·
Francisco Javier Figueroa Gallego, padre de la mujer,
acusa negligencia de autoridades locales y federales en las investigaciones del
caso.
Con un llamado a no minimizar el problema de las
desapariciones, senadores de la República solicitaron al gobernador de Jalisco,
Pablo Lemus, y a la Fiscalía del Estado, revelar los avances de las
investigaciones sobre la desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral, madre
de cuatro menores, pues a decir de Francisco Javier Figueroa Gallego, padre de
la mujer, esas pesquisas han estado plagadas de negligencia.
Marko Cortés, del Partido Acción Nacional (PAN), y
Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano (MC), pidieron a las autoridades ser
empáticas con el dolor de las familias que tienen a algún familiar desaparecido
en el país, y echar
mano de todos los instrumentos del Estado Mexicano para saldar esa deuda con la
sociedad.
Blanca Yolanda Figueroa Cabral, de 38 años, desapareció el
5 de septiembre de 2023 en un domicilio particular del municipio de Zapopan, a
donde acudió a una reunión de trabajo con Noemí González Valencia para
entregarle la administración de la Torre Heritage, un condominio de lujo
ubicado en Puerta de Hierro, pero a la fecha la Fiscalía de Jalisco ni siquiera
ha llamado a comparecer a esa persona.
Desde la desaparición de su hija, Francisco Javier
Figueroa Gallego ha acudido a diversas instancias en busca de ayuda, como la Presidencia
de la República; la Organización de Estados Americanos (OEA); la Fiscalía General
de la República (FGR); la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC);
el Gobierno de Jalisco; el Congreso de Jalisco; la oficina de Atención a
Víctimas de Secuestro de la entidad, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Sin embargo, aseguró que en ninguna instancia ha recibido
apoyo para encontrar a su hija, e incluso refirió que ha apelado a la
sensibilidad y el humanismo del gobernador Pablo Lemus para tener una audiencia
y hablar sobre el asunto, pero hasta el momento el mandatario ha guardado
silencio.
El panista Marko Cortés expresó que desapariciones como la de
Blanca Yolanda son una afrenta contra los sistemas de seguridad y justicia, por
lo cual no pueden quedar en el olvido ni en la impunidad. “Claro que las
autoridades de Jalisco tienen que responder. El problema es que -el asunto- es
generalizado. Las cifras de los desaparecidos en nuestro país han crecido,
tristemente”.
En tanto,
el emecista Clemente Castañeda reconoció que el tema de las desapariciones es
un lamentable pendiente de los gobiernos federal y estatales, y consideró que
en ese asunto las autoridades han incurrió en omisiones. “De todos los
gobiernos ha habido omisiones; se ha minimizado el problema, y hoy es el
momento de hacer un llamado para echar mano de todos los instrumentos del
Estado para enfrentar esto que es, a todas luces, una crisis nacional”, acotó.
Sobre la desaparición de su hija, Francisco Javier
Figueroa expresó su desconcierto porque a pesar de que la Fiscalía de Jalisco cuenta
con los detalles de llamadas y mensajes que intercambió Blanca Yolanda con Noemí
González Valencia previo a su desaparición, aun así no se ha citado a declarar
a esta persona que, según se supo el año pasado, huyó a Cancún, Quintana Roo.
“Con todas las pruebas periciales y relatos de los hechos
con que cuenta la Fiscalía de Jalisco ¿Qué más necesitan las autoridades judiciales
y el gobernador Pablo Lemus para hacer justicia en el caso de mi hija? Estamos
viviendo un infierno y pareciera que la vida de Blanca no vale nada. En casa la
seguimos esperando sus padres, hermanas y sus cuatro hijos menores de edad. Estamos
destrozados y nos sentimos revictimizados por el inexplicable silencio de las
autoridades”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario