGE CUELLAR VALDEZ INFORMÓ A SUS REPRESENTADOS QUE LAS NEGOCIACIONES ESTÁN CAMINANDO TAL Y COMO ESTÁN ESTABLECIDAS EN LOS ACUERDOS DE LA VI ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL RESUELTOS EN FECHA 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 Y QUE ESTÁ CONVENCIDO DE QUE EL GOBIERNO DEL DOCTOR MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOZA CUMPLIRÁ LO QUE ESTÁ ACORDANDO EN LA MESA DEL DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN.
SIN EMBARGO EXHORTÓ A SUS COMPAÑEROS A NO BAJAR LA GUARDIA PASANDO LISTA DE ASISTENCIA A LAS CONCENTRACIONES SEMANALES QUE HACEN CADA JUEVES EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PORQUE ES MUY IMPORTANTE QUE SEPAN QUE SE LES HARÁ JUSTICIA A LOS QUE ESTÁN LUCHANDO Y PARTICIPANDO EN LOS MOVIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN CON PRESENCIA Y APOYANDO PARA LOS GASTOS JURÍDICOS, CONTABLES, DE DIFUSIÓN, GASOLINAS, PAPELERÍA Y TINTA PARA HACER LOS ESCRITOS, REPARACIÓN DE LOS VEHÍCULOS. “QUIEN PIENSE QUE ESTANDO DESCANSANDO EN SU CASA VA A RECIBIR ALGO, ESTÁ EQUIVOCADO, LOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN LUCHANDO ASÍ LO HAN ACORDADO”, PUNTUALIZÓ.


FRATERNALMENTE


POR EL RESCATE DE LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS Y EL PATRIMONIO
DE LA CLASE TRABAJADORA”


LA COMISION LIQUIDADORA DEL SUTAUR-100



JORGE CUELLAR VALDEZ
PRESIDENTE






FELIPE DOMINGUEZ CORREA ERNESTO MONROY MARTINEZ
SECRETARIO TESORERO




SE ANEXA CONVOCATORIA



CONVOCATORIA
LA COMISION LIQUIDADORA DEL SUTAUR-100, CONVOCA A TODOS LOS TRABAJADORES MIEMBROS DEL SUTAUR-100 EN LUCHA, A PARTICIPAR EN LA MARCHA MITIN QUE LLEVAREMOS A CABO A PARTIR DE LAS 15.00 HORAS EL PROXIMO JUEVES 19 DE ABRIL DE 2018, DEL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA A REFORMA Y BUCARELI, “LA ESQUINA DE LA INFORMACION” CON MOTIVO DE NUESTRO 23 ANIVERSARIO DE LUCHA.
FRATERNALMENTE
POR EL RESCATE DE LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS Y EL PATRIMONIO DE LA CLASE TRABAJADORA”
LA COMISION LIQUIDADORA DEL PATRIMONIO DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE AUTOTRANSPORTES URBANOS DE PASAJEROS RUTA-100

SIGUEN VIGENTES REBAJAS TARIFARIAS PARA ESTUDIANTES Y MAESTROS EN TRENES Y AUTOBUSES




·        Al comprar los boletos presenta tu credencial y obtén la reducción del costo

·        Está vigente desde el 26 de marzo y se mantendrá hasta el fin del periodo vacacional


Continúan en vigor los descuentos de 50 y 25 por ciento para estudiantes y maestros, respectivamente, que con motivo del periodo vacacional otorgan prestadores de servicios ferroviarios y de autotransporte federal.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que todos los estudiantes que pertenezcan a instituciones integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública pueden hacer válido el descuento alumnos y docentes.

Así como de la Universidad Nacional Autónoma de México; el Instituto Politécnico; universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; colegios de bachilleres, y escuelas incorporadas a las mismas.

La disminución está vigente desde el 26 de marzo y se mantendrá hasta el fin del periodo vacacional que culmina hoy 6 de abril de 2018.

Podrán acreditar el derecho a la rebaja tarifaria presentando una credencial vigente o constancia expedida por la escuela a la que pertenezcan, con el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía de titular, así como número de cuenta o matrícula.

Los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en sus servicios de primera y económico, deberán poner a la venta, con la misma anticipación que los normales, los boletos que contengan la leyenda “vacaciones”.

Algo que tienen que tomar en cuenta los maestros y estudiantes, en caso de que se realice una inspección en los vehículos cuando van a bordo, es que deberán presentar sus credenciales o constancias.

En caso de detectar anomalía o irregularidad alguna en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias, podrán poner su queja en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, y en caso de niveles de cobro del autotransporte, en la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio de los usuarios.

PROFEPA ASEGURA UN TIGRE DE BENGALA Y UN MONO ARAÑA EN DOMICILIO PARTICULAR DE CHETUMAL, QUINTANA ROO

 
+ Inspectores de la PROFEPA realizan  inspección en el domicilio, en atención a reporte  por la fuga de un tigre de bengala (Panthera tigris) el día 11 de diciembre de 2017.

+ El tigre de bengala se trasladó en depositaría al PIMVS “Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro Tigre Blanco”, en la CDMX; el mono araña continúa en depósito administrativo del visitado en tanto se encuentre una UMA que lo reciba.

+ El visitado no acreditó contar con programa de manejo para los ejemplares que tiene en posesión, ni su registro ante la SEMARNAT.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un Tigre de bengala  (Panthera tigris) y un Mono araña (Ateles geoffroyi) que mantenía un particular en su domicilio ubicado en la Colonia Residencial del Caribe, Chetumal, municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo.
 
Personal actuante de esta Procuraduría ejecutó una visita de inspección al domicilio, en seguimiento a  un reporte  por la fuga del ejemplar de Tigre de bengala (Panthera tigris) ocurrida el 11 de diciembre de 2017, y en atención a reiterados reporte vecinales ante el temor de una nueva fuga del felino.
 
 Los inspectores federales constataron  que el ejemplar de Tigre de bengala si bien contaba con microchip  de identificación, el felino se encontraba atado de una cadena metálica a una palma de coco que limitaba el libre desplazamiento o movilidad del ejemplar.
 
Asimismo, se observó que no contaba con un área de resguardo o dormitorio, ni de estructura o instalación alguna para el resguardo del felino de las condiciones climatológicas; mismas condiciones se observaron para el ejemplar de Mono araña.
 
Además, el visitado no acreditó contar con programa de manejo para los ejemplares que tiene en posesión, ni su registro ante la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
 
Por tal motivo, y ante la falta de condiciones adecuadas para contener a los ejemplares de vida silvestre ni de medidas mínimas de seguridad, se procedió al aseguramiento precautorio del Tigre de bengala y del Mono araña.
 
De esta forma, el ejemplar de Tigre de bengala fue trasladado bajo depósito y resguardo administrativo al Predio o Instalación que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) denominado “Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro Tigre Blanco”, ubicado en la Ciudad de México, en donde estará bajo la supervisión médico-veterinaria de especialistas en el manejo de grandes felinos.
 
En cuanto al ejemplar de Mono araña, continúa bajo el depósito administrativo del visitado hasta en tanto se cuente con una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) o PIMVS, donde se le proporcione el espacio o área para su debido resguardo.
 
De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, las faltas relacionadas al trato digno y respetuoso pueden ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 20 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes en la Ciudad de México, además del decomiso de los ejemplares.
 
Toda persona que posea ejemplares de la vida silvestre tiene por obligación además de acreditar la legal procedencia de los mismos, garantizar el trato digno y respetuoso proporcionando los cuidados, manejo y manutención que exijan los animales para su bienestar.