sábado, 26 de abril de 2025

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA COMERCIAL POR TU SEGURIDAD


 

Muy buenos días a todas y todos

 

Con su permiso y con mucho agradecimiento Jefa de Gobierno.

 

Saludo a las autoridades que me acompañan el día de hoy en el presídium:

 

A la maestra Bertha Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, a quien agradezco el apoyo que ha brindado a la Policía para levara a buen puerto esta estrategia contra el robo de vehículo y autopartes que nos ha instruido la Jefa de Gobierno.

 

Muchas gracias.

 

A la Secretaria, Secretarios y Coordinadores Generales, compañeros todos del Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México, gracias por su presencia.

 

Saludo también a la Doctora Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

 

Por supuesto, agradezco especialmente de las cámaras y asociaciones, que nos abrieron la puerta el día de hoy.

 

De manera muy especial y particular al licenciado Vicente Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México.

 

Al licenciado Daniel Espinoza, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada.

 

A la doctora Patricia Bugarín, Directora General de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, y aliada constante de estas iniciativas.

 

Al licenciado Luis Enrique Villatoro, Presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección.

 

Al licenciado Raúl Sapién, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada.

 

Al licenciado Héctor Romero, Presidente de Circulo Logístico.

 

Gracias a nombre de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a todas y todos ustedes.

 

El día de hoy, siguiendo las instrucciones de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, damos un paso en la implementación de la Estrategia contra el Robo de Vehículo y Autopartes, con la Feria Comercial por Tu Seguridad, Unidas Unidos Cuidando tu Patrimonio, que es resultado del esfuerzo conjunto entre diversas instancias del Gobierno de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia, y la iniciativa privada a través del sector automotriz y de seguridad privada, con la clara visión de cuidar el patrimonio y la integridad de las y los ciudadanos.

 

La Estrategia contra el Robo de Vehículo y Autopartes es integral, y contempla acciones interinstitucionales para la prevención, disuasión, investigación y sanción de estos delitos.

 

Esta Feria de Seguridad responde al Eje Preventivo de la Estrategia, y agrupa a empresas dedicadas a la industria automotriz y de seguridad, para poner a disposición de las y los ciudadanos, empresas, fraccionamientos y comercios, diversos productos y servicios con precios preferenciales, para fortalecer las medidas de autocuidado y la prevención de estos delitos, como son dispositivos tecnológicos, pólizas de seguros, cámaras de vigilancia, GPS, bastones de seguridad, paneles, alarmas y productos.

 

El objetivo también, y así lo ha instruido nuestra Jefa de Gobierno, es llevar esta feria de manera itinerante a las 16 alcaldías, para que esta oferta llegue a los territorios más alejados, y que cada persona, sin importar su lugar de residencia, tenga la posibilidad de conocer las soluciones y proteger su patrimonio todos los días.

 

 

 

La alianza con la iniciativa privada ha sido fundamental para la realización de este importante evento; por ello, agradezco el compromiso y el apoyo que las distintas Asociaciones que congregan empresas de seguridad para la industria automotriz, desde luego para nuestros anfitriones y aliados siempre, la CANACO la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, la cámara de comercia más grande del país, a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, y a todo el sector asegurador del país, a la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección ANERPV, a Círculo Logístico y el Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C., todas ella aliadas, que han brindado su apoyo siempre al Gobierno de la Ciudad y a la ciudadanía.

 

Así mismo, quienes nos visiten podrán conocer de primera mano la oferta institucional de las dependencias participantes, como son la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el Centro de Control, Comando, Computo, Contacto y Atención Ciudadana, el C5, muchas gracias y por supuesto a la Policía de la Ciudad de México.

 

Aquí, si me permite, Jefa de Gobierno, quiero hacer un paréntesis para agradecer a la Subsecretaría de participación Ciudadana y Prevención del Delito, por la organización del evento.

 

Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estaremos promoviendo los teléfonos de contacto para la atención de emergencias, el arribo del primer respondiente y la atención a situaciones de riesgo especializadas como extorsión y temas de ciberseguridad, así como todas las funcionalidades de la aplicación Mi Policía.

 

Quiero además aprovechar este espacio para dar a conocer el trabajo que hemos realizado para atender las denuncias ciudadanas de robo o fraude durante la compra o venta de vehículos u otros artículos de alto valor a través de redes sociales. Se emitió recientemente una alerta en este sentido.

 

Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha logrado la detención, en lo que va del año, de 13 personas presuntamente relacionadas con este tipo de delitos, y a través de la Unidad de Policía Cibernética de esta Secretaría, que mantiene constantes patrullajes en el espacio de internet y atiende denuncias ciudadanas hemos gestionado la baja de 06 páginas donde se ofertan de manera fraudulenta vehículos y otros artículos de alto valor.

 

Las acciones preventivas son fundamentales, en la prevención de este tipo de delitos, por ello hemos realizado, emitido una serie de recomendaciones para toda la ciudadanía, para evitar riesgos. Hemos tenido personas lesionadas por comprar artículos que son vendidos de manera fraudulenta en redes sociales y queremos cuidar a la gente y queremos trabajar con la gente para prevenir estos delitos.

 

Pedimos a todas y todos elijan en la medida de lo posible comercios establecidos, plataformas empresariales formales, para la adquisición de estos bienes, o que se dirijan a los Módulos de Compra Segura que pone a su disposición la Fiscalía General de Justicia. Que no hagan transacciones en zonas que no conocen, que las hagan dentro de centros comerciales o en espacios altamente concurridos y pueden usar también la aplicación "Mi Policía”, para solicitar que su policía de cuadrante los acompañe a realizar las transacciones.

 

Esta Feria de Seguridad es posible gracias al liderazgo y visión de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como a las sinergias que hemos logrado con la iniciativa privada, quienes con estas acciones dejan evidencia, como lo hacen siempre de su compromiso con la sociedad y de su compromiso con la seguridad.

 

Agradezco profundamente a todas y todos quienes han hecho posible este evento. Los invito desde la Policía a seguir trabajando juntas y juntos por una ciudad siempre más segura, justa y en paz.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario