¿La tecnología obsoleta está frenando tu negocio de fabricación? TI no es solo un sistema de soporte – es la clave para estar a la vanguardia
La industria manufacturera es la actividad secundaria encargada de transformar la materia prima en productos finales, listos para ser comercializados. Dicho sector es de suma importancia para el crecimiento económico y el desarrollo de un país, y abarca varios tipos de industrias desde el enlatado de alimentos hasta el ensamblaje de aeronaves.
En México, la industria de las manufacturas es uno de los pilares más importantes de la economía, al representar alrededor del 18% del producto interno bruto (PIB). El sector manufacturero mexicano atrajo una inversión extranjera directa de 14.000 millones de dólares estadounidenses y empleó a más de nueve millones de trabajadores en años anteriores. Aún con este panorama, la industria de la manufactura sigue afrontando grandes retos, sobre todo en temas tecnológicos.
Algunos de los principales desafíos que encara esta industria son:
Problemas de la cadena de suministro
Encontrar trabajadores calificados
Demandas de los clientes
Estos desafíos son suficientes para mantener ocupado al equipo responsable, por lo que la tecnología no debería suponer más obstáculos. De hecho, la tecnología que se utiliza puede ser fundamental para ayudar a enfrentar esos desafíos. Abrazar soluciones digitales no es solo una tendencia. Es una necesidad para seguir siendo competitivos.
Según un informe de McKinsey & Company, los fabricantes que integran soluciones digitales experimentan beneficios significativos:
30–50% de reducción en el tiempo de inactividad de las máquinas
15–30% de aumento en la productividad laboral
85% de mejora en la precisión de pronóstico
Cuatro desafíos comunes de fabricación
La tecnología debe evolucionar junto con la fabricación para satisfacer las crecientes demandas del mercado y los clientes. Los mayores desafíos a menudo se encuentran en los sistemas de TI:
1. Datos desconectados: Los sistemas fragmentados dificultan la toma de decisiones informadas. Integrarlos es crucial para obtener una visión completa de las operaciones.
2. Tecnología desactualizada: El software y hardware antiguos no pueden satisfacer las demandas actuales, como correr una carrera con zapatos gastados
3. Amenazas cibernéticas: El aumento de la digitalización incrementa el riesgo de ataques y violaciones de datos. Adopta medidas de seguridad sólidas.
4. Sin vista en tiempo real: Sin una imagen clara y actualizada de las operaciones, es difícil detectar problemas temprano o aprovechar oportunidades.
Convertir desafíos en oportunidades a través de la transformación digital
Los obstáculos pueden señalar la necesidad de cambio y crecimiento. SNP Group, líder en migración a la nube, muestra cómo convertir los problemas de TI en beneficios significativos:
Conecta los datos para decisiones más inteligentes: Integrar sistemas proporciona una vista de 360 grados del negocio, permitiendo decisiones basadas en hechos, no en conjeturas.
Actualiza a sistemas modernos: Adopta plataformas como SAP S/4HANA, diseñadas para el entorno acelerado actual, flexibles y escalables.
Usa IA e IoT para operaciones más inteligentes: La inteligencia artificial y el Internet de las cosas ya impactan la fabricación, permitiendo el análisis predictivo y el rastreo eficiente de operaciones.
Optimiza el sistema: Elimina datos y sistemas obsoletos para mejorar la eficiencia y reducir errores y riesgos de seguridad.
La transformación digital no solo resuelve problemas, sino que también prepara el negocio para el éxito, haciéndolo más ágil y eficiente.
Sobre SNP Group
SNP (ticker: SHF.DE) ayuda a empresas de todo el mundo a aprovechar todo el potencial de sus datos y a dar forma a su propio viaje hacia un futuro digital. Con CrystalBridge Data Excellence Platform y el enfoque BLUEFIELD, SNP ha creado un estándar global de la industria para reestructurar y modernizar los sistemas SAP de forma más rápida y segura, y para llevar a cabo innovaciones basadas en datos digitales.
La empresa trabaja con más de 3000 clientes de todos los tamaños y sectores en todo el mundo, entre ellos 20 del DAX 40 y 103 de la lista Fortune 500. El Grupo SNP emplea a más de 1400 personas en todo el mundo, en más de 35 ubicaciones repartidas por 15 países. La empresa tiene su sede en Heidelberg, Alemania, y generó ingresos preliminares de 203 millones de euros en el año fiscal 2023.
Más información en: www.snpgroup.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario