sábado, 2 de diciembre de 2017
Se dan a conocer los resultados de la Consulta del Artículo IV para 2017 llevada a cabo por el Fondo Monetario Internacional
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de
México informan que, a partir de hoy, se pone a disposición del público
la evaluación anual del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario
Internacional (FMI) sobre la economía mexicana en 2017.
En el marco del Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI evalúa
la situación económica y perspectivas de cada uno de los países
miembros del Fondo, generalmente con una periodicidad anual. Como
parte de la evaluación, un equipo del FMI visita el país miembro,
recopila y analiza información económica y financiera, y se reúne con
las autoridades competentes, así como con analistas del sector privado
y representantes de la sociedad civil. Los temas revisados no se limitan
a las políticas macroeconómicas y financieras, sino que también
incluyen aquellos elementos que puedan incidir en los resultados
económicos de un país. Con base en la información recabada durante
su visita, el personal del FMI elabora un informe que es presentado
ante su Directorio Ejecutivo, para posteriormente transmitir sus
conclusiones y recomendaciones a las autoridades de cada país. Las
consultas conforme al Artículo IV son una práctica de seguimiento y
evaluación que realiza el FMI desde 1978.
Consulta del
Artículo IV
¿En qué
consiste la
consulta?
Página 2 de 7
En su evaluación conforme al Artículo IV, el FMI señaló que las
políticas y marcos de política de México son muy sólidos. Además
indicó que los fuertes fundamentos y el compromiso continuo de
las autoridades con la estabilidad macroeconómica han sido clave
para que la economía mexicana muestre una destacada fortaleza,
continúe generando empleos y transite exitosamente por un
entorno externo complejo, caracterizado por la incertidumbre en
torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLCAN).
En el marco de estas consultas se destacó que el régimen de tipo
de cambio flexible ha sido de gran importancia para ajustar de
manera ordenada los choques provenientes del exterior. Se
destaca que la sólida estabilidad macroeconómica se sustenta
firmemente en: i) la aplicación de políticas fiscales y monetarias
responsables, particularmente a través de un proceso continuo de
consolidación fiscal y de una postura cautelosa de política
monetaria, ii) los resultados que ya comienza a dar el ambicioso
programa de reformas estructurales emprendido por el país, y iii)
un sistema financiero bien capitalizado, resiliente a riesgos de
mercado, de liquidez y crediticios, y con fuertes marcos de
supervisión y regulación.
En particular, el FMI:
Reconoció que las reformas estructurales han contribuido
al aumento en la actividad económica al impulsar la
inversión, reducir los precios y generar una mayor provisión
de servicios. A esto se suma que muchas de las reformas
generan complementariedades que multiplicarán el impacto
positivo en el crecimiento y en la reducción de la pobreza y
permitirán extender dichos beneficios a cada vez más
sectores de la población.
Subrayó el compromiso de las autoridades por lograr la
consolidación fiscal y la gradual reducción de los
Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP). Al
respecto, se prevé que este año disminuya la deuda pública
medida como porcentaje del PIB.
Destacó que la mayor astringencia monetaria fue exitosa
para mantener bien ancladas las expectativas de inflación
de mediano y largo plazos, y que la postura monetaria
actual es congruente para que la inflación converja a la
meta. De hecho, las expectativas de inflación de mediano
plazo permanecen bien ancladas y se espera que tanto la
inflación general como la subyacente converjan
gradualmente al objetivo a finales del siguiente año.
Asimismo, el tipo de cambio flexible desempeña una
función clave para facilitar el ajuste de la economía ante
choques provenientes del exterior. Adicionalmente, la Línea
Aspectos
destacados de
la evaluación
Página 3 de 7
de Crédito Flexible complementa de manera exitosa la
estrategia integral de las autoridades para contener los
riesgos de un entorno económico adverso. Cabe mencionar
que el Fondo reconoce que la posición externa de México
sigue siendo consistente con las políticas y fundamentos de
mediano plazo deseables.
En su evaluación, el FMI subrayó que el sistema financiero,
que incluye a bancos y otros intermediarios financieros, se
mantiene sólido y resiliente. Además, la supervisión eficaz
y la regulación adecuada apoyan la solidez del sistema
financiero mexicano. Asimismo, destaca que la calidad del
crédito corporativo ha mejorado.
A esto se suma el progreso en la implementación de la
Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y los esfuerzos
en promover la innovación tecnológica como herramienta
idónea para lograr una mayor inclusión financiera.
En suma, políticas y marcos de política fuertes han ayudado a la
economía mexicana a lidiar con el complejo ambiente externo. El
efecto ha sido tal que se registró un crecimiento mayor al esperado
en la primera mitad del 2017. Hacia adelante, las perspectivas
dependen de que se continúen implementando firmemente las
reformas estructurales, lo cual seguiría impulsando el crecimiento
y mejorando el bienestar de la población. Dicha continuación en las
reformas estructurales –aunada a una potencial modernización del
TLCAN– podría potenciar la inversión y el crecimiento.
Página 4 de 7
El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la Consulta del Artículo IV
con México correspondiente a 2017
Este texto se provee para la conveniencia del lector. Sin embargo, es posible que
existan algunas discrepancias debido a que se trata de una traducción al español
del documento original. La versión en inglés es la única oficial.1
El 8 de noviembre de 2017, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional
concluyó la Consulta del Artículo IV con México.2
La economía mexicana ha mostrado resiliencia frente un entorno externo complejo. El
producto ha seguido creciendo a un ritmo moderado, mientras que la inflación ha aumentado
temporalmente por arriba del intervalo de variabilidad del Banco Central. El tipo de cambio
flexible está desempeñando un papel clave en ayudar a la economía a ajustarse a choques
externos. La consolidación fiscal va conforme a lo esperado, la política monetaria ha
mantenido una postura restrictiva, y la supervisión financiera y regulación permanecen
fuertes. El ambicioso programa de reformas estructurales está empezando a rendir frutos,
aunque su impacto completo tomará algún tiempo en materializarse.
Se proyecta que la economía crezca un 2.1 por ciento en 2017. El consumo privado sigue
siendo el principal motor de la actividad, respaldado por las exportaciones manufactureras,
mientras que la inversión se ha mantenido débil en medio de incertidumbre sobre el futuro
de las relaciones comerciales de México con Estados Unidos. Se espera que el crecimiento
se desacelere ligeramente en 2018 antes de que retome velocidad a medida que se resuelva
la incertidumbre. La inflación general anual se ha acelerado a más de 6 por ciento (con la
inflación subyacente anual en casi 5 por ciento), lo cual refleja principalmente la reciente
liberalización de los precios de la gasolina. Se espera que tanto la inflación general como la
subyacente converjan gradualmente hacia el objetivo para finales de 2018, mientras que las
expectativas de inflación de mediano plazo permanecen bien ancladas.
Las autoridades han tomado una postura macroeconómica más restrictiva, lo que se refleja
en que el Banco Central restringió proactivamente la política monetaria al aumentar el
objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un acumulado de 400 puntos base
desde diciembre de 2015 y que el gobierno federal ha cumplido con su plan de consolidación
fiscal. Se proyecta que los Requerimientos Financieros del Sector Público se reduzcan a 1.4
por ciento del PIB este año, ya que el gobierno ha indicado que ahorrará la totalidad del
remanente de operación del Banco de México de 1.5 por ciento del PIB. Por primera vez
desde 2010, se anticipa que el balance primario estructural muestre un superávit. Además,
se proyecta que la razón de deuda pública a PIB caiga este año a 54 por ciento, en un
contexto de consolidación fiscal y de apreciación del peso, desde 58 por ciento en 2016.
1 El documento de la consulta del Artículo IV puede encontrarse en:
www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2017/11/10/Mexico-2017-Article-IV-Consultation-Press-Release-and-Staff-Report-
45398
2 Conforme al Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI mantiene conversaciones bilaterales con sus miembros,
usualmente cada año. Un equipo de funcionarios del FMI visita el país, recaba información económica y financiera, y analiza
junto a las autoridades del país la evolución y las políticas en materia económica. Al cabo de la visita, los funcionarios elaboran
un informe que sirve de base para el análisis del Directorio Ejecutivo.
Página 5 de 7
La posición externa de México se mantiene ampliamente consistente con los fundamentos
de mediano plazo y un marco de políticas deseables. Se prevé que el déficit de la cuenta
corriente se reduzca a 1.8 por ciento del PIB este año, apoyado por una mejora en la balanza
comercial no petrolera, impulsada por un crecimiento, muy robusto y de amplia base, de las
exportaciones de manufacturas y por un flujo sostenido y fuerte de remesas. Se prevé que
la posición de inversión internacional neta continúe fortaleciéndose en 2017 y se mantenga
justo por debajo del 40 por ciento del PIB en el mediano plazo.
Evaluación del Directorio Ejecutivo3
Los Directores Ejecutivos destacaron la resiliencia de la economía mexicana en el contexto
de un entorno externo desafiante. Asimismo, señalaron que México continúa enfrentando
riesgos externos, dados sus fuertes vínculos financieros y comerciales con el resto del
mundo. Los Directores expresaron su confianza en que políticas y marcos de política
institucionales muy sólidos continuarán apuntalando la resiliencia de la economía, mientras
que la Línea de Crédito Flexible proporciona un seguro adicional contra riesgos extremos.
Los Directores enfatizaron que la revigorización de la agenda de reformas estructurales,
enfocada en fortalecer el estado de derecho, la lucha contra la corrupción y la reducción de
la informalidad, ayudaría a impulsar el producto potencial y fomentar la inclusión.
Los Directores reconocieron a las autoridades por adherirse al plan de consolidación fiscal.
Las alentaron a continuar con los esfuerzos para garantizar que la razón de deuda pública a
PIB se encuentre en una firme trayectoria descendente. Los Directores destacaron la
necesidad de fortalecer la recaudación de impuestos no petroleros, con énfasis en reducir la
brecha de cumplimiento del IVA, mejorar la efectividad de la administración pública y la
eficiencia del gasto en educación y salud, y en consolidar y mejorar la focalización de los
programas de asistencia social. Asimismo, subrayaron la importancia de continuar
mejorando la rentabilidad y eficiencia de PEMEX.
Los Directores recomendaron seguir fortaleciendo el marco fiscal, incluyendo el dar un mayor
énfasis al nivel de deuda deseado y limitar el uso de la cláusula de circunstancias
excepcionales. Sugirieron también que la transferencia ocasional del remanente de
operación del Banco de México al presupuesto federal debe usarse en su totalidad para
reducir los Requerimientos Financieros del Sector Público y la deuda pública.
Los Directores consideraron que la pausa actual en el ajuste monetario es apropiada.
Señalaron que la política monetaria podría relajarse cuando la inflación se encuentre
firmemente en una trayectoria descendente y las expectativas de inflación estén bien
ancladas, pero urgieron a las autoridades a evaluar cuidadosamente los riesgos y asegurar
que las decisiones de política sigan basadas en el desempeño de los indicadores.
Recomendaron continuar con las mejoras en la comunicación de la política monetaria.
Estuvieron de acuerdo en que el tipo de cambio flexible debe seguir desempeñando un papel
clave para ayudar a que la economía se ajuste a choques externos.
3 Al concluir las deliberaciones, el Director Gerente, como Presidente del Directorio, resume las opiniones de los Directores
Ejecutivos y las comunica a las autoridades del país. El siguiente enlace proporciona una explicación de las expresiones
utilizadas en las exposiciones sumarias: http://www.imf.org/external/spanish/np/sec/misc/qualifierss.htm
Página 6 de 7
Los Directores reconocieron favorablemente la resiliencia del sector financiero y
recomendaron que se continúe fortaleciendo a través de la reforma regulatoria. Estuvieron
de acuerdo en que la nueva Política Nacional de Inclusión Financiera ayudaría a mejorar el
acceso a los servicios financieros para los hogares de bajos ingresos y pequeñas empresas,
aunque se necesitan mayores esfuerzos para una mayor profundización financiera.
Los Directores recomendaron perseverancia en la implementación de la agenda de reformas
estructurales. Resaltaron la necesidad de priorizar reformas encaminadas al buen gobierno,
seguridad, estado de derecho e informalidad. Señalaron la importancia de mejorar la
eficiencia de las instituciones judiciales y urgieron la implementación del Sistema Nacional
Anticorrupción. Los Directores destacaron que el fortalecimiento del estado de derecho y la
mejora en la aplicación de las leyes antidiscriminación podrían ayudar a reducir la
desigualdad de género y a elevar la participación de las mujeres en la fuerza laboral. Los
Directores instaron a las autoridades a abordar cualquier deficiencia que pueda identificarse
en la evaluación del marco contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
More News: Women Climate Justice Leaders To Speak Out At Public Event During COP23 Climate Talks
BONN, Germany (November, 2017) - In parallel to the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) COP23 climate talks taking place in Bonn, Germany - women leaders from around the world will advocate for climate action during a public event to be presented by the Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International in downtown Bonn.
'Women Leading Solutions on the Frontlines of Climate Change - Bonn' will be held Monday, November 13th from 13:00 - 18:00 at the Ameron Hotel Königshof (Adenauerallee 9, 53111 Bonn, Germany). Livestream video footage will be available via Facebook for media interested in covering this event remotely.
'Women Leading Solutions on the Frontlines of Climate Change - Bonn' will feature extraordinary global women leaders joined in solidarity to speak out against environmental and social injustice, draw attention to root causes of the climate crisis, and present the diverse array of visions and strategies with which they are working to shape a healthy and equitable world.
This public event is organized with the conviction that real forward movement toward climate solutions depends on the full and equal participation of women in all stages of decision making and implementation. Through the stories shared by each woman, it will become abundantly clear why the voices of frontline women leaders must be at the forefront of the UNFCCC, and all local, national, and international work to address the climate crisis.
Included in the event will be discussions of vital topics including the intersectionality of gender and environment; Indigenous rights; carbon sequestration in soils; Pacific Islands women's leadership; protection of Earth and water defenders; and women's leadership and calls for action within a climate justice framework.
The voices of frontline, grassroots, Indigenous and other most-impacted women will be heard alongside policy-makers and international advocates.
WHAT: 'Women Leading Solutions on the Frontlines of Climate Change - Bonn'
WHEN: Monday, November 13th from 13:00 - 18:00
WHERE: Ameron Hotel Königshof (Adenauerallee 9, 53111 Bonn, Germany)
WHO: Over 20 incredible global speakers, including...
- Her Excellency President Hilda Heine - President of the Republic of the Marshall Islands
- Honorable Mary Robinson - President of the Mary Robinson Foundation-Climate Justice, former President of Ireland
- Noelene Nabulivou - DIVA for Equality; Pacific Partnerships on Gender, Climate Change and Sustainable Development, Fiji (PPGCCSD); Pacific Islands Climate Action Network (PICAN), Fiji
- Ruth Nyambura - African Eco-Feminists Collective; Health of Mother Earth Foundation, Kenya
- Kathy Jetnil-Kijiner - Climate Change Activist and Poet, Marshall Islands
- Thilmeeza Hussain - Former Deputy Ambassador to the UN from the Maldives; Climate Wise Women; Voice of Women; WECAN COP23 Delegation, Maldives
- Kathy Egland - Katrina evacuee/survivor; NAACP National Board of Directors, Environmental and Climate Justice Committee Chair, United States
- Sônia Guajajara - Guajajara/Tentehar leader; National Coordinator of Brazil's Association of Indigenous Peoples, Brazil
- Patricia Gualinga - Kichwa leader from the Pueblo of Sarayaku; WECAN COP23 Delegation, Ecuador
- Leila Salazar Lopez - Executive Director, Amazon Watch, United States
- Nina Gualinga - Kichwa leader from the Pueblo of Sarayaku; WECAN COP23 Delegation, Ecuador
- Natalie Isaacs - Founder of One Million Women, Australia
- Shannon Biggs - Co-Founder and Director of Movement Rights, United States
- Precious Phiri - Representative of Regeneration International; EarthWisdom, Zimbabwe
- Monica Atkins - Cooperation Jackson; Just Transition Organizer for the Climate Justice Alliance; Representative of the Grassroots Global Justice Alliance, United States
- Dorothee Häussermann - Representative of the Ende Gelende Movement, Germany
- Isabella Zizi - Northern Cheyenne Arikara and Muskogee Creek youth leader with Idle No More SF Bay; Earth Guardians Bay Area; Indigenous Environmental Network COP23 Delegation, United States
- Varshini Prakash - Organizer with Sunrise; Fossil Fuel Divestment Student Network; Representative of SustainUS, United States
- Osprey Orielle Lake - Founder/Executive Director of the Women's Earth and Climate Action Network, United States
- Representative of Women in Europe for a Common Future
- Representative of the UNFCCC Women and Gender Constituency
Full speaker biographies are available here:
Full details for this and other Women's Earth and Climate Action Network COP23 events available at:www.wecaninternational.org/pages/cop23
###
About The Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International
www.wecaninternational.org
@WECAN_INTL
The Women's Earth and Climate Action Network (WECAN International) is a solutions-based, multi-faceted organization established to engage women worldwide as powerful stakeholders in climate change, climate justice, and sustainability solutions. WECAN International was founded in 2013 as a project of the 501(c)3 Women's Earth and Climate Caucus (WECC) organization.
Banco de México: primera sesión del nuevo Comité del Mercado Cambiario Mexicano
Se celebró la primera sesión del nuevo
Comité del Mercado Cambiario Mexicano
En el marco de los anuncios realizados el pasado 11 de octubre referentes a la
creación y establecimiento de un nuevo Comité del Mercado Cambiario Mexicano, se
informa que el día de ayer éste sesionó por primera vez, quedando así formalmente
establecido.
Como se mencionó en su oportunidad, el Banco de México consideró adecuado
organizar y establecer, bajo su liderazgo, un Comité del Mercado Cambiario Mexicano
que permitiera fomentar el desarrollo y funcionamiento eficaz del mercado cambiario
en nuestro país, así como la promoción, implementación y adopción de los principios
de buenas prácticas del Código Global de Conducta del Mercado Cambiario.
El Comité quedó constituido por un número muy diverso de participantes del mercado
cambiario nacional. Así, participan en él, además de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, instituciones de banca múltiple, casas de bolsa, fondos de pensiones,
fondos de inversión, corporativos no financieros, representantes de plataformas de
operación electrónica, empresas de corretaje y asociaciones tales como la ABM y la
AMIB, entre otras.
Es importante mencionar que el Banco de México no revelará en ningún
momento información a los miembros del Comité relativa a la instrumentación
de las políticas cambiarias o monetarias, o bien: sobre las decisiones relativas
a la realización de las funciones del banco central o que incidan o puedan incidir
sobre el mercado cambiario mexicano.
A partir de hoy toda la información relacionada con el Comité del Mercado Cambiario
Mexicano estará a disposición del público a través del portal http://cmcm.banxico.org.mx/.
8 de noviembre de 2017
8 de noviembre de 2017
News: 'Women Speak: Stories, Case Studies And Solutions From The Frontlines Of Climate Change' Launches Globally
SAN FRANCISCO BAY AREA, Calif. (November, 2017) - A new online research and storytelling database,'Women Speak: Stories, Case Studies And Solutions From The Frontlines Of Climate Change', has gone live around the world on November 1st, 2017, and will be highlighted throughout a November launch month as a critical tool for frontline leaders, policy makers, journalists, activists, educators, students, and all those seeking to understand and demonstrate why and how women are paramount to just action on climate change.
The 'Women Speak: Stories, Case Studies And Solutions From The Frontlines Of Climate Change' database and initiative has been designed and compiled by the Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International in order to shift the narrative on how we achieve an equitable and sustainable world - through the collection and sharing of hundreds, and ultimately many thousands of stories by and about global women leaders working in areas such as forest and biodiversity protection; fossil fuel resistance efforts; ecologic agriculture and land rights protection; renewable energy implementation; climate law and policy; education and grassroots movement building; and much more.
The database responds to an urgent need, identified by WECAN International and many diverse groups worldwide, for a compilation of qualitative evidence, and a readily accessible and ever-growing repository of examples of women's actions for climate justice and solutions.
Despite the fact that women are impacted first and worst by climate change, and have proven to be central to successful climate solutions and policies, the voice and rights of women often continue to be suppressed and ignored. As CNN and Media Matters have reported, only 15% of those interviewed in the media on climate change have been women.
The press is invited to explore the Women Speak database - www.wecaninternational.org/womenspeak - and to reach out with questions and media requests.
Diverse spokeswomen are available for interviews to provide further analysis on the database, and the importance of women's work to address global social and ecologic crises. Leaders and global allies of the Women's Earth and Climate Action Network share their thoughts below.
"The Women Speak project is rooted in a climate justice framework, and seeks to provide a vision going forward towards a world of justice and respect for the Earth and all peoples. Through the countless stories shared within Women Speak, WECAN seeks to highlight on-the ground solutions, strategies and worldviews of global women leaders, so that they can be shared, replicated, upscaled and used for inspiration in our collective work to expose and transform the root causes of the climate crisis - including patriarchy, colonialism, inequality, disconnection from the Earth, and dysfunctional economic and political systems that depend on extraction and endless growth on a finite planet. Women are demonstrating every day that they have unique and essential ideas and skills to offer at this turning point in history, and we hope the Women Speak database will be an effective, useful and ever-growing platform to show the power and diversity of women's solutions for climate justice." explains Osprey Orielle Lake, Executive Director of the Women's Earth and Climate Action Network, and originator of the 'Women Speak' project
"Now, more than ever humanity needs the distinctive guidance of women to solve the climate crisis. We are in this debacle to a great extent because we have not utilized the full benefit of the leadership, ideas, the creativity of women. Women leaders focus on empowering those around them, embracing a decision-making process that taps into the entire talent pool and not that of just half the population." explains Thilmeeza Hussain, Former Deputy Ambassador to the UN from the Maldives, and leader with Climate Wise Women and Voice of Women, Maldives
"The work and visions of women leaders is vital, as we can see in the actions of the women in my region of the mountains of eastern Congo, where women are working so hard to change the paradigm regarding climate change in our country, which affects climate change around the whole world. Women leaders have created four tree nurseries and are planting many hectares of land each year. We do our work with our bare hands and carry the new trees in buckets on our heads to the planting zones surrounding our villages. Our main goal in re-foresting our area is to protect the old growth forest still remaining, and plant new trees to add to our forest's ability to sequester carbon, while also providing new sources for fuelwood and building timber. We Congolese women are taking our stewardship of the world's second largest rainforest seriously. We have learned that without trees, we have no future. We hope our voices and actions can be heard, and can inspire other global women to take action for their communities and the Earth." explains Neema Namadamu, Director of SAFECO & WECAN DRC Coordinator, Democratic Republic of Congo
"Women in the Himalayas are crucial - with their immense wisdom, traditional knowledge, experience, and incredible hard work contributing to everyone's survival in these remote, threatened and immensely valuable ecosystems, which are the water towers of the Earth, and makers of climate for much of South Asia. But women are still suffering the worst and are the last beneficiaries of any change. They are the mainstay of the work, but are nowhere in decision making. Climate change policy will be incomplete without including the women in the Himalayan communities - and with the survival of people and Himalaya at stake, this has to change. We need to hear women's voices and learn from their solutions." explains Dr. Reetu Sogani, Honorary Program Director, Chintan International Trust; Development practitioner, researcher, and adviser on gender, traditional knowledge, food and nutrition security, climate change, India
"Women around the world are joining this global movement to lead transformational solutions to bring energy justice and climate change solutions to those are most vulnerable to the consequences of inaction.My work has taught me that we must democratize light - as much for peace and security, as for the shared future of humanity and our planet. Each Solar Sister is a living testimony that when women lead grassroots green economies - everyone benefits - they emerge as respected pioneers of sustainable prosperity, communities thrive and young girls and boys look up to inspiring role models of women taking the power in their own hands. We know a bright future is possible for all people, and we will continue to build the bridges to raise women's voices and action for climate solutions. This is the biggest untapped renewable energy of the world - women power!" explains Neha Misra, Co-Founder and Chief Collaboration Officer at Solar Sister
###
About The Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International
www.wecaninternational.org
@WECAN_INTL
The Women's Earth and Climate Action Network (WECAN International) is a solutions-based, multi-faceted organization established to engage women worldwide as powerful stakeholders in climate change, climate justice, and sustainability solutions. WECAN International was founded in 2013 as a project of the 501(c)3 Women's Earth and Climate Caucus (WECC) organization.
viernes, 1 de diciembre de 2017
AEM EN “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS”
En seguimiento al trabajo de su coordinadora de sector SCT
“Aprovechar la ciencia y tecnología de hoy, para difundir todo lo que contribuya a educar y lograr una sociedad sin violencia contra mujeres y niñas, será de la mayor utilidad al país”: Mendieta
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), impulsa y promueve entre su personal las acciones sectoriales del “Día internacional de la eliminación de la violencia en contra de las mujeres y las niñas”.
Lo anterior, a fin de prevenir y enfrentar la violencia de género, en seguimiento al trabajo de su coordinadora de sector SCT por crear condiciones para que niñas y mujeres de México puedan acceder a una vida sin violencia, compromiso permanente del Gobierno de la República.
Así lo indicó el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien señaló que el organismo a su cargo tiene un profundo compromiso con este conjunto de acciones del Gobierno Federal, por lo que todo el año se redoblan esfuerzos para promover las acciones relativas a este día.
La AEM realizó un ejercicio de sensibilización para el personal consistente en la ponencia “Violentómetro”, por parte de la Directora de Innovación y Competitividad de AEM, Lic. Bereniz Castañeda Talavera, y en la exhibición de videos de prevención y combate de violencia de género.
El evento interno, de naturaleza informativa y educativa del personal de la AEM, contó también con la valiosa participación de la Enlace Responsable de las Acciones de Igualdad de Género de la AEM, Lic. Brenda Cortés Castellanos.
Se recordó que, en diciembre de 2016, una certificadora externa en materia de igualdad y no discriminación, emitió certificado nivel plata a favor de la AEM, del proceso de certificación de la NOM mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en materia de igualdad y no discriminación.
El personal de AEM refrendó su compromiso como joven organismo con las acciones para hacer visible el rechazo a la violencia contra las mujeres, además de seguir portando prendas color naranja los días 25 de cada mes, y sumándose a las acciones sectoriales por esta causa.
“Da Vinci dijo que la ciencia más útil, es aquella cuyo fruto es el más comunicable. Así, aprovechar la ciencia y tecnología de hoy, para difundir todo lo que contribuya a educar y lograr una sociedad sin violencia contra mujeres y niñas, será de la mayor utilidad al país”, concluyó Mendieta.
+++
Se investigan lesiones contra cuatro personas en Xochimilco
TARJETA INFORMATIVA
El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XO-2 inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, en agravio de cuatro personas, entre ella una mujer menor de edad, quienes fueron agredidas en las inmediaciones del embarcadero de Nativitas, en la delegación Xochimilco.
De acuerdo a los primeros reportes, aproximadamente a las 02:00 horas policías preventivos fueron notificados, vía radio, de que en el barrio Xaltocan, se encontraban las cuatro víctimas con heridas de bala, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos, quienes los trasladaron de manera inmediata a diferentes hospitales para su atención médica.
Al lugar acudieron elementos de la Policía de Investigación (PDI) y peritos en criminalística y fotografía, a fin de recabar los primeros indicios que permitan localizar a los implicados y evitar la impunidad.
FAVOR DE CORROBORAR POSTERIORMENTE
+++
SSP-CDMX PARTICIPÓ EN LA EXPO RESCUE INTERNATIONAL 2017
Este medio día se llevó a cabo la clausura de la "Expo Rescue International 2017", donde participó la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), con la finalidad de dar a conocer las funciones y protocolos que las dependencias de rescate a nivel nacional e internacional ejercen en situaciones de desastres naturales o accidentes.
Dicho evento se llevó a cabo del 23 al 25 de noviembre, en las instalaciones del Centro CitiBanamex, ubicado en Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas, Delegación Miguel Hidalgo, donde fueron colocados más de 150 stand de las distintas corporaciones, como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal, Protección Civil, entre otras.
Por parte de la SSP-CDMX, los agrupamientos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), Subsecretaría de Control de Tránsito, Participación Ciudadana, acudieron a la Expo para exhibir los equipos con los que día a día trabajan; asimismo explicaron la labor que realizó esta dependencia, durante el sismo del día 19 de septiembre.
Cabe mencionar, que las actividades que destacaron, fue la demostración de extracción vehicular realizado por paramédicos del ERUM, quienes interactuaron con el público, con la finalidad de crear conciencia en temas de protección civil.
Por otro lado, el Escuadrón Acrobático, conformado por los policías de tránsito, realizaron un espectáculo con motocicletas.
La expo fue dirigida por el Gobierno Federal, así como coordinadores estatales de Protección Civil, empresas especializadas en rescate, las cuales impartieron distintas pláticas sobre temas de desastres, incendios, rescate, salud y prevención.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
SSP-CDMX APLICA PROTOCOLO ESTADIO SEGURO EN EL ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE AMÉRICA CONTRA CRUZ AZUL
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), efectuará el operativo de prevención y vialidad para el partido de fútbol entre los equipos América contra Cruz Azul, correspondiente a los cuartos de final, de la liga MX, que se efectuará el día de mañana domingo 26 de noviembre, en el estadio Azteca, a las 20:00 horas.
En la estrategia preventiva se desplegarán tres mil 713 policías en 231 vehículos, quienes pertenecen a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), así como de la seguridad privada del estadio, ubicado al sur de la Ciudad capital.
Además, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito pondrán énfasis en las vialidades primarias y secundarias en el perímetro del inmueble deportivo, particularmente en las vialidades como la calzada de Tlalpan, Miramontes, Acoxpa, entre otras.
En lo que se refiere a la prevención, se acompañará a las porras de ambos equipos en su arribo a la citada cede deportiva y, al mismo tiempo, anteponiendo sus derechos humanos, se aplicarán filtros de seguridad en los accesos al “Coloso de Santa Úrsula”, para evitar que los aficionados ingresen con armas punzo-cortantes, armas de fuego, o cualquier otro artefacto que ponga en riesgo la integridad física de los aficionados.
De la misma manera, se evitará la comisión de delitos, como la reventa, robo del patrimonio de los aficionados, u otras acciones negativas que pongan en riesgo la convivencia en este tipo de eventos.
Cabe subrayar que ésta institución proporcionará a los conductores de vehículos las siguientes alternativas viales: Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, Boulevard Gran Sur, Rey Papatzin, San Guillermo, Santo Tomás, entre otras.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
DESACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR DESAPARECIDA EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
* Se desconocía su paradero desde el pasado 23 de noviembre
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Andrea Chavarría Sánchez, de 17 años, de quien se desconocía su paradero desde las 15:30 horas del pasado 23 de noviembre, cuando salió de su domicilio ubicado en avenida Jalisco, colonia Tacubaya, delegación Miguel Hidalgo, en inmediaciones de la estación Tacubaya del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
+++
Conductor detenido por arrollar a motociclista en Gustavo A. Madero
TARJETA INFORMATIVA
Un automovilista fue detenido y trasladado a la Coordinación Territorial GAM-2, acusado de arrollar a un motociclista que circulaba por calles de la colonia La Laguna, en la delegación Gustavo A. Madero.
Cerca de las 14:00 horas el chofer de una Renault, tipo Trafic, impactó al agraviado cuando él circulaba a bordo de su vehículo en la esquina de Periférico y Escuadrón 201, por lo que el representante social de la coordinación referida inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por tránsito de vehículos.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales acudieron al lugar para iniciar las primeras indagatorias; en las próximas horas se espera que se resuelva la situación jurídica del imputado.
CORROBORAR POSTERIORMENTE
+++
Un automovilista fue detenido y trasladado a la Coordinación Territorial GAM-2, acusado de arrollar a un motociclista que circulaba por calles de la colonia La Laguna, en la delegación Gustavo A. Madero.
Cerca de las 14:00 horas el chofer de una Renault, tipo Trafic, impactó al agraviado cuando él circulaba a bordo de su vehículo en la esquina de Periférico y Escuadrón 201, por lo que el representante social de la coordinación referida inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por tránsito de vehículos.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales acudieron al lugar para iniciar las primeras indagatorias; en las próximas horas se espera que se resuelva la situación jurídica del imputado.
CORROBORAR POSTERIORMENTE
+++
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX OBTUVIERON 20 MEDALLAS DURANTE LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS
Un total de 20 medallas obtuvieron los policías de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), durante los "V Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos", que se llevó a cabo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, en 21 disciplinas.
En la competencia deportiva, en la que participaron equipos de países como Argentina, Panamá, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Honduras, Perú y países de América del Norte, Estados Unidos y Canadá, México obtuvo siete medallas de oro, siete de plata y seis de bronce, haciendo un total de 20 preseas.
El evento deportivo que inició el día 20 de noviembre y finalizó este sábado 25, fue dividido en tres categorías: en rama femenil y varonil, en subcategorías mayores de 40 y menores de 40, y por equipo.
Participaron como invitados especiales, países de otros continentes como son Japón, Guyana Francesa, España, Bélgica y Rusia; además de Kosovo y Nigeria.
Durante seis días, participantes de alrededor de 19 países, disputaron preseas en 21 disciplinas como son Ajedrez, básquetbol, box, cerrera vertical, ciclismo de montaña, ciclismo urbano, fútbol, natación, tenis, tiro, taekwondo.
Durante la tercera etapa de competencia de tiro, que se realizó ayer en la capital tapatía, el equipo de policías de la Ciudad de México, conformada por 19 participantes, fueron acreedores de siete medallas más; tres de oro, dos de plata y dos más de bronce.
Y una medalla más de plata en la disciplina de taekwondo, rama menores de 89 kilogramos.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
Arranca Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017
• El evento contará durante los nueve días de actividades con cerca de 800,000 visitantes, quienes tendrán acceso a más de 4,000 títulos y 2,000 actividades científicas y culturales
Comunicado 89/17
Guadalajara, Jalisco, a 25 de noviembre de 2017
Con la presencia de distintas autoridades relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y la ciencia, esta mañana arrancó la XXXI edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se caracteriza por ser la reunión editorial más importante de Iberoamérica, donde profesionales interactúan de manera cercana con todos los asistentes, y la cual contará con la Ciudad Madrid como invitada de honor.
Raúl Padilla López, Director de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, destacó que esta edición de la FIL contará durante los nueve días de actividades con cerca de 800,000 visitantes, quienes tendrán acceso a más de 4,000 títulos y 2,000 actividades científicas y culturales, también enfatizó que la XXXI edición de la Feria no se podría imaginar sin la participación de Madrid pues, además de los lazos históricos que unen a las dos ciudades, el interés que comparten por el fomento de la literatura y la cultura es otro eslabón que las une.
Manuela Carmena Castrillo, Alcadesa de Madrid, expresó su beneplácito por la invitación realizada por parte de la FIL a la ciudad que representa para ser la invitada de honor en un festival cultural y editorial de tanto prestigio en Iberoamérica, pues considera que los libros son los instrumentos necesarios para en cambiar la vida de todos los seres humanos.
Durante la XXXI edición de la FIL se llevará a cabo la 4ª edición de La FIL también es ciencia, espacio donde el Conacyt y la FIL trabajan de la mano para que divulgadores, científicos e investigadores puedan acercar al público en general textos de difusión científica y así fomentar el interés por la ciencia, tecnología e innovación de nuestro país y el mundo.
La FIL, sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa (https://www.fil.com.mx/prog/programa_indice.asp) donde participan autores de todo el mundo, además de ser un espacio para la discusión académica (https://www.fil.com.mx/act_fil/academia.asp) de distintos temas de interés actual en campos tan diversos como la ciencia, la educación o la literatura, sólo por citar algunos.
En el marco de la inauguración de evento, se entregó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance 2017 al escritor francés Emmanuel Carrère, quien se destaca por ser uno de los autores más leídos por las nuevas generaciones, además de ser periodista y trabajar tanto en el cine como en la televisión.
La edición XXXI de la FIL contará con publicaciones de autores como Paul Auster, Gilles Lipovetsky, Nestor García Canclini, Francisco Javier Díaz Revorio, Carmen Boullosa, Fernando Bolaños Gil de Montes, y Lydia Cacho, entre muchos otros; además por primera ocasión habrá un salón del comic y la novela gráfica, donde todos los amantes de esta literatura encontrarán distintos títulos dentro de un espacio de 300 metros cuadrados.
La ceremonia de inicio contó con la presencia de Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco; María Cristina García Cepeda, Titular de la Secretaría de Cultura; el Dr. José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud; el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General de Conacyt; el Dr. Enrique Graue-Wichers, Rector de lamUniversidad Nacional Autónoma de México; la Alcadesa de Madrid, Manuela Carmena Castrillo; el Director de la FIL, Raúl Padilla López; el Rector de la Universidad de Guadalajara, el Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, funcionarios y representantes de los medios de comunicación.
Para consultar el programa del Conacyt: http://bit.ly/2BmpdN3
+++
SE POSICIONA GASTRONOMÍA DE BAJA CALIFORNIA COMO DESTINO DE INTERÉS MUNDIAL: REVISTA ESQUIRE MAGAZINE UK
· El artículo escrito por Tom Parker Bowles representa una proyección internacional ante 6.7 millones de personas, gracias al alcance de lectores de este medio
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- La gastronomía de Baja California logró posicionarse de nueva cuenta como destino de interés mundial debido al artículo ‘Welcome to Baja California: The mexican food revolution no wall could contain’, publicado en la revista Esquire Magazine UK, en su edición de noviembre, como resultado de las acciones de promoción que hace el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), sobre las bondades que ofrece la entidad a sus visitantes.
Así lo informó el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, quien agregó que el reportaje elaborado por Tom Parker Bowles, tiene como tema central el auge gastronómico que han cobrado Tijuana y Ensenada, así como la destacada producción vitivinícola que caracteriza al valle de Guadalupe, con lo que se tendrá una proyección ante 6.7 millones de personas, debido al alcance de este medio especializado.
Puntualizó que dicha circulación se deriva de los viajes de familiarización a los siete destinos del Estado, que realiza la Dirección de Mercadotecnia de la SECTURE con medios internacionales especializados en turismo. Cabe mencionar, que esta publicación representa un valor comercial de 58 mil dólares, sin costo alguno al presupuesto laboral de la dependencia.
El funcionario estatal indicó que en el artículo ‘Bienvenidos a Baja California: La revolución de la comida mexicana que ningún muro podrá detener’, Tom Parker hace una introducción de cómo Tijuana ha superado la historia que lo antecede, para pasar de ser un mito de mala imagen, a una ciudad con una estridente renovación hasta marcar tendencia culinaria.
Expresó que durante su estancia en la urbe, el autor se entrevista con tres de los chefs locales con mayor exposición en la actualidad: Bianca Castrocerio, Ruffo Ibarra y Miguel Ángel Guerrero, quienes dan cuenta de esa evolución de la que se habla a nivel mundial sobre Tijuana, y cómo sus lugares más icónicos y su gastronomía se han revalorizado, a causa del flujo poblacional y las diferentes visiones que le otorgan las diversas nacionalidades que convergen en la metrópoli fronteriza.
El Secretario de Turismo refirió que el artículo difundido por Esquire Magazine UK, destaca la variedad de platillos que ofrece Tijuana, desde los típicos encontrados en el Mercado Hidalgo como la birria, la carne de puerco y el taco de pescado, hasta los que hoy representan la cocina BajaMed, caracterizado por fusionar todos los alimentos e ingredientes con que cuentan el campo y el mar a lo largo de Baja California.
Añadió que en el segundo punto del reportaje, el escritor cataloga al valle de Guadalupe como “la casa de los viñedos más antiguos de México”, gracias a la historia que guarda esta región al Noreste de Ensenada, donde los españoles producían vino desde el siglo 18.
El recorrido de Parker Bowles por La Ruta del Vino detalla las bondades de Hacienda Guadalupe, Casa de Piedra, Bodegas Henri Lurton, Las Nubes, Vena Cava, La Villa del Valle, Corazón de Tierra y Deckman’s, donde Phil Gregory funge como su guía en una serie de visitas y entrevistas con propietarios y enólogos de algunas de las casas vitivinícolas que han posicionado al valle.
“Estamos muy contentos de que Baja California continúe como un tema de interés en el mundo. Apenas hace unas semanas revistas como Sunset y Thrillist destacaron la gastronomía del Estado; hace unos días los medios deportivos mantuvieron cobertura con la realización de la carrera SCORE Baja 1000, y hoy tenemos la fortuna de que la zona costa del Estado figure en los países del Reino Unido y sus alrededores. Esto nos habla de la gran calidad de productos y experiencias que estamos ofreciendo al visitante”, concluyó el Secretario de Turismo.
+++
SEREMOS IMPLACABLES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE MÉXICO: ALFREDO DEL MAZO
Garantiza Gobernador que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género y que se trabaja para otorgar a las mujeres seguridad y oportunidades de desarrollo.
Reconoce mandatario mexiquense que la violencia contra las mujeres es un problema grave en el Estado de México.
Instruye Gobernador presentar una propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense e instalar mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, entre otras acciones.
Firma Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres, para mejorar y fortalecer las políticas en esta materia.
Toluca, Estado de México, 25 de noviembre de 2017.- En la Celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que su administración será perseverante e implacable en la lucha contra la violencia de género, además de trabajar para otorgarles seguridad y oportunidades para desarrollar todo su potencial y vivir de la forma que consideren adecuada.
“Quiero reiterar a cada niña, adolescente y mujer que tiene mi compromiso personal, de que en el Estado de México trabajaremos sin descanso para brindarles oportunidades y seguridad en el marco de la ley.
“En la búsqueda de la igualdad seremos perseverantes y en el combate a la violencia de género seremos implacables”, enfatizó.
“El primer paso para asumir un desafío es reconocer que existe, hoy con honestidad debemos aceptar que la violencia contra las mujeres es un problema grave en nuestro Estado”, expresó.
Del Mazo Maza, en su calidad de Presidente del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, instruyó a los integrantes de este organismo a presentar una
propuesta de ley para crear las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno mexiquense.
También giró instrucciones para que se instalen mesas de trabajo con organizaciones civiles y del sector académico, para conformar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de México para el periodo 2018-2013.
Además, crear el Programa Especial de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus Familias, e instruyó a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos a fortalecer los trabajos y las estrategias de acciones del Mecanismo Interinstitucional de Seguimiento de las Medidas de Seguridad, Prevención y Justicia para Atender la Violencia contra Niñas, Adolescentes y Mujeres en la entidad.
“Prevención, seguridad y justicia serán los ejes que guíen las acciones del Gobierno del Estado para erradicar la violencia contra las mujeres. Sin duda, el desafío que enfrentamos es grande, pero nuestra voluntad para combatir la violencia contra la mujer no solo es grande, es inquebrantable”, sentenció.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el Gobernador estuvo acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidentas Municipales, Diputadas locales y federales, así como mujeres que dirigen organizaciones civiles y los integrantes del Gabinete legal y ampliado del Estado.
Ahí el Jefe del Ejecutivo estatal reconoció que combatir este problema social es un reto mayor y dijo que los resultados no son suficientes hasta el momento, por ello, consideró necesario mejorar y corregir las estrategias en esta materia.
Luego de firmar un Convenio de Colaboración entre el Gobierno estatal y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Alfredo Del Mazo señaló que al ser un fenómeno que no se limita a un sólo ámbito, resulta vital crear acciones integrales y conjuntas para combatir este flagelo en todas sus dimensiones, desde la violencia física y psicológica, hasta la patrimonial, la económica o laboral.
Por ello, convocó a la sociedad a sumarse a la lucha que emprenden las autoridades estatales y las organizaciones civiles.
El Gobernador explicó que mediante el acuerdo firmado con el Inmujeres, el Gobierno del Estado de México se compromete a asignar los recursos necesarios para el combate de la violencia y desigualdad de género a nivel estatal y municipal, armonizar el orden normativo estatal para brindar seguridad jurídica y fortalecer el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
Lorena Cruz Sánchez, titular del Inmujeres, señaló que prevenir, atender y sancionar en cualquier ámbito la violencia contra las mujeres es uno de los mayores desafíos que tenemos en el país.
Destacó que las mexicanas exigen cero tolerancia contra la violencia, y dijo que a través de este acuerdo se abre la oportunidad de consolidar un marco normativo que dé sustento a una política que privilegie la igualdad y la no discriminación contra las mujeres.
Asimismo, señaló que permitirá atender las necesidades de las mujeres en todos los programas gubernamentales, así como aminorar la maternidad en adolescentes, combatir el rezago de oportunidades en los ámbitos laboral, académico y político.
Durante la Decimosexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el mandatario mexiquense también tomó protesta a los nuevos integrantes de este organismo creado en 2011, por dependencias del Gobierno estatal, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.
+++
GARANTIZAN GOBIERNO DEL ESTADO Y SEGURO POPULAR ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL A NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA
El Seguro Médico Siglo XXI atiende numerosos padecimientos en neonatos
MEXICALI, B. C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- En cumplimiento a las políticas en materia de salud que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Seguro Médico Siglo XXI del Seguro Popular en Baja California, garantiza la atención médica integral para los niños y niñas menores de 5 años de edad.
El titular del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS), Alejandro Monraz Sustaita, resaltó que el Seguro Médico Siglo XXI, como parte de las coberturas del Seguro Popular, garantiza los servicios médicos a los recién nacidos por padecimientos como asfixia neonatal, ruptura prematura de placenta, sífilis congénita y recién nacidos afectados por adicciones de la madre.
El Seguro Popular por medio de la plataforma del Seguro Médico Siglo XXI registra en lo que va del presente año y específicamente al día 22 de noviembre de 2017, un total de 468 casos en Hospitales Generales de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Rosarito.
Monraz Sustaita explicó que este seguro en particular es complementario a los denominados Cauces y Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, a fin de garantizar la salud integral de los menores hasta antes de cumplir 5 años.
Por lo anterior, el titular del REPSS reiteró que es importante mantener vigente la póliza del Seguro Popular, para garantizar el goce de los beneficios gratuitos de atención médica.
+++
SSP-CDMX DA A CONOCER QUE EN EL DESFILE “NAVIDEÑO BOLO FEST LIVERPOOL 2017” HUBO SALDO BLANCO
Asistieron 200 mil personas.
Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), da a conocer que el operativo de prevención y vialidad que se aplicó, se llevó a cabo sin mayores incidentes, durante el “Desfile Navideño Bolo Fest Liverpool 2017”, el cual se efectuó en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, a donde acudieron ochenta mil personas.
Durante la mañana, la SSP-CDMX desplegó dos mil 721 policías en 125 vehículos adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), entre otros.
El desfile inició a las 10:00 de la mañana y se prolongó hasta las 13:15 horas, sobre la avenida Paseo de La Reforma –en ambos sentidos-, desde Gandhi hasta la glorieta de Colón.
Participaron mil 600 personas en 21 carros alegóricos y siete inflables, por lo que el despliegue policial puso énfasis en la integridad física y patrimonial de los asistentes, donde se evitó también la comisión de delitos.
Ante el cierre de vialidad que se vio afectado al paso del desfile, a los conductores de automóviles se les proporcionaron alternativas viales como: Circuito Interior, Ribera de San Cosme, Puente de Alvarado, así como las avenidas Bucareli y Chapultepec.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), da a conocer que el operativo de prevención y vialidad que se aplicó, se llevó a cabo sin mayores incidentes, durante el “Desfile Navideño Bolo Fest Liverpool 2017”, el cual se efectuó en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc, a donde acudieron ochenta mil personas.
Durante la mañana, la SSP-CDMX desplegó dos mil 721 policías en 125 vehículos adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), entre otros.
El desfile inició a las 10:00 de la mañana y se prolongó hasta las 13:15 horas, sobre la avenida Paseo de La Reforma –en ambos sentidos-, desde Gandhi hasta la glorieta de Colón.
Participaron mil 600 personas en 21 carros alegóricos y siete inflables, por lo que el despliegue policial puso énfasis en la integridad física y patrimonial de los asistentes, donde se evitó también la comisión de delitos.
Ante el cierre de vialidad que se vio afectado al paso del desfile, a los conductores de automóviles se les proporcionaron alternativas viales como: Circuito Interior, Ribera de San Cosme, Puente de Alvarado, así como las avenidas Bucareli y Chapultepec.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
PONE EN MARCHA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA QUE IMPULSA APRENDIZAJE Y HABILIDADES DE NIÑOS Y JÓVENES
· Asistieron 21 niños a la segunda generación del programa “4 H” (Head, Heart, Hands and Health) en Baja California
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con el propósito de continuar impulsando espacios de aprendizaje para niños y jóvenes del valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), puso en marcha la segunda generación del programa “4-H” (Head, Heart, Hands and Health) en Baja California con 21 participantes.
La Directora de Desarrollo Empresarial del Campo en la SEFOA, Hortencia Medellín Acosta, dijo que el objetivo de este programa es impulsar en niños y jóvenes entusiasmo e interés fuera de la escuela, para ir abriendo las puertas a más oportunidades, y de esta manera crear confianza, aprender responsabilidades, reforzar valores y desarrollar habilidades que adultos voluntarios comparten para las nuevas generaciones.
Informó que Baja California es el primer Estado del país en donde se cuenta con este programa, el cual en mayo del presente año, se conmemoró a la primera generación de niños y jóvenes participantes, programa que cuenta con más de 100 años de experiencia, donde más de 130 mil jóvenes forman parte de 4-H únicamente en el Estado de California, y arriba de siete millones de jóvenes en cincuenta países alrededor del mundo.
Para esta segunda generación de niños interesados y apoyados por sus padres para que realicen actividades que fomenten sus capacidades, se comenzó con la impartición del taller relacionado con la apicultura a cargo de la productora Florentina Timoteo de la empresa “El Colmenar”, y Miguel Ángel Valenzuela, quienes mostrarán estas 6 semanas de qué manera funciona el cuidado y cultivo de miel, riesgos que pueden evitarse, derivados de la miel, entre otros.
Por último, Medellín Acosta invitó a las personas que estén interesadas en participar en este programa pueden dirigirse a las oficinas de la SEFOA, ubicadas en el ejido Sinaloa, con Michelle Dojáquez Soria, o al teléfono (686) 551-7305 o al correo electrónico mdojaquez@baja.gob.mx.
+++
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con el propósito de continuar impulsando espacios de aprendizaje para niños y jóvenes del valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), puso en marcha la segunda generación del programa “4-H” (Head, Heart, Hands and Health) en Baja California con 21 participantes.
La Directora de Desarrollo Empresarial del Campo en la SEFOA, Hortencia Medellín Acosta, dijo que el objetivo de este programa es impulsar en niños y jóvenes entusiasmo e interés fuera de la escuela, para ir abriendo las puertas a más oportunidades, y de esta manera crear confianza, aprender responsabilidades, reforzar valores y desarrollar habilidades que adultos voluntarios comparten para las nuevas generaciones.
Informó que Baja California es el primer Estado del país en donde se cuenta con este programa, el cual en mayo del presente año, se conmemoró a la primera generación de niños y jóvenes participantes, programa que cuenta con más de 100 años de experiencia, donde más de 130 mil jóvenes forman parte de 4-H únicamente en el Estado de California, y arriba de siete millones de jóvenes en cincuenta países alrededor del mundo.
Para esta segunda generación de niños interesados y apoyados por sus padres para que realicen actividades que fomenten sus capacidades, se comenzó con la impartición del taller relacionado con la apicultura a cargo de la productora Florentina Timoteo de la empresa “El Colmenar”, y Miguel Ángel Valenzuela, quienes mostrarán estas 6 semanas de qué manera funciona el cuidado y cultivo de miel, riesgos que pueden evitarse, derivados de la miel, entre otros.
Por último, Medellín Acosta invitó a las personas que estén interesadas en participar en este programa pueden dirigirse a las oficinas de la SEFOA, ubicadas en el ejido Sinaloa, con Michelle Dojáquez Soria, o al teléfono (686) 551-7305 o al correo electrónico mdojaquez@baja.gob.mx.
+++
ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO CRÉDITOS A MIPYMES DE MEXICALI POR 5.7 MILLONES DE PESOS
Fortalecerán su capital de trabajo, equipamiento e infraestructura
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Como parte de la política de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de brindar apoyo a Mipymes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se entregaron 30 créditos accesibles del programa Emprende por un monto de 5.7 millones de pesos, a empresarias y empresarios de Mexicali.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal y comentó que los recursos serán utilizados para fortalecer el capital de trabajo, equipamiento e infraestructura de los negocios que participaron, y que les permite recibir financiamiento a tasas preferenciales desde 20 mil pesos hasta 300 mil pesos.
El funcionario estatal dijo que durante este año en todo el Estado, se han colocado 185 créditos por un total de 29 millones de pesos, lo que ha contribuido a conservar 754 empleos y a crear 374.
“Es así como nos sumamos al gran esfuerzo que ustedes llevan a cabo en sus negocios y que permite la creación de la mayoría de los empleos en nuestro Estado, y oportunidades de desarrollo para ustedes, sus familias y sus colaboradores”, dijo el funcionario estatal durante la ceremonia de entrega de créditos.
El propietario de la empresa B Roller, Renato Torres Baca, facilitó sus instalaciones para realizar la ceremonia y explicó que su negocio nació hace 3 años con recursos familiares que se fueron sumando, pero que ahora se complementarán para incrementar la producción, ya que se dedican a la fabricación y venta de accesorios para pintura. Así mismo, agradeció el apoyo recibido a nombre de los acreditados, y los invitó a seguir trabajando aun cuando siempre hay etapas difíciles en la vida de la empresa que deben superarse para seguir adelante.
Babún Villarreal dijo que el financiamiento se acerca a las y los ciudadanos a través de los 20 Centros de Desarrollo Emprendedor que hay en todo el Estado, coordinados por la SEDECO, donde se difunden los programas de crédito, capacitación, asesoría entre otros, como el de soluciones tecnológicas ModernizaTIC, paneles solares para negocios Solarízate y BC Exporta, para acceder a nuevos mercados.
Finalmente, el Subsecretario de Desarrollo Económico invitó a las empresarias y empresarios, a aprovechar de la mejor manera los recursos públicos que recibieron, y hacer de manera puntual sus pagos para canalizar esos recursos a más emprendedores, así como para que puedan solicitar montos mayores en el futuro.
+++
MEXICALI, B.C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Como parte de la política de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de brindar apoyo a Mipymes, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se entregaron 30 créditos accesibles del programa Emprende por un monto de 5.7 millones de pesos, a empresarias y empresarios de Mexicali.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal y comentó que los recursos serán utilizados para fortalecer el capital de trabajo, equipamiento e infraestructura de los negocios que participaron, y que les permite recibir financiamiento a tasas preferenciales desde 20 mil pesos hasta 300 mil pesos.
El funcionario estatal dijo que durante este año en todo el Estado, se han colocado 185 créditos por un total de 29 millones de pesos, lo que ha contribuido a conservar 754 empleos y a crear 374.
“Es así como nos sumamos al gran esfuerzo que ustedes llevan a cabo en sus negocios y que permite la creación de la mayoría de los empleos en nuestro Estado, y oportunidades de desarrollo para ustedes, sus familias y sus colaboradores”, dijo el funcionario estatal durante la ceremonia de entrega de créditos.
El propietario de la empresa B Roller, Renato Torres Baca, facilitó sus instalaciones para realizar la ceremonia y explicó que su negocio nació hace 3 años con recursos familiares que se fueron sumando, pero que ahora se complementarán para incrementar la producción, ya que se dedican a la fabricación y venta de accesorios para pintura. Así mismo, agradeció el apoyo recibido a nombre de los acreditados, y los invitó a seguir trabajando aun cuando siempre hay etapas difíciles en la vida de la empresa que deben superarse para seguir adelante.
Babún Villarreal dijo que el financiamiento se acerca a las y los ciudadanos a través de los 20 Centros de Desarrollo Emprendedor que hay en todo el Estado, coordinados por la SEDECO, donde se difunden los programas de crédito, capacitación, asesoría entre otros, como el de soluciones tecnológicas ModernizaTIC, paneles solares para negocios Solarízate y BC Exporta, para acceder a nuevos mercados.
Finalmente, el Subsecretario de Desarrollo Económico invitó a las empresarias y empresarios, a aprovechar de la mejor manera los recursos públicos que recibieron, y hacer de manera puntual sus pagos para canalizar esos recursos a más emprendedores, así como para que puedan solicitar montos mayores en el futuro.
+++
CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Con el lema ¡Únete!: Todas juntas avancemos por la igualdad”
MEXICALI, B. C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con motivo del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevó a cabo una Feria de Salud en las instalaciones del Centro de Salud González Ortega.
La Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es una prioridad que la entidad esté libre de violencia hacia las mujeres, por lo cual en los diversos centros de salud se difunden los signos de alarma que permitan detectar si se está en algún riesgo de sufrir maltrato, y de ser el caso, solicitar ayuda especializada.
Recordó que la Organización de las Naciones Unidas, instituyó desde 1999 el 25 de noviembre como “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, a raíz del asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo en el año de 1960.
Como parte de la Feria de Salud, se brindaron los servicios de información sobre los cinco tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica o por abandono; además de módulos de salud bucal, lactancia materna, entrega de ácido fólico y de preservativos, pruebas de VIH y sífilis,
vacunación, Papanicolaou, exploraciones clínicas mamarias, tomas de talla, peso, orientación nutricional, detecciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
La violencia familiar es difícil de detectar por el prestador de servicios y más cuando se trata de las formas que no son visibles como el maltrato psicológico, por ello es necesario informar a la comunidad que debe estar alerta ante cualquier signo de alarma y pida apoyo, ya que este problema social va en aumento con el paso del tiempo.
En el caso de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, existen tres módulos de atención a la violencia ubicados en el Centro de Salud González Ortega, donde se brinda servicio médico, psicológico y de trabajo social; además de dos módulos de orientación psicológica localizados en el Hospital General de Mexicali y en el Hospital Materno Infantil, donde de enero a octubre del presente año se han brindado un total de mil 867 atenciones.
Además cuenta con 40 Grupos de Reeducación para hombres y mujeres, los cuales están ubicados en centros de salud y otros puntos estratégicos, donde se da terapia grupal para víctimas y agresores.
Para mayores informes sobre este tema, favor de comunicarse a los teléfonos 557-1476 extensión 1218 con la psicóloga Edna Díaz, responsable del programa de Violencia Familiar y de Género.
+++
MEXICALI, B. C.- Sábado 25 de noviembre de 2017.- Con motivo del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevó a cabo una Feria de Salud en las instalaciones del Centro de Salud González Ortega.
La Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es una prioridad que la entidad esté libre de violencia hacia las mujeres, por lo cual en los diversos centros de salud se difunden los signos de alarma que permitan detectar si se está en algún riesgo de sufrir maltrato, y de ser el caso, solicitar ayuda especializada.
Recordó que la Organización de las Naciones Unidas, instituyó desde 1999 el 25 de noviembre como “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, a raíz del asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo en el año de 1960.
Como parte de la Feria de Salud, se brindaron los servicios de información sobre los cinco tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica o por abandono; además de módulos de salud bucal, lactancia materna, entrega de ácido fólico y de preservativos, pruebas de VIH y sífilis,
vacunación, Papanicolaou, exploraciones clínicas mamarias, tomas de talla, peso, orientación nutricional, detecciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
La violencia familiar es difícil de detectar por el prestador de servicios y más cuando se trata de las formas que no son visibles como el maltrato psicológico, por ello es necesario informar a la comunidad que debe estar alerta ante cualquier signo de alarma y pida apoyo, ya que este problema social va en aumento con el paso del tiempo.
En el caso de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, existen tres módulos de atención a la violencia ubicados en el Centro de Salud González Ortega, donde se brinda servicio médico, psicológico y de trabajo social; además de dos módulos de orientación psicológica localizados en el Hospital General de Mexicali y en el Hospital Materno Infantil, donde de enero a octubre del presente año se han brindado un total de mil 867 atenciones.
Además cuenta con 40 Grupos de Reeducación para hombres y mujeres, los cuales están ubicados en centros de salud y otros puntos estratégicos, donde se da terapia grupal para víctimas y agresores.
Para mayores informes sobre este tema, favor de comunicarse a los teléfonos 557-1476 extensión 1218 con la psicóloga Edna Díaz, responsable del programa de Violencia Familiar y de Género.
+++
CLAUSURA PROFEPA DÉCIMO BANCO DE APROVECHAMIENTO DE PIEDRA BOLA DE MAR EN ENSENADA, B.C.
+ Las actividades de aprovechamiento de piedra bola de mar carecen de autorización de impacto ambiental, así como del título de concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
+ Detecta la afectación de una superficie total de 10,880 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre.
+ Ordenó la Clausura Total Temporal del aprovechamiento para evitar afectaciones al ecosistema costero y hábitat de diversas especies de vida silvestre.
+ En 2017, ha inspeccionado y clausurado 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina, y reintegrado 70,505 kg de este recurso no renovable.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un décimo banco de aprovechamiento de piedra bola de mar, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) colindante al Ejido Valle Tranquilo, en la Delegación Municipal de El Rosario, municipio de Ensenada, Baja California.
Lo anterior, por operar sin la autorización en materia de impacto ambiental y el Título de Concesión de ZOFEMAT que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Inspectores de PROFEPA en el estado de Baja California, durante recorrido de vigilancia, sorprendió a 6 personas realizando el aprovechamiento de material pétreo en la ZOFEMAT que colinda con propiedad parcelaria del Ejido Valle Tranquilo, material consistente en piedra bola de mar también conocido como canto rodado.
Los inspectores observaron que este aprovechamiento se desarrollaba en una superficie de 10,880 metros cuadrados de ZOFEMAT, donde se ubicaron un total de 60 costales conteniendo piedra bola de mar, que acababa de ser extraída del sitio.
Motivo por el cual se procedió a realizar las diligencias de inspección correspondientes, y se le requirió al encargado de las actividades la autorización en materia de impacto ambiental, así como el título de concesión de la ZOFEMAT; pero no mostró documento alguno y manifestó carecer de los mismos.
Ante tal caso, y con la finalidad de evitar daños y afectaciones al ecosistema marino, ya que el aprovechamiento de piedra bola de mar sin una previa evaluación de los posibles impactos ambientales que genera, puede provocar un cambio en la morfología de la ZOFEMAT y playa, y la modificación de la conformación natural del terreno y el oleaje, así como riesgos a la población y a los recursos naturales presentes, se ordenó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de la actividad de aprovechamiento inspeccionada.
Asimismo, la piedra bola de mar o canto rodado que se encontró en el interior de 60 costales de nylon, fue dispersada en su medio natural, con la finalidad de evitar daños y afectaciones inmediatas al ecosistema marino.
Es importante mencionar que durante 2017, un total de 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina han sido clausurados por operar sin las autorizaciones ambientales y patrimoniales correspondientes, mismos que forman parte de 8 proyectos extractivos, con lo cual se ha logrado reintegrar al medio ambiente un total de 70,505 kilogramos de este recurso natural no renovable.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su total compromiso en la protección y preservación de nuestros recursos naturales.
+++
+ Detecta la afectación de una superficie total de 10,880 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo Terrestre.
+ Ordenó la Clausura Total Temporal del aprovechamiento para evitar afectaciones al ecosistema costero y hábitat de diversas especies de vida silvestre.
+ En 2017, ha inspeccionado y clausurado 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina, y reintegrado 70,505 kg de este recurso no renovable.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un décimo banco de aprovechamiento de piedra bola de mar, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) colindante al Ejido Valle Tranquilo, en la Delegación Municipal de El Rosario, municipio de Ensenada, Baja California.
Lo anterior, por operar sin la autorización en materia de impacto ambiental y el Título de Concesión de ZOFEMAT que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Inspectores de PROFEPA en el estado de Baja California, durante recorrido de vigilancia, sorprendió a 6 personas realizando el aprovechamiento de material pétreo en la ZOFEMAT que colinda con propiedad parcelaria del Ejido Valle Tranquilo, material consistente en piedra bola de mar también conocido como canto rodado.
Los inspectores observaron que este aprovechamiento se desarrollaba en una superficie de 10,880 metros cuadrados de ZOFEMAT, donde se ubicaron un total de 60 costales conteniendo piedra bola de mar, que acababa de ser extraída del sitio.
Motivo por el cual se procedió a realizar las diligencias de inspección correspondientes, y se le requirió al encargado de las actividades la autorización en materia de impacto ambiental, así como el título de concesión de la ZOFEMAT; pero no mostró documento alguno y manifestó carecer de los mismos.
Ante tal caso, y con la finalidad de evitar daños y afectaciones al ecosistema marino, ya que el aprovechamiento de piedra bola de mar sin una previa evaluación de los posibles impactos ambientales que genera, puede provocar un cambio en la morfología de la ZOFEMAT y playa, y la modificación de la conformación natural del terreno y el oleaje, así como riesgos a la población y a los recursos naturales presentes, se ordenó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de la actividad de aprovechamiento inspeccionada.
Asimismo, la piedra bola de mar o canto rodado que se encontró en el interior de 60 costales de nylon, fue dispersada en su medio natural, con la finalidad de evitar daños y afectaciones inmediatas al ecosistema marino.
Es importante mencionar que durante 2017, un total de 10 bancos de aprovechamiento de piedra bola de mar y grava marina han sido clausurados por operar sin las autorizaciones ambientales y patrimoniales correspondientes, mismos que forman parte de 8 proyectos extractivos, con lo cual se ha logrado reintegrar al medio ambiente un total de 70,505 kilogramos de este recurso natural no renovable.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su total compromiso en la protección y preservación de nuestros recursos naturales.
+++
SSP-CDMX IMPLEMENTA DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR CONCIERTO MUSICAL EN EL ZÓCALO
Más de dos mil 570 policías serán desplegados en las inmediaciones del Zócalo capitalino
Se espera el arribo de aproximadamente 80 mil personas.
Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los miles de asistentes al evento musical denominado “Ricky Martin, en Concierto”, que se llevará a cabo esta noche en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aplicará un dispositivo de seguridad y vialidad.
Desde la tarde de hoy, más de dos mil 576 policías, adscritos a la Subsecretaría de Operación Policial Zona Norte, Subsecretaría de Operación Policial Zona Sur, Subsecretaría de Control de Tránsito, Enlace Institucional, Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), Unidad Operativo de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Policía Auxiliar (PA), Policía Bancaria e Industrial (PBI), Universidad de la Policía de la Ciudad de México, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) entre otros, apoyados con 177 vehículos, serán desplazados en las inmediaciones del Zócalo.
Los policías estarán de manera estratégica en las avenidas 20 de Noviembre, José María Pino Suárez, 5 de Febrero, Venustiano Carranza, 5 de Mayo, Palma, Francisco I. Madero, República de
Brasil, Tacuba, Corregidora, entre otras calles que confluyen a la plancha de la Plaza de la Constitución, y tendrán la misión de garantizar la integridad personal y patrimonial de los asistentes, organizadores y participantes del evento.
Con la aplicación del operativo se evitará la alteración al orden público, vandalismo, comisión de ilícitos, venta y consumo de alcohol en la vía pública; también se impedirá que las personas ingresen con objetos que puedan utilizar para agredir o representen un riesgo para la seguridad de los asistentes.
Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, implementarán un dispositivo de vialidad, que garantizará la movilidad peatonal y vehicular en la vías de acceso e inmediaciones de la Plaza de la Constitución, regularán el tránsito vehicular, control de estacionamiento y en su caso, aplicar el Reglamento de la Ciudad de México.
Cabe hacer mención que los accesos de la estación Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), permanecerán cerrados.
Con la finalidad de evitar congestionamiento vehicular, la SSP-CDMX, informa como alternativas viales las siguientes arterias: Paseo de la Reforma, Eje 1 Norte, Anillo de circunvalación, avenida Balderas, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Se espera el arribo de aproximadamente 80 mil personas.
Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los miles de asistentes al evento musical denominado “Ricky Martin, en Concierto”, que se llevará a cabo esta noche en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aplicará un dispositivo de seguridad y vialidad.
Desde la tarde de hoy, más de dos mil 576 policías, adscritos a la Subsecretaría de Operación Policial Zona Norte, Subsecretaría de Operación Policial Zona Sur, Subsecretaría de Control de Tránsito, Enlace Institucional, Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), Unidad Operativo de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Policía Auxiliar (PA), Policía Bancaria e Industrial (PBI), Universidad de la Policía de la Ciudad de México, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) entre otros, apoyados con 177 vehículos, serán desplazados en las inmediaciones del Zócalo.
Los policías estarán de manera estratégica en las avenidas 20 de Noviembre, José María Pino Suárez, 5 de Febrero, Venustiano Carranza, 5 de Mayo, Palma, Francisco I. Madero, República de
Brasil, Tacuba, Corregidora, entre otras calles que confluyen a la plancha de la Plaza de la Constitución, y tendrán la misión de garantizar la integridad personal y patrimonial de los asistentes, organizadores y participantes del evento.
Con la aplicación del operativo se evitará la alteración al orden público, vandalismo, comisión de ilícitos, venta y consumo de alcohol en la vía pública; también se impedirá que las personas ingresen con objetos que puedan utilizar para agredir o representen un riesgo para la seguridad de los asistentes.
Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, implementarán un dispositivo de vialidad, que garantizará la movilidad peatonal y vehicular en la vías de acceso e inmediaciones de la Plaza de la Constitución, regularán el tránsito vehicular, control de estacionamiento y en su caso, aplicar el Reglamento de la Ciudad de México.
Cabe hacer mención que los accesos de la estación Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), permanecerán cerrados.
Con la finalidad de evitar congestionamiento vehicular, la SSP-CDMX, informa como alternativas viales las siguientes arterias: Paseo de la Reforma, Eje 1 Norte, Anillo de circunvalación, avenida Balderas, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
SSP-CDMX APOYA EN OPERATIVO CONTRA LA PIRATERÍA EN EL CENTRO HISTÓRICO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron en operativo contra la piratería, que estuvo a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), en el Centro Histórico, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
En la acción participaron 70 policías, apoyados en dos camiones costeros de la policía Metropolitana de la SSP-CDMX, quienes acudieron a la calle de Peña y Peña, entre las calles de Torres Quinteros y González Ortega, en la colonia Centro.
La estrategia policial se desplegó en la Plaza Comercial con razón social “Peña y Peña y Plaza de los Chinos", donde el personal de la policía Federal, se introdujo y permaneció en ese centro mercantil durante casi cinco horas, realizando decomiso de mercancía.
En este operativo, los policías capitalinos efectuaron cortes a la circulación y efectuaron rondines preventivos en esa área, donde no hubo detenidos.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
En la acción participaron 70 policías, apoyados en dos camiones costeros de la policía Metropolitana de la SSP-CDMX, quienes acudieron a la calle de Peña y Peña, entre las calles de Torres Quinteros y González Ortega, en la colonia Centro.
La estrategia policial se desplegó en la Plaza Comercial con razón social “Peña y Peña y Plaza de los Chinos", donde el personal de la policía Federal, se introdujo y permaneció en ese centro mercantil durante casi cinco horas, realizando decomiso de mercancía.
En este operativo, los policías capitalinos efectuaron cortes a la circulación y efectuaron rondines preventivos en esa área, donde no hubo detenidos.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
Realiza la PGJCDMX operativo de búsqueda de una joven extraviada el 5 de noviembre en Tlalpan
TARJETA INFORMATIVA
En torno a la desaparición de una joven de 23 años, el 5 de noviembre en la colonia San Miguel Ajusco, delegación Tlalpan, la Procuraduría General de Justicia capitalina, continúa las investigaciones en coordinación con otras instituciones y corporaciones, y este viernes efectuó un operativo para localizar a la víctima, en el kilómetro 13.5 de la Carretera Picacho Ajusco.
Durante el recorrido, en compañía de los parientes de la joven, se inspeccionaron diferentes zonas aledañas al sitio donde se reportó como ausente.
En el dispositivo participaron servidores públicos del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), personal de la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Heroico Cuerpo de Bomberos, protección Civil, familia e incluso comuneros de la zona.
CORROBORAR POSTERIORMENTE
+++
En torno a la desaparición de una joven de 23 años, el 5 de noviembre en la colonia San Miguel Ajusco, delegación Tlalpan, la Procuraduría General de Justicia capitalina, continúa las investigaciones en coordinación con otras instituciones y corporaciones, y este viernes efectuó un operativo para localizar a la víctima, en el kilómetro 13.5 de la Carretera Picacho Ajusco.
Durante el recorrido, en compañía de los parientes de la joven, se inspeccionaron diferentes zonas aledañas al sitio donde se reportó como ausente.
En el dispositivo participaron servidores públicos del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), personal de la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Heroico Cuerpo de Bomberos, protección Civil, familia e incluso comuneros de la zona.
CORROBORAR POSTERIORMENTE
+++
SSP-CDMX TOMÓ CONOCIMIENTO DE UN ROBO A TIENDA DE AUTOSERVICIO EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coyoacán, tomaron conocimiento del robo de equipo de cómputo en una tienda de autoservicio, en el perímetro de la Delegación Coyoacán.
De acuerdo al parte informativo, los policías fueron alertados vía telefónica, por la activación de alarma de un negocio con razón social "Office Max", ubicado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, en la colonia Barrio de la Concepción.
Al arribar, se percataron que en el lugar se encontraba elementos de seguridad privada de la empresa Top Seguros, y el supervisor de la empresa de seguridad, les informó que uno de los cristales del establecimiento se encontraba roto y faltaban 15 computadoras portátiles.
Al llegar los policías a la emergencia, las luces del establecimiento se encontraban apagadas y cuando los elementos de seguridad privada las activaron, los policías pudieron apreciar que efectivamente el cristal del negocio que se encuentra frente a un cuartel de protección de la policía Federal, estaba roto.
La parte afectada refirió que levantarían su denuncia en la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2.
INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE,
NO ES OFICIAL
+++
De acuerdo al parte informativo, los policías fueron alertados vía telefónica, por la activación de alarma de un negocio con razón social "Office Max", ubicado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, en la colonia Barrio de la Concepción.
Al arribar, se percataron que en el lugar se encontraba elementos de seguridad privada de la empresa Top Seguros, y el supervisor de la empresa de seguridad, les informó que uno de los cristales del establecimiento se encontraba roto y faltaban 15 computadoras portátiles.
Al llegar los policías a la emergencia, las luces del establecimiento se encontraban apagadas y cuando los elementos de seguridad privada las activaron, los policías pudieron apreciar que efectivamente el cristal del negocio que se encuentra frente a un cuartel de protección de la policía Federal, estaba roto.
La parte afectada refirió que levantarían su denuncia en la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2.
INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE,
NO ES OFICIAL
+++
IMPLEMENTA PROFEPA OPERATIVO EN PLAYA REVOLCADERO; RESCATA Y LIBERA A DOS TORTUGAS, EN ACAPULCO, GUERRERO
+ Procede al retiro de mesas, sillas, ramadas, motos acuáticas y remolques para garantizar el libre acceso y tránsito por la ZOFEMAT.
+ Encuentra en una embarcación dos ejemplares de tortugas jicotea elegante (Trachemys scripta elegans), especie Sujeta a Protección Especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) implementó, el pasado 11 de noviembre, un operativo en materia de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Playa Revolcadero, municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, con objeto de mantener el libre acceso y tránsito por dicho bien de la nación.
En este sentido, como parte de las acciones instrumentadas en este operativo, se procedió al retiro de mesas, sillas, ramadas, motos acuáticas y remolques, esto con la ayuda de un camión de volteo.
Así mismo, PROFEPA inspeccionó los campamentos tortugueros que se encuentran operando en Playa Revolcadero, mismos que no cuentan con el título de concesión correspondiente; sin embargo, con el fin de proteger y garantizar la sobrevivencia de los nidos que albergan estos campamentos, sólo se realizó la reducción de los espacios que ocupan.
También se encontró dentro de una embarcación en aparente estado de abandono, dos tortugas jicotea elegante (Trachemys scripta elegans); al respecto, durante la diligencia los inspectores de PROFEPA entrevistaron a las personas del lugar sin que nadie pudiere dar información del propietario de la embarcación, ni de la procedencia de dichos ejemplares, por lo que una vez revisadas de manera externa y haber considerado que se encontraban en buen estado, se procedió a su liberación en la Laguna Negra de Puerto Marqués.
Cabe señalar que la tortuga jicotera elegante (Trachemys scripta elegans) está Sujeta a Protección Especial de acuerdo a lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso constante de mantener las playas y la ZOFEMAT libres de ocupaciones irregulares, garantizando así el estricto cumplimiento de la legislación patrimonial y ambiental, y el disfrute de la población sobre el libre acceso y tránsito por estos bienes de la nación.
+++
+ Encuentra en una embarcación dos ejemplares de tortugas jicotea elegante (Trachemys scripta elegans), especie Sujeta a Protección Especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) implementó, el pasado 11 de noviembre, un operativo en materia de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Playa Revolcadero, municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, con objeto de mantener el libre acceso y tránsito por dicho bien de la nación.
En este sentido, como parte de las acciones instrumentadas en este operativo, se procedió al retiro de mesas, sillas, ramadas, motos acuáticas y remolques, esto con la ayuda de un camión de volteo.
Así mismo, PROFEPA inspeccionó los campamentos tortugueros que se encuentran operando en Playa Revolcadero, mismos que no cuentan con el título de concesión correspondiente; sin embargo, con el fin de proteger y garantizar la sobrevivencia de los nidos que albergan estos campamentos, sólo se realizó la reducción de los espacios que ocupan.
También se encontró dentro de una embarcación en aparente estado de abandono, dos tortugas jicotea elegante (Trachemys scripta elegans); al respecto, durante la diligencia los inspectores de PROFEPA entrevistaron a las personas del lugar sin que nadie pudiere dar información del propietario de la embarcación, ni de la procedencia de dichos ejemplares, por lo que una vez revisadas de manera externa y haber considerado que se encontraban en buen estado, se procedió a su liberación en la Laguna Negra de Puerto Marqués.
Cabe señalar que la tortuga jicotera elegante (Trachemys scripta elegans) está Sujeta a Protección Especial de acuerdo a lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso constante de mantener las playas y la ZOFEMAT libres de ocupaciones irregulares, garantizando así el estricto cumplimiento de la legislación patrimonial y ambiental, y el disfrute de la población sobre el libre acceso y tránsito por estos bienes de la nación.
+++
REITERA ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO DE BRINDAR MÁS SEGURIDAD PARA DAR CERTEZA AL INVERSIONISTA
Asiste el Gobernador Alfredo Del Mazo a la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo Alpura.
Reitera que el sector empresarial podrá encontrar un aliado en el Gobierno del Estado de México.
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 25 de noviembre de 2017.- Al asistir a la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo Alpura (CIDEA), el Gobernador Alfredo Del Mazo destacó que el sector empresarial tiene en la administración estatal a un aliado y que reforzará la seguridad para garantizar que sus inversiones estén seguras.
El Jefe del Ejecutivo estatal realizó un recorrido por el Centro de Investigación y Desarrollo Alpura, en donde esta empresa realiza estudios para conocer las opiniones de los consumidores sobre sus productos.
Conoció de cerca el funcionamiento de la cámara de Gesell donde se prueba la calidad de los productos y se determina su caducidad, así como su sabor y se decide su vida en anaquel.
También pudo observar los trabajos de innovación que se hace en los empaques, así como el proceso para la elaboración de quesos y escuchó la explicación de las acciones para producir leche, mantequilla, yogurt, entre otro tipo de lácteos.
Posteriormente, recorrió la planta procesadora de leche, donde presenció su envasado para su distribución a nivel nacional, para después conocer la planta de mermeladas de esta empresa.
El titular del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral, por el Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Víctor Estrada Garibay y por el Presidente del Consejo de Administración de Alpura, Víctor Olivar Martínez.
La empresa Alpura trabaja de manera cercana con la administración estatal, al ser uno de los proveedores de leche para algunos programas sociales de la entidad, como el de los desayunos escolares, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
+++
CUATRO LESIONADOS POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO, SSP-CDMX TOMÓ CONOCIMIENTO
Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, indicaron a los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), de un reporte de cuatro personas lesionadas en el hospital Infantil de Xochimilco, ubicado en Camino a Nativitas y Prolongación de Septiembre, en la colonia Barrio Xaltocan.
Al arribar al lugar, los policías se entrevistaron con empleados del nosocomio, quienes dijeron que tres hombres de 25, 28, 31 años, así como una menor de 17 años de edad, presentaban lesiones por arma de fuego, los cuales arribaron a bordo de un vehículo Malibu, de color gris, con el medallón roto y manchas hemáticas en los asientos, así como marcas de bala en la cajuela.
Según testimonio de una mujer de 31 años de edad, refirió que se encontraba con los lesionados, cuando bajaron de una trajinera en el embarcadero de Nativitas y se dirigían a su vehículo; en ese momento, un hombre que portaba un casco blanco se acercó a ellos y sin mediar palabras, sacó un arma de fuego y comenzó a disparar, y luego abordó una motocicleta para darse a la fuga.
Los paramédicos de las ambulancias Jet Medical y Rescate Ret, trasladaron a dos de los lesionados a los hospitales Trauma del Sur y hospital Xomalli, para su pronta atención médica.
El vehículo fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2, para iniciar la carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por arma de fuego.
INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE,
NO ES OFICIAL
+++
Al arribar al lugar, los policías se entrevistaron con empleados del nosocomio, quienes dijeron que tres hombres de 25, 28, 31 años, así como una menor de 17 años de edad, presentaban lesiones por arma de fuego, los cuales arribaron a bordo de un vehículo Malibu, de color gris, con el medallón roto y manchas hemáticas en los asientos, así como marcas de bala en la cajuela.
Según testimonio de una mujer de 31 años de edad, refirió que se encontraba con los lesionados, cuando bajaron de una trajinera en el embarcadero de Nativitas y se dirigían a su vehículo; en ese momento, un hombre que portaba un casco blanco se acercó a ellos y sin mediar palabras, sacó un arma de fuego y comenzó a disparar, y luego abordó una motocicleta para darse a la fuga.
Los paramédicos de las ambulancias Jet Medical y Rescate Ret, trasladaron a dos de los lesionados a los hospitales Trauma del Sur y hospital Xomalli, para su pronta atención médica.
El vehículo fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2, para iniciar la carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por arma de fuego.
INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE,
NO ES OFICIAL
+++
SSP- CDMX TOMÓ CONOCIMIENTO DE DISPAROS EN LA ARENA MÉXICO
A las 22:45 horas de ayer, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), acudieron a las calles de Doctor Lucio y Doctor Carmona y Valle, colonia Doctores, donde se ubica la Arena México, toda vez que reportaron disparos de arma de fuego.
Al llegar, se entrevistaron con un Sub Oficial de la Policía Auxiliar (PA) del sector 52, quien es responsable de la seguridad interna del recinto, junto con otros 19 policías, e indicó que efectivamente había ocurrido un incidente en la puerta de la caja número 1, donde se encontraron 16 casquillos percutidos.
Según lo observado por el equipo de seguridad, dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, realizaron detonaciones contra un vehículo blanco, además otra persona salió caminando del interior de la arena y a bordo otra motocicleta y huyeron del sitio.
Media hora más tarde, en las calles de San Pablo y Jesús María, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, los policías de sector Corredor - Centro Histórico, informaron la presencia de un vehículo Mercedes Benz C200, color blanco, en su perímetro, con dos hombres de 29 y 31 años de edad, que iban a bordo lesionados, así como un tercero de 43 años aproximadamente, ya sin vida.
Los lesionados fueron trasladados al hospital de Troncoso y Cecilio Roberto, por socorristas de una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-8 donde se inició una carpeta de investigación.
INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE,
NO ES OFICIAL
+++
HALLAN VEHÍCULO ABANDONADO EN LA GAM, CON 13 IMPACTOS DE BALA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec, tomaron conocimiento de un vehículo abandonado que presentaba trece impactos de bala, en el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.
De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, reportaron un vehículo abandonado, en las calles de Palmas y 5ta Cerrada de Pinos, en la colonia Del Bosque.
En el lugar, los policías se percataron que se encontraba un vehículo Mazda, de color gris, con trece impactos de bala, en el costado izquierdo y parabrisas.
Los policías notificaron los hechos a personal del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-1, quienes se encargaron de custodiar al vehículo y de iniciar una carpeta de investigación.
+++
CLAUSURA PROFEPA ESTACIONAMIENTO SIN AUTORIZACIÓN EN FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las obras para la construcción de un estacionamiento en el Ejido Chunyaxche, Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, debido a que dichas actividades no cuentan con la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que emite la SEMARNAT.
En atención a denuncia ciudadana, la PROFEPA inspeccionó dicha obra para constatar su cumplimiento a la legislación ambiental vigente para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales en el Ejido Chunyaxche.
Durante la diligencia, esta Procuraduría observó la remoción parcial de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia, en una superficie total de 2,400 metros cuadrados, de los cuales 900 m2 se encuentran rellenos con material de sascab para el área de rodamiento y 30 cajones naturales del estacionamiento.
Asimismo, se observó que el estacionamiento cuenta con caseta de cobro y se encuentra operando, sin que al momento se acreditara la autorización de la SEMARNAT para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, por lo que se determinó imponer la clausura total temporal de las obras y actividades realizadas.
El estacionamiento se ubica aproximadamente a 60 metros del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, y a 400 metros de la Laguna Chunyaxche.
La sanción por el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, sin contar con la autorización correspondiente, puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 hasta las 20 mil Unidades de Medida y Actualización, conforme al artículo 165, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en relación con el artículo 163, fracciones I y VII, de la misma ley.
Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable.
+++
En atención a denuncia ciudadana, la PROFEPA inspeccionó dicha obra para constatar su cumplimiento a la legislación ambiental vigente para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales en el Ejido Chunyaxche.
Durante la diligencia, esta Procuraduría observó la remoción parcial de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia, en una superficie total de 2,400 metros cuadrados, de los cuales 900 m2 se encuentran rellenos con material de sascab para el área de rodamiento y 30 cajones naturales del estacionamiento.
Asimismo, se observó que el estacionamiento cuenta con caseta de cobro y se encuentra operando, sin que al momento se acreditara la autorización de la SEMARNAT para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, por lo que se determinó imponer la clausura total temporal de las obras y actividades realizadas.
El estacionamiento se ubica aproximadamente a 60 metros del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, y a 400 metros de la Laguna Chunyaxche.
La sanción por el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, sin contar con la autorización correspondiente, puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 hasta las 20 mil Unidades de Medida y Actualización, conforme al artículo 165, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en relación con el artículo 163, fracciones I y VII, de la misma ley.
Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable.
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)