● Alrededor de 700 líderes empresariales participan en la tercera edición del TEC Business Summit, realizado en distintos recintos del Tecnológico de Monterrey en cinco ciudades del país.
● El foro reúne a figuras del ámbito empresarial, académico y social en un diálogo sobre empatía, propósito y cultura organizacional.
● Bob Chapman, CEO de Barry-Wehmiller, y Raj Sisodia, referente global en liderazgo consciente, encabezan las conferencias magistrales del evento.
Querétaro, Querétaro, México, 9 de abril de 2025. -La Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey convocó a la comunidad empresarial en el TEC Business Summit 2025, evento multisede co-presentado con EGADE Business School, para debatir un nuevo modelo de liderazgo basado en el cuidado, la empatía y la transformación cultural dentro de las organizaciones.
Bajo el lema “Human Leadership: Transformando Empresas a través del Cuidado y la Empatía”, el evento reunió en cinco ciudades (Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Hermosillo) a líderes nacionales e internacionales del ámbito empresarial, académico y social, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo liderar con humanidad en un entorno cada vez más desafiante.
Al dar la bienvenida a los alrededor de 700 participantes, Juan Pablo Murra Lascurain, rector del Tecnológico de Monterrey, destacó la importancia de “repensar el rol del liderazgo empresarial e invitó a reflexionar sobre el fondo del quehacer corporativo pensando en el verdadero propósito de las empresas en la sociedad”.
Bob Chapman, CEO de Barry-Wehmiller, dictó la conferencia magistral “Truly Human Leadership: The Skills and Courage to Care”. Durante su intervención, Chapman afirmó: “La cultura no puede corregir un mal modelo de negocio, pero puede impulsar uno bueno a su máximo potencial. La verdadera recompensa no es el salario, sino la forma en la que tratamos a las personas.”
En su conferencia magistral, Raj Sisodia, presidente del Centro de Empresas Conscientes y profesor distinguido de la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, expuso su visión sobre "El Liderazgo Consciente y la Transformación Cultural". Subrayó que las empresas no deberían agotar a las personas, sino fortalecerlas en todos los sentidos. "Las personas deberían disfrutar de una mejor salud, fortalecer su bienestar emocional y aumentar su felicidad cuando están en conexión con el mundo de los negocios", afirmó.
Durante el evento también se destacó el impacto tangible que el liderazgo basado en la empatía y la conciencia social puede generar en las empresas. Las discusiones subrayaron cómo este enfoque no solo fortalece el compromiso y la motivación de los equipos, sino que impulsa directamente la innovación, mejora la retención de talento clave y fomenta resultados financieros más sólidos y sostenibles en el tiempo, elementos fundamentales ante un entorno empresarial cada vez más complejo y exigente.
En Querétaro, el panel de discusión contó con la participación de Lorena Jiménez, presidenta de la Comisión de Bienestar e Inclusión Social de COPARMEX; el funcionario estatal Genaro Montes, Subsecretario de Desarrollo Económico (SEDESU); Fernando Moreno, responsable de Sostenibilidad, Salud y Seguridad Ambiental en SGS México; y Janet Mercadillo, vicepresidenta de supply chain de Wella México y directora general de la planta de Mariscala.
Los expertos abordaron la evolución del liderazgo en México y coincidieron en que el cuidado de las personas, la inclusión y la integridad deben ocupar un lugar central en las decisiones empresariales. “Vivimos un cambio geopolítico profundo. No se trata de esperar a que todo se calme, pero sí de evitar decisiones precipitadas. Las crisis también abren oportunidades, y hoy más que nunca necesitamos resiliencia, tanto a nivel personal como empresarial y político.”, apuntó Jiménez. Mercadillo añadió: "Para lograr una rentabilidad y resultados sostenibles, es fundamental integrar siempre los propósitos y valores en la estrategia".
Montes, en tanto, destacó que “El negocio consciente, o la empresa consciente en todo sentido, es una gran tendencia en estos días. Porque, además, es la manera en que nosotros, desde nuestro punto de vista como empresarios o como gobierno, podemos contribuir directamente a la sociedad y generar condiciones para que esta siga creciendo”. Moreno por su lado, menciona que "se trata de tener la capacidad de operar priorizando a las personas, el impacto ambiental y el bienestar social. En esencia, significa no tener que elegir entre invertir y actuar responsablemente: es integrar la inversión con una gestión que respete y promueva estos valores."
El TEC Business Summit 2025 reafirmó el compromiso de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey con la formación de líderes conscientes, preparados para generar valor con propósito en sus organizaciones y comunidades y se convirtió en una oportunidad para reflexionar sobre el futuro del liderazgo y los caminos posibles hacia una economía más humana.
Recursos para medios:
***
Síguenos en:EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey
@egadebusinessschool
@egade
@EGADEBusinessSchool
Acerca de EGADE Business School
EGADE Business School (https://egade.tec.mx/) del Tecnológico de Monterrey es una escuela de negocios con programas de posgrado y educación ejecutiva presenciales y online, reconocida internacionalmente por su liderazgo en México y América Latina. Con presencia en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, la escuela es un ecosistema de aprendizaje innovador que impulsa la transformación de los negocios y forma líderes empresariales conscientes y comprometidos con el desarrollo sostenible. Destaca en rankings globales como QS y Eduniversal, y desde 2008 pertenece al exclusivo 1% de escuelas de negocios de todo el mundo con la Triple Corona de acreditaciones (EQUIS, AMBA y AACSB), un reconocimiento de su excelencia, calidad e impacto en la educación y los negocios. Es miembro fundador y la única institución en México que integra la Global Network for Advanced Management
No hay comentarios:
Publicar un comentario