jueves, 22 de agosto de 2024

Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) Junio de 2024; Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) Primera quincena de Agosto de 2024; Producto Interno Bruto (PIB) Segundo trimestre de 2024

 

Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Junio de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Este permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

En junio de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE no presentó variación a tasa mensual.

Por componente, en el sexto mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades secundarias crecieron 0.4 por ciento. Las terciarias cayeron 0.2 % y las primarias, 0.4 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 1.1 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 1.5 % y las secundarias, 0.4 por ciento. Las primarias disminuyeron 2.5 por ciento.

Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

Primera quincena de Agosto de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

En la primera quincena de agosto de 2024, el INPC tuvo una disminución de 0.03 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 5.16 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.32 % y la anual, de 4.67 por ciento.

El índice de precios subyacente aumentó 0.10 % a tasa quincenal y 3.98 % a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente registró una variación de -0.46 % quincenal y de 8.80 % anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.14 % y los de servicios, 0.07 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.30 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.25 por ciento.

Producto Interno Bruto (PIB)

Segundo trimestre de 2024El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral ofrece, en el corto plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país.

En el segundo trimestre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el PIB aumentó 0.2 % a tasa trimestral, en términos reales.

Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en el periodo de referencia, el comportamiento fue el siguiente: el PIB de las actividades secundarias creció 0.3 % y el de las terciarias, 0.1 por ciento. El PIB de las actividades primarias descendió 0.2 % con respecto al trimestre anterior.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 1.0 % en términos reales, en el segundo trimestre de 2024. El de las actividades terciarias avanzó 1.5 % y el de las secundarias, 0.4 por ciento. El PIB de las primarias cayó 2.5 por ciento.

En el primer semestre de 2024, el PIB ascendió 1.4 % con respecto a igual periodo de 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario