miércoles, 3 de mayo de 2017

LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL VINCULE A PROCESO A HOMBRE IMPLICADO EN UN HOMICIDIO EN IZTACALCO

  
* Falseó su declaración y mencionó que los agresores los perseguían en un vehículo

* Los casquillos encontrados en el sitio, pertenecían al arma que portaba el imputado


La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a través del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco, aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre por su probable participación en el homicidio calificado en perjuicio de un individuo, de 32 años de edad, en la colonia Barrio La Asunción, delegación Iztacalco.

Tras cumplimentarse la orden de aprehensión contra el imputado, éste fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde el juzgador que lo requería calificó de legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; además, dio plazo de tres meses para el cierre de investigación.

De acuerdo con la indagatoria, el día de los hechos policías preventivos fueron alertados que en las calles Quetzalcóatl y Asunción, se encontraba el agraviado con un impacto de bala, por lo que acudieron al lugar donde solicitaron el apoyo de paramédicos para brindar las primeras atenciones; sin embargo, sólo confirmaron el fallecimiento.

Al tener conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco Uno inició carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego e inmediatamente dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) y a peritos expertos en fotografía, criminalística, medicina forense y balística, quienes encontraron en el lugar seis cartuchos percutidos, calibre 25.

Derivado de las indagatorias, el representante social rindió entrevista al implicado, quien en el momento de los hechos se encontraba con el agraviado. En su informe manifestó que horas antes de ocurrir el homicidio, salió a comprar pan en la calle de Tezontle, casi esquina con Pascual Orozco, en compañía de su esposa, cuando presuntamente fue interceptado por dos individuos que viajaban en un vehículo Toyota, color negro, quienes lo amenazaron.

Posteriormente, refirió, se comunicó con el agraviado y le informó sobre la advertencia hacia ambos, por lo que el ofendido le indicó que pasaría por el a su domicilio para atender el asunto. La víctima llegó a la casa del imputado en un vehículo Volkswagen, tipo Beetle, color beige, e iniciaron un recorrido por diferentes vialidades de la demarcación.

Durante el trayecto, el implicado le informó al afectado que el vehículo Toyota negro los estaba siguiendo. Al circular por el cruce de las calles Quetzalcóatl y Asunción, los tripulantes presuntamente bajaron la velocidad para que el vehículo de los supuestos agresores pudiera pasar; posteriormente, el imputado refirió que del automóvil agresor descendieron dos individuos, de los cuales uno de ellos portaba un arma de fuego, se colocó frente al agraviado y lo privó de la vida.

Tras realizar las diligencias correspondientes, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco y peritos expertos en materia de criminalística y balística, establecieron que la herida de bala que presentaba el agraviado en la cabeza, no coincidía con el trayecto del proyectil que aparentemente fue detonado por una de las personas que agredieron de frente a la víctima cuando supuestamente los interceptaron.

Además, se revisaron las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del  Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México C5 y en ninguna de ellas se encontró el automóvil que el imputado refirió que los perseguía; no obstante, recabando información, testigos indicaron que el probable participante cada vez que ingería bebidas alcohólicas, sacaba un arma de fuego del calibre similar al de la bala que privó de la vida al agraviado.

Asimismo, se recabó la entrevista con el vendedor de pan donde presuntamente acudió horas antes el imputado a realizar su compra, quien manifestó que no observo ninguna amenaza contra el probable participante por parte de los tripulantes del vehículo Toyota negro.

Con estos elementos se localizó al imputado y fue detenido en flagrancia junto con la pistola en la colonia Escuadrón 201, por lo que quedó a disposición del agente Ministerio Público; una vez realizadas las diligencias en materia de balística, se comprobó que los casquillos percutidos en el lugar de los hechos correspondían al arma de fuego que llevaba consigo.

Al ser entrevistado por el representante social, reconoció con la presencia de su defensor particular, que la pistola la adquirió poco más de dos meses en la Central de Abasto de Iztapalapa, a una persona cuya identidad desconoce.

La presente información se emite en término del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina combate frontalmente el delito de homicidio en la Ciudad de México a fin de garantizar la seguridad de sus habitantes, brindar certeza jurídica y perseguir a los probables participantes hasta sus últimas consecuencias.

+++

Conoce cómo ahorrar dinero y aumentar la productividad al controlar el uso de Internet en tu empresa: SAINT Tecnologías


·         Bloquea redes sociales en horas laborales y recupera tu inversión en menos de un año.

Ciudad de México a 3 de Mayo de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, provee al mercado su solución SAINTBLU Web Filter para que las empresas ahorren dinero y aumenten la productividad de sus empleados.

SAINTBLU Web Filter es una solución de SAINT Tecnologías para el filtrado de contenidos en Internet que permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red. Claudia Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías, comenta: “Nuestra propuesta tiene muchas ventajas para las empresas, en especial para las PyMEs, quienes de inmediato se ven beneficiadas con los resultados y la recuperación de la inversión a muy corto plazo.”

La compañía en este momento destaca que su solución de filtrado de contenido para las empresas ofrece estas ventajas:

1.- Ahorro de dinero en Internet. El uso de Internet es elevando en México y aumenta el costo cuando es mal usado y cuando se incorporan a las compañías más empleados.

2.-Subir la productividad de los empleados. Con el control de la red y al filtrar todo el contenido no deseado o no apto para el negocio incrementa la productividad, ya que se enfocan en la tarea encomendada.

3.- Tener control de tu red. En cualquier PyME, el uso de sitios de entretenimiento, la diversidad de aplicaciones, programas y ciertos sitios Web que demandan diferente ancho de banda, puede dificultar el aprovechamiento de la red.

Así, con SAINTBLU Web Filter, la solución de filtrado de contenidos en Internet de SAINT, permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red.

El uso de Internet debe ser restringido o flexible según el tipo de actividad que se desempeñe; por el nivel de ancho de banda necesario es diferente su se trabaja en el departamento de Mantenimiento, Marketing o Ventas.

4.- Bloquear redes sociales en horas laborales. Podrás controlar el acceso a redes sociales de manera rápida y eficiente, además de limitar el acceso a cualquier sitio de Internet que tú desees. También puedes dar acceso a la Web en horas de comida o descanso para que tus empleados estén a gusto.

5.- Recupera rápido la inversión realizada. SAINT Tecnologías cuenta con la herramienta ACII para conocer el costo de improductividad de las empresas. Por ejemplo, una empresa de 25 empleados puede tener hasta una pérdida de $538,326 pesos anuales. Este es un claro ejemplo de que la inversión puede ser recuperada en menos de un año.

Cabe destacar que mediante fáciles herramientas de administración como lista negra, lista blanca y control de tiempo podrás hacer cumplir las políticas de uso aceptable de Internet en tu organización y obtener todas las ventajas señaladas, concluyó Minero.

+++

Ford crea experiencia de realidad virtual inmersiva “Mustang sobre Manhattan” con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes


Los visitantes a la exposición Fordhub en Nueva York pueden ensamblar virtualmente el Ford Mustang en el techo del edificio Empire State

Ciudad de México, 3 de mayo, 2017. Dassault Systèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), informó que la compañía de Ford Motor usó la aplicación 3DEXCITE, impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, para crear la emocionante experiencia de realidad virtual que transportó a los asistentes a la parte más alta del edificio Empire State donde pudieron construir el deportivo Ford Mustang.

“Mustang sobre Manhattan”, alojado en el centro de experiencias FordHub en el World Trade Center de la ciudad de Nueva York, es una instalación abierta al público en general que permite a los asistentes aprender, divertirse y experimentar el icónico momento de 1964 cuando Ford instaló físicamente un Mustang en la cima del edificio Empire State. Con la ayuda de las aplicaciones de Dassault Systèmes, se entregó una experiencia de realidad virtual totalmente inmersiva con un increíble nivel de detalle, interacción y realismo. En la prueba, las características del Mustang virtual de alta gama 3D se apreciaron en tiempo real, con un tamaño expandible en escala 1:1 y en resolución 4K.

La experiencia comenzó con el casco HTC Vive conectado a un monitor (HMD). Los visitantes al FordHub suelen sentirse inmediatamente atraídos por la escena digital hiperrealista que recordó el momento cuando Ford puso físicamente un Mustang en el techo del Empire State. Después, comienza el ascenso a la parte más alta del edificio, donde se les guía para re ensamblar un Mustang que había sido dividido en tres partes, como dio la orden de hacerlo Ford en1964. Los visitantes tienen desde ahí un punto de vista 360 grados de Manhattan –que incluye un Mustang totalmente armado y en color amarillo brillante. Los usuarios pueden incluso “salir” a un estrecho pasillo que está justo en el borde que sobresale en el edificio.

“Con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, Ford es capaz de ofrecer una experiencia digital premium para crear sensaciones y emociones  con el legendario Mustang”, aseguró Oliver Sappin, Vicepresidente de Soluciones para la Industria de Transporte y Movilidad de Dassault Systèmes. “Estamos entusiasmados de ser parte este innovador esfuerzo de darle a los visitantes del FordHub una experiencia virtual que nunca olvidarán. Nuestras aplicaciones ayudan a los fabricantes de automóviles a aprovechar los contenidos animados, juegos mercadológicos en 3D (“gamificación”) y realidad virtual para hacer estallar la imaginación de los consumidores y crear una fuerte conexión emocional con la marca. Colocar un Mustang en la cima de la ciudad de  Nueva York nunca había sido tan fácil”.

Para mayor información sobre la solución de experiencia por industria para Transporte y Movilidad, visite por favor: http://www.3ds.com/industries/transportation-mobility/

+++

Las mamás tecnológicas del futuro


Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 –  Las mamás del siglo XXI son vanguardistas y como resultado, cada vez están más inmersas en el uso de la tecnología en los diversos ámbitos de su vida diaria.

De acuerdo con un estudio de IPSOS desarrollado por Intel, las mujeres en la actualidad pasan más tiempo conectadas en comparación con los hombres. Esto debido a que un gran número paga las cuentas de forma online, realiza compras en e-commerce, lee las noticias en internet y es activa en redes sociales. Por ello, es importante que estén al tanto de las nuevas tecnologías.

Las mamás son las dueñas del hogar y en un futuro no muy lejano, tendrán la posibilidad de realizar todas sus actividades de la mano de diversas tecnologías como el Internet de las Cosas, los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y la realidad virtual; todo esto soportado sobre la red 5G.

¿Y si pudieras aprovechar los tiempos de traslado para convivir con tus hijos? Los vehículos autónomos son supercomputadoras con ruedas habilitadas con tecnología que les permiten identificar cuándo frenar, cuál ruta tomar y estacionarse por sí solos. De esta manera las mamás del futuro podrán aprovechar de esos momentos con sus hijos, de forma segura y eficiente.

En un futuro, podrías tener una casa en la que la puerta de entrada se abra por sí sola cuando llegues, prender la televisión en el canal exacto para ver tu programa favorito o elegir el tono de luz que te gusta. Esto será posible gracias a la inteligencia artificial, ya que ésta se puede personalizar de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Otro ejemplo, son los refrigeradores inteligentes. Con un dispositivo como éste, ya no tendrás que preocuparte por hacer las compras, ya que él mismo registrará qué productos hacen falta y solicitará de manera automatizada la despensa al supermercado. Asimismo, podrás controlar diversos electrodomésticos como la lavadora, la estufa e incluso abrir y cerras las persianas, a través de tu smartphone, cuando no estés en casa.

¿Imaginas tener la capacidad de ir a cualquier lugar desde la comodidad de tu hogar con tan solo unos lentes? Esto será posible a través de la realidad virtual y es perfecta para las mamás que trabajan desde casa. La realidad virtual se convertirá en una aliada importante, ya que será posible asistir a reuniones o citas de trabajo sin dejar el hogar y sin descuidar a la familia. Esta tecnología permite interactuar con otras personas en tiempo real dentro de un entorno digital, convirtiéndose así en una nueva forma de comunicación.

Todo lo anterior, será posible gracias a la implementación de la futura red 5G, la cual aspira a ser 100 veces más rápida que nuestra tecnología inalámbrica actual y servirá precisamente para la conexión física de la casa inteligente, la comunicación entre los vehículos autónomos y proporcionar la celeridad idónea para la correcta función de la realidad virtual. La nueva velocidad y la capacidad de respuesta obtenidas con 5G abren nuevas posibilidades con el objetivo de facilitar la vida futura de las mamás.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posible las más maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com

+++

COMO RESULTADO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL GOLFO DE CALIFORNIA, EN DOS AÑOS HAN SIDO ASEGURADOS 319 BUCHES DE TOTOABA


+ Del total de aseguramientos, la PROFEPA tiene en registros 2 “buches”, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de la especie.

+ La “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI) es liderada por SEMAR, con la participación de 7 dependencias federales más: SEGOB, SEDENA, SHCP, SEMARNAT, SAGARPA, SCT y PGR.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), informa que a dos años de puesto en marcha el Programa de Atención Integral al Golfo de California, fueron asegurados por las diversas instancias federales participantes un total de 319 buches de totoaba, los cuales han sido destruidos, incinerados o puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

La “Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina”, implementada por el Gobierno de la República en abril de 2015, comprende cuatro objetivos básicos: 1. La ampliación del polígono de protección; 2. Compensación económica para los pescadores durante la veda de dos años; 3. Coordinación y fortalecimiento en la inspección y vigilancia; y 4. El desarrollo de nuevas artes de pesca.

         Conforme al objetivo 3 de citada Estrategia, se concertó la aplicación del Programa con la participación de ocho dependencias: Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Procuraduría General de la República (PGR), cuyas acciones están integradas en el grupo de trabajo “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI), liderado por la SEMAR, las cuales se desarrollan conforme a lo dispuesto en la ley, así como para investigación científica y capacitación de intercepción en equipo caninos.

A dos años de implementada la Estrategia, en forma conjunta se han realizado las siguientes acciones y resultados:


ASEGURAMIENTOS

buques

14

embarcaciones

180

vehículos

40

personas

147

totoaba

273

buches de totoaba

319

artes de pesca

900

metros de redes

82,760

kg. productos pesqueros

378,759

material pétreo

17,650


INSPECCIONES

buques

430

embarcaciones menores

3,774

 vehículos

8,573

personas

24,692

instalaciones

50

 (COI.- Concentrado de acciones coordinadas y resultados Mar 2015 - Mar 2017)









Las acciones coordinadas entre las distintas autoridades han permitido, entre otros logros, el aseguramiento de 319 buches de totoaba, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, al igual que vehículos y personas detenidas por su posesión o aprovechamiento ilegal.

De este número de aseguramientos, PROFEPA tiene bajo sus registros dos buches de totoaba, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de esta especie, a los que ha dado destrucción inmediata mediante hundimiento, trituración y sepultura.

+++

ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES



Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
 “La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.

+++

DETIENE SSP-CDMX A CUATRO POR ROBO DE LLANTAS EN LA CONDESA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron en flagrancia a cuatro hombres relacionados al delito de robo de autopartes en calles de la colonia  Condesa, delegación Cuauhtémoc.

El parte policial señala que un ciudadano llamó al número de emergencias 911 para solicitar apoyo policial ya que estaban robando una casa situada en la calle Fernando Montes de Oca.

El denunciante dijo que momentos antes vio a cuatro hombres que retiraban los neumáticos de dos vehículos, un Hyundai y un Chevrolet.

De inmediato, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma acudieron al cruce de Fernando Montes de Oca y José Vasconcelos. En el lugar sorprendieron a los implicados de 34, 36, 28 y 26 años.

A petición de los afectados, los cuatro hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se determinará su situación jurídica.

A los detenidos se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES



Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
 “La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.

+++

MÓRBIDO FEST ABRE CONVOCATORIA PARA SU DÉCIMA EDICIÓN


Mórbido Fest abre Convocatoria para la Competencia Oficial  de su Décima Edición.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 1 de septiembre, para Largometrajes y Cortometrajes de ficción y documentales.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017. Mórbido Fest, el festival de cine de terror y fantasía, abre la Convocatoria para la Competencia Oficial de su Décima edición, que se celebrará del 26 de octubre al 5 de noviembre del 2017, en la Ciudad de México.

Con el fin de recopilar los más destacado de la producción del cine de género, Mórbido Fest convoca a los cineastas interesados a inscribir sus trabajos en largometraje y cortometraje a partir de hoy, y hasta el próximo 1 de septiembre.

El Festival acepta ficciones y documentales en los géneros de terror, ciencia ficción y fantasía. Pueden inscribirse aquellas películas realizadas entre 2016 y 2017, abarcando todas las técnicas de realización y presupuestos de producción.

Morbido Fest está particularmente interesado en la programación de estrenos mundiales, latinoamericanos y nacionales; por cual es indispensable que los largometrajes inscritos no hayan sido seleccionados o exhibidos en otro festival de cine de terror en México antes de la inauguración de este Festival.  Sin embargo, los cortometrajes no tienen esta restricción.

Los premios se dividen en dos categorías principales: Películas Latinoamericanas y Películas del resto del mundo. Las subcategorías  que se premiarán son:

·      La calavera de oro: Premio del Público para largometrajes
·      La calavera de sangre: Premio de los Directores para largometrajes
·      La calavera de madera: Premio de la Prensa para largometrajes
·      La calavera de bronce: Menciones especiales para largometrajes
·      La calaverita de oro: Premio de Mórbido para cortometrajes
·      La calaverita de plata: Premio Mórbido para cortometrajes de animación
·      La calaverita de bronce: Menciones para cortometrajes
Para más detalles de la Convocatoria consulta la página de Mórbido Fest  www.morbidofest.com o escribe a entries@morbidofest.com

+++

CITIBANAMEX : Indicadores Regionales de Actividad Económica 2017



Presentación

Como cada año, ponemos a su disposición nuestra publicación de los
Indicadores Regionales de Actividad Económica (IRAE), con información
económica y social que, a nuestro parecer, es relevante tanto para el análisis
regional cuanto para la toma de decisiones. En esta publicación nos damos a
la tarea de publicar información para las 32 entidades federativas del país, así
como para los 44 centros urbanos más importantes, con base en cifras de
carácter oficial.

En esta edición, conscientes de que las diferentes regiones del país se
caracterizan por una gran diversidad tanto en aspectos económicos como
sociales, así como de problemas de inseguridad, nos enfocamos en hacer una
nueva propuesta de indicadores. Para ello, damos mayor énfasis a variables
de carácter estructural. Es decir, presentamos en cada una de nuestras
páginas el perfil de cada entidad o de cada ciudad y su comparativo con la cifra
nacional. Para cumplir este fin, incorporamos indicadores de PIB, población,
pobreza, inseguridad, competitividad y finanzas públicas, entre otros. Además,
tomando en cuenta la importancia del sector bancario comercial en el
crecimiento del país, presentamos la evolución de sus cifras tanto para el
componente de captación como para el crédito.

Además de la presentación de las cifras estatales y por ciudad, damos a
conocer nuestra opinión sobre los resultados del PIB estatal para 2016 así
como nuestro pronóstico para 2017. Esperamos que, al igual que cada año, los
Indicadores Regionales que ponemos en sus manos sean una fuente de
consulta frecuente para el estudio y análisis de la economía regional de
México.

+++

LO NUEVO DE CLARO VIDEO EN MAYO (MÉXICO) 1 – 15 MAYO


www.clarovideo.com

ESTRENOS PAGO POR EVENTO
1.       Barreras (Fences) – 4 mayo
Película dirigida y protagonizada por Denzel Washington, junto a Viola Davis, Jovan Adepo, Stephen Henderson, Russell Hornsby, Mykelti Williamson y Saniyya Sidney. Esta historia que fue llevada primero en un musical de Broadway, habla sobre Troy Maxson, un padre afroamericano en su lucha contra los prejuicios raciales mientras intenta sacar adelante a su familia. Disponible en Claro video a partir del 4 de mayo.

2.       La la land: una historia de amor – 10 mayo
Una de las cintas más importantes del 2016 y ganadora de grandes reconocimientos llega a Claro video. Mia es una aspirante a actriz que sirve café a estrellas de cine y Sebastián es un músico de jazz que toca en sucios bares. Luego de algunos encuentros inesperados, las chispas entre ellos estallan, pero sus ambiciones personales amenazan el amor. Disfruta de este musical con las actuaciones de Ryan Gosling y Emma Stone, a partir del 10 de mayo en www.clarovideo.com

3.       ELLE – 11 mayo
En una extraordinaria actuación de Isabelle Huppert donde interpreta a Michèle LeBlanc, llega a Claro video esta cinta con la historia de una ambiciosa empresaria cuya vida cambia luego de ser violada en su propio hogar. Lejos de sumirse en la desesperación, decide aprovechar sus recursos para comenzar una intensa búsqueda que le permita vengarse de su agresor.  No dejes de verla a partir del 11 de mayo en Claro video.

4.       Resident Evil: Capítulo final – 11 mayo
Alice es la única sobreviviente de lo que creyó que sería la pelea final de la humanidad contra los No-Muertos. Pero ahora debe regresar a la Colmena en Raccoon City, donde la Corporación Umbrella planea acabar con los sobrevivientes del apocalipsis.

5.       XXX: Reactivado – 12 mayo
Cuando un grupo de mercenarios letales roba un arma de alta tecnología que representa una amenaza global, el mundo necesita el regreso del súper espía Xander Cage quien lidera un equipo de adictos a la adrenalina que desafían a la muerte.

6.       Alien, el octavo pasajero – 1 mayo
Inicio de una de las sagas de ciencia ficción más importantes de la cinematografía, relata la historia de la tripulación del remolcador de descompresión Nostromo, el cual investiga una señal de socorro desconocida. Inadvertidamente recogen y llevan a bordo una forma de vida extraterrestre con instintos de supervivencia violentos y letales. Disfrútala a partir del 1 de mayo en Claro video.

7.       Aliens el regreso – 1 mayo
Cincuenta y siete años después de los últimos episodios de ‘Alien’, la Suboficial Ripley se despierta del hipersolar e intenta advertir a sus jefes que hay criaturas espaciales que invaden cuerpos humanos hasta acabar con ellos.

8.       Alien 3 – 1 mayo
La Suboficial Ripley (Weaver Sigourney), única sobreviviente de una masacre, ha llegado hasta Fiorina 161 en busca de la salvación. En este planeta infestado de piojos en un sistema solar distante, una comunidad de delincuentes es la que domina.

PELÍCULAS CATÁLOGO
1.       Condenados
En 1993, tres niños de 8 años fueron brutalmente asesinados en un barrio de Memphis. Las autoridades locales sufrieron una gran presión popular para que encontrarán lo antes posible a los culpables. Una serie de pruebas circunstanciales unidas a las habladurías de la gente dieron pie a una auténtica caza de brujas contra tres chicos de indumentaria gótica e interesados por el satanismo.

2.       Ella (Her)
Comedia romántica ganadora del Oscar 2014 a mejor guion. Relata cómo un escritor se enamora de un sistema operativo y los dilemas que esto le produce. Dirigida por Spike Jonze, protagonizada por Joaquin Phoenix y la voz de Scarlett Johansson.

3.       Mentiras mortales
Robert Miller es el retrato perfecto del éxito profesional y familiar, siempre acompañado por su esposa y su hija. Pero, en realidad, está con el agua al cuello: necesita vender todo su imperio antes de que se descubra que ha cometido un fraude.

4.       El sorprendente Hombre Araña 2: la amenaza de Electro
Una banda de villanos, con la compañía Oscorp como punto en común, acechan a la ciudad. Y Spiderman es el encargado de recoger el guante y comprometerse en el combate de los enemigos. Peter Parker tiene por delante una dura batalla.

SERIES EN VENTA
1.      American Dad - Temporada 7 – 15 mayo
Cuando Haley se escapa con su novio vago, Stan y Francine hacen todo lo posible por evitar que lo haga. Además, la tragedia golpea a la ciudad de Langley Falls en el episodio número 100 de ‘American Dad’.

2.      Arrested Development - Temporada 1-3 – 15 mayo
Michael Bluth vive en California. Luego de que su padre se niega a promoverlo dentro del negocio familiar, acepta un trabajo en Arizona. Cuando su padre es arrestado por malversación de fondos, Michael regresa para hacerse cargo de la compañía.

3.      Modern Family - Temporada 7 – 1 mayo
Los intentos de Haley por detener la propuesta de matrimonio de Andy terminan con ambos buscando la forma de lidiar con sus emociones. Jay y Gloria buscan un jardín de infantes para Joe y descubren lo competitivo que es.

4.      Burn Notice - Temporada 4 – 15 mayo
Cuando un espía se queda sin trabajo, no recibe una carta del departamento de recursos humanos. Más bien le cortan la línea o lo “queman”. Como no pueden quitarle sus habilidades dejan de suministrarle los recursos necesarios para cumplir con sus funciones. El agente Michael Westen (Jeffrey Donovan), en pleno cumplimiento de sus servicios, recibe indicios de su despido y se convierte así en un intocable.

SERIES CATÁLOGO

1.      Inuyasha- Temporada 3 – 1 mayo
Aome, Miroku y Sango continúan inconscientes, con su vida pendiendo de un hilo, presas del mortal veneno de uno de los siete guerreros. Inuyasha deberá encargarse de protegerlos, mientras enfrenta al temible monstruo mecánico, Ginkotsu.
2.      Run Coyote Run Temporada 1 – 11 mayo
Gamaliel y Morris son dos personajes coloridos, los mejores amigos desde la infancia, un mexicano y un gringo que se involucran en el tráfico de personas pero que en el fondo tienen un buen corazón. Después de años de no verse, se reúnen y deciden unir fuerzas para crear una corporación transnacional.

SECCIÓN CULTURAL CICLO “NUESTRO MUNDO ANTIGUO”
3.      Pompeya 
4.      Exile - A Myth Unearthed, Part 1 & 2
5.      Troya
6.      Espartaco
7.      Furia de Titanes (Clash of the Titans (2010)
8.      Julio César
9.      The Crusades
10.  Scribes from Egypt
11.  Titus
12.  Pyramid Code: The Band of Peace
13.  Sahara's Secret Garden
14.  El Código Da Vinci
15.  La Pasión de Cristo

+++

Celebra el Día de Star Wars en su 40 aniversario con Amazon.com.mx


Este 4 de mayo es conocido mundialmente como el Día de Star Wars y Amazon.com.mx quiere darte
un motivo para celebrar este acontecimiento como el verdadero fan que eres. De cara al festejo de
este año en que se cumple su 40 aniversario –año en que se proyectó la primera película Star Wars:
Una nueva esperanza—, Amazon recomienda a los más fieles seguidores de la saga adueñarse de
alguna pieza de colección en su tienda Amazon.com.mx/starwars.
La más amplia selección de productos de la franquicia en México se pueden encontrar nuestros
personajes clásicos, donde destacan Darth Vader, R2-D2, Han Solo o Luke Skywalker, y también los
nuevos personajes pertenecientes a las recientes películas de la saga Rogue One: Una historia de
Star Wars, como son Jyn Erso, K2-SO, Rey o Kylo Ren.
Para encontrar el artículo de tu preferencia, entra a Amazon.com.mx/starwars y disfruta desde el
inicio una selección de favoritos como la Saga Completa de películas en Blu-ray, el sable de luz Kylo
Ren Black Series, el robot de juguete BB-8 de Sphero o el reloj despertador mini figura LEGO Kids de
Darth Vader hasta un sinnúmero de productos fuera de esta galaxia disponibles en diversas
categorías de producto como: Videojuegos, Coleccionables, Juegos y Juguetes, Libros, Películas,
Música y Soundtrack, Hogar y Cocina, Electrónicos, Relojes, Ropa y Accesorios, eBook, Mascotas,
Salud y Belleza, Oficina y Papelería o Automotriz.

Sin duda conocer todas las novedades de Star Wars es una experiencia que todo fanático puede vivir
de una forma incomparable en Amazon.com.mx. La amplia selección de productos relacionados con
la saga están tan solo algunos clics, mismos que te permitirán disfrutar de una experiencia de
compra única y emocionante en Amazon.com.mx/starwars
Les recordamos a los clientes que Amazon.com.mx ofrece envío gratis en compras mayores a $599
pesos en productos enviados por Amazon, así como la opción de pago a meses sin intereses en
compras que califiquen para este beneficio. Los clientes podrán aprovechar beneficios como envío
rápido gratuito e ilimitado en millones de productos al obtener una membresía de Amazon Prime,
que tiene un costo especial por tiempo limitado de 449 pesos durante el primer año. Los clientes
de Amazon pueden registrarse para obtener una prueba gratis de Prime por 30 días u obtener más
información acerca de la membresía en www.amazon.com.mx/prime.

+++

Julián Ríos, el joven que combate el cáncer de mama en México gana el 1º lugar mundial en los Global Student Entrepreneur Awards


El pasado 29 de Abril se llevó a cabo la Final Mundial de Premio Estudiante Emprendedor 2017 en Alemania y México ganó el primer lugar.

México, Mayo 2017. Tras participar por séptima vez en los Global Student Entrepreneur Awards, México se coronó como ganador del primer lugar esta edición. Julián Ríos Cantú, fue el orgulloso mexicano que representó a nuestro país en la final mundial en Alemania con su exitoso proyecto “Higia”, empresa mexicana de biosensores. Los países que llegaron a la gran final, además de México, fueron El Salvador, Guatemala, Malasia y Pakistán.
El futuro empresarial de nuestro país y consciencia social cruzó fronteras gracias a este joven de 18 años, llamado en México “el joven que combate el cáncer de mama”, pues ha dedicado gran parte de su esfuerzo profesional en mejorar la calidad de vida de las mujeres, logrando una profesionalización del método de autoexploración para la detección temprana y efectiva del cáncer de mama.
El emprendimiento de Julián representa un gran paso en la sociedad mexicana y el futuro de las empresas, pues el conjuntar avances tecnológicos y responsabilidad social es el mañana de cada organización. Higia, cuyo nombre nace de la diosa griega de la prevención y la salud, crea “Eva”, un sostén que sirve para la detección del cáncer de mama, una prenda que cuenta con un dispositivo que registra datos térmicos, trasladando algoritmos a una aplicación de elementos capaces de determinar la presencia de un tumor. Cantú no solo rompió esquemas con una propuesta trascendental para la salud de las mujeres, también sorprendió debido a su corta edad y convicción para el emprendimiento.
Con más de 1,700 competidores de más de 50 países, EO GSEA ha representado a través de los años ser una oportunidad exclusiva para que los estudiantes emprendedores hagan conexiones, encuentren recursos y crezca su negocio. Los nominados de EO GSEA (por sus siglas en inglés), han pasado por todo un proceso de selección, compitiendo en primera instancia a nivel regional, donde se seleccionaron los mejores proyectos de cada país.
Esta competencia mundial llega a México gracias a Entrepreneurs 'Organization, la cual cuenta con más de 25 años de existencia, fundada por un grupo de emprendedores de vanguardia que creó una red de compañeros de ideas similares para ayudarse mutuamente a aprender y crecer. EO fue fundada para ayudar a los principales empresarios en su camino hacia un mayor éxito profesional y la realización personal; es una comunidad global que enriquece la vida de los miembros a través del aprendizaje dinámico entre iguales, experiencias y conexiones con expertos. Hoy en día juega un papel integral en las empresas, las industrias y las vidas de los principales empresarios de todo el mundo, en México tiene presencia en capítulos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro   

Global
Miembros: 12,000+
Media de ventas: 4.7M USD
Empleados: 2,800,000

Como extensión del emprendimiento y el futuro del mundo, nacen los premios EO GSEA (Global Student Entrepreneur Award), con la misión de brindarles a los jóvenes estudiantes emprendedores la oportunidad de acelerar su éxito, desafiar el status quo y tener el mayor impacto posible en su comunidad. Es una competencia global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social, donde los candidatos compiten contra sus pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y nacionales con el fin de exponerle al mundo sus proyectos.
El programa se originó desde 1998 en John Cook School of Business, Universidad de Saint Louis (Missouri, EE.UU.) ahora es un programa de EO Entrepreneurs´ Organization que pretende apoyar a los jóvenes:
Empoderar a los estudiantes emprendedores para convertirse en los responsables del cambio más influyentes del mundo.
Acelerar el éxito de estudiantes emprendedores.
Conectarse a un grupo instrumental de pares y hacer el mayor impacto posible en su comunidad.
En México dicha competencia es conocida como Premio Estudiante Emprendedor, y este año celebró su 7º edición, donde aplicaron más de 200 estudiantes emprendedores. La competencia se dividió en 4 sedes principales: Monterrey, Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara; la gran final Nacional tuvo lugar en la Bolsa Mexicana de Valores, donde se enfrentaron 33 jóvenes emprendedores, quienes sorprendieron con la innovación y propuestas que ofrecen al mercado empresarial actual.
Cada año EO GSEA es el claro ejemplo de que es momento dejar el mundo en manos de los jóvenes estudiantes, pues demuestran el espíritu tenaz necesario para tener éxito como empresarios, superando los desafíos y errores que la vida laboral les presenta actualmente. Tratar de fusionar dos roles en la vida, estudiante y propietario de un negocio, puede sonar complicado; sin embargo cada año los jóvenes sorprenden a miles de empresarios y marcan rangos altos de emprendimiento. Solo se trata de sorprender al mundo y sorprenderse a sí mismo de lo que es capaz la juventud.

Acerca de Global Student Entrepreneur Awards (GSEA):                                                 
Los Premios Global Student Entrepreneur (GSEA) es la competencia global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social estructurado. Los candidatos compiten contra sus pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y / o nacionales con la esperanza de calificar para las finales GSEA. Fundada en 1998 por la Universidad de Saint Louis, GSEA es ahora un programa de Entrepreneurs’ Organization. Las competiciones de clasificación se llevan a cabo en ciudades y países de todo el mundo, este 2017 Global Finals se celebrará en Frankfurt, Alemania del 27-29 de abril.

+++

Spreadtrum SC9820, el mejor chip costo/beneficio


·          Llega a Latinoamérica el nuevo chip Spreadtrum para mejorar la experiencia de los usuarios de telefonía móvil.

Ciudad de México, México. 24 de abril de 2017 – El chipset SC9820, la nueva solución de Spreadtrum en Latinoamérica con mejor costo beneficio en el mercado, permite a las operadoras startups expandir rápidamente su base de suscriptores y ayuda a los operadores tradicionales a migrar suscriptores 2G y 3G a redes 4G a un menor costo.
Los principales beneficios que provee el SC9820 para los operadores son:
·         Mejora el manejo del ARPU. (Average rate per user)
·         Reduce OPEX (Gasto de operación por sus siglas en ingles) de los suscriptores VoLTE contra los usuarios de 2G.
·         Liberar el valioso espectro 2G de baja frecuencia para volver a cultivar en la era del 4G o 5G.

Esta tecnología llegará a Latinoamérica (Perú, México y Colombia) y a África para todos los operadores que lanzaron VoLTE, una tecnología que mejora la calidad de voz en las llamadas entre teléfonos móviles.
Spreadtrum SC9820 es la solución SoC LTE más rentable, pues permite a los clientes reducir en gran medida la demanda de RAM. El chip integra un procesador ARM Cortex™ -A7 de 1.2 GHz y Mali 400 GPU para aceleración de gráficos 3D-, trabaja bajo las modalidades TDD-LTE, FDD-LTE GSM y tiene conectividad GPRS.
El chip también soporta una cámara de 5MP, hasta 720P de reproducción de video, pantalla FWVGA y servicio de voz HD sobre VoLTE, que ofrece una experiencia superior, además de ser de bajo costo en la industria.
Dr. Leo Li, CEO de Spreadtrum, dijo: “Spreadtrum siempre se ha comprometido a la innovación de la tecnología móvil y a proporcionar la mejor experiencia a los millones de usuarios. Esperamos que el Spreadtrum SC9820 impulse todos los teléfonos y permita el acceso a Internet y consumir contenidos digitales sin gastar tanto".

Características principales de Spreadtrum SC9820

CPU
1.2GHz Dual-core ARM Cortex™-A7
Modem
TDD-LTE/FDD-LTE/GSM
GPU
ARM Mali 400
Multi-media
720P en reproducción de video, Cámara hasta de 5 MP
Panel Resolution
FWVGA
Process
28nm
Advancing Features
VoLTE



Acerca de Spreadtrum Communications
Spreadtrum Communications es una compañía de semiconductores fabless que desarrolla plataformas de chipsets móviles para teléfonos inteligentes, teléfonos de funciones y otros productos electrónicos de consumo, soportando estándares de comunicaciones inalámbricas 2G, 3G y 4G. Las soluciones de Spreadtrum combinan sus chipsets altamente eficientes y altamente integrados con software personalizable y diseños de referencia en una plataforma completa, permitiendo a los clientes alcanzar ciclos de diseño más rápidos con un menor costo de desarrollo. Los clientes deSpreadtrum incluyen fabricantes mundiales que desarrollan productos móviles para los consumidores de China y los mercados emergentes de todo el mundo. Spreadtrum es una empresa privada con sede en Shanghai y una filial de Tsinghua Unigroup, Ltd. Para obtener más información, visitewww.spreadtrum.com

+++

Proponen OSC plan nacional para reducir homicidios


OSC proponen un plan de reducción de homicidios basado en la revisión de evidencia, el acceso a la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.

Buscarán el compromiso de autoridades de los tres niveles de gobierno para destinar recursos y llevar a cabo acciones para la disminución sostenida de homicidios.

#MxSinHomicidios Campaña para la reducción de homicidios en México es parte de la campaña regional Instinto de vida, la cual se lleva a cabo de manera simultánea en siete países de América Latina.

Frente al alza de 32% que registró la tasa de homicidios dolosos en México entre 2014 y 2016, organizaciones de la sociedad civil presentaron hoy un plan nacional para reducir homicidios, en el marco del lanzamiento de la Campaña #MxSinHomicidios, coordinada por México Evalúa y Enjambre Digital, en colaboración con México SOS, Causa en Común, Data Cívica, Universidad de San Diego, Reinserta un Mexicano, Instituto Igarapé, Insyde, Observatorio Nacional Ciudadano, Institute for Economics and Peace, Ve por Sinaloa, Fósforo y Open Society Foundations.

“El país necesita una estrategia integral para reducir homicidios, basada en la revisión de evidencia y que garantice el acceso a la justicia y el respeto a los derechos fundamentales”, expresó Edna Jaime, directora general de México Evalúa.

El plan desarrollado por un grupo de especialistas concentra una serie de propuestas de políticas públicas focalizadas en la contención y reducción de este delito, entre las cuales se encuentran:
El fortalecimiento de la procuración de justicia y reducción de impunidad a través de unidades especializadas de investigación y política criminal.
“La procuración de justicia tiene una responsabilidad muy clara para disuadir la comisión del delito y por ende ir abatiendo la curva de violencia”, declaró al respecto Gabriela Capó, Directora Ejecutiva en INSYDE.
La consolidación de policías orientadas al modelo de solución de problemas.
El desarrollo de programas efectivos de desarme y registro de armas.
El impulso de programas de prevención prioritaria (tales como el uso de terapias cognitivo conductuales con adolescentes en conflicto con la ley).
La mejora de la capacidad de sistematización y análisis de información estadística sobre homicidios.
“La información que tenemos no es suficiente ni consistente para poder tomar las decisiones que necesitamos en materia de seguridad”, recordó José Merino, Director de Análisis de Datos en Data Cívica.
La apertura de espacios de colaboración entre autoridades y ciudadanos para el monitoreo de avances y seguimiento de resultados.

“Es importante que el compromiso de las autoridades para destinar recursos y llevar a cabo acciones para la disminución sostenida de homicidios se incorpore en planes y acciones de gobierno”, explicó Orlando Camacho, Director General de la Fundación México SOS.

“Esta Campaña es más necesaria que nunca”, consideró por su parte Saskia Niño de Rivera, Presidenta de Reinserta un Mexicano, “Ante la escasez de recursos es importante destinar el presupuesto a programas de prevención que  ayuden a interrumpir procesos que conducen a la ocurrencia de homicidios, tomando en cuenta el perfil de las víctimas y victimarios”.

Históricamente, 2011 ha sido el año en que la violencia en México alcanzó un máximo histórico, con una tasa de homicidios del 19.75 por cada 100 mil habitantes. Por otra parte, 2016 ha sido el año más violento en lo que va de este sexenio, con una tasa de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, de enero a marzo de este año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 6,511 personas han sido víctimas de homicidio -1,615 más que en el mismo periodo del año pasado-, por lo que los especialistas sostienen que, de continuar con la tendencia actual, la tasa de homicidios en 2017 podría ser equiparable a la de 2011.

“Para lograr sus objetivos, esta Campaña no puede dejar de lado a la sociedad civil. Los ciudadanos deben contribuir a la búsqueda de soluciones y compromisos para reducir los homicidios en nuestro país”, sostuvo Jesús Robles Maloof, Coordinador de Enjambre Digital.

Para tal efecto, convocó a la audiencia a sumarse a la Marcha Digital Minutos de Silencio por un #MXSinHomicidios. Ésta invita a la ciudadanía a grabarse en un video en completo silencio durante un minuto  y compartirlo en la página de Facebook @minutosdesilenciomx en memoria de cada una de las 22 mil 935 víctimas de homicidio doloso registradas en el 2016.

Finalmente, es importante recalcar que #MxSinHomicidios Campaña para la reducción de homicidios en México es parte de la campaña regional denominada “Instinto de vida”, la cual se lleva a cabo de manera simultánea en siete países de América Latina. Si no se toman decisiones ahora, expertos consideran que la tasa de homicidios podría escalar de 21 a 35 por cada 100 mil habitantes en los próximos años.

Presentación de la Campaña: http://bit.ly/PPTMxSinHomicidios
Vídeo promocional de la Campaña: http://bit.ly/VEMxSinHomicidios 
Vídeo de invitación a sumarse a la marcha digital Minutos de silencio por un #MxSinHomicidios:  http://bit.ly/MinutosdeSilencio

+++