lunes, 7 de abril de 2025

Construcción de clase mundial en México: La metodología que lo hace posible

 

Por Silvestre Aguilera, Director de Desarrollo de Negocios en ESCALA APP, firma especializada en la Gerencia de Proyectos del sector de la construcción.




Es una creencia común que en tierras mexicanas es imposible lograr la calidad en las construcciones que se espera en otros países como Alemania o Suiza. Pero la realidad es que sí es posible, siempre y cuando se usen metodologías y herramientas que ayuden a controlar las variables para lograr el éxito. En este artículo, te compartimos todo sobre la metodología única de ESCALA APP, empresa líder en la Gerencia de Proyectos de construcción, y cómo la usamos para lograr la mayor calidad en procesos y producto final de proyectos de diferentes magnitudes y usos.

 

¿Qué es la metodología APP®?

La metodología APP® es un enfoque integral para la gestión de proyectos de construcción, que abarca todas las fases del proyecto, desde la planeación hasta el cierre. Se basa en los principios del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) del Project Management Institute (PMI), un estándar reconocido a nivel mundial, y se adapta a la industria de la construcción en México.

 

Fue creada por ESCALA, pioneros en la implementación de estas prácticas en México en 1990. A través de la metodología APP, buscamos brindar a los desarrolladores la confianza y el control que necesitan para llevar sus proyectos al éxito, con los mismos estándares de calidad y eficiencia que en cualquier parte del mundo.

 

Fases del proyecto y sus herramientas

Inicio

El inicio del proyecto es una etapa crucial donde se sientan las bases para el éxito.

  • Identificación de los involucrados clave: Cliente, equipo de diseño, contratistas, etc.

  • Definición y alineamiento de expectativas: Asegurar que todos los involucrados compartan la misma visión del proyecto.

  • Junta de Kickoff: Reunión inicial para establecer las bases del proyecto, comunicar el plan y fomentar la colaboración.

 

Planeación

La planeación es la piedra angular de un proyecto exitoso:

  • Definir el alcance del proyecto con precisión.

  • Elaborar un cronograma realista y un presupuesto detallado.

  • Identificar y evaluar los riesgos potenciales.

  • Establecer estrategias de comunicación y colaboración.

  • Realizar Ingenierías de Valor en colaboración con el equipo de diseño para encontrar las mejores alternativas.

 

En esta fase, se realiza el Plan de Proyecto, que incluye múltiples herramientas que nos ayudan a definir la línea base con la cual se medirá el avance y el éxito del proyecto. 

 

Ejecución del proyecto

Durante la ejecución, la metodología APP® permite un control y seguimiento constante del proyecto. Utilizamos herramientas y procesos para monitorear el progreso, identificar desviaciones y tomar medidas correctivas de forma oportuna.

 

Cierre del proyecto

El cierre del proyecto es una etapa fundamental para asegurar la satisfacción del cliente y la finalización exitosa de la obra. La metodología APP® incluye los siguientes procesos y herramientas:

  • Gestión de garantías y fianzas.

  • Cierres contractuales y administrativos.

  • Documentación de lecciones aprendidas.

  • Entrega de garantías y manuales al cliente.

 

Implementación de la metodología APP en la construcción

La implementación de la metodología APP es llevada a cabo por la figura de Project Management, ya sea Gerencia de Obra u Owner’s Rep, con un equipo en sitio apoyado por la Oficina de Administración de Proyectos (OAP) que se encuentra en oficina central. Este equipo cuenta con amplia experiencia en proyectos similares, lo que garantiza una gestión eficiente y adaptada a las necesidades del cliente.

 


Sobre ESCALA

Con más de 34 años de experiencia, ESCALA es la empresa pionera y líder en México en la administración profesional de proyectos de construcción, con las mejores prácticas desde la etapa de planeación hasta el cierre; Fue fundada en 1990 y ha trabajado con más de 250 clientes, ha dirigido más de 1,000 proyectos y está conformada por un equipo de más de 150 colaboradores.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario