Más
de 25 mil familias de escasos recursos se han beneficiado con esta plataforma
en poco más de un año de actividad
Ciudad de México, 07 de abril de
2024. La
tienda de la confianza es una tienda
online en la que se puede pedir fiado de la misma forma que se hace en las
tiendas de barrio; sin tarjetas bancarias, sin fiadores y con una sola
garantía: la confianza.
La
plataforma, creada en el 2023 por WeCapital, financiera que trabaja con
familias de bajos ingresos en México, se ha convertido en una herramienta de
primera mano para más de 25 mil familias de escasos recursos a las que no les
alcanza el salario para cubrir la alimentación básica y hoy son beneficiarias
directas de la plataforma
En México hay más de 49
millones de personas viviendo en pobreza laboral.
*Fuente: Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
La plataforma,
que lleva más de un año de ser lanzada, ha pasado de estar en 40 de las localidades
más necesitadas de la Ciudad de México a llegar también en zonas necesitadas de
Monterrey y Guadalajara, sumando más de 150 tiendas aliadas donde miles de
familias han redimido aproximadamente 32,000 cupones por más de 245,000
productos de la canasta básica.
Según
Ricardo Vázquez, CEO de WeCapital; “Con la
tienda de la confianza estamos cambiando la manera en que las instituciones
financieras nos relacionamos con las poblaciones más necesitadas, dejando a un
lado los avales y estudios de crédito para darle la bienvenida a un sistema de
crédito nuevo, fácil y sobre todo humano, basado 100% en la confianza”
Gracias a que
un 97% de los créditos otorgados en la plataforma se han pagado en los plazos
pactados, el cupo de crédito que ofrece “La tienda de la confianza” hoy ha
aumentado de 700 pesos mexicanos por compra a 1,200 pesos, superando las
estimaciones iniciales del proyecto y demostrando que es posible confiar en
México y sobre todo, que es posible crear soluciones innovadoras que ayuden a
las poblaciones vulnerables.
WeCapital,
tiene proyectado duplicar en los próximos meses el número de tiendas aliadas a
través de un plan de expansión de la plataforma a nuevas ciudades y poblaciones
vulnerables del país para llegar a cada vez más familias que lo necesiten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario