miércoles, 7 de junio de 2017

Inicia Programa de Empleo Temporal


·         En una primera etapa se incorporan 1,300 personas

Para mejorar la imagen urbana y brindar apoyo económico a grupos vulnerables, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, puso en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET) 2017, beneficiando de manera directa en una primera etapa a mil 300 personas.

“Este programa lo gestionamos ante autoridades estatales, considerando que el beneficio es tripartita ya que Chimalhuacán se beneficia con la implementación del programa, los trabajadores reciben un recurso por las labores que desempeñan y la población también gana porque su entorno tendrá una mejor imagen con acciones de rehabilitación”, indicó la alcaldesa Pineda Ramírez.

Los participantes inscritos en el PET recibirán un apoyo económico de 875 pesos a la semana. “Los beneficiarios oscilan entre los 18 y 60 años de edad, el 70 por ciento son mujeres, quienes realizarán distintas actividades para mejorar la imagen urbana de la entidad”, agregó la munícipe.

A través del PET se llevarán a cabo jornadas del programa Pinta tu fachada, recorriendo distintos puntos de la demarcación, principalmente en la parte alta del cerro El Chimalhuache, incluyendo las inmediaciones del Parque Recreativo El Chimalhuache; además de la avenida el Puerto y concluyendo en avenida del Peñón.

“Asimismo, se realizarán jornadas en la calle La Barranca, en su tramo que abarca El Parque Recreativo El Chimalhuache hasta la avenida Juárez, incluiremos viviendas ubicadas a la orilla del Dren Chimalhuacán II, de calle Ameyalco en el barrio Transportistas hasta la colonia Arturo Montiel”, explicó el coordinador del PET, Luis Mérida.

Además de estas acciones, se realizarán jornadas de limpieza en distintos barrios y colonias que conforman el municipio.

Cabe destacar que el gobierno municipal ha gestionado desde el año 2010 la aplicación de este programa  para beneficio de los chimalhuacanos.

+++

Alcaldesa atiende necesidades de la ciudadanía


La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, implementó en coordinación con diversas áreas del Ayuntamiento el programa Tu presidenta cerca de ti, con el objetivo de intercambiar ideas y opiniones que coadyuven a mejorar la calidad de vida en los 98 barrios y colonias de la localidad.

“Planteamos estas reuniones en diversas delegaciones para dar solución a las principales demandas de la ciudadanía. Recibimos comentarios de la gente que solicita servicios básicos o bien mejores estrategias para contar con entornos más seguros”, explicó la munícipe.

Detalló que hasta el momento se realizaron más de 150 audiencias para escuchar y atender peticiones alusivas a seguridad pública, agua potable y drenaje, reparación de luminarias, trámites judiciales, apertura de vialidades, salud, becas escolares, limpieza de calles, entre otros.

Indicó que la mecánica para participar en esta actividad consiste en acercarse al módulo de Atención Ciudadana y esperar su turno para exponer su sugerencia y posteriormente escuchar la respuesta del representante de área correspondiente a fin de encontrar una resolución ágil y sencilla.

En cada jornada han participado diversas áreas del Ayuntamiento como Registro Civil, Catastro, Obras Públicas, Zoonosis, Desarrollo Urbano, Electrificación y Alumbrado Público, Medio Ambiente, Imagen Urbana, Educación, Salud, Vía Pública, Bacheo y Balizamiento y Limpia.

Asimismo, participa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y la Dirección de Seguridad Pública, a través de sus áreas de Prevención del Delito y Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG).

“Es una tarea que vamos a reforzar durante los próximos meses. Aquí vamos a definir cómo vamos a ayudar y brindar un mejor trato. Invitamos a la ciudadanía a participar en estas audiencias que se realizan los días sábados, de manera itinerante, a las 11:00 horas”, concluyó la edil.

+++

Avanza rehabilitación de la Plaza Ignacio Zaragoza


El gobierno de Chimalhuacán, a través de la dirección de Obras Públicas, continúa con los trabajos de rehabilitación de la Plaza Ignacio Zaragoza, ubicada en la Cabecera Municipal, la cual presenta un avance del 40 por ciento.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, explicó que estos trabajos forman parte del programa de embellecimiento urbano para beneficio de más de 10 mil personas.

“En la remodelación invertimos más de 2.5 millones de pesos con el objetivo de promover el desarrollo y actividades de esparcimiento en la zona centro de la localidad".

Por su parte, el titular de la dirección de Obras Públicas, Armando González Mejía explicó que los trabajos que se llevan a cabo en el primer cuadro del municipio son: remodelación de la fuente, reparación y sustitución de las piezas de cantera, nuevo sistema de iluminación y la reforestación de áreas verdes.

Detalló que las bancas, pedestales, jardines y el kiosko donde se encuentran piezas talladas de cantera, serán pulidas y en caso de ser necesario, rehabilitadas a detalle.

“El kiosco contará con un nuevo piso de recinto y se equipará con un sistema de iluminación y audio para uso de los eventos masivos que se organizan en el lugar”.

González Mejía añadió que la plaza contará con flores y arbustos acorde al tipo de clima con el objetivo de prolongar la vida de las especies.

Se estima que los trabajos de rehabilitación concluyan durante el segundo semestre del presente año.

+++

Inhiben consumo de drogas en jóvenes chimalhuacanos


Preocupados por la salud de jóvenes, el gobierno de Chimalhuacán que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, a través del Departamento de Atención a la Juventud, puso en marcha una serie de pláticas para inhibir el uso de sustancias tóxicas.

“Siendo los jóvenes uno de los sectores más vulnerables, desde el pasado mes de abril impartimos una serie de pláticas a alumnos del sexto semestre de preparatoria”, explicó la munícipe.

Durante las sesiones se abordan temas como las consecuencias que tiene el consumo de alcohol, marihuana y otras sustancias ilegales, las repercusiones que tiene en la salud así como legalmente.

Cabe destacar que de abril a la fecha y como resultado de las pláticas, 15 jóvenes fueron valorados por autoridades escolares y sus tutores fueron alertados sobre la importancia de recibir atención integral en el Centro de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA) de Chimalhuacán.

“Además de estas acciones, durante el pasado mes de marzo realizamos la conferencia Vive Sin Drogas, en la cual asistieron mil 80 jóvenes chimalhuacanos de educación secundaria y preparatoria; en esta charlas, así como en las pláticas a escuelas hablamos sobre la prevención de consumo de tabaco, alcohol, marihuana e inhalantes”, detalló la Jefa del Departamento de Atención a la Juventud municipal, Claudia Tejeda Fernández.

Explicó que los profesores y padres interesados en las pláticas o asesorías pueden comunicarse al número 21263970 a la extensión número 4, o asistir a las oficinas de Desarrollo Social ubicadas en calle Aldama sin número, en Cabecera Municipal.

“Aquí les daremos la orientación necesaria para recibir el apoyo integral de instituciones de los tres niveles de gobierno”.

Cabe destacar que de acuerdo con el Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), en México 713 mil 963 alumnos de secundaria y bachillerato necesitan rehabilitación por uso de drogas, en tanto que un millón 674 mil requieren atención por consumo de alcohol.

+++

lunes, 5 de junio de 2017

Recomiendan cómo mantener la inflación baja y estable estudiantes de licenciatura en la segunda edición del Reto Banxico

