·
Las mujeres tienen en las fintech y
plataformas no tradicionales, una oportunidad para acceder al crédito.
·
De acuerdo con Credmex, las mujeres
solicitan 40% de los créditos personales, con una tasa de cumplimiento de pago
más elevada.
En México muchas mujeres
enfrentan problemas para acceder a financiamiento, lo que representa una
limitante real para sus finanzas personales, pero sobre todo para aquellas que
quieren emprender un negocio o capitalizarlo para hacerlo crecer.
Solo un 33% de las mujeres
tienen una cuenta bancaria, lo que limita la posibilidad de acceder a productos
financieros adecuados, según la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión
Financiera (ENIF).
Sólo entre el 8 y el 11% de
las mujeres empresarias logran obtener financiamiento, frente a un porcentaje
mayor de negocios liderados por hombres, de ahí que sea necesario que
plataformas alternativas ayuden a generar inclusión financiera en el país.
“Estos números reflejan los
desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito económico y emprendedor en
México”, afirma Miguel Carreón, director de marketing de Credmex, una de las
plataformas de microcréditos online líderes en el mercado.
Aunado a estos datos,
existe una percepción de requisitos excesivos para las empresas creadas por
mujeres, además, en muchas ocasiones no cumplen con la antigüedad mínima
necesaria que solicitan las instituciones financieras tradicionales, lo que las
disuade de solicitar financiamiento.
De acuerdo con Credmex, las
mujeres solicitan alrededor del 40% de los créditos de la plataforma, pero
cuentan con tasas más elevadas de cumplimiento de pago que los hombres.
La falta de capital para
crecer hace que los negocios cierren y no logren la antigüedad necesaria para
ser confiables para las instituciones financieras, agrega el directivo de
Credmex. De ahí la importancia de las plataformas fuera de la banca tradicional
para ampliar las oportunidades de crédito de las mujeres.
De acuerdo con la Encuesta
Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021,
sólo el 25.5% de los negocios liderados por mujeres sobreviven después de 5
años.
En este sentido, afirma
Carreón, “los microcréditos son una opción para las mujeres para obtener
capital, ya que, tradicionalmente, este grupo carece de historial crediticio y
de garantías debido a la falta de garantías o historial crediticio”.
Además, los montos de los
microcréditos son generalmente pequeños, lo que los hace más accesibles para
las mujeres emprendedoras. Asimismo, los requisitos para obtener un
microcrédito son generalmente menos estrictos que los de un préstamo bancario,
lo que facilita que las mujeres emprendedoras sean elegibles.
Los microcréditos se
convierten en una herramienta disponible para estas mujeres que quieren
invertir en su negocio, ya que los negocios necesitan financiamiento para
capital de trabajo para soportar la operación diaria, para comprar nuevos
equipos, para eficientar la productividad del negocio o expandirlo, e incluso
para marketing y adquirir nuevos clientes, comparte Carreón.
Al capitalizarse mediante
una plataforma de microcréditos, definitivamente se está rompiendo la barrera
del acceso que tienen las mujeres, pues empiezan a crear un historial
crediticio, lo que fomenta el emprendimiento femenino en México, concluye
Carreón.
Acerca de Credmex:
Credmex es una plataforma regulada de micropréstamos
personales en línea, filial de la fintech asiática Fintopia, la cual opera en
el mercado desde 2015 y cuenta con una cartera de cerca de 32 billones de
dólares en transacciones.
Credmex es una marca de servicios financieros establecida a
principios de 2021 para replicar en México la experiencia que Fintopia ha
tenido en otros países. Los productos crediticios de Credmex están regulados
por la Condusef y se otorgan mediante un modelo basado en nuevas tecnologías,
como big data, IA y pruebas para el control de riesgos. Con más de 2 millones
de usuarios en México, los servicios de Credmex están enfocados a ayudar a las
personas a superar fácilmente sus dificultades y necesidades monetarias
urgentes con préstamos de hasta $30,000 pesos que se otorgan de manera
inmediata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario