miércoles, 4 de octubre de 2017

8 NUEVOS LOVSUNS EPB-TBMS PARA TÚNELES DE METRO EN ESTAMBUL



Una gran demanda de TBM Tunneling en Turquía

Septiembre 2017, Estambul (TR) / Toronto (CDN) / Liaoyang (CN).- Estambul es una de las Ciudades Metropolitanas más vibrantes del mundo, conectando el continente europeo con el asiático. Con más de 14 millones de residentes, se necesitan urgentemente soluciones para el transporte urbano y la construcción de túneles con Tunnel Boring Machines es la primera opción. Después de los primeros proyectos prósperos para túneles de aguas residuales y Metro, el canadiense-chino LOVSUNS Tunneling Canada Ltd., es de nuevo exitoso para ofrecer 8 tuneladoras más para dos proyectos de Metro Line en Estambul.

En realidad, todo el Metro y el sistema de transporte urbano en Estambul comprende más de 230 kilómetros en funcionamiento, con 30 a 40 kilómetros adicionales en construcción. En 2017, hay una demanda de más de 20 tuneladoras para la ampliación del sistema de túneles Metro en la parte europea y asiática de Estambul. Comenzando con dos exitosos proyectos precedentes, LOVSUNS ganó la orden de un total de 8 más TBMs de Balance de Presión de Tierra (EPB) para las joint ventures Alarko-Cengiz y Makyol / Ictas / Kalyon / Astor.

Proyecto de Línea de Metro Kaynarca-Pendik-Tuzla
En el lado asiático de Estambul, se proyectan túneles de doble línea de 19,78 km para la extensión de la Línea de Metro M4 con las estaciones Kaynarca y Pendik y la conexión de la estación M4 Kaynarca con la estación Tuzla de la Línea B2. La empresa conjunta Alarko-Cengiz conducirá 2 TBM desde la sección transversal C hasta la estación Kaynarca (2 x 3,2 km) y 2 TBM desde la sección C hasta la estación Tuzla (2 x 3,3 km). Para otras dos unidades TBM desde la estación de Pendik a Hastane (2 x 3.39 km) hay un TBM LOVSUNS con orden pendiente y se planea utilizar un TBM existente. La fecha de lanzamiento de los TBM está prevista para febrero de 2018.

Para las condiciones del suelo geología mixta con suaves a duras y abrasivo a muy abrasivo formaciones rocosas (quarzite, piedra caliza, piedra de arena, piedra de barro, algunos quarzite abrasivo, dayks y más), también se esperan algunas secciones cortas con alivium.

Proyecto de Línea de Metro Kirazli-Halkali
En la parte europea de Estambul, se proyectan 13,20 km de túneles de doble línea para la conexión de la Línea de Metro M3 (M1A) con la estación de Halkali y M1B con la estación de Kirazli Bagcilar, cruzando la línea de metro M9 en la estación de Mimar Sinan. La empresa conjunta Makyol / Ictas / Kalyon / Astor conducirá 2 TBM desde Mimar Sinan hasta la estación de Kirazli Bagcilar (2 x 2,7 km) y 2 TBM desde la prevista Fatih hasta la estación Yarimburgaz (2 x 3,9 km). La fecha de lanzamiento de los TBM está prevista para abril de 2018.

Para las condiciones del suelo la geología mixta con la roca generalmente suave, la piedra del fango, la piedra de la arena, el marn, el alivium y el material llenado se esperan.


Especificaciones TBM
Ambas empresas conjuntas ordenaron 4 TBM cada uno con cabeza de corte de cara mixta, potencia de accionamiento principal de 1.200 KW, alta potencia, par y velocidades de avance, protección contra desgaste única en el cabezal de corte y transportador de tornillo así como salida de alta velocidad del transportador de tornillo.

LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.
LOVSUNS, antiguo Lovat que fue vendido a Caterpillar, llevó a cabo el Tunnel Boring Business como la subsidiaria de Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. - LNSS sólo un mes después de que los activos de Caterpillar Tunneling fueran vendidos al LNSS chino en noviembre de 2014 con el de los 3,9 m de diámetro EPB TBM para perforar dos túneles de aguas residuales en Estambul, Turquía.

A continuación se siguieron los pedidos de TBM para varias unidades de las nuevas extensiones de Metro Line. "Diseñamos y diseñamos TBMs hechos a medida para Estambul en Toronto y produjimos por completo los TBM en las instalaciones de Liaoyang China. Eso significa que unimos con éxito la mejor práctica, conocimiento y tecnología de ambas compañías para la mayor ventaja de nuestros clientes ", explica Hongyu Xue, Director Gerente de LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.




Visión general del sistema de transporte urbano y metro - zona europea y asiática - en Estambul / Turquía



Ocho TBM de este mismo tipo TBM para Alarko en el taller de Toronto fueron vendidos para la extensión del sistema Metro en Estambul

8 NEW LOVSUNS EPB-TBMS FOR METRO TUNNELS IN ISTANBUL


Huge Demand for TBM Tunneling in Turkey

September 2017, Istanbul (TR)/Toronto (CDN)/Liaoyang (CN).-  Istanbul is one of the most vibrant Metropolitan Cities of the world, connec­ting the European with the Asian continent. With more than 14M re­sidents, solutions for urban transportation are urgently needed and building tunnels with Tunnel Boring Machines is the first choice.  After first prosperous projects for wastewater and Metro tunnels, the Cana­dian-Chinese LOVSUNS Tunneling Canada Ltd. is again successful to de­liver 8 more Tunnel Boring Machines for two Metro Line projects in Istanbul.

Actually the whole Metro and urban transportation system in Istanbul comprises more than 230 kilometers in operation, with an additional 30 to 40 kilometers under construction. In 2017, there is a demand for more than 20 Tunnel Boring Machines for the extension of the Metro tunnel system on the European and Asian side of Istanbul.  Starting with two successful preceeding projects, LOVSUNS won the order of altogether 8 more Earth Pressure Balance (EPB) TBMs for the Alarko-Cengiz and the Makyol/Ictas/Kalyon/Astor joint ventures.

Kaynarca-Pendik-Tuzla Metro Line Project
On the Asian side of Istanbul, 19.78 km double line tunnels are planned for the extension of the Metro Line M4 with the Kaynarca and Pendik stations and the connection of the M4 Kaynarca station with the Tuzla station of the B2 Line. The Alarko-Cengiz joint venture will drive 2 TBMs from the C cross section to Kaynarca station (2 x 3.2 km) and 2 TBMs from the C cross section to Tuzla station (2 x 3.3 km). For two further TBM drives from the Pendik to the Hastane station (2 x 3.39 km) there is one LOVSUNS TBM with pending or­der and an existing TBM is planned to use. The launch date for the TBMs is planned for February 2018.

For the ground conditions mixed geology with soft to hard and abrasive to very abrasive rock formations (quarzite, limestone, sand stone, mud stone, some abrasive quarzite, dayks and more), also some short sections with alivium are expected.

Kirazli-Halkali Metro Line Project
On the European side of Istanbul, 13.20 km double line tunnels are planned for the connection of the Metro Line M3(M1A) with Halkali station and M1B with Kirazli Bagcilar station, crossing the M9 Metro Line at Mimar Sinan sta­tion. The Makyol/Ictas/Kalyon/Astor joint venture will drive 2 TBMs from the Mimar Sinan to Kirazli Bagcilar station (2 x 2.7 km) and 2 TBMs from the planned Fatih to the Yarimburgaz station (2 x 3.9 km). The launch date for the TBMs is planned for April 2018.

For the ground conditions mixed geology with generally soft rock, mud stone, sand stone, marn, alivium and filled material are expected.

TBM specifications
Both joint ventures ordered 4 TBMs each with mixed face cutterhead, 1,200 KW main drive power, high power, torque and advance rates, unique wear protection on cuttinghead and screw conveyor as well as high screw conveyor output.

LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.
LOVSUNS, former Lovat which was sold to Caterpillar, carried on the Tunnel Boring Business as the wholly owned subsidiary of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. – LNSS only one month after the Caterpillar Tunneling as­sets were sold to the Chinese LNSS in November 2014 with the order of the 3.9 m diameter EPB TBM to bore two wastewater tunnels in Istanbul, Turkey. Further TBM orders for several drives of the new Metro Line extensions follo­wed. “We designed and engineered tailormade TBMs for Istanbul in Toronto and completely produced the TBMs in the facility in Liaoyang China. That means that we very successfully united the best practice, knowledge and technology of both companies for the highest advantage of our customers”, explains Hongyu Xue, Managing Director of LOVSUNS Tunneling Canada Ltd.



Overview of the Urban Transportation and Metro system - European and Asian Side - in Istanbul/Turkey


Eight TBMs of this same TBM type for Alarko in the workshop in Toronto were sold for the extension of the Metro system in Istanbul

+++

martes, 3 de octubre de 2017

CONCLUYE GRATUIDAD EN LA AUTOPISTA LERMA-TENANGO TRAS EMERGENCIA


Estará autopista estatal sin costo hasta la media noche de hoy.

Toluca, Estado de México, 1 de octubre de 2017. - El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Gobierno del Estado de México (SAASCAEM) informó que a la media noche de hoy concluirá el periodo de gratuidad que permanecía vigente en la autopista Lerma- Tenango, luego de la emergencia por el sismo del pasado 19 de septiembre. 
La medida temporal fue autorizada por el gobierno estatal, con el propósito de facilitar el tránsito de vehículos de emergencia y apoyo en las zonas afectadas por el evento sísmico.
Es así que a partir del lunes 2 de octubre se reanudará el cobro de peaje en esa vía.

+++

ASEGURA PROFEPA 25 METROS CÚBICOS DE MADERA APROVECHADA ILEGALMENTE DE DIVERAS ESPECIES, EN TEKAX, YUCATÁN.

+ La madera asegurada corresponde a las especies de granadillo (Platymiscium yucatanum), jabín (Piscidia piscipula), kitinche (Caesalpinia gaumeri) y pichiché (Psidium sartorianum).
+ El aprovechamiento se realizó sin contar con la autorización de la SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró un total de 200 piezas de madera en rollo de diversas especies, con un volumen total de 25 metros cúbicos, en la localidad de Sudzal Chico, Municipio de Tekax, Yucatán.
Inspectores de la PROFEPA detectaron el aprovechamiento de recursos forestales sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la localidad de Sudzal Chico, Municipio de Tekax, Yucatán.
En la inspección se constató que el aprovechamiento se realizaba de manera selectiva, identificándose en la zona tocones de 10 centímetros de las especies de granadillo (Platymiscium yucatanum), jabín (Piscidia piscipula), kitinche (Caesalpinia gaumeri) y pichiché (Psidium sartorianum).
Por lo anterior, con fundamento en el artículo 161 fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se realizó el aseguramiento precautorio de las 200 piezas de madera en rollo, con volumen total de 25 metros cúbicos.
Cabe señalar que el artículo 73 de la LGDFS establece que se requiere de autorización de la SEMARNAT para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en terrenos forestales o preferentemente forestales.
En ese sentido, la misma Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en su artículo 165, fracción ll, establece como sanción, una multa que va de las 100 a las 20,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien lleve a cabo el aprovechamiento de recursos forestales, en contravención a las disposiciones de dicha Ley, de su reglamento o de las normas oficiales mexicanas aplicables.

+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A UN HOMBRE POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA EN AZCAPOTZALCO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Clavería, detuvieron a una persona implicada en el delito de robo de vehículo con violencia, en calles de la Delegación Azcapotzalco.

De acuerdo al parte informativo, los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia, fueron alertados por despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, de un robo de vehículo, en la avenida de Las Armas y Francisco, colonia San Pedro Xalpa, perímetro de Azcapotzalco.

Al acudir al lugar, los policías se entrevistaron con una persona de 57 años de edad, quien refirió que minutos antes, dos hombres lo desapoderaron de su vehículo Hyundai, tipo ATOS, color rosa con blanco, y huyeron del lugar.

Con las características que proporcionó la parte afectada, se inició la búsqueda de los probables responsables, logrando la ubicación de éstos en la calle Alonso Capetillo, quienes, al ver la presencia de la patrulla uno de ellos se baja del vehículo y se da a la fuga, mientras que el otro de 47 años, fue detenido.

De inmediato, los policías le realizaron una revisión preventiva al asegurado, y se le encontró entre la cintura y el pantalón, una pistola de plástico de color negro con vivos café, sin marca ni leyenda.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2, donde se definirá su situación jurídica

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y DELITOS CONTRA LA SALUD EN TLALPAN


Un hombre de 35 años de edad, relacionado con los delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud, fue detenido esta madrugada por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Padierna.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, informaron a los policías que por medio de la línea de emergencia 911, habían recibido el reporte de disparos de arma de fuego, en la carretera Picacho Ajusco, entre las calles Tenosique y Homun, de la colonia Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan.

De inmediato acudieron al lugar, donde se entrevistaron con un hombre de 32 años de edad, quien se identificó como trabajador de un bar con razón social “Chilanguito”, quien refirió que dos personas que caminaban por la zona, de sur a norte, sin mediar palabras, dispararon hacia el negocio, resultando lesionado su amigo de 23 años de edad, cuando se encontraba en el lugar,

Simultáneamente, otros policías de la UPC Padierna, solicitaron vía frecuencia de radio, una unidad médica, ya que al dirigirse a la misma emergencia, se percataron de un joven lesionado por arma blanca en la carretera Picacho Ajusco, esquina con la calle Tekal, de la misma colonia, quien les dijo que había sido agredido al exterior del bar referido, por personal del establecimiento; y fue trasladado por socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), al hospital  Ajusco Medio.

Dado que ambas personas habían sido agredidas en el mismo lugar, los policías se dirigieron al establecimiento mercantil, sin embargo, los empleados ya estaban cerrando.

Los policías alcanzaron a ver que en el exterior, en el piso, había cuatro casquillos percutidos y manchas de sangre en el asfalto, por lo que solicitaron  realizarles una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial.

Fue como a uno de los empleados se le encontró en su poder, una pistola tipo escuadra, de color negro, con cachas de madera, así como, cuatro envoltorios con polvo blanco y un envoltorio de hierba verde, con características propias de la marihuana.

Al detenido de 35 años de edad, se le informó sus derechos, a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición del Ministerio Público TLP-4, por los delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

INVESTIGA LA PGJ LA MUERTE DE UNA USUARIA DE TRANSPORTE COLECTIVO DURANTE UN ROBO EN EL MISMO

  
* Dos hombres abordaron la unidad para despojar a los pasajeros de sus pertenencias
* La víctima se resistió y con una máquina para realizar descargas eléctricas intentó evadirlos, pero fue agredida con un arma de fuego

La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga la muerte de una mujer a bordo de una unidad de transporte público de la Ruta 14, tras oponerse a un robo por parte de dos hombres, quienes detonaron un arma de fuego en su contra, provocándole heridas mortales.

De acuerdo con las declaraciones asentadas en la carpeta de investigación correspondiente, alrededor de las 07:45 horas dos sujetos abordaron el vehículo en la colonia El Retoño, delegación Iztapalapa, y robaron a los pasajeros; la víctima, de entre 20 y 25 años, se opuso y realizó una descarga sobre uno de los imputados, por lo que el otro le disparó.

El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-4 inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego y dio intervención a agentes de la Policía de Investigación y a peritos en criminalística y fotografía, para realizar las primeras indagatorias.

Los trabajos de campo y gabinete continúan por parte de elementos investigadores, con el fin de localizar a los probables participantes y evitar la impunidad.    

+++

CONSOLIDA ALFREDO DEL MAZO ESTADO DE DERECHO CON SECRETARÍAS DE SEGURIDAD, Y DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS: MARIBEL CERVANTES


Encabeza el Gobernador  mexiquense, la ceremonia del CCLII Natalicio de José María Morelos y Pavón.

Asegura la Secretaria de Seguridad, que Salario Rosa y programas educativos serán la palanca de desarrollo de la entidad.

Ecatepec, Estado de México, 30 de septiembre de 2017.- La Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, aseguró que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza trabajará para consolidar el Estado de Derecho en la entidad, con la creación de las Secretarías de Seguridad, y de Justicia y Derechos Humanos.
El mandatario mexiquense encabezó la ceremonia conmemorativa del CCLII del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, donde Maribel Cervantes indicó que el Estado de México cuenta con instituciones sólidas que aseguran el respeto de división de poderes y pluralidad política.
Como responsable de la seguridad pública, Cervantes Guerrero refrendó su compromiso con los mexiquenses, de hacer del Estado de México la entidad más segura del país, trabajando con orden, disciplina e inteligencia, en coordinación con la sociedad civil.
La Secretaria de Seguridad manifestó que unos de los mayores retos de la entidad mexiquense es combatir la desigualdad y la marginación, por ello el desarrollo social y el empoderamiento de las mujeres serán pilares para esta administración.
Señaló que para lograr este objetivo, el programa de Salario Rosa será la gran palanca de desarrollo, además de seguir impulsando programas y acciones educativos. 
“En el Estado de México apostamos a la igualdad y al futuro de las nuevas generaciones y desde el primer día de la administración del Gobernador Alfredo del Mazo Maza, ha sido muy enfático la educación seguirá siendo la bandera más importante”, expresó.
También reconoció al Presidente Enrique Peña Nieto, por construir una nación de instituciones fuertes y modernas, en un régimen democrático, sólido y estable, que goza de la confianza de la comunidad internacional.
En la Casa de Morelos, la funcionaria estatal dijo que los ideales de Morelos tienen vigencia y son una guía para la convivencia social de la entidad y del país.
En representación del Presidente Enrique Peña, el Secretario Técnico de Gabinete de la Presidencia de la República, Roberto Padilla Domínguez, aseveró que las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo federal, representan hoy una transformación del país que no se había vivido en décadas y que ha comenzado a dar frutos.
Sostuvo que México es una nación sólida que a pesar de la adversidad mantiene su rumbo en la búsqueda del bienestar para los ciudadanos.
Reconoció al Gobernador del Estado de México por la rápida respuesta que se dio a los mexiquenses de las zonas afectadas por el temblor del pasado 19 de septiembre.
“Todos los voluntarios mexiquenses, que se sumaron a las labores de rescate, nuevamente demostramos de lo que estamos hechos los mexicanos, y una vez más, los mexiquenses supimos responder con entrega y solidaridad ante la tragedia”, afirmó.
En esta ceremonia estuvieron presentes los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado del Estado de México, el alcalde de Ecatepec, diputados locales y federales, así como el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad.
El Gobernador Alfredo Del Mazo montó una guardia solemne de honor en la Máscara Mortuoria del Siervo de la Nación.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE Y UNA MENOR DE EDAD QUE AGREDIERON A UN POLICÍA

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Cuidad de México (SSP-CDMX), lograron la captura de un hombre y de una mujer menor de edad, que agredieron físicamente a un policía, para impedir la detención de un vendedor de comercio informal, en la colonia Centro, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.  
Los policías adscriptos al sector 52, al realizar sus funciones de protección y vigilancia en la avenida Juárez y la calle Dolores, aseguraron a una persona de 52 años y a la menor de 17 años de edad, quienes momentos antes, evitaron el aseguramiento de un hombre, el cual se encontraba ejerciendo el comercio informal, permitiendo se diera a la fuga.
Los hoy imputados, sin mediar palabras, agredieron físicamente al policía, propinándole un golpe en la cabeza con una botella de vidrio, por lo que los policías solicitaron de inmediato un equipo de emergencia.
Al lugar arribó una ambulancia, cuyos paramédicos diagnosticaron pérdida del conocimiento y policontundido, por lo que fue llevado a urgencias del hospital Álvaro Obregón para su atención médica.
Los policías les comunicaron a los detenidos, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, y fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, por los delitos de robo y lesiones dolosas por golpes.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

DETECTA PROFEPA MANEJO IRREGULAR DE 40 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS DURANTE OPERATIVO NACIONAL


+ Acción llevada a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2017, tras la instalación de 62 puntos carreteros, donde se verificaron 3,426 unidades de transporte.

El Sexto Operativo Nacional 2017  permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectar en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Sonora, el manejo irregular de 40 toneladas de residuos peligrosos.

Por lo anterior, la PROFEPA inició 8 procedimientos administrativos por incumplimientos a lo dispuesto en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, a fin de que en el ámbito de competencia de la PROFEPA se impongan las medidas técnicas correctivas aplicables y, en su caso, las sanciones pecuniarias que en derecho procedan.

Los residuos peligrosos detectados fueron: 21 toneladas métricas de baterías usadas plomo-ácido; 11.5 toneladas métricas de residuos tales como lámparas fluorescentes, residuos de fosfato fuera de especificaciones y cartuchos de toner usados; 3.5 toneladas métricas de Residuos Peligrosos Biológico Infeccioso, y 3.6 toneladas métricas de residuos tales como  lodo con hidrocarburo, polvo de granalla, sólidos impregnados con papel, cartón filtros y trapos aceite usado.

Esta acción se llevó a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2017, tras la instalación de 62 puntos carreteros, donde se verificaron 3,426 unidades de transporte; además se efectuó en 12 aduanas fronterizas, 8 aduanas marítimas y 5 aduanas interiores o aeroportuarias, en estos sitios.

El Operativo Nacional consistió en la verificación y vigilancia de movimientos transfronterizos de materiales, sustancias y residuos peligrosos, coordinado por la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la PROFEPA.

Esta Procuraduría revisó aproximadamente 7,901 toneladas de materiales y sustancias peligrosas; 2,172 toneladas de residuos peligrosos; y 13,863 toneladas de otro tipo de mercancías.    

El propósito de las acciones de inspección y vigilancia sorpresivas, es minimizar el riesgo de daño a los ecosistemas y a la salud pública, en razón de lo que los citados residuos peligrosos poseen características de Corrosividad, Reactividad, Toxicidad e Infecciosas, por lo que el manejo de ese tipo de residuales debe hacerse a través de transportes autorizados por la SEMARNAT.

Como también  en condiciones de envasado y embalaje que eviten su liberación al ambiente y que su destino final sea a instalaciones industriales que cuenten con las autorizaciones respectivas, pero sobre todo con los equipos de control que eviten la contaminación de la atmósfera, de cuerpos de agua y del suelo natural.

Otro de los objetivos del citado operativo es sorprender in fraganti a aquellos que llevan cabo un comercio o manejo ilegal que pudiera tipificarse como Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental, de los que se desprenda una pena corporal de conformidad con el Código Penal Federal.

En este operativo se contó con el apoyo de 128 elementos de la Policía Federal; 33 elementos de la Policía Estatal; 10 elementos de la Policía Municipal; 73 elementos de la Administración General de Aduanas; 80 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),  10 elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR); 14 elementos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y un total de 348 Inspectores Ambientales Federales de la PROFEPA.

El trabajo coordinado entre todas las dependencias involucradas permite a la PROFEPA revisar simultáneamente, al menos 188 vehículos de carga por hora en los puntos carreteros, ubicados en 28 entidades participantes y 55 contenedores de carga por hora en las aduanas marítimas, fronterizas e interiores.

Con este tipo de acciones, la Procuraduría contribuye a inhibir el tráfico ilegal de los materiales, sustancias y residuos peligrosos; así como el resguardo de 8,000 kilómetros aproximados de carretera segura,  previniendo comportamientos ilícitos y fomentar una cultura de cumplimiento ambiental en el transporte de este tipo de residuos, protegiendo el medio ambiente de nuestro país.

+++

En México, para recibir educación, hay que luchar por ella en las calles

Por Jassón Celis Córdova

En agosto de 2016, gracias a una atinada gestión de Antorcha Magisterial con el Secretario de Educación Pública, una comisión de estudiantes y maestros encabezada por el profesor Ulises Córdova, líder nacional de Antorcha Magisterial e Isaías Chanona, presidente nacional de nuestra federación, comenzamos a asistir a una serie de reuniones con funcionarios de todos niveles y responsabilidades de dicha dependencia, para (a decir de ellos) “solucionar las demandas” de ambas organizaciones sociales.
            No quiero explayarme narrando el calvario que significa reunirse con esos pájaros; simplemente diré que es imposible establecer un diálogo sensato y racional ya desde el momento de empezar a tratar con ellos y sentarse a dialogar cuerdamente. Sobre lo que sí quiero hacer hincapié es en lo depravadamente engorroso que resulta tratar de poner los asuntos en claro –desde el planteamiento mismo de los problemas, puesto que ellos manejan otro código de comunicación que no es nuestro idioma, tan claro y directo– y ya no digamos, proceder sobre una ruta sencilla, llana, para vislumbrar sus posibles soluciones. Tuvimos que ir a un sinnúmero de reuniones de “trabajo” (molesta solo recordarlas) en las que solo se nos daban largas y se frenaban nuestras peticiones por “falta de información” o por ser “improcedentes de acuerdo con la normativa”.
            Tras meses de esfuerzos inútiles de nuestra parte y de maniobras de ellos, decidimos acabar con ese inútil procedimiento y, hace algunos meses, tanto la FNERRR como Antorcha Magisterial los convocamos a todos ustedes, compañeros, para hacer pública nuestra inconformidad por la falta de soluciones, exponiendo nuestra problemática a los medios de comunicación y anunciando diversas movilizaciones en todo nuestro país. Fuimos convocados nuevamente por la SEP federal, con la promesa de que ahora sí se resolverían las demandas y de que de su parte “había voluntad” para resolver las demandas. ¡En mala hora hicimos caso de sus promesas y volvimos a reunirnos con ellos! Proponían el mismo procedimiento a través de las mismas farsas de reuniones. Para no caer en un eterno laberinto sin salida, les propusimos un pliego mínimo únicamente con las demandas más urgentes y, por tanto, impostergables. Su respuesta, que en el fondo ningunea e insulta a nuestra federación, fueron evasivas y largas peroratas técnicas.  Hemos llegado entonces, compañeros, a un punto de quiebre. ¡No nos queda otro recurso más que salir a las calles a exigir lo que por ley nos corresponde, por el simple hecho de ser mexicanos!
            La SEP (siglas a las que seguramente responde la abreviación de su verdadera función: “Secretaría de Embrutecimiento Proverbial”, o algo así) tiene al fondo de sus preocupaciones la educación para la gente. ¿Por qué? Porque nuestras exigencias son absolutamente legítimas y su solución es contundentemente necesaria. ¿Qué pedimos? ¡Claves para escuelas que ya funcionan –y con una matrícula importante de alumnos– en zonas donde no hay otra opción para estudiar! ¡Construcción o rehabilitación de espacios que funcionan en condiciones inconvenientes e incluso peligrosas para los alumnos que estudian y los docentes que laboran en ellas! ¡Plazas y horas para maestros que llevan hasta 20 años trabajando sin sueldo, por la caridad de los padres de familia! ¡Equipamiento para bibliotecas, aulas, y otros espacios educativos, porque “Primero el presente. Primero los niños”, dicen ellos!
            ¿Son demandas imposibles, “improcedentes”, abusivas? ¡Por supuesto que no! Lo que pasa en realidad es que este gobierno “se arrastra” (como dijo el poeta cubano, Nicolás Guillén): solo sabe dar muestras de ineptitud y de poca voluntad para cumplir con la tarea que el pueblo les dio al elegirlo su representante; vive tan apartado de los problemas reales de los mexicanos de a pie, que considera que es justificable negar condiciones aceptables de educación y darles carpetazo porque “no proceden”.
            Estamos en un punto en que el gobierno se ha olvidado totalmente que ellos son servidores públicos y que es su obligación solucionar las demandas del pueblo al que le deben rendir cuentas. Solo hay un pequeño detalle: ¡nosotros no nos hemos olvidado de ello! ¡Estamos plenamente conscientes de nuestros derechos y de que se pueden arrancar de las manos de aquellos que quieran acapararlos!
            Por eso, compañeros maestros, compañeros estudiantes de todo el país, jóvenes de las secundarias y preparatorias a cuyas escuelas la SEP no quiere darle mantenimiento, docentes que trabajan sin plaza y que transmiten sus conocimientos en condiciones verdaderamente precarias, ¡salgamos a la calle! ¡Manifestémonos públicamente con toda nuestra decisión, con toda nuestra voluntad, con todo nuestro arrojo! ¡Seamos siempre sabedores, estemos siempre convencidos de que “cuesta mucho educar a un hombre, pero cuesta más no hacerlo”! ¡Arrojémonos con denuedo, hombro con hombro, la FNERRR y Antorcha Magisterial, a la lucha firme por una mejor educación en nuestro país, hasta vencer! Esa es, por ahora, nuestra única posibilidad de un futuro mejor.

+++

PROFEPA Y CONANP CAPACITAN A VIGILANTES AMBIENTALES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN


+ Reciben el curso-taller 15 integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de Zacualpan y Campo 4 del municipio de Comala, Colima.

+ Entre los temas impartidos, destacan “Conservación y uso sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad, “Manejo y tratamiento de ilícitos ambientales” y “Monitoreo de mamíferos y aves”.

+ Se prepara a vigilantes coadyuvantes en temas de vida silvestre y forestal, para acciones de vigilancia preventiva y supervisión en las zonas protegidas.

            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ofreció capacitación a vigilantes ambientales de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, pertenecientes a las comunidades de Zacualpan y Campo 4, municipio de Comala, Colima, sobre la conformación y funciones de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), así como de los ilícitos en las materias de vida silvestre y forestal.

         Dentro del marco del Programa de Inspección y Vigilancia 2017, especialistas en el área de capacitación de la PROFEPA, impartieron el curso-taller Conservación y uso sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad, elaboración de planes de acción para realizar labores de vigilancia y manejo y tratamiento de ilícitos ambientales, a 15 vigilantes que integran ambos CVAP, con la finalidad de que conozcan la problemática y principales delitos en materia de vida silvestre y forestal, motivo de su coadyuvancia en las acciones de vigilancia y supervisión en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán.

         Una de las estrategias centrales de la PROFEPA es el impulso de una política de participación ciudadana, a través de la integración de CVAP, con los que se busca la incorporación efectiva de los dueños de los bosques en la vigilancia y cuidado de sus propios recursos forestales, como acciones preventivas de ilícitos ambientales.

         Participaron también capacitadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quienes expusieron el tema “Monitoreo de mamíferos y aves”, durante el cual se realizaron prácticas sobre el manejo y colocación de la cámara-trampa para felinos.

         Los CVAP están conformados por personas integradas en grupos organizados, acreditados y capacitados por la misma Procuraduría, comprometidos en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad, quienes manifiestan libremente su voluntad de participar en las actividades de vigilancia, prevención y presentación de denuncias ambientales.

         La Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán comprende una sección del Eje Volcánico Transversal, cerca de su confluencia con la Sierra Madre del Sur. Constituye un Área Natural Protegida importante en el Occidente de México debido a su gran extensión (139,577 ha), alta riqueza de especies silvestres y cultivadas, potencial forestal y servicios ecológicos que presta a toda una región de Colima y del Sur de Jalisco.

         Ocupa terrenos de los municipios de Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán y Tuxcacuesco del estado de Jalisco, y los municipios de Comala y Minatitlán del estado de Colima.

+++

CAPTURA SSP-CDMX A UNA PERSONA POR ROBO A PASAJEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN AZCAPOTZALCO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Cuidad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) La Raza, detuvieron a un hombre relacionado con un robo de pertenencias a pasajeros de una unidad de transporte público, en la Delegación Azcapotzalco.

Según el parte informativo, vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, reportaron un robo en proceso, a una unidad de transporte público, sobre la vialidad de Circuito Interior, a la altura de la calle Encarnación Ortiz, de la colonia Arenal.

Los policías al llegar al lugar, un hombre de 21 años de edad, les indicó que varios hombres habían desapoderado de sus pertenencias a los pasajeros de un camión de transporte público, que corre del Metro Aeropuerto al Metro Chapultepec, y que se había ido corriendo hacia la calle de Aretillo.

Tras una búsqueda, los policías detuvieron a un hombre de 22 años de edad, mismo que fue reconocido por cuatro personas, quienes lo identificaron como una de las personas que los despojaron de sus cosas.

Al imputado, tras realizarle una revisión precautoria conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró en la bolsa izquierda de su pantalón, un teléfono celular de la marca EKT, de color gris, así como una navaja de color gris.

Al hoy imputado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo encontrándose la víctima ó el objeto del apoderamiento de un vehículo particular o transporte público.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Gravísima situación hacia los defensores de derechos humanos en el estado de México: Zeferino


•           Acusó el ilegal encarcelamiento, la persecución política y judicial, así como el robo y ataques a inmuebles de defensores de derechos humanos y de integrantes de la población
•           Han talado nuestros bosques, desgajados nuestros cerros, despojándolos del agua, situación que trastoca gravemente la organización comunitaria
•           Pidió no olvidar a los integrantes de organizaciones de derechos humanos que por su labor han enfrentado agresiones, ya sea de manera colectiva e individual, ya que el Estado ha implementado diversas formas de agresión contra los defensores

En los primeros cinco años de vida, el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” ha enfrentado amenazas, criminalización, judicialización, agresiones físicas, encarcelamientos y persecución por autoridades de la entidad mexiquense, en un intento de estigmatizar, hostigar e intimidar a los pueblos y comunidades indígenas que se organizan para defender las garantías individuales a fin de frenar el sistemático proceso de despojo de recursos naturales (agua y bosques)  ante un desarrollo voraz que sólo beneficia a un reducido grupo  político y empresarial.

Así lo expresó el coordinador de dicha asociación civil, José Antonio Lara Duque, al presentar su informe de labores en el que denunció que en el primer lustro de defensa de los derechos humanos se han enfrentado un total de 60 agresiones por parte de entes del gobierno mexiquense, en las que resaltó el ilegal encarcelamiento, la persecución política y judicial, el robo y ataques a inmuebles de defensores de los derechos humanos e integrantes de la población que luchan en contra del despojo territorial, el daño al medio ambiente y la administración del agua.

Ante integrantes de diversas organizaciones que defienden las garantías individuales, el ombudsman mexiquense dijo que la construcción de autopistas, aeropuertos, conjunto habitacionales, han puesto en riesgo los derechos básicos de la población mexiquense, ya que se registran desplazos de sus lugares de origen, ante los poderosos grupos políticos y económicos —ligados al priísmo— que han talado sus bosques, desgajados sus cerros, despojándolos del agua, situación que trastoca gravemente la organización comunitaria. El CDHZL ha defendido un total de 34 casos de despojos de tierra y agua, entre otros.

Estas 34 luchas se desarrollan en distintos puntos geográficos del estado de México, siendo albergadas en 22 municipios, principalmente en la zona Oriente de la entidad, donde el intereses del gobierno —y de un reducido grupo de empresas— ha lucrado con la pobreza y la marginación de esta región del país. “Si bien los derechos humanos son violentados por agentes del estado, esto puede suceder por omisión, comisión o aquiescencia”, dijo.

Lara Duque pidió en su informe no olvidar a los integrantes de organizaciones de los derechos humanos que, por su labor, han enfrentado agresiones, ya sea de manera colectiva e individual, ya que el Estado ha implementado diversas formas de agresión contra los defensores.

El camino por recorrer para quienes defienden las garantías individuales es aún largo y se torna complicado, “es por eso desde el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” hacemos un llamado a los ciudadanos mexiquenses a no flaquear y seguir resistiendo, seguir luchando por la vida digna a la que todos los seres humanos tenemos derecho. Invitamos también a todos los presentes a seguir solidarizándose y hermanándose con otras luchas”.

Advirtió que el arribo a la gubernatura de Alfredo del Mazo —hijo y nieto de exgobernadores y ahijado político de poderosos políticos priístas— hace pensar que la articulación entre quienes defendemos los Derechos Humanos deberá mantenerse consolidada y demostrar que es más fuerte que aquellos que ostentan el poder y hacen uso legítimo de la fuerza.

Finalmente, el coordinador del CDHZL reconoció la labor que cada uno de los defensores de derechos humanos y de las comunidades y pueblos originarios que todos los días luchas por lograr el derecho a una vida digna.

+++

SSP-CDMX DETIENE A IMPLICADA POR ROBO DE CELULAR EN LA ESTACIÓN ZÓCALO DEL METRO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a una mujer acusada del robo de dos teléfonos celulares, en la estación Zócalo, de la Línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

Los policías situados en el área de torniquetes, del acceso norte, fueron abordados por dos jóvenes de 23 y 24 años de edad, para solicitarles poner bajo custodia a una mujer que en ese momento se dirigía a la salida.

Los afectados indicaron, que previo a descender del convoy en el que viajaban, la imputada, en complicidad con tres individuos más, les sustrajeron dos teléfonos celulares, uno de la marca Huawei de color blanco, y otro de la marca Samsung de color negro, con valor superior a los 16 mil 500 pesos.

Por tal motivo, se detuvo a una mujer de 52 años de edad, y fue puesta a disposición de la 50 Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.

Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Atienden demandas de la población en materia de seguridad

  
·         Reconocen labor de la Policía municipal durante los sismos del 7 y 19 de septiembre

En conjunto con delegados, presidentes de Comités de Participación Ciudadana (COPACIS) y ciudadanía, se llevó a cabo la Reunión Plenaria de Círculos de Seguridad correspondiente al mes de septiembre para dar respuesta oportuna a demandas de la población en materia de servicios básicos e inseguridad en barrios y colonias.

El foro fue encabezado, por el secretario del H Ayuntamiento de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, en compañía del director de Seguridad municipal, Cristóbal Hernández Salas, Además de síndicos, regidores y directores de las diferentes áreas de la administración local.

El Secretario del H Ayuntamiento reconoció la labor de la corporación durante los sismos del 7 y 19 de septiembre, en donde elementos de las seis regiones del municipio, personal de Protección Civil y Bomberos, además de cadetes del Centro de Capacitación Policial, se sumaron a las Brigadas de Apoyo para detectar afectaciones por los movimientos telúricos en inmuebles e infraestructura urbana.

Dijo que se detectaron 2,177 casas dañadas, de las cuales 648 están en un riesgo inminente de colapsar; 508 presentan un riesgo medio y 961 tienen afectaciones mínimas: “las pérdidas materiales ascienden a más 300 millones de pesos”.      

Adelantó que el gobierno de Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez reasignará 50 millones de pesos del presupuesto anual para apoyar de forma inmediata a más de dos mil familias que tienen severos daños en sus hogares.

Por su parte, el director de Seguridad local anunció que continuarán los trabajos de revisión de escuelas en coordinación con la  Dirección de Educación y Obras Públicas municipales, Protección Civil Estatal, Coordinación de Servicios Periciales, además de autoridades escolares.

Durante el evento se presentó un informe de las acciones realizadas en el último mes por parte de la Policía local, entre las que destacaron 148 reuniones de Círculos de Seguridad en barrios y colonias, mil 647 dispositivos y operativos de los cuales se implementaron 16 en conjunto con el Grupo Táctico Operativo (GTO) y 30 con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), estos últimos enfocados a combatir delitos de alto impacto.

La Policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Conmemoramos el CCLII natalicio de José María Morelos y Pavón


“José María Morelos y Pavón demostró su cariño a la Nación sirviendo al pueblo de manera humilde, por ello los exhorto a seguir su ejemplo y atender a la población como nos gustaría que nos trataran a nosotros”, comentó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, ante más de mil 700 servidores públicos reunidos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Durante la ceremonia cívica en honor del Siervo de la Nación, quien naciera el  30 de septiembre de 1765 en Valladolid, Morelia; la alcaldesa realizó una semblanza sobre la vida del sacerdote, militar y libertador mexicano.

“Esta ceremonia además de rendir honor a uno de los hombres más importantes de la historia de México, es una manera de recordar el legado que nos dejó, siendo el pueblo el que debe de transformar al país, a la nación”.

La edil recordó a los servidores públicos la obligación que tienen con la población de Chimalhuacán, “debemos seguir trabajando unidos para ayudar a trasformando nuestro municipio”.

Asimismo, la alcaldesa reconoció el trabajo de las diferentes dependencias durante la contingencia por los sismos del pasado mes de septiembre.  “Agradezco a todas las áreas que han atendido las principales necesidades de la población; aún queda mucho por hacer pero estoy segura que trabajando unidos pueblo y gobierno podremos seguir construyendo el Nuevo Chimalhuacán”.

La munícipe exhortó a los servidores públicos a seguir el ejemplo de Morelos quien en su documento Los Sentimientos de la Nación plasmó sus ideales de justicia y libertad.

Finalmente, alcaldesa acompañada por síndicos y regidores, colocó una ofrenda floral frente el monumento de José María Morelos y Pavón ubicado en la avenida que lleva su nombre, frente a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán.

+++

Deportivo Nuevo Chimalhuacán imbatible como local


El equipo Deportivo Nuevo Chimalhuacán mantiene el invicto como local tras empatar sin goles con los Albinegros de Orizaba, durante la jornada número ocho del Torneo Apertura 2017, de la Serie B, de la Liga Premier de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).

“Felicitamos a estos jóvenes por su buen desempeño en este torneo. Nuestros representantes se esfuerzan día tras día por obtener los resultados y clasificar a la liguilla; el objetivo consiste en conseguir el título de la categoría”, comentó la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

La cancha del Deportivo La Laguna se ha convertido en una plaza difícil para los equipos visitantes. En esta ocasión fueron los Albinegros, líderes de la Serie B, que llegaron a territorio chimalhuacano en busca de los tres puntos, a fin de alejarse de sus perseguidores de la tabla general.

Sin embargo, el cuadro de Orizaba se encontró con un buen planteamiento defensivo por parte de los Guerreros, quienes se mantienen como uno de los equipos con menor cantidad de anotaciones recibidas en el torneo.

Tras un encuentro intenso y cerrado, con un par de oportunidades claras de gol por parte de ambas escuadras, los chimalhuacanos empataron sin goles 0-0, ante más de medio millar de asistentes que apoyaron en todo momento a los locales.

“Fue un partido muy intenso entre equipos que ocupan los primeros lugares de la liga. Orizaba tiene la mejor ofensiva, nos concentramos en el ataque, estuvimos insistiendo. Al final los muchachos lo hicieron muy bien, seguiremos trabajando en mejorar e imponer nuestro estilo de juego”, señaló el director técnico de los Guerreros, Pablo Robles.

El árbitro del partido, Brandon Campillo Martínez, amonestó durante el encuentro a tres jugadores de la escuadra chimalhuacana y a cuatro del equipo albinegro.

Con este resultado,  el Deportivo Nuevo Chimalhuacán continúa  en el cuarto lugar general de la Serie B y tercero del grupo 2, con 14 puntos; por su parte, el conjunto veracruzano llegó a 19 unidades y conserva el liderato del sector.

El próximo 6 de octubre, los Guerreros visitarán la cancha del Estadio Tecnológico de Oaxaca para enfrentarse a los Chapulineros, como parte de la jornada 9 del torneo Apertura 2017.

+++

Concluye el XIII Festival Internacional de Poesía Abbapalabra


Más de 18 mil chimalhuacanos participaron en las distintas actividades del Decimotercera Edición del Festival Internacional de Poesía Abbapalabra, en el que por sexto año consecutivo, Chimalhuacán fue sede, fomentando la cultura entre todos los sectores de la población.

 “Con este festival motivamos a que los chimalhuacanos se acerquen a la lectura y a la poesía; despertando en ellos el amor por la literatura y motivando a la creación de un hombre nuevo a través de la palabra”, comentó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez durante la clausura del festival realizada en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli.

El festival, que inició el pasado 25 de septiembre reunió a más de 30 artistas y escritores procedentes de Costa Rica, Argentina, Colombia, El Salvador, Kósovo, Colombia y Honduras.

“Contar con la presencia de expertos de distintas nacionalidades nos da la oportunidad de conocer la grandeza de la lectura y el poder de transformarnos a través de las palabras”, comentó la edil. 

Con más de  20 foros realizados en distintos recintos culturales e instituciones académicas del municipio, los ponentes encabezaron diversas actividades como coloquios, charlas y talleres a niños, jóvenes y adultos chimalhuacanos.

Por su parte, Julio Cevallos y Álvaro Mata Guillé, coordinadores del festival, agradecieron el apoyo de las autoridades municipales para la realización de esta decimotercera edición.

“El objetivo consiste en que los seres humanos descubramos para qué sirve la literatura, la cual nace de nuestros sentimientos y ayuda a encontrarnos con nosotros mismos”, comentó Mata Guillé.

Finalmente, escritores y artistas manifestaron su apoyo y solidaridad con el pueblo después de los sismos ocurridos el pasado 8 y 19 de septiembre. “Son un municipio y un país fuerte,  sabemos que saldrán adelante, estamos con ustedes hermanos chimalhuacanos”.

+++

Sofocan incendio en bodega de pirotecnia

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos, controló y sofocó un incendio de una bodega cercana a la zona del Mercado de Pirotecnia Loma Chocolin de la localidad, en el cual resultó un masculino lesionado por quemaduras, a quien se le brindó atención médica y se reporta estable.
Alrededor de la 18:00 horas, elementos de seguridad de la Región VI, Ejido Santa María, así como personal de Protección Civil y Bomberos, además de paramédicos de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), se trasladaron a la calle Coheteros para sofocar el incendio de un inmueble.
Inmediatamente se aplicaron protocolos de seguridad para acordonar la zona y evitar lesionados, fueron bomberos de las unidades UF-04, UF-07 y UF-10 quienes inmediatamente sofocaron el incendio.
Por su parte, paramédicos de la DISAM a bordo de las unidades 07 y 08 brindaron los primeros auxilios a un masculino lesionado por quemaduras de segundo grado, el cual fue trasladado al Hospital General de Chimalhuacán 90 Camas donde se reporta estable.
Cabe destacar que el Mercado de Pirotecnia Loma Chocolin es administrado desde hace 15 años por la Unión de Artesanos Pirotécnicos de Chimalhuacán AC, el complejo cuenta con permisos de operación por parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 2 de octubre de 2017

Genetec Expande su Portafolio de Streamvault de los Dispositivos de Infraestructura de Seguridad


 
La empresa lanza nuevos dispositivos de alto rendimiento para colocar en bastidores, estaciones de trabajo y soluciones de almacenamiento
 
 
 
Septiembre de 2017—Genetec, proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, protección pública, operaciones e inteligencia empresarial presentará sus nuevas adiciones a la línea de soluciones de infraestructura de seguridad llave en mano de  Streamvault™ http://www.genetec.com/solutions/all-products/streamvault-turnkey-security-infrastructure-solutions
 
A partir del otoño de este año, Streamvault ofrecerá una selección más amplia de dispositivos de alto rendimiento, estaciones de trabajo y opciones de almacenamiento.
 
Los dispositivos de infraestructura de seguridad Streamvault proporcionan una experiencia llave en mano para todo tipo de tamaño de instalaciones, ya sea que el proyecto requiera un dispositivo compacto para sitios pequeños, o la opción de escalabilidad con una instalación de dispositivos tipo empresarial para montarlos en bastidores. Cada unidad que se entrega tiene Genetec™ Security Center https://www.genetec.com/es/soluciones/productos/security-center/security-center-mobile , la plataforma unificada de seguridad de arquitectura abierta de la empresa, instalado y probado. La línea de dispositivos de infraestructura de seguridad en red llave en mano es una solución adecuada para los sectores de educación, campus corporativos, transporte, estadios, y para aplicaciones en infraestructuras críticas.
 
Tanto los integradores como los usuarios finales se beneficiarán de la reducción en complejidad del sistema, rendimiento contundente y garantizado, y tiempos de instalación y mantenimiento reducidos. Los dispositivos Streamvault se envían listos para usar, lo cual proporciona una experiencia de entrega y soporto técnico eficiente.
 
“Con la creciente complejidad de los sistemas de seguridad, los clientes solicitan cada vez más opciones de diseños de proyectos y mantenimiento simplificados”, dijo Jean-Pierre Picard, Gerente de Mercadeo de Productos para dispositivos en Genetec. “Al expandir el portfolio de Stramvault de Genetec, podemos ofrecer la conveniencia de un dispositivo de red llave en mano a clientes de todo tamaño, desde instalaciones pequeñas a proyectos unificados muy grandes”, añadió Picard.
 
Las soluciones Streamvault también están diseñadas con lo último en estándares de seguridad cibernética. Cada unidad se entrega fortalecida para salvaguardar la seguridad de los sistemas de seguridad y las redes que los soportan de las amenazas cibernéticas. Genetec también proporciona actualizaciones frecuentes para ayudar a los clientes y a los integradores de sistemas a proteger las unidades ya instaladas en el campo de las amenazas y vulnerabilidades potenciales.
 
Las nuevas ofertas de la línea de Streamvault incluyen: dispositivos de alto rendimiento llave en mano para colocarlos en bastidores que se pueden escalar hasta 2000 cámaras  así como estaciones de trabajo diseñadas para reproducir videos de alta resolución sin complicaciones. También hay una variedad de opciones de almacenamiento disponible, las que incluyen Almacenamiento de Conexión Directa (DAS, por sus siglas en inglés, Direct Attached Storage), Almacenamiento Conectado en Red (NAS, por sus siglas en inglés, Network Attached Storage) y Red de Área de Almacenamiento (SAN, por sus siglas en inglés, Storge Area Network). Los arquitectos de sistemas podrán trabajar directamente con los expertos de Genetec para diseñar su infraestructura de seguridad con confianza y garantizar tanto los requerimientos de rendimiento como de almacenamiento.
 
La línea expandida de Streamvault se complementa con la línea existente de los dispositivos todo en uno de Genetec, y proporciona el mismo rendimiento y experiencia unificada que ha hecho de Genetec el único proveedor de sistemas administración de videos (VMS) de plataforma abierta en ubicarse en la categoría de entre los 5 primeros* para equipos de videovigilancia backend.
*Información basada en IHS Markit, Technology Group, Base de Datos de Participación de Mercado de Videovigilancia 2017 [Participación de Mercado estimada para los equipos de videovigilancia backend: Global (ex. China), Base de Datos de Inteligencia sobre Control de Acceso 2017, y los informes de 2017 ANPR & Detection Sensors Report. Esta información no es una promoción de Genetec, Inc. Basarse en la fiabilidad de estos resultados es a riesgo de quien las usa. Visite technology.ihs.com http://technology.ihs.com para obtener más información.
 
Para obtener más información sobre  Streamvault, por favor visite: www.genetec.com/solutions/all-products/streamvault-turnkey-security-infrastructure-solutions http://www.genetec.com/solutions/all-products/streamvault-turnkey-security-infrastructure-solutions
 
 
 
 
Información sobre Genetec Inc.
 
Genetec Inc. desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube para la seguridad nacional, pública y privada. Su producto insignia, el Security Center, unifica videovigilancia, control de acceso, y reconocimiento de placas de matrícula (LPR) sobre redes IP en una sola plataforma. Genetec Inc. es una empresa global innovadora desde 1997, tiene su sede en Montreal, Canadá, y proporciona sus servicios a organizaciones empresariales y gubernamentales a través de una red mundial de integradores de sistemas y consultores en más de 80 países. Genetec Inc. fue fundada bajo el principio de ser innovadora, y permanece a la vanguardia de tecnologías emergentes que unifican sistemas de seguridad física. Para mayor información sobre Genetec Inc., por favor visite nuestra página genetec.com/esp http://genetec.com/esp
 
 
 
© 2017 Genetec.  Genetec is a trademark of Genetec Inc., and may be registered or pending registration in several jurisdictions. Other trademarks used in this document may be trademarks of the manufacturers or vendors of the respective products. Genetec™ and the Genetec™ logo are trademarks of Genetec Inc., and may be registered or pending registration in several jurisdictions. Other trademarks used in this document may be trademarks of the manufacturers or vendors of the respective products.

sábado, 30 de septiembre de 2017

SE REHABILITA INFRAESTRUCTURA EN ZONAS AFECTADAS DE OAXACA


·        La carretera entre Oaxaca y Puebla, en Huajapan reabre paso a la circulación

·        Carretera Oaxaca-Puerto Ángel, con paso normal

·        CAPUFE mantiene paso libre en autopistas a ayuda humanitaria; se restablece el peaje a vehículos y usuarios cotidianos

La carretera límite entre Puebla y Oaxaca EC. Huajuapan (125) registró afectaciones por derrumbes y deslaves, que  se atendieron desde el primer momento y ya se reabrió a la circulación.

El deslave se registró en el kilómetro 74+100, por lo que se procedió al relleno del terraplén y ya hay paso vehicular.

Por otra parte, como consecuencia del sismo ocurrido el 23 de septiembre,  el Puente Ixtaltepec, ubicado en el kilómetro 7+800 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, ramal Ixtaltepec, ya fue apuntalado y se mantienen los trabajos de reparación.

En la carretera Oaxaca-Puerto Ángel, del kilómetro 187+000 al kilómetro 200+000 hay paso normal, una vez que se dio atención a las afectaciones.
Por su parte, en Guerrero, en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, kilómetro 46+290, Puente el Zapote II, hay paso provisional, al mismo tiempo, en el kilómetro 4+200 se normalizó el tránsito en su totalidad.

En tanto, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) dio a conocer que a excepción de vehículos que trasladan ayuda humanitaria, concluyó el libre paso de emergencia operativa en diversas plazas de cobro de siete autopistas.

El libre paso, vigente desde el pasado 19 de septiembre, tuvo por finalidad apoyar y garantizar la movilidad de los habitantes en las zonas afectadas por los sismos. 

El organismo activó desde ese día los protocolos de emergencia operativa, por lo que dio paso libre a los usuarios en las siguientes plazas:

Tlalpan y Tres Marías, de la México-Cuernavaca; Tepoztlán y Oacalco, de La Pera-Cuautla; Ing. Francisco Velasco, Alpuyeca-Balnearios y Emiliano Zapata, de la Cuernavaca-Acapulco; San Marcos, de la México-Puebla; Ojo de Agua, San Cristóbal y Revolución, de la México-Pachuca; Chamapa, Cipreses, Lomas Verdes, Nopala, Madín, Atizapán, Lago de Guadalupe y Lechería, de la Chamapa-Lechería, y Tehuantepec e Ixtepec, de Salina Cruz-La Ventosa.

En su cuenta de Twitter @CAPUFE destacó que el libre paso sólo estará vigente para vehículos que trasladan ayuda humanitaria.

+++