● En el país, cerca de 6 mil 200 personas nacen al año con alguna
neurodiversidad como el autismo. Dicho
de otro modo, 1 de cada 115 niños lo
tiene.
●
Con el objetivo
de sumarse como un aliado que acompaña, reconoce y apoya tanto a los niños
neurodivergentes como a sus padres en el proceso educativo, Lingokids ha creado
secciones especializadas dentro de su contenido.
Ciudad de México
a 8 de abril de
2024. La diversidad es un elemento que nos acompaña a todos los
seres humanos en el día a día, este elemento es clave para saber quiénes somos
y aborda desde nuestros gustos, estilos
o hasta la forma en la que percibimos el mundo. En el mes de la visibilización del Autismo y dentro del marco de la
concientización sobre la Neurodiversidad,
Lingokids, se suma a reconocer y
acompañar la educación de los niños con diferencias neurológicas.
De acuerdo
con el Consejo Nacional para el
Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) estima
que cerca de 6 mil 200 personas nacen al año con esta diversidad en el país.
Frente a este
panorama y con el objetivo de sumarse como un aliado que acompaña, reconoce y apoya tanto a los niños neurodivergentes como a sus padres en los retos del proceso
educativo que enfrentan, Lingokids, la
app educativa
número 1 para niños de 2 a 8 años, lanzó desde
2023 su sección Neurodiversidad,
una categoría en constante actualización, dentro de la aplicación donde los
contenidos están diseñados específicamente para apoyar el aprendizaje de los pequeños con Autismo, TDAH, dislexia,
disgrafía y discalculia.
“Los niños con neurodiversidad se
enfrentan a muchos retos en el día a día. Para empezar, podemos darnos cuenta
de que los sistemas educativos en general y las escuelas no tienen la capacidad
de atenderlos como requieren, pues todo en educación evoluciona a pasos lentos,
existe muy poca innovación, actualización y empuje para que los centros
educativos adopten nuevas prácticas educativas que logren incluir realmente a
los alumnos con neurodiversidad”, menciona Regina Ascencio maestra en
Neuropsicología y Educación y embajadora 2023 de Lingokids México.
Esta sección
dentro de la aplicación es parte de los más de 1,600 contenidos educativos que
son desarrollados bajo la guía de
expertos. De esta manera se construye
la experiencia de aprendizaje como un proceso educativo de calidad,
divertido y sobre todo hecho a la medida de las necesidades de los más
pequeños. Así mismo, la aplicación realizó durante 2022 una auditoría de su contenido con expertos
para determinar lo adecuado que es el catálogo general de contenidos para niños
con autismo.
En relación
a ello, Regina Ascencio agrega, “antes ni
siquiera se consideraba necesario pensar en los niños neurodiversos, sin darnos
cuenta de que son una población que consume contenido educativo y no educativo
en su día a día. Por ende, me parece fundamental, indispensable y urgente que
se tome en cuenta siempre a expertos para poder ofrecer los mejores productos
digitales que se pueda”.
Por su parte
Rhona Anne Dick, experta y directora de
Experiencia de aprendizaje de Lingokids
aclara que, la Neurodiversidad es un
concepto que celebra y respeta las diferencias neurológicas como variaciones
naturales en el cerebro humano, en lugar de déficits o trastornos. Se trata de
abrazar las formas únicas en que pensamos, aprendemos e interactuamos con el
mundo, ya sea debido al autismo, TDAH, dislexia, o cualquier otra variación
neurológica. Reconocer y valorar estas diferencias es crucial porque
necesitamos mentes diversas para enriquecer nuestra sociedad, aportando una
amplia gama de perspectivas, habilidades e innovaciones.
Gracias a
estas acciones en el campo de la educación inclusiva, Lingokids continúa liderando el camino en el desarrollo de las
EdTech como herramientas y aliados clave para construir experiencias de aprendizaje personalizadas, divertidas e inclusivas
que ofrecen un uso de calidad y promueven tanto el movimiento físico como
cognitivo en los niños que las utilizan.
“La EdTech tiene la potencialidad de
resolver tantos problemas de aprendizaje, entre ellos la capacidad de personalizar al máximo un
programa educativo para atender las particularidades específicas de cada niño
neurodiverso del mundo”, menciona Regina Ascencio.
Al ofrecer
una sección dedicada a la Neurodiversidad, y trabajar en colaboración con expertos para garantizar la calidad y la
relevancia de sus contenidos, Lingokids apuesta por la tecnología educativa
como una herramienta poderosa para fomentar el aprendizaje, reconocer y
respetar la diversidad de habilidades y necesidades de cada niña y niño.
Si quieres saber más
sobre Lingokids visita nuestra página web y redes sociales:
https://lingokids.com/es/playlearning
#Lingokids #AppEducativa #EduaciónInclusiva
Instagram: @lingokids_es
Twitter: @lingokids
YouTube: @Lingokids
LinkedIn: @lingokids
No hay comentarios:
Publicar un comentario