sábado, 2 de septiembre de 2017

SECTOR TELECOMUNICACIONES, DE LOS MÁS DINÁMICOS DE LA ECONOMÍA NACIONAL: GRE


T  

·        El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, participó en la presentación del estudio de la OCDE sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017

·        Destacó que la dependencia trabaja en diversos proyectos dirigidos a incrementar la penetración de los servicios de telecomunicaciones en zonas que aún no tienen acceso a ellos

·        El consejero presidente del IFT, Gabriel Contreras, señaló que gracias a la Reforma en Telecomunicaciones los precios de telefonía móvil han caído casi 43 por ciento

·        La embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe, dijo que tras ser severamente crítica en su estudio de 2012, el balance que presenta la OCDE de la Reforma de Telecomunicaciones es el de “una reforma estructural extremadamente exitosa”

·        Con la Reforma de Telecomunicaciones el número de suscripciones a la red de banda ancha móvil aumentó en 50 millones en tan solo cuatro años, lo que equivale a conectar la población total de Colombia, sostuvo Gabriela Ramos de la OCDE

Ante los retos que imponen las telecomunicaciones en avance tecnológico y cobertura, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha bajado ni bajará la guardia, seguirá trabajando en diversos proyectos dirigidos a incrementar la penetración en zonas que aún no tienen acceso a estos servicios, aseguró el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.

Al participar en la presentación del estudio de la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económicas (OCDE) sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017, Ruiz Esparza señaló que la Red Compartida permitirá llevar servicios de comunicación fija y móvil de alta calidad y precios accesibles al 92 por ciento de la población y que iniciará operaciones en marzo de 2018.

Mencionó que en mayo de este año, se lanzó el proyecto de Arrendamiento de Inmuebles Federales para impulsar el despliegue de infraestructura, la meta es contar con 22 mil inmuebles a disposición de los operadores en 2018.

Ante el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, la embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe Bernal, del consejero presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar y de los funcionarios de la OCDE Gabriela Ramos y Andrew Wyckoff, el secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que la dependencia avanza en el proyecto de recomendaciones a estados y municipios para que pongan a disposición inmuebles para el despliegue de infraestructura.

Ruiz Esparza afirmó que la SCT trabaja para concretar una iniciativa que permita el acceso a los derechos de vía en carreteras y caminos primarios de comunicación, así como en los ductos, torres y postes del Sistema Eléctrico Nacional para incrementar la cobertura de fibra óptica en todo el país.

Destacó que para lograr los avances en materia de telecomunicaciones se necesitó de la visión de futuro, valentía, audacia y liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como del acuerdo y voluntad de todos los actores políticos.

Dijo que la Reforma en Telecomunicaciones se ha traducido en beneficios importantes, inmediatos y tangibles para los mexicanos: hoy, las familias mexicanas pueden comunicarse a menor costo, con mayor cobertura y calidad, lo que las mantiene unidas; el número de usuarios de Internet se ha incrementado exponencialmente; los internautas del país ya son más que la población que suman Suiza, Portugal, Grecia, Bélgica y Australia.

Ruiz Esparza resaltó que el sector telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, el de las tarifas más bajas en América Latina, así como poderoso imán de conocimientos y de inversión productiva generadora de empleos.

Respecto del nuevo estudio de la OCDE, comentó que propone nuevas herramientas claras y acciones para consolidar y continuar avanzando en la transformación de las telecomunicaciones.

Entre sus recomendaciones más relevantes, argumentó, destacan las de continuar el impulso de la competencia; mejorar las condiciones del mercado; favorecer el desarrollo de las políticas públicas y fortalecer el marco legal e institucional.

México está ya en la era digital, la Reforma de Telecomunicaciones garantiza al ciudadano su derecho fundamental a la información, a la libertad de expresión y a la conectividad, estableció.

Manifestó que hoy más mexicanos tienen acceso a las herramientas tecnológicas, que les permiten potenciar sus capacidades y escribir sus propias historias de éxito.

Seguiremos avanzando para que todo el territorio nacional tenga conectividad y México esté a la vanguardia en telecomunicaciones, argumentó.

Aseguró que en esta tarea, para el Gobierno de la República, la OCDE es una aliada estratégica: sus análisis y estudios contribuyen al diseño de mejores políticas públicas para convertirlas en impulsoras de la innovación, el crecimiento y la prosperidad social dentro del nuevo entorno digital, concluyó.

Por su parte, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar, afirmó que gracias a la Reforma en Telecomunicaciones se eliminó la larga distancia nacional, lo que a su vez provocó una disminución más del 40 por ciento en los precios de larga distancia internacional, y los precios de telefonía móvil han caído casi 43 por ciento.

Comentó que a principios de 2014, menos del 10 por ciento de los hogares que contaban con internet, era con una velocidad de 10 y 100 megabits por segundo. Hoy, el 77 por ciento cuenta con este rango de velocidad.

Aseguró que gracias a la Reforma, hoy las suscripciones de internet a través de fibra óptica en hogares, oficinas y negocios, han crecido más de 300 por ciento.

La embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe Bernal, dijo que tras ser severamente crítica en su estudio de 2012, el balance que presenta la OCDE de la Reforma de Telecomunicaciones es el de “una reforma estructural extremadamente exitosa”.

El beneficio para la población es tangible y profundo. “Si hoy se llevaran un dato, sería el que 50 millones estén suscritos a la banda ancha con la reforma, es un dato que nos debe llenar de orgullo”, apuntó Aspe Bernal.

Al hacer la presentación del estudio, la directora de Gabinete de la OCDE y Sherpa ante el G20, Gabriela Ramos, dijo que a partir de los avances que se han logrado con la Reforma de Telecomunicaciones, el número de suscripciones a la red de banda ancha móvil aumentó en 50 millones en tan solo cuatro años, lo que equivale a conectar la población total de Colombia.

Recordó que fue en 2012 cuando la OCDE publicó un primer análisis con recomendaciones para incrementar la competencia en el sector de telecomunicaciones en México, y el reciente análisis, dijo, revela que a la fecha se han implementado 28 de las 31 medidas que especificaron en el estudio. Los tres restantes están en proceso de implementación.

“Estas medidas han tenido un impacto significativo en el sector, lo que permite beneficios muy concretos para los consumidores y las empresas”, puntualizó.

Por su parte, el Director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, Andrew Wyckoff, comentó que las recomendaciones emitidas en este estudio son agrupadas en cuatro rubros:

·  Fomento a la convergencia para alcanzar objetivos de política pública.

·  Apoyo a los esfuerzos para mejorar las condiciones del mercado, fomento de nuevas inversiones, mejora de la gestión del espectro radioeléctrico y la eliminación del impuesto especial sobre los servicios de telecomunicaciones.

·  Implementar políticas nacionales para cumplir, con mayor efectividad, los objetivos de la Reforma. En este sentido, la OCDE considera que es crucial que se lleven a cabo, entre otros, exitosamente proyectos nacionales estratégicos como la Red Compartida, la Política Satelital Nacional y el Programa de México Conectado.

·  Alinear las facultades entre distintas autoridades para la formulación e implementación de las políticas públicas y la regulación de la economía digital.

+++T  

Gruppo Berlingo presenta en exclusiva la cafetera oficial de Porsche en Expo Café 2017


T  

Por 16va ocasión Gruppo Berlingo fungirá como principal patrocinador de la Competencia Mexicana de Baristas 2017 que se realiza en el marco de Expo Café.

La compañía presentó la Dalla Corte Mina, cafetera oficial que acompañó al equipo Porsche Motorsport LMP durante su participación en el Campeonato Mundial de Resistencia 2017.

Ciudad de México. 31 de agosto de 2017. Giorgio Parolini, CEO de Gruppo Berlingo será el encargado de premiar a los ganadores de la Competencia Nacional de Baristas 2017 que se llevará a cabo en el marco de Expo Café, uno de los eventos más importantes para la industria que dio inicio este jueves en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Una de las innovaciones que acaparó la atención de los asistentes durante la inauguración fue la Dalla Corte Mina, una cafetera especialmente diseñada para mejorar la calidad, aroma y sabor del tradicional espresso; además, “la Mina sirvió más de 16,000 tazas de esta especialidad a los miembros del equipo Porsche Motorsport LMP durante cuatro circuitos del Campeonato Mundial de Resistencia 2017”, mencionó Francesco Bernasconi, Export Manager de Dalla Corte.

Datos de Euromonitor y Mintel indican que el sector cafetero ha registrado en los últimos 5 años un crecimiento anual del 20 al 25 por ciento en nuestro país, convirtiendo a esta industria en una opción atractiva para los mexicanos que buscan emprender o diversificar su negocio.

En este sentido, Gruppo Berlingo destaca por presentar innovaciones  también al alcance de pequeños y medianos empresarios, con la intención primordial de impulsarlos a crecer su negocio a través de la calidad del café y la experiencia que se ofrece al consumidor final, “nos complace anunciar que tendremos grandes sorpresas para los visitantes, ya que como líderes de la Industria Horeca, estaremos exhibiendo nuestra nueva gama de productos que incluyen desde nuestras infaltables cafeteras hasta hornos, molinos y máquinas de helado suave”, explicó Giorgio Parolini.

Cabe resaltar que la empresa mexicana ha estado presente en cada una de las ediciones de Expo Café, que este año está celebrando su vigésima edición. En todas ellas Berlingo ha participado como líder proveedor de soluciones no sólo para la industria del café, ya que su tecnología está diseñada para satisfacer las necesidades de la industria Horeca como hoteles, restaurantes y cafeterías, al igual que de grandes cadenas y pymes.

Además, este año Berlingo celebra 16 años de ser parte fundamental de la Competencia Mexicana de Baristas, caracterizada por ser uno de los atractivos que más llama la atención de los asistentes en la Expo ya que reúne a los mejores artistas del café para que demuestren sus capacidades técnicas en la preparación de espresso, capuchino y estilos de creación propia. En la esta edición una de las máquinas estrella para la competencia será la cafetera Dalla Corte Evo.

“La competencia es muy dura pues los participantes tienen el reto de preparar 12 tazas de café en tan sólo 15 minutos respetando parámetros internacionales para obtener bebidas de excelencia, por eso los incentivamos a mejorar sus técnicas; este año, premiaremos al mejor barista mexicano con una de nuestras mejores cafeteras”, dijo el CEO de Berlingo y aseveró: “siempre recomendamos poner mucha atención a la técnica, sin olvidar el respeto, pasión y amor por el grano de café que sin duda se reflejan en la consistencia, aroma y apariencia de la bebida”.

El factor que lleva al éxito a una cafetería o restaurante es ofrecer al consumidor un producto con sabor y aroma inigualables, para ello es importante contar con una buena máquina, un buen grano y sensibilidad para el servicio, estos elementos hacen la diferencia entre un café y un gran café.

Hasta el 2 de septiembre, Berlingo ocupará los stands número 1302 y 1306 de Expo Café en WTC de la Ciudad de México, días en los que los asistentes podrán conocer las novedades y tendencias del sector cafetero en todos los niveles de la cadena productiva y disfrutar de cursos, talleres, conferencias, catas y degustación.

Acerca de Gruppo Berlingo
Gruppo Berlingo es una empresa mexicana fundada en 1996 por el empresario Giorgio Parolini conformada por la unión de cuatro divisiones: Refacciones para Cafeteras, Servicios La Pavoni, Ciabatta Italia y San Remo Trade, que obtiene su nombre de la ciudad de origen de su fundador.

Con más de 20 distribuidores a nivel nacional, este 2017, Gruppo Berlingo cumple 21 años de crecimiento sostenido en el mercado mexicano como líder en la comercialización de soluciones integrales para la industria Horeca que van desde cafeteras industriales, percoladoras y molinos de café, hasta hornos, licuadoras, enfriadores de bebidas, fábricas de hielo y de helado suave, así como servicio técnico integral, refacciones y certificaciones para baristas.

La máxima calidad de sus productos y servicios le ha merecido el reconocimiento y confianza de clientes como Cielito Querido Café, Krispy Kreme, Pastelerías El Globo, La Mansión, Grupo Posadas, Caffenio y restaurantes Toks, entre otros.

Encuentra más información en www.berlingo.mx y facebook.com/berlingomx

+++T

DESIGNA EL PROCURADOR EDMUNDO GARRIDO OSORIO NUEVAS TITULARES EN LAS FISCALÍAS DE HOMICIDIOS Y NARCOMENUDEO


T  
  
* El objetivo es hacer de la PGJ una institución más cercana a la gente y que brinde un servicio de calidad

Como parte de la reestructuración de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina encaminada a su consolidación como una institución más operativa y cercana a la ciudadanía, el Procurador Edmundo Garrido Osorio, designó a la maestra Mireya Gómez Ríos como titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, en sustitución de la Maestra Marcela García Torres Vega, quien estará al frente de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio.
Gómez Ríos es maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México;  master Internacional de Derecho, por la Universidad de Barcelona, España, y master en Constitución y Derecho Penal, por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Ha recibido cursos en la Academia del F.B.I. Quántico, en Virginia, Estados Unidos; en la Universidad del Externado en Bogotá, Colombia, y en Palma de la Gran Canaria, en Islas Canarias, España.
Entre los cargos que ha ocupado: Consejera Jurídica en el Gobierno de Hidalgo y Contralora Interna, en la Secretaría de Desarrollo Económico de la misma entidad.
En la PGJ capitalina se ha desempeñado como titular de las fiscalías desconcentradas de Investigación en Cuajimalpa, Iztacalco y Miguel Hidalgo, en donde sus logros la hicieron merecedora de la Medalla “José María Iglesias”, al Mérito Profesional, en junio de 2002.
La maestra en Criminología y Política Criminal, Marcela García Torres Vega, tiene, también, un doctorado en Derecho Penal y Constitucional, por la Universidad Lus Semper, de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas, además de haber realizado diversos cursos en organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Abuso de Drogas.
Tiene diplomados y cursos en diversas disciplinas del área penal en los institutos Nacional de Ciencias Penales y de Formación Profesional de la PGJ capitalina, entre ellos: “Psicología del rostro”, “Derechos Humanos en materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia”,  “Ley Federal de Delincuencia Organizada” y “Tráfico de Drogas, Violencia y Criminalidad”.
A lo largo de sus 30 años de carrera profesional, ha ocupado diversos cargos, tanto en la Procuraduría General de la República, como en la PGJ capitalina, que van desde agente del Ministerio Público hasta titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo que ocupó en la institución local del 21 de agosto de 2012 a la fecha.

+++T

PRIORIZA EDOMÉX LA INTEGRIDAD FÍSICA Y SALUD DE MEXIQUENSES AFECTADOS POR INUNDACIONES: ERUVIEL ÁVILA


T  

·         El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que no hay personas afectadas físicamente por las inundaciones en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, zonas donde ya se llevan a cabo cercos sanitarios y se han instalado albergues.

·         El secretario general de Gobierno, José Manzur, así como el resto del gabinete estatal, se encuentran en el lugar de las afectaciones, atendiendo a los mexiquenses que sufrieron daños en sus viviendas.  

Toluca, México, 31 de agosto de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que la administración estatal trabaja de manera prioritaria en la seguridad y cuidado de la integridad y la salud de las personas que se han visto afectadas por las inundaciones en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde resaltó que no se han presentado personas lesionadas, fallecidas o desaparecidas.

                “No hay ninguna persona lesionada o afectada en su integridad, los males o las circunstancias quedaron en afectaciones materiales; pero lo más importante ahorita, y la prioridad del gobierno del estado es velar por la seguridad, la integridad, la salud de los habitantes, y es lo que estamos priorizando, muy de la mano de los presidente municipales, tanto de Ecatepec como de Nezahualcóyotl, lo importante de esto es que sepan que estamos atendiendo, estamos totalmente volcados atendiendo estas eventualidades climatológicas”, afirmó el gobernador mexiquense.

               En entrevista y acompañado por los secretarios general de Gobierno y de Infraestructura, José Manzur Quiroga y Francisco González Zozaya, respectivamente, Eruviel Ávila indicó que en las zonas afectadas se han implementado cercos sanitarios y se han aplicado vacunas para cuidar de la salud de los habitantes, además que desde ayer los integrantes del gabinete estatal se encuentran atendiendo a las personas damnificadas.

              El mandatario estatal dio a conocer que se están aplicando las medidas que toman los especialistas en esta materia, así como los protocolos de operación autorizados por el gobierno federal, el Edoméx y la Ciudad de México en este rubro.

           “Son medidas que toman los técnicos, los especialistas en la materia y que debemos respetar y acatar. Afortunadamente, le agradezco a la CONAGUA que ha atendido debidamente nuestras solicitudes, y en este caso le hemos solicitado desfogar lo relacionado con el río de los Remedios, al Gran Canal, y se está llevado a cabo este proceso, precisamente, desde la madrugada”, expresó.

                  Asimismo, el gobernador del Edoméx agradeció el apoyo y trabajo que han realizado los integrantes del Grupo Tláloc, la Policía Estatal, Conagua, Ejército Mexicano y Marina, para brindar ayuda a los mexiquenses que han sufrido daños en sus viviendas.

                    Por su parte, José Manzur detalló que los niveles del agua han alcanzado desde los 20 centímetros hasta más de un metro de altura en las viviendas, y que se encuentran más de 4 mil servidores públicos, apoyando en estos municipios, además de que se continúa monitoreando todos los puntos críticos o susceptibles a sufrir inundaciones, ya que se espera que siga lloviendo en los próximos días.

                   En el caso de Ecatepec y Nezahualcóyotl, indicó que se está levantado el censo correspondiente para conocer el número exacto de viviendas dañadas, y agregó que se estima que son más de mil casas afectadas.

                    Francisco González Zozaya explicó que los ríos del Valle de México y del Valle de Toluca están en su máximo nivel, ya que se llevan 72 horas de precipitaciones pluviales constantes que alcanzaron una intensidad superior a los 55 milímetros, es decir, más de 55 litros por cada metro cuadrado.

                 “La realidad es que el agua, la cantidad de agua que hemos estado recibiendo, ha estado llenando y sobrepasando las capacidades del drenaje que tienen tanto el Valle de México y la zona de captación del Lerma. Entonces vamos monitoreando, pero a veces nos gana la cantidad de lluvia; lo que sí les podemos decir es que si no tuviéramos los protocolos, si no tuviéramos los equipos, si no hubiéramos activado al Grupo Tláloc, las cosas que estuviéramos viendo serían tal vez con magnitudes mayores”, señaló.

                 Cabe destacar que se encuentra a disposición de la población el número 911 en caso de presentar alguna situación de emergencia, y se han abierto albergues para la población afectada por las inundaciones en el Valle de México.

+++T

SECTOR TELECOMUNICACIONES, DE LOS MÁS DINÁMICOS DE LA ECONOMÍA NACIONAL: GRE


T  

·        El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, participó en la presentación del estudio de la OCDE sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017

·        Destacó que la dependencia trabaja en diversos proyectos dirigidos a incrementar la penetración de los servicios de telecomunicaciones en zonas que aún no tienen acceso a ellos

 ·        El consejero presidente del IFT, Gabriel Contreras, señaló que gracias a la Reforma en Telecomunicaciones los precios de telefonía móvil han caído casi 43 por ciento

·        La embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe, dijo que tras ser severamente crítica en su estudio de 2012, el balance que presenta la OCDE de la Reforma de Telecomunicaciones es el de “una reforma estructural extremadamente exitosa”

·        Con la Reforma de Telecomunicaciones el número de suscripciones a la red de banda ancha móvil aumentó en 50 millones en tan solo cuatro años, lo que equivale a conectar la población total de Colombia, sostuvo Gabriela Ramos de la OCDE

Ante los retos que imponen las telecomunicaciones en avance tecnológico y cobertura, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha bajado ni bajará la guardia, seguirá trabajando en diversos proyectos dirigidos a incrementar la penetración en zonas que aún no tienen acceso a estos servicios, aseguró el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.

Al participar en la presentación del estudio de la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económicas (OCDE) sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017, Ruiz Esparza señaló que la Red Compartida permitirá llevar servicios de comunicación fija y móvil de alta calidad y precios accesibles al 92 por ciento de la población y que iniciará operaciones en marzo de 2018.

Mencionó que en mayo de este año, se lanzó el proyecto de Arrendamiento de Inmuebles Federales para impulsar el despliegue de infraestructura, la meta es contar con 22 mil inmuebles a disposición de los operadores en 2018.

Ante el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, la embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe Bernal, del consejero presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar y de los funcionarios de la OCDE Gabriela Ramos y Andrew Wyckoff, el secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que la dependencia avanza en el proyecto de recomendaciones a estados y municipios para que pongan a disposición inmuebles para el despliegue de infraestructura.

Ruiz Esparza afirmó que la SCT trabaja para concretar una iniciativa que permita el acceso a los derechos de vía en carreteras y caminos primarios de comunicación, así como en los ductos, torres y postes del Sistema Eléctrico Nacional para incrementar la cobertura de fibra óptica en todo el país.

Destacó que para lograr los avances en materia de telecomunicaciones se necesitó de la visión de futuro, valentía, audacia y liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como del acuerdo y voluntad de todos los actores políticos.

Dijo que la Reforma en Telecomunicaciones se ha traducido en beneficios importantes, inmediatos y tangibles para los mexicanos: hoy, las familias mexicanas pueden comunicarse a menor costo, con mayor cobertura y calidad, lo que las mantiene unidas; el número de usuarios de Internet se ha incrementado exponencialmente; los internautas del país ya son más que la población que suman Suiza, Portugal, Grecia, Bélgica y Australia.

Ruiz Esparza resaltó que el sector telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, el de las tarifas más bajas en América Latina, así como poderoso imán de conocimientos y de inversión productiva generadora de empleos.

Respecto del nuevo estudio de la OCDE, comentó que propone nuevas herramientas claras y acciones para consolidar y continuar avanzando en la transformación de las telecomunicaciones.

Entre sus recomendaciones más relevantes, argumentó, destacan las de continuar el impulso de la competencia; mejorar las condiciones del mercado; favorecer el desarrollo de las políticas públicas y fortalecer el marco legal e institucional.

México está ya en la era digital, la Reforma de Telecomunicaciones garantiza al ciudadano su derecho fundamental a la información, a la libertad de expresión y a la conectividad, estableció.

Manifestó que hoy más mexicanos tienen acceso a las herramientas tecnológicas, que les permiten potenciar sus capacidades y escribir sus propias historias de éxito.

Seguiremos avanzando para que todo el territorio nacional tenga conectividad y México esté a la vanguardia en telecomunicaciones, argumentó.

Aseguró que en esta tarea, para el Gobierno de la República, la OCDE es una aliada estratégica: sus análisis y estudios contribuyen al diseño de mejores políticas públicas para convertirlas en impulsoras de la innovación, el crecimiento y la prosperidad social dentro del nuevo entorno digital, concluyó.

Por su parte, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar, afirmó que gracias a la Reforma en Telecomunicaciones se eliminó la larga distancia nacional, lo que a su vez provocó una disminución más del 40 por ciento en los precios de larga distancia internacional, y los precios de telefonía móvil han caído casi 43 por ciento.

Comentó que a principios de 2014, menos del 10 por ciento de los hogares que contaban con internet, era con una velocidad de 10 y 100 megabits por segundo. Hoy, el 77 por ciento cuenta con este rango de velocidad.

Aseguró que gracias a la Reforma, hoy las suscripciones de internet a través de fibra óptica en hogares, oficinas y negocios, han crecido más de 300 por ciento.

La embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe Bernal, dijo que tras ser severamente crítica en su estudio de 2012, el balance que presenta la OCDE de la Reforma de Telecomunicaciones es el de “una reforma estructural extremadamente exitosa”.

El beneficio para la población es tangible y profundo. “Si hoy se llevaran un dato, sería el que 50 millones estén suscritos a la banda ancha con la reforma, es un dato que nos debe llenar de orgullo”, apuntó Aspe Bernal.

Al hacer la presentación del estudio, la directora de Gabinete de la OCDE y Sherpa ante el G20, Gabriela Ramos, dijo que a partir de los avances que se han logrado con la Reforma de Telecomunicaciones, el número de suscripciones a la red de banda ancha móvil aumentó en 50 millones en tan solo cuatro años, lo que equivale a conectar la población total de Colombia.

Recordó que fue en 2012 cuando la OCDE publicó un primer análisis con recomendaciones para incrementar la competencia en el sector de telecomunicaciones en México, y el reciente análisis, dijo, revela que a la fecha se han implementado 28 de las 31 medidas que especificaron en el estudio. Los tres restantes están en proceso de implementación.

“Estas medidas han tenido un impacto significativo en el sector, lo que permite beneficios muy concretos para los consumidores y las empresas”, puntualizó.

Por su parte, el Director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, Andrew Wyckoff, comentó que las recomendaciones emitidas en este estudio son agrupadas en cuatro rubros:

·   Fomento a la convergencia para alcanzar objetivos de política pública.

·  Apoyo a los esfuerzos para mejorar las condiciones del mercado, fomento de nuevas inversiones, mejora de la gestión del espectro radioeléctrico y la          ​eliminación del impuesto especial sobre los servicios de telecomunicaciones.

·  Implementar políticas nacionales para cumplir, con mayor efectividad, los objetivos de la Reforma. En este sentido, la OCDE considera que es crucial que se     lleven a cabo, entre otros, exitosamente proyectos nacionales estratégicos como la Red Compartida, la Política Satelital Nacional y el Programa de México   Conectado.

·   Alinear las facultades entre distintas autoridades para la formulación e implementación de las políticas públicas y la regulación de la economía digital.

+++T

Meade refrendó en la Selva Lacandona el compromiso de México en favor del desarrollo sostenible


T  

• El secretario de Hacienda adelantó que el presupuesto se alineará con el cumplimiento de la Agenda 2030, para armonizar desarrollo económico con inclusión social

• En Bonampak se entregaron más de 11 millones de pesos a beneficiarios de programas ambientales

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, consideró que el cuidado del medio ambiente y el uso racional de las riquezas naturales del país son prioridades del Gobierno de la República, que impulsa la restauración y aprovechamiento sustentable del patrimonio natural.

Explicó que en el caso de la Selva Lacandona, en Chiapas, considerada como pulmón de México y del mundo, es central la lucha en favor de un desarrollo sostenible, por lo que se está alineando el presupuesto para el próximo año con el cumplimiento de la Agenda 2030, lo que permitirá armonizar el desarrollo económico con la inclusión social y la protección ambiental.

En un acto realizado esta mañana en la Zona Arqueológica de Bonampak, el secretario Meade destacó la importancia cultural y social de esta selva y dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pesquero (FND), lleva a cabo acciones para impulsar el turismo rural y el ecoturismo, para que sean un motor del desarrollo económico y social de la región.

“Hoy estamos aquí para anunciar un fondo que habrá de acompañar de manera permanente los esfuerzos de las comunidades de la Selva Lacandona, que lo vamos a complementar con recursos de la Banca de Desarrollo y que complementará la preservación del patrimonio natural con las oportunidades de quienes aquí viven para salir adelante”, subrayó.

En seguimiento a los compromisos adoptados por el Gobierno de la República con las comunidades de la zona lacandona el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán, anunció la entrega de poco más de 11 millones de pesos para proyectos de conservación de la Selva Lacandona.

Precisó que a estas inversiones se suman los poco más de 90 millones entregados en junio pasado por el presidente Enrique Peña Nieto durante la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, así como los recursos que Petróleos Mexicanos (PEMEX) destinará al Fondo Lacandona.

Durante la gira de trabajo se entregaron incentivos económicos a los propietarios de terrenos forestales ubicados en la Selva Lacandona, que de manera voluntaria decidieron incorporar sus áreas a servicios productivos y ambientales.

En el acto, los secretarios Meade y Pacchiano establecieron un diálogo con representantes de los pueblos lacandón, tzeltal y chol, que eligieron a sus nuevas autoridades de Bienes Comunales de la Comunidad Zona Lacandona a las que se les tomó protesta.

También estuvieron presentes en esta gira, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, el presidente de Bienes Comunales de la Comunidad Zona Lacandona, Enrique Chanik Chambor, así como el director general de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Rescala, y el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo.

+++T

DESIGNA EL PROCURADOR EDMUNDO GARRIDO OSORIO NUEVAS TITULARES EN LAS FISCALÍAS DE HOMICIDIOS Y NARCOMENUDEO


T  

* El objetivo es hacer de la PGJ una institución más cercana a la gente y que brinde un servicio de calidad

Como parte de la reestructuración de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina encaminada a su consolidación como una institución más operativa y cercana a la ciudadanía, el Procurador Edmundo Garrido Osorio, designó a la maestra Mireya Gómez Ríos como titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, en sustitución de la Maestra Marcela García Torres Vega, quien estará al frente de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio.
Gómez Ríos es maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México;  master Internacional de Derecho, por la Universidad de Barcelona, España, y master en Constitución y Derecho Penal, por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Ha recibido cursos en la Academia del F.B.I. Quántico, en Virginia, Estados Unidos; en la Universidad del Externado en Bogotá, Colombia, y en Palma de la Gran Canaria, en Islas Canarias, España.
Entre los cargos que ha ocupado: Consejera Jurídica en el Gobierno de Hidalgo y Contralora Interna, en la Secretaría de Desarrollo Económico de la misma entidad.
En la PGJ capitalina se ha desempeñado como titular de las fiscalías desconcentradas de Investigación en Cuajimalpa, Iztacalco y Miguel Hidalgo, en donde sus logros la hicieron merecedora de la Medalla “José María Iglesias”, al Mérito Profesional, en junio de 2002.
  
La maestra en Criminología y Política Criminal, Marcela García Torres Vega, tiene, también, un doctorado en Derecho Penal y Constitucional, por la Universidad Lus Semper, de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas, además de haber realizado diversos cursos en organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Abuso de Drogas.
Tiene diplomados y cursos en diversas disciplinas del área penal en los institutos Nacional de Ciencias Penales y de Formación Profesional de la PGJ capitalina, entre ellos: “Psicología del rostro”, “Derechos Humanos en materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia”,  “Ley Federal de Delincuencia Organizada” y “Tráfico de Drogas, Violencia y Criminalidad”.
A lo largo de sus 30 años de carrera profesional, ha ocupado diversos cargos, tanto en la Procuraduría General de la República, como en la PGJ capitalina, que van desde agente del Ministerio Público hasta titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo que ocupó en la institución local del 21 de agosto de 2012 a la fecha.

+++T

viernes, 1 de septiembre de 2017

Pedro Pablo Treviño Villarreal presentó su renuncia a la Dirección General de la Lotería Nacional

T  

La Lotería Nacional para la Asistencia Pública informa que el Maestro Pablo Pedro Treviño Villarreal presentó hoy su renuncia al Presidente de la República como director general de esta institución, en la que estuvo al frente desde el 23 de septiembre de 2015.

Treviño Villarreal agradeció al presidente Enrique Peña Nieto la oportunidad de haber servido a esta institución que tiene por objetivo apoyar económicamente las acciones del Gobierno de la República en campo de la asistencia pública.

Asimismo, Treviño reconoció el apoyo que tuvo del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, durante su gestión al frente de Lotenal y el impulso que el funcionario federal dio a las actividades de esta institución.

Pedro Pablo Treviño presentó su renuncia al cargo por motivos personales y a fin de poder atender proyectos profesionales en su estado natal.

+++T

Alistan inscripciones a licenciaturas en el CUCh



Con la finalidad de que los jóvenes continúen con sus estudios, el Centro Universitario de Chimalhuacán (CUCh) incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá el 23 de septiembre sus procesos de inscripción para estudiar una de sus 11 licenciaturas en línea.

“El CUCh es una de las ocho instituciones de educación superior con las que contamos en Chimalhuacán y en ella se ofrece la opción de estudiar una licenciatura en la modalidad a distancia en la UNAM, permitiendo que el estudiante pueda administrar su tiempo y aprender en un horario acorde a sus necesidades”, señaló la coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina Rodríguez.

En el CUCh se ofrecen licenciaturas como Contaduría, Informática, Psicología, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Comunicación y Periodismo, Diseño y Comunicación Visual, Derecho y Economía. Comunicación y Administración de Empresas.

La publicación de la convocatoria será el día 23 de septiembre de 2017 a través del portal electrónico www.escolar.unam.mx y los registros serán de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas y sábado de 8:00 a 13:30 horas.

Los requisitos para cursar una licenciatura a distancia son: bachillerato terminado y contar con un promedio mínimo  de 7.0, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, correo electrónico vigente y pago de examen, el cual tiene un costo de recuperación de 400 pesos.

“Para mayor información acudir a las instalaciones ubicadas en avenida Emiliano Zapata esquina con calle Zafiro, en el barrio Transportistas o llamar a los teléfonos 26321876 y 15518232”, concluyó Ana Rodríguez.
+++T

Entregan terrenos para Hospital Regional de Chimalhuacán



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, recibió de forma material y jurídica, cinco predios que serán destinados para la construcción del Hospital Regional de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Para nosotros es muy importante este avance en materia de salud, con el cual se beneficiarán no sólo a los habitantes de Chimalhuacán, sino también de municipios circunvecinos, ya que el inmueble contará con todas las especialidades”, declaró la munícipe durante la entrega realizada por autoridades estatales.

El terreno tiene una extensión de 20 mil 744.68 metros cuadrados, correspondiente a cinco predios ubicados en calle Primavera, entre las avenidas Venustiano Carranza y Nezahualcóyotl, en Santa María Nativitas.

La edil detalló que con dicha entrega, concluye el proceso de expropiación que el Ayuntamiento solicitó ante su similar estatal desde el pasado mes de febrero y que además fue aprobado por el cuerpo edilicio para ser destinado a la construcción del Hospital.

“El decreto fue publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México por el que se expropian por causa de utilidad pública, a favor del municipio de Chimalhuacán”.

“En una primera etapa, donamos más de 23 mil metros cuadrados al IMSS, en los próximos días estaremos realizando la donación de las más de 2 hectáreas que recibimos para poder iniciar con la obra en un periodo aproximado de un mes”.

Cabe destacar que el nosocomio también brindará atención a personas que no sean derechohabientes del IMSS. Entre las especialidades con las que contará se encuentra cardiología, oncología, neurocirugía, dermatología, pediatría y ginecología.
+++T

Policía municipal atiende contingencia en barrio Herreros



La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán atendió la mañana de este jueves una contingencia en el barrio Herreros, donde una persona resultó lesionada a causa de una explosión por acumulación de gas en una tortillería.

El titular de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que alrededor de las 07:30 horas, la policía local recibió una llamada de auxilio tras registrarse una explosión al interior del inmueble ubicado en calle Sindicalismo esquina Juan de la Barrera, barrio Herreros.

Al lugar, arribaron tres unidades de la policía local para brindar atención a un adulto de nombre Emilio Ángel López, quien resultó con quemaduras de primer grado en el 40 por ciento de su cuerpo a causa de la explosión. Elementos de Rescate Municipal trasladaron al herido al Hospital General de Chimalhuacán 90 camas, donde se reporta como estable.

Personal de bomberos y Protección Civil municipal acudió al sitio y tras una primera evaluación al inmueble se presume que el accidente se originó a causa de una fuga en un tanque de gas de pequeña capacidad, el cual explotó tras encenderse una estufa.

En el lugar, se aseguraron dos tanques estacionarios, de 500 y 1000 litros, que no presentaron daños tras la detonación.

De acuerdo con los primeros peritajes, el incidente causó daños a tres locales comerciales: uno de productos de limpieza, una estética y la tortillería.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58 53 61 28 a fin de reportar cualquier emergencia, el servicio opera las 24 horas del día. 
+++T

El estilo, protagonista con el nuevo moto x4


T  

Ciudad de México a 31 de agosto de 2017

La serie Moto X siempre ha representado lo mejor de Android. La potente combinación de Android puro y las Moto Experiencias ha sido el pilar de la línea Moto X, ofreciendo un uso excepcionalmente intuitivo que atrapa a los consumidores. Basado en este sólido legado de la marca, el nuevo Moto X de cuarta generación es un smartphone construido a la perfección. Con un software más inteligente, la última tecnología de cámara y un diseño sumamente atractivo, el moto x4 es un teléfono diseñado como ningún otro.
moto x4: El estilo como principal foco de atención

Obtén una cámara más inteligente
El moto x4 ofrece una cámara más inteligente, con funciones que van más allá de la captura de fotos. La nueva funcionalidad de detección de punto de referencia (Landmark Detection)1 del moto x4 te permite conocer el mundo que te rodea a través de tu cámara; simplemente apunta la lente a un objeto determinado y automáticamente te preguntará si quieres saber más de lo que estás viendo. El teléfono también puede leer una tarjeta personal y agregar rápidamente los datos a tus contactos. O, si quieres hacer aún más atractivas tus selfies, prueba la función de filtros de rostros (Face Filters)2, que te permite agregar una serie de animaciones a tus fotos o videos.

Y al duplicar la capacidad de cámara, puedes capturar y hacer más con la combinación de las dos cámaras posteriores de 12 MP y 8 MP, y el software avanzado de cámara. Agrega un efecto de fondo borroso para tomar retratos de calidad profesional y sé uno de los primeros en experimentar las nuevas funciones beta que te permiten utilizar blanco y negro y hasta color selectivo, o incluso cambiar el fondo. Además, la tecnología de píxeles de Dual Autofocus Pixel te proporciona un enfoque más rápido en entornos con poca luz para que obtengas fotos de calidad profesional, y su lente de ángulo amplio te permite capturar aún más. Las selfies toman un nuevo sentido con el moto x4, que ofrece cámara frontal de 16 MP con un modo de iluminación que se adapta en entornos con poca luz3 para que tu selfie salga siempre como la habías pensado, mientras que la nueva funcionalidad de selfie panorámica (Panoramic Selfie) amplía el fondo para que nadie quede afuera de la foto en tu próximo paseo en familia.

Sólidos niveles de protección y desempeño
El moto x4 viene fuertemente protegido para que puedas disfrutar de cualquier plan que se te presente en el día sin preocupaciones. Su diseño resistente al agua4, con certificación IP68, lo protege contra derrames accidentales, salpicaduras e incluso charcos, de modo que, no importa si disfrutas de una salida en bicicleta por la montaña bajo la lluvia o si accidentalmente se derrama una bebida en la cocina, ya nunca más deberás preocuparte por evitar el contacto con el agua. Y cuando se lo combina con el perfil curvo posterior 3D, un marco de aluminio anodizado y Corning® Gorilla® Glass para protección contra rayones de frente y dorso de los dispositivos, el moto x4 es tan fuerte como atractivo.

Además, el potente desempeño del moto x4 hace que ahora el streaming sea más eficiente, potenciado, a su vez, por un procesador octa-core Qualcomm® Snapdragon™ 630 ultrarrápido de 2.2 GHz, que proporciona todo el desempeño que necesitas para mirar videos y disfrutar de tus juegos favoritos sin esas molestas interrupciones. En su interior, el moto x4 cuenta con una batería de 3.000 mAh, con la potencia suficiente para todo un día5, y el cargador TurboPower™ te brinda seis horas de pura potencia en apenas 15 minutos de carga6.

Experiencias nuevas e intuitivas
La línea Moto X siempre ha integrado las mejores experiencias de software para hacer de tu teléfono un dispositivo más inteligente y fácil de usar. El moto x4 ofrece todas las Moto Experiencias que más te gustan, más las nuevas características de software que mejoran aún más tu teléfono. ¿Por qué deberías limitarte a un solo altavoz? Ahora el moto x4 es el alma de la fiesta gracias a su sistema de sonido inalámbrico, que te permite compartir el sonido conectando un total de hasta cuatro dispositivos de audio Bluetooth® al mismo tiempo7. Crea tu propio sistema estéreo sin tener que preocuparte por el cableado o escucha una lista de reproducción utilizando dos pares de auriculares mientras corres con un amigo. Con el sistema de sonido inalámbrico, el sonido "te envuelve".

Y ahora, con la función de captura de pantalla rápida (Quick Screenshot), simplemente coloca tres dedos en la pantalla por un instante para realizar una captura de pantalla en cualquier momento. El moto x4 también viene equipado con Moto Key, que te permite acceder a tus sitios Web favoritos, protegidos por contraseña, desde tu teléfono o laptop con un simple toque, a la vez que el alto nivel de encriptación mantiene protegida toda tu información8. De modo que, con tu moto x4, olvídate de tener que estar recordando todas esas contraseñas.
  
Disponibilidad y precio
El nuevo Moto X estará disponible a partir del mes de septiembre en varios países de Europa a un precio desde €399. También estará disponible en otros mercados globales, inclusive los Estados Unidos, antes de fin de año.

Para más detalles, ponte en contacto con tu representante RRPP local.

Para ver las imágenes, haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia)

Traducción del press release global distribuido por Motorola en Berlín, Alemania, durante IFA 2017.

1 Función de detección de punto de referencia (Landmark Detection) será incluida como parte de una actualización sujeta a la aceptación del usuario.
2 La función de filtros de rostros (Face Filters) estará disponible vía actualización Play Store el día 26 de septiembre.
3 En modo adaptativo para entornos con poca luz, el aumento de tamaño de píxel reduce la resolución a 4 MP.
4 Todo daño causado por derrame de líquido no está cubierto por la garantía. La resistencia al agua, a las salpicaduras y al polvo fue testeada de conformidad con los estándares IP68 en condiciones controladas de laboratorio. La resistencia irá disminuyendo con el desgaste por uso normal. No está pensado para funcionar debajo del agua. No exponer a agua presurizada o a cualquier otro líquido que no sea agua dulce. No intente cargar un teléfono mojado.
5 Todas las afirmaciones sobre duración de batería son aproximadas y están basadas en un perfil de uso combinado estándar. El perfil de uso combinado está basado en dispositivos Motorola sobre las principales redes 4G LTE con excelente nivel de cobertura e incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera. Para proyectar el desempeño de la batería en perfil de uso combinado se aplica la configuración predeterminada. El desempeño real de la batería varía y depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de red, tiempo de la batería, temperatura de operación, funciones seleccionadas, configuración del dispositivo y patrones de uso de voz, datos y otras aplicaciones.
6La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. En algunos mercados, el cargador se vende por separado.
7 Cuando el teléfono esté conectado a una red Wi-Fi de 2.4 GHz, no podrá ser asociado a más de un dispositivo de audio Bluetooth®.
8 Requiere soporte de Bluetooth® 2.1 en tu computadora con Windows 7 o versión posterior del sistema operativo Windows.
  
Diseñado y manufacturado por/para Motorola Mobility, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.
MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google, Inc. Qualcomm y Snapdragon son marcas comerciales de Qualcomm Incorporated registradas en los Estados Unidos y en otros países. Qualcomm Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies. ACorning Gorilla Glass es marca comercial de Corning Incorporated. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2017 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

+++T

SSP-CDMX DETIENE A JOVEN QUE PRESENTÓ IDENTIFICACIÓN FALSA, EN EL MARCO DEL OPERATIVO RUBIK


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre por el delito de encubrimiento por receptación, en calles de la colonia San Pedro de los Pinos, Delegación Benito Juárez.

Los policías adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP) en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, detuvieron a un hombre en el marco del Operativo Rubik, a quien se le detectó irregularidades en su credencial de identificación.

El imputado de 21 años de edad, circulaba a bordo de un vehículo Nissan Versa, modelo 2015, que fue detectado en el punto de revisión de Avenida Patriotismo y calle 19.
Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Después fue trasladado, junto con el vehículo, a la Fiscalía Especializada en robo de Vehículo y Transporte, donde se determinará su situación legal.

Cabe mencionar que el Operativo Rubik tiene el propósito de inhabilitar conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la CDMX mejores condiciones de seguridad.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

CUMPLIMENTÓ PGJ CUATRO ORDENES DE APREHENSIÓN CONTRA INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA DEDICADA AL SECUESTRO


T  

* Operaban en la zona de Iztapalapa

* Se les relaciona con cuatro privaciones de la libertad
La Procuraduría capitalina cumplimentó cuatro órdenes de aprehensión contra igual número de hombres de 22, 28, 34 y 31 años, este último el líder de la banda, relacionados con cuatro secuestros perpetrados en distintos lugares y fechas.
El evento vinculante, ocurrió el 7 de marzo de 2017, cuando una afectada, quien caminaba por calles de la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa, fue interceptada por tres sujetos que viajaban en un auto compacto color blanco.
Tras amagarla con armas de fuego, los imputados la subieron a la parte trasera del automotor y la  trasladaron a una de las casas de seguridad que tenían en los municipios de Ixtapaluca y Chalco, Estado de México.
Luego de que los imputados se pusieron en contacto con los familiares, éstos denunciaron el ilícito ante la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, donde se activó el protocolo de atención a víctimas, logrando la liberación de la afectada el pasado 9 de marzo.
El análisis de las cámaras de la Ciudad de México permitió la identificación de los vehículos utilizados, desde el momento en que se realizó el secuestro, así como la trayectoria que realizaron hacia la zona oriente del Estado de México; siendo éstos un Nissan, Tsuru, color blanco y una  camioneta Chrysler, Caravan oscura.
La sistematización de información de la Fuerza Antisecuestro, permitió vincular a los imputados con otros tres eventos de la misma naturaleza, en uno de los cuales tomó conocimiento la PGR.

El primer evento, tuvo lugar el 7 de agosto del 2016, en la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa. Tras la intervención del personal especializado, la víctima fue reincorporada de manera íntegra a su núcleo familiar.
El segundo evento, ocurrió el 2 de mayo de 2017, también en la colonia Santa Marta Acatitla, en contra de una mujer, hechos en los que estuvieron involucrados los dos vehículos de referencia: el Tsuru blanco y la vagoneta oscura.
El tercero y último evento fue perpetrado el 12 de junio de 2017, en la misma colonia, en contra de un hombre a quien trasladaron en la camioneta de referencia hacia una casa de seguridad ubicada en el Estado de México. El agraviado fue liberado después de 4 días de cautiverio.
Con los datos de prueba recabados, el agente del Ministerio Público de la Fuerza Antisecuestro, obtuvo de la autoridad judicial las respectivas órdenes de aprehensión contra los cuatro imputados, tres de las cuales se cumplimentaron este miércoles en diferentes puntos de la ciudad, en tanto que la otra se ejecutó por reclusión, dado que el imputado de 34 años se encontrado internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por robo a casa habitación.
Se espera que en las próximas horas, los cuatro implicados sean vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado, por el cual podrían ser acreedores a una pena de 50 a 100 años de prisión por cada uno de los eventos referidos.
De enero a julio del presente año, la Fuerza Antisecuestro ha atendido de 26 casos, cifra que respecto al mismo periodo del año anterior, en el que fueron iniciadas 29 denuncias, representa una disminución de diez por ciento.
En lo que va del año se  ha logrado desarticular nueve bandas de secuestradores, y se ha puesto a disposición de la autoridad judicial a 69 personas; asimismo, han sido liberadas 28 víctimas, lo que equivale al 93 por ciento de efectividad en este rubro.
Lo anterior coloca a la ciudad de México en la posición 20 de la media nacional, conforme a los parámetros del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

+++T