Ciudad de México, 23 de agosto de 2024. Con el inicio del nuevo ciclo escolar, la importancia de la tecnología en el ámbito educativo se vuelve más evidente que nunca. Sin embargo, adquirir equipos tecnológicos de última generación es solo una parte de la ecuación para lograr un aprendizaje efectivo. Es igualmente crucial que los estudiantes, maestros y padres de familia se capaciten en el uso de estas herramientas para sacarles el mayor provecho posible. La inversión de las familias en el regreso a clases es considerable y el ‘Consumidor 2.0’ debe aprender a equilibrar la tecnología con el sentido común. Norberto Maldonado, experto en tecnología y Fundador de la organización Kooltivo, subraya que “la verdadera inversión en educación va más allá de comprar los dispositivos más avanzados, también debe sumar que los usuarios sepan utilizarlos de manera eficiente. La tecnología, cuando se combina con una capacitación adecuada, puede transformar el aprendizaje y abrir nuevas posibilidades para estudiantes de todas las edades”. Asimismo, el experto añade que la tendencia para este ciclo escolar destaca la necesidad de que los estudiantes aprendan a utilizar herramientas tecnológicas, incluyendo la Inteligencia Artificial (IA), para realizar tareas repetitivas y desarrollar su creatividad. Maldonado explica que “la IA puede automatizar procesos, pero su verdadero valor radica en cómo los estudiantes pueden usarla para explorar nuevas ideas, resolver problemas y crear soluciones innovadoras”. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario