Expertos Subrayan la Importancia del Control Parental y las Herramientas de Ciberseguridad para Proteger a los Adolescentes en la Era Digital.
Ciudad de México, abril de 2025 – Expertos de Norton, la marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN), destacan la importancia del control parental y la protección en línea a raíz de la serie Adolescencia de Netflix. La producción explora los complejos desafíos que enfrentan los adolescentes en la era digital, desde la presión de las redes sociales hasta el ciberacoso. A través de sus personajes, la serie pone en evidencia cómo los jóvenes se enfrentan a riesgos digitales que pueden afectar su seguridad, bienestar emocional y privacidad digital.
A medida que los adolescentes pasan cada vez más tiempo en entornos digitales, es crucial que los padres estén equipados para proteger la seguridad en línea de sus hijos. Las plataformas como redes sociales, juegos en línea y aplicaciones de mensajería se han convertido en una parte esencial de la vida de los jóvenes, pero también presentan riesgos, como el robo de identidad, la exposición a contenido inapropiado y el ciberacoso. Estos problemas, que son una constante en Adolescencia, también afectan a millones de adolescentes en la vida real.
La Ciberseguridad y la Privacidad en la Vida Digital de los Adolescentes
El mundo digital ha incrementado la exposición de los jóvenes a amenazas invisibles. Los expertos en ciberseguridad de Norton destacan que, aunque estos desafíos son completos y no siempre fáciles de resolver, existen medidas que los padres pueden tomar para ayudar a proteger a sus hijos de estos riesgos. Las herramientas de control parental, como Norton Family, ayudan a garantizar una experiencia en línea más segura, permitiendo a los padres ver los términos de búsqueda y los videos que ven sus hijos, supervisar el acceso a contenido apropiado para su edad, establecer límites de tiempo frente a la pantalla y mucho más.
El ciberbullying es un desafío creciente en el entorno digital, donde los adolescentes pueden ser vulnerables a comentarios hirientes o agresivos en plataformas como redes sociales y aplicaciones de mensajería. Este tipo de acoso puede ocurrir en cualquier momento, incluso sin que los padres se enteren, ya que las interacciones en línea están disponibles las 24 horas del día. Utilizar tecnologías que permitan a los padres supervisar el acceso a contenido inapropiado y establecer límites de tiempo frente a la pantalla es una forma de ayudar a proteger a los adolescentes. Además, mantener conversaciones abiertas sobre ciberseguridad y privacidad es fundamental para ayudarles a comprender los riesgos y adoptar hábitos responsables en línea.
“Ser padre no es fácil, especialmente en una época en la que los niños están constantemente conectados a internet. Aunque no es la única solución a los desafíos de criar a un adolescente, existen tecnologías que pueden ayudar a proteger el bienestar digital de los jóvenes en línea, como Norton Family”, afirmó Leyla Bilge, Directora Global de Investigación de Estafas en Gen. “Entender lo que hacen tus hijos en internet puede fomentar un diálogo abierto sobre los peligros en línea. Estas conversaciones regulares sobre ciberseguridad pueden ayudar a los jóvenes a estar mejor preparados para desenvolverse en el mundo digital”.
Consejos Prácticos Para Padres:
Hablar sobre los riesgos digitales: Mantén conversaciones regulares con tus hijos sobre los riesgos en línea, incluyendo el robo de identidad, el ciberacoso y la protección de su privacidad.
Usar herramientas de control parental: Herramientas como Norton Family permiten a los padres monitorear la actividad en línea de sus hijos y bloquear contenidos inapropiados, ayudando a fomentar un uso responsable de la tecnología.
Establecer límites saludables de tiempo frente a la pantalla: Ayuda a tus hijos a equilibrar su tiempo entre actividades en línea y fuera de línea para evitar problemas de dependencia digital.
Fomentar la privacidad en línea: Enseña a tus hijos a no compartir información personal en plataformas públicas y a proteger sus perfiles en redes sociales.
Consejos Prácticos Para Adolescentes:
Piensa antes de publicar: Antes de compartir algo en línea, pregúntate si realmente quieres que esa información sea vista por todo el mundo. Recuerda que lo que subes puede quedarse ahí para siempre.
Protege tus contraseñas: Utiliza contraseñas seguras y únicas para tus cuentas. No las compartas con nadie, y considera activar la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
No respondas a mensajes hirientes: Si recibes mensajes o comentarios hirientes, no respondas. Habla con un adulto de confianza, como un padre o maestro, y bloquea a la persona que te está acosando.
Mantén tu perfil privado: Ajusta las configuraciones de privacidad en tus redes sociales para controlar quién puede ver tu información personal. Esto te permitirá mantener el control sobre lo que compartes y con quién.
Recuerda que no estás solo: Si alguna vez te sientes incómodo o acosado en línea, es importante saber que siempre hay ayuda disponible. Habla con tus padres, un amigo de confianza o incluso un profesional si lo necesitas.
###
Acerca de Norton
Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada al avance de la libertad digital con una familia de marcas en las que confían los consumidores. Norton protege a millones de personas y familias con una protección galardonada para sus dispositivos, su privacidad online y su identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Anti-Stalkerware Coalition. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario