sábado, 6 de abril de 2024

Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) Marzo de 2024; Sistema de Indicadores Cíclicos Enero de 2024

 

Indicador de Confianza del Consumidor (ICC)

Marzo de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO). El objetivo es medir la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro.

En marzo de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 47.3 puntos, lo que implicó un crecimiento mensual de 0.1 puntos.

A su interior, se observaron alzas mensuales en los componentes relacionados con la situación económica actual y esperada de los miembros del hogar. En contraste, los componentes que evalúan la situación económica futura del país y la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables registraron disminuciones mensuales. Por su parte, el indicador que mide la situación económica presente del país permaneció en el nivel del mes previo.

En su comparación anual, en el tercer mes de 2024 y en términos desestacionalizados, el ICC aumentó 2.8 puntos.

Sistema de Indicadores Cíclicos

Enero de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos. Este da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos.

En enero de 2024, el Indicador Coincidente se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo: registró un valor de 100.4 puntos y una disminución de 0.10, con respecto a diciembre.

En febrero de 2024, el Indicador Adelantado se localizó por arriba de su tendencia de largo plazo: mostró un valor de 100.6 puntos y una variación de 0.15, con relación a enero.

Con la nueva información, el Indicador Coincidente presentó un comportamiento similar al del mes anterior, mientras que el Adelantado ajustó ligeramente al alza la tendencia de crecimiento del mes precedente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario