miércoles, 14 de agosto de 2024

Mujeres en TI en México tienen oportunidades de desarrollo profesional con los programas de GFT Technologies



Del total de 155 nuevas contrataciones realizadas por la compañía en 2023, alrededor del 30% fueron mujeres


Ciudad de México, 14 de agosto de 2024 – Las mujeres representan actualmente alrededor del 40% de la fuerza laboral total en México. En el sector de las tecnologías de la información, la cifra no supera el 33%, según un estudio de 2022. Pero las ofertas están creciendo en el país. Lucila Jiménez Guadamarra, Senior Scrum Master de GFT Technologies es un ejemplo de este escenario.

Participante del programa Women in Tech, no dudó en aceptar la invitación para sumarse a la iniciativa. Como resultado, ha aprendido y crecido en varios aspectos de su carrera, como las habilidades blandas, la gestión del tiempo, los equipos y proyectos, el autoconocimiento y la ecología emocional. 

"La presencia femenina sigue siendo limitada y debe crecer no solo en el sector tecnológico, sino en todos los ámbitos. Y debemos buscar apoyo y educación para desarrollar más mujeres en esta área. Es un círculo virtuoso", añade.

Actualmente, GFT cuenta con un total de 216 desarrolladores en México, de los cuales 27 (12.50% del total) son mujeres. Este es el resultado del trabajo estratégico del equipo de Recursos Humanos (RRHH) de la empresa en el país, que generó resultados positivos en 2023, cuando, de las 155 nuevas contrataciones de GFT, 45 de ellas (29,03%) fueron mujeres. Así, casi tres de cada 10 empleados que trabajan en GFT en México (116 -el 29,37%- del total de 395 empleados) son mujeres.

En total, casi tres de cada 10 empleados contratados el año pasado por GFT en México (116, o 29.37% del total de 395 contratados) fueron mujeres.

Para lograr estos resultados, GFT ha invertido en varias iniciativas. Destaca el programa Women in Tech, que brinda mentoría y capacitación técnica en proyectos y aspectos personales durante seis meses para el desarrollo profesional. Otras acciones y objetivos incluyen:

  • Estructuración de un canal de denuncias para combatir diversos tipos de acoso contra los empleados;

  • Políticas de igualdad de remuneración;

  • Aumento del 30% de la plantilla femenina;

  • Mujeres en liderazgo, con un objetivo del 50% para 2030 (Agenda Global de la ONU).

"En el contexto social local, México sigue siendo considerado un país desfavorable para las mujeres en el mercado laboral. En GFT, buscamos algo más que un aumento en el número de mujeres en nuestra plantilla. Queremos ir más allá de lo que ya tenemos, como nuestras políticas de equidad salarial. Una mayor diversidad en nuestra fuerza laboral traerá resultados más significativos en el corto, mediano y largo plazo", dice Fernanda Rodrigues, CHRO LATAM de GFT.

Los esfuerzos dan resultados

Como resultado de sus esfuerzos en este ámbito, la empresa fue reconocida por tercer año consecutivo con el distintivo ESR, un reconocimiento dirigido a empresas socialmente responsables, por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI).

Otro destaque importante fue el reconocimiento, una vez más en 2024, por parte de Great Place To Work (GPTW). En México, GFT apareció entre las 55 mejores empresas para trabajar, considerando a las multinacionales con 50 a 500 empleados.

Este comunicado de prensa también está disponible para su descarga a través de la sala de prensa de GFT.



Acerca de GFT – Shaping the future of digital business 


GFT es una compañía pionera en transformación digital. Al aprovechar las tecnologías de próxima generación, permite a sus clientes aumentar su productividad con soluciones de software inteligentes, con enfoque en Digital Finance, Soluciones Enterprise de IA & Datos y Modernización de Plataformas.

Las fortalezas de GFT incluyen profunda excelencia tecnológica, un sólido ecosistema de socios y expertise en la industria. GFT es agile@scale y impulsa la transformación digital para clientes de los sectores financiero y asegurador, así como de la industria manufacturera. Los talentos de GFT crean, implementan y manejan aplicaciones de software para permitir negocios innovadores y al mismo tiempo cumplir con las regulaciones. 

Con sedes en 20 mercados de todo el mundo, GFT garantiza la proximidad a sus clientes. La compañía cuenta con más de 35 años de experiencia y un equipo mundial formado por más de 12,000 talentos determinados. GFT les ofrece oportunidades de desarrollo en las áreas más innovadoras de la ingeniería de software. Las acciones de GFT Technologies SE cotizan en el índice SDAX de la Bolsa alemana (ticker: GFT-XE).

En México, GFT opera desde 2015 donde tiene un equipo de cerca de 450 profesionales con una oficina central en la Ciudad de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario