SUMARÁN 437 KM DE ATENCIÓN
A CAMINOS ARTESANALES EN EL PAÍS: SICT
• La meta este año es pavimentar 114 vías que
conectarán comunidades y facilitarán el acceso a servicios básicos como salud y
educación
• El programa se desarrollará en Oaxaca, Guerrero, Durango,
Nayarit, Sonora, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Colima
• SICT dará continuidad a lo construido en la
administración pasada; se generarán 6 mil 775 empleos para mujeres y
hombres
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT) atenderá este año 114 caminos artesanales o de mano de obra
en apoyo de comunidades marginadas de los estados de Oaxaca, Guerrero, Durango,
Nayarit, Sonora, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Puebla y Colima.
Así lo apuntó el subsecretario de Infraestructura, Juan
Carlos Fuentes Orrala, tras precisar que dicho programa tiene como meta
realizar 437 kilómetros. En los siguientes años se incluirán caminos en
entidades como Chiapas, Veracruz; “se construirán más donde sea necesario”,
abundó.
Las 10 entidades donde se pavimentarán caminos artesanales
en 2025 son: 11 en Oaxaca (81 km), 71 en Guerrero (158 km), 7 en Durango (56
km), 5 en Nayarit (50 km), 5 en Sonora (24 km), 4 en Jalisco (20 km), 6 en
Chiapas (28 km), 2 en Veracruz (10 km), 2 en Puebla (5 km) y 1 en Colima (5
km).
Con ello, indicó Fuentes Orrala, se dará continuidad a la pavimentación de caminos artesanales que se iniciaron en la
administración anterior. La SICT invertirá 3 mil millones de pesos,
aproximadamente, con lo que se generarán 6 mil 775 empleos.
A través de este programa los recursos se otorgan
directamente a las comunidades, cuyos habitantes -mujeres y hombres-, llevan a
cabo los trabajos a través de jornales.
Los recursos presupuestales los aporta directamente el
gobierno federal, a través de la SICT, a los representantes de dichas
comunidades para llevar adelante las labores.
La SICT asesora en las obras que son en beneficio social,
económico y turístico de las comunidades, ya que permite a los habitantes
acceder a centros de salud, escolar, etc., además de que sus productos lleguen
más fácilmente a otros mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario