Artículo • 07 de enero de 2025 • Colaboradores
El próximo recorte de tasas se espera para febrero; el consenso estima que la tasa de política para el año 2025 y 2026 será de 8.50% y 7.50%, respectivamente. En la Encuesta de Expectativas de Citi México de hoy, la estimación mediana para el próximo movimiento en la tasa de política monetaria es de un recorte de 25 pb en febrero de 2025. De los 32 encuestados, 30 esperan el próximo recorte en la reunión de febrero, mientras que 2 participantes lo esperan en marzo. De los 31 encuestados, 23 esperan que el próximo recorte sea de 25 puntos básicos, mientras que 8 participantes esperan un recorte de 50 puntos básicos. La mediana de las previsiones para la tasa para el año fiscal 2025 se mantuvo sin cambios en el 8,50%, con estimaciones que oscilan entre el 7,25% y el 9,0%. Para el año 2025, la expectativa mediana se sitúa en el 7,50%, con estimaciones que oscilan entre el 5,25% y el 8,75%.
Expectativas de pesos ligeramente más fuertes para 2025. El consenso ahora espera que el USDMXN se sitúe en 20.95 para el año 2025, por debajo de la estimación de 21.00 de nuestra encuesta anterior. Para el año fiscal 2026, el consenso espera que el USDMXN se sitúe en 21.48.
El consenso proyecta una inflación general y subyacente del 4,3% y del 3,6% interanual, respectivamente, para el año 2024. Los participantes en la encuesta pronostican un aumento del IPC del 0,43% intermensual en diciembre, inferior al de la encuesta anterior (0,50%). La inflación subyacente se estima en 0.50% m/m en diciembre, superior a la última encuesta (0.45%). Para enero de 2025, los analistas esperan una inflación general del 0,51% intermensual y una inflación subyacente del 0,35% intermensual.
Las expectativas de inflación general para el año fiscal 2025 aumentaron en el margen. Las proyecciones de inflación general para el año fiscal 2025 aumentaron en el margen: 3.90% respecto a quince días antes a 3.91%, y para el componente subyacente aumentaron a 3.71%. Para el año fiscal 2026, las expectativas de inflación general y subyacente se ubicaron en 3.80% y 3.61%, respectivamente. La mediana de las expectativas para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 se ubicó en 3.71%, prácticamente sin cambios con respecto a la encuesta anterior.
Previsiones de crecimiento del PIB estables para 2024 y más débiles para 2025. El consenso sigue proyectando un crecimiento del PIB del 1,6% en 2024, igual que hace quince días. Para 2025, la mediana de la proyección de crecimiento del PIB aumentó ligeramente al 1,0% desde el 1,2% de hace dos semanas, y el rango de estimaciones va del 0,2% al 2,0%. Por último, para 2026, los encuestados esperan un crecimiento del PIB del 1,8%.
Esta encuesta tiene contenido temático y no es una investigación de inversión, ni constituye asesoramiento financiero, económico, legal, fiscal o contable. Esta encuesta se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye una oferta o solicitud para comprar o vender ningún instrumento financiero. El contenido de esta encuesta no se basa en sus circunstancias individuales y no debe considerarse como una evaluación de la idoneidad para usted de un producto, valor o transacción en particular. La información de esta encuesta se basa en información generalmente disponible y, aunque se obtiene de fuentes que Citi considera confiables, no se garantiza su exactitud e integridad. El rendimiento pasado no es una garantía ni una indicación de resultados futuros. © 2025 Citigroup Global Markets Inc. Miembro SIPC. Todos los derechos reservados. Citi y Citi and Arc Design son marcas comerciales y marcas de servicio de Citigroup Inc. o sus filiales y se utilizan y registran en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario