Te invitamos a sintonizar Perspectiva Semanal de Norte Económico, un panorama sobre la economía y los mercados en México y el mundo.
En la perspectiva global, el anuncio del presidente Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos generó fuertes movimientos en los mercados globales, con caídas en los principales índices accionarios y una depreciación del dólar, reflejando la preocupación de los inversionistas por el impacto que estas medidas podrían tener en el crecimiento económico de EE. UU. y en el comercio global.
En la agenda internacional, en cuanto a los indicadores económicos, destaca la publicación de los reportes de precios al consumidor de marzo en Estados Unidos, China y Brasil. En Estados Unidos anticipamos un avance nulo en la comparación mensual, con la inflación anual descendiendo a 2.5%.
China, por su parte, podría regresar a una inflación ligeramente positiva de 0.1%, aunque los precios al productor seguirían en terreno negativo. En política monetaria, se darán a conocer las decisiones de los bancos centrales de Israel, Rumania, Nueva Zelanda, India, Filipinas y Perú.
Adicionalmente, se publicarán las minutas del Banco de México y la Reserva Federal, junto con discursos de varios miembros de esta última institución.
Otros indicadores relevantes incluyen el índice de precios al productor de marzo y la confianza del consumidor de abril de la U. de Michigan en Estados Unidos; la balanza comercial de marzo en China; las ventas al menudeo y el indicador de actividad económica de febrero en Brasil; así como la producción industrial en Reino Unido a febrero.
En la agenda nacional, los datos más relevantes de la semana serán la inflación de marzo, con una estimación de 0.39% mensual y 3.88% anual, mientras que la subyacente se mantendría estable.
También se conocerán los datos de producción industrial de febrero y las negociaciones salariales de marzo. En el frente comercial, destaca la visita del secretario de Economía a Washington en el marco de las negociaciones sobre los aranceles a las exportaciones de acero y automóviles, que continúan vigentes.
Para más detalles sobre el anuncio de los aranceles, los invitamos a consultar nuestra nota de investigación en la página web.
No te pierdas el episodio: Perspectiva Semanal de Norte Económico, de la semana del 7 al 11 de abril.
También disponible en Spotify, Apple Podcasts y Amazon Podcasts.
|
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. |
Acerca de Banorte
Grupo Financiero Banorte (GFNorte) ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancario, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora. Además de ser un activo participante en el mercado de derivados.
GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 33,766 colaboradores, 1,200 sucursales, 11,284 cajeros automáticos, 223,148 Terminales Punto de Venta, y 19,719 corresponsalías.
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte |
No hay comentarios:
Publicar un comentario