miércoles, 7 de junio de 2017

TomTom Telematics presenta en México el TomTom PRO 8275

*El TomTom PRO 8275 conecta la información que genera la actividad en campo y la oficina en tiempo real.
*La empresa puede personalizar el dispositivo con aplicaciones hechas a medida o utilizar las disponibles en el APP Center de TomTom Telematics.
414px image
Ciudad de México, junio de 2017.- TomTom Telematics, uno de los principales proveedores de soluciones de gestión de flota y telemática en el mundo, lanza en México su dispositivo profesional TomTom PRO 8275. Además de ofrecer lo último en tecnología de navegación y gestión de flotas, el dispositivo es la solución ideal para empresas del área de servicio y mantenimiento, transporte y logística y construcción.
Así permite, por ejemplo, escanear códigos de barra, realizar firma digital como prueba de entrega, controlar las horas de actividad del conductor, entre otros, y enviar automáticamente esta información a la oficina, permitiéndole a la administración tomar decisiones oportunas basadas en datos en tiempo real.
Esto se debe gracias a la plataforma abierta y la integración fluida con las aplicaciones propias de la empresa y de terceros, que permiten la personalización total del dispositivo según las necesidades de cada negocio. Aplicaciones como: escaneo de códigos de barra y documentos, confirmación de entrega o comunicación de campo cercano (RFID/NDFC) para chequeos avanzados, pueden ser integradas al flujo de trabajo de WEBFLEET, el sistema de gestión de flotas en línea de TomTom Telematics.
156px image
TomTom PRO 8275
El resistente dispositivo tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas, cámara integrada con flash, modem 3G, además de actualización de mapas de por vida y TomTom Traffic ilimitado. Entre sus funciones se encuentra la gestión de órdenes de trabajo, lectura de mensajes, registro de kilómetros y horas de trabajo, entre otros.
“Usando el TomTom PRO 8275, las empresas pueden mejorar su competitividad al simplificar la administración de la flota y disminuir los costos usando un solo dispositivo y una solución a la medida”, cuenta Andreu Casadellá, Director General de TomTom Telematics México. “En la medida que tanto conductores como el personal de la oficina puedan usar más información en tiempo real, pueden realizar un mejor trabajo en equipo y tomar mejores decisiones, lo que se traduce en una mejor experiencia para el cliente”, añade Casadellá.
Además, el TomTom PRO 8275 cuenta con una plataforma de gestión para dispositivos móviles (MDM) fácil de usar para administrar desde un solo lugar y de forma remota las diversas aplicaciones y los escenarios de flujo de trabajo de los terminales. Por ejemplo, un administrador puede actualizar el contenido del terminal, de manera masiva o individual, sin importar el lugar del país donde se encuentre el que se encuentre en cualquier lugar del país.

+++

¿Cuál es la importancia del reciclaje de tapitas en la lucha contra el cáncer?


•           La recolección y reciclaje de tapas de PET pueden ayudar al coste del tratamiento integral de niños con cáncer.

•           Además de fomentar la colaboración entre nosotros, se ayuda a reducir el impacto de la huella ecológica del plástico

Ciudad de México, 6 de junio de 2017. ¿Sabías que una tapa de plástico, de las que cierran las botellas de agua o refresco, se pueden convertir en ayuda para el tratamiento de los niños con cáncer? ¡Así es! Y lo mejor es que, a través de donarlas, además de ayudar, fomentas el reciclaje de plástico para lograr una diferencia en el planeta.

“Al donar tapitas, rompes el mito de la donación económica, pues no sólo con monedas haces la diferencia” comenta María José Elizarrarás, Directora General de Luz de Vida A.C. De esta forma, y con la campaña #TapitasXSonrisas,  Luz de Vida A.C. mantiene su compromiso que es ofrecer la mejor calidad de vida a los niños y jóvenes a los que beneficia.

De esta forma, Luz de Vida A.C. en alianza con Vanguardia Sustentable a través del acopio de tapitas, consigue transformarlas en apoyo integral a sus beneficiarios. Es por eso que la asociación, menciona las mejores condiciones para donar tapitas:

-           Entregarlas limpias: cuando la tapitas están completamente limpias, se optimiza el proceso de reciclado, logrando así procesar un mayor número de plástico en un menor tiempo.

-           Separarlas por color: Para que en las recicladoras paguen un mejor precio por kilo de tapas, éstas deben estar clasificadas por color. Algunos de las clasificaciones de colores son: verde, plateado y gris, azul, negro, amarillo y dorado, así como tapitas en tonalidades rojas y transparentes.

-           Libres de cualquier material que no sea plástico: al estar 100 % libres de otros materiales, el pago por kilo de tapas es íntegro, y se aumenta el impacto en el reciclaje.
Además de ayudar a los niños con cáncer, esta clase de programas de reciclado busca fomentar el hábito de proteger al medio ambiente, pero también constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa.
“Quizás una tapita no diga nada de manera individual, pero con una meta global como ésta, se pueda  hacer un impacto positivo en nuestro planeta”, agrega la directora.
Es importante señalar que, desde el año… el plástico ha tenido un uso indiscriminado, siendo así una de las principales fuentes de contaminación, por lo que limitar su uso o fomentar su reúso, es de vital importancia para conservar el medioambiente.
Según cifras de Ecoce, México mantiene sus niveles de recuperación de Polietilén Tereftalato (PET), con una tasa de alrededor de 60% de reciclaje del total desechado diariamente, posicionándose como el país líder en América en procesar dicho material para su reutilización, recordando que de dentro de esta clasificación (Pet) se incluye tanto botellas como tapitas. 

+++

Startup Mexicana impulsa el diseño emergente mexicano.

Tumbiko es una Startup mexicana de joyería organizadora del Concurso Libre de Joyería. El principal
objetivo de la iniciativa es impulsar el diseño mexicano al brindar apoyo con la producción y distribución de
las piezas. La Segunda edición del Concurso se llevó a cabo el 11 de mayo 2017 en las oficinas de IZA
BUSINESS CENTERS Portal San Ángel y participaron diseñadores, alumnos de universidades y amantes de
diseño.
La convocatoria duró poco más de un mes, del 6 de Marzo al 1 de mayo 2017, y este año contó con la
participación y apoyo de 35 instituciones educativas a nivel nacional, 300 diseñadores y más de 400
diseños, cabe mencionar que el diseñador podía participar con más de un diseño. En comparación con el
primer año el concurso se recibieron cinco veces más diseños.
Los diseños ganadores son:
 • El 1er Lugar, acreedor del premio en efectivo de $10,000 MXN, fue para “JUANITA” de Yuri García
Morales, diseñador independiente.
 • El 2do Lugar, “WIXÁRIKA” de Liliana Novoa Ballesteros, estudiante de UVM Campus Lomas
Verdes.
 • El 3er Lugar, “XARAB” de Alejandro Alcalá Juárez de la Institución CASA Workshop.
 • El 4to Lugar, “MONARCA” de Eder de León Nieves estudiante del ITESM Campus Ciudad de
México.
Se registró un empate del 5to Lugar
 • “REHILETES” de Diana Natalia González de La Salle Ciudad de México.
 • “REHILETE” de Lizbeth Farfán Ordóñez de la UAM Azcapotzalco.
 • Mención especial a “COSMOS” de Ana Paula García Schwebel del ITESM Campus Ciudad de
México.
Los diseños ganadores se presentarán en la nueva Colección de Tumbiko que saldrá en el mes de julio y
recibirán un porcentaje de las ventas por su diseño, además del reconocimiento y exposición de su nombre
como autores de las piezas.
Víctor y Aldo Uribe fundaron Tumbiko e iniciaron sus operaciones a finales del 2015, Víctor asegura que
“Tumbiko es una plataforma que vincula el diseño emergente de nuevos diseñadores y estudiantes con una
red de artesanos para crear piezas únicas hechas a mano con el principal objetivo de preservar e impulsar la
producción local de artesanía y joyería”, para lograrlo la startup se encarga de la producción y distribución
de la joyería en toda la República Mexicana. Actualmente la empresa tiene presencia en 14 estados de la
república a través de una red propia de más de 240 embajadoras y una plataforma de E commerce donde
se comercializa la joyería.

+++

Los objetos de deseo de una madre primeriza


•           Prinsel conoce todas y cada una de las preocupaciones que las mamá tienen para proteger a su bebé, por ello comparte cuáles son los imprescindibles para darle la bienvenida al nuevo miembro de la familia

•           Poco espacio y mucha funcionalidad, descubre los básicos que necesitas para sentirte segura en todo momento

Ciudad de México, mayo 2017.- ¿Por qué llora? ¿Cómo lo tranquilizo? ¿Es normal que duerma tanto? ¿Lo tapé de más? ¿Estará cómodo? ¿Puedo dejarlo un minuto para ir a preparar su biberón? ¿Cómo lo baño? ¿Cómo vamos a salir a la calle?

Prinsel sabe que ser mamá es un acto de amor, pero también de valentía, ya que después del baby shower, de los buenos deseos, de las visitas de los amigos a los cuneros, los días con la enfermera y la ayuda de la abuela, siempre llega ese temido momento en el que se tienen que resolver a solas todos los misterios que demanda una nueva vida.

Claro que es un tema romántico, que como el amor de mamá no hay otro, que nada se compara a ese momento en el que conoces a tu peque, pero no pasemos por alto que las preocupaciones llegan y que también se pueden mitigar con la elección correcta de esos objetos de deseo ¡y necesidad! que harán de la llegada de un bebé una fascinación sin estrés.

¡AL AGUA, PATOS!
Después de hacerlo en el hospital o con ayuda de las abues, el momento del baño es uno de los más temidos por las mamás primerizas. Hacer que el bebé disfrute es importante, y para ello Prinsel tiene una línea de bañeras esenciales. ¡Ojo! No hay que adaptar los espacios, son estos objetos los que se pliegan para que usarlos sea sencillo.
La Bañera Acqua está disponible en morado, verde, amarillo, rosa y azul, se trata de un diseño moderno y novedoso con la altura para que puedas bañar al bebé sin cansarte. La tina es anatómica y tiene compartimentos inferiores para que coloques los accesorios de baño del bebé. Incluye una manguera para el desagüe y algo único… ¡un termómetro para que sepas la temperatura exacta que le gusta a tu retoño!
Si lo deseas, mueve una tapa y convierte la tina en un cambiador acolchonado, cómodo para secar al bebé y ponerlo más guapo. Tiene ruedas para que puedas trasladar la tina fuera de la regadera, además de compactarse para ahorrar espacio. Un must para los niños de 0 a 12 meses.

RELAJACIÓN A TOPE
No vamos a entrar en el debate de los brazos, que si se acostumbran o no, que si los debes cargar o no, lo cierto es que los bebés necesitan su momento de relajación y tu mejor aliado cuando quieras regalarle dulces descansos será el Columpio Mimo.
Éste se mece hacia el frente y hacia atrás, con hasta 5 velocidades de balanceo, su asiento es acolchado por lo que dará un relajante descanso al bebé. Su cinturón tiene 5 puntos de seguridad e incluye un módulo con control de tiempo, velocidad y volumen. Su jugueteo hará más entretenido el momento con tu bebe. Es Fácil de guardar, transportar y la vestidura es desmontable para fácil lavado.

DE PASEITO

A la comodidad es un lujo que los bebés vivirán sobre la Carriola Aspen, disponible en morado, negro o rojo. Está hecho para un paseo funcional y moderno, con diseño para quienes buscan  comodidad y seguridad. Su estructura es de aluminio, por lo que además de ligera resulta ultra compacta.
El mecanismo es fácil de accionar y tiene una empuñadura ajustable con posiciones de altura. El asiento es acolchado, convertible a bamboneo, reversible y reclinable a tres posiciones. El protector frontal es removiste y tiene una amplia canastilla.
Además, las ruedas traseras son inflables, por lo que se incluye una bomba; mientras que las delanteras tienen amortiguadores y suspensión giratoria para una mayor movilidad. Incluye porta bebé fácilmente de colocar en el chasis y también sirve como auto asiento para el coche.

Prinsel lo tiene todo, así que no hay razones para preocuparse, solamente a disfrutar, porque ¡ya eres mamá! ¡Felicidades!

Para mayor información contactar a:

Susana Sandoval

+++

EN SHARK TANK MÉXICO: NEGOCIANDO CON TIBURONES EXISTE UNA NUEVA ESPECIE DE TIBURONES


CARLOS BREMER, ARTURO ELÍAS AYUB, JORGE VERGARA Y RODRIGO HERRERA regresan con una segunda temporada al lado de una nueva integrante, PATRICIA ARMENDÁRIZ. Esta nueva aventura estará llena de adrenalina a partir del 9 de junio por Canal Sony y del 15 de junio por Claro video.

Los tiburones son seres temibles, peligrosos y amenazantes. Pasar cerca de ellos es poner tu vida en peligro. En SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones comprobamos que no todos los tiburones son así, existe una nueva especie que usa su instinto y su capacidad de caza para morder proyectos prometedores.

En SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones conoceremos nuevos emprendedores mexicanos quienes en cuestión de minutos se enfrentarán a la entrevista más difícil de su vida, pero en la que podrán encontrar una recompensa inimaginable… la mordida de un tiburón. Los emprendedores buscarán convencer a estos tiburones a que aporten su capital y experiencia en su negocio. A cambio de la inversión los tiburones buscarán un porcentaje de esas compañías en crecimiento.

El tanque tendrá a los cinco mejores y más implacables empresarios de México: Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, Director de Fundación Telmex y Director de Uno TV; Carlos Bremer, CEO y Presidente del Consejo de Value Grupo Financiero; Jorge Vergara, fundador de Grupo Omnilife y propietario del Club Deportivo Guadalajara; Rodrigo Herrera Aspra, fundador, Director General y

Presidente del Consejo de Genomma Lab. Una feroz y experimentada tiburona se les une, ella es: Patricia Armendáriz Guerra, accionista principal, fundadora y directora de Financiera Sustentable, una Sociedad Financiera Popular especializada en otorgar créditos a microempresarios que apoyan al medio ambiente y a la base de la pirámide mexicana y actualmente consejera independiente de Banorte.

Todo lo que pasa dentro de este tanque es real, las apuestas y los riesgos son muy altos, los emprendedores buscan hacer su sueño realidad, el dinero y las negociaciones que aquí ocurrirán cambiarán la vida de cada uno de ellos.

La segunda temporada de SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones llegará con 19 nuevos y emocionantes episodios, co-producidos por Sony Pictures Television, Canal Sony y Claro video. La plataforma de video streaming ofrecerá los episodios días después de su estreno en Canal Sony, para que los usuarios puedan disfrutar la serie en el dispositivo y horario que deseen.

SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones es una adaptación del reality “Dragons’ Den”, una serie creada por Nippon TV en Japón y distribuida alrededor del mundo por SPT. “Dragon’s Den” ha sido adaptada exitosamente y cautivado audiencias en más de 30 países, entre los que se incluyen Estados Unidos, Canadá y Alemania.

El reality show de negocios ganador del premio Emmy en el 2014 y 2015 vuelve a México con una segunda y más intensa temporada, en la que el olfato de los tiburones será aún más agudo, los proyectos aún más interesantes y la adrenalina desbordará el tanque.

NUEVA TEMPORADA
SHARK TANK MEXICO
POR CANAL SONY A PARTIR DEL VIERNES 9 DE JUNIO
10:00pm MEX
#SharkTankMx

+++

ACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO


* Se desconoce su paradero desde el  06 de junio

La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Joselin Galindo Jiménez, de 13 años de edad, cuyo paradero se desconoce desde las 05:50 horas del 06 de junio, cuando salió de su domicilio, ubicado en la calle Mariano Monterde, colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo.

El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.

Como señas particulares, Joselin tiene los dientes frontales superiores metidos y el día que se extravió vestía tenis y sudadera con cierre al frente y capucha,  ambos color blanco.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgjdf.gob.mx

+++

Grupo LALA anuncia inversión en Guatemala

·         Grupo LALA anuncia una inversión de 30 millones de dólares para la fábrica de leche, helados y derivados.
·         Con la nueva fábrica, LALA busca contribuir al desarrollo del sector agroalimentario de Guatemala y de la región a través de la generación de empleos de calidad y la transmisión de mejores prácticas e innovación tecnológica en el sector lácteo y de alimentos nutritivos.
Ciudad Guatemala, Guatemala, a 06 de junio de 2017.- Durante la visita de Estado a Guatemala del Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y ante la presencia del Lic. Jimmy Morales Cabrera, Presidente de la República de Guatemala,  Grupo LALA, empresa multinacional enfocada en la industria de alimentos saludables y nutritivos de la más alta calidad, anunció una inversión de 30 millones de dólares para la construcción y puesta en marcha de una fábrica  de leche, helados y derivados.
Al respecto, el Ing. Eduardo Tricio Haro, Presidente del Consejo de Administración de Grupo LALA manifestó: “En LALA queremos seguir siendo parte del desarrollo de este país hermano de México, procurando contribuir a la nutrición de las personas a través de nuestros productos. Como empresa, estamos enfocados en ofrecer a las familias alimentos saludables y nutritivos, producidos bajo los estándares de calidad más exigentes apoyados por la innovación continua. Con esta inversión queremos sumarnos a la mejor tradición de cooperación entre nuestras naciones para fortalecer la prosperidad mutua”.
La nueva fábrica forma parte de la estrategia de la empresa de consolidar la presencia del Grupo en la región de Centroamérica.  Las instalaciones estarán ubicadas en el Parque Industrial Michatoya, e iniciarán operaciones durante el primer trimestre de 2018. Con 12mil m2  de construcción,  la fábrica de leche, helados y derivados, tendrá una capacidad instalada de 5,000 toneladas de productos al mes y contará con una línea de producción de leche pasteurizada, ultrapasteurizada (UHT) y helados. Además de los 3,500 empleos generados (en operación plena, directos e indirectos), la nueva planta Grupo LALA tendrá la capacidad de trabajar con 1,500 productores guatemaltecos para la proveeduría de leche. 
La nueva fábrica contará con una planta de tratamiento de aguas residuales de última generación, con lo cual permitirá tener las descargas de acuerdo a las normas locales.  Además, y como en todas sus fábricas, se implementarán los programas de calidad en la leche y se pretende fortalecer los vínculos con los ganaderos para promover la calidad y competitividad del sector primario.
Las ventas de LALA en Guatemala han registrado un aumento significativo en los últimos años, por lo que la nueva fábrica contribuirá a consolidar la presencia del Grupo y a tener productos LALA de la más alta calidad en el país y en la región de Centroamérica.
Grupo LALA ratifica su compromiso de crecer de la mano con las comunidades donde tiene presencia. Con más de 67 años de experiencia, Grupo LALA fomenta las mejores prácticas del sector para garantizar la calidad de los alimentos que ofrece a sus consumidores y la eficiencia de sus procesos productivos, bajo los más altos estándares internacionales, a lo largo de la producción, innovación y comercialización de leche y sus derivados.

+++

DuPont lanza nuevos colores para las líneas estéticas de Corian®, su material de diseño y arquitectura de primera clase


Acorde a las tendencias arquitectónicas y de diseño internacionales, se presentan en México, nuevos colores y patrones para las dos innovadoras estéticas avanzadas Corian® que denotan calidez, emoción y modernidad dinámica: Concrete y Onyx

Ciudad de México a 6 de junio del 2017 -  DuPont lanza al mercado mexicano nuevos colores y patrones innovadores de las superficies sólidas Corian® con el objetivo de ampliar las posibilidades de diseño y expresiones artísticas de arquitectos y diseñadores del país en aplicaciones de cocinas y baños residenciales, restaurantes, fachadas, hospitales y diferentes mobiliarios, haciendo que sean más ecológicos y seguros. Están disponibles para las dos innovadoras estéticas avanzadas Corian®: Concrete y Onyx, logradas con tecnologías de propiedad exclusiva y que brindan una personalidad y un carácter excepcional para satisfacer un deseo, alcanzar un estado de ánimo o completar una visión.

Estos nuevos colores que crean un alto potencial de decoración y diseño, incorporan una sólida textura visual creando modernidad dinámica e invocando calidez y emoción, acorde con las tendencias de diseño y arquitectura internacional.

“Correspondiente a su 50 aniversario en el mundo del diseño y la arquitectura, Corian® da un paso adelante en su evolución, introduciendo dos estética únicas y cautivadoras – Concrete y Onyx. El calor, la emoción y la modernidad dinámica son las palabras clave que inspiraron nuestros esfuerzos, con el objetivo de crear una gama de materiales de diseño de primera clase que satisfagan una variedad de nuevas tendencias y estilos tanto en los mercados residenciales como comerciales. Corian® significa lo mejor del diseño, y lo demostramos una vez más, haciéndolo disponible como una mezcla renovada de belleza visual única, durabilidad y funcionalidad superior", comenta Joel Ortega, Gerente de ventas para DuPont Surfaces, México, Centroamérica y el Caribe.

Acerca de la estética Concrete de Corian® (incluyendo 4 nuevos colores)
La estética Concrete de Corian® es visualmente sutil, pero es presentada en forma sólida. Es una base sobre la cual construir diseños, y un material para todas las edades. Esta es la inspiración de Corian® Concrete, una nueva estética con la eterna belleza de una superficie sutil y el encanto de un diseño industrial moderno. Inspirados por un paisaje urbano, cuatro nuevos colores neutros revelan un lado más discreto para equilibrar su estilo de diseño directo. Corian® Concrete celebra el diseño en su más alto grado, al igual que la fortaleza en la estética y abundantes posibilidades de aplicación. Su calidad camaleónica permite mejorar los espacios interiores y exteriores, tanto tradicionales como modernos.

Corian® Neutral Concrete es un tono ideal para crear un fondo de fuerza serena. El suave color marfil fluye dentro de la estética del conjunto, creando un diseño exclusivo.
Corian® Weathered Concrete con un equilibrado color gris pardo, sugiere un estilo fresco, neo-industrial, con una atmósfera de poder controlado.
Corian® Ash Concrete materializa el gris con un objetivo. Movimiento monocromático y partículas finas añaden profundidad al diseño, creando una estética dinámica moderna.
Corian® Carbon Concrete es un tono próximo al negro que genera su propia declaración de estilo. Esta estética exclusiva de hormigón ofrece un tono que surge entre la superficie.

Acerca de la estética Onyx de Corian® (incluyendo 2 nuevos colores)
Con un estilo y una profundidad visual audaces, la estética Onyx de Corian® parece flotar con diversas gamas de color y con la belleza adicional de lo translúcido. Las propiedades únicas e inherentes permiten la transferencia de la luz a través de la superficie, creando un efecto etéreo. Los movimientos ondulantes atraen la vista, con dos ofertas de color inspiradas en la piedra ónix clásica. La nueva estética de diseño, que incluye venas semi-transparentes, ofrece un bellísimo efecto al ser iluminada desde arriba, siendo aún más espectacular al ser iluminada desde adentro. Un borde fresco y moderno surge del juego de luz y sombras, llevando esta nueva estética más allá de los límites del diseño ordinario.

Corian® White Onyx: el veteado blanco, potenciado por un fondo translúcido, crea un diseño refinado para White Onyx. Tiene el aspecto de una piedra semipreciosa con un atractivo dinámico y moderno.
Corian® Gray Onyx: con una opulencia digna, Gray Onyx tiene un toque vanguardista al surgir de una progresión del gris plata a través de su fondo blanco translúcido. Posee una estética teatral de gran estilo.

Ventajas de Corian®
A diferencia del granito o mármol, Corian® es un material no poroso que no permite la absorción de ninguna sustancia y el desarrollo de bacterias. También cuenta con una temperatura agradable a diferencia del granito, acero inoxidable, mármol o cuarzo que son materiales fríos al tacto. Con Corian®, se pueden lograr cantos redondeados, característica que lo hace fácil de limpiar y totalmente higiénico pues no se acumula suciedad en las uniones. Además, es un material que puede repararse en sitio, sin dejar huella, y es ligero con sólo 56 kg de peso, a diferencia de una placa de granito, mármol o cuarzo que puede llegar a pesar más de 200 kg, haciendo más difícil su maniobra.

+++

Avanza construcción de nuevo campus de la UPChi


La construcción del nuevo plantel de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), ubicado en la zona de los Tlateles, presenta un avance del 50 por ciento y se estima esté concluido durante el segundo semestre del presente año, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Señaló que durante las últimas semanas concluyeron los trabajos de colocación de cimientos, proceso que llevó varios meses debido a las características de suelo del predio ubicado en el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO).

“Para poner los cimientos fue necesario realizar estudios de mecánica de suelos, así como revisar a detalle los terrenos en donde se ubicará esta unidad académica. Está en desarrollo el levantamiento de muros de lo que serán los laboratorios y el área de docencia”, indicó la rectora de la UPChi, Mireya Hernández Rodríguez.

Explicó que de acuerdo con el convenio establecido con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), la obra deberá estar lista durante los próximos meses a fin de iniciar clases octubre.

La rectora de esta casa de estudios comentó que la matrícula actual de la UPChi está integrada por 285 estudiantes, que actualmente realizan sus actividades en una sede compartida con el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh):

“Con este nuevo plantel, más jóvenes de Chimalhuacán y demarcaciones circunvecinas se desarrollarán profesionalmente y se integrarán al ámbito laboral, coadyuvando al progreso de nuestro municipio”.

Cabe destacar que la UPChi ofrece sus servicios desde hace 3 años impartiendo las ingenierías de: Logística y Transporte, Sistemas Estratégicos de Información e Ingeniería Civil; así como la Licenciatura en Terapia Física.

+++

Chimalhuacán reactiva programas sociales


La Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán informó que durante esta semana se reactivarán los programas sociales que estuvieron suspendidos durante dos meses para acatar el proceso electoral 2017 en el Estado de México.

“Una vez concluida la veda electoral, reactivamos el pasado lunes 5 de junio todos los programas sociales existentes en el territorio municipal, la acción se lleva a cabo de forma paulatina con la finalidad de seguir velando por el bienestar social de los chimalhuacanos”, señaló la titular de la dependencia, Laura Rosales Gutiérrez.

“El pasado lunes comenzaron las actividades del Programa de Empleo Temporal (PET), asimismo daremos continuidad a los trabajos de Vivienda Digna, con la segunda etapa de las acciones que comenzarán en las próximas semanas; así como la entrega de láminas para el mejoramiento de hogares, por lo que estaremos realizando recorridos para detectar casas afectadas y atender las necesidades de la población”.

Asimismo, en breve se realizará la apertura de seis nuevos Comedores Comunitarios, tres de ellos ya están construidos y se ubican en los barrios Totolco, San Pablo y San Juan Xochitenco; el resto aún están en proceso y se encuentran en los barrios  Labradores, Fundidores y Herreros.

Rosales Gutiérrez señaló que todas las acciones de los distintos programas sociales volverán a distribuirse ordinariamente para beneficio de grupos vulnerables como niños, adultos mayores, madres solteras y jefas de familia.

Finalmente, la directora de Desarrollo Social señaló que para cualquier duda o aclaración sobre beneficios y programas sociales los chimalhuacanos pueden acudir a las instalaciones de la dependencia ubicadas en calle Aldama sin número, Cabecera Municipal o comunicarse al teléfono 21263970, extensión 04.

+++

Habilitan nuevas áreas de salud en CEAPS de Chimalhuacán


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), concluyeron el equipamiento de dos áreas de parto en los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Acuitlapilco y Santa Elena, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Indicó que en cada unidad se habilitó un área de aproximadamente 500 metros cuadrados con una sala Central de Esterilización (CE), mesa de expulsión, incubadora, lámparas; así como dos camas de observación y dos de hospitalización, además de tres camillas y cuneros.

Detalló que en los CEAPS, además de brindar atención médica durante el embarazo, las unidades se encuentran habilitadas para atender partos de bajo riesgo.

“Con las nuevas instalaciones pretendemos atender un promedio de 50 casos por mes; en caso de presentar alguna complicación canalizaremos a las pacientes al hospital Materno Infantil Vicente Guerrero”.

La alcaldesa exhortó a las chimalhuacanas a prevenir dificultades durante el embarazo e hizo un llamado para que acudan con un especialista de forma oportuna.

“Es importante aclarar que el embarazo es un proceso que debe tomarse con responsabilidad, ya que los primeros meses son cruciales, por lo que deben llevar un seguimiento durante  todo el periodo de gestación para evitar complicaciones al momento del parto”.

Señaló que los CEAPS benefician a más de diez mil familias de Acuitlapilco y Alfareros, los servicios que brindan son gratuitos para las personas que cuentan con póliza del Seguro Popular.

Asimismo, Pineda Ramírez anunció que actualmente están gestionando ante el ISEM la transformación del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Zona Urbana Ejidal San Agustín en un CEAPS.

“Previamente realizamos un peritaje de las instalaciones del CDC obteniendo resultados positivos de factibilidad. El próximo lunes 12 de junio haremos un recorrido por el inmueble con autoridades del ISEM para determinar los trabajos a realizar que permitan brindar una atención integral”, concluyó.

+++

¿Uso de Wi-Fi público? ¡Tenga cuidado!


•           Puedes saber si una red no es segura si al usarla no requiere credenciales de inicio de sesión o ninguna contraseña.
•           D-Link brinda siete consejos y trucos para mantener su información personal segura mientras se utiliza un hotspot público.

“El Wi-Fi gratuito en los lugares públicos es una tendencia creciente y como consumidores de Wi-Fi gratis lo vemos como una ventaja añadida cuando un restaurante, cafetería o aeropuerto lo ofrece. Pero, por supuesto, hay riesgos a considerar”, así lo explica Erika Bernales, Country Manager de D-Link México.

La ejecutiva indica que al estar en un lugar, digamos desayunando, solemos unirnos a un hotspot móvil, y lo más probable es que sea una red sin garantía. ¿Qué significa eso? Puedes saber si una red no es segura si al usarla no requiere credenciales de inicio de sesión o ninguna contraseña.

Agrega que existen dos tipos de redes no seguras que el público debe conocer. El primero es una red ad-hoc y el segundo es una red de puntos de acceso tradicional.

“Una red ad-hoc está formada por dispositivos que se conectan entre sí, por ejemplo su teléfono y su computadora portátil. Las redes ad-hoc no se conectan a un router como una red tradicional. Cuando se vincula a una red ad-hoc, se está conectando al dispositivo que creó el hotspot. Aquí es donde debemos estar alertas porque se estará conectando al dispositivo de una persona que puede acceder a todo lo que usted hace en su dispositivo”.

Con el fin de mantener su información personal segura mientras se utiliza un hotspot público, Bernales recomienda seguir algunas pautas sencillas.

         Evite hacer cosas como la banca en línea o compras, donde sus números de cuenta, tarjetas de crédito o información de inicio de sesión podría estar en juego.
         Asegúrese de activar su software antivirus y firewall.
         Si usted está en un restaurante, hotel o cafetería, consulte con el personal para confirmar su nombre de red Wi-Fi, pues a menudo hay muchas redes para elegir y usted nunca puede estar demasiado seguro.
         Al navegar sea cuidadoso y mejor visiter sitios web que comienzan con "Https".
         No comparta archivos, no deseará que sean interceptados mientras se envían.
         Utilice una VPN si es posible (también conocida como una red privada virtual).
         Habilite la autenticación de dos factores para sus cuentas, lo que significa que le enviará un código por correo electrónico o texto si inicia una sesión desde una dirección IP no reconocida (puede hacerlo para sus cuentas de correo electrónico y sociales).

Para un hotel, restaurante o cafetería que brinde acceso a Internet gratis al público pero que sea de una forma segura para que los clientes estén más confiados, D-Link recomienda las siguientes soluciones:

 El access point inalámbrico PoE AC1200 de doble banda DAP-2660 de D-Link, está diseñado para los ambientes de empresas grandes y pequeñas, proveyendo al administrador una red inalámbrica de doble banda segura y administrable, utilizando la última tecnología y velocidad del Wireless AC. Al ser compatible con PoE, la instalación del DAP-2660 es rápida y sin complicaciones.

El Access Point DAP-2695 AirPremier AC1750 Dual Band Concurrente con Soporte PoE de D-Link, está proyectado para soportar ambientes de pequeños y medianos negocios o corporaciones empresariales, al proporcionar a los administradores de red opciones de LAN inalámbricas Dual Band seguras y manejables, y la utilización de la velocidad única de Wireless AC.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com

Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.

Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

+++

COMPROMISO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO: Mensaje de Michael W. Lamach, Presidente y CEO de Ingersoll Rand

En los últimos meses he recibido muchas preguntas sobre el compromiso de Ingersoll Rand de reducir la demanda de energía y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esas preguntas se intensificaron la semana pasada, con noticias de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
A principios de mayo, Ingersoll Rand se unió a una coalición de empresas, formada por el Centro para Soluciones Climáticas y Energéticas (C2ES), que firmó una carta de página completa en los principales medios de comunicación, instando a Estados Unidos a permanecer en el Acuerdo de París. Firmamos la carta porque creemos que la acción climática es una cuestión mundial a la que nuestros clientes de todo el mundo están exigiendo soluciones, independientemente de políticas y regulaciones. Buscan nuestra guía sobre cómo reducir la demanda de energía y las emisiones de GEI de sus edificios, procesos industriales y sistemas de transporte. Nuestras innovaciones pueden mejorar su rendimiento operativo y reducir su impacto en el medio ambiente.
Como empresa global con una estrategia basada en la sustentabilidad, Ingersoll Rand se ha comprometido a mejorar nuestra huella medioambiental. El importante Compromiso Climático que hicimos en 2014 es una promesa de largo plazo de reducir significativamente las emisiones de GEI de nuestros productos y operaciones para 2030, y ya hemos hecho grandes progresos. El Compromiso nos ha ayudado a evitar 6,7 millones de toneladas métricas de CO2e a nivel mundial de nuestros productos, en comparación con una base de 2013 - igual a las emisiones de la energía utilizada en 700.000 hogares por un año. También hemos reducido la intensidad de GEI de nuestras operaciones en un 23 por ciento, comparado con una línea base de 2013.
Al igual que Ingersoll Rand, las empresas de todos los sectores han hecho estos importantes compromisos con la acción climática. Colectivamente, estamos empezando el camino hacia la adopción generalizada de energía renovable, el desarrollo de la tecnología de punta, las innovadoras estrategias de sustentabilidad corporativa y el fuerte compromiso de los empleados.
Basados en la carta de coalición que firmamos, seguimos preocupados por el bienestar de nuestros clientes, inversionistas, comunidades y proveedores. Seguiremos innovando y proporcionando soluciones que nuestros clientes requieren, y estamos comprometidos a fortalecer nuestras acciones para evitar el cambio climático.

+++

FOVISSSTE ESTABLECE COMPROMISOS PARA DINAMIZAR SECTOR DE LA VIVIENDA EN CAMPECHE

·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina, entregó créditos de vivienda y cancelación de hipotecas en Calkiní
Calkiní, Campeche.- El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, se comprometió junto al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, a impulsar la economía de la entidad a través de dinamizar el sector de la vivienda.
Lo anterior, al anunciar que para este año se prevé otorgar 800 créditos hipotecarios del FOVISSSTE en esta entidad.
Durante la entrega de créditos de vivienda y de cancelación de hipoteca en la entidad, Godina Herrera anunció cuatro compromisos del FOVISSSTE en beneficio de los derechohabientes del ISSSTE y de la economía local.
"Para darnos una idea, antes de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, Campeche recibía 300 créditos al año, nos hubiéramos tardado 20 años en cubrir la demanda. Ahora con el promedio de 800 por año, nos tardaremos 7 años en cubrirla", resaltó el Vocal.
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE, en coordinación con el gobierno de Campeche destinará 100 créditos para un programa especial que ayude a dinamizar el sector de la vivienda en la entidad.
En Campeche hay cerca de mil 500 derechohabientes que ya ejercieron un primer crédito y ahora pueden solicitar un segundo crédito hipotecario por lo que se abrirá un programa para atender a quienes quieran realizar su solicitud.
En otro compromiso, Godina Herrera explicó que todos aquellos que reciban hasta 4 salarios mínimos, tienen derecho a un subsidio que el Presidente Peña ha ordenado que se les dé para adquirir viviendas de hasta un monto de 560 mil pesos.
"Creo que es un programa importante y el programa de subsidios está abierto para que Campeche tenga por lo menos otros 100 créditos con subsidio, aparte de los del Programa Especial, es decir, 200 créditos para Campeche", precisó.
En el último compromiso, refirió que el Fondo trabaja de manera coordinada con el INFONAVIT para que las personas que tengan una subcuenta de vivienda en el Seguro Social y en el ISSSTE puedan hacer uso de ellas en un esquema unificado para adquirir una mejor vivienda.
En su intervención, el gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que en su administración hay más de 2 mil 600 viviendas en construcción, con una inversión de más de mil 500 millones de pesos y con el anuncio del FOVISSSTE se refuerza el compromiso del Gobierno de la República con Campeche.
En el evento estuvieron presentes: Ignacio Reyes Aldama, vicepresidente de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Oswaldo Sierra Villajuana, titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), el presidente municipal de Calkiní, Emiliano Canul Aké, funcionario federales, estatales y municipales.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE POR HOMICIDIO DOLOSO EN LA COLONIA MORELOS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscriptos a la  Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, detuvieron a un joven por causarle lesiones a un individuo en calles de la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.

Los policías fueron alertados por despachadores del Centro de Control y Comando C-2 Centro, que en Fray Bartolomé de las Casas y Tenochtitlán, se encontraba una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, por lo que los uniformados solicitaron el apoyo de servicios de emergencia para atender a un hombre de 38 años de edad, que se encontraba tirado en la cinta asfáltica.

Paramédicos de Cruz Roja certificaron el deceso por disparo de arma de fuego en la parte occipital.

Al momento de llegar al lugar los policías observaron a un jover que se retiraba del lugar a toda prisa pie a tierra por lo que inició la persecución logrando su aseguramiento manteniendo los protocolos de actuación policial.

Una vez detenido y al efectuarle una revisión preventiva se le encontró una pistola escuadra, calibre .380 por lo que al mostrar nerviosismo y no querer contestar la entrevista de los policías, el joven de 19 años de edad fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público CUH-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad y Procuración de Justicia

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Administradora Thermion, S.A. de C.V., realizó la colocación de Certificados Bursátiles de Desarrollo (CKDes)

 Las inversiones de “THERMCK” serán en proyectos de energía
Ciudad de México, 6 de junio de 2017.- El día de hoy, Administradora
Thermion, S.A. de C.V., llevó a cabo la colocación de Certificados Bursátiles
de Desarrollo (CKDes), con clave de cotización “THERMCK”, a través de
CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de Fiduciario, por
un monto máximo de $7,306 millones de pesos.
Del monto anteriormente señalado, la serie I contó con un total de $3,306
millones de pesos bajo el esquema de “llamadas de capital”, cuya emisión
inicial fue por $661 millones de pesos a un plazo de 10 años, la cual
representó el 20% del monto de la serie I, de esta forma, Thermion tendrá la
posibilidad de realizar emisiones subsecuentes.
El propósito de la emisión de “THERMCK” es realizar inversiones directa o
indirectamente en proyectos de energía en México, buscando una estrategia
de autofinanciamiento para cada inversión.
La estrategia de Thermion le permitirá ejecutar oportunidades de inversión
con atractivos retornos para sus inversionistas.
El Intermediario Colocador y Agente Estructurador de la emisión fue Barclays
Capital Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Barclays México.

Acerca de Administradora Thermion, S.A. de C.V.
Administradora Thermion, S.A. de C.V. es una compañía fundada por empresarios
mexicanos líderes y administrada por un equipo de experimentados ejecutivos de la
industria energética que en los últimos 20 años han ayudado a desarrollar, construir,
financiar y operar una porción significativa de la generación de energía.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales para
facilitar la operación y post-negociación del mercado de valores y derivados en México
apoyada por una moderna infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus
empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de
valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México donde se realiza la
custodia y liquidación de valores, una cámara de compensación de valores y otra de
derivados, así como una empresa de valuación de precios y servicios de administración de
riesgos.

+++

DICTAN SENTENCIA CONJUNTA DE 40 AÑOS DE PRISIÓN A DOS HERMANAS ACUSADAS DE HOMICIDIO

  
* Sometieron al agraviado para que un hombre lo privara de la vida

* Fueron detenidas por agentes de la Policía de Investigación (PDI)

Elementos de prueba contundentes, reunidos por la Procuraduría General de Justicia capitalina, permitieron que el Juez 67 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictara sentencia individual de 20 años de prisión contra dos hermanas, encontradas penalmente responsables del delito de homicidio calificado cometido en complicidad con un hombre, en perjuicio de otro, quien solicitaba la devolución de una batería de automóvil que les había prestado. Los hechos sucedieron en 2014 en la delegación Miguel Hidalgo.

El juzgador también les impuso a cada una de las mujeres el pago de 336 mil 450 pesos por concepto de reparación de daño; 4 mil 37 pesos por gastos funerarios y 12 mil 800 pesos por daño moral.

De acuerdo con la averiguación previa correspondiente, el 30 de noviembre del año citado, el agraviado se dirigió al domicilio que habitaban los victimarios, localizado en la calle Coronel Camacho, colonia Américas, y tras tocar a la puerta, salió el agresor, a quien le solicitó que le devolviera la batería de su vehículo, misma que le fue negada. El implicado abrió el cofre de su automotor y se metió a su casa, situación que aprovechó la víctima para quitar el acumulador y colocarlo dentro de su vehículo.
Al percatarse de esto, el individuo amenazó al ofendido, mismo que fue sometido por las sentenciadas, a fin de que el copartícipe lo lesionara con un arma punzocortante en la espalda y tórax, causándole la muerte.

En junio de 2016 las imputadas fueron detenidas por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en la colonia Del Maestro, perímetro de Azcapotzalco, por lo que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien las consignó al Centro de Readaptación Social Femenil Santa Martha Acatitla.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico  fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, da posesión a nuevo Delegado en el Estado de Morelos.

  
La Procuraduría Agraria y los campesinos del Estado de Morelos, estarán bien representados con el nuevo delegado de la institución en esa entidad, José Refugio Medina Núñez, a quien este día dio posesión de su cargo el titular de la dependencia, Cruz López Aguilar.

Durante la ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la institución, se puso de manifiesto que el profesionalismo, experiencia laboral y amor por la Patria, permitirán que los campesinos morelenses continúen con la competente atención en la defensa de sus intereses.

El nuevo funcionario es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Mexicana de Estudios Superiores en el Estado de Morelos y cuenta con una amplia experiencia profesional, tanto en el libre ejercicio de su profesión, como en su participación en los gobiernos Federal y Estatal.

Entre sus desempeños destaca, el haber sido Apoderado Legal de la Subdirección Jurídica de Caminos y Puentes Federales; Agente del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República, donde también fue Director General de Asuntos Internos, así como fue Asesor Jurídico de la Secretaría de la Función Pública.

En el estado de Morelos, fue Secretario Particular de Seguridad Pública, Coordinador de la Fiscalía Especializada de la Atención de Delitos Contra la Salud, y Delegado del Registro Agrario Nacional.

De enero a mayo de 2017, fue Secretario Particular del Procurador Agrario, Cruz López Aguilar.

En la toma de posesión estuvieron presentes: EL Subprocurador General Agrario, Germán Mendoza Palomo; el Secretario General, Roberto Ángel Cruz Garza; el titular del Órgano Interno de Control, José Antonio García Villalobos Bilbao; el Coordinador de Asesores, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, y el Director General de Programación, Organización y Presupuesto, Héctor Rodríguez Salas.

También hicieron acto de presencia, el Coordinador General de Delegaciones, Francisco García Manilla; la Directora General de Organización Agraria, Hortensia Eréndira Girón Flores; el Director General de Administración, Carlos Moguel Que; el Secretario Ejecutivo del Procurador Agrario, Irving Antonio Burgués Navarro, y la Directora General de Comunicación Social, Lila Chárvel Roselló.

+++

Continuando con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo IMU te recuerda cómo desechar las pilas


Se calcula que una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua
Al año se desechan cerca de 1325 toneladas de pilas  en la Ciudad de México
Grupo IMU cuenta con 417 columnas recolectoras de pilas en la Ciudad de México
Ciudad de México, a 06 de junio de 2017. Las pilas son artículos con los cuales convivimos todos los días, las utilizamos en el reloj que llevamos puesto, el despertador de la casa, el control remoto de los aparatos electrónicos, los juguetes de los niños y hasta en equipos médicos. Pero poco es lo que sabemos sobre sus componentes y la manera correcta de desecharlas para evitar el aumento de la contaminación y los daños relacionados con medio ambiente.

