viernes, 16 de agosto de 2024

Entrenamiento de habilidades personales para mejorar el desarrollo psicosocial de los Adolescentes con TEA nivel 1


·         Es fundamental que los adolescentes con TEA nivel 1 reciban el apoyo necesario para desarrollar habilidades sociales efectivas para su bienestar emocional y social

Ciudad de México, 2024.- Acorde con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo se encuentra dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Anteriormente conocido como síndrome de Asperger, el TEA nivel 1 se caracteriza por dificultades en la comunicación social y comportamientos restringidos y repetitivos. Estas personas pueden necesitar apoyo en situaciones sociales y organizativas, pero a menudo llevan una vida independiente con el adecuado soporte.

Los adolescentes con TEA nivel 1 enfrentan desafíos únicos respecto a sus interacciones sociales. A menudo, los intentos por relacionarse con otras personas pueden ser difíciles debido a una comunicación percibida como fuera de lo común, o temas de conversación que no siempre coinciden con los intereses de otros adolescentes.

Estos jóvenes suelen ser percibidos como outsiders, pero igual que todos, desean tener amigos con quienes compartir sus intereses y comprender mejor el entorno social que los rodea. Sin embargo, diferencias en la comunicación y la interpretación del lenguaje no verbal, así como la comprensión de metáforas y dobles sentidos, pueden complicar sus relaciones sociales y aumentar el riesgo de rechazo o acoso.

¿Cómo apoyar a mi hijo adolescente con TEA nivel 1?

Es fundamental que los adolescentes con TEA nivel 1 reciban el apoyo necesario para desarrollar habilidades sociales efectivas. Comprender y reconocer emociones, tanto propias como ajenas, y aprender las claves del lenguaje no verbal, son aspectos cruciales para su integración social y bienestar emocional. Este proceso no solo les ayuda a navegar mejor sus interacciones diarias, sino que también les brinda una mayor seguridad y comprensión de sí mismos, sus emociones y sentimientos.

Con casi 14 años de experiencia, la Asociación Asperger Autismo México está próximo a iniciar su Curso de verano para adolescentes Asperger, el cual está enfocado en transformar la manera en que estos se relacionan con el mundo y comparten tiempo con otros jóvenes que enfrentan desafíos similares, descubren que no están solos y que hay estrategias efectivas para mejorar sus habilidades sociales y calidad de vida.

A través de estas iniciativas, se tiene como objetivo construir una comunidad más inclusiva y comprensiva, donde cada individuo tenga la oportunidad de prosperar y ser aceptado tal como es. Los adolescentes con TEA nivel 1, al igual que todos, merecen la oportunidad de desarrollar relaciones auténticas y enriquecedoras, y de sentirse seguros y valorados en su entorno social.

---- 000 –--

Acerca de Asperger Autismo México  

Somos una asociación civil sin fines de lucro que inició sus funciones en agosto de 2010. Trabajamos para que las personas con Síndrome de Asperger y sus familias tengan una vida llena de sentido y aceptación. Para ello ofrecemos información, educación, sensibilización, autonomía y sentido de comunidad y pertenencia, en una atmósfera de respeto e inclusión. En Asperger México creemos que todas las personas tienen derecho a ser incluidas, especialmente ante una condición no evidente.  Visita: www.asperger.org.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario