sábado, 3 de junio de 2017

REALIZA PROFEPA 140 VISITAS DE INSPECCIÓN Y APLICA MULTAS POR 2.1 MDP A EMPRESAS EN SALAMANCA


+ Existe un número mayor que podría ser objeto de sanciones administrativas.

+ 2 empresas clausuradas; una en materia de prevención y control de la contaminación a la atmósfera y otra en materia de residuos peligrosos.

+ El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las mismas realizadas.

         El “Plan Salamanca” ha permitido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizar 140 visitas de inspección y verificación a empresas durante 2016 y lo que va del 2017, en materia de prevención y control de contaminación de la atmósfera, en el municipio de Salamanca, Guanajuato, lo que ha derivado en la aplicación de multas por 2.1 millones pesos a 14 empresas.

Las acciones de la PROFEPA para mejorar las condiciones ambientales de esa ciudad, también han sido en actividades altamente riesgosas, impacto ambiental y residuos peligrosos.

Hasta el momento se ha constatado que casi la mitad de las empresas inspeccionadas si cumple con sus obligaciones ambientales, mientras que el resto presentaron irregularidades de diferente grado de relevancia.

El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las visitas realizadas.

Adicionalmente se realizaron visitas a 16 empresas para verificar el cumplimiento de medidas impuestas previamente. Resultando que la mayoría de las empresas cumplieron la total o parcialmente con las medidas correctivas que se le indicaron, mientras que dos empresas no han cumplido con ninguna de las medidas, por lo que se procederá con las sanciones correspondientes de conformidad con lo que establece la ley.

         De las empresas visitadas en el 2016 que han presentado diferentes irregularidades, en algunos casos han sido de gravedad, por lo que ha implicado la imposición de sanciones que, al momento acumulan un monto total de 2.1 millones de pesos impuestos a 14 empresas; sin embargo, un mayor número de industrias podrían ser sancionadas por la gravedad de las posibles violaciones a la norma.

Dos empresas en donde se encontraron irregularidades graves se mantienen clausuradas desde abril del 2016 (Agrosolaris en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera y Embobinados de Salamanca en materia de residuos peligrosos), pues no han cumplido con las medidas correctivas ordenadas por la autoridad a la fecha.

         El Subprocurador de Inspección Industrial de la PROFEPA, Ingeniero Arturo Rodríguez Abitia, manifestó que a inicios del año 2016, la Procuraduría adquirió el compromiso de visitar las 126 empresas de jurisdicción federal que trabajan en el municipio de Salamanca, Guanajuato, compromiso que se cumplió cabalmente y ahora se trabaja en mejorar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de las empresas ubicadas en ese municipio.

Con acciones como estas, la PROFEPA trabaja por brindar a los ciudadanos un ambiente más limpio y sano a través del incremento en el grado de cumplimiento que tengan las empresas.

+++

ASEGURA PROFEPA 159 M3 DE MADERA DE PINO Y 61 REMISIONES FORESTALES POR SU INDEBIDO USO EN LA ZONA PRIORITARIA SAN JUANITO, EN CHIHUAHUA


+ Se visitaron 3 predios y 7 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales.

+ Asegura documentación que ampara un total de 629 m3 de madera: 469.8 m3 de madera de Pino (Pinus sp.) en rollo y 159 m3 de Encino (Quercus sp.) en rollo.
                  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó 3 predios y 7 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales en la Sierra Tarahumara, en la Zona Crítica Forestal San Juanito, en el municipio de Bocoyna, Chihuahua, donde llevó a cabo la revisión documental de la materia prima forestal maderable.

                   Durante operativo en coordinación con el Gobierno del Estado y la Policía Estatal de Chihuahua, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad verificó en documentación un total de 20,239 m3 de madera de Pino en rollo, 31.7 m3 de madera de Encino en rollo y 8,796 m3 de madera de Pino aserrada.

                   Asimismo, los inspectores federales de la PROFEPA verificaron un total de 3,551 m3 de madera de Pino en rollo y 427 m3 de madera de Pino aserrada, evidenciando un excedente de 61 folios en documentación sin utilizar que ampararían un total de 629 m3 de madera de Pino y Encino en rollo de procedencia ilegal.

                   Por lo anterior, esta Procuraduría aseguró precautoriamente la documentación, así como 58.8 m3 de madera de Pino en rollo.

                   También durante las visitas realizadas a 3 predios, se detectó la tala ilegal de 2,563 árboles de Pino (Pinus sp.), y 121 de Encino (Quercus sp.) en un total de 453 hectáreas recorridas, derivando en el aseguramiento de 100.2 m3 de madera en rollo.

                   Por lo cual se dictó como medida de seguridad, de acuerdo al Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el aseguramiento precautorio de los productos y materias primas forestales, así como las remisiones forestales originales.

De no solventar las irregularidades, los responsables se pudieran hacer acreedores, según los Artículos 163 y 165 de la misma ley, a una  multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo.

                   Con dichas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso en el cuidado y protección del medio ambiente vigilando el cumplimiento cabal de las disposiciones legales en favor del medio ambiente.

+++

INICIA EN LA CDMX DEMOLICIÓN DE PISOS EN CONSTRUCCIONES IRREGULARES


• En la capital del país todas las edificaciones deben cumplir con la normatividad

El Gobierno de la Ciudad de México inició con la demolición de pisos en construcciones que violentaron programas delegacionales al rebasar el número de niveles permitidos por la ley.
En la CDMX, se ha determinado que 32 construcciones ameritan sanción de demolición, y se llevarán a cabo de acuerdo con las etapas del procedimiento correspondiente.
Este viernes fue intervenida la primera construcción, ubicada en Calle 1 número 49, colonia Espartaco, delegación Coyoacán, en la que se dispuso la demolición de dos niveles. También se entregó un citatorio en otra edificación en la delegación Azcapotzalco.
Las más de treinta edificaciones se ubican en las delegaciones Azcapotzalco, Coyoacán, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan.
La Secretaría de Gobierno, a través de su Subsecretaría, lleva a cabo un trabajo  coordinado con las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda y Obras y Servicios, así como el Instituto de Verificación Administrativa, la Procuraduría de Ambiental y del Ordenamiento Territorial y la Contraloría General, y diversas delegaciones, a fin de detectar casos urgentes en los que se pueda intervenir para llevar a cabo las demoliciones.
La secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado Castro y el Contralor General, Eduardo Rovelo Pico, así como el titular del INVEA, Meyer Klip, acudieron a la primera de estas acciones en la delegación Coyoacán.
El objetivo es realizar un esfuerzo coordinado, en el que las construcciones sean supervisadas tanto por las autoridades delegacionales como por las del gobierno capitalino, para que cuando se detecte una obra irregular, se apliquen las sanciones administrativas o penales correspondientes.
El gobierno capitalino asume a la CDMX como una metrópoli viva y reconoce que el desarrollo urbano debe continuar, pero siempre con apego a la normatividad, y refrenda su compromiso de detener las construcciones que no respeten la legalidad.
El Gobierno de la Ciudad de México protege los derechos ciudadanos, y reitera que la única finalidad es aplicar la ley y evitar accidentes.

+++

VILLAGE CAPITAL, EN ALIANZA CON CITIBANAMEX, BLACKROCK Y PAYPAL, CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL VILLAGE CAPITAL FINTECH: LATINOAMÉRICA 2017


●     El objetivo de  este programa es promover la inclusión financiera en América Latina
●     La convocatoria estará abierta del 29 de mayo al 23 de junio

Ciudad de México.- Village Capital, en alianza con Citibanamex, BlackRock y Paypal, lanzan la convocatoria para el programa Village Capital FinTech: Latinoamérica 2017.

Village Capital Fintech busca promover la inclusión financiera en América Latina, al apoyar a emprendedores que proveen productos y servicios financieros para personas no bancarizadas e incluye la participación de más de 100 mentores expertos y líderes en el sector financiero para asesorar a las empresas seleccionadas.

Village Capital Fintech apoyará durante tres meses a 15 emprendedores que ofrezcan soluciones tecnológicas de inclusión financiera. Al concluir el programa, las startups participantes calificarán a los demás equipos, y las dos empresas con mayor puntuación recibirán una inversión de $75 mil dólares cada una, que serán aportados  por  VilCap Investments. Además, Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex y Educación Financiera premiará a la fintech que presente la mejor solución para integrar la educación financiera en las decisiones financieras de los usuarios.

Las propuestas de soluciones  deberán  estar  basadas en lo siguiente:

·         Desarrollar productos y servicios fáciles de usar que se enfoquen a las necesidades de las PYMES sub-bancarizadas, en el mercado mexicano.
·         Conseguir  “autenticar” de forma fiable la identidad del usuario, como a través de cadena de bloqueos, datos biométricos, datos de comportamiento y redes abiertas.
·         Proporcionar herramientas de educación financiera para que los consumidores adopten y saquen mayor provecho de servicios financieros tradicionales y digitales,
·         Mejorar la infraestructura de los canales de distribución, para que las instituciones financieras puedan atender de manera rentable y eficiente a las poblaciones urbanas y no urbanizadas.

Los programas Village Capital FinTech: México 2015 y 2016 resultaron en inversiones por más de $175 mil dólares de VilCap Investments y el co-inversionista Pomona Impact. De los 23 graduados de esas generaciones, 21 continúan en operaciones que contribuyen a la inclusión financiera de las poblaciones no bancarizadas en México y Latinoamérica. Los graduados han creado casi 200 empleos y colectivamente han generado cerca de siete millones de dólares en ingresos. Village Capital ha usado este modelo para invertir en más de 70 empresas en etapa temprana y más de 90% de ellas sigue en operaciones.

Por primera vez este año, el consorcio de aliados llevará el programa al ámbito regional, convocando a emprendedores con soluciones financieras para México, Colombia, Argentina, y Chile.

Ana Vanessa González Deister, directora operativa de Fomento Social Banamex comentó que: "A través de Fomento Social, Citibanamex apoya a las empresas que buscan resolver problemas sociales de las comunidades en las que opera. La inclusión financiera es una estrategia prioritaria de Citibanamex y por ello, estamos muy contentos de apoyar empresas tecnológicas que busquen ofrecer servicios financieros para mejorar la calidad de vida de las personas y familias. En esta ocasión, además de la aportación de 2 millones de pesos para la operación del programa, Citibanamex ofrece un reconocimiento de $133 mil pesos a la empresa fintech que integre la mejor solución de educación financiera".

Las startups interesadas en participar en esta edición del programa podrán registrarse del 29 de mayo al 23 de junio a través del formulario de solicitud de participación que se encuentra en  la liga en http://vilcap.com/program/fintech-latam-2017/.

Village Capital

Village Capital es una firma de capital de riesgo global que busca, capacita e invierte en emprendedores que solucionan los problemas más importantes para el mundo. Desde 2009 hemos invertido en más de 70 empresas en 15 países y apoyado a cientos más a través nuestros programas colaborativos que preparan emprendedores para levantar capital. Los graduados de Village Capital han apalancado el capital inicial 25:1, creado más de 10,000 empleos, y beneficiado a más de 6 milliones de clientes. Para más información, visita www.vilcap.com sigue @villagecapital en Twitter.

+++

VERIFICA PROFEPA MEDIDAS CORRECTIVAS DE ARZYZ EN NUEVO LEÓN


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó una visita de inspección para verificar las medidas correctivas en materia de emisiones contaminantes a la atmosfera solicitadas por esta autoridad a la Empresa ARZYZ ubicada en el municipio de Apodaca, Nuevo León.

            Luego de realizar un recorrido dentro de las instalaciones de la empresa dedicada a la fundición de chatarra, la PROFEPA constató que realizó las evaluaciones perimetrales, así como también ejecutaron medidas para canalizar las emisiones contaminantes de sus equipos productivos.

            Además corroboró la ionstalación de dos equipos de última generación para el control de las emisiones contaminantes a la atmósfera, mismos que permitirán mantener dichas emisiones dentro de los límites máximos permisibles dictados en las Normas Oficiales Mexicanas.

            Se informó que conforme a las medidas solicitadas por la PROFEPA, fue actualizada su Licencia Ambiental Única (LAU) documento expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y que autoriza la operación y funcionamiento de la empresa.

            Aunado a esto también se presentó la Cédula de Operación Anual (COA) siendo éste el instrumento de reporte ante la SEMARNAT que informa la generación de residuos peligrosos, cantidad de emisiones contaminantes a la atmósfera, descargas de aguas residuales, impacto y riesgo ambiental.

            Cabe recordar que esta autoridad realizó una visita de inspección que derivó en ejecutar un acuerdo de emplazamiento para cumplimiento de estas medidas, dando como plazo el 31 de Mayo de 2017.

            Esta Procuraduría refrenda su compromiso con el cumplimiento de la Legislación Ambiental y mantendrá constante vigilancia para verificar que se cumpla.

+++

viernes, 2 de junio de 2017

INSPECCIONA PROFEPA MORTANDAD DE PECES EN RÍO LA SILLA EN GUADALUPE, NUEVO LEÓN


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó una inspección en el cauce del río La Silla, debido a la aparición de peces muertos en el tramo ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

Personal de la Delegación federal de la PROFEPA en la entidad constató, una vez hecho el recorrido, que la muerte de los peces fue causada por la filtración de aguas residuales provenientes de un colector de Agua y Drenaje de Monterrey.

La PROFEPA verificó que debido a las lluvias ocurridas en días pasados, el colector antes mencionado ubicado en la Colonia Primavera en Monterrey, sufrió una avería, lo que provocó que las aguas que fluyen por el colector se desbordaran y llegaran al cauce del río.

Por lo anterior, el oxígeno  disminuyó en el afluente provocando la muerte de aproximadamente entre 80 y 100 peces tilapias y sardinas.

La PROFEPA observó que Agua y Drenaje de Monterrey realiza ya los trabajos para reparar el colector y evitar que la situación continúe.

+++

DESMIENTE EDOMÉX INCREMENTO DE TARIFAS DE TRANSPORTE

·      A través de mensajes de texto y redes sociales difunden información falsa sobre aumento en el precio del pasaje.
·      Alertan a la población a no dejarse engañar.
Toluca, Estado de México, 1 de junio de 2017.- La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México desmintió, una vez más, que exista aumento en las tarifas de pasaje, como se difunde de manera falsa en mensajes de texto (SMS) y redes sociales, y alertó a la población mexiquense para que no se deje sorprender.
La dependencia explicó que la Gaceta de Gobierno que circula en las redes sociales donde aparece esta presunta autorización, es falsa y pretende generar confusión y desacreditar la labor gubernamental, y reiteró que mientras no concluyan los estudios que se realizan al respecto, no puede autorizarse el aumento.

+++

ARROJA GRUPO DE COORDINACIÓN IMPORTANTES RESULTADOS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA


·         Droga, armas y 396 detenidos resultados de mayo

MEXICALI, B.C., Jueves a 1 de junio de 2017.- Derivado de la estrategia operativa implementada en el mes de mayo por el Grupo de Coordinación Baja California que integran autoridades municipales, estatales, federales, Ejercito y Secretaría de Marina en contra de la delincuencia común y organizada se lograron importantes decomisos de droga, armas y  aseguramientos de personas que contaban con ordenes de aprehensión.

La estadísticas señala que el Grupo de Coordinación, a través de los grupos de Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM) decomisaron 4 toneladas 169 kilos de marihuana y 1 mil 109 envoltorios que contenían el enervante, 1 kilo de "crystal" y 8 mil 280 dosis, 3 kilos de heroína y 1 mil 58 envoltorios, 551 kilos de de metanfetaminas y 31 pastillas psicotrópicas.

Como resultado de estas acciones en zonas identificadas como prioritarias fueron aseguradas en los operativos 165 personas  además de que se  logró el retiro de las calles de 100 armas cortas, 26 armas largas, 1 mil 81 cartuchos de diversos calibres y 99 cargadores.

Asimismo fueron aseguradas 231 personas que contaban con alguna orden de aprehensión en su contra y 13 capturados en flagrancia cometiendo un delito.

Estas acciones son resultado de la estrategia firme contra el crimen organizado, trabajos de inteligencias, recorridos de vigilancia y la importante participación ciudadana quienes con sus denuncias contribuyen a un estado más seguro.
Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@policiatijuana.gob.mx, 089sifunciona@c4bc.gob.mx, denuncia089@c4bc.gob.mx (Tijuana) denuncia.2zm@mail.sedena.gob.mx,(Mexicali)denunciaiirm@mail.sedena.gob.mx.

+++

AHORA PRESENTÓ DENUNCIA ANTE LA FEPADE POR EL USO DE RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA EN LA CAMPAÑA DE ALFREDO DEL MAZO MAZA


• Queremos sentar un precedente en materia de justicia electoral, aseguró Emilio Álvarez Icaza
• La ley ya permite anular las elecciones cuando se utilicen recursos de procedencia ilícita  recursos públicos en las campañas.
• Estamos ante una regresión autoritaria claramente encabezada por el Presidente de la República, afirmó Alfredo Figueroa, ex consejero del INE
Con el ánimo de sentar un precedente en materia de justicia electoral, la iniciativa ciudadana AHORA presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por hechos que pueden constituir delitos electorales.
Se trata del posible desvío de recursos públicos provenientes del Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto, con fines electorales, que están siendo utilizados en la elección del Estado de México para financiar ilícitamente la campaña de Alfredo del Mazo Maza, candidato de la coalición conformada por el PRI, el PVEM, el Partido Nueva Alianza y el PES.
De acuerdo con la denuncia presentada el desvío podría ser por un monto cercano a los 4 mil millones de pesos, en los que están incluidos los 1,600 millones de pesos que aparecieron en la cuenta del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) en el mes de septiembre de 2016, justo al inicio del Proceso Electoral del Estado de México. Tres meses después, en diciembre de 2016, estos recursos habían desaparecido de los estados financieros del SAASCAEM y hasta el momento se desconoce su destino.
Emilio Álvarez Icaza, Coordinador del Consejo Nacional Promotor de AHORA, señaló claramente que el marco legal vigente establece la posibilidad de anular una elección cuando se utilicen recursos de procedencia ilícita en las campañas. La Constitución establece esta posibilidad ante violaciones graves, dolosas y determinantes.
Alfredo Figueroa Fernández, miembro del Consejo Nacional Promotor de AHORA y ex consejero electoral del entonces IFE, aseguró que estamos ante una regresión autoritaria claramente encabezada por el Presidente de la República. Desde esta perspectiva cuestionó si de cara a la elección presidencial de 2018, las instituciones como la FEPADE van a actuar para detener prácticas que hemos enfrentado durante décadas. En relación a los hechos denunciados por AHORA señaló que si en la campaña de Alfredo del Mazo se usaron recursos de la esfera privada o de la esfera pública, en ambos casos estamos ante la utilización de recursos de procedencia ilícita que constituye un delito.
Acompañados por un grupo de simpatizantes, Álvarez Icaza y Figueroa Fernández acudieron a la FEPADE, tras haber presentado una queja en materia de fiscalización en el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 15 de mayo, haber entregado pruebas supervenientes ante dicha autoridad (el 19 de mayo) y un recurso de apelación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la falta de respuesta del INE (25 de mayo).
“Esperamos un INE que actúe, un INE que intervenga; hemos ya solicitado la intervención del Tribunal y ahora por eso estamos en la FEPADE. Vamos a provocar con toda energía la actuación de las instituciones, vamos a defender nuestros derechos, vamos defender la democracia”, dijo el ex ombudsman de la Ciudad de México y ex Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Lo que esperamos de esta investigación es que se aclare cómo esta desviación ilegal está siendo empleada en la campaña. Las autoridades ministeriales, así como las administrativas tienen todos los recursos constitucionales y legales para detener prácticas de esta naturaleza. Un principio fundamental de la competencia política es la equidad y ésta es dañada si se emplean recursos de procedencia ilegal”, señaló Alfredo Figueroa.
“Lo que se acredita es que hay un uso de recursos ilícitos que provienen de todo el sistema carretero del Estado de México vinculado al fondeo de campañas. Esto ocurre con empresas como OHL, como Higa o como San Román, y ahora ya sabemos también que existe un desvío de recursos federales ilegal con fines electorales. Por eso le hemos llamado a esta investigación El Ciclo porque lo que estamos viendo es un patrón de comportamiento que no empezó en esta elección, empezó mucho tiempo atrás.  Un personaje muy importante es Alfredo del Mazo que participó como titular de Banobras, cuando se aprobó el Convenio de Transacción entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México que permitió la transferencia de recursos, entre ellos los 1,600 millones de pesos. La carretera Chamapa-Lechería es concesión de Banobras. Su titular es el responsable de que no exista una desviación en esta concesión”, expresó Alfredo Figueroa.
Álvarez Icaza informó que el próximo domingo AHORA instalará “un cuarto de situación” para estar muy pendientes de la jornada electoral.

+++

REALIZA PROFEPA 140 VISITAS DE INSPECCIÓN Y APLICA MULTAS POR 2.1 MDP A EMPRESAS EN SALAMANCA


+ Existe un número mayor que podría ser objeto de sanciones administrativas.

+ 2 empresas clausuradas; una en materia de prevención y control de la contaminación a la atmósfera y otra en materia de residuos peligrosos.

+ El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las mismas realizadas.

         El “Plan Salamanca” ha permitido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizar 140 visitas de inspección y verificación a empresas durante 2016 y lo que va del 2017, en materia de prevención y control de contaminación de la atmósfera, en el municipio de Salamanca, Guanajuato, lo que ha derivado en la aplicación de multas por 2.1 millones pesos a 14 empresas.

Las acciones de la PROFEPA para mejorar las condiciones ambientales de esa ciudad, también han sido en actividades altamente riesgosas, impacto ambiental y residuos peligrosos.

Hasta el momento se ha constatado que casi la mitad de las empresas inspeccionadas si cumple con sus obligaciones ambientales, mientras que el resto presentaron irregularidades de diferente grado de relevancia.

El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las visitas realizadas.

Adicionalmente se realizaron visitas a 16 empresas para verificar el cumplimiento de medidas impuestas previamente. Resultando que la mayoría de las empresas cumplieron la total o parcialmente con las medidas correctivas que se le indicaron, mientras que dos empresas no han cumplido con ninguna de las medidas, por lo que se procederá con las sanciones correspondientes de conformidad con lo que establece la ley.

         De las empresas visitadas en el 2016 que han presentado diferentes irregularidades, en algunos casos han sido de gravedad, por lo que ha implicado la imposición de sanciones que, al momento acumulan un monto total de 2.1 millones de pesos impuestos a 14 empresas; sin embargo, un mayor número de industrias podrían ser sancionadas por la gravedad de las posibles violaciones a la norma.

Dos empresas en donde se encontraron irregularidades graves se mantienen clausuradas desde abril del 2016 (Agrosolaris en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera y Embobinados de Salamanca en materia de residuos peligrosos), pues no han cumplido con las medidas correctivas ordenadas por la autoridad a la fecha.

         El Subprocurador de Inspección Industrial de la PROFEPA, Ingeniero Arturo Rodríguez Abitia, manifestó que a inicios del año 2016, la Procuraduría adquirió el compromiso de visitar las 126 empresas de jurisdicción federal que trabajan en el municipio de Salamanca, Guanajuato, compromiso que se cumplió cabalmente y ahora se trabaja en mejorar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de las empresas ubicadas en ese municipio.

Con acciones como estas, la PROFEPA trabaja por brindar a los ciudadanos un ambiente más limpio y sano a través del incremento en el grado de cumplimiento que tengan las empresas.

+++

EL LICENCIADO HIRAM ALMEIDA ESTRADA, NOMBRA A NUEVOS MANDOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

                 
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Lic. Hiram Almeida Estrada, nombró como nuevo titular del Estado Mayor Policial, al Lic. José Gil García, quien ocupaba el cargo de subsecretario de Información e Inteligencia Policial desde mayo de 2016.

José Gil García, es graduado en derecho, en la Universidad del Valle de México y cuenta con estudios de maestría en ciencias penales por el INACIPE.

Durante sus 15 años de trayectoria en el servicio público, se ha desempeñado en diversos cargos en dependencias federales y locales; además de tener experiencia en análisis e inteligencia policial, dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX.

Gil García, ha destacado en áreas estratégicas de diagnóstico e investigación policial, así como de prevención del delito.

A su vez, se designa al Lic. Ángel Eric Ibarra Cruz, como subsecretario de Información e Inteligencia Policial, quien se desempeñaba como Director General de Asuntos Internos de la dependencia.

Ángel Eric Ibarra, es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría  en Derecho Procesal Penal. 

Ibarra Cruz, se ha desempeñado como Contralor Interno de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Coordinador de Fiscalías Desconcentradas de Investigación, Fiscal de Investigación, entre otros cargos; cuenta con 22 años de experiencia en el servicio público.

+++

Se abren ventanillas para Agricultura por Contrato


·       Avanza el pago a los agricultores de maíz amarillo

Con el fin de facilitar un entorno de certidumbre al mercado estatal del maíz y otros granos, se abrieron las ventanillas para el registro de operaciones de compra-venta bajo el esquema de agricultura en el ciclo agrícola primavera verano 2017, según informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario estatal resaltó que este esquemas de las compras anticipadas ha mostrado resultados muy concretos para dar estabilidad al mercado de cereales y otro productos agrícolas, por lo que se confía en que de nuevo se concrete una buena respuesta de los actores involucrados, tanto agricultores, como de la industria almidonera, además de los giros de la tortilla y del sector pecuario.

“Nos llevaría que en las próximas semanas tenemos que desdoblar mucha información con los productores, hacer una gran cantidad de reuniones con todos en los diferentes rincones del Estado, sobre todo en la Ciénega, los Valles, Los Altos, que es donde el mayor volumen de agricultura por contrato para que la gente se inscriba, participe, es la estrategia más sólida para mantener estabilidad en los precios”, dijo.

Padilla Gutiérrez también informó que se tiene un importante avance en el pago de los estímulos económicos por parte del Gobierno Federal a los productores jaliscienses de maíz amarillo del ciclo de 2015, en el incentivo de 350 pesos por tonelada, con el fin de sustituir importaciones de este cereal.

Recordó que Jalisco aporta 650 mil toneladas de maíz amarillo, cuya oferta se ha incrementado en forma sostenida en los últimos cuatro años para cubrir la demanda de los giros agroindustriales.

Por su parte, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, director regional de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), comunicó que las reglas de operación del actual ejercicio implican un subsidio de 75 por ciento del costo del contrato de coberturas al agricultor que se integre en la agricultura por contrato.

Para mayor información los productores pueden visitar la página web www.gob.mx/aserca, ahí vienen los requisitos para que se incorporen al esquema de apoyos.

+++

Conoce las ofertas que Amazon Fashion tiene durante el Hot Sale 2017


Los clientes podrán aprovechar las ofertas en Ropa, Calzado y Accesorios visitando Amazon.com.mx/hotsale

CIUDAD DE MÉXICO – 1ro de junio, 2017 – Amazon.com.mx ha preparado miles de ofertas para la edición 2017 de Hot Sale entre Ofertas del Día, Ofertas Relámpago y Ofertas Destacadas para cada una de sus 18 categorías de producto, y particularmente hoy compartiremos algunas de las ofertas más relevantes de Amazon Fashion en Ropa, Calzado y Accesorios, una de las cinco categorías de producto que registran más compras por parte de los internautas mexicanos, de acuerdo con datos de la Asociación de Internet.mx.

Del 29 de mayo al 2 de junio, Amazon.com.mx ofrecerá 3x2 en una amplia variedad de prendas de ropa, calzado y accesorios. Los clientes pueden encontrar todos los productos que participan en esta promoción en la página Amazon.com.mx/3x2. Al añadir productos en múltiplos de tres al carrito de compra el descuento se aplica automáticamente en la página de "Revisar tu pedido" / "Finalizar tu pedido". Algunas de las marcas que se pueden encontrar disponibles en la promoción de 3x2, se pueden visualizar haciendo clic aquí.

A continuación se enlistan algunos de los productos recomendados que entran en la promoción:

Pantalón Recto LOB, $549.00
Zapatos Suecos de Westies, $1189.00
Abrigo de Cuero, Pepe Jeans, $2,599.00
BCBGeneration Zapatillas Altas, $679.00
Zapatillas de Deporte para Hombre, Calvin Klein $1,194.96
Lentes de Sol Tommy Hilfiger en $1,549.07

Adicionalmente, durante Hot Sale 2017 los clientes podrán disfrutar de diferentes en Amazon Fashion tales como: Relojes para dama y caballero con hasta 50% de descuento, y hasta 30% de descuento en prendas Studio F:

Sombrero Pava con detalle negro, en $349.00
Bolsa de Hombro Roja, $699.00
Blusa al hombro manga ¾, $839.00
Tennis Plata, $699.00
Minifalda Gris, $550.00

Para quienes desean recibir sus compras de manera rápida y gratuita, Amazon.com.mx presentó recientemente en México su programa Amazon Prime, mediante el cual quienes cuentan con una membresía reciben Envío Un Día GRATIS en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Querétaro (incluyendo entregas durante fines de semana en pedidos que califiquen para este beneficio), o bien Envío Dos Días GRATIS para la mayor parte del país en productos enviados por Amazon México. La membresía de Amazon Prime tiene un costo especial por tiempo limitado de 449 pesos durante el primer año. Los clientes de Amazon pueden registrarse para obtener una prueba gratis de Prime por 30 días u obtener más información acerca de la membresía en www.amazon.com.mx/prime.

Durante la edición 2017 de Hot Sale, que comenzó el 29 de mayo y terminará el 2 de junio, Amazon.com.mx cuenta promociones con diferentes instituciones bancarias, como:

12 mensualidades sin intereses en compras calificadas
10% de descuento con tarjetas de débito y crédito de los bancos participantes (BBVA Bancomer, HSBC, Santander y Banorte)

Los clientes pueden acceder a las ofertas de Hot Sale de Amazon.com.mx descargando la aplicación móvil Amazon para dispositivos móviles iOS y Android, que adicionalmente les permitirá rastrear sus pedidos y conocer los detalles de nuevas ofertas disponibles en la tienda.

+++

AkzoNobel aumenta capacidad productiva de peróxidos orgánicos para el mercado norteamericano de especialidades químicas


El negocio de Especialidades Químicas de AkzoNobel ha dado otro paso significativo en la consolidación de su liderazgo en la producción de peróxidos orgánicos con la finalización de un proyecto de expansión en su planta de Polymer Chemistry en Los Reyes, México.

La inversión aumentará la capacidad de producción de peroxiéster de la empresa para América del Norte en un 40%, aumentando sustancialmente la oferta de ingredientes esenciales para los clientes en la industria de polímeros.

“Estamos viendo la creciente demanda de nuestros clientes en Norteamérica y esta expansión nos permite mantener nuestra posición de liderazgo como un proveedor confiable de peróxidos orgánicos", explicó Johan Landfors, director general de Polymer Chemistry de AkzoNobel y jefe regional de la empresa para Norteamérica.

Los peroxiésteres, también conocidos como perésters, se usan principalmente en la fabricación de policloruro de vinilo (PVC), polietileno de baja densidad (LDPE), acrílicos, estirenos y otros termoplásticos. AkzoNobel ofrece la gama más grande del mundo de perésters bajo la conocida marca de fábrica registrada Trigonox.

Desde el año 2015, AkzoNobel ha invertido más de 85 millones de euros en la modernización de tecnologías para servir mejor a sus clientes en la industria de polímeros, aumentando la capacidad y reposicionando su presencia y notoriedad global de fabricación en sus plantas en México, Holanda, Bélgica, China, Italia, Brasil y los Estados Unidos.

"Este ha sido un gran proyecto que agrega un nuevo impulso a nuestra estrategia de expansión en nuestros mercados clave", agregó Thierry Vanlancker, miembro del Comité Ejecutivo de AkzoNobel responsable de Químicos Especiales. "Seguiremos enfocándonos en la excelencia operacional para proveer una oferta confiable y acomodar el crecimiento de nuestros clientes".

En enero de este año, AkzoNobel completó otro proyecto de 22 millones de euros para la expansión de la planta de Los Reyes con el propósito de aumentar su capacidad de producción. La planta ha funcionado desde 1970 y ha experimentado un crecimiento sustancial. Los Reyes es también sede de la división de Químicos Especiales de AkzoNobel en México, empleando a más de 230 personas. En total, la empresa tiene más de 500 empleados trabajando en tres plantas en México.

Para más información sobre AkzoNobel, visite www.akzonobel.com.

+++

Audi México informa a su equipo durante el tercer All Employee Event


•           En el marco del All Employee Event de Audi México, los directivos agradecieron a los colaboradores su entrega y su compromiso.

•           “Tenemos un equipo fuerte y vamos avanzando juntos bajo una misma visión”, afirmó Alfons Dintner, presidente de Audi México.

•           La segunda generación de Audi Q5, producido totalmente en México, tiene todo lo que el cliente quiere: deportividad, conexión, eficiencia, conducción asistida y próximamente también será híbrido.

San José Chiapa, Puebla, 01 de junio de 2017. –  Ante más de 5,000 colaboradores de la planta de Audi en San José Chiapa, el presidente de Audi México, Alfons Dintner, afirmó que la empresa cuenta con “un equipo fuerte que avanza bajo una misma visión”.  

En el marco del tercer All Employee Event, en la planta de Audi en San José Chiapa, los vicepresidentes abordaron temas relacionados a recursos humanos, finanzas, producción y de estrategia empresarial, además de dar a conocer las novedades en cada uno de dichos rubros.

Bajo el lema “Audi México cada vez más mexicano”, ya que más del 50% de colaboradores en puestos directivos son mexicanos, los vicepresidentes fueron acompañados por directores mexicanos durante sus ponencias en el All Employee Event. A fin de acercarse a todos los colaboradores de Audi México, las pláticas se realizaron en diversos momentos en cada uno de los tres turnos.

A propósito del Audi Q5, cuya segunda generación es hoy por hoy producido completamente en la planta de México, Dintner afirmó que se trata de un auto que tiene todo lo que el cliente quiere: “Es deportivo, está conectado, es eficiente, posee conducción asistida y próximamente también será híbrido”.

Finalmente, Andreas Zelzer, vicepresidente de Recursos Humanos, enfocó en su mensaje a la importancia que tiene la gente dentro de Audi México. Además, abordó los diferentes conceptos que fortalecen a Audi México como empleador atractivo. “Gracias a cada uno de ustedes por confiar en que juntos podemos crear un mejor futuro para nuestra compañía y las próximas generaciones”, agregó.

+++

COLECCION MOMENTOS

 Jaime Ibiza, imprime buen gusto, sensaciones y tendencia a través de MOMENTOS, donde se enfoca a recordar y revivir nuestras mejores experiencias, ésas que nos hicieron sentir la mayor felicidad y que ahora nos roban una sonrisa en medio de días rutinarios. Un paseo, un viaje, un segundo en el que olvidamos todo lo demás, para dejarnos llevar.
MOMENTOS  conlleva 4 diferentes esferas:
Día a Día: esfera atrevida, incluye bolsos medianos, rígidos, en colores en tendencia con textura tamboreada y elementos en corte láser, que resaltan por sus detalles.
Salida Casual: la inspiración nos aporta aires frescos, material en combinación de reptil, texturas suaves y diferentes colores que traen un sello distintivo que va de la mano con estructuras en tendencia.
Elegancia Constante: bolsos con detalles chic que los hacen perfectos para acompañar tu outfit con estilo.
Super Minibags la esfera estrella de MOMENTOS, bolsos pequeños rígidos, que van de lo casual a lo formal; sus colores son explosivos como rojo, dorado, beige y fucsia.

+++

EL CNA PROMOVERÁ LA MODERNIZACIÓN DEL TLCAN POR UN COMERCIO JUSTO Y TRANSPARENTE


·         El Consejo Nacional Agropecuario contribuirá a definir las acciones de renegociación del TLCAN y respaldar la estrategia de cabildeo del Gobierno mexicano.
  
Ciudad de México a 1 de junio de 2017.- El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, afirmó que el organismo promueve la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por un comercio justo y transparente.

El dirigente del CNA consideró que la renegociación del TLCAN “debe contar con reglas más claras para fortalecer el flujo de mercancías de la región, mayor reciprocidad en las reglas sanitarias y resolución más ágil de controversias.

“La renegociación del TLCAN debe privilegiar un comercio justo y transparente”, sentención Bosco de la Vega.

Agradeció al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien asistió a la Reunión Mensual de Comité Directivo, y respondió puntualmente a todas las inquietudes de los miembros del CNA.

Bosco de la Vega señaló que actualmente el sector es el tercero en generación de divisas, por arriba de las remeses, turismo y petróleo; consolidándose como un protagonista estratégico en el desarrollo del país, por lo que “el CNA pondrá los intereses del sector agroalimentario en el primer plano de la agenda nacional de cara a la negociación”.

Anunció que habrá una comunicación permanente del Consejo Nacional Agropecuario con sus subsectores y el Ejecutivo Federal para definir los posicionamientos.

De la Vega explicó que el CNA tendrá por objetivos contribuir a definir las acciones de renegociación del TLCAN y respaldar la estrategia de cabildeo del Gobierno mexicano.

“Como sector aspiramos a que las condiciones de comercio libre sean las mejores para México y preserven el dinamismo del sector agroalimentario que tanto ha beneficiado a los tres socios en las últimas décadas”, afirmó el Presidente del CNA.

También asistieron los subsecretarios de Economía, Juan Carlos Baker Pineda, de Comercio Exterior; Rogelio Garza Garza, de Industria y Comercio; Rocío Ruiz Chávez, de Normatividad y Competitividad, y el Subsecretario Jorge Narváez Narváez, de Agricultura de la SAGARPA.

+++

RUIZ ESPARZA ATESTIGUA CAMBIO DE SECRETARIO GENERAL DEL FORO INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE


·        En su calidad de Presidente del FIT, durante la Cumbre 2017, celebrada en Leipzig, Alemania

·        El titular de la SCT dio también la bienvenida a dos nuevos países miembros del Foro: Kazajistán y Emiratos Árabes Unidos

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en su calidad de Presidente del Foro Internacional del Transporte (FIT) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante la Cumbre 2017 celebrada en Leipzig, Alemania, atestiguó el cambio de Secretario General del FIT.

Por 34 votos a favor, Young Tae Kim, de Korea fue elegido como nuevo Secretario General del FIT en sustitución de José Viegas, de Portugal, quien ocupaba el cargo desde agosto de 2012. El representante de Canadá obtuvo 15 votos y uno más fue anulado.

Asimismo, el titular de la SCT dio la bienvenida al organismo a dos nuevos integrantes: la República de Kazajistán y los Emiratos Árabes Unidos, aprobado por el Consejo de Ministros, máximo órgano de decisión del FIT.

“El Foro Internacional del Transporte acoge con los brazos abiertos a la República de Kazajistán y a los Emiratos Árabes Unidos como nuevos miembros”, dijo Ruiz Esparza en la Sesión Ministerial Abierta, celebrada hoy.

El FIT de la OCDE es una organización intergubernamental, la cual actúa como un grupo de reflexión para la política de transporte y organiza la Cumbre Anual de Ministros de Transporte.

El Foro fue creado el 18 de mayo de 2006 por ministros de 43 países. Las raíces del FIT se remontan a 1953, cuando 16 naciones europeas establecieron la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (CEMT), núcleo legal del actual Foro Internacional del Transporte.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, representa a México en la Cumbre 2017, primer país de América Latina en presidir dicha reunión internacional como un reconocimiento a su política de infraestructura en la presente administración.

+++

Stem Cell Wellness & Anti - Aging


El procedimiento Stem Cell Wellness & Anti-Agin (SCW) es uno de los procesos más innovadores en rejuvenecimiento corporal integral. Es una terapia reconstructiva y regenerativa que aprovecha la capacidad natural del cuerpo para sanar y regenerar tejidos a través de las células madre. Esta terapia restablece las células deterioradas y brinda energía, salud y vitalidad a las funciones orgánicas del ser humano. Esta dirigido a hombres y mujeres de 35 años en adelante que no estén buscando tratar una condición médica en especifico sino buscan un mejoramiento integral de las funciones del organismo.

Sus efectos son: Regeneración, Desinflamac ión, Inmunomodulación, Renovac ión celular, Efectos antibacterianos, Vascularizaci ón y revitalización.

Los pacientes presentan mejores evidentes, en el caso de deportistas: aumenta el rendimiento, velocidad, fuerza y recuperación; en el caso de envejecimiento: piel más saludable (arrugas, manchas y flacidez), puede detener o reducir la caída de cabello, en algunos casos se mejora la visión, más energía en general, aumento de la libido; en cuanto al tema de alteraciones metabólicas: obesidad, diabetes, hipertensión arterial;  baja de defensas: efecto inmuno-regulador; estrés: pobr e concentración y falta de claridad mental; consumo de alcohol y drogas:previene y disminuye los síntomas y daños causados en la piel,  el cabello y las uñas deshidratadas y desnutridas.

El procedimiento Stem Cell Wellness, está basado en la aplicación intravenosa de CMM, acompañado de suero fisiológico y otros nutrientes, vitaminas y antioxidantes. El protocolo se recomienda que se haga una aplicación de 60 millones de Células Madre Mesenquimales.

+++

Kaszek Ventures capta un nuevo fondo de $200 millones de dólares para continuar invirtiendo en compañías de tecnología en Latinoamérica

La firma que ha tenido un rol clave en el crecimiento del ecosistema tecnológico latinoamericano en los últimos años acaba de captar su tercer y mayor fondo para continuar apoyando a emprendedores en la región.

Con su enfoque centrado en apoyar a emprendedores en Latinoamérica a construir grandes compañías, la firma de capital de riesgo Kaszek Ventures captó recientemente un nuevo fondo de $200 millones de dólares. El capital de este nuevo fondo provino principalmente de inversores que se enfocan en el sector tecnológico a nivel global y tienen una perspectiva muy positiva respecto a las oportunidades que las nuevas tecnologías están generando en Latinoamérica.
Éste será el tercer fondo de Kaszek Ventures, luego de un primer fondo de $95 millones de dólares en 2011 y un segundo fondo de $135 millones de dólares en 2014.
Este nuevo fondo es el mayor captado por una firma de capital de riesgo en la región hasta ahora, consolidando el liderazgo de Kaszek Ventures como inversor en tecnología en etapa temprana en América Latina.
Hasta la fecha, la firma invirtió en 43 compañías que han recibido aportes de capital por más de $1.400 millones de dólares de otros inversores. Kaszek Ventures ha registrado mayor actividad en Brasil, donde invirtió aproximadamente  70% de sus fondos hasta ahora, pero también ha realizado varias inversiones en Argentina, México, Chile, Colombia y Uruguay.
“La revolución tecnológica le está permitiendo a la sociedad redefinir innumerables aspectos del día a día, y las oportunidades de disrupción emergen en todos los sectores. Nos entusiasma ver emprendedores extraordinarios en la región aprovechando estas tendencias y desarrollando negocios innovadores. Levantamos nuestro tercer fondo con el objetivo de continuar apoyándolos en el proceso de construir compañías exitosas”, dijo Nicolás Szekasy, cofundador y socio de Kaszek Ventures.
La estrategia para este nuevo fondo será muy similar a la de los fondos anteriores de Kaszek Ventures: invertir en una etapa temprana en compañías tecnológicas de alto impacto que estén basadas y, al menos inicialmente, enfocadas en América Latina.
“El principal foco es invertir en negocios donde la presencia local y el conocimiento local sean una ventaja competitiva”, señaló Nicolás Berman, socio de Kaszek Ventures. “Esperamos invertir la mayor parte del capital en Brasil, al ser éste el mayor ecosistema de tecnología de la región, pero anticipamos incrementar nuestra actividad en otros mercados, principalmente en Argentina, México, y Colombia, donde estamos viendo una evolución muy auspiciosa de sus comunidades emprendedoras”, agregó.
Según David Vélez, fundador y CEO de Nubank, el mayor banco digital de Brasil, “tener a Kaszek Ventures como inversor desde el comienzo de la compañía fue clave para el desarrollo de Nubank. La experiencia operacional del equipo de Kaszek Ventures es un diferencial clave, que les permite dar orientación muy relevante en las distintas etapas de evolución del negocio. Este nuevo fondo es una excelente noticia para el ecosistema emprendedor de la región”.
Los tres socios de Kaszek Ventures se desempeñaron por más de una década como ejecutivos claves en MercadoLibre, la compañía de tecnología más exitosa de Latinoamérica. Esto les permite aportar, además de capital, experiencia operacional y estratégica de primera mano en temas como la construcción de equipos de trabajo, el desarrollo del producto, el diseño de estrategias de crecimiento, el apoyo en rondas futuras de capital, y el acceso a una amplia red de contactos tanto locales como globales.
Según Hernán Kazah, cofundador y socio de Kaszek Ventures: “Nos gusta arremangarnos y trabajar a la par de los emprendedores para ayudarlos a maximizar las probabilidades de éxito de sus compañías. Con este nuevo fondo esperamos seguir asociándonos con grandes equipos y ayudarlos a ejecutar su visión”

Acerca de Kaszek Ventures
Kaszek Ventures es una firma de Venture Capital de América Latina.
La firma fue fundada en 2011 por Hernán Kazah (cofundador y ex COO/CFO de MercadoLibre) y Nicolás  Szekasy (ex CFO de MercadoLibre). Nicolás Berman, ex VP de marketing de MercadoLibre, se sumó como socio al poco tiempo de la fundación de la firma. Hoy, Kaszek Ventures cuenta con un gran equipo de especialistas para seleccionar y apoyar a las mejores compañías de tecnología de la región. (www.kaszek.com/team)
Nubank, GuiaBolso, VivaReal, QuintoAndar, Gympass, Loggi, Dr.Consulta, Creditas, Netshoes, Zup, Konfio, Digital House, y GoIntegro son algunas de las compañías del portafolio de Kaszek Ventures. (www.kaszek.com/portfolio)

+++

SSP-CDMX CAPTURA A DOS POR ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvieron a dos imputados en el delito de robo a usuarios de transporte público y se e les aseguró un arma de fuego y las pertenencias de los afectados.

Policías de la SSP-CDMX, recibieron la solicitud de apoyo de varias personas esto en el cruce de las calles Camino Real a Toluca y checoslovacos, colonia Liberales de 1867, en la que les informaron que minutos antes habían sido víctimas de robo a transporte público por parte de dos sujetos.

Los afectados indicaron a los policías  la ubicación de la ruta de escape de los ladrones quienes abordaron un vehículo tipo Tsuru en color blanco.

Por lo que inmediatamente y bajo los protocolos de actuación policial iniciaron la búsqueda del vehículo con las características antes señaladas el cual fue ubicado en la calle de  Presidente Juárez y Mariano Escobedo. En el punto, vecinos alertaron que 2 sujetos  habían entrado a la fuerza a su domicilio, por lo que con su consentimiento los policías ingresaron a la vivienda y en uno de los cuartos detuvieron a los implicados.

En la revisión preventiva que se le realizó a los imputados, de 17 y 21 años de edad, se les encontró una pistola tipo revolver con cuatro cartuchos útiles, cinco  teléfonos celulares de diversas marcas,  una cartera con identificaciones de uno de los afectados, así como dos bolsas para dama.

Por tal motivo, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Posteriormente, fueron trasladados a la AOB-3 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

DuPont lanza nuevos colores para las líneas estéticas de Corian®, su material de diseño y arquitectura de primera clase


Acorde a las tendencias arquitectónicas y de diseño internacionales, se presentan en México, nuevos colores y patrones para las dos innovadoras estéticas avanzadas Corian® que denotan calidez, emoción y modernidad dinámica: Concrete y Onyx
  
Ciudad de México a 31 de mayo del 2017 -  DuPont lanza al mercado mexicano nuevos colores y patrones innovadores de las superficies sólidas Corian® con el objetivo de ampliar las posibilidades de diseño y expresiones artísticas de arquitectos y diseñadores del país en aplicaciones de cocinas y baños residenciales, restaurantes, fachadas, hospitales y diferentes mobiliarios, haciendo que sean más ecológicos y seguros. Están disponibles para las dos innovadoras estéticas avanzadas Corian®: Concrete y Onyx, logradas con tecnologías de propiedad exclusiva y que brindan una personalidad y un carácter excepcional para satisfacer un deseo, alcanzar un estado de ánimo o completar una visión.

Estos nuevos colores que crean un alto potencial de decoración y diseño, incorporan una sólida textura visual creando modernidad dinámica e invocando calidez y emoción, acorde con las tendencias de diseño y arquitectura internacional.

“Correspondiente a su 50 aniversario en el mundo del diseño y la arquitectura, Corian® da un paso adelante en su evolución, introduciendo dos estética únicas y cautivadoras – Concrete y Onyx. El calor, la emoción y la modernidad dinámica son las palabras clave que inspiraron nuestros esfuerzos, con el objetivo de crear una gama de materiales de diseño de primera clase que satisfagan una variedad de nuevas tendencias y estilos tanto en los mercados residenciales como comerciales. Corian® significa lo mejor del diseño, y lo demostramos una vez más, haciéndolo disponible como una mezcla renovada de belleza visual única, durabilidad y funcionalidad superior", comenta Joel Ortega, Gerente de ventas para DuPont Surfaces, México, Centroamérica y el Caribe.

Acerca de la estética Concrete de Corian® (incluyendo 4 nuevos colores)
La estética Concrete de Corian® es visualmente sutil, pero es presentada en forma sólida. Es una base sobre la cual construir diseños, y un material para todas las edades. Esta es la inspiración de Corian® Concrete, una nueva estética con la eterna belleza de una superficie sutil y el encanto de un diseño industrial moderno. Inspirados por un paisaje urbano, cuatro nuevos colores neutros revelan un lado más discreto para equilibrar su estilo de diseño directo. Corian® Concrete celebra el diseño en su más alto grado, al igual que la fortaleza en la estética y abundantes posibilidades de aplicación. Su calidad camaleónica permite mejorar los espacios interiores y exteriores, tanto tradicionales como modernos.

Corian® Neutral Concrete es un tono ideal para crear un fondo de fuerza serena. El suave color marfil fluye dentro de la estética del conjunto, creando un diseño exclusivo.
Corian® Weathered Concrete con un equilibrado color gris pardo, sugiere un estilo fresco, neo-industrial, con una atmósfera de poder controlado.
Corian® Ash Concrete materializa el gris con un objetivo. Movimiento monocromático y partículas finas añaden profundidad al diseño, creando una estética dinámica moderna.
Corian® Carbon Concrete es un tono próximo al negro que genera su propia declaración de estilo. Esta estética exclusiva de hormigón ofrece un tono que surge entre la superficie.

Acerca de la estética Onyx de Corian® (incluyendo 2 nuevos colores)
Con un estilo y una profundidad visual audaces, la estética Onyx de Corian® parece flotar con diversas gamas de color y con la belleza adicional de lo translúcido. Las propiedades únicas e inherentes permiten la transferencia de la luz a través de la superficie, creando un efecto etéreo. Los movimientos ondulantes atraen la vista, con dos ofertas de color inspiradas en la piedra ónix clásica. La nueva estética de diseño, que incluye venas semi-transparentes, ofrece un bellísimo efecto al ser iluminada desde arriba, siendo aún más espectacular al ser iluminada desde adentro. Un borde fresco y moderno surge del juego de luz y sombras, llevando esta nueva estética más allá de los límites del diseño ordinario.

Corian® White Onyx: el veteado blanco, potenciado por un fondo translúcido, crea un diseño refinado para White Onyx. Tiene el aspecto de una piedra semipreciosa con un atractivo dinámico y moderno.
Corian® Gray Onyx: con una opulencia digna, Gray Onyx tiene un toque vanguardista al surgir de una progresión del gris plata a través de su fondo blanco translúcido. Posee una estética teatral de gran estilo.

Ventajas de Corian®
A diferencia del granito o mármol, Corian® es un material no poroso que no permite la absorción de ninguna sustancia y el desarrollo de bacterias. También cuenta con una temperatura agradable a diferencia del granito, acero inoxidable, mármol o cuarzo que son materiales fríos al tacto. Con Corian®, se pueden lograr cantos redondeados, característica que lo hace fácil de limpiar y totalmente higiénico pues no se acumula suciedad en las uniones. Además, es un material que puede repararse en sitio, sin dejar huella, y es ligero con sólo 56 kg de peso, a diferencia de una placa de granito, mármol o cuarzo que puede llegar a pesar más de 200 kg, haciendo más difícil su maniobra.

+++

LANZAN ISSSTE Y UNAM SEGUNDO CURSO GRATUITO EN INTERNET PARA EL CUIDADO DE ANCIANOS FRÁGILES Y CON DEMENCIA


·         Estos cursos son una contribución social de instituciones mexicanas para el mundo ante el envejecimiento de la población: Reyes Baeza.
·         El primero despertó el interés en 38 países en el mundo. Se ha consultado en Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y España, entre otras naciones.

Ante el envejecimiento que vive la población mundial y su impacto en el deterioro de la salud de las personas longevas, el ISSSTE y la UNAM, por medio de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, ponen a disposición de cuidadores informales y familiares de ancianos enfermos y/o discapacitados física o mentalmente un curso de acceso libre y gratuito en internet que es una guía para cuidar a adultos mayores de manera más eficiente.

Se trata, informó José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto, del Curso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas, Frágiles y con Demencia, al que se puede acceder en la liga http://www.issste.gob.mx/cursocuidadores2/, y es el segundo curso de acceso libre en línea relativo al cuidado de las personas mayores, que lanza el ISSSTE.

El funcionario destacó el gran interés que despertó el primer “Cuso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas”, con liga de acceso    http://www.issste.gob.mx/cursocuidadores/, mismo que ha sido consultado por personas de 38 países, y que del 2015 al 5 de marzo de 2017 registró 26 mil 936 sesiones, más del 90% en México, seguidas por usuarios de Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y España. “Estamos ante una contribución social del ISSSTE en políticas de salud pública”, comentó enfático.

Con este nuevo curso subido a la plataforma digital, puntualizó Reyes Baeza, “se pone a disposición de cualquier persona encargada del cuidado de un anciano frágil o con demencia; una herramienta integrada por tutoriales que pueden consultar desde una computadora o un dispositivo móvil con internet, a cualquier hora del día, contribuimos a fomentar una cultura del cuidado integral del adulto mayor en el hogar”, agregó.

Por su parte, Ariana Torres Torres, Subdirectora de Capacitación y Servicios Educativos, precisó que el objetivo de este curso es proporcionar información sencilla a los cuidadores informales, que les permita conocer y comprender qué es la demencia y la fragilidad, así como proporcionar estrategias y herramientas para desempeñar las actividades de cuidado de manera más eficiente, disminuir riesgos, accidentes y complicaciones y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Esta herramienta, añadió, no sólo abarca el cuidado del paciente sino que además orienta al cuidador en la importancia de cuidarse a sí mismo para evitar que entre en crisis por sobrecarga de trabajo y estrés.

El formato del curso está diseñado en un ambiente amigable, cada una de sus partes, además de ser narradas de manera escrita y verbal, incluye videos en los que se desarrollan los diferentes procedimientos para la atención de las personas envejecidas frágiles y con demencia, cuyo propósito es brindarles calidad de vida.

+++