5 de junio de 2017

El Banco de México entregó el premio al equipo ganador del certamen universitario “Reto
Banxico” que persigue fomentar una mayor comprensión de las acciones que instrumenta
Banco de México para procurar que la inflación en México fluctúe alrededor de 3 por ciento,
entre otros objetivos.
Los participantes sugirieron una postura de política monetaria con base en un análisis actual
de los determinantes de la inflación tal y como lo hace en la realidad la Junta de Gobierno
de Banco de México.
Cada uno de los tres equipos finalistas expuso sus argumentos sobre política monetaria y
respondió a las preguntas que realizó el Jurado Calificador integrado por funcionarios del
Banco México.
El doctor Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, felicitó a todos los
participantes durante la ceremonia de premiación. El Gobernador mencionó que el Reto
Banxico es uno los eventos que más ilusión le causan. Al realizar un evento como este tipo,
el Banco invierte en nuevos talentos en materia económica en el país que pueden contribuir
a una mejor conducción de la política monetaria y a un mejor entendimiento del
funcionamiento de la economía mexicana.
Este ejercicio se suma al Premio Cont@cto Banxico dirigido a estudiantes de preparatoria
con temas particulares y relacionados a la banca central. El Reto Banxico hace un símil del
proceso de deliberación de la política monetaria de Banco de México.
El Gobernador también se refirió a que la capacidad de expresión y de análisis de los
participantes fue parte esencial de haber llegado a las instancias finales. El doctor Agustín
"Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos"
2
Carstens destacó que la decisión de política monetaria muchas veces es considerada más
un arte que una ciencia exacta y que no hay que desdeñar la teoría porque da sustento a
las decisiones de la Junta de Gobierno que están envueltas en un entorno de incertidumbre.
El Gobernador auguró un gran éxito a los finalistas en sus carreras profesionales y les pidió
que no se les olvide seguir aprendiendo.
Los universitarios distinguidos recomendaron subir el objetivo de la Tasa de Interés
Interbancaria a un día en 25 puntos base. Un desanclaje de las expectativas de inflación y
un posible contagio en el proceso de formación de precios, son los dos factores que los
motivaron a una respuesta moderada para evitar una desviación persistente en objetivo
permanente de inflación.
Asimismo los miembros del equipo ganador sugirieron un monitoreo en el proceso de
liberalización de los precios de las gasolinas e instaron a una mayor coordinación y disciplina
por parte de la política fiscal. También apuntaron a seguir de cerca las salidas de capital por
una posible degradación de la calificación de deuda gubernamental. Dos últimos puntos que
destacaron fueron la política monetaria relativa y la relación comercial con Estados Unidos.
Mayor participación y mayor cobertura es lo destacado de la edición 2017 del Reto Banxico
donde 1800 estudiantes y profesores asesores, provenientes de 98 instituciones educativas
de 27 entidades federativas del país, se inscribieron al concurso. El Jurado Calificador
seleccionó a los tres mejores trabajos escritos entre 318 trabajos recibidos.
El equipo ganador obtuvo $150,000 pesos, los cuales se repartieron de manera equitativa
entre cada uno de sus integrantes.
Ganador:
Folio: 4160218
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Monterrey
Alfredo Sandoval Jaime (Alumno)
Carlos Andrés Reyna Ramírez (Alumno)
Jesús Alberto López Pérez (Alumno)
Jesús Alberto Trujillo Contreras (Alumno)
Jesús Gustavo Garza García (Profesor asesor)
"Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos"
3
Reconocimiento:
Folio: 8008146
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
César Luis Navarro Tovar (Alumno)
Luis Gerardo Zapata Barrientos (Alumno)
Salvador Ulloa Rivas (Alumno)
Sebastian Medina Espidio (Alumno)
Arturo Antón Sarabia (Profesor asesor)
Folio: 9276534
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
Aldo Gerardo Arellano García (Alumno)
Iván García Lara (Alumno)
Juan Carlos Valle Montiel (Alumno)
Luis David García Rendón Orozco (Alumno)
Víctor Manuel Cruz Reyes (Alumno)
Para más información: http://educa.banxico.org.mx

+++

HSBC MÉXICO ABRIRÁ MÁS SUCURSALES LOS SÁBADOS


·       A partir del 3 de junio, 294 sucursales estarán disponibles los sábados en horarios que van desde las 9:00 a las 14:00 horas
·       El objetivo es brindar atención a más clientes interesados en obtener asesoría, contratar servicios o realizar operaciones bancarias los fines de semana

2 de Junio de 2017.- A partir de este 3 de junio, HSBC México elevará a 294 su número de sucursales abiertas al público los días sábados en distintos puntos del país, con el objeto de atender a más clientes que requieran realizar actividades bancarias durante el fin de semana.

El horario de atención de estas sucursales será de las 9:00 y 10:00 de la mañana a las 14:00 horas, complementando el de 9:00 a 17:00 horas que tienen en días hábiles.

