viernes, 12 de abril de 2024

INTERCAM BANCO. Antad Reporte de ventas marzo 2024.

 La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó los resultados de las ventas correspondientes a marzo. Durante el tercer mes del año, las ventas en términos nominales a tiendas iguales, que incluyen aquellas con más de un año de operación, registraron un incremento de +7.9%. En cuanto a tiendas totales, que abarcan tanto las tiendas existentes como las inauguradas en los últimos 12 meses, se registró un crecimiento de +10.9% en comparación con el mismo período del año anterior. El avance en VMT fue el segundo mayor incremento desde junio del 2023 (en febrero las VMT aumentaron +9.2%). Similarmente, se observa lo mismo en cuanto a tiendas totales; el aumento fue el segundo mayor desde junio del año pasado (+12.3% en febrero). Con respecto al desempeño de las tiendas que conforman la asociación, destacaron las ventas de las tiendas departamentales (VMT +11.3%), mientras que las tiendas de autoservicio vieron un aumento de +7.9%, y las VMT de las especializadas aumentaron ligeramente en +3.7%. Y, en cuanto a líneas de mercancía, las ventas de ropa y calzado avanzaron +8.5%, mientras que las ventas en supermercados y de mercancías generales aumentaron en +7.7% en ambos casos. En cuanto al calendario, además de haberse celebrado Semana Santa durante el mes (mientras que en el 2023 se celebró en abril), 15 días cayeron en fin de semana; mientras que en el 2023 fueron 13. A la par, hay varios factores macroeconómicos que deben considerarse al analizar las cifras de la ANTAD. Si bien la inflación general (4.42% en marzo) todavía no se encuentra en el nivel objetivo de Banxico (3%), se ha desacelerado de manera importante en el último año (6.85% en marzo 2023). Por lo que, en términos reales, las VMT avanzaron +3.3%; y +6.2% a tiendas totales. Paralelamente, la confianza del consumidor en México se ubica en un nivel alto (47.3 puntos), aumentó el salario mínimo, y las remesas han continuado creciendo: incrementaron +3.8% en febrero, según datos publicados por Banxico. También debe tomarse en cuenta que estamos en un año electoral, lo que añade factores que regularmente impulsan el consumo - como programas sociales y gastos electorales, que se continuarán llevando a cabo durante la primera mitad del año y aumentan el efectivo en circulación. Dado este contexto, los indicadores macroeconómicos señalan un ambiente favorable para el consumo, lo cual se refleja en que marzo fue el segundo mes consecutivo en el que el aumento en VMT superó la inflación general. A pesar de esto, todavía no se puede cantar victoria. Para confirmar que las ventas de la ANTAD se han recuperado, debe mantenerse dicha tendencia por un período sostenido. Y si bien los factores mencionados anteriormente apuntan a que el consumo siga su tendencia positiva, no podemos descartar que el indicador VMT de abril sea más moderado al tomar en cuenta factores como la estacionalidad y efectos de base de comparación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario