Ciudad de México a 14 de agosto de 2024.- El próximo 29 de agosto, el Centro Universitario Tlatelolco en la Ciudad de México será el escenario de la Asamblea Intergeneracional 2024, un evento convocado por la Fundación de las Naciones Unidas y Enseña por México. Este encuentro reunirá a 120 líderes de diversas generaciones y sectores con el propósito de generar propuestas que aborden los desafíos globales más apremiantes y contribuyan a la formulación de políticas e iniciativas clave para definir una visión más clara hacia el año 2100.
La Asamblea Intergeneracional 2024 contará con un programa robusto que incluye paneles con expertos, presentaciones sobre activismo juvenil, mesas de diálogo, exposiciones, y un espacio destinado a la convivencia entre los participantes con alimentos y bebidas. Uno de los momentos a destacar durante el evento será el panel de justicia intergeneracional, en el que participarán figuras como Clemente Ávila, Economista Sénior en Protección Social del Banco Mundial; Carolina Nieto, Directora de Ashoka; Fernanda Domínguez, Coordinadora de Educación de IMCO; Sofía Castro, Coordinadora de Comunicación y Medios de Movimiento Ciudadano; y Francia Serrano, Coordinadora Nacional de MyWorld México.
Juan Manuel, Director Ejecutivo de Enseña por México, organización comprometida con reducir la inequidad educativa en el país, enfatizó la importancia de este evento al señalar “Escuchar a líderes de todas las generaciones es fundamental. La ONU y Enseña por México siempre han trabajado para incluir a los jóvenes en la conversación, solo de este modo se puede garantizar que sus voces y preocupaciones estén representadas en los debates internacionales, lo que es esencial para construir un futuro más equitativo y sostenible para todos.”
La Asamblea Intergeneracional 2024 forma parte de la iniciativa “Pacto para el Futuro de la ONU”. Al finalizar el evento, se recopilarán todas las ideas y propuestas generadas durante las sesiones para construir una visión compartida, que será presentada en la “Cumbre del Futuro de la ONU” los días 20 y 21 de septiembre en Washington D.C., con el objetivo de contribuir a la creación de un mejor futuro para la humanidad.
Finalmente es importante mencionar que el evento ya se ha llevado a cabo en países como Australia, India Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Kenia. Además, se destaca que la entrada es gratuita, pero con cupo limitado. Se recomienda realizar el registro previo para asegurar la participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario