domingo, 13 de octubre de 2024

En un audaz paso hacia el futuro de la salud, Hospitales MAC ha anunciado una inversión de 200 millones de pesos en su iniciativa "Transforma", destinada a incorporar tecnologías avanzadas para los próximos dos años, que no solo mejorarán la experiencia del paciente, sino que también optimizarán la eficiencia operativa de sus unidades.

 Hospitales MAC impulsa la revolución tecnológica en la atención médica con inversión de 200 MDP

      Se estima que el mercado de tecnologías de la información para el sector salud crezca a una tasa anual compuesta del 15.24% entre 2024 y 2029.

México, Ciudad de México a 08 de octubre de 2024.- En un audaz paso hacia el futuro de la salud, Hospitales MAC ha anunciado una inversión de 200 millones de pesos en su iniciativa "Transforma", destinada a incorporar tecnologías avanzadas para los próximos dos años, que no solo mejorarán la experiencia del paciente, sino que también optimizarán la eficiencia operativa de sus unidades.

La implementación de estas innovaciones contempla soluciones tecnológicas de vanguardia que elevarán la precisión diagnóstica, acelerarán la administración hospitalaria y fortalecerán la comunicación entre profesionales de la salud y sus pacientes. Entre las medidas destacadas se encuentran sistemas centralizados de gestión clínica y administrativa, software de optimización en imagenología, análisis de datos para una toma de decisiones más informada, y atención omnicanal, que garantizará una experiencia integrada y accesible para los pacientes.

Jesús Díaz Garaygordóbil, CIO de Hospitales MAC, menciona “nuestra misión es proporcionar atención médica de la más alta calidad. Para lograrlo, es fundamental estar a la vanguardia tecnológica. Estas inversiones no solo transformarán la experiencia de nuestros pacientes, sino que también permitirán que nuestros procesos sean más eficientes, reduciendo tiempos de espera y optimizando la gestión de recursos.”

Según un informe de la consultora Mordor Intelligence, el mercado de tecnologías de la información para el sector salud alcanzará un valor de 728.63 mil millones de dólares para 2029, con una impresionante tasa de crecimiento anual compuesta del 15.24% entre 2024 y 2029. En este contexto, la transformación digital se perfila como un pilar esencial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del ecosistema de salud.

Díaz Garaygordóbil subraya también la relevancia de esta inversión “en un entorno donde la demanda de servicios médicos de calidad sigue en aumento, la adopción de tecnologías innovadoras permite que los sistemas de salud evolucionen hacia modelos más eficientes, accesibles y personalizados. Esta transformación no solo mejorará la experiencia del paciente, sino que también potenciará la competitividad de las instituciones de salud en el país, beneficiando a profesionales médicos y pacientes por igual”.

Con esta iniciativa, Hospitales MAC reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en la atención médica, consolidándose como un referente en el sector salud en México. Su enfoque proactivo en la implementación de tecnologías avanzadas no solo marcará un hito en su trayectoria, sino que también representará un avance significativo en la calidad y democratización de los servicios de salud en el país.

Sobre Hospitales MAC 

Hospitales MAC es la segunda cadena en número de hospitales a nivel nacional y se constituye por un grupo de  empresas dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios. En total, el Grupo cuenta con 21 unidades, 15 en el  modelo Hospitales MAC con operación en Aguascalientes, León, Celaya, Ciudad de México, Guadalajara, Irapuato,  Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, y seis más en el modelo  MediMAC en Tlalnepantla, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, Cuemanco y Ecatepec, los cuales generan empleos  permanentes a más de 4,000 personas, entre personal de salud, administrativo y operativo. 

El Grupo avanza con la construcción de nuevas unidades en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey,  ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario