• Los ciudadanos votaron por una diversidad de opciones políticas, y su elección debe ser respetada.
• La concentración del poder puede cancelar la posibilidad del disenso y empobrecer la vida democrática.
• El CNA hace un llamado a las autoridades electorales para que adopten una interpretación equitativa de la ley electoral, garantizando así la integridad de la democracia.
• Para afrontar los retos del desarrollo, México requiere un Congreso que represente la pluralidad y riqueza del país.
CDMX, 15 de agosto de 2024 – El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresa su preocupación ante la posibilidad de una representación desproporcionada en la próxima Cámara de Diputados, que pueda distorsionar el debate público y perjudicar una toma de decisiones republicana, en la cual las minorías sean justamente representadas y oídas.
Reconocemos que el pasado junio vivimos un proceso electoral democrático y transparente, donde cada ciudadano tuvo la oportunidad de elegir a sus representantes. Y por ello, creemos que la conformación de los órganos legislativos debe representar fielmente la voluntad de los mexicanos, que votaron por una diversidad de opciones electorales.
Una fuerza política que obtiene el 54% de los votos no debería tener el control del 75% de los escaños. Este desbalance socava la equidad democrática y la capacidad del Congreso para ser un espacio inclusivo y representativo de la diversidad de la voluntad popular. Es esencial que las voces de todas las minorías y sectores de la sociedad sean escuchadas y tengan influencia en el proceso legislativo.
Si bien la sobrerrepresentación está prevista en nuestro ordenamiento jurídico, sus límites tienen justamente la intención de asegurar la participación de todas las voces en el debate legislativo, proteger la diversidad de las opiniones y promover el respeto a las minorías. Una excesiva concentración del poder puede poner en riesgo estos principios republicanos, cancelando la posibilidad de disenso, limitando los derechos de las minorías y empobreciendo la vida democrática del país y, por lo tanto, su desarrollo social y económico.
Es crucial que la revisión de las normas electorales considere los efectos sobre la equidad y la representatividad, en lugar de adherirse a una interpretación literal que puede tener consecuencias perjudiciales para el equilibrio democrático. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de una democracia robusta y equitativa.
Instamos a una revisión objetiva de las normas electorales para asegurar que todas las voces sean escuchadas y que la democracia en México continúe siendo efectiva y representativa para todos sus ciudadanos.
Para afrontar los enormes retos globales de los próximos años, México requiere un Congreso verdaderamente representativo de la riqueza y diversidad que hacen a México único; capaz de construir -a través del debate democrático- las políticas públicas que detonen el desarrollo económico y social.
La certeza jurídica, la prevalencia de la ley y el respeto irrestricto a las libertades fundamentales son condiciones indispensables para alcanzar un futuro mejor para todos los mexicanos.
Síguenos
@CNAgropecuario
Acerca de Consejo Nacional Agropecuario: El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) es el organismo gremial que alimenta a México, integrado por organismos de productores primarios de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, forestal, agroindustrial, así́ como empresas y organizaciones que representan a toda la cadena productiva y de servicios al campo. Desde 1984 contribuye a la seguridad alimentaria de México y el mundo. www.cna.org.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario