lunes, 14 de octubre de 2024

CINEMEX inaugura nuevo complejo en GÓMEZ PALACIO, durango


 

Un nuevo cine donde los habitantes de la localidad podrán seguir disfrutando de los mejores estrenos y vivir una experiencia única

Ciudad de México, 14 de octubre de 2024Cinemex, empresa líder en entretenimiento, abre las puertas de un nuevo complejo en Gómez Palacio, Durango. Ubicado en Blvd. Ejército Mexicano, Residencial Hamburgo, 35019, este nuevo espacio cuenta con 7 salas tradicionales y 640 butacas para que los invitados disfruten de los mejores estrenos y una experiencia única.

La apertura de este complejo se llevó a cabo el pasado jueves 3 de octubre durante un evento de corte de listón donde el staff y los gerentes del cine recibieron a cientos de invitados.

Como parte de la celebración, durante las tres primeras semanas de apertura, todos los invitados podrán disfrutar de películas de estreno por tan sólo $50 pesos, entre las que se encuentran:

·        Guasón 2: Folie À Deux

·        Mi Amigo El Pingüino

·        La Leyenda Del Dragón

·        Robot Salvaje

¡Ven a Cinemex Gómez Palacio y vive una experiencia llena de entretenimiento!

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:


Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
Twitter: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex

web: www.cinemex.com

 

 ###

 

Acerca de Cinemex:

Cinemex cuenta con 325 complejos, casi 3 mil pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana. Cinemex fue fundada en 1995 con el objetivo de revolucionar la industria del cine en México. Fue pionera en instalar complejos multiplex y salas tipo estadio para satisfacer las necesidades de sus espectadores. En la actualidad continúa ofreciendo innovadores conceptos para su audiencia como Cinemex Platino, Cinemex Premium y recientemente Cinemex Market. Cuenta con distintos formatos como 2D, 3D, ATMOS y IMAX®. ®. Cinemex es parte de Grupo Cinemex que dirige Ricardo Larrea.

LA GESTIÓN DE TALENTO, FOMENTAR EL BIENESTAR Y PODER ADQUISITIVO SON EL OBJETIVO DE PLUXEE Y BUK


·                    Buk, la plataforma líder en gestión de recursos humanos, consolida alianza con Pluxee, expertos en beneficios e incentivos, para expandir su oferta corporativa 

·                    A través de una plataforma digital unificada reducirán hasta en 75% el tiempo invertido en procesos administrativos y de gestión de talento, y la posibilidad de deducir hasta 53% en impuestos. 

 

CIUDAD DE MÉXICO, A 14 DE OCTUBRE DE 2024. En el marco de People Day, uno de los eventos más importantes de recursos humanos en Latinoamérica, Buk, la plataforma líder en gestión de recursos humanos y Pluxee, compañía líder en beneficios e incentivos para colaboradores, dieron a conocer su nueva alianza cuya promesa es crear mejoras sustantivas en los procesos de: gestión de talento, fomento al bienestar y un mayor poder adquisitivo de los empleados. 

A través de esta solución innovadora que aprovecha el poder de la tecnología y la profunda experiencia de ambas compañías en materia de Recursos Humanos, ambos aliados rediseñarán el entorno laboral, para que la carga administrativa de empleadores se reduzca hasta en 75% en lo que respecta a la administración del personal, lo que permitirá a las áreas de recursos humanos reenfocar tiempo y energía a proyectos estratégicos que impulsen a las organizaciones hacia el siguiente nivel, con foco en acciones clave en materia de:  crecimiento, innovación, capacitación y desarrollo de su talento, todo a través del uso de una misma plataforma, con procesos ágiles y eficientes. 

Asimismo, la alianza será un puente para que las organizaciones accedan a beneficios económicos al otorgar vales de despensa a los miembros de su organización, puesto que fiscalmente éstos son deducibles de impuestos hasta un 53%.  

Por otra parte, tendrá un beneficio directo a los usuarios finales que son los colaboradores, esto ayudará a mejorar la satisfacción laboral, con el aporte de elementos básicos que garantizan la alimentación, disminuye los índices de ausentismo, contribuye al incremento en productividad, la motivación de los trabajadores. Entre otros beneficios se vislumbra un aumento en el poder adquisitivo, ya que disminuye el gasto por alimentación propia y de la familia, lo que permite destinar recursos hacia otros bienes de primera necesidad.  

Con esta alianza, se integrarán opciones de vales de despensa dentro de la oferta de soluciones de gestión de personas y recursos humanos de Buk en México, por lo que los más de 6 mil clientes de la plataforma, brindarán a sus colaboradores acceso a más de 250,000 comercios que incluyen tiendas de conveniencia, abarrotes, tiendas departamentales y de e-commerce, además de acceso a farmacias y restaurantes. 

 

“Integrar los vales de despensa no solo fomenta el bienestar del equipo, sino que impulsa significativamente la marca empleadora, genera organizaciones atractivas y comprometidas con el crecimiento de su talento, al generar una sólida reputación que atrae a los mejores profesionales del mercado. Es un paso estratégico hacia convertirse en el lugar de trabajo deseado por quienes buscan oportunidades laborales de calidad”, afirmó Carlos Ferrer, director general de Pluxee México. 

Nuestro país enfrenta una de las tasas de rotación más altas en Latinoamérica, con un alarmante índice del 16.7%, por ello iniciativas como esta toman relevancia para redefinir la forma en que las empresas mexicanas retienen su talento y convertir este reto en una oportunidad para el éxito sostenible. 

“Creemos firmemente que esta solución revolucionará la forma en que las empresas mexicanas conectan con sus colaboradores, al potenciar la motivación y el compromiso, tal como lo hemos logrado con varios de nuestros socios. Hoy más que nunca, nuestro objetivo es que los empleadores dediquen el 80% de su tiempo a estar cerca de su equipo, en lugar de enfocarse en tareas administrativas, promoviendo así relaciones más humanas y cercanas”, destacó Andrés Gómez, CEO de Buk México. 

Con soluciones integradas, y simples se crea un ambiente prometedor para que las compañías se enfoquen en alcanzar sus objetivos. 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A LA EMPLEADA DE UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, asaltó a la empleada de un establecimiento comercial, a quien también le realizó tocamientos, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los policías realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia San Miguel, en la calzada Ermita Iztapalapa y la avenida Javier Rojo Gómez, una ciudadana que se identificó como empleada de un negocio les solicitó su apoyo.

 

La afectada refirió que un sujeto ingresó al lugar, la agredió física y verbalmente, la encerró en el sanitario donde le realizó tocamientos y la agredió sexualmente, posteriormente la despojó del dinero de la caja registradora.

 

Además, la denunciante señaló al probable responsable quien se encontraba metros adelante, por lo que, de manera inmediata los efectivos le dieron alcance y en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva tras la cual, le aseguraron dinero en efectivo, mismo que fue reconocido por la afectada como propiedad del establecimiento.

 

Por lo anterior, el hombre de 44 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con el dinero en efectivo recuperado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Salvan vidas y democratizan la terapia celular en nuestro país, conoce a NMDP México®


 

  • En 2017 llegó al país como el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo bajo el nombre de Be The Match® México.
  • Hoy se presentan como NMDP México®, una organización sin fines de lucro con enfoque global, líderes en terapia celular. Su misión se mantiene, salvar vidas.

 

México, 27 de septiembre de 2024. Como una organización sin fines de lucro líder mundial en terapia celular, NMDP México® (antes Be The Match® México), develó su cambio de nombre en el marco de la segunda edición del Foro NMDP, un espacio diseñado para aliados y miembros de la comunidad, que, desde su primera edición, tiene como objetivo compartir información de valor sobre temas cruciales alrededor del trasplante de células madre en nuestro país.

 

La nueva identidad de la organización refleja su enfoque no solo en el trasplante no relacionado de células madre, ya que su labor va mucho más allá, trabajan en todo el proceso de trasplante para brindar apoyo a pacientes, donadores, cuidadores y médicos, con el objetivo de facilitar el proceso y con ello salvar vidas.  

 

¿Quién es NMDP México®?

 

NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. Hoy cuentan con 190,108 potenciales donadores registrados en México, 108,281 mujeres y 81,827 hombres. Han facilitado 108 trasplantes a pacientes en nuestro país, 26 adultos 82 pediátricos de los cuales 42 trasplantes han sido entre donadores y pacientes mexicanos.

 

Todo inició como el registro nacional de donadores de células madre hace 37 años en Estados Unidos y 7 en México, pero han crecido y evolucionado hasta convertirse ahora en una organización con enfoque global que impulsa la investigación de la terapia celular, expande el acceso para que cada paciente que requiera un trasplante de células madre pueda tenerlo y es aliado de clase mundial para los centros de trasplante y centros de recolección.

“Nuestra visión es construir un mundo donde todos los pacientes tengan acceso al trasplante de células madre que requieren como oportunidad de vida. El mundo ha evolucionado y nosotros también, somos NMDP México®. Nuestro nombre cambia, pero nuestra misión se mantiene: salvamos vidas”, mencionó Sergio Medrano, Director General de NMDP México®.

 

Para hacer frente a los retos que representa el trasplante no relacionado en sus diferentes etapas, es que este año se realizó la segunda edición del Foro NMDP, que es precisamente una iniciativa que nació en 2023 como respuesta a la necesidad de contar con espacios formativos continuos para seguir impulsando la democratización del acceso al trasplante para más pacientes. Medrano agradeció a los patrocinadores, Novartis, Pfizer, Sanofi, Janssen y Hemoterapia por su contribución invaluable para seguir impulsando la democratización de la terapia celular en México y por apostar en la creación de espacios de educación continua como este.

 

El tema central fue “Trasplante no relacionado: enfoque integral y colaboración multidisciplinaria”, tema que detonó conversaciones sobre posibles soluciones ante los retos y desafíos que aun enfrentamos en terapia celular como sociedad. Los logros alcanzados, a un año de distancia, son el resultado de una colaboración estrecha entre expertos, instituciones y pacientes

El espacio sirvió como plataforma de diálogo acerca de la concientización y educación en torno al trasplante no relacionado, optimización de procesos y reducción de barreras, políticas públicas y financiamiento, educación continua y desarrollo alrededor de la terapia celular y cultura de donación en México.

 

Esta segunda edición del Foro NMDP en sí misma es un hito importante, ya que contó con la presencia de eminencias a nivel internacional y quienes son reconocidas como voces expertas en el mundo de la terapia celular.  Se abordaron temas cruciales como: “El presente y futuro del trasplante de células madre y la terapia celular” de la voz del Dr. Alejandro Madrigal; “Mismatch, vanguardia en terapia celular” con la Dra. Heather Stefanski; el Dr. Hugo Fernández compartió su visión de “Estrategias para la recaída en leucemias” y para finalizar, el Dr. Marco Alejandro Jiménez Ochoa habló acerca de “Trasplante de médula ósea y principales complicaciones”.

 

“Estamos logrando una mayor comprensión de la terapia celular y sus beneficios, esta segunda edición del Foro NMDP es una invitación a seguir teniendo una participación altamente activa en la democratización de la terapia celular en nuestro país desde cada trinchera. Juntos podemos hacer avanzar el ecosistema de la terapia celular y ampliar el acceso a esta terapia que salva vidas. Estamos construyendo un futuro más esperanzador para todos”, subrayó el Dr. Juan Antonio Flores, Director Médico de NMDP México®

###

 

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org

Redes sociales:

Instagram: nmdp_mexico

Facebook: NMDP México

X: nmdp_mexico

TikTok: nmdp_mexico

LinkedIn: nmdp_mexico

 

Acerca de NMDP México®

NMDP México® es, una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades.

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.

Somos NMDP México®. Salvamos vidas.

domingo, 13 de octubre de 2024

Se reunirán Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: rescatarán proyectos urbanos y de salud para el Estado de México


 

·                     Destinará Gobierno de México recursos para generar un programa integral urbano en la zona oriente del Estado de México.

 

·                     Será EdoMéx la primera entidad donde iniciará el proyecto de los Centros Salud con servicios de laboratorio.

               

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Con proyectos urbanos para la zona oriente del Estado de México y de salud para todas y todos los mexiquenses, la entidad es prioridad en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

"El Gobierno del @Edomex se encuentra listo para continuar transformando la vida de sus habitantes de la mano con nuestra Presidenta, la Doctora @Claudiashein.

 

"Hoy en la #MañaneraDelPueblo, informó que el viernes tendremos una reunión para iniciar la proyección de un programa integral de rescate urbano para la Zona Oriente del #EstadoDeMéxico. #EsTiempoDeMujeres y #JuntasTrabajamosparaLa4T", compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo refrendó el apoyo al Estado de México y a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con planes de rescate urbano y el Programa Nacional de Centros de Salud con servicio de laboratorio, que se pondrán en marcha también con apoyo de los gobiernos municipales, en la entidad mexiquense.

 

"Para la zona oriente es un programa integral de rescate urbano, iniciando en el 2025 para garantizar el acceso al agua potable, el drenaje, el mantenimiento de vialidades, las vialidades nuevas que se requieran hacer, los espacios públicos, la movilidad. Es decir, para darle calidad de vida a todos los habitantes del oriente del Estado de México", precisó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo".

 

En materia de salud, el Estado de México será la primera entidad, donde iniciará el proyecto de los Centros de Salud con los exámenes de laboratorio, los cuales tiene por objetivo mejorar la calidad de vida y la salud del pueblo mexiquense.

 

"Si nosotros facilitamos para que en los Centros de Salud se puedan hacer las tomas de muestra y que vayan a laboratorios centrales de análisis, vamos a liberar a los hospitales de saturación y poder hacer diagnósticos con más información por parte del sistema de Salud. Todo eso va a iniciar en el Estado de México", detalló la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Estas acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno traerán bienestar, salud digna y mejor calidad de vida para las y los mexiquenses.

En un audaz paso hacia el futuro de la salud, Hospitales MAC ha anunciado una inversión de 200 millones de pesos en su iniciativa "Transforma", destinada a incorporar tecnologías avanzadas para los próximos dos años, que no solo mejorarán la experiencia del paciente, sino que también optimizarán la eficiencia operativa de sus unidades.

 Hospitales MAC impulsa la revolución tecnológica en la atención médica con inversión de 200 MDP

      Se estima que el mercado de tecnologías de la información para el sector salud crezca a una tasa anual compuesta del 15.24% entre 2024 y 2029.

México, Ciudad de México a 08 de octubre de 2024.- En un audaz paso hacia el futuro de la salud, Hospitales MAC ha anunciado una inversión de 200 millones de pesos en su iniciativa "Transforma", destinada a incorporar tecnologías avanzadas para los próximos dos años, que no solo mejorarán la experiencia del paciente, sino que también optimizarán la eficiencia operativa de sus unidades.

La implementación de estas innovaciones contempla soluciones tecnológicas de vanguardia que elevarán la precisión diagnóstica, acelerarán la administración hospitalaria y fortalecerán la comunicación entre profesionales de la salud y sus pacientes. Entre las medidas destacadas se encuentran sistemas centralizados de gestión clínica y administrativa, software de optimización en imagenología, análisis de datos para una toma de decisiones más informada, y atención omnicanal, que garantizará una experiencia integrada y accesible para los pacientes.

Jesús Díaz Garaygordóbil, CIO de Hospitales MAC, menciona “nuestra misión es proporcionar atención médica de la más alta calidad. Para lograrlo, es fundamental estar a la vanguardia tecnológica. Estas inversiones no solo transformarán la experiencia de nuestros pacientes, sino que también permitirán que nuestros procesos sean más eficientes, reduciendo tiempos de espera y optimizando la gestión de recursos.”

Según un informe de la consultora Mordor Intelligence, el mercado de tecnologías de la información para el sector salud alcanzará un valor de 728.63 mil millones de dólares para 2029, con una impresionante tasa de crecimiento anual compuesta del 15.24% entre 2024 y 2029. En este contexto, la transformación digital se perfila como un pilar esencial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del ecosistema de salud.

Díaz Garaygordóbil subraya también la relevancia de esta inversión “en un entorno donde la demanda de servicios médicos de calidad sigue en aumento, la adopción de tecnologías innovadoras permite que los sistemas de salud evolucionen hacia modelos más eficientes, accesibles y personalizados. Esta transformación no solo mejorará la experiencia del paciente, sino que también potenciará la competitividad de las instituciones de salud en el país, beneficiando a profesionales médicos y pacientes por igual”.

Con esta iniciativa, Hospitales MAC reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en la atención médica, consolidándose como un referente en el sector salud en México. Su enfoque proactivo en la implementación de tecnologías avanzadas no solo marcará un hito en su trayectoria, sino que también representará un avance significativo en la calidad y democratización de los servicios de salud en el país.

Sobre Hospitales MAC 

Hospitales MAC es la segunda cadena en número de hospitales a nivel nacional y se constituye por un grupo de  empresas dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios. En total, el Grupo cuenta con 21 unidades, 15 en el  modelo Hospitales MAC con operación en Aguascalientes, León, Celaya, Ciudad de México, Guadalajara, Irapuato,  Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, y seis más en el modelo  MediMAC en Tlalnepantla, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, Cuemanco y Ecatepec, los cuales generan empleos  permanentes a más de 4,000 personas, entre personal de salud, administrativo y operativo. 

El Grupo avanza con la construcción de nuevas unidades en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey,  ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales.

Nuevo León impulsa su conectividad internacional con los nuevos vuelos de AERUS hacia Texas


 
  • AERUS suma un total de 5 rutas, incluyendo las nuevas conexiones Monterrey-Brownsville y Monterrey-Laredo, reforzando la conectividad internacional de Nuevo León.
 
  • El Gobierno del Estado de Nuevo León y la Secretaría de Turismo promueven un turismo sostenible, con aeronaves de AERUS que operan con eficiencia energética y bajo impacto ambiental.
Monterrey, Nuevo León, 8 de octubre de 2024- El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Turismo, anuncia con satisfacción la expansión de la conectividad aérea del estado con la inauguración de dos nuevas rutas internacionales operadas por AERUS. Estas rutas conectarán Monterrey con Brownsville y Laredo, Texas, reafirmando a Nuevo León como un destino estratégico para el turismo y los negocios.
Con estas incorporaciones, AERUS eleva su oferta a un total de 5 destinos, consolidando su papel como un socio clave en la conectividad regional e internacional desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Estas nuevas rutas no solo incrementan las opciones de viaje para las y los turistas, sino que también fortalecen las relaciones comerciales y culturales entre Nuevo León y Texas, lo que impulsa el desarrollo económico y turístico de la región.
Ricardo Dueñas, Director General de OMA, comentó: “La apertura de las nuevas rutas a Brownsville y Laredo refuerza nuestro compromiso de conectar a nuestros pasajeros con destinos clave. Esta expansión fortalece el intercambio económico y cultural entre ambas regiones, ofreciendo más opciones de viaje”.
Javier Herrera García, director general de Aerus, declaró: “Nos complace anunciar el inicio de nuestras operaciones internacionales, conectando Monterrey con Brownsville y Laredo. Nuestro compromiso es brindar a nuestros pasajeros una experiencia de viaje excepcional, caracterizada por el máximo confort, seguridad, puntualidad y un servicio de alta calidad. Reiteramos nuestra dedicación a fortalecer la conectividad aérea, impulsando así el desarrollo económico, turístico y cultural de las regiones donde operamos”.
Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León, destacó: “La ampliación de estas rutas confirma nuestro compromiso de mantener a Nuevo León como un referente de conectividad y crecimiento. Estas nuevas conexiones, además de beneficiar al turismo, abren nuevas oportunidades de negocios y fortalecen los lazos culturales.”
En línea con los esfuerzos de AERUS y el Gobierno del Estado por promover un turismo sostenible, estas rutas serán operadas con aeronaves Cessna Grand Caravan EX, que destacan por su eficiencia energética y por contribuir a la protección del medio ambiente. De este modo, Nuevo León avanza con una estrategia de crecimiento que se enfoca tanto en el desarrollo económico como sostenible.
El Gobierno de Nuevo León y la Secretaría de Turismo continuarán colaborando con actores clave de la industria para seguir fortaleciendo la oferta turística del estado, haciendo de Nuevo León un destino competitivo, accesible y responsable con el medio ambiente.