miércoles, 3 de mayo de 2017

Elementos de seguridad se capacitan en rescate en zonas extremas y semiacuaticas

·         Rescate en coordinación con Protección Civil y Bomberos municipal atendieron en el último mes mil 23 auxilios
Como parte de la profesionalización de elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán un policía, cuatro paramédicos y un bombero se capacitaron en el Curso-Taller Sobrevivencia y Rescate en Zonas Extremas y Semiacuaticas.
Al respecto, autoridades de seguridad informaron que la capacitación tuvo lugar en el municipio de Aljojuca Puebla en un antiguo cráter volcánico, hoy conocido como la Laguna de Aljojuca.
“El Curso-Taller llevó al límite las capacidades físicas y psicológicas de los participantes, quienes durante 30 horas vivieron las condiciones extremas a las que es expuesto un ser humano en condición de supervivencia”
Supervivencia en circunstancias excepcionales, climas fríos y semiacuaticos; Equipo de supervivencia; Como orientarse con mapa o brújula y sin contar con estas herramientas; Técnicas básicas de supervivencia; Psicología de la supervivencia; Medios de flotación; Flotación activa y pasiva; Rescate en Zonas Extremas, además de entrenamiento militarizado fueron los ejes temáticos de la capacitación.
“El curso fue impartido por miembros de Grupo Delta Puebla, conformado por exintegrantes de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, además de personal de Rescate, Protección Civil y Bomberos estatal, quienes crearon “Delta” para unir esfuerzos para prevenir emergencias en zonas extremas. El agrupamiento participó en la localización de una momia congelada en una cara del volcán Pico de Orizaba con más de 50 años de antigüedad en el 2015”, informaron autoridades de seguridad.
Cabe destacar que la experiencia y conocimientos adquiridos por el personal capacitado serán utilizados para mejorar la capacidad de reacción frente a emergencias en territorio municipal, Rescate en coordinación con Protección Civil y Bomberos atendieron en el último mes mil 23 auxilios, entre los que destacan 731 atenciones médicas prehospitalarias, 34 fugas de Gas LP, 42 incendios en casa habitación, acumulaciones de basura y pastizales, cuatro apoyos a municipios circunvecinos y 10 retiros de enjambres de abejas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.  

+++

Basquetbolistas chimalhuacanos se preparan para clasificar a torneo nacional de Morelia 2017


El equipo de basquetbol infantil Espartaco, del municipio de Chimalhuacán participará durante el segundo semestre del presente año en torneos regionales y estatales a fin buscar un boleto al próximo certamen nacional 2017 que se llevará a cabo en el mes de septiembre en la ciudad de Morelia, Michoacán.

La escuadra chimalhuacana obtuvo recientemente el primer lugar en la Segunda Edición del Festival de Basquetbol Interestatal de clubes, realizado en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

“Fue una experiencia muy buena. El equipo trabajó muy bien y sacamos grandes resultados que nos motivan a buscar un boleto rumbo al torneo nacional de Morelia”, indicó el chimalhuacano Dorian López, de nueve años de edad, quien fue reconocido como el mejor jugador del torneo.

El conjunto infantil obtuvo el primer lugar en la categoría Mini, para niños de nueve y diez años, en la que venció a los equipos Búfalos, del Estado de México; Bravos y Xaltianguis, ambos de Guerrero.

“Nos sentimos muy satisfechos con los resultados. Estoy muy sorprendido porque jugamos muy bien en la defensa y anotamos rápido. Es una motivación para seguir adelante”, detalló Dorian López, quien practica el deporte ráfaga desde los siete años.

La escuadra infantil chimalhuacana entrena tres veces a la semana en las instalaciones del Deportivo El Tepalcate, equipado para formar atletas de alto rendimiento.

“Invito a todos los niños a conocer nuestros entrenamientos y sumarse al equipo. El basquetbol es un deporte que me ayuda a mejorar mis reflejos y permite convivir con niños de mi edad”, concluyó el jugador del club Espartaco.

+++

martes, 2 de mayo de 2017

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL VINCULE A PROCESO A HOMBRE ACUSADO DE FEMENICIDIO EN XOCHIMILCO


* El procesado esperara el cierre de investigaciones en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur

* Fue detenido cuando un familiar de la víctima lo señaló como probable participante


Las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron contundentes para que un Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio calificara de legal la detención y vinculara a proceso a un hombre de 36 años de edad, por su probable participación en el delito de feminicidio, cometido en agravio de su concubina. Los hechos ocurrieron en la colonia San Sebastián, Pueblo de Tulyehualco, delegación Xochimilco.

El impartidor de justicia le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y dio plazo de cuatro meses para el cierre de investigación.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Xochimilco Dos, el pasado 25 de abril policías preventivos fueron notificados que dentro de un domicilio ubicado en la calle Francisco Presa, se encontraba el cuerpo de la agraviada sin vida.

Al tener conocimiento de los hechos, el representante social activó inmediatamente el protocolo de feminicidio y solicitó la intervención de elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de peritos expertos en fotografía, criminalística y química, quienes realizaron las primeras indagatorias en el lugar; posteriormente, trasladaron a la mujer, identificada por sus hijas, al anfiteatro delegacional.

Tras la necropsia se determinó que la víctima presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo, y murió por asfixia por sofocación en su variante de obstrucción de los orificios respiratorios; además, presentaba traumatismo profundo en el abdomen.

Durante las entrevistas realizadas ante el representante social, las denunciantes manifestaron que su madre vivía con el imputado en la casa donde fue hallada sin vida, e informaron que existían antecedentes de violencia en agravio de la víctima, por parte del probable participante.

Los agentes investigadores adscritos a la Coordinación Territorial Xochimilco Dos, detuvieron al implicado momentos después de que éste cometió el ilícito, cuando un familiar de la víctima lo señaló como el probable participante del deceso.

Tras efectuarse las diligencias correspondientes, el imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde enfrentara su proceso a fin de determinar su situación jurídica.

De encontrarse penalmente responsable de este delito, el imputado podría alcanzar una sentencia de hasta 60 años de prisión, conforme a lo establecido en el Código Penal para la Ciudad de México.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputado y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir el delito de feminicidio, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, acercar la justicia a las mujeres que sean víctimas de la violencia de género y brindarles protección.

Asimismo, invita a este sector de la población que lo requiera, acudir al Centro de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México (CJMCDMX), ubicado en avenida San Pablo número 396, colonia San Martín Xochinahuac, delegación Azcapotzalco, o comunicarse a los teléfonos 53 46 83 11 y 53 46 83 94, donde recibirán atención las 24 horas, los 365 días del año.  

+++

LAS PYMES HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL UN PANORAMA CON GRANDES BENEFICIOS


Eviciti Technologies da a conocer los resultados de la encuesta SMB Digital Transformation llevada a cabo por IDC y comisionada por SAP SE. La encuesta se centró en el progreso de la transformación digital para las pymes en 13 países de todo el mundo.
Cuatro de cada cinco pymes experimentan beneficios tangibles a medida que implementan el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y dan un paso hacia la transformación digital. Estos beneficios incluyen, aumento de las ventas, disminución de los costos, facilidad de acceso a la información, mejor servicio al cliente y un mayor desempeño en la productividad de los empleados. Sin embargo, los resultados indican que menos del 7 por ciento de las empresas encuestadas han ido más allá de la integración tecnológica para obtener información en tiempo real que impulse la optimización de procesos y flujos de trabajo logrando una mejora sustancial en el negocio.
La encuesta registró también los siguientes resultados:
• Las pymes están adoptando un enfoque "práctico y táctico" para la transformación digital. Cerca del 44 por ciento están invirtiendo en tecnología para hacer una diferencia inmediata en el apoyo de los procesos implementados actualmente.
• Las empresas medianas, entre 500 a 999 empleados, son más propensas a adoptar una visión de largo plazo. Alrededor de la mitad (46.5 por ciento) dijo que su participación activa en la economía digital será esencial para la supervivencia de su empresa en los próximos tres a cinco años. Más de un tercio (38.2 por ciento) de las pymes con menos de 100 empleados se manifestó de la misma manera.
Para conocer más resultados, descargue el siguiente infográfico.
Eviciti Technologies, comprometida con las pymes en México, ofrece soluciones tecnológicas especializadas como SAP Business One, una aplicación que brinda una visibilidad clara de todo el negocio y un control completo de cada aspecto de las operaciones que se realizan día con día, dando soporte a la toma de decisiones estratégicas. Su uso no está comprometido con la infraestructura y el personal de TI con los que cuente la empresa, por ello Eviciti Technologies la pone al alcance de las pymes bajo diferentes esquemas de implementación, como SAP Business One Cloud.
Conozca más de esta aplicación en la siguiente liga: http://eviciti.com.mx/sap_business_one.php
Siga a Eviciti Technologies en sus redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn donde lo mantendrá informado de las soluciones tecnológicas para su empresa y los grandes beneficios que obtendrá de manera tangible.
Acerca de la Metodología
La encuesta SMB Digital Transformation fue llevada a cabo por IDC en nombre de SAP SE, y consistió en la retroalimentación de 3,900 tomadores de decisiones en 13 países que abarcan una variedad de industrias, incluyendo la manufactura, comercio minorista, servicios públicos y salud.

Sobre  SAP SE
SAP SE es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos.

Sobre Eviciti Technologies
Eviciti Technologies, es socio comercial de SAP SE en México desde 1994. Con un portafolio especializado de soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de sus clientes, cubriendo desarrollos a la medida de requerimientos específicos, para dar funcionalidad adicional o bien para superar las expectativas de la integración tecnológica. Eviciti Technologies, con oficinas en la Ciudad de México y Puebla,  combina la experiencia de su equipo de trabajo con el respaldo de SAP SE. http://eviciti.com.mx

+++

GRUPO DE COORDINACIÓN DE BC SIGUE EN RESGUARDO DE POSIBLE DOMICILIO CON DROGA


·         Se presume podrían encontrar alrededor de 400 kilos de droga sintética al interior

TIJUANA, B.C.- Martes 2 de mayo de 2017.- Elementos del Grupo de Coordinación de Baja California, siguen en resguardo de un domicilio en la colonia Colinas de Agua Caliente, donde se presume podría encontrarse una fuerte cantidad de droga sintética, luego de localizar ayer más de 5 kilos de “cristal” en las afueras del citado predio.

Desde la tarde de ayer, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) pertenecientes al Grupo de Coordinación Baja California, montaron el operativo tras atender una llamada ciudadana a la línea de emergencia 9-1-1, en la cual reportaban que en el domicilio marcado con el número 28 sobre la calle San José Purúa, de la citada colonia, se encontraban varios hombres sospechosos descargando paquetes.

Agentes de todas las corporaciones, militares y de la Secretaría de Marina implementaron un operativo en la zona y encontraron afuera de la vivienda 9 recipientes de plástico, los cuales contenían 5 kilos 200 gramos de "cristal".

Asimismo se percataron que en el interior de la vivienda se encontraban más recipientes con similares características por lo cual reportaron el hecho al Ministerio Público del Fuero Federal.

Desde el primer instante en que se aseguró la droga se estableció un operativo de custodia en el domicilio en espera de la liberación de una orden de cateo para revisar el predio.

Según análisis de información del Grupo de Coordinación, dentro del lugar se podrían encontrar cerca de 400 kilos de droga sintética y otros enervantes ya que se observan dentro del patio varios refractarios similares a los utilizados para transportar droga.

Una vez liberada la orden de cateo y se revise el lugar, la autoridad federal se encargará de determinar qué es lo encontrado y de manera coordinada trabajar en las investigaciones para dar con los dueños del enervante.

El Grupo de Coordinación de Baja California ha reforzado su operatividad con lo cual ha logrado capturas de miembros del crimen organizado, además del aseguramiento de importantes cantidades de droga y armas, con el objetivo de lograr un ambiente de tranquilidad para los ciudadanos.

Finalmente es ponderable la participación de la ciudadanía a través de sus reportes al teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@ policiatijuana.gob.mx, 089sifu nciona@c4bc.gob.mx, denuncia08 9@c4bc.gob.mx (Tijuana) denunc ia.2zm@mail.sedena.gob.mx, (Mexicali)denunciaiirm@mail.se dena.gob.mx.

+++

El transporte público en la CDMX debe contar con subsidio para personas en situación de vulnerabilidad: Fernando Rubio


El legislador federal Fernando Rubio Quiróz, quien preside la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de diputados, afirmó que ante el incremento en algunos servicios de transporte público en la capital, las autoridades deben platear un subsidio para beneficiar a miles personas en situación de vulnerabilidad.

“Voy a buscar un acercamiento con las autoridades de transporte público de la Ciudad de México para plantear la forma en la que se puede apoyar a las familias de menores recursos y formalizar un subsidio para el uso del transporte público”, dijo.

El diputado federal del PRD aseguró que el incremento al costo del pasaje al transporte público en la Ciudad de México afecta a miles de capitalinos e, incluso, de pobladores de la zona metropolitana de esta capital, por lo que resaltó “no es justo perjudicar a miles de personas”.

Recordó que dicha medida del gobierno de la Ciudad fue producto del incremento al precio de los combustibles, mejor conocido como el “gasolinazo”, liberar gradualmente los precios de la gasolina y el diesel anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Rubio Quiroz, también Coordinador de Desarrollo Sustentable de San Lázaro, consideró que, “es injusto que exista una alza al transporte público por el alza a las gasolinas, porque se ha demostrado, que el poder adquisitivo de la población cada vez es más bajo”.

“Más aún, cuando el incremento al precio de la gasolina es irresponsable por parte del Gobierno Federal, ya que no ha querido discutir el tema del alza al salario mínimo de los trabajadores, por lo que, no es posible aumenten todos los productos y servicios, pero no el salario, no corresponde a una visión de desarrollo social adecuada”.

Afirmó que esta medida ya camina con paso firme con las autoridades de zona de la delegación Cuauhtémoc, donde el jefe de la demarcación y su equipo de asesores ya trabajan junto con el diputado federal en la forma de solventar dicho incremento al transporte público.

Finalmente el legislador dijo, que desde San Lázaro, buscará apoyos y sobretodo de cordialidad con autoridades capitalinas para subsidiar, uno de los factores más importantes de la clase trabajadora como lo es el transporte público, mismo que en lugar de aumentarlo, se debería mejorarlo y con ello, otorgar un mejor servicio a millones de usuarios que día a día, se desplazan en algún medio de transporte público.

+++

DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Clavería, detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo a pasajeros de transporte público, en calles de la delegación Azcapotzalco.   

De acuerdo al parte informativo, policías realizaban su recorrido de vigilancia en la esquina de 22 de Febrero y Cuatotonque, colonia Santa María Malinalco, cuando usuarios del transporte público los alertaron para detener a un hombre de 21 años que los despojó de sus pertenencias y  emprendió la huida.

De acuerdo al reporte, los policías ubicaron al implicado por las características de su vestimenta y lo detuvieron metros adelante.

Durante la revisión preventiva, los policías le encontraron una pistola réplica tipo escuadra color gris, así como unos audífonos y dinero en efectivo propiedad de los afectados.

Al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2 en donde se deslindarán responsabilidades.   

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como  el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) ‪52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

¡Vuelve Presume Tu Salsa para conquistar a todo México!


•           A través de la iniciativa Presume Tu Salsa, Grupo Herdez® invita a los mexicanos a ser los creadores de la salsa característica de su región y redescubrir la riqueza gastronómica de nuestro país.
Ciudad de México a 1 de mayo de 2017.- Herdez®, marca líder en la categoría de salsas de mesa, continúa su recorrido por México en búsqueda de las mejores salsas creadas por los mexicanos para representar a las regiones del país.
Presume Tu Salsa, iniciativa generada en 2016 con la finalidad de rescatar la gastronomía, tradiciones y sabores icónicos de México, inició con gran éxito en la Región Pacífico, donde Marcia Enciso de Hermosillo, ganadora del primer lugar, convirtió su “Salsa Chipocluda” en la nueva Salsa Herdez® de esta región.
“Me siento muy feliz porque nadie creía que una salsa que se creó en una noche de insomnio iba a ser la que ganara, estoy encantada de la vida. Esta ha sido una experiencia increíble, no solamente para mí, sino para todas las personas que participaron. ¡Muchísimas gracias Herdez®, es un sueño, gracias por cumplirlo!”, comentó María Enciso ganadora de Presume tu Salsa edición Pacífico. 
Debido a la expectativa generada y al gran recibimiento por parte de la gente en la edición anterior, es que este año, Presume Tu Salsa continúa su recorrido por México en las regiones: Noreste, Occidente, Centro y Sureste para encontrar las mejores salsas creadas por los expertos, los mexicanos.
La convocatoria de la promoción será a través del sitio web: presumetusalsa.com donde de manera dinámica y muy sencilla, los participantes podrán elegir sus ingredientes, preparar su salsa y registrarse del 1 de mayo al 11 de junio para poder ganar hasta $100,000 pesos y convertirse en los creadores de una de las 5 nuevas Salsas Herdez® que representen a las regiones de México.
El reconocido Chef Jonatán Gómez Luna, será quien pre-seleccionará las 90 mejores recetas de cada edición, de las cuales las 30 que mayor cantidad de votos registren en el sitio web presumetusalsa.com pasarán a la etapa semifinal.
Las semifinales se realizarán en vivo a partir del 23 de junio en las 3 ciudades sedes de cada región, donde los participantes prepararán y presumirán su receta. El jurado calificador escogerá las 3 mejores recetas de cada evento para pasar a la gran final de la edición que corresponda.

Los 9 finalistas ganarán un viaje todo pagado para ellos y un acompañante para disfrutar una experiencia sorpresa de tradición, sabor y diversión en su región.
Las finales se llevarán a cabo a partir del 2 de julio donde un jurado calificador elegirá los 3 primeros lugares de cada edición: el tercer lugar obtendrá $25,000 pesos, el segundo lugar se llevará $50,000 pesos y el primer lugar será el ganador absoluto de $100,000 pesos y el creador de la Nueva Salsa Herdez® que represente una de las 4 regiones participantes: Noreste, Occidente, Centro y Sureste, las cuales muy pronto serán distribuidas para su venta a nivel nacional.
Ahora los mexicanos podrán ser parte de esta iniciativa por medio de la cual, Salsas Herdez®, refrenda su compromiso con México, a través del rescate de las tradiciones e ingredientes que caracterizan a nuestro país, colocando a las salsas como un producto representativo de nuestro legado histórico y cultural.  ¡Sigue nuestro recorrido por México!

+++

SSP-CDMX ABRE EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN POR VIDEO EN REDES SOCIALES


En seguimiento al video que circula en medios electrónicos donde se observa a dos policías de tránsito que al parecer  reciben dádivas por parte de un ciudadano, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) dio vista a la Dirección General de Asuntos Internos.

De acuerdo al protocolo de actuación se abrió la Carpeta de Investigación Administrativa DGAI/III/D/3928/05-17 y el mando de los policías fue citado a declarar para dar con los involucrados en el video.

Desde la aparición de la grabación, la SSP-CDMX dio seguimiento a través de las áreas operativas y reitera la política de Tolerancia Cero a los policías que transgredan los valores y principios de actuación que rigen a la dependencia.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Dirección General de Asuntos Internos 5242-5100 extensiones 1122, 1171, 1160 y 1121 para denunciar abuso policial.

+++

EL PRESIDENTE DE MÉXICO ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS DE ENI, EMPRESA ITALIANA DE HIDROCARBUROS


Conversó con Claudio Descalzi, CEO de ENI, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética.

Durante el encuentro se destacó que el hallazgo del pozo Amoca-2 indica un potencial de hidrocarburos superior a las estimaciones originales.
  
El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con directivos de la empresa ENI, y conversó con su CEO, Claudio Descalzi, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética.

Durante el encuentro de trabajo, al que asistió el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Descalzi describió las actividades y planes de ENI en nuestro país, con especial atención en el Área Contractual 1, donde la Corporación ha perforado con éxito el pozo Amoca-2 en aguas someras (poco profundas) de la bahía de Campeche. El empresario italiano destacó que el potencial de hidrocarburos encontrado en este pozo es superior a las estimaciones originales.

Descalzi también señaló que ENI está perforando actualmente un pozo nuevo, el Amoca-3, y está estudiando la posibilidad de una fase de producción temprana en el campo Amoca.

El Presidente de la República agradeció la confianza de ENI en México por reconocer que somos "un país con un enorme potencial energético y por su compromiso para crecer junto con México".

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX IMPIDIERON ROBO DE VEHÍCULO EN COLONIA DOCTORES



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo de vehículo en calles de la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.

 De acuerdo al parte policial, personal del Centro de Control y Comando (C2) Centro alertó a policías preventivos sobre un robo de vehículo al cruce de la calle Dr. Martínez del Río y Dr. Andrade.

Al llegar, el afectado señaló a los policías preventivos que un hombre estaba dentro de su taxi marca Tsuru, mismo que ya tenía un cristal roto.

Al notar la presencia policial, el implicado de 34 años intentó arrancar el vehículo para huir pero esta acción le fue impedida por lo que fue detenido.

 Al efectuar una revisión preventiva, los policías de la SSP-CDMX encontraron herramienta y un pedazo de portezuela en el suelo del vehículo.

 Luego de conocer su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar o conocido sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad y Procuración de Justicia CUH-2.

 La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

CITIBANAMEX : América Móvil (AMX.L) Aumentamos Precio Objetivo a US$15.50 por ADR tras el sólido 1T17; reiteramos recomendación de Neutral



Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$15.50 por ADR, equivalente a P$15.00 por acción; AMX, justamente valuada; reiteramos recomendación de Neutral. Revisamos nuestros estimados de América Móvil (AMX) después de que la compañía reportara sólidos resultados del 1T17. Actualmente vemos muy poco o ningún potencial de alza de la acción, y proyectamos un retorno total esperado de 3% en los próximos 12 meses, incluyendo dividendos. AMX cotiza a 5.4x el múltiplo VC/EBITDA y a 12.7x el múltiplo P/U proyectados a 2017, equivalente a descuentos de 10% y 40%, respectivamente, vs. el promedio de las compañías de telecomunicaciones integradas globales. Consideramos que este descuento está justificado, considerando las actuales presiones sobre AMX. Creemos que AMX está justamente valuada y no proyectamos una expansión de sus múltiplos, tomando en cuenta las dinámicas más débiles, las regulaciones desfavorables y la creciente competencia. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral. 

Sin crecimiento de los ingresos en términos reales. Calculamos que las ventas de AMX excluyendo el tipo de cambio aumentaron aproximadamente 4% anual en el 1T17. Asimismo, estimamos que la inflación promedió 5%-6% en los países en los que opera AMX (ponderada por las ventas), lo cual sugiere que AMX está contrayéndose en términos reales. Este desempeño parece deberse a una combinación de: (1) mercados de telefonía móvil saturados; (2) menores tarifas de interconexión en muchos de sus principales mercados; (3) sustitución de teléfonos fijos por móviles; y (4) un sólido ritmo de crecimiento de datos. Consideramos que ninguno de estos factores mejorará en los próximos trimestres, y que los ingresos de AMX crecerán aproximadamente 3% por año en el futuro. 

Bases comparativas más sencillas, pero el margen continúa contrayéndose. Con un crecimiento inferior a la inflación, la competencia, y las regulaciones desfavorables, la rentabilidad de AMX continúa disminuyendo; el margen EBITDA en el 1T17 se contrajo 0.6 p.p. anual a 27.1%, después de que el EBITDA se redujera 13% anual y el margen se contrajera 3.8p.p. en México, incluso a pesar de las bases comparativas más sencillas (AMX comenzó a reconocer los gastos del arrendamiento de las torres de telefonía celular en el 1T16). Aunque las bases comparativas en 2017 deberían ser más sencillas para AMX, creemos que la competencia debería seguir impactando negativamente en la rentabilidad y, como consecuencia, esperamos que los márgenes promedien 27% en los próximos trimestres (26% en los últimos 12 meses). 

Nuevos estimados. Revisamos ligeramente nuestros estimados de ingresos y EBITDA, pero aumentamos nuestra proyección de la UPA en 38% promedio hasta 2018, debido principalmente a las ganancias cambiarias no monetarias mayores de lo esperado en el 1T17. Nuestro Precio Objetivo a 12 meses aumenta a US$15.50 por ADR, equivalente a P$15.00 por acción, vs. US$13.00 por ADR y P$12.60 por acción, anteriormente.

+++

Unisys presente en Airport Solutions México 2017


*La compañía estará presente con su más completo portafolio de soluciones aeroportuarias para la transformación digital.
414px image
Ciudad de México, mayo de 2017.- Unisys Corporation (NYSE: UIS) se presentará en Airport Solutions México 2017, evento líder global de soluciones para el sector aeroportuario que se realiza por primera en el país, con su más completo portafolio de soluciones aeroportuarias para la transformación digital y de misión crítica.
El crecimiento que ha habido en el tránsito nacional de pasajeros y la rápida evolución de las tecnologías durante el último año, está haciendo que los aeropuertos y aerolíneas se encuentren ante el reto de ofrecer una mayor experiencia de usuario y satisfacer sus necesidades que se vuelven más exigentes, y brindar mayor seguridad ante las vulnerabilidades que las tecnologías atraen.
Airport Solutions es una marca mundial y el evento líder en soluciones aeroportuarias, se ha llevado a cabo ya en varias ediciones en países como Turquía, Indonesia y en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Como cada año, el evento ofrece una oportunidad única para los ejecutivos de negocios del sector para debatir los últimos desafíos y oportunidades en la industria. En su primera edición en México, Airport Solutions México 2017 integrará una exposición líder para la cadena de compras de la industria de soluciones aeroportuarias, y un nutrido ciclo de conferencias.
Unisys, empresa líder en tecnologías de la información global, que ofrece sus servicios a 100 aeropuertos de todo el mundo, a 18 de las mejores 25 aerolíneas, así como a clientes de transporte de carga aérea, estará compartiendo múltiples experiencias como jugador clave en la industria de transporte aéreo y contará con la presencia de expertos de industria que dictarán múltiples charlas para tocar temas sobre cómo las nuevas tecnologías, como la analítica de datos, mejoran la experiencia operacional y la experiencia del pasajero.
“La industria aeroportuaria está volando a contratiempos de la mezcla más compleja de desafíos. La demanda de los clientes está en constante flujo, los costos de combustible representan una amenaza persistente para el negocio, y la innovación tecnológica está forzando a los líderes empresariales a replantearse regularmente sus modelos de negocio. Unisys trabaja con ejecutivos de cada área, desde la pista de aterrizaje hasta la sala de juntas, para asegurar que sus tecnologías y sus operaciones respondan a las extenuantes exigencias del actual clima de negocios y las necesidades de los usuarios”, comentó Haakan Andersson, Director Global de Aeropuertos en Unisys.
Unisys se encuentra presente en Airport Solutions México 2017, que se realiza el 3 y 4 de mayo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Conozca todas las soluciones aeroportuarias que Unisys tiene disponibles para transformarse digitalmente y estar en sintonía con los nuevos viajeros conectados en el stand #209.
Programa de charlas de los expertos de Unisys durante el Airport Solutions México 2017:
Mayo 3
13:45-14:15 - Cómo la Analítica de Datos puede mejorar la Experiencia del Cliente de Aeropuertos y el Empoderamiento de los Empleados / Clovis Chiaravalloti, Director Vertical de Transporte de Unisys en América Latina.
Mayo 4
11:30-12:20 - PANEL - El uso incrementado de tecnología para mejorar la experiencia del pasajero / Participará Haakan Andersson de Unisys y panelistas de otras compañías.
12:50-13:20 - Cómo mejorar la excelencia operacional aeroportuaria al introducir y usar nuevas tecnologías / Haakan Andersson, Director Global de Aeropuertos, Unisys.

+++

ASEGURA PROFEPA 300 KILOGRAMOS DE TIERRA DE MONTE EN MINERAL DEL CHICO, HIDALGO


+ Tierra de monte se encontraba en diez costales, con un volumen total de 1.8 m3.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de  manera precautoria 300 kilogramos de tierra de monte, en el municipio de Mineral del Chico, Hidalgo, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia del producto forestal no maderable.

Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo un operativo de vigilancia en el Área Natural Protegida Parque Nacional “El Chico”, en coordinación con personal de la Dirección del citado Parque y de Fuerza de Tarea de Gobierno del Estado de Hidalgo.

         Durante el recorrido detectaron a personas que realizaban el aprovechamiento ilegal de tierra de monte en un bosque de oyamel, quienes, al ser sorprendidas, se dieron a la fuga entre el bosque.

Enseguida apareció otra persona, quien dijo ser el propietario de la tierra de monte que se encontraba en diez costales, con un peso total aproximado de 300 kilogramos y con un volumen total de 1.8 metros cúbicos.

Los costales se encontraban en un sitio que abarcaba una superficie de 57.5 metros cuadrados, espacio donde también se observó un pico y una pala con la cual habían llenado los costales de tierra.

Igualmente, se detectó cerca del lugar un vehículo estacionado sobre el camino que conduce del Parque Nacional “El Chico” a Carboneras, el cual se utilizaría para la carga del producto forestal no maderable.

Por lo anterior, los inspectores federales de esta Procuraduría procedieron a imponer, como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 300 kilogramos de tierra de monte, así como de las herramientas.

De acuerdo al Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 94. Las materias primas forestales, sus productos y subproductos, respecto de las cuales deberá acreditarse su legal procedencia, Fracción VI… tierra de monte.

Asimismo, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 163, son infracciones de acuerdo a la Ley, Fracción X. Extraer suelo forestal, en contravención a lo dispuesto en esta Ley, las normas oficiales mexicanas o en las demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, o realizar cualquier acción que comprometa la regeneración y capacidad productiva de los terrenos forestales; los responsables pueden hacerse acreedores al equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Con este tipo de operativos conjuntos, la PROFEPA reitera su compromiso para implementar acciones permanentes en el combate del aprovechamiento ilegal de productos forestales no maderable en el país.
+++


El Audi lunar quattro protagonista en la película “Alien: Covenant”



•           El Audi lunar quattro aparecerá en la nueva película de Twentieth Century Fox “Alien: Covenant” que se estrenará en mayo de este año.

•           La marca de los cuatro aros ha desarrollado distintos componentes y la unidad de potencia para el vehículo lunar.

•           “La asociación de Fox con Audi es una oportunidad de poner a la vanguardia el innovador trabajo que Audi está realizando en materia de exploración”, declaró Zachary Eller, Vice Presidente de Marketing y Patrocinios de Twentieth Century Fox.

Ingolstadt, 02 de mayo de 2017. – El Audi lunar quattro celebra su debut en la gran pantalla en la película de ciencia ficción “Alien: Covenant”, cuyo estreno mundial será este mes de mayo. Los expertos de la marca de los cuatro aros han colaborado en el desarrollo del Audi lunar quattro con la start-up alemana “Part-Time Scientists”. Pronto, el vehículo lunar se embarcará en una misión real al espacio.

El director Ridley Scott cuenta con el Audi lunar quattro dentro del reparto de “Alien: Covenant”, una nueva entrega de su revolucionaria franquicia “Alien”. La tripulación de la nave colonizadora Covenant, que viaja con destino a un planeta remoto situado en el extremo de la galaxia, descubre lo que ellos consideran un inexplorado paraíso, aunque en realidad, esconde un mundo oscuro y peligroso. Cuando se encuentran con una amenaza que supera lo que hubieran podido imaginar, deben intentar una intensa huida. En su debut cinematográfico, el Audi lunar quattro es parte de la misión Covenant y su misión es la de ayudar a Faris (Amy Seimetz) a navegar y evaluar el desafiante y desconocido terreno de un nuevo planeta.

“Incorporar el Audi lunar quattro en la película es parte de la colaboración entre Twentieth Century Fox y la marca de los cuatro aros. La saga ‘Alien’ es perfecta a la hora de despertar el interés por el vehículo lunar desarrollado por Audi y poder mostrar las tecnologías inteligentes de la marca en un entorno visionario”, explica Giovanni Perosino, Vice Presidente Internacional de Marketing y Comunicación de Audi.

“La asociación de Fox con Audi en “Alien: Covenant” es una oportunidad de poner a la vanguardia el innovador trabajo que Audi está realizando en materia de exploración”, declaró Zachary Eller, Vice Presidente de Marketing y Patrocinios de Twentieth Century Fox. “Estamos contentos de continuar nuestra larga cooperación con Audi, que ha permitido a nuestros cineastas incorporar auténtica tecnología de vanguardia en sus mundos futuristas”.

Como parte de la colaboración, un cortometraje creado por Twentieth Century Fox, 3AM y Audi fue rodado en uno de los escenarios más grandes de la película. En él se muestra al Audi lunar quattro patrullando por los almacenes de la nave cuando detecta una forma de vida no identificada y se dispone a investigar lo que se esconde en la oscuridad. El Audi lunar quattro puede verse en acción en el cortometraje “Alien: Covenant x Audi lunar quattro” el cual podrán visualizar en la siguiente liga: http://youtu.be/5fEmCnStgac.

El Audi lunar quattro está preparado para una misión real a la Luna. Desde 2015, la marca de los cuatro aros ha trabajado con un equipo liderado por Robert Böhme, fundador y CEO de “Part-Time Scientists”, en el desarrollo del vehículo lunar. Expertos de Audi han dado soporte a la start-up radicada en Berlín, en particular con la experiencia de Audi en sistemas de tracción total (tecnología quattro), en construcción ligera, en el desarrollo de vehículos con motores eléctricos e híbridos enchufables (e-tron) y con la optimización del diseño.

Seleccionando los mejores materiales, los desarrolladores han logrado reducir el peso del vehículo de exploración justo a 30 kilos. El Audi lunar quattro está fabricado en un 85 por ciento de aluminio, utilizando la tecnología de impresión de metal en 3D de la sede central de Audi en Ingolstadt. Un panel solar giratorio suministra energía al vehículo lunar, que además cuanta con tecnología inteligente de tracción quattro y con un eficiente motor e-tron. La ‘Misión a la Luna’ del fabricante de autos Premium está próxima a completarse: en un futuro muy cercano, podremos ver las evoluciones del Audi lunar quattro sobre la superficie de la Luna.

Para más información sobre la historia de los orígenes del Audi lunar quattro y de la colaboración de la marca con Twentieth Century Fox en www.audi.com/mission

+++

Rotoplas asume estrategias integradas a la sustentabilidad


·       La empresa presentó su segundo Informe Anual Integrado 2016 bajo los recién publicados GRI Sustainability Reporting Standards.
·       Acceso al agua y saneamiento, innovación y cultura del agua son los diferenciadores de su Modelo de Sustentabilidad.

Ciudad de México a 2 de mayo de 2017.- Rotoplas, empresa líder en soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento del agua, con casi 40 años de experiencia en la industria, presentó su segundo Informe Anual Integrado 2016, en el que destaca la adopción de estrategias integradas al uso consciente y responsable de los recursos, al impacto socioeconómico generado a través de sus soluciones y su contribución y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).

Las prácticas sostenibles reflejan el compromiso de la empresa y la pasión de su gente por desarrollar soluciones tecnológicamente innovadoras, con la más alta calidad, que ayuden a llevar más y mejor agua a la gente, la cuál es su misión.

El informe presenta el Modelo de Sustentabilidad de la compañía, el cual abarca temas fundamentales en cuatro pilares estratégicos: Institucionalización y gobernabilidad en sustentabilidad; Innovación colaborativa con sentido; Impulso para el desarrollo socioeconómico y el resguardo del agua como recurso futuro; y está sustentado en una visión a largo plazo para su desempeño en los ámbitos económico, social y ambiental.

Al considerar que la Agenda 2030 de Naciones Unidas constituye un marco de trabajo para favorecer el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente, Rotoplas comunicó la forma en que está dando cumplimiento a los ODS en los que tiene un impacto directo e indirecto.

La empresa con presencia en 14 países de todo el continente americano integra su Modelo de Sustentabilidad a la estrategia de negocio, en el cual refleja su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y saneamiento para todos (ODS 6).

Para lograrlo, desarrolla soluciones de captación, almacenamiento, purificación y tratamiento de agua, incluyendo bebederos escolares, el baño digno y plantas de tratamiento y reciclaje de aguas residuales. A la comercialización de sus soluciones se suma el impulso de iniciativas de inversión social con diversas instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Además, de manera constante promueve una cultura de uso responsable del recurso, su cuidado y reutilización en diferentes plataformas y foros.

En cuanto al objetivo relativo a la industria, innovación e infraestructura (ODS 9) la empresa favorece el desarrollo y difusión de tecnologías que protegen y respetan el medio ambiente, además de mejorar la calidad del líquido vital. Rotoplas aporta también en la construcción de infraestructuras resilientes a los efectos del cambio climático.

De manera indirecta Rotoplas impacta en otros ODS como es el garantizar una vida sana y promoción de bienestar (ODS 3), educación de calidad (ODS 4) y en la igualdad de género (ODS 5), mediante soluciones que faciliten el acceso al agua y saneamiento.
Comprometidos con la innovación, Rotoplas busca el desarrollo de soluciones ganar-ganar que contribuyan al mejoramiento en acceso al agua y saneamiento, la calidad del recurso disponible y su reintegración al medio luego de su uso.

Rotoplas cuenta con un Comité de Sustentabilidad que da seguimiento a los temas ambientales, socioeconómicos y de Gobierno Corporativo del grupo y está formado por las áreas de Estrategia, Capital Humano, Relaciones Institucionales, Relaciones con Gobierno, Jurídico, Relación con Inversionistas, Calidad, Mercadotecnia e Innovación. Este comité multidisciplinario impulsa, coordina y da seguimiento a las iniciativas que integran la sustentabilidad al modelo de negocio.

Acerca de Rotoplas
Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es una empresa que provee soluciones individuales e integrales para el almacenamiento, conducción y mejoramiento del agua, líder en México y América Latina. Con más de 35 años de experiencia en la industria, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 18 líneas de soluciones. Cuenta con más de 20 plantas en operación en América. A partir del 10 de diciembre de 2014, Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA. Visita www.rotoplas.com, nuestras redes sociales Fb Rotoplas, Tw. @RotoplasMexico.

+++

La Seguridad de Contenidos Unificada es indispensable para las empresas


Su implementación permite tener una mejor protección para los usuarios, el contenido y los datos en todas las ubicaciones, con menores costos operativos y menor complejidad

Ciudad de México, 2 de Mayo, 2017 – Forcepoint™ líder global en seguridad cibernética, ha publicado un documento para las empresas en el cual describe la importancia de tener una solución de Seguridad de Contenidos Unificada. Dicho documento les permitirá enfrentar los desafíos de seguridad como el malware de rápida evolución, las amenazas combinadas y la fuga de datos originada internamente.

“Las compañías cada vez tienen menos fronteras y se han vuelto ineficaces los enfoques tradicionales de productos al tiempo que han aumentado los costos y la complejidad”, comenta Ramón Salas, Director Regional para México y Centroamérica de Forcepoint. “Con una solución de Seguridad de Contenidos Unificada, las empresas tendrán mejor control en la detección y análisis de contenidos, así como en la plataforma y la administración de la misma”.

Una solución de Seguridad de Contenidos Unificada brinda gran cantidad de beneficios a todas las áreas de una empresa.

Para el área de TI
·         Gran efectividad de la seguridad. TI y los equipos de seguridad obtienen mayor visibilidad del modo en que se están utilizando los datos, las aplicaciones y la infraestructura informática.

·         Mejor cobertura. Ofrece opciones de implementación híbrida que incluyen componentes en la nube y en las instalaciones que son administradas como una sola solución para las empresas modernas que quieren extender sus infraestructuras de red.

·         Menor complejidad de la infraestructura y la carga de trabajo administrativa. Es posible administrar en forma constante todos los componentes, las opciones de implementación, los eventos y los incidentes a través de una sola consola web desde cualquier ubicación.

Para las líneas de negocios
·         Reducir drásticamente el costo total de propiedad. La capacidad para consolidar diferentes productos y unificar la administración. La opción de implementación en la nube elimina la necesidad de una huella física en cualquier oficina.

·         Fomentar la innovación y el crecimiento sin riesgo. Las organizaciones pueden aprovechar plenamente las nuevas tecnologías y aplicaciones de comunicación así como  en la nube sin tener que preocuparse por las amenazas asociadas o por perder el control de los usuarios y los datos.

·         Garantizar el cumplimiento de los reguladores. Con DLP Data Loss Prevention (Prevención de Pérdida de Datos) empresarial, cobertura de seguridad de contenidos en todas las ubicaciones y funcionalidades superiores de prevención de amenazas, es posible descubrir, monitorear, controlar y preservar el contenido confidencial.

Para los usuarios
·         Mejorar la experiencia informática con seguridad transparente: todos los usuarios están protegidos, en cualquier lugar que se encuentren, a través de un conjunto consistente de políticas.

·         Aumentar la productividad al aprovechar de manera segura nuevos sitios, servicios y maneras de trabajar con mayor flexibilidad y eficiencia.

¿Cuáles datos deben protegerse?
“En lo referente a qué datos controlar, se debe comenzar con datos fácilmente detectables y puntos obvios que son factibles de corregir como identificadores nacionales, números de tarjetas de crédito y flujos salientes de aplicaciones que procesan información de clientes”, afirma Ramón Salas.

Es recomendable utilizar tecnología de DLP en modo “solo monitoreo” para ayudar a identificar los procesos comerciales dañados, configuraciones incorrectas y otros tipos de vulnerabilidades. Cuando se desee ejecutar un proceso detallado y exhaustivo, éste debe hacerse en una pequeña parte de la empresa a la vez, con ajustes individuales después de cada ciclo. También, se deben controlar los datos en movimiento antes de ir tras los datos en uso y los datos en reposo.

Forcepoint DLP (antes TRITON DLP) es la más completa solución de Seguridad de Contenidos Unificada, ya que combina las tecnologías de seguridad web, de correo electrónico y de prevención contra la pérdida de datos (DLP) para brindar mejor protección en una sola arquitectura contra el rango más amplio de amenazas.

“La plataforma unificada de Forcepoint brinda la opción de combinar la implementación en las instalaciones y en la nube de manera perfecta para cubrir y proteger los contenidos de todos los usuarios y recursos, en cualquier lugar donde puedan estar ubicados”, agrega el directivo de Forcepoint.

En resumen, con una solución de Seguridad de Contenidos Unificada las empresas pueden:

·         Asegurar que haya recursos suficientes para desarrollar los procesos correspondientes de respuesta ante incidentes y para configurar continuamente las políticas de protección.

·         Permitir que los usuarios conozcan cuáles son sus expectativas con relación a qué actividades están permitidas y cuáles se deben evitar.

·         Definir quién tiene la autoridad para aprobar políticas y tomar decisiones de implementación y quién estará involucrado en actividades de respuesta ante incidentes y recuperación.

·         Asegurar una expansión controlada de políticas de protección de datos que los equipos operativos puedan administrar con eficacia.

·         Revisar políticas y parámetros de configuración al menos en forma trimestral; mientras que las actualizaciones de firmware para componentes de las instalaciones deben realizarse al menos en forma semestral.

·         Aplicar controles de protección de datos y seguridad en la nube para brindar mayor control y visibilidad, en especial sobre usuarios remotos y el uso de aplicaciones en la nube.

Con una solución de Seguridad de Contenidos Unificada las funcionalidades administrativas se consolidan para simplificar el esfuerzo y reducir los costos que conllevan la implementación y el mantenimiento de la solución.

“Este enfoque proporciona una protección significativamente mejor contra las amenazas modernas, logrando a la perfección la cobertura integral en las empresas actuales, sin fronteras y permitiendo la innovación y el crecimiento sin riesgo, todo esto mientras se reduce drásticamente el costo total de propiedad”, concluye Ramon Salas, Ramón Salas, Director Regional para México y Centroamérica de Forcepoint.
  
Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad cibernética al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros sistemas robustos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint soporta a más de 20,000 organizaciones en todo el mundo. Para obtener más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec

+++

RICOH: ¿Cómo comenzar la transformación digital en tu empresa?


Por Crispin Velez Villazón, Leader Digital Transformation de Ricoh IT Services Latin America

Las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan y del tamaño que tengan, necesitan afrontar los nuevos retos de la economía digital para ser competitivas y no perder de vista las nuevas reglas del juego. Ahora bien, a la hora de abordar un proyecto de transformación digital hay que ser exigente. Lo que diferencia a un buen proyecto es la capacidad de unir este proceso no solo a la tecnología, sino también al negocio y con una estrategia clara. Uno de los principales problemas es que la mayoría de estas iniciativas siguen centrándose más en la tecnología que en las necesidades del negocio y en los objetivos estratégicos que apoyan esos procesos de negocio, razón por la cual las compañías no logran ver resultados tangibles.

En un proyecto realizado con éxito, los beneficios de la transformación digital son claros: mejora de los ingresos, del margen, de la valoración de los mercados, así como de la experiencia del cliente. Factores, todos ellos, relacionados con el negocio.

En la Transformación Digital puede abarcar un único proyecto o muchos, sin embargo, lo que se busca al transformar digitalmente el negocio es buscar eficiencias en procesos de negocios internos o externos dando como resultado entre otros; mejora de ingresos, aumento de márgenes, visibilidad de mercados, identificación de nuevas oportunidades, mejora en la experiencia del cliente (externo e interno).

El acceso a la información como punto de partida

Un reciente estudio[1] de la Consultora Forrester patrocinado por Ricoh Company, Ltd., señala que 89% de los empleados que trabajan a tiempo completo con los clientes (Financieros, Centros de Servicios, BPO, operadores, profesionales de Salud, gerentes de mayoristas/Minoristas…) no pueden brindar la experiencia que el cliente espera debido a que ocupan buena parte de su tiempo buscando información de valor a través de sistemas y procesos ineficientes de flujos de información. Con estos datos, el informe concluye que los sistemas actuales consumen mucho tiempo y recursos de los analistas, los cuáles podrían utilizar para proporcionar una atención y experiencia más satisfactoria y personalizada a los clientes. Actualmente muchas organizaciones buscan tener acceso a nuevas tecnologías ya que existe una gran brecha entre el tiempo de respuesta hacia los clientes, hacia procesos internos de negocio y una respuesta inmediata seria de mucho valor para todos los involucrados en el negocio. Por ello, la colaboración, mensajería instantánea, soluciones móviles y los lugares de trabajo flexibles forman parte de la Transformación a fin de reducir el tiempo dedicado a las actividades que no agregan valor a la organización o a sus clientes finales y tampoco permiten a los trabajadores dar un servicio personalizado a los clientes. Es importante mencionar que todas estas tecnologías dependen de la socialización de la información crítica de los negocios.
Una vez organizada esta fase, el proyecto debe contemplar la necesidad que existe hoy en día de adelantarse a las necesidades del mercado. Para ello, debe estar preparado para adaptarse a un contexto cambiante en el que el suministro, disponibilidad y utilización de los flujos de datos de forma inmediata y sencilla son determinantes. La base está en hacer un análisis de la gestión de la información que se hace en la empresa, desde la entrada, el procesamiento y la producción de la información, para conocer en detalle cómo llega a la empresa, cómo circula y cómo los empleados tienen acceso a la misma cuando la necesitan.

Uno de los objetivos estratégicos de las empresas es entender a fondo las necesidades del mercado y poder proveer cualquier tendencia o nueva necesidad que surja en ellos. Para ello, debe estar preparado para adaptarse a un contexto cambiante en el que el suministro, disponibilidad y utilización de los flujos de datos de forma inmediata y sencilla son determinantes. La base está en hacer un análisis de la gestión de la información y los respectivos procesos asociados a la captura de la información que lleva a cabo la empresa, desde la gestión, el gobierno de esa data, el procesamiento y el análisis de esa información, para conocer en detalle cómo llega a la empresa, como se manipula y cómo puede agregarle valor en la propia empresa y a sus clientes.

Cuidar la experiencia del empleado

Los dispositivos móviles han impactado de forma decisiva en nuestra vida cotidiana, tanto que, en pocos años, se han vuelto herramientas esenciales, también para las empresas: la revolución propiciada por las tecnologías móviles – con smartphones cada vez más funcionales y aplicaciones cada vez más específicas - ha significado un verdadero reto a su tradicional esquema productivo. Mientras el crecimiento de las herramientas basadas en la nube redefinió las expectativas sobre el hardware y la infraestructura (reorientado las inversiones hacia el cloud computing), los nuevos hábitos “tech” de los trabajadores incidieron en el día a día laboral. Así, se popularizaron distintas modalidades de teletrabajo (total o parcial) y nuevas actitudes corporativas como el BYOD (Bring your own device), que permiten o fomentan el uso de dispositivos móviles personales para el trabajo.

América Latina no está al margen de estas tendencias. La región tiene un alta tasa de penetración de smartphones (con 275 millones de conexiones de banda ancha móvil en 2014) y proyecciones alentadoras sobre el volumen del tráfico de datos móviles, que se triplicará entre 2015 y 2018. Simultáneamente, la adopción corporativa de aplicaciones alojadas en la nube está a la vanguardia global, con un 39% de las grandes empresas de la región usando software en el cloud, frente a índices mucho menores en Asia-Pacífico (28%), Estados Unidos (19%) y Europa (12%). Estos indicadores están redibujando el escenario interno de las compañías, muchas de las cuales operan prácticamente como oficinas sin papeles y con personas conectadas de manera remota. En este contexto, la gestión de los documentos corporativos sigue siendo un tema fundamental, que ya no se puede pensar sin el concepto de movilidad. La información importante, los archivos de distinto nivel de confidencialidad e incluso los datos sensibles demandan el mismo grado de eficiencia para su gestión. El cambio de paradigma, en cambio, tiene que ver con las características de los documentos, que ahora son irreversiblemente digitales, necesariamente móviles y, cada vez más, multi-plataforma.

En este último punto, el objetivo del CIO debe ser potenciar las diferentes maneras en que los trabajadores desean realizar sus actividades diarias, creando y alineando los procesos del lugar de trabajo con la tecnología; desde el uso de dispositivos y hasta la infraestructura TI de la organización con el fin de colaborar y e intercambiar información. Por encima de todo, el objetivo del CIO debe ser ayudar a crear un enfoque y estrategia digital optimizada y flexible para la gestión del estilo de trabajo que mejore la productividad y el compromiso de la fuerza laboral.

Por último y después de considerar lo anterior para llevar a cabo la transformación digital empresarial, los directivos tienen que hacerse estas preguntas básicas para conocer el estado de madurez digital dentro de una organización:
  
Business Visión - ¿Cuáles son los imperativos empresariales para el éxito y cómo una fuerza de trabajo optimizada digitalmente influye directamente en el crecimiento y en el éxito?
Personas - ¿Qué impacto tendría un uso más inteligente de las herramientas de colaboración en la productividad diaria de su empresa?
Tecnología - ¿La infraestructura TI será un cuello de botella en el futuro en términos de proporcionar soluciones interactivas para la colaboración y la movilidad de la fuerza de trabajo?
Clientes - ¿El uso de servicios digitales podrá funcionar para obtener una mejor visión de sus clientes, así como la cadena de suministro para ofrecer más valor y lealtad?
Procesos empresariales - ¿Optimizar los procesos centrales de negocio, desde la sala de correo hasta la experiencia de transacciones de los clientes, afectará materialmente la línea de fondo?
Lugar de trabajo - ¿Un ambiente de trabajo mejorado con características como salas de reuniones digitalizadas, pantallas de información interactiva, zonas de contemplación, barras de autoservicio, etc., aumentan la productividad individual de los trabajadores y genera más producción y un mayor servicio al cliente?

Las respuestas que surjan de estas preguntas deben resaltar la brecha entre lo que es suficientemente bueno para el lugar de trabajo analógico tradicional y lo que se requiere para crear un entorno optimizado digitalmente que cultive y priorice la colaboración, el intercambio de conocimientos y el manejo de la información.

+++

ASEGURA PROFEPA 300 KILOGRAMOS DE TIERRA DE MONTE EN MINERAL DEL CHICO, HIDALGO


+ Tierra de monte se encontraba en diez costales, con un volumen total de 1.8 m3.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de  manera precautoria 300 kilogramos de tierra de monte, en el municipio de Mineral del Chico, Hidalgo, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia del producto forestal no maderable.

Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo un operativo de vigilancia en el Área Natural Protegida Parque Nacional “El Chico”, en coordinación con personal de la Dirección del citado Parque y de Fuerza de Tarea de Gobierno del Estado de Hidalgo.

         Durante el recorrido detectaron a personas que realizaban el aprovechamiento ilegal de tierra de monte en un bosque de oyamel, quienes, al ser sorprendidas, se dieron a la fuga entre el bosque.

Enseguida apareció otra persona, quien dijo ser el propietario de la tierra de monte que se encontraba en diez costales, con un peso total aproximado de 300 kilogramos y con un volumen total de 1.8 metros cúbicos.

Los costales se encontraban en un sitio que abarcaba una superficie de 57.5 metros cuadrados, espacio donde también se observó un pico y una pala con la cual habían llenado los costales de tierra.

Igualmente, se detectó cerca del lugar un vehículo estacionado sobre el camino que conduce del Parque Nacional “El Chico” a Carboneras, el cual se utilizaría para la carga del producto forestal no maderable.

Por lo anterior, los inspectores federales de esta Procuraduría procedieron a imponer, como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 300 kilogramos de tierra de monte, así como de las herramientas.

De acuerdo al Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 94. Las materias primas forestales, sus productos y subproductos, respecto de las cuales deberá acreditarse su legal procedencia, Fracción VI… tierra de monte.

Asimismo, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 163, son infracciones de acuerdo a la Ley, Fracción X. Extraer suelo forestal, en contravención a lo dispuesto en esta Ley, las normas oficiales mexicanas o en las demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, o realizar cualquier acción que comprometa la regeneración y capacidad productiva de los terrenos forestales; los responsables pueden hacerse acreedores al equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Con este tipo de operativos conjuntos, la PROFEPA reitera su compromiso para implementar acciones permanentes en el combate del aprovechamiento ilegal de productos forestales no maderable en el país.

+++