miércoles, 7 de agosto de 2024

El nearshoring como motor de crecimiento para el sector Retai


 


Ciudad de México a 06 de agosto de 2024.- En los últimos años, hemos visto un crecimiento significativo del nearshoring, una estrategia que implica trasladar parte de la producción o servicios de una empresa a países cercanos en lugar de depender de proveedores lejanos geográficamente. Y aunque mucho se ha hablado del impacto que este fenómenos está teniendo en industrias como la automotriz, aeroespacial o de dispositivos médicos, poco se ha escuchado del sector retail y la moda.

 

Como es bien sabido, una de las principales ventajas del nearshoring es que permite reducir la distancia entre los centros de producción y los mercados de consumo, con ello las empresas pueden lograr tiempos de entrega más rápidos. Además que contribuye a ser más amigable con el medio ambiente, ya que genera una huella de carbono más baja al reducir los materiales de transporte y los tiempos de envío. Esto en la industria de la moda se traduce en una mayor capacidad para responder a las demandas cambiantes del mercado, lo cual es esencial en una industria donde la velocidad y la innovación son cruciales. 

 

Un ejemplo de este fenómeno es Estados Unidos, donde gracias al T-MEC, y a su proximidad con México, muchas empresas han optado por establecerse en nuestro territorio, pues con esto ahorran tiempo y dinero en transportación, a diferencia de si dirigieran sus fábricas a un país del continente asiático. Además, la poca variación horaria entre México y Estados Unidos facilita la comunicación y reduce los tiempos de producción.

 

Al respecto, Carlos Ibarra, presidente del consejo de administración de IB Group, holding mexicano especializado en la introducción y gestión de marcas de moda internacionales en México, apuntó “Uno de los efectos del nearshoring es que al día de hoy, nuestro país exporta casi 700 billones de dólares por mes al resto del mundo, de los cuales, el 80% de su producción industrial va a Estados Unidos, convirtiéndo a México en un hub industrial de alta relevancia”.

 

Además, al trasladar sus fábricas a otro país, el nearshoring genera oferta laboral, lo cuál trae consigo una serie de beneficios en cascada.“El nearshoring tiene un impacto directo en el sector del retail y la moda,  pues con la entrada de nuevas empresas y marcas al país, se genera más empleo, lo que a su vez incrementa la capacidad económica de los mexicanos. Esta integración a la economía formal, producto de los nuevos empleos, resulta en un aumento en la cantidad de personas que compran en nuestras tiendas, centros comerciales y supermercados” señaló Carlos Ibarra.

 

De acuerdo al directivo, esto se pudo constatar en el "Buen Fin" que crece año con año. En el 2022, registró ventas de 134,000 millones de pesos según estimaciones de la Secretaría de Economía (SE), mientras que en 2023, la misma autoridad reportó un incremento de 17,000 millones de pesos en transacciones comerciales en tiendas, plazas y establecimientos, lo cual demuestra un considerable aumento en las ventas.

 

Es importante mencionar que el nearshoring también impacta en la disponibilidad de los productos y en la eficiencia en la entrega. Además, ha facilitado la introducción de nuevas líneas de productos al traer al país empresas y marcas internacionales, lo que incentiva la competitividad en el mercado.

 

Sin duda, el nearshoring se perfila como una estrategia clave para el desarrollo económico y la competitividad de diversos sectores, incluyendo el retail, donde según el informe de Mckinsey, el 71% de marcas de ropa y moda planean implementar este fenómeno para el 2025. IB Group se destaca como uno de los líderes en este ámbito, contando en su portafolio con marcas internacionales de renombre en su división de retail, como Champion, Express y Charles & Keith.

 

 

                                                               *****

 

Sobre IB Group

 

Con más de 30 años de experiencia, IB Group es un holding internacional especializado en la introducción, licencia, posicionamiento y manejo de firmas de moda globales en canales especializados y tiendas propias. Con oficinas en México y Hong Kong, IB Group también ofrece servicios integrales en áreas como Real Estate, Diseño y Construcción, y Fitness & Leisure. Para más información, visita: https://ibgp.com.mx/ | LinkedIn | 

No hay comentarios:

Publicar un comentario