sábado, 12 de octubre de 2024

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ASALTO A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

• La pareja detenida está posiblemente relacionada con cuatro eventos de asalto a tiendas de conveniencia en la misma demarcación

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y a un hombre que, al parecer, desapoderaron de sus pertenencias a un ciudadano, en calles de la alcaldía Tláhuac.

 

La acción policial tuvo lugar en la colonia Quiahuatla, del Pueblo San Pedro Tláhuac, donde los uniformados fueron requeridos por un hombre de 26 años de edad, sobre las calles Clavel y Felipe Jardines, quien señaló a dos personas que se encontraban metros adelante, e indicó que minutos antes se le acercaron, lo amagaron con lo que parecía ser una pistola y lo obligaron a entregar el dinero en efectivo que llevaba consigo.

 

Enseguida, los efectivos policiales se aproximaron a los posibles responsables, a quienes les realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, y tras dicha acción les aseguraron una réplica de arma de fuego corta color negro y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, fueron detenidos el hombre de 43 años de edad y la mujer de 35 años, a quienes les informaron sus derechos de ley, para posteriormente ser presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos, están posiblemente relacionados con cuatro eventos de Robo a tiendas de conveniencia, en agosto, septiembre y principios de octubre del presente año en la misma demarcación.

 

Acerca Secretaría de Cultura y Turismo el arte literario, teatral y musical al público mexiquense en la FILEM 2024


 
  • Visibilizan a la comunidad mazahua a través de obra de teatro infantil.
 
  • Se reúnen libreros, bibliotecarios, editores, promotores y lectores para hablar del ecosistema del libro.
 
TOLUCA, Estado de México.- En la recta final de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2024, la Secretaría de Cultura y Turismo mantiene acciones encaminadas para acercar la cultura al público mexiquense al considerarla un derecho humano y por ser uno de los objetivos prioritarios del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
 
Por ello, como parte de las actividades de la FILEM se presentaron libros como “La historia de mis dientes", tercer ejemplar escrito por la mexicana ganadora del Premio FILEM, Valeria Luiselli, donde se refleja el sentido identitario mexicano en cada una de sus obras.
 
Seguido de ello, presentaron una faceta poco conocida de Jaime Labastida, a la que él mismo decidió darle un nuevo impulso en el libro "Textos y texturas. Escritos sobre crítica de arte", publicado en la nueva Colección Premios FOEM. El libro cuenta con una selección de textos realizada por Rodrigo Sánchez Arce.
 
Por su parte, Jonathan Rosas presentó su libro "Relatos de la periferia", de la colección Jóvenes. Pasión y Libertad, ante estudiantes de preparatoria, a quienes motivó a seguir sus sueños.
 
En el espacio reservado a las y los profesionales, tuvo lugar el encuentro basado en el Ecosistema del Libro en el Estado de México, donde se congregan libreros, bibliotecarios, editores, promotores y lectores, quienes compartieron sus experiencias y alternativas en esta ardua tarea de fomentar el hábito de la lectura.
 
También ofrecieron a la niñez actividades como la presentación del libro “Historia de un gato muy gordo”, en el que Isidro Delgado, de la agrupación Cuentrova, acompaña con música esta narración sobre la historia de un gato que era sujeto de burlas por los ratones. Al ritmo de su música, hizo cantar y bailar a las y los presentes.
 
La compañía Teatro Lunar presentó la puesta en escena “Sueños mazahuas” que habla de las tradiciones de este pueblo originario en el Estado de México, a través del manejo que hacen con las marionetas.
 
La FILEM 2024 cerró sus actividades con el concierto de ska a cargo de la agrupación Los de Abajo, cuyos integrantes prendieron al público con piezas como La fuga, De marcha, Polka, Tu cintura, Summertime, Insecto, Linda María, Zandunga y Labios rojos, entre otras.
 
Este sábado 12 de octubre es el último día de actividades de esta fiesta cultural que, en el Estado de México, cumple 10 años de fomentar y promover la cultura del libro.
 
La cita es en el Centro de Convenciones del Estado de México en bulevar Miguel Alemán Valdés #175, en Toluca. La entrada es gratuita.
 

Invita GEM a la comunidad médica a participar en el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar 2024


 
  • Se desarrollará del 28 al 31 de octubre del presente año en el Centro de Convenciones del Estado de México.
 
  • Cuenta con el aval de la UNAM, la UAEM y otras instituciones académicas de renombre.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud invita a la comunidad médica a participar en el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar 2024, el cual estará enfocado en ginecología, medicina interna, cirugía y pediatría.
 
Macarena Montoya Olvera, titular de la dependencia, informó que el objetivo de este evento académico es contribuir a la capacitación, actualización y mejora continua del personal de salud en temas de detección, tratamiento y seguimiento de diversos padecimientos, a fin de elevar la calidad de la atención, como lo ha instruido la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez.
 
Informó que se desarrollará del 28 al 31 de octubre del presente año en el Centro de Convenciones del Estado de México y comprenderá cuatro módulos teóricos, talleres y demostración científica a través de carteles que facilitarán el ejercicio diario de la práctica médica con un enfoque humanístico.
 
Asimismo, puntualizó que está avalado por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la Universidad Anáhuac, la Academia Mexiquense de Medicina, AC, la Sociedad Mexicana de Trasplantes AC, el Campus Universitario Siglo XXI, la Universidad de Ixtlahuaca y la Universidad de la Salud (UNSA).
 
Podrán inscribirse en: https://ddsisem.edomex.gob.mx:65443/congreso_salud_2024/ y al finalizar el Congreso recibirán la constancia de participación respectiva.
 

Alumnas de la UAG participarán en Modelo de la Unión Europea


  • Las estudiantes de Relaciones Internacionales representarán a Países Bajos en el evento que se realizará el 24 de octubre en Ciudad de México
 
Lía Fernanda Bernal Andrade y Camila Rodríguez de la Fuente, de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participarán en el prestigioso Modelo de la Unión Europea, que se realizará el próximo 24 de octubre en la Universidad Anáhuac, Campus Sur, en la Ciudad de México.
El Modelo de la Unión Europea es una simulación del Consejo de Europa en la que los participantes representan a diferentes países miembros.
“Durante este evento, los estudiantes debaten sobre un tema en común y buscan soluciones a problemas actuales, replicando el funcionamiento real del Parlamento Europeo”, compartió Lía Fernanda.
Ambas estudiantes representarán a Países Bajos, una nación reconocida por su liderazgo en la transición digital.
"El tema que estaremos abordando es la digitalización en Europa, y estamos emocionadas de presentar las iniciativas y medidas que ha tomado Países Bajos en este ámbito", comentó Camila Rodríguez.
 
Se ganan un lugar
Las alumnas comentaron que la selección para participar en este modelo fue altamente competitiva, con una convocatoria abierta a nivel nacional en julio, donde ambas alumnas enviaron documentos y currículos para demostrar sus habilidades y capacidades, con el apoyo del director de su carrera, el Dr. Iván Arrazola, quien les brindó orientación durante el proceso.
"Hemos estado investigando para tener un panorama amplio sobre el tema. Además, la Unión Europea en México nos ha proporcionado capacitaciones semanales para ayudarnos a entender mejor el modelo y saber cómo desempeñar nuestros roles", afirmó Lía Bernal.
Ambas alumnas consideran que esta experiencia es una oportunidad invaluable para enriquecer sus habilidades de oratoria y argumentación, así como para fortalecer su currículum académico.
"Es un privilegio representar a nuestra universidad en un foro de este nivel y estamos ansiosas por aprender y crecer a través de esta experiencia", concluyó Camila Rodríguez.
La participación de Camila y Lía refleja su dedicación y esfuerzo, así como la calidad educativa de la UAG, que continúa con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos globales.

Globant presenta un informe que muestra cómo la inteligencia artificial transformará a la industria automotriz


FISCALÍA MEXIQUENSE OBTIENE SENTENCIA DE CONDENA PARA DOS INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO RELACIONADO CON EL HOMICIDIO DE CIUDADANO DE NACIONALIDAD INDIA


* Ambos sujetos fueron sentenciados a 46 años de prisión por el homicidio de un cuentahabiente en Naucalpan, además son investigados por la privación de la vida de un hombre de ciudadanía india, quien acudió a una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.      

 

Toluca, Estado de México, 12 de octubre de 2024.- Dos sujetos identificados como Kevin Gabriel Soto Bolaños y Rocío Esmeralda Hernández Ramírez, quienes en el mes de marzo del año 2023 participaron en el homicidio de un cuentahabiente quien fue privado de la vida en el municipio de Naucalpan, fueron sentenciados a 46 años de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su intervención en este hecho delictivo.

Con datos de investigación recabados por la Fiscalía mexiquense se pudo determinar que los ahora sentenciados pertenecían a un grupo delictivo dedicado al robo a usuarios de instituciones bancarias y casas de cambio, algunas de estas instaladas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Como se informó el 29 de agosto del 2023, en el comunicado de prensa 948/2023, a los ahora sentenciados les fue cumplimentada orden de aprehensión por el homicidio de M.H.R.

De acuerdo a la información recabada en actos de investigación de campo y gabinete, se estableció que el día de los hechos, la víctima acudió a una sucursal bancaria ubicada en avenida 16 de septiembre, colonia Alce Blanco, en el municipio de Naucalpan, para realizar el retiro de numerario correspondiente al pago de su pensión.

Al salir del lugar fue seguido por los ahora sentenciados y dos individuos más, quienes tripulaban dos unidades automotoras, por lo que, al llegar a un punto diverso de la zona –donde se encontraban otros dos integrantes más del mismo grupo delictivo–, le exigieron a la víctima la entrega del numerario y al mostrar resistencia uno de los sujetos accionó un arma de fuego en contra de M.H.R. ocasionándole la muerte y le hurtaron el numerario que acababa de retirar.

Para el esclarecimiento de estos hechos, elementos de la Fiscalía del Estado de México llevaron a cabo actos de investigación con los que fue posible establecer la participación de Kevin Gabriel Soto Bolaños y Rocío Esmeralda Hernández Ramírez, contra quienes fue obtenida y cumplimentada orden de aprehensión.

En entrevista ministerial, asistidos por defensor público, los implicados aportaron información sobre su modus operandi y el reparto de funciones para la comisión de estos ilícitos, cuya labor consistía en vigilar a las víctimas que eran seleccionadas previamente en las sucursales correspondientes.

Derivado de lo anterior, la Fiscalía logró acreditar la responsabilidad de ambos sujetos en el hecho delictivo de homicidio por lo que la Autoridad Judicial los sentenció a 46 años de prisión.

Asimismo, los ahora sentenciados señalaron haber participado en los hechos ocurridos el 19 de agosto de 2023, donde fue privado de la vida un hombre identificado con las iniciales K.S., de ciudadanía india tras acudir a una casa de cambio ubicada al interior del AICM, lugar donde fue ubicado y posteriormente seguido, interceptado y asesinado con motivo del numerario que previamente había cambiado por moneda extranjera. Hechos que son investigados por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de esa entidad y con la colaboración de la Fiscalía Edoméx.

Con la información recabada se pudo establecer que, como parte del modus operandi del referido grupo delictivo al que pertenecían los ahora sentenciados, tenían acceso remoto a las cámaras de videovigilancia de las casas de cambio –al menos en dos establecimientos–, de manera tal que, valiéndose de información reservada como el número de usuario y contraseña de estos dispositivos, visualizaban el interior de la propia casa de cambio, a los usuarios y el numerario objeto de las operaciones, para seleccionar a sus víctimas y posteriormente contactar al líder del grupo, a quien le referían montos, media filiación, tipo y color de vestimenta.

Posteriormente, el jefe de la célula contactaba a los denominados “picadores”, individuos ubicados en las inmediaciones del establecimiento para identificar el transporte que abordaría la víctima y la salida del aeropuerto que utilizaría, además de cubrir su trayecto a bordo de un vehículo automotor para “hacer muro”. La información era transmitida de forma simultánea a otra célula encargada de dar alcance a la víctima a bordo de motocicletas, para finalmente desapoderarla del numerario, amagándola con armas de fuego.

La célula criminal se reunía más tarde en un lugar previamente establecido en la Ciudad de México, donde ocultaban los vehículos y las armas utilizadas, además de distribuir el numerario entre ellos y realizar depósitos al resto de los intervinientes a través de tarjetas departamentales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

TRAS ATENDER UNA DENUNCIA CIUDADANA DE MALTRATO ANIMAL, UNIFORMADOS DE LA SSC RESGUARDARON A SEIS CACHORROS Y UN AVE DE CORRAL, EN LA ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS


Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron a seis lomitos y a una gallina, tras atender una denuncia ciudadana realizada en redes sociales, por maltrato animal, en la alcaldía La Magdalena Contreras.

 

Los uniformados de la BVA fueron solicitados en un domicilio ubicado en el Andador Bruma, en la colonia El Ocotal, donde los vecinos de la zona reportaron varios animales de compañía en condiciones insalubres, los cuales sufrían maltrato.

 

En el lugar, los brigadistas de la SSC en apoyo a personal de la Procuraduría Ambiental y de Reordenamiento Territorial (PAOT), se dirigieron a la vivienda señalada y observaron que no era apropiada para los cachorros y el ave, por lo cual, los especialistas se entrevistaron con la dueña del inmueble, a quien le expusieron la situación.

 

Tras explicarle las funciones de la BVA y luego de citar la ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, la ciudadana decidió entregar de manera voluntaria a los canes y a la gallina, los cuales fueron contenidos y trasladados a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde recibirán la atención de un médico veterinario zootecnista.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna silvestre, así como doméstica que habita en la Ciudad de México que se encuentra en riesgo, por lo que recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por ello invita a cuidarlos, respetarlos y no maltratarlos.