Se prevé que el tamaño del mercado de la inteligencia artificial alcance los 2,780 millones de dólares en 2024.*
Ciudad de México, 13 de agosto de 2024. Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, confirma que la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el panorama empresarial en México. Desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones estratégicas basadas en datos, esta tecnología está transformando industrias enteras y redefiniendo la competitividad del mercado.
Axity, como líder en transformación digital, está comprometida a impulsar y ayudar en la implementación de las diversas herramientas, para la adopción de la IA en México. Actualmente, las empresas recurren cada vez más a la IA para mejorar su capacidad de toma de decisiones, especialmente cuando enfrentan grandes volúmenes de datos. Es por esto que según datos de Statista, el tamaño del mercado de IA puede alcanzar los 2,780 millones de dólares este 2024.
Las tecnologías empleadas abarcan un amplio espectro, desde asistentes virtuales y realidad aumentada hasta plataformas de análisis de datos e inteligencia empresarial. Los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) destacan por su capacidad de procesar y generar texto de manera natural, aprendiendo patrones complejos a partir de grandes conjuntos de datos.
"En Axity, hemos constatado que la IA es una prioridad estratégica para las empresas mexicanas en los próximos años. Aquellas que ya han adoptado estas tecnologías reportan un aumento significativo en su eficiencia operativa, reduciendo costos y optimizando sus procesos", afirmó Pablo Gómez, CEO Global de Axity.
La IA permite a las máquinas realizar tareas que antes eran exclusivas de los humanos, como el reconocimiento de voz, el análisis de grandes volúmenes de datos y la toma de decisiones inteligentes. En el ámbito empresarial, la IA se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva.
Beneficios clave de la IA para las empresas mexicanas:
Automatización de tareas: Libera a los empleados para que se enfoquen en tareas de mayor valor.
Toma de decisiones basadas en datos: Permite una mejor comprensión del mercado y de los clientes.
Personalización de la experiencia del cliente: Ofrece productos y servicios más relevantes.
Optimización de la cadena de suministro: Mejora la eficiencia y reduce costos.
Innovación: Impulsa el desarrollo de nuevos productos y servicios.
Un ejemplo destacado es la aplicación de la IA en el seguimiento y la predicción de la cadena de suministro. Mediante el análisis de imágenes satelitales, las empresas pueden detectar anomalías y anticipar desabastos, mejorando así su gestión de inventario, mediante alertas que van en tiempo real.
La IA también puede utilizarse para capacitar al personal en la toma de decisiones a través de simulaciones de realidad virtual, permitiendo a los empleados experimentar diferentes escenarios y roles.
Si bien la IA ofrece grandes oportunidades, también plantea desafíos como la privacidad de los datos, la ética y la necesidad de contar con talento especializado. Es fundamental que las empresas mexicanas aborden estos desafíos de manera proactiva y trabajen en conjunto para desarrollar un ecosistema de IA sólido y sostenible.
El futuro de la IA en México es prometedor. Se espera que esta tecnología continúe transformando diversos sectores y generando nuevas oportunidades de negocio. Axity se compromete a ser un aliado estratégico para las empresas mexicanas en esta transformación, ayudándolas a aprovechar todo el potencial de la IA.
“En Axity contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para implementar soluciones de IA a medida. Invitamos a las empresas mexicanas a explorar las posibilidades que ofrece esta tecnología y a unirse a nosotros en esta emocionante transformación”, concluyó Pablo Gómez.
Fuente:
*Con información de https://www.statista.com/
* * *
Sobre Axity
Empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica con más de 35 años de trayectoria. Es uno de los principales integradores de tecnologías de la información en la región y se especializa en servicios de tecnología y comunicaciones, ofreciendo soluciones integrales, creadas por 3,500 expertos en IT, que coadyuvan a maximizar el potencial de las compañías en su proceso de transformación digital, transformando tecnologías de información en valor. Con presencia en México, Colombia, Chile, Estados Unidos y Perú, Axity ofrece un amplio portafolio de productos: Consulting, Digital IT Services, Cibersecurity, Digital Platform; y soluciones como CloudBI, a4 Business, a4 Development, aCloud y Naas. Algunos de ellos ya están implementados en sectores como retail, financiero y manufactura.
Para más información https://axity.com/
Publicado con un equipo moto
g24
No hay comentarios:
Publicar un comentario