Resultados de la subasta de valores gubernamentales Economía 28 de enero de 2025 Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes a la baja en las tasas de CETES en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 45,000 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación de CETES de 28 días, el mercado demandó 27,733.68 millones de pesos, de los cuales se colocaron 9,000 millones a una tasa ponderada de 9.87%, aumentando en 12 puntos base (pb) respecto a la subasta anterior (9.75% prev.). Esto implicó una demanda de 3.08 veces el monto colocado. En el plazo de 90 días la tasa de colocación fue de 9.64%, es decir, 10 puntos base menor en comparación a la subasta previa (9.74% prev.). Este instrumento registró una demanda de 4.54 veces el monto colocado de 10,000 millones de pesos. En cuanto al plazo de 175 días, se colocaron 8,000 millones de pesos a una tasa de 9.61%, disminuyendo en 10 pb respecto a la subasta anterior. Existió una demanda de 4.15 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (721 días) la demanda fue de 3.12x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 9.75% por un monto de 18,000 millones de pesos. La tasa de colocación fue menor en 43 puntos base en comparación con la subasta anterior (10.18% prev.). La subasta de valores gubernamentales de esta semana vio ajustes a la baja en toda la curva de los Cetes con excepción del instrumento a menor plazo que registró un repunte. Cabe destacar que la mayor demanda en la subasta de Cetes fue para el instrumento a 90 días (4.54x). La semana pasada se publicaron las cifras de inflación en México correspondientes a la primera quincena de enero, ubicándose en 3.69%, por debajo de estimados, y la subyacente en 3.72%, hilando dos quincenas al alza. Tras el dato de inflación y la tensa calma de los mercados, en especial el cambiario, revivió la discusión sobre la magnitud de los recortes que puede llevar a cabo Banxico. Por su parte, la Reserva Federal de EE.UU. tendrá su primera decisión de política monetaria del año esta semana donde no esperamos recortes en la tasa de fondos federales. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 1 y 3 años. Para el instrumento a menor plazo se colocaron 8,700 millones a una sobretasa de 0.08%, disminuyendo en 1 pb respecto a la subasta anterior. A 3 años se colocaron 4,700 millones a una sobretasa de 0.18%, menor en 2 pb en comparación con la subasta previa (0.20% prev.). Cabe destacar que el instrumento a 1 año tuvo la mayor demanda en números absolutos (25,142 millones) pero en veces solicitado el monto de colocación la mayor demanda fue para el instrumento a 3 años (4.66x). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 3 años y Udibonos a 30 años (oct’54). Los bonos se colocaron 17,000 millones de pesos a una tasa de 9.53%, disminuyendo en 45 pb con respecto a la subasta anterior, implicando una demanda de 2.31x. Por su parte, de los Udibonos se colocaron 1,000 millones de udis a una tasa de 5.54% (5.67% prev.), 13 pb menor a la subasta anterior con una demanda de 2.01x.
No hay comentarios:
Publicar un comentario