- La publicación destaca la historia, así como las fortalezas que ofrece la entidad para el desarrollo y el crecimiento sustentables
Ciudad de México. – Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro y Manuel Romo, director general de Citibanamex, presentaron el libro Querétaro, puertas abiertas para la inversión, el cual destaca las aportaciones que la entidad ha tenido en la historia del país, así como el desarrollo, el crecimiento y las oportunidades de inversión que ofrece como uno de los polos de inversión estratégicos más relevantes de México. A la presentación acudió como invitado de honor Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.
El libro, cuya edición corrió a cargo de Mauricio de la Cruz, presenta un recorrido por la historia de Querétaro, desde sus orígenes en 1531 hasta la época contemporánea, pasando por la guerra de Independencia, el reinado de Maximiliano, la guerra de Reforma, la Revolución Mexicana y la Constitución de 1917.
Querétaro, puertas abiertas para la inversión expone también las fortalezas que caracterizan a Querétaro, como su privilegiada ubicación geográfica, su infraestructura, su red de servicios y su gente, los cuales contribuyen al desarrollo sustentable no solo de la región sino de todo el país.
La edición presenta además varios ejemplos de empresas exitosas que están establecidas en el estado, de industrias como la aeroespacial, alimentaria, logística, electrónica y digital.
Durante la presentación, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro destacó que: “Nos enorgullece destacar las grandes oportunidades que nuestro estado contempla frente a los próximos años, y que hemos sabido potenciar a través de políticas públicas que nos acercan a ese futuro, tales como las iniciativas del gobierno digital, la promoción de la economía circular y la descarbonización, para conseguir una neutralidad climática. Porque estamos comprometidos con un futuro próspero y sostenible para todos”.
Manuel Romo, director general de Citibanamex, señaló que: “En el logro de los objetivos de cualquier estrategia de desarrollo los componentes regionales y el impulso a nivel estatal son fundamentales. Este libro ofrece un panorama muy amplio y de diversos ángulos de las características geográficas y demográficas, así como de la infraestructura y políticas públicas que han hecho de Querétaro un importante polo de desarrollo y que lo ubican en una posición altamente competitiva para atraer inversión, generar empleo y potenciar su crecimiento en el marco de estas tendencias.
Desde 1905, El Banco Nacional de México ha estado presente en Querétaro. Con 32 sucursales -dos de ellas sucursales flagship- en Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Amealco, cuenta con un equipo de 450 colaboradores para ofrecer servicios financieros de excelencia, a lo que se suma su red de corresponsales, 250 cajeros automáticos, el portal de Internet y la aplicación móvil que le permiten llegar a la gran mayoría de la población.
Querétaro es un estado donde la historia y el futuro convergen. Desde sus raíces en la lucha por la independencia de México, Querétaro ha sido testigo de momentos que forjaron nuestra nación. Hoy, Querétaro se erige como un pilar de la industria, la tecnología y la innovación, y es hogar de más de 70 parques industriales y zonas económicas clave para la inversión extranjera directa.
El libro Querétaro, puertas abiertas para la inversión, consta de 191 páginas y es publicado por Editores Índice Fons.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.
*Datos al segundo trimestre de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario