lunes, 12 de agosto de 2024

CITIBANAMEX Y EL NODO MÉXICO DE REDEAMÉRICA DESTINAN MÁS DE 7 MILLONES DE PESOS A COMUNIDADES CON PROYECTOS SOSTENIBLES


 

  • Serán beneficiados seis grupos productivos de comunidades de los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo y Yucatán

 

Ciudad de México. – Fomento Social Citibanamex, en conjunto con las empresas y fundaciones que conforman el Nodo México de RedEAmérica, reunieron a través de un fondo colaborativo más de siete millones de pesos para impulsar a seis grupos comunitarios originarios de los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo y Yucatán para implementar y dar seguimiento durante dos años a proyectos y soluciones locales enfocadas en la generación de oportunidades productivas y laborales sostenibles.

 

Este fondo forma parte de la iniciativa del Nodo México de RedEAmérica, Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible, la cual tiene como objetivo promover y fortalecer capacidades autogestivas y de acción colectiva de grupos comunitarios.

 

“Al participar en este tipo de iniciativas refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando para abrir oportunidades a personas y comunidades que viven con carencias sociales, ya que los fondos colaborativos permiten que las organizaciones y fundaciones participantes no solo aporten recursos, sino también contribuyan con sus conocimientos y mejores modelos a favor de los proyectos locales.”, señaló Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex.

 

Durante un evento para anunciar el fondo colaborativo, se presentaron a las seis organizaciones de la sociedad civil que trabajarán con los grupos comunitarios, los cuales fueron seleccionados de un total de 24 proyectos.

 

Los proyectos ganadores son los siguientes:

 

  1. Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza. - Trabajará con un grupo comunitario ubicado en la costa de Oaxaca, en los municipios de Pochutla y Tututepec. El proyecto que implementarán es “Rescate de Valor de la pesquería de barrilete y escama marina”, que contempla capacitaciones dirigidas a tres sociedades cooperativas pesqueras, integradas por 49 personas. El objetivo es implementar un programa de acompañamiento y capacitación para fortalecer la sostenibilidad ambiental, la cohesión social y la viabilidad económica de las cooperativas de pesca, con el fin de aumentar sus ingresos.

 

  1. Alternare. - Impulsará al grupo comunitario “De la Tierra Monarca”, ubicado en los municipios de Aporo, Ocampo, Angangueo y Zitácuaro, en Michoacán, con el proyecto “Productos agroecológicos de pequeñas productoras en la Región Monarca”, el cual contempla capacitar y acompañar a 40 emprendedores rurales, con el objetivo de liderar proyectos productivos sostenibles en comunidades indígenas y ejidos de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

 

  1. Centro de Apoyo Educativo para la Comunidad. - Trabajará con el grupo comunitario Yomol A'tel, ubicado en los municipios de Chilón, Sitalá, Yajalón, Ocosingo y Pantelhó, en Chiapas. El proyecto llamado “Yomol A'tel”, contempla consolidar las alternativas económicas y ambientales de 421 mujeres y hombres indígenas tseltales en 74 comunidades por medio de cultivos agroecológicos, cadenas de valor justas y recuperación de saberes tradicionales.

 

  1. Medio Ambiente y Comunidad Cedo A.C. - Colaborará con el grupo comunitario “Mujeres del Desierto y Mar”, ubicado en el municipio de Caborca, Sonora. El proyecto “Empoderamiento femenino y valor agregado: procesamiento sostenible de jaiba” tiene como objetivo generar condiciones de mayor igualdad de oportunidades productivas para sus integrantes, a través del fortalecimiento de sus procesos de desarrollo base para la consolidación de su modelo de negocio con la finalidad de dar valor agregado a la pesquería sostenible de la jaiba.

 

  1. Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, GAIA. - Trabajará con cuatro grupos comunitarios originarios de los municipios de Españita en Tlaxcala, y Cardonal en Hidalgo. El proyecto es “Manejo y diversificación de dos zonas magueyeras: construyendo alternativas para soporte económico de familias rurales en los estados de Hidalgo y Tlaxcala”. Su objetivo es desarrollar un modelo tecnológico que permita integrar la producción y el aprovechamiento del agave pulquero en al menos dos cadenas de valor: producción de forraje para ganado caprino y ovino; y la obtención de derivados del aguamiel, para fortalecer la capacidad de adaptación de 120 familias.

 

  1. Interculturalidad, Salud y Derechos, INSADE. - Trabajará con el grupo comunitario “Raíces de Resiliencia: Mujeres Forjando Futuro”, del municipio de Mérida, Yucatán. A través del proyecto “Salsas y mermeladas yucatecas con preparación artesanal” buscan fortalecer la autonomía económica y el desarrollo sostenible de 35 mujeres a través de la creación y consolidación de una empresa social dedicada a la producción y comercialización de mermeladas y salsas artesanales.

Las empresas que forman parte de El Nodo México de RedEAmérica son: el Centro Mexicano para la Filantropía A.C., Fomento Social Banamex A.C., Fundación ADO, Fundación Estafeta, Fundación Holcim México, Fundación Merced, Fundación Smurfit Westrock, Fundación Sempra Infraestructura, entre otras organizaciones empresariales. Adicional a esta iniciativa se sumó la Fundación del Empresariado en México A.C.

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al segundo trimestre de 2024.

 

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: 
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: 
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex


Publicado con un equipo moto g24


No hay comentarios:

Publicar un comentario