Del número total de unidades que abrirán los sábados, 247 sucursales ofrecerán atención de ejecutivos para asesoría sobre productos y servicios, apertura de cuentas y créditos, así como la realización de pagos, y en general operaciones en ventanilla.  Estas sucursales  representan el 26% de la red total de HSBC México.

El objetivo de ampliar de 211 a 294 sucursales de HSBC abiertas los sábados es atender de mejor manera las necesidades de las personas que de lunes a viernes, por sus distintas actividades, no pueden recibir la asesoría que requieren o realizar operaciones.

“Abrir un mayor número de sucursales los sábados nos permite mejorar la atención que proporcionamos a nuestros clientes y complementar la oferta que tenemos disponible de servicios en distintas plataformas, ya sea en los cajeros automáticos, línea telefónica, banca electrónica o en banca móvil”, comentó Juan Parma,  Director General Adjunto de Banca de Consumo y Patrimonial de HSBC para México y Latinoamérica.

Las sucursales que abrirán sus puertas los sábados se encuentran en centros comerciales, plazas y zonas de alta afluencia, lugares determinados con base en la revisión de la demanda potencial observada por HSBC. La ubicación de estas sucursales podrá consultarse enwww.hsbc.com.mx/sabados.

HSBC México continúa trabajando en mejorar sus distintos canales de atención en beneficio de sus clientes.

HSBC Y MAPFRE COMPLEMENTAN AHORRO PARA EL RETIRO DE MEXICANOS


4  Con Inversión Retiro los clientes podrán tener en un sólo producto un seguro con una inversión de largo plazo, que ofrece atractivos beneficios fiscales y ahorros que empiezan desde los mil pesos mensuales.

31 de mayo de 2017.- HSBC México y MAPFRE México firmaron una alianza para ofrecer a los mexicanos una alternativa para planear su futuro a través del lanzamiento de Inversión Retiro, un seguro que invierte en fondos a largo plazo para apoyar a los usuarios  a complementar su ahorro para el retiro  para mantener la calidad de vida que desean tras la jubilación.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los mexicanos recibirán en promedio el 26% de su salario final al jubilarse, es por esto que, el nuevo producto está diseñado para mejorar los recursos disponibles tras la jubilación.

Con Inversión Retiro los clientes podrán tener a través de un seguro de vida de inversión acceso a tres planes que son: 1) Plan Personal de Retiro, 2) Plan Inversión y 3) Plan Jubilación Diferido.

“El mayor beneficio que tienen estos productos es que aprovechan al máximo los estímulos fiscales para el ahorro para el retiro, ya que ofrece opciones de deducibilidad, exención fiscal o la combinación de ambos, además de generar atractivos rendimientos”, explicó Juan Parma, Director General Adjunto de Banca de Consumo y Patrimonial de HSBC para México y Latinoamérica.

Agregó que Inversión Retiro podrá ser contratado en HSBC, será operado por MAPFRE y en un inicio estará enfocado a los clientes HSBC Premier*, debido a la especialización y capacitación específica que  requiere el ejecutivo de cuenta en temas fiscales y de retiro.

Otra ventaja del nuevo producto es que los gastos de administración asignados a los retiros totales o parciales son de los más bajos del mercado. Cada plan de Inversión Retiro ofrece beneficios fiscales diferentes:

1)      En el Plan Personal de Retiro se pueden deducir un máximo de $137 mil 769 pesos de impuestos anuales y exentar hasta $2 millones 479 mil 847 pesos al momento del retiro.
2)      En el Plan Inversión el fondo acumulado al momento de la jubilación es 100% exento de impuestos (si se cumplen requisitos de edad y duración).
3)      En el Plan Jubilación Diferida la deducción fiscal puede ser hasta por $152 mil pesos anuales.

Estos límites son de acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente.

“Con estos planes, juntos HSBC y MAPFRE, queremos contribuir a que las personas económicamente activas que aún no cuentan con un plan adicional de  retiro, encuentren una solución que cubra esta necesidad aprovechando los atractivos rendimientos y estímulos fiscales. Incluso hemos desarrollado opciones para que el monto mínimo de inversión al final del primer año, entre la aportación inicial y las aportaciones adicionales sea de $10 mil pesos. De tal manera que puedan contratar el plan con tan sólo mil pesos y el resto completarlo en un año”, explicó por su parte Jesús Martínez, CEO Regional de LATAM Norte y CEO de MAPFRE México.

Por ejemplo, si una persona de 45 años de edad contrata Inversión Retiro y comienza con aportaciones de $75 mil pesos anuales durante 20 años obtendrá los siguientes beneficios:

Otro Instrumento

Inversión Retiro
a) Aportación total de $75,000 durante 20 años:


                                                1,500,000
b) Beneficio Fiscal por deducción1:


                                                   480,000
c) Aportación neta
                             1,020,000

                                                1,020,000
d) Saldo del fondo
                             1,020,000

                                                1,500,000
e) Rendimiento financiero esperado2 después de 20 años
                                535,138

                                                   822,690
f) Retención de impuestos3:
                                   79,007

                                    Exento
f) Beneficio total al retiro:
                             1,476,130

                                                2,322,690
Supuestos:
Estos valores son estimados y no garantizados podrán variar al momento de la contratación y a su vencimiento.
1Cliente de 45 años que contrató Inversión Retiro Plan Personal de Retiro con ingresos acumulables hasta 1 millón de pesos anuales.
2Supuesto de rendimiento anual del 4% después de aplicar gastos.
3En otro instrumento: Conforme al artículo 21 de La Ley de Ingresos de la Federación. En Inversión Retiro conforme al articulo 151 Fracción V de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Para mayor información puedes ingresar a  http://www.hsbc.com.mx/1/2/es/hsbc-premier o llamar al Centro de Atención Premier +55 5721 3389.

Banco de México incorpora Créditos de Nómina a herramienta de análisis dinámico

29 de mayo de 2017

A partir de hoy el público podrá aplicar la herramienta de análisis dinámico diseñada
por el Banco de México a la información de créditos de nómina.
Como se recodará, el pasado mes de abril el Banco de México puso a disposición
del público esta herramienta de análisis aplicada a la información de las condiciones
en que se otorgan créditos a los consumidores.
El objetivo de estas innovaciones es brindar a los usuarios de los servicios
financieros más y mejores herramientas de información y análisis para la toma de
decisiones, lo que a su vez redunda en mayor transparencia y fomenta la
competencia entre los oferentes de servicios financieros; por ello, con fundamento
en las atribuciones que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los
Servicios Financieros le confiere, el Banco de México pone a disposición del público
en esta ocasión esta herramienta para la información concerniente a créditos de
nómina.
La herramienta permite analizar diversas variables relacionadas con los créditos,
tales como la tasa de interés, los plazos y los montos de crédito, a nivel del sistema
y de instituciones específicas. Los datos provienen de las instituciones reguladas
que proveen los créditos. La herramienta genera estadísticas de series de tiempo y
de dispersión, de forma que el usuario pueda diseñar las búsquedas de información
que requiera con distintos niveles de agregación y de segmentación.
Esta herramienta está disponible a través del sitio de Internet del Banco de México
en la siguiente ruta:
Inicio -> Sistema Financiero -> Servicios -> Herramientas de competencia y
comparación de precios -> Análisis de indicadores de crédito.
O directamente a través de la siguiente liga:

+++

Complet: nuevas inversiones y capacitación del canal



El fabricante mexicano de equipos de protección eléctrica, Complet invertirá 10 millones de pesos para impulsar la fabricación de UPS para datacenters de corporativos y el sector industrial.

Jesús Mezquita, director de Cuentas Clave de la empresa, destacó que "Complet proyecta invertir 10 millones de pesos en la gama de UPS que son los que ofrecen mayor protección a servidores de corporativos y grandes empresas. Nuestro portafolio de está llegando al sector industrial gracias a nuestra red de canales que ofrecen soluciones y nos piden diversos equipos para este objetivo, a fin de cubrir las necesidades de la industria como la automotriz y otras del sector de manufactura que son beneficiadas con la protección eléctrica".

En ese sentido destacó que para Complet el mercado en particular de UPS está en ascenso y tan sólo esta compañía mexicana espera crecer ventas de UPS en 25 por ciento este año, lo cual es un reflejo de que las empresas cada vez son más conscientes de proteger sus equipos ante descargas eléctricas.

Mezquita añadió que si bien ha crecido la demanda de ordenadores personales, también de servidores en sectores como el automotriz por citar un ejemplo, y con ello también la necesidad de equipos de protección eléctrica.

Por otra parte, el ejecutivo anunció que la empresa está apostando por certificar a sus canales y mayoristas y este primero de junio se realizará una certificación de carácter técnico para que sus distribuidores sepan cómo instalar y manejar estos equipos.

Cada vez es mayor la necesidad de las empresas en cuanto a la protección eléctrica y son conscientes de cuidar sus equipos y servidores sobre todo en temporada de lluvias cuando las variaciones de voltaje aumentan y están en riesgo de descomposturas, puntualizó Jesús Mezquita. 

Eligen el Nuevo Jefe de la Estación de Nogales



TUCSON, Ariz. –  La estación más grande de la Patrulla Fronteriza en Arizona pronto estará bajo nueva dirección.



Como Jefe de la estación de Nogales, Sabri Dikman va a dirigir una de las estaciones más grandes e históricamente más ocupadas en los Estados Unidos.



El señor Dikman empezó su carrera con la Patrulla Fronteriza en 1998 en la estación de Nogales y fue promovido a Supervisor en la estación de Sonoita en 2003. Después fue promovido a Supervisor de Operaciones, Supervisor de Operaciones Especiales, y Sub-Jefe.



Dikman regreso a la estación de Nogales en 2010 como Sub-Jefe. Un año después, se fue del sector de Tucson cuando fue promovido a Jefe Asistente de operaciones para el Mando Conjunto de Arizona de Aduanas y Protección Fronteriza (JFC por sus siglas de ingles).



En el 2012, fue promovido a Oficial Ejecutivo de operaciones para el Sector de Tucson antes que fue seleccionado en 2013 como Jefe para la estación de Willcox.



Anterior de entrar a la Patrulla Fronteriza, Dikman sirvió en el Ejecito de los Estados Unidos como riflero y líder de escuadrón.



Dikman obtuvo una Licenciatura en Administración de Justicia de Northern Arizona University y ha atendido varios cursos de desarrollo de jefatura dentro de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas de ingles).



Cundo se enteró de su selección, Jefe Dikman dijo, “Es mi honor y privilegio aceptar esta posición de Jefe de la estación de Nogales. Espero trabajar con los miembros de la comunidad como continuamos a construir nuestra relación existente y trabajar juntos hacia nuestra meta común de una comunidad segura como resultado de una frontera segura.”



Jefe Dikman también dijo que está consciente de los desafíos de mantener una frontera segura. Agradece a los hombres y mujeres trabajadores de la estación de Nogales, así como a la multitud de agencias federales, estatales, locales y tribales quien trabaja juntas para prevenir actividades criminales en la frontera.



La Patrulla Fronteriza valora la asistencia de la comunidad. Favor de reportar cualquier actividad sospechosa llamando al número gratuito 1-877-872-7435. Todas las llamadas serán contestadas y permanecerán anónimas.



-CBP-



La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU. (CBP por sus siglas en inglés) es la agencia fronteriza ubicada dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la gestión, control y protección de las fronteras de nuestra nación en y entre los puertos oficiales de entrada. CBP se encarga de mantener a terroristas y las armas de terroristas fuera del país, y de aplicar cientos de leyes de inmigración de los EE.UU. Síganos en Twitter @CBPArizona.

+++

Mejoras a la estadística de Balanza de Pagos de México derivadas de la implementación de la Sexta Edición del Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional


25 de mayo de 2017
Con la divulgación de la información de la balanza de pagos del primer
trimestre de 2017, el 25 de mayo el Banco de México comenzó a publicar esta
estadística conforme a los criterios de clasificación de la sexta edición del Manual
de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (MBP6). Las
modificaciones y mejoras en la medición tienen como propósito la implementación
de las recomendaciones y estándares internacionales, lo cual permite la
comparabilidad internacional de la estadística, además de que proporciona a los
usuarios un mayor nivel de desagregación de la información.
El nuevo formato conforme al MBP6 se pone a disposición de los usuarios con
información trimestral desde 2006. Por otra parte, se continúa publicando la
estadística acorde con la quinta edición del Manual de Balanza de Pagos. No
obstante, esa estadística también se revisó para incorporar las mejoras en la
medición, además de que se amplió su horizonte temporal para iniciar en 1980. Por
recomendación del Fondo Monetario Internacional, la estadística basada en la
cuarta edición del Manual de Balanza de Pagos dejó de estar disponible al público.
Una nota que describe las principales modificaciones a la estadística de
balanza de pagos puede ser consultada en la página de Internet del Banco de
México, en la siguiente liga:
http://www.banxico.org.mx/documentos/%7b8FA1D7F6-FCEE-7CAD-8DB1-
979B1102CD47%7d.pdf
Asimismo, como ha sido la práctica, el Comunicado de Prensa de la
información de la balanza de pagos y los cuadros estadísticos están disponibles en
el sitio web del Banco de México:
http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/sectorexterno/balanza-de-pagos/index.html
http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?s

ector=1&accion=consultarDirectorioCuadros

El Banco de México celebra la publicación del Código Global de Conducta para los Mercados Cambiarios


25 de mayo de 2017
El Código Global de Conducta para los Mercados Cambiarios (Código) fue
publicado el día de hoy en la ciudad de Londres, Inglaterra. El Código es un conjunto
de principios de buenas prácticas desarrollado al interior del Banco Internacional de
Pagos (BIS por sus siglas en inglés) para proporcionar lineamientos comunes que
promuevan la integridad y el funcionamiento eficaz del mercado cambiario al
mayoreo.
La elaboración y publicación del Código fue promovida por todos los Gobernadores
que forman parte de la Reunión de la Economía Mundial del BIS (GEM, por sus
siglas en inglés) que preside el gobernador del Banco de México. El Código refleja
un esfuerzo coordinado entre autoridades y participantes privados para fortalecer la
confianza en los mercados cambiarios y que ello fomente un proceso más eficiente
de búsqueda y formación de precios. El Código se desarrolló dentro de un Grupo
de Trabajo de los Mercados Cambiarios (FXWG por sus siglas en inglés) que contó
con la participación de 16 bancos centrales de todo el mundo, incluyendo al Banco
de México, en conjunto con un grupo muy activo de representantes del sector
privado de los principales centros cambiarios del mundo.
El Código tiene 55 principios que cubren áreas que incluyen la ética, la
transparencia, el gobierno corporativo y la administración de la información.
Asimismo, aborda temas complejos como la negociación electrónica de divisas y las
operaciones automatizadas a través de algoritmos. El Código tiene un carácter
voluntario y no impone ninguna obligación regulatoria o legal. Al tratarse de un
documento basado en principios, las entidades que lo firman son enteramente
responsables de su implementación. Sin embargo, ha sido elaborado con la
intención de servir como complemento de las regulaciones locales y como un
documento de referencia global en lo que respecta a procesos y buenas prácticas
en el mercado cambiario. En cualquier caso, las autoridades deben poder esperar
de los participantes su cumplimiento sostenido y observable. De esta manera, se
Comunicado de prensa
Página 2 de 2
anticipa que todos los participantes del mercado cambiario observen el Código
cuando efectúen sus operaciones en dicho mercado.
El Banco de México participó muy activamente durante los últimos 24 meses en la
elaboración de este Código. El Banco de México se adherirá al Código en lo relativo
a sus operaciones de gestión de reservas internacionales y espera que sus
contrapartes regulares en las operaciones cambiarias también se adhieran al
mismo.
Por otro lado, el Banco de México fomentará la adopción del Código en los
mercados locales. Si bien la adherencia a dicho Código dependerá de la voluntad
de los participantes del mercado, el Banco de México dará seguimiento a su
implementación por firmas financieras en sus organizaciones corporativas y
evaluará su efectividad.

+++