miércoles, 10 de enero de 2018
Museo Chimaltonalli ofrecerá funciones de cine al aire libre
El museo Chimaltonalli El espíritu del escudo ofrecerá a partir del próximo sábado 27 de enero una serie funciones gratuitas de cine al aire libre con el objetivo de ampliar la oferta cultural de inmueble, informó el director del inmueble, Ricardo Marmolejo Mendoza.
“Esta actividad consistirá en la instalación de un equipo audiovisual de alta calidad en la explanada central del Rancho El Molino, sede que alberga nuestro museo; cada función tendrá una capacidad de hasta 100 personas”.
Señaló que el ciclo iniciará con la exhibición de la película mexicana María Candelaria (1944), protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, dirigida por Emilio “El Indio” Fernández y con el trabajo en fotografía de Gabriel Figueroa.
“La trama gira en torno a una pareja nativa de Xochimilco que desean casarse sin importar las circunstancias adversas en su entorno. Este filme fue reconocido a nivel nacional e internacional”
Subrayó que la entrada será gratuita. “Queremos que los asistentes disfruten esta actividad de una manera cómoda, en un ambiente agradable, a fin de ofrecer más espacios para la sana convivencia”.
Añadió que las funciones se llevarán a cabo el último sábado de cada mes y proyectarán películas de diversos géneros que fueron realizadas durante la denominada “Época de oro” del cine mexicano; posteriormente se mostrarán filmes de otros países.
“El proyecto surgió como una iniciativa para colocar al museo Chimaltonalli como un lugar que ofrece diversas actividades, destacando la exposición de más de 500 piezas donadas por familias chimalhuacanas que dan cuenta de nuestras raíces e identidad”.
Cabe destacar que estas funciones de cine al aire libre se sumarán a las proyecciones que se llevan a cabo los días jueves, viernes y sábado en el auditorio de la Biblioteca Amoxtlatiloyan.
martes, 9 de enero de 2018
RAZER PRESENTA PROJECT LINDA: UN CONCEPTO HÍBRIDO QUE CONJUGA UNA LAPTOP Y UN TELÉFONO ANDROID
Potenciado por el Razer Phone, Project Linda combina la movilidad de un teléfono inteligente con la versatilidad de una laptop
Las Vegas (CES 2018). 09 de enero de 2018 – Razer™, la marca líder de estilo de vida para jugadores, dio a conocer hoy “Project Linda”, una laptop de 13.3 pulgadas potenciada por el Razer Phone basado en Android. El concepto híbrido de teléfono inteligente y laptop representa un avance para el cómputo personal móvil al combinar el conocido entorno Android con la facilidad de uso de una laptop.
Como una de las pocas compañías en el mundo que combina interfaces de usuario, laptops y teléfonos inteligentes, Project Linda es un concepto innovador que elimina los límites entre el teléfono inteligente y la laptop.
La laptop Project Linda de Razer acopla perfectamente el Razer Phone dentro de su chasis donde normalmente se ubicaría el touchpad, y se conecta con sólo presionar un botón. La plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 835 del teléfono y los 8 GB de RAM ofrecen un desempeño inmediato, transformando al instante a Project Linda en una laptop Android. La pantalla de 5.7 pulgadas del Razer Phone puede utilizarse como touchpad, o como una segunda pantalla para tener acceso a aplicaciones, herramientas y mucho más.
“Los usuarios de Android y los fanáticos de las laptops necesitan desempeño en un factor de forma móvil, lo que ofrecemos con nuestro premiado Razer Phone y laptops Razer,” afirmó Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Project Linda combina lo mejor de ambos mundos, llevando una pantalla más grande y un teclado físico al entorno Android, lo que mejora la experiencia para los juegos y la productividad.”
Un teclado de tamaño completo se suma a las capacidades de Project Linda, mejorando así la productividad y diferenciando las experiencias de juego. Los beneficios para los usuarios incluyen una experiencia de escritura cómoda y veloz que se adapta al entorno Android con teclas dedicadas para la navegación, búsqueda y selección de aplicaciones. En tanto, la retroiluminación Razer Chroma™ es ideal para cuando hay poca luz ambiental, además puede personalizarse con millones de opciones de color. El usuario puede complementar la experiencia de utilizar la laptop con un teléfono integrado como un touchpad, o también puede conectarse un ratón para controlar la precisión en los juegos y aplicaciones.
Diseñado para ser móvil, el chasis de aluminio CNC de un solo cuerpo de Razer Project Linda tiene sólo 0.59 pulgadas (15 mm) de espesor y pesa menos de tres libras (1.25 kg) incluyendo el teléfono acoplado. Su pantalla táctil Quad HD de 13.3 pulgadas amplía la experiencia de 12 Hz disponible en el Razer Phone a una pantalla más grande, ofreciendo así movimiento fluido y efectos visuales vibrantes. El concepto también incluye una batería interna de 53.6 Wh que puede cargar rápidamente el teléfono a su máxima capacidad más de tres veces, mientras está lejos de la alimentación AC. La laptop incluye 200 GB de almacenamiento, lo que permite hacer respaldos fuera de línea y ofrece medios locales y de almacenamiento de aplicaciones adicionales. La conectividad que ofrece Project Linda incluye una conexión de audio integrada de 3.5 milímetros, un puerto USB-A, un puerto de carga USB-C, una cámara web de 720p y un micrófono de matriz dual, lo que le da una variedad de opciones de comunicación y conexión de dispositivos externos.
Project Linda cierra la brecha entre el entretenimiento portátil y la conveniencia de una laptop. El desempeño, la pantalla y los altavoces duales del Razer Phone se combinan perfectamente con la pantalla de mayores dimensiones, el teclado y la batería de Project Linda para ofrecer la máxima configuración híbrida móvil para los juegos, la creatividad y la productividad.
Razer ganó los premios oficiales “Best of CES” durante siete años consecutivos, incluyendo innovaciones como el Razer Switchblade (2012), la tableta Razer Edge (2013), Project Christine (2015), y el Razer Blade Stealth and Core (2016). Más de 4,000 compañías compiten por los reconocimientos que se otorgan durante el CES, el evento tecnológico de mayor prestigio del mundo.
Para consultar más información sobre el concepto Project Linda de Razer y registrarse para recibir los anuncios, visite razerzone.com/projectlinda.
Condena el Zeferino asesinatos y arrestos de campesinos e indígenas en Cacahuatepec, Guerrero
Perpetrados por elementos de las policías Estatal y Federal, así como integrantes del Ejército Mexicano
Con apoyo de civiles armados vinculados a grupos caciquiles de la región
Durante las acciones de represión fueron asesinados cinco personas y otras al menos otras 30 se encuentro detenidos y/o desaparecidas
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) repudió y condenó los hechos ocurridos el pasado domingo 7 de enero en la población de Cacahuatepec, Guerrero, donde elementos de las policía Estatal y Federal, así como integrantes de Ejército mexicano, con apoyo de un grupo de civiles armados, habrían victimado a cinco integrantes de la policía de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y detuvieron al menos a otras 30 personas, entre ellos, los defensores de la tierra Marco Antonio Suástegui y Vicente Suástegui, quienes se encuentran desaparecidos.
El coordinador del CDHZL, José Antonio Lara Duque, acusó que la maquinaria de la seguridad nacional asesine a ciudadanos al incursionar en las casas sin orden judicial, detener ilegalmente a 30 personas violando sus derechos humanos; poniendo en riesgo su integridad física, emocional, violando su derecho a la vida, al derecho al debido proceso; al ser incriminados injustamente, ya que horas después los compañeros continúan incomunicados, sin saber los delitos por los cuales son acusados.
Lara Duque recodó que durante más de 15 años, la comunidad de Cacahuatepec se ha mantenido en pie de lucha para detener el proyecto de la presa de La Parota a pesar de la represión, la violencia y la criminalización de los gobiernos estatal y federal. “En años anteriores se han vivido una serie de actos de violencia en contra defensores de la tierra, que ahora se intensifican con asesinatos y detenciones de habitantes de la región”, acusaron dirigentes de esa localidad.
Advirtió que esas comunidades enfrentan ahora una mayor amenaza al ser legalizada la intervención armada para reprimir a los pueblos mediante la Ley de Seguridad Interior aprobada a finales del año pasado. “La grave situación que se ha vivido es la clara muestra del peligro que representa la intervención del ejército en nuestros territorios”, denunció.
El abogado Lara Duque dijo que se han cometido asesinatos y desapariciones contra quienes ejercen el derecho a la libre determinación, a las formas propias de vida y de organización. “Nos muestra que el Estado mexicano utiliza de manera sistemática todas sus instituciones para imponer sus proyectos, asesinar y violentar a los pueblos en sus derechos, y ser servicial del poder económico permitiendo el despojo”, puntualizó.
Exigió la presentación y libertad inmediata los detenidos y desaparecidos e hizo responsable al gobierno federal y estatal de la integridad física y emocional de las personas detenidas y, hoy, desaparecidas. De igual manera, hizo un llamado a los organismos internacionales de Derechos Humanos para que intervengan y, así, se garantice la integridad y el respeto de los derechos humanos de los compañeros.
REPRESENTA ESTUDIANTE MEXIQUENSE A LA ENTIDAD DURANTE COMPETENCIA DE ROBÓTICA EN COLOMBIA
Competirá en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, de Bogotá, Colombia.
Gana su lugar en dicha justa luego de salir vencedor en la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX.
Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2018. Edgar Isaí Hernández Silva, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV), representa a la entidad mexiquense en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, Megatorneo RUNIBOT 2018, que tendrá lugar en abril próximo en Bogotá, Colombia.
El estudiante mexiquense viajará a las instalaciones de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia, con boleto de avión y hospedaje pagados por la Organización Mexicana de Mecatrónica, para representar al Estado de México en la citada competencia internacional, a efectuarse del 18 al 20 de abril.
Isaí Hernández Silva ganó su pase a la quinta edición de ese importante torneo internacional, luego de obtener el primer lugar en la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX, organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica, en la que compitió contra alumnos de distintas universidades y escuelas tecnológicas del país.
Se coronó campeón nacional en la categoría Seguidor de Línea Velocista Autónomo, que consiste en diseñar un robot móvil autónomo con la capacidad de seguir una trayectoria marcada por una línea de color negro en un fondo blanco, en el menor tiempo posible; la pista puede tener ángulos cerrados y bifurcaciones y el robot que realiza el recorrido en el menor tiempo gana la competencia.
Durante la contienda nacional, Hernández Silva participó acompañado por el Club de Robótica Dragones UTFV, conformado por Diana Lidia Méndez Méndez, Héctor Barrera Estrada y Bryan Alonso Ferrer, asesorados por el técnico de apoyo Juan Carlos Corte García, donde cada uno de ellos se presentó con un proyecto individual.
La competencia nacional fue organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica y contó con la participación de alumnos del Instituto Politécnico Nacional, Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México, así como Universidades Tecnológicas, Politécnicas e Institutos Tecnológicos de todo el país.
Gana su lugar en dicha justa luego de salir vencedor en la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX.
Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2018. Edgar Isaí Hernández Silva, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV), representa a la entidad mexiquense en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, Megatorneo RUNIBOT 2018, que tendrá lugar en abril próximo en Bogotá, Colombia.
El estudiante mexiquense viajará a las instalaciones de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia, con boleto de avión y hospedaje pagados por la Organización Mexicana de Mecatrónica, para representar al Estado de México en la citada competencia internacional, a efectuarse del 18 al 20 de abril.
Isaí Hernández Silva ganó su pase a la quinta edición de ese importante torneo internacional, luego de obtener el primer lugar en la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX, organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica, en la que compitió contra alumnos de distintas universidades y escuelas tecnológicas del país.
Se coronó campeón nacional en la categoría Seguidor de Línea Velocista Autónomo, que consiste en diseñar un robot móvil autónomo con la capacidad de seguir una trayectoria marcada por una línea de color negro en un fondo blanco, en el menor tiempo posible; la pista puede tener ángulos cerrados y bifurcaciones y el robot que realiza el recorrido en el menor tiempo gana la competencia.
Durante la contienda nacional, Hernández Silva participó acompañado por el Club de Robótica Dragones UTFV, conformado por Diana Lidia Méndez Méndez, Héctor Barrera Estrada y Bryan Alonso Ferrer, asesorados por el técnico de apoyo Juan Carlos Corte García, donde cada uno de ellos se presentó con un proyecto individual.
La competencia nacional fue organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica y contó con la participación de alumnos del Instituto Politécnico Nacional, Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México, así como Universidades Tecnológicas, Politécnicas e Institutos Tecnológicos de todo el país.
DURANTE 2017, PROFEPA ATENDIÓ EL ENCALLAMIENTO DE CINCO EMBARCACIONES
+ Cuatro de cinco encallamientos ocurrieron dentro de Áreas Naturales Protegidas.
+ Tres de los encallamientos se suscitaron en sistemas de arrecifes coralinos.
+ PROFEPA obliga a la restauración de las zonas marinas efectadas, además de dictar sanciones.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió, durante 2017, un total de cinco encallamientos, en los estados de Baja California, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Cuatro ocurrieron dentro de las Áreas Naturales Protegidas Arrecife Alacranes, Sistema Arrecifal Lobos – Tuxpan, Sistema Arrecifal Veracruzano y Bahía de Todos los Santos.
Tres de los encallamientos se registraron en sistemas arrecifales, lo que causó daños a la estructura coralina de especies como el cuerno de alce y el abanico de mar, ambas enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo categoría de Protección Especial.
En todos los casos la PROFEPA realizó la verificación del hecho, al efectuar una pre-evaluación de los daños y afectación al ecosistema marino, mediante la cual se estima la superficie del área afectada, las especies dañadas y las condiciones en las cuales se encuentre la embarcación para diseñar el plan emergente de salvataje.
Una vez que se lleva a cabo el retiro de las embarcaciones de la zona que sufrió daño, se procede a realizar la evaluación definitiva del perjuicio, determinando las condiciones de estructura coralina, especies afectadas y superficie total dañada.
La estimación del impacto del encallamiento se basa en la metodología descrita en el Manual Coordinado de Procedimientos Ambientales, Administrativos y Legales para la Atención Inmediata a los Arrecifes por Encallamientos, publicado por la SEMARNAT y la CONANP en el año 2009.
Al existir daño al arrecife, la PROFEPA obliga a los responsables a la restauración, con base a las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, a la Ley General de Vida Silvestre y a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
La restauración está condicionada a la presentación de un programa debidamente avalado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y autorizado por la PROFEPA, para su implementación. También, se establece una fianza para garantizar su aplicación, hasta concluir con los trabajos de restauración.
El valor de restauración estándar para un arrecife es de $2,861 dólares por metro cuadrado, valor que contempla costos por evaluación de daños, rescate de colonias de coral, acciones de restauración, programa de restauración y por compensación productiva.
De los cinco casos de encallamiento atendidos por la PROFEPA destaca el caso del buque Antares, en la zona del Sistema Arrecifal Lobos–Tuxpan, el cual afectó un área aproximada de 4 mil 275 metros cuadrados, equivalente a un valor de restauración total de más de 210 millones de pesos.
La estimación por los daños ocasionados al arrecife permitió fijar a la empresa responsable una fianza de aproximadamente 150 millones de pesos. Al día de hoy, la PROFEPA y la CONANP evalúan el programa de restauración propuesto.
El incumplimiento de alguna disposición señalada en la normatividad dentro de las Áreas Naturales Protegidas, puede ser sancionado con una multa que va de 30 a 50 mil unidades de Medida y Actualización, según lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
De detectarse algún daño a los arrecifes, la sanción, según la Ley General de Vida Silvestre, puede ir de 50 a 50 mil veces de salario mínimo; de acuerdo con el Código Penal Federal, las afectaciones a la biodiversidad constituyen un delito grave cuando se trata de un Área Natural Protegida.
La sanción establecida por daño a arrecifes en el Código Penal, consideran una penalidad de dos a diez años de prisión y el equivalente de 300 a tres mil días de multa, aumentándose la penalidad en dos años de prisión y hasta mil días adicionales de multa, cuando se trata de una ANP.
Medical Marijuana, Inc. anuncia el histórico registro en Paraguay de sus productos de cannabidiol como medicamentos
El registro oficial convierte a los productos de cannabis de Medical Marihuana Inc. los primeros disponibles a través de canales de distribución médicos en Paraguay.
Ciudad de México, 9 de enero de 2018 – Medical Marijuana, Inc. (OTC:MJNA), la primer compañía pública en Estados Unidos dedicada a producción y distribución de productos derivados de cannabis, anunció hoy el histórico registro médico de sus productos de cannabidiol, Real Scientific Hemp Oil-X™ (RSHO-X™) y RSHO™-Blue Label, los cuales fueron aprobados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria de Paraguay.
“Somos una compañía de primeros logros y estamos entusiasmados por este hito histórico al ser la primera compañía que tiene productos de cannabidol registrados como medicamentos en Paraguay”, dijo el CEO de Medical Marihuana, Inc., Stuart Titus.
“Hemos buscado activamente que nuestro portafolio de productos derivados de cannabis botánico sea registrado y aprobado con fines terapéuticos en diversos países alrededor del mundo, abriendo la posibilidad para que farmacias internacionales y proveedores de salud puedan distribuir productos de cannabis a sus pacientes”, agregó el Dr. Titus. “Este es otro ejemplo de la tendencia internacional hacia la aceptación del cannabidiol con fines terapéuticos, y continuamente somos alentados por las decisiones de los gobiernos y los reguladores al permitir el uso de productos con cannabidiol para el tratamiento de pacientes que sufren diversas condiciones médicas, sobre todo aquellos que no han encontrado resultados en la medicina convencional”.
El registro oficial en Paraguay de los productos de cannabidiol desarrollados por Medical Marihuana, Inc., marca a éste, como el primer país que ha registrado y aprobado los productos de la compañía como productos medicinales. Actualmente, los productos de cannabidiol de Medical Marihuana, Inc., han sido usados en Paraguay con padecimientos médicos que van desde cáncer, dolores, esclerosis múltiple, epilepsia y otros padecimientos neurológicos.
Previo a la aprobación de los productos de Medical Marihuana, Inc., como medicamentos por parte del gobierno paraguayo, en mayo de 2016, Real Scientific Hemp Oil™ se convirtió en el primer producto médico derivado de cannabis que fue aprobado en Paraguay para uso compasivo mediante prescripción médica y permiso del gobierno. Este evento marcó la tercera vez en poco más de un año en que RSHO™ se convierte en el primer producto de cannabis aprobado en un país Latinoamericano, siguiendo el ejemplo de Brasil y México.
PROFEPA Y GENDARMERÍA MISION AMBIENTAL DESMANTELAN INDUSTRIA FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA
+ Aseguramiento de una torre de aserrío con motor eléctrico de 7.5 caballos de fuerza.
+ Aseguramiento de 26.907 m3 de tableta y costera de aile, cedro blanco y encino.
Derivado de visita de verificación de cumplimiento de medidas de seguridad impuestas al titular del Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas y productos forestales, ubicado con domicilio conocido en la Encarnación, del municipio de Zitácuaro, Michoacán, Inspectores Federales de la PROFEPA y 14 elementos de la Policía Federal Gendarmería Misión Ambiental, adscritos al programa de inspección y vigilancia forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el día 20 de diciembre del presente año, realizaron visita de inspección a la industria forestal en cuestión, lo anterior al incumplir el titular de la industria con la medida de seguridad impuesta por esta Procuraduría, consistente en la clausura total temporal de las actividades del centro, verificando que al momento se encontró en funcionamiento, procediendo al aseguramiento de la maquinaria con la cual se estaba trabajando y materia prima forestal localizada al momento, siendo esto lo siguiente:
· Una torre de aserrío, con volantes de 0.58 metros de diámetro y accionada con un motor eléctrico sin marca visible, de 7.5 caballos de fuerza.
· Materia prima forestal consistente en 26.904 m3 de tableta y costera de aile, cedro blanco y encino; misma que de acuerdo con información obtenida procede de terrenos forestales del Ejido de Crescencio Morales, del Municipio de Zitácuaro, Michoacán.
Por lo anterior y con base en el artículo 161 fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), asegurando de manera precautoria maquinaria, equipo eléctrico y materia prima forestal, siendo trasladados para su depositaria y custodia del agrupamiento de montados de México, localizado en Zinacantepec, Estado de México.
Con fundamento en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, artículo 165 el presunto responsables de las infracciones cometidas puede hacerse acreedor a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, decomiso definitivo de la maquinaria y las materias primas forestales aseguradas.
La acción anterior permite que se deje de operar maquinaria de aserrío que venía operando de forma ilícita, cuya desactivación incide de manera directa en que está deje de procesar materia prima forestal de procedencia ilícita y a su vez dar atención a las denuncias ciudadanas que señalaban que en dicha industria forestal se procesaba madera perteneciente al ejido de Crescencio Morales.
LINKSYS ANUNCIA EL NUEVO ROUTER PARA JUEGOS WRT DISEÑADO PARA XBOX ONE
El nuevo ruteador WRT32XB reduce los tiempos de ping pico hasta 65% en las consolas de juego Xbox One
Los routers para Juegos Linksys WRT añaden nuevas mejoras al software para dar prioridad a los juegos sobre cualquier dispositivo, incluyendo PCs, consolas y dispositivos móviles
PLAYA VISTA, CA y LAS VEGAS, NV – Enero 9, 2018– Linksys®, que celebra este año treinta años de innovación en redes y Wi-Fi para el hogar y las empresas, anunció hoy en el marco del Consumer Electronics Show (CES) de las Vegas, la adición más reciente a la serie de productos WRT™ -el Router para Juegos Linksys diseñado para Xbox One®- el WRT32XB, así como nuevas mejoras para el software que le dan prioridad a los juegos sobre cualquier dispositivo y que estará disponible para el WRT32X que se vende actualmente, así como para el nuevo router WRT32XB.
Linksys WRT32XB for XBox
El Nuevo Router para Juegos WRT, Diseñado para la Familia de Dispositivos Xbox One (WRT32XB)
Linksys y Rivet Networks colaboraron una vez más en el nuevo WRT32XB, el único router optimizado para jugar a alta velocidad cuando se utiliza Xbox One. El router WRT32XB incorpora el Killer Prioritization Engine (KPE), el cual detecta automáticamente una consola Xbox One, incluyendo Xbox One S y Xbox One X, y automáticamente le da prioridad a los paquetes de juego para ofrecer a los jugadores de consola la mejor experiencia de juegos en línea. El Killer Prioritization Engine identifica, prioriza y acelera el tráfico de la red de juegos de Xbox desde cualquier consola Xbox One sobre el resto de los dispositivos del hogar para reducir los tiempos de ping y optimizar los juegos en línea. El KPE protege a los jugadores de Xbox contra los retrasos extremos al nivel del ruteador y reduce el ping pico hasta 65% en las consolas Xbox One, ofreciendo así un tiempo de reacción consistente y superior durante los sesiones de juego intensas.* La nueva interfaz y firmware también están diseñados para controlar el tráfico de los juegos.
Por tiempo limitado±, los usuarios que adquieran el router WRT32XB recibirán una membresía de tres meses a Xbox Game Pass sin costo adicional. Xbox Game Pass ofrece a los usuarios acceso ilimitado a más de cien títulos para Xbox One y Xbox 360, incluyendo títulos exclusivos como Halo, Gears of War y Fable.
Se estima que el mercado mundial está integrado por 2,200 millones de jugadores, y generó en 2017 ingresos por $109,000 millones de dólares, de los cuales el 31% proviene de los Jugadores de Consolas, de acuerdo con el Reporte del Mercado Global de Juegos de Newzoo más reciente. “Con más de $33,000 millones de dólares invertidos en juegos de consola el año pasado, estos jugadores esperan tener la mejor experiencia de juego,” señaló Vince La Duca, director global de productos de Linksys. “El nuevo router para juegos WRT32XB ayuda a brindar a los usuarios de Xbox otra herramienta para su arsenal y que les dar ventaja sobre otros jugadores. Nuestro compromiso es darle el desempeño que quieren para vencer a sus oponentes.”
“Integrar la tecnología Killer Networking a un nuevo router Linksys WRT específicamente para los jugadores de Xbox One es algo nuevo para la industria de los juegos de consola y demuestra que se están logrando avances para mejorar la experiencia de juego en todas las plataformas,” aseguró Bob Grim, vicepresidente de marketing y desarrollo de negocios de Rivet Networks. “Por primera vez, los jugadores tendrán un ruteador diseñado específicamente para dar prioridad a los paquetes de Xbox One así como a sus PCs habilitadas con Killer para identificar y dar prioridad al tráfico importante de la red de juegos, y asegurar que su experiencia de juego sea veloz y perfecta sin importar qué esté sucediendo en su red doméstica.”
Hardware Linksys WRT32X de Nivel Empresarial
El ruteador WRT32XB cuenta con hardware de nivel empresarial: una CPU ARM Dual-Core de 1.8 GHz, un radio inalámbrico 802.11ac Wave 2 Dual-band 3x3, Memoria Flash de 256MB y DDR3 de 512MB, y un switch Gigabit Ethernet de nivel SOHO de 5 puertos con TCAM. Para el software, el nivel de firmware central utiliza la versión estable más reciente del kernel Linux para una base de código ágil y ligera con baja latencia como el principal enfoque. El ingrediente secreto y la innovación clave es la integración del Killer Prioritization Engine.
Principales Beneficios del Router WRT32XB:
• Router Wi-Fi creado específicamente para juegos que identifica, da prioridad y acelera los juegos de Xbox One y todo el tráfico de los juegos
• El ruteador WRT32XB también ofrecerá sincronización con las PCs habilitadas con Killer para dar prioridad al tráfico de juegos en las conexiones cableadas e inalámbricas
• El motor de priorización potenciado por Killer Networking ofrece una reducción de hasta 65%* del ping pico en Xbox One que acelera aún más el tiempo de respuesta
• Procesador Dual-Core de 1.8GHz sorprendentemente rápido para el procesamiento simultáneo de datos de alta velocidad
• Interfaz de usuario de juegos y firmware creados a medida especialmente afinados para el tráfico de juegos en línea
Especificaciones Técnicas del Producto:
• Tecnología Wi-Fi: AC3200 MU-MIMO
• Estándares de Red: 802.11a/g, 802.11n, 802.11ac
• Velocidad Wi-Fi: AC3200 (N600 + AC2600) ‡
• Bandas Wi-Fi: 2.4 y 5 GHz (banda dual simultánea)
• Certificación DFS para la operación en el espacio aéreo del canal DFS
• 5 puertos Pro-Grade Gigabit Ethernet: 1 puerto Gigabit WAN, 4 puertos Gigabit LAN
• Otros: Un (1) puerto USB 3.0, Un (1) puerto Combo eSATA/USB 2.0, Power
• Antenas: 4 antenas externas de banda dual que pueden desprenderse
• Procesador: 1.8 GHz dual-core
• Memoria: DDR3 RAM de 512MB / Flash de 256MB
• Encripción Inalámbrica: WPA2 Personal
• Soporte VPN: PPTP IPSec pass‐through
• Soporte de Sistemas de Archivos de Almacenamiento: FAT, NTFS y HFS+
• Instalación basada en navegador e interfaces gráficas de usuario a medida
Linksys y Rivet Networks Colaboran para Mejorar la Priorización de Juegos de su Clase
Linksys y Rivet Networks están mejorando el Killer Prioritization Engine (KPE) para cubrir más dispositivos. Con actualizaciones automáticas del software que se lanzarán durante la primera mitad de 2018, la familia de routers para juegos Linksys WRT, incluyendo al WRT32X y al WRT32XB, ahora optimizará los juegos en todas las plataformas –PCs, consolas y dispositivos móviles. Esto significa que se le dará la prioridad #1 a los juegos de los usuarios sobre el resto del tráfico de la red, ofreciendo una mejor experiencia de jugar en línea con menor retraso. Esto se posible al mover la detección del flujo de nivel de aplicaciones dentro del router, el cual reconoce de forma inteligente y autónoma el tráfico de la red de todos los dispositivos que llega al ruteador y le da prioridad para lograr una calidad de servicio totalmente dinámica y reducir la latencia mientras se juega –sin importar lo que esté sucediendo en la red.
La Duca agregó, “El Reporte del Mercado Global de Juegos de Newzoo señala que además de los juegos de consola, los juegos móviles son el segmento de más rápido crecimiento con 32%, donde se gastaron más de $35,000 millones de dólares el año pasado, y con Killer Prioritation detectando ahora el tráfico de juegos en los dispositivos móviles, el WRT32X es el mejor router para esta área de crecimiento de juego en línea.”
Asimismo, se mejoró estéticamente la interfaz de usuario para reflejar el nuevo Killer Prioritization Engine, al igual que la visualización del tráfico de la red y de las pruebas de velocidad. El WRT32X le dará a los jugadores la ventaja de ataques más rápidos y menores tiempos de ping.
Precio y Disponibilidad
El nuevo Linksys WRT Gaming Router - WRT32XB estará disponible en Estados Unidos por un precio de venta estimado de $299.99 dólares a partir de febrero de 2018.
Se espera que las nuevas mejoras para el WRT32X y el WRT32XB estén disponibles esta primavera en todo el mundo.
Linksys estará mostrando sus WRT Gaming Routers en el CES –Stand# 30750 del South Hall 3.
GoPro desbloquea nuevas posibilidades creativas en captura de imagen con el lanzamiento de Overcapture en dispositivos móviles para su cámara 360, Fusion
Fusion ya está disponible en nuevos mercados globales
El nuevo precio de la HERO6 y HERO5 hacen que sean aún más accesibles
LAS VEGAS – (10 de enero, 2018) – GoPro, Inc. (NASDAQ: GPRO) está cambiando la captura de video con su cámara de 360 grados, Fusion, y el lanzamiento anunciado el día de ayer de la versión móvil de Overcapture, una experiencia de edición para iOS. Disponible ahora en la actualización de la GoPro App, Overcapture le permite a los usuarios regrabar sus videos de 360 desde diferentes vistas una y otra vez. Mira este video para aprender más sobre Overcapture móvil.
Los visitantes al Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas, pueden probar Fusion y dirigir su propia edición con Overcapture móvil desde el stand de GoPro (Central Hall #17831).
Fusion captura todo y no se pierde de nada, grabando en un inmersivo 5.2K, contenido esférico de 360 grados y desbloqueando perspectivas únicas y efectos visuales que no son posibles con una cámara de un solo lente. Incluido, tiene un una estabilización que asegura contenido con movimientos suaves cada vez.
La cámara Fusion a $699.99 dólares es una GoPro de pies a cabeza, diseñada para soportar cualquier ambiente y creada para capturar increíbles fotos y videos. En estos momentos ya está recibiendo increíbles comentarios y reacciones por su gran función y desempeño, ganando así un premio de innovación en la categoría de “Digital Imaging” en el CES 2018.
Fusion ya está disponible para comprar en algunas regiones del mundo:
· Disponible en GoPro.com en Norte América, Reino Unido y Estados Unidos
· La Preventa en Japón empezó el día de ayer en GoPro.com, con envíos que llegarán a principios de febrero
· Disponible en China en TMall con envíos que llegarán a mediados de junio, justo a tiempo para el año nuevo Chino
· Disponible con algunos distribuidores en Norte América, comenzando en febrero y saliendo globalmente en abril
Cuando se sincroniza con la GoPro App, Fusion se convierte en una solución de captura y edición con resultados muy fáciles de compartir. La GoPro App le permite al usuario tener control de la cámara, ver las tomas desde el celular y estirar, cortar y compartir contenido desde su dispositivo iOS.
Con el nuevo Overcapture móvil, la GoPro App lleva la experiencia de contar historias al siguiente nivel, permitiendo a los usuarios de iOS re encuadrar y guardar videos tradicionales hechos con un video de 360 grados.
Información para Android será anunciada el próximo mes.
GoPro también reveló una nueva estructura de precios para el 2018 para sus HERO6 y HERO5, haciendo de estos dispositivos más accesibles a nivel mundial. La HERO6 ahora costará $399.99 DLS, HERO5 Black $299.99 DLS y la HERO5 Session $199.99 DLS
Para mayor información sobre cámaras y soporte visita The Inside Line. Descarga la GoPro App y Fusion Studio App en GoPro.com
LIBERA FOVISSSTE LOS PRIMEROS CINCO MIL CRÉDITOS TRADICIONALES POR PUNTAJE EN 2018
· Se suman a los 10 mil derechohabientes que iniciaron sus trámites a finales de 2017 para obtener su casa más rápido
· Este año, el Fondo financiará más de 55 mil 195 créditos hipotecarios en sus distintas modalidades
· Los plazos perentorios son: 20 días para Asignación de Vivienda, 40 días para Verificación Final de Importes y 30 días para Resultado de Firma de Escritura
El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberó los primeros cinco mil créditos tradicionales en 2018, que se suman a los diez mil derechohabientes que ya iniciaron su trámite en 2017 para obtener su casa más rápido.
Este año el Fondo financiará 55 mil 195 créditos hipotecarios, de los cuales 39 mil son en el esquema Tradicional. La inversión total es de 35 mil 150 millones de pesos en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.
Los derechohabientes deben sumar mínimo 100 puntos y máximo 150, para iniciar los trámites y adquirir su casa más rápido.
El 9 de noviembre de 2017, el FOVISSSTE, encabezado por el Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera, liberó los primeros 10 mil créditos hipotecarios.
Los créditos son asignados mediante el nuevo Sistema de Puntaje que considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia. Este sistema entró en vigor a partir del año anterior, dejando atrás el procedimiento aleatorio que se realizaba cada año.
Cabe mencionar que del 12 al 23 de octubre pasado se cerró la convocatoria, en la que se inscribieron más de 71 mil derechohabientes, para participar en el otorgamiento de créditos mediante el Sistema de Puntaje 2018.
Los trabajadores interesados pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2018 en la página:
https://www.gob.mx/fovissste/d ocumentos/fovissste-libera-10- mil-creditos-tradicionales-de- vivienda-mediante-el-sistema-d e-puntaje-2018
FOVISSSTE recuerda a los derechohabientes que cuentan con 20 días naturales para elegir una entidad financiera y avanzar a la fase de asignación de vivienda; 40 días naturales para completar el avalúo y realizar la verificación final de importes; y finalmente, tendrán 30 días naturales para firmar sus escrituras.
Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web www.fovissste.gob.mx o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE
SSP-CDMX CAPTURA A SIETE PERSONAS IMPLICADAS EN DELITOS CONTRA LA SALUD EN CUATRO DELEGACIONES
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA) y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a siete hombres, a todos se les incautó hierba verde similar a la marihuana, en las Delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
En una primera acción contra el delito de narcomenudeo, los policías adscritos al sector 56 de la PA, detuvieron a dos hombres en distintos puntos de la Delegación Iztapalapa, la primera fue en la esquina de la calzada General Ignacio Zaragoza y avenida Guelatao, en la colonia Chinampac de Juárez.
Al detenido de 43 años, se le aseguró aproximadamente 80 gramos de hierba verde con las características a la marihuana, la sustancia la llevaba en una bolsa de plástico.
La segunda aprehensión fue en las calles de José Ojeda y Pantaleón, en la colonia Ejército de Oriente 3ª Sección; al imputado de 19 años, se le incautó también cerca de 80 gramos de la misma hierba, similar a la marihuana, la cual portaba en una bolsa transparente.
Los dos detenidos y las sustancias aseguradas, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público IZP-6 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
Asimismo, los policías de la PA, asignados al sector 65, detuvieron a dos jóvenes en dos distintos puntos de la Delegación Gustavo A. Madero.
La primera detención fue al interior del Bosque de Aragón, que se ubica en el cruce de las avenidas 608 y 573, en la colonia San Juan de Aragón 3ª Sección; al imputado de 21 años, se le decomisó aproximadamente 30 gramos de hierba verde, parecida a la marihuana, que manipulaba en un envoltorio de plástico.
Por otro lado, en las calles Ínsula y callejón 31 de Temoluco, en la colonia Acueducto de Guadalupe; fue detenido un hombre de 22 años, a quien se le incautó cerca de 20 gramos del mismo vegetal, el cual cubría con una bolsa de plástico.
Los dos detenidos y la hierba asegurada, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público GAM-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
En la Delegación Cuauhtémoc, los policías de la PA, adscritos al sector 52, realizaron dos detenciones por el mismo delito, en distintas colonias.
La primera se llevó a cabo en la avenida de los Insurgentes y Ribera de San Cosme, en la colonia Buenavista; un hombre de 47 años, fue sorprendido cuando manipulaba un envoltorio de plástico en la vía pública, con aproximadamente 150 gramos de hierba verde, al parecer marihuana.
El imputado y la sustancia asegurada quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
La segunda captura fue en el Eje 1 Norte y Doctor Mariano Azuela, colonia Santa María la Ribera; en el sitio, a un menor de 17 años, se le aseguró cuatro envoltorios con aproximadamente 50 gramos de hierba verde, similar a la marihuana.
El infractor y la hierba quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas, y Adolescentes.
Por último, los policías adscritos al sector “CH” de la PBI, detuvieron a un joven de 23 años, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, localizado en la avenida Río Churubusco, en la colonia Adolfo López Mateos, Delegación Venustiano Carranza.
Al imputado se le aseguró diez gramos de vegetal con características a la marihuana; fue sorprendido cuando fumaba un cigarro del cual se desprendía un olor característico de la marihuana, cuando realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia en la zona de andenes del paradero.
Al joven se le practicó la revisión conforme a protocolo y se le encontró la hierba que ocultaba entre su ropa.
El detenido y la hierba, quedaron disposición de la Agencia del Ministerio Público VCA-3 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
A los siete imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
HSBC ES EL MEJOR BANCO EN MÉXICO Y EL MUNDO EN SOLUCIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
· Usuarios de servicios financieros reconocieron al banco en esta categoría en la última encuesta de Euromoney realizada a más de 7 mil negocios.
· HSBC México se posicionó como el mejor banco del mundo en calidad de servicio en soluciones enfocadas al comercio.
9 de Enero de 2018.- La revista económico-financiera británica Euromoney reconoció a HSBC como el mejor banco de México, Argentina, Latinoamérica y el mundo en soluciones de comercio internacional.
Es la primera vez que el banco recibe esta distinción en el mundo y en México tras los resultados que arrojó la encuesta anual 2018 realizada por Euromoney a usuarios de servicios financieros de 7 mil negocios para conocer a los bancos que más utilizan para el comercio.
Adicionalmente, HSBC México fue reconocido este año por Euromoney como el mejor banco del mundo en calidad de servicio en soluciones enfocadas al comercio exterior, una nueva categoría dentro de la encuesta.
“HSBC tiene un enfoque al comercio internacional desde 1865, cuando se estableció para financiar el comercio en crecimiento entre China y Europa. El reconocimiento de Euromoney y particularmente de quienes utilizan nuestros servicios representa una oportunidad, tanto de consolidar lo que hemos hecho, como de seguir acompañando con propuestas innovadoras y adecuadas a nuestros clientes en sus deseos de expansión y crecimiento”, afirmó Juan Marotta, Director General Adjunto de Banca de Empresas de HSBC México y Latinoamérica.
La experiencia global de HSBC en comercio exterior y su fuerte presencia internacional le permite ofrecer a sus clientes distintas soluciones de financiamiento y asesoría para contribuir, a través de herramientas diversas de valor agregado y un mejorado servicio, a ampliar sus horizontes de negocio.
Más información global sobre los reconocimientos de la encuesta de Euromoney: http://www.hsbc.com/news-and-insight/insight-archive/2018/hsbc-tops-euromoney-trade-finance-survey
CUENTA EDOMÉX CON NORMATIVIDAD MODERNA Y ACTUALIZADA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL, URBANO Y METROPOLITANO
• Actualizan modificaciones al Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México.
• Representa un gran esfuerzo de mejora regulatoria del Gobierno de Alfredo Del Mazo.
• Trabajan, también, en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano del Estado, que data de 2008, y los planes regionales.
Metepec, Estado de México, 9 de enero de 2018. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) informó que se aprobó la actualización y modificaciones al Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México.
Con este instrumento jurídico, el Estado de México ya cuenta con una normatividad moderna y actualizada en materia de ordenamiento territorial, urbano y metropolitano que permitirá construir las ciudades y centros urbanos que necesitan y merecen los mexiquenses.
Este primer paso para reformar dicho material era fundamental debido a que este documento conjuga los principios y criterios que ordenan el territorio y los asentamientos humanos en la entidad.
El Libro Quinto integró las opiniones, voces, comentarios y recomendaciones de los diversos aliados del sector, incluyendo organismos empresariales, desarrolladores, así como expertos en la materia.
La Seduym reiteró que es un gran esfuerzo de mejora regulatoria del Gobierno de Alfredo Del Mazo, que garantiza el derecho a la ciudad para los mexiquenses y que permitirá lograr ciudades y centros urbanos más ordenados y modernos.
Los próximos meses la Secretaría a cargo de Enrique Jacob Rocha trabajará en actualizar y adecuar el Reglamento del Libro Quinto, el propio Plan de Desarrollo Urbano del Estado, que data de 2008, y los planes regionales.
Lo anterior con el objetivo de hacer del ordenamiento territorial, urbano y metropolitano, un verdadero facilitador del desarrollo económico y social en la entidad, que permitirá que el Estado de México pase de un marco regulatorio rígido a uno promotor del desarrollo económico.
¿CÓMO CREAR EMPRESAS DIGITALES DE ALTO RENDIMIENTO?
Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica.
En la actualidad, pareciera que la "transformación digital" no es más que un término de moda. Para la mayoría de las empresas es difícil determinar dónde y cómo se ven afectados o qué resultados tangibles pueden obtener al digitalizar su empresa. De acuerdo con un reciente estudio de PwC[1], 33% de las empresas a nivel global ya se encuentran totalmente digitalizadas, cifra que crecerá a 70% para el año 2020.
Para otorgarle mayor importancia al término más allá de su estado “de moda”, podemos visualizarlo desde la perspectiva del cliente y examinar qué significa emprender un viaje de transformación digital en términos comerciales reales.
Desmitificando la transformación digital
Para la mayoría de las personas, la existencia de tendencias tecnológicas como la hiperconectividad, los dispositivos inteligentes, las plataformas conectadas y la computación en la nube es obvia. En un mundo conectado, las organizaciones tienen acceso a una gran cantidad de datos y a facilidades tecnológicas de gran magnitud que permiten aprovechar toda la cadena de valor en forma de información vasta y contextual.
La transformación digital, por lo tanto, es simplemente la ruta que las empresas toman para aprovechar esta abundancia de datos y conectividad para cambiar la forma en que compiten y crean valor. Cambia el foco de la extracción de valor de los activos duros y procesos empresariales que las empresas controlan por información sobre esos activos y procesos de negocios. Esto permite a los negocios mejorar su funcionamiento actual, crear nuevos modelos, fuentes de valor, y mantener una ventaja competitiva. Los líderes empresariales que no aprovechen esta oportunidad verán cómo se deterioran sus modelos comerciales, su valor empresarial y dejarán de ser competitivos.
Una transformación digital implica tres pasos clave: la conversión de datos a información, donde se recopilan y da sentido a esos datos; implementar acciones, donde se aprovecha la información como una acción dentro de un proceso, ya sea en una aplicación comercial o red comercial; y transformar la acción en resultados, donde se reinventan los procesos de negocio, o incluso los modelos comerciales, y se crea una propuesta de valor más sólida.
Evolución y transformación únicos
Para comprender mejor este potencial, BroadSoft analiza de manera sistemática lo que significa la transformación digital para industrias específicas, destacando cuatro patrones esenciales:
1.- Actuar en el momento: utilizando información en tiempo real para permitir que los clientes, trabajadores y proveedores aprovechen las oportunidades de las plataformas digitales y tomen medidas de colaboración en el momento de mayor impacto.
2.- Agilizar el trabajo: aumentando la automatización, la usabilidad, la colaboración y los procesos en tiempo real para mejorar la eficiencia. Esto le permite interactuar en un "segmento de único", capturando la individualidad demandada por los clientes al mejorar la eficiencia de sus procesos.
3.- Establecer una red de negocios: conectando procesos de negocio internos, a socios del ecosistema y clientes para ofrecer un nuevo nivel de transparencia y crear valor más allá de los límites de la empresa. Al superar estos límites, se pueden aprovechar las ventajas de las nuevas redes y repensar el valor que entrega.
4.- Ofrecer resultados innovadores: mediante el desarrollo de nuevas soluciones, procesos, servicios y modelos comerciales de una manera ágil para crear un mayor valor para el cliente y el proveedor, y para comprender mejor qué es lo que realmente les importa a los clientes.
La recurrencia de estos cuatro patrones en diferentes casos demuestra su relevancia y amplitud. Comprender y perseguir estos resultados es el primer paso para hacer realidad el valor de las tecnologías digitales y comenzar el camino hacia la verdadera transformación.
Resultados tangibles con BroadSoft
BroadSoft ofrece una gama de soluciones que pueden ayudarlo a convertirse en una empresa digital para aprovechar los beneficios de ser un negocio enfocado hacia el futuro. BroadSoft Business es un portafolio empresarial totalmente integrado de PBX, comunicaciones unificadas, colaboración en equipo y aplicaciones de centros de contacto, entregado en la nube que proporciona inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios puedan acceder a la información y aplicaciones que necesitan en un solo lugar. Las soluciones de BroadSoft empoderan a los usuarios y equipos de trabajo para compartir ideas y lograr un mejor rendimiento.
BroadSoft ofrece oportunidades para poner todas las ideas en acción directamente. Además, puede ayudar a extender e innovar fácilmente los procesos y modelos comerciales para transformar cualquier negocio. Con las herramientas adecuadas y una comprensión clara de lo que significa la transformación digital, cualquier empresa puede ir más allá y llegar a resultados empresariales tangibles.
Acerca de BroadSoft:
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
SSP-CDMX DETIENE A PRESUNTO AGRESOR DE ABUSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN INDIOS VERDES DEL METRO
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre relacionado con el delito de abuso sexual en contra de una mujer, a bordo del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
Según el parte informativo, los policías fueron requeridos por la afectada, de 23 años de edad, en las inmediaciones de la estación Indios Verdes, línea 3, del STC-M, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y calzada de Ticomán, de la colonia Residencial Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, donde informó que al salir de dicha estación por el andén “C”, el hombre le introdujo la mano en la entre pierna.
Al momento, los policías detuvieron al agresor, de 42 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales (FDS-1) Agencia Especializada, ubicada en la calle Amberes, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual agravado en vehículo de servicio público.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
Marchará Antorcha en Puebla durante el Informe de Gali
* Exigen cárcel para los asesinos de Manuel Hernández Pasión y alto a los crímenes políticos
Tijuana.- El Movimiento Antorchista de Puebla anunció que 40 mil de sus militantes protestarán en la capital de Puebla el día del Informe del Gobernador del Estado, José Antonio Gali Fayad, para exigir que se detenga a los autores materiales e intelectuales del asesinato del exalcalde de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión.
El crimen contra el líder antorchista fue cometido en las goteras de Zacapoaxtla, el día 10 de octubre del año pasado; y, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los dos asesinos identificados son parientes cercanos del alcalde de Zacapoaxtla Guillermo Lobato Toral.
Este martes 9 de enero, en todos los estados del país, la organización ha convocado a conferencias de prensa para explicar los motivos de la marcha en la capital poblana.
“El próximo 15 de enero, día del informe del Gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, 40 mil antorchistas poblanos van a marchar en la ciudad capital, para denunciar que no hemos visto avances serios en las investigaciones sobre el crimen de nuestro compañero Manuel Hernández Pasión y porque la Fiscalía General del Estado no ha detenido a los autores materiales e intelectuales de este crimen político que lastimó a miles de campesinos de la Sierra Nororiental de Puebla y que es un atentado contra la organización popular”, dijo Ignacio Acosta Montes, dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California.
“El gobernador del estado no debe permitir que en su estado se cometan crímenes contra los líderes sociales y que los criminales queden impunes. Con la inacción en este homicidio, la administración envía un mensaje muy negativo a todos aquellos que, al amparo de la Constitución Mexicana, luchan por una vida mejor”, dijo Acosta Montes.
Además denunció que, desde los primeros días posteriores al homicidio, la Fiscalía General del Estado afirmó tener datos precisos sobre los asesinos materiales y, además, haber montado un operativo de vigilancia sobre ellos para que no escaparan.
“Ya tres meses del asesinato y no hay un solo detenido. Por eso, nosotros creemos que hay intereses muy poderosos tratando de proteger a los criminales directos y, sobre todo, a los autores intelectuales de este crimen”, sostuvo Acosta Montes.
Desde el día 10 de octubre, el Movimiento Antorchista afirmó que el asesinato de Manuel Hernández Pasión fue un crimen político, orquestado por el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla. La prensa poblana ha ventilado que dos de los implicados directos en el crimen son familiares cercanos del alcalde de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral.
“No vamos a descansar hasta que Manuel Hernández Pasión reciba justicia, la justicia que merece un excepcional líder indígena al que decenas de miles de mexicanos estimaban por su gran trabajo y abnegación en favor del pueblo humilde. Por eso, esta protesta durante el informe será la primera acción de un plan de lucha nacional para denunciar que en Puebla hay impunidad. Si no hay respuestas concretas en este grave asunto, que lesionó a todo el antorchismo nacional, comenzaremos a realizar marchas diarias en la capital”, sostuvo por su parte el líder del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre.
México cubre la totalidad de sus necesidades de fondeo en los mercados financieros internacionales para lo que resta de la administración
· El día de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó una transacción en los mercados internacionales por un monto de 1,500 millones de euros. Esta operación, junto con la del pasado 3 de enero por 3,200 millones de dólares, es parte de la estrategia para continuar reduciendo la razón de deuda pública a PIB en 2018.
· Estas dos transacciones en su conjunto permiten: i) cubrir con anticipación la totalidad de las obligaciones del Gobierno Federal en moneda extranjera por concepto de amortizaciones de deuda y costo financiero programadas para 2018; ii) mantener curvas de rendimientos líquidas en dólares y euros que faciliten el acceso de otros emisores de los sectores público y privado de México a los mercados internacionales; y iii) mejorar el perfil de vencimientos de deuda externa del Gobierno Federal al intercambiar bonos denominados en dólares con vencimiento en el mediano plazo por bonos de largo plazo.
· Las condiciones favorables alcanzadas en estas dos operaciones reflejan la confianza de los inversionistas internacionales y nacionales en el manejo macroeconómico y de las finanzas públicas del país.
· Mientras que en la operación del pasado 3 de enero se obtuvo la sobresuscripción más alta para una emisión del Gobierno Federal en cualquier moneda y a cualquier plazo, en la operación del día de hoy se alcanzó un mínimo histórico en la tasa de interés para emisiones del Gobierno Federal a plazo de 10 años en el mercado de euros.
El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una operación de financiamiento en los mercados internacionales por un monto de 1,500 millones de euros (mde), aproximadamente 1,800 millones de dólares (mdd). Esta operación, junto con la del pasado 3 de enero por un monto de 3,200 millones de dólares, son parte de la estrategia para continuar reduciendo el indicador más amplio de deuda pública, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), de 50.1 por ciento del PIB en 2016 a 46.7 en 2017 y a 46.1 en 2018.
Por lo que se refiere a la operación del día de hoy, el nuevo bono de referencia en euros a 10 años con vencimiento en abril 2028 otorgará una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.77 por ciento y pagará un cupón de 1.75 por ciento. Estos niveles de tasas de interés representan mínimos históricos para el Gobierno Federal para un plazo de 10 años en el mercado de euros. La transacción tuvo una demanda de aproximadamente 3,200 mde, lo que equivale a 2.1 veces el monto emitido. Al respecto, se recibieron más de 215 órdenes de inversionistas de América, Europa, Asia y Medio Oriente, lo que muestra el amplio interés de inversionistas institucionales por los instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal.
Por su parte, para la operación del pasado 3 de enero los recursos se obtuvieron, en parte, mediante la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años con vencimiento en 2028 por un monto total de 2,555 mdd (2,000 mdd de captación de nuevos recursos y aproximadamente 555 mdd provenientes del intercambio de bonos con vencimiento entre 2021 y 2026) el cual otorgará una tasa de interés de rendimiento al vencimiento de 3.802 por ciento y pagará un cupón de 3.750 por ciento. Adicionalmente, a través de la reapertura del bono a 30 años con vencimiento en 2048 se obtuvieron recursos por 645 mdd (600 mdd de captación de nuevos recursos y aproximadamente 45 mdd provenientes del intercambio de bonos con vencimiento entre 2022 y 2026) a una tasa de interés de rendimiento al vencimiento de 4.694 por ciento con un cupón de 4.60 por ciento. La transacción tuvo una demanda de aproximadamente 14,000 mdd en el componente de captación y 1,000 mdd en el componente de manejo de pasivos, alcanzando una demanda total de 15,000 mdd, equivalente a 4.7 veces el monto emitido con la participación de más de 300 inversionistas. Esta es la sobresuscripción más alta recibida para una emisión del Gobierno Federal en cualquier moneda y cualquier plazo.
Con estas dos transacciones se cubre con anticipación la totalidad de las obligaciones en moneda extranjera del Gobierno Federal en 2018 por concepto de amortizaciones de deuda y costo financiero. Esto le permitirá al Gobierno Federal enfrentar episodios de volatilidad que pudieran presentarse en los mercados financieros durante el año con mayores grados de libertad. Hacia adelante, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público continuará monitoreando las condiciones en los diferentes mercados con la finalidad de aprovechar ventanas de oportunidad que permitan continuar mejorando el perfil de vencimientos de la deuda pública.
El Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico.
EN TRES CASOS DISTINTOS, SSP-CDMX DETIENE A TRES INVOLUCRADOS EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres hombres acusados del delito de robo a transeúnte; una captura se suscitó en la Delegación Iztapalapa y dos en la Delegación Gustavo A. Madero.
En una primera acción, los policías adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), capturaron a un joven de 21 años, que armado con un cuchillo, asaltó a una mujer a la que despojó de su teléfono celular, el cual fue recuperado.
Los hechos se suscitaron en la esquina de las calles Perico y Morelos, en la colonia El Vergel, Delegación Iztapalapa, donde fue sorprendida la víctima cuando deambulaba por el lugar.
El imputado y el arma blanca, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público IZP-8 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
Por otro lado, en la Delegación Gustavo A. Madero, se llevaron a cabo dos detenciones por el mismo ilícito; una estuvo a cargo de la PA y otra de la PBI.
La primera la realizaron policías del sector 65 de la PA, en las calles 5 de febrero e Iturbide, en la colonia Villa Gustavo A. Madero, donde el hoy imputado de 41 años, despojó a una mujer de 40 años, de una cadena de oro, con valor de ocho mil pesos, la cual llevaba al cuello y no se recuperó.
La otra detención, la realizaron los policías asignados al sector “CH” de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, ubicado en la avenida de los Insurgentes Norte y calzada Ticomán, en la colonia Residencial Zacatenco.
Los policías responsables de la vigilancia y seguridad del CETRAM, fueron requeridos por un usuario, quien al bajar de la unidad del servicio público, un hombre le arrebató su teléfono celular, de la marca Samsung, de color negro, con un valor de tres mil 500 pesos, según refirió.
Al detenido de 37 años, no se le encontró el aparato telefónico, sin embargo, fue reconocido plenamente por la víctima, quién decidió proceder en su contra.
Estos dos últimos inculpados, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público GAM-4 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los tres detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
SOLICITARÁ PGJ VINCULACIÓN A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON UNA TENTATIVA DE HOMICIDIO
* Actuó en complicidad con un menor
* Utilizaron un auto como muro para dispararle a las víctimas
La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre de 23 años, quien, en complicidad con un menor de 17, presuntamente participaron en una tentativa de homicidio en agravio de dos personas a quienes les dispararon cuando caminaban en la colonia Martín Carrera, delegación Gustavo A. Madero, informó el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en aquella demarcación, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros.
En conferencia con medios, el funcionario relató que los hechos se registraron la tarde del 5 de enero del presente año, cuando las víctimas, que transitaban por el cruce de las avenidas Martín Carrera y Muzquiz, fueron lesionadas por disparo de arma de fuego desde un vehículo Volkswagen, Sedán, color rojo, el cual iba custodiado por los imputados, que viajaban a bordo de un Beetle color gris, y posteriormente se dieron a la fuga.
Explicó que los hechos fueron informados al centro de monitoreo C2 Norte, por un testigo quien oprimió el botón de pánico, por lo que se activó el protocolo de actuación para ubicar a las personas y vehículos involucrados, los cuales fueron localizados por monitoreo, iniciándose de esta manera la persecución de los implicados y la atención a los lesionados quienes fueron trasladados a un hospital público.
Con el apoyo de las cámaras de C-2, agregó, elementos preventivos lograron la captura de los tripulantes del Beetle, quienes en su huida se impactaron contra un vehículo sedán café, por lo que descendieron de ambos automóviles para continuar la fuga a pie.
No obstante, dijo, los preventivos lograron alcanzar al adulto y al menor que viajaban en el Beetle gris, y los trasladaron ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, quien inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego, en grado de tentativa.
Vázquez Landeros advirtió que por lo que hace al adolescente en conflicto con la ley, fue enviado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación legal.
Durante las diligencias ministeriales, añadió el fiscal, se obtuvo que en el monitoreo de las cámaras del C-2, fue posible observar que luego de que se cometió el hecho delictivo, el inculpado y el menor, alcanzaron al conductor del Sedán rojo para sacar, probablemente, algún objeto de éste y continuar la huida. En tanto, dos testigos identificaron al adulto.
Comentó que los elementos de la Policía de Investigación realizan trabajos de campo y gabinete para identificar y ubicar a otros probables participantes.
Una vez que el representante social integró los datos de prueba a la carpeta de investigación, requirió una audiencia inicial donde el Juez de Control calificó como legal la detención del imputado adulto y le impuso como medida cautelar, prisión preventiva oficiosa, en tanto define su situación jurídica. En caso de ser declarado culpable podría alcanzar una sanción de hasta 33 años 4 meses en prisión.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de castigar los delitos que vulneran la seguridad de las y los habitantes de la Ciudad de México, con el fin de generar confianza en las instituciones y hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de esta persona la identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, ubicada en avenida Vicente Villada esquina con 5 de febrero, colonia Aragón La Villa, teléfono 53 46 80 65, correo electrónico ovazquezl@pgjdf.gob.mx.
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A UN HOMBRE POR ROBO A AUTOMOVILISTA EN XOCHIMILCO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 73, detuvieron a un hombre por robo a un automovilista, en la colonia Barrio El Rosario, perímetro de la Delegación Xochimilco.
El Centro de Comando y Control (C-2), solicitó el apoyo en la avenida José María Morelos y Francisco I. Madero; y al arribar los policías, se entrevistaron con el conductor de un vehículo Chevrolet Corsa, quien manifestó que se encontraba esperando el cambio de luz del semáforo, cuando un hombre se le acercó a la ventanilla y le arrebató del cuello una cadena de oro, con un valor de 30 mil pesos.
Motivo por el cual se aseguró a un hombre de 23 años, señalado por el afectado y quien lo reconoció plenamente.
Posteriormente, al inculpado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2 por el delito de robo a conductor de vehículo particular.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
SSP-CDMX DETIENE A UM HOMBRE, ACUSADO DE ROBAR UN TELÉFONO CELULAR EN LA CEDA
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX); adscritos al sector 68, capturaron a un hombre acusado de robo de teléfono celular, al interior de la Central de Abasto (CEDA).
De acuerdo con el parte informativo, los policías asignados a la seguridad y vigilancia de la CEDA, ubicada en la avenida Canal de Río Churubusco y el Eje 5 Sur, colonia Central de Abasto, Delegación Iztapalapa, detuvieron a un hombre de 29 años de edad, señalado por un hombre de 31 años, de haber robado su dispositivo móvil, que tenía al interior de su local comercial de videojuegos.
Al momento, fue asegurado el inculpado, a quien, al realizarle una inspección previa, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le encontró el teléfono celular referido por la parte afectada.
Al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, y quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se registró la carpeta de investigación por el delito de robo.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
CAPTURA SSP-CDMX A UN HOMBRE RELACIONADO CON LOS DELITOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y HOMICIDIO DOLOSO EN LA COLONIA CENTRO
* Inicialmente el ahora imputado fue detenido por agredir físicamente a una mujer; en el Ministerio Público una mujer lo señaló como el responsable de la muerte de su hijo, de 23 años, ocurrida el pasado 5 de enero.
* El detenido cuenta además con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, por el delito de robo agravado.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Centro, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de violencia familiar, quien a su vez está relacionado a un homicidio doloso, ambos ocurridos en la Delegación Cuauhtémoc.
De acuerdo al parte informativo, ayer 8 de enero, a las 10:50 horas, a través de las cámaras de monitoreo del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, se detectó agresiones físicas a una mujer en la calle Roldán, colonia Centro; por lo que de inmediato, los policías se dirigieron al punto.
Consta en el reporte que, al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con la afectada, quien señaló a su agresor y éste fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al involucrado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
Ya en el Ministerio Público, una mujer de 43 años, se presentó y señaló al detenido, como el responsable de privar de la vida a su hijo de 23 años, el pasado viernes 5 de enero, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
La denunciante refirió que el día de los hechos, ella y su hijo desayunaban en un puesto ambulante, cuando el joven fue herido en dos ocasiones con arma blanca y el responsable huyó del lugar.
Por sus propios medios, la mujer trasladó a su hijo a un hospital de la zona, donde falleció más tarde.
En los cruces de información con la base de datos de ésta Secretaría, se encontró que el detenido tiene tres ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo agravado.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
CAPTURA SSP-CDMX EN DOS ACCIONES DIFERENTES A DOS HOMBRES RELACIONADOS CON EL DELITO DE ROBO DE BICICLETA
* Un implicado es reincidente por el delito de robo de bicicleta.
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 52 y 53, detuvieron en dos acciones separadas, a igual número de implicados en el delito de robo de bicicleta en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
En el primer caso, los policías del sector 53 de la PA, patrullaba por la equina de las calles 16 de Septiembre y Palma, colonia centro, Delegación Cuauhtémoc, cuando una persona solicitó su apoyo para que detuvieran a un hombre, al que sorprendió rompiendo con unas cizallas el candado que aseguraba su bicicleta a un poste, con la evidente intención de robarla.
En respuesta, los policías inmediatamente detuvieron al señalado, a unos metros del lugar de los hechos, en el momento en que intentaba abordar una motocicleta de pista de la marca Honda, que había dejado estacionada en el sitio.
Por este motivo el implicado, de 37 años, fue puesto a disposición de la CUH-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde responderá por el delito que se le imputa.
En un caso similar, ocurrido en calles de la colonia Buenavista, en la misma Delegación, los policías del sector 52 de PA, capturaron en flagrancia a un hombre de 55 años, en el instante en que rompía con unas tijeras especiales, la cadena que sujetaba a dos bicicletas, en el cruce de la avenida Insurgentes y el Eje 1 Norte, en las inmediaciones de la Plaza Forum.
Ante el hecho, los policías trasladaron al presunto responsable, ante el representante social de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe señalar que al revisar la situación legal del indiciado, en la base de datos de ésta Secretaría, se supo que se encuentra asociado a una carpeta de investigación por el delito de robo de bicicleta, en el año 2016.
En los dos casos, a los detenidos, previa su presentación al Ministerio Público, acusados por el delito de robo, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, conforme lo marca el protocolo de actuación policial.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
Ciudadanos de la CDMX creen que las tecnologías digitales deberían usarse para denunciar delitos a las autoridades públicas: Unisys
*La encuesta también muestra que los ciudadanos de la Ciudad de México tienen bajos niveles de confianza de que el gobierno u otros grupos protejan sus datos personales.
156px image
Ciudad de México, enero de 2018.- Los ciudadanos mexicanos registraron un alto nivel de comodidad con el uso de canales digitales como las redes sociales para contactar a la policía, de acuerdo con la encuesta Unisys Safe Cities.
La encuesta fue realizada a casi 4,000 personas en 10 ciudades de todo el mundo, con la misión de comprender las percepciones de los ciudadanos sobre la aplicación e integración de tecnologías digitales en el contexto de ciudades seguras. En América Latina, las ciudades encuestadas fueron Ciudad de México y San Paulo.
El 80% de los encuestados mexicanos indicaron que las tecnologías digitales hacen que sea mucho más fácil comunicarse con la policía u otras autoridades a través de los medios digitales. Además, el 77% dijo que contactar a la policía a través de las redes sociales beneficia el tiempo en que se informan los delitos.
Casi todos (95%) de los ciudadanos mexicanos encuestados apoyan la idea de enviar algún tipo de evidencia a las fuerzas de orden público a través de medios digitales, incluyendo el 84% que dijo que apoyaría compartir fotos y el 79% compartiría videos.
Pero solo el 17% de los mexicanos encuestados confía plenamente en los gobiernos federales o municipales para proteger sus datos privados recopilados con fines policiales, mientras que el 27% confía en las corporaciones y entidades privadas para hacerlo.
La encuesta también encontró que el 57% de los encuestados piensa que la recopilación y el uso de sus datos personales, por parte de las autoridades, viola su privacidad personal y el 52% no está dispuesto a permitir que la policía acceda remotamente a sus computadoras o dispositivos para investigar crímenes de acoso en línea como ciberbullying, entre otras cosas.
El estudio también mostró que el 65% de los encuestados en la Ciudad de México apoyan la vigilancia en el transporte público, un nivel de apoyo mucho más alto que el promedio del 30% para las 10 ciudades.
"Podemos ver que los ciudadanos están dispuestos a colaborar en redes sociales para ayudar a las autoridades a resolver crímenes o en situaciones delicadas, como se reflejó en la solidaridad mexicana después de los efectos de terremotos y huracanes recientes", dijo Alejandro González Estrada, Country Leader de México y Vicepresidente de Sector Público para América Latina en Unisys. "Sin embargo, el estudio también muestra que, aunque los ciudadanos ayudan y colaboran con las autoridades a través de los medios digitales, les preocupa permitir el acceso a sus datos personales para la prevención del delito".
La encuesta Unisys Safe Cities solicitó a 3,971 residentes adultos en 10 ciudades (Chicago, Dallas, Filadelfia, Los Ángeles, Roma, Ámsterdam, San Paulo, Ciudad de México, Singapur y Sídney) sobre la aplicación e integración de tecnologías digitales en un contexto de ciudades seguras.
Nuevo año, nuevos Moto Mods y nuevos desafíos
Las Vegas, Estados Unidos, 9 de enero de 2018 – En Motorola, sabemos que las mejores ideas pueden venir de cualquier lugar. Por eso, el año pasado trabajamos junto a desarrolladores en diversos aspectos del ecosistema Moto Mods, incluida una campaña de financiación colectiva (crowdfunding) con Indiegogo, nuestro Programa Accelerator, y proporcionamos Kits para Desarrolladores de Mods (MDK) a equipos de desarrollo interesados en todo el mundo. A través de esta capacidad intelectual colectiva, nuestro universo de Moto Mod se fue expandiendo, y recibimos una variedad de ideas sensacionales en distintas etapas, desde el concepto hasta el prototipo. Hoy compartimos con ustedes dos de ellas.
¿Qué hay de nuevo en el Programa para Desarrolladores de Moto Mods?
Lenovo Vital Moto Mod1
Ahora puedes poner tu salud en tus manos, literalmente. Cuanto más sepamos de nuestra salud, más seguros nos sentiremos para mantenernos saludables y fuertes. Con un dispositivo móvil conectado, puedes controlar con precisión tus cinco signos vitales. Equipado para monitorear tu ritmo cardíaco, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno en sangre, temperatura corporal, y, por primera vez, presión arterial sistólica y diastólica desde tu dedo y con total precisión; este Moto Mod es una manera inteligente de monitorear tu estado de salud.
Moto Mod de Teclado Deslizable de Livermorium2
Gran ganador del primer Desafío "Transforma tu smartphone" junto con Indiegogo, el Moto Mod de Teclado de Livermorium te ofrece un teclado deslizable QWERTY completo y una pantalla inclinable en hasta 60° para casos en los que la pantalla táctil no se adecue a tus necesidades de tecleo. Admitir este Moto Mod de campaña de Indiegogo en nuestro Programa Accelerator es apenas un primer paso en nuestra meta de continuar innovando en el mercado de cara al futuro.
Desafío “Transforma tu Smartphone3
El año pasado colaboramos con Indiegogo –la plataforma global pensada para que los emprendedores puedan concretar sus proyectos y lanzar sus conceptos al mercado– en el Desafío "Transforma tu Smartphone". Recibimos cientos de presentaciones por escrito y trabajamos estrechamente junto a un grupo de desarrolladores en sus prototipos.
Para este año, nos proponemos mantener el compromiso de brindar a usuarios de todo el mundo un acceso libre y equitativo a nuestro ecosistema Moto Mods. Desde ahora y hasta el 6 de febrero tienes tiempo de presentar tu idea para obtener un Moto Z, un Kit para Desarrolladores de moto mods (MDK) y soporte del equipo Indiegogo para el lanzamiento de una campaña de crowdfunding exitosa. Los ganadores se harán acreedores de un viaje a nuestra sede central de Chicago para conocer al equipo de desarrollo ejecutivo de moto mods y evaluar con ellos la mejor manera de hacer realidad sus ideas.
Moto z Market App
Obtener tu Moto Mod favorito nunca ha sido tan fácil. ¿Te interesaría mejorar tus aptitudes de fotógrafo, disfrutar de tus juegos favoritos en movimiento o hacer de tu lista de reproducción el alma de la fiesta? Explora todos los Moto Mods y obtén soporte localizado en un mismo lugar con la nueva aplicación moto z Market.
Disponibilidad y precio
La aplicación Moto z Market está disponible en la tienda Google Play en países donde pueda adquirirse el Moto z. En Estados Unidos, el Moto Mod de Teclado Deslizable de Livermorium podrá adquirirse más adelante por USD 99; y el Moto Mod Vital de Lenovo se espera que esté disponible en el mes de abril por USD 395. Próximamente más información sobre el resto de los mercados.
Compatibilidad
Todos los Moto Mods son compatibles con los integrantes de la familia Moto Z, incluido el nuevo Moto Z2 Force con pantalla inastillable garantizada y diseño metálico ultra delgado.
Para más detalles, ponte en contacto con tu representante RRPP local.
SSP-CDMX DETUVO A DOS PERSONAS RELACIONADAS POR ROBO Y ULTRAJES A LA AUTORIDAD EN LA COLONIA JUÁREZ
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ángel zona Rosa, de la Estación Florencia, detuvieron a dos personas relacionadas con el delito de robo y ultrajes a la autoridad, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
De acuerdo al parte informativo, un policía realizaba su rondín de vigilancia, cuando por vía radio, le reportaron una riña en el bar con razón social “Karaoke”, localizado en las calles de Londres y Florencia, colonia Juárez.
Al arribar al lugar, el policía fue agredido por varias personas en aparente estado de ebriedad, por lo que solicitó más apoyo, ya que los agresores lo desapoderaron de su radio Nextel.
En una acción rápida, los policías detuvieron a dos hombres de 23 y 32 años de edad, quienes conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México
Y fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
ASEGURA SSP-CDMX A UN HOMBRE POR AGRESIONES CONTRA UN POLICÍA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aseguraron a un hombre por agresiones contra un policía, en la Delegación Cuauhtémoc.
De acuerdo al parte informativo, el policía comisionado a parquímetros, realizaba su recorrido en la calle Niza, esquina con Marsella, en la colonia Juárez, cuando detectó que el vehículo de la marca Nissan Versa, de color vino, contaba con un boleto de parquímetro vencido.
Al percatarse de esto, el personal de la empresa Ecopark, procedió a colocar el inmovilizador; en ese momento, el dueño del automóvil se dio cuenta de la acción y al hacerle de conocimiento de la sanción, sin mediar palabra alguna, agredió físicamente al policía, dándole un golpe en el rostro.
Por tal motivo, fue detenido el hombre de 40 años, y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente, por el delito de agresiones.
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
D-Link exhibe nuevas innovaciones conectadas durante el CES 2018
• D-Link presenta los más recientes routers 11AX, la próxima generación de sistemas Covr Wi-Fi y la solución mydlink.
Dentro del marco del CES 2018 (Consumer Electronics Show), D-Link, líder en infraestructura para redes, presenta productos y soluciones que ofrecen más comodidad y conveniencia, más tranquilidad, más potencia y rendimiento, y una cobertura más perfecta para satisfacer las demandas de los consumidores actuales que requieren una red doméstica confiable para la cada vez mayor cantidad de dispositivos conectados.
D-Link exhibió el nuevo Ecosistema de Casa Conectada mydlink con nuevos productos y la nueva aplicación mydlink. Los productos incluyen la cámara para exteriores Honoree DCS-1820LM 4G/LTE con premios a la innovación de CES 2018 (Innovation Awards), así como otras nuevas cámaras inteligentes, enchufes inteligentes y un sensor de agua.
El nuevo ecosistema mydlink de D-Link consolida los dispositivos mydlink que no son router en una sola aplicación, lo que aumenta las posibilidades de automatización inteligente y permite funciones avanzadas, como la grabación en la nube y el IVA (Intelligent Video Analytics). Su función One-Tap permite a los consumidores controlar fácilmente múltiples dispositivos y agrupar múltiples acciones en escenarios. BLE (Bluetooth Low Energy) hace que la configuración sea simple y rápida, y la compatibilidad de terceros con Amazon Alexa, el Asistente de Google e IFTTT significa que mydlink satisface las necesidades de cada propietario de una casa inteligente, sin bloquearlos en ningún ecosistema.
D-Link también anunció su próxima generación de soluciones Wi-Fi para el hogar Covr con la plataforma Qualcomm® Mesh Networking Platform. El sistema Wi-Fi de Whole Home Covr de doble banda (COVR-C1203) brinda una cobertura de red doméstica completa al alcance de más consumidores debido a su precio asequible. Es el primer sistema de malla con cubiertas intercambiables en diferentes colores.
El sistema Covr Tri Band Whole Home Wi-Fi (COVR-2202) fue seleccionado como Premio Honorífico a los Premios de Innovación CES 2018. Ofrece un rendimiento y una velocidad potentes, y su característica backhaul inteligente utiliza antenas inteligentes para optimizar automáticamente la señal de retroceso entre los puntos Covr para una conexión más confiable. Ambos sistemas Covr Whole Home Wi-Fi cuentan con Smart Roaming, Smart Steering y conexión sin interrupciones para hogares de cualquier tamaño y en múltiples dispositivos simultáneamente. Las soluciones también son escalables, ya que los usuarios pueden agregar puntos Covr adicionales en función de sus necesidades individuales. La configuración y la administración son simples con la aplicación D-Link Wi-Fi.
Otro de los grandes anuncios fueron los nuevos routers DIR-X6060 y DIR-X9000 11AX Ultra Wi-Fi, los cuales ofrecen un rendimiento superior para múltiples dispositivos en entornos densos. El DIR-X6060 es un router de doble banda con velocidades combinadas de hasta 6000 Mbps, y el DIR-X9000 es de tres bandas con velocidades combinadas de hasta 11,000 Mbps. Con una cobertura mejorada y cuatro veces más capacidad que 11AC y con un procesador quad-core de 1.8GHz brinda mayor velocidad de red, hace que sean los mejores routers para transmisión simultánea en HD y 4K, realidad virtual, juegos y almacenamiento remoto en la nube.
Cabe mencionar que 4x4 MU-MIMO permite a más usuarios realizar incluso más tareas de uso intensivo de datos en más dispositivos con menos congestión de red. Con BSS Coloring y OFDMA, los routers ofrecen redes más eficientes para redes hogareñas extremas, especialmente en entornos densos en dispositivos. Los routers se pueden configurar y administrar con la aplicación D-Link Wi-Fi.
AMPLIARÁ EDOMÉX PROGRAMA DE BECAS ELISA CARRILLO PARA SEGUIR PROMOVIENDO LA DANZA Y LA CULTURA
Recibe el Gobernador Alfredo del Mazo a la primera bailarina del Staatsballet de Berlín, Elisa Carrillo.
Reconoce su labor altruista por realizar presentaciones para recaudar fondos y apoyar a los damnificados del sismo del 19 de septiembre.
Anuncia Elisa Carrillo presentaciones en la entidad mexiquense para el verano del 2018.
Ciudad de México, 9 de enero del 2018.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con la primera bailarina del Staatsballet de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, donde refrendó el compromiso de fortalecer la cultura en la entidad y seguir apoyando a la Fundación que encabeza la artista.
Señaló que se ampliará el programa de becas que se otorgan a bailarines de ballet del Estado de México para que puedan seguir preparándose.
Destacó que esta acción tiene como finalidad fortalecer la cultura en el Estado de México, y recordó que la Beca Elisa Carrillo se otorga desde hace cinco años, y actualmente tres becarias siguen preparándose en el continente europeo, dos de ellas ya forman parte de la Ópera de Cracovia en Polonia, y del Bolshoi Ballet Academy en Moscú.
“Ha venido trabajando tiempo atrás en impulsar actividades como becas para jóvenes a través de su Fundación. Ha venido impulsando que cada vez más personas puedan participar en las actividades culturales.
“Y como estado, queremos que, además de seguir apoyando a la Fundación, seguir apoyando a que haya más mexiquenses, niños y niñas, sobre todo, porque además se requiere que desde muy jóvenes empiecen esta actividad, para que se sumen a la actividad y a la danza y a las actividades culturales”, apuntó.
Del Mazo Maza felicitó a la bailarina por la labor que viene desarrollando, toda vez que tras el sismo del 19 de septiembre, Elisa Carrillo realizó algunas presentaciones para recaudar recursos, los cuales están siendo utilizados en la reconstrucción de viviendas en el municipio de Ozumba.
Por su parte, Elisa Carrillo destacó el entusiasmo que el Gobierno estatal tiene para seguir apoyando a la cultura, principalmente a la danza, al asumir el compromiso de revisar el convenio de apoyo que se tiene para ampliar las becas que se destinan anualmente a niños y niñas para que puedan desarrollarse en el ballet.
Dio a conocer que para el verano de este año, regresará a territorio mexiquense, para presentarse de nuevo con el público de la entidad en sus ya tradicionales galas.
Elisa Carrillo es originaria del municipio de Texcoco, y en julio del 2011, fue ascendida a “Prima Ballerina” del Staatsballet Berlín, uno de los cinco mejores de Europa.
RAZER PHONE, EL PRIMER TELÉFONO INTELIGENTE QUE OFRECE NETFLIX EN HDR Y DOLBY DIGITAL PLUS 5.1 PARA UNA MÁXIMA EXPERIENCIA DE ENTRETENIMIENTO
La pantalla habilitada con HDR10 y los altavoces con la certificación Dolby del Razer Phone ofrecen una experiencia de teatro móvil sin igual
Las Vegas (CES 2018). 09 de enero de 2018 – Razer™, la marca líder de estilo de vida para jugadores en el mundo, anunció hoy que ofrecerá HDR y Dolby Digital Plus 5.1 para Netflix en el Razer Phone. Actualmente, el Razer Phone se consolida como el primer teléfono inteligente que soporta formatos de audio y video más avanzados para Netflix.
“El Razer Phone fue diseñado para ofrecer video y sonido HDR como ningún otro teléfono del mercado”, aseguró Ming-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Estamos muy entusiasmados por ofrecer el entretenimiento de Netflix en un teléfono inteligente, lo que nos permite aprovechar al máximo la pantalla habilitada con HDR10 del Razer Phone y sus altavoces frontales optimizados con Dolby, así como la conectividad de los auriculares que cuentan con la certificación THX”.
Por primera vez se ofrece el soporte Dolby Digital Plus 5.1 del Razer Phone para Netflix en un teléfono móvil. La designación se reserva normalmente para sistemas de entretenimiento y PCs superiores. Dolby Digital Plus 5.1 es la generación que se utiliza con mayor frecuencia en los sistemas de cine en casa. Aprovecha los cinco canales de banda ancha total (los “cinco”) y un canal de efectos de baja frecuencia (el “punto uno”). 5.1 también es el componente de audio de sonido envolvente estándar de la transmisión y música digitales.
“El Razer Phone ofrece una experiencia visual increíble con Netflix directamente en un teléfono inteligente”, señaló Anthony Park, vicepresidente de ingeniería de Netflix. “Esperamos ofrecer esta experiencia a nuestros clientes de todo el mundo para que puedan ver su entretenimiento favorito con la mejor calidad posible mientras están en movimiento”.
Los actuales usuarios del Razer Phone también se beneficiarán de la asociación entre Netflix y Razer con una actualización que llegará a finales de este mes, la cual incluirá la aplicación de Netflix y un widget en la pantalla de inicio para facilitar el acceso, así como mejoras al firmware para la pantalla y el sonido a fin de asegurar una excelente experiencia con Netflix. Esta actualización estará precargada en todas las futuras versiones del Razer Phone.
Los miembros de Netflix deben suscribirse al plan premium para ver contenido en el modo HDR, que incluye títulos como “Bright”, “Stranger Things 2” y la serie completa de Marvel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)