El desecho inadecuado de estos residuos y posterior exposición prolongada a los elementos tóxicos que las componen, genera daños importantes al medio ambiente y a la salud.
Es por ello que en 2017, Grupo IMU, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), puso en marcha el Programa de Manejo Responsable de Pilas de Desecho, el cual  tiene por objetivo erradicar los daños y la contaminación que estos artículos  generan en el medio ambiente y a la salud pública de todas las personas.
Gracias a la colaboración de la sociedad civil, quienes a lo largo de 10 años han depositado sus pilas de desecho en 417 columnas recolectoras en la Ciudad de México,  Grupo IMU, a través de este programa, ha logrado recolectar hasta el día de hoy más de 816 toneladas de baterías inservibles, las cuales son enviadas a la empresa “Sistema de Tratamiento Ambiental, S.A, de C.V. (SITRASA), para su posterior reciclaje.
Se calcula que una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina contamina 170 mil litros de agua, mientras una de óxido de plata, 14 mil litros, lo que a su vez ocasiona la muerte de diversas especies. De acuerdo a las estadísticas un ser humano utiliza entre 10 o 12 pilas al año lo cual provoca un total de 635 millones de toneladas que son desechadas a nivel nacional.
  “La coordinación de esfuerzos entre autoridades, empresas y sociedad civil es la única manera de lograr proyectos de esta magnitud. A través de este programa se espera la participación de todos a fin de evitar problemas de contaminación y salud pública”, afirma Gerardo Cándano Conesa, director general de Grupo IMU.
Para sumarse a esta iniciativa, creando conciencia y sensibilidad sobre el daño ocasionado al planeta y la importancia de reciclar para mejorar la calidad de vida, es importante recordar las acciones 3R de IMU, con las cuales todos podemos ayudar:
Reduce. Disminuye la dependencia hacia las pilas utilizando la red eléctrica
Reutiliza. Usa pilas recargables, una sola sustituye hasta 300 pilas desechables
Recicla. Utiliza medios como el Programa de Manejo Responsable de Pilas de Desecho para asegurar que los componentes de las pilas sean reintegrados a la cadena productiva
Recuerda que el principal beneficio de esta actividad es saber que las pilas no terminarán en el manto acuífero, ya que una sola pila puede dañar de 170 mil a 600 mil litros de agua.
+++


Motorola presenta los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus

  
Ciudad de México, 06 de mayo de 2017. Llegan a México los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus. Como es una constante en toda la familia Moto G, los nuevos integrantes poseen características premium para todos y ahora cuentan con diseño metálico en aluminio, lo que  les permite combinar estética y desempeño.

Con la nueva familia Moto G5, no se tiene que sacrificar estilo, desempeño o precio, pues son los primeros integrantes de la familia Moto G con diseño metálico y con características premium, tanto dentro como por fuera.

Moto G5: no te conformes con menos
Disponible en gris obscuro y dorado, el Moto G5  ofrece un diseño de aluminio con líneas elegantes, y lo más importante de todo:  especialmente desarrollado en base a las preferencias de los usuarios. En cuanto a velocidad, el procesador octa-core de 1.4 GHz Qualcomm® Snapdragon™ 430 y sus 2 GB de RAM permiten acceder a fotos y aplicaciones, sin interrupciones ni retrasos1. Además, con el lector de huellas dactilares será mucho más fácil mantener protegida la información o desbloquearlo para acceder a las aplicaciones preferidas.

Para capturar las mejores fotos en redes sociales, el Moto G5 cuenta con una cámara de 13 MP y funcionalidades como enfoque automático por detección de fase (PDAF), lo que posibilita un enfoque más rápido y fotos mucho más nítidas. Y para poder guardar todos los recuerdos, integra una memoria interna de 32 GB, expansible hasta 128 GB extra. 

Rompe el molde
El Moto G5 Plus ya cuenta con velocidades más rápidas, la cámara más avanzada de su clase, un diseño metálico elegante en aluminio y un trabajo artesanal de suma precisión, lo que permite a los usuarios tener un diseño tanto atractivo como duradero.

El dispositivo es el primer Moto G con Dual Autofocus Pixel;  tecnología que  permite fijar la  atención en el objetivo en un abrir y cerrar de ojos. Además, al multiplicar por 20 la cantidad de píxeles utilizados por el sensor, también permite enfocar el objetivo hasta un 60% más rápido. En la oscuridad, el usuario también estará cubierto, gracias a una apertura de f/1.7 y píxeles más grandes, que dejan filtrar más luz.

Así mismo, cuenta con una batería de 3000 mAh que dura todo el día y que se puede cargar rápidamente con TurboPower™, que brinda hasta 6 horas de autonomía de batería con apenas 15 minutos de carga. El Moto G5 Plus no abandona a su dueño ni siquiera en los días de más actividad2.

El procesador octa-core 2.0 GHz  Qualcomm® Snapdragon™ 625 del Moto G5 Plus, los 2 GB de memoria RAM y su conectividad con la Red Telcel 4G LTE para disfrutar de la mayor velocidad para todas las actividades del día a día. El usuario podrá disfrutar de sus juegos y videos favoritos con una calidad de reproducción excepcional, y navegar en la Web o reproducir música desde Internet a velocidad ultrarrápida, dondequiera que se encuentre[1]. A su vez, cuenta con 32 GB de memoria interna, con la posibilidad de sumar 128 GB más con memoria extraíble.

Adicionalmente, se ha incorporado a los nuevos integrantes de la familia Moto G las Moto Experiencias más solicitadas, como Moto Acciones y Moto Pantalla, con notificaciones inteligentes. A su vez, se han sumado nuevas experiencias, como One Button Nav (Navegación con un botón), que permite desplazarse rápidamente entre distintas pantallas utilizando el lector de huellas dactilares. Bloquear y desbloquear el teléfono no es todo lo que se puede hacer con el lector, ya que la nueva experiencia de éste sirve para reemplazar los botones "Inicio", "Atrás" y "Apps Recientes" en Android. Ya sin estos botones debajo, ofrece algo más de espacio en pantalla para todo lo demás. 

Disponibilidad y precio
Ambos equipos ya se encuentran disponibles con Telcel y los principales operadores del país. El Moto G5 se puede conseguir en color gris obscuro o dorado,  y el Moto G5 Plus está disponible en esos dos colores, y además incorpora un nuevo color en México, azul media noche.

Para ver imágenes, haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, estás aceptando nuestros términos de licencia)

1La velocidad de procesamiento central individual puede variar, y es posible que no alcance la velocidad máxima indicada. Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso.

2La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería varía y depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de red, tiempo de la batería, temperatura de operación, funciones seleccionadas, configuración del dispositivo y patrones de uso de voz, datos y otras aplicaciones.